Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Muy buenos días para todos, 5.30 de la mañana en punto, hoy es viernes, es 20 de junio de 2025 y queremos saludarlos con esta imagen que nos llega desde Cartagena de Indias.
00:00:14Es el paseo peatonal del barrio Mangas, un espacio para que las personas puedan caminar, hacer deporte al aire libre y pasear a sus mascotas.
00:00:22Este sendero está acompañado por esa vista espectacular que están viendo ustedes ahí, de la imponente bahía de Cartagena donde ya amaneció.
00:00:39Es viernes y es viernes previo a Puente, que no es lo mismo.
00:00:43Puente, es puente, Mari, ya con eso dice uno, va a dormir tres días bien delicioso.
00:00:48Bueno, así la logramos, ¿no? Porque el reloj biológico es tremendo.
00:00:51Ah, sí, ya se despierta.
00:00:53A las 5 de la mañana.
00:00:54Y lo llaman ustedes madrugadores también, los que se despiertan a dar las misiones porque también abren los ojos 4 y media a 5 de la mañana y dicen, ya que me pongo a hacer.
00:01:01Sí, lo cual es que nosotros nos despertamos a las 3, ¿no?
00:01:03Aquí nos ven a las 5 y media, pero desde las 3 ya estamos, miren, en combate.
00:01:07Ya se descuadra todo.
00:01:09Pero bueno, además de que es viernes tenemos más noticias positivas, vamos a arrancar con noticias que nos llegan desde Anolaima en Cundinamarca,
00:01:16con el festival Corpus Christi de las frutas que exalta la tradición, el trabajo campesino y la riqueza cultural del departamento.
00:01:24Una fiesta que nace del alma campesina y florece en cada arco frutícola, elaborado con manos que bendicen la tierra y cultivan la esperanza.
00:01:32De Anolaima en Cundinamarca, nos invitamos a la celebración de los tradicionales Corpus Christi los días 20 al 23 de junio,
00:01:41donde disfrutaremos de los actos frutales, los eventos culturales y la gran parrilla de artes que tenemos para todos ustedes.
00:01:51Y a las 5.31 de la mañana también le ponemos el ojo a dos noticias muy importantes en nuestro país.
00:01:56La primera es la nueva captura en el caso del atentado contra Miguel Uribe Turbay.
00:02:00Se trata de alias El Hermano, quien habría esperado a alias El Costeño y a alias Gabriela para huir tras el ataque.
00:02:09Alias El Hermano fue capturado ayer por integrantes del CTI de la Fiscalía y la Dijín en Bogotá,
00:02:14pero hoy se van a realizar las audiencias de judicialización.
00:02:18Los delitos que inicialmente le imputarían a este señor son tentativa de homicidio agravado,
00:02:23tráfico y porte ilegal de armas y coautoría de uso de menores para fines ilícitos.
00:02:28Con este ya son cuatro los capturados que estarían involucrados en el intento de asesinato del precandidato a presidencia.
00:02:40Y la segunda noticia del día tiene que ver con la votación sobre la reforma laboral que está en su recta final.
00:02:46Después de varios debates, el Senado y la Cámara lograron conciliar un texto que recoge más del 80% de los puntos clave.
00:02:53Hoy ambas cámaras votarán de forma definitiva la conciliación.
00:02:58De ser aprobado este proyecto pasará a sanción presidencial y se convierte en ley de la República.
00:03:03De lo contrario, se hundirá con el cierre de la legislatura.
00:03:06Y también leemos a esta hora información económica en el diario de la República.
00:03:20Erles Espinosa, el gerente general de Alcanos Colombia, está hoy en portada.
00:03:24También hay un artículo, Mari, sobre los efectos económicos que está teniendo esta nueva escalada de guerra entre Irán e Israel.
00:03:32Y es que el petróleo ha subido 9,3 dólares en estos días.
00:03:39No solamente está el mundo en vilo por esa intervención que podría hacer Estados Unidos, sino también por cómo están subiendo los precios.
00:03:44Se habla también de esa reforma laboral, donde ya está a un pasito, como les decíamos ahorita, de ser aprobado.
00:03:50Hoy es la votación definitiva después de ese texto que ya está conciliado en cerca del 90%.
00:04:02Cinco de la mañana, 34 minutos.
00:04:11Vamos a arrancar revisando las noticias del mundo con la preocupación que hay por el informe de Naciones Unidas sobre las violaciones de derechos humanos a los niños.
00:04:20Esto en medio de los conflictos armados en todo el mundo.
00:04:23Mari, mire, el año pasado reportaron 41.300 incidentes. Es una cifra jamás, jamás registrada desde el inicio del monitoreo.
00:04:32Los territorios donde se reportaron más atrocidades son Israel, Gaza y Haití, entre otros.
00:04:37En Colombia fueron verificadas 646 violaciones graves contra 513 menores.
00:04:43Y a propósito, el fuego no cesa en Medio Oriente.
00:04:51Irán lanzó una ofensiva con misiles al sur de Israel, donde zonas residenciales se vieron afectadas ante los impactos de estos proyectiles,
00:04:58dejando un gran cráter en las calles y arrancando también algunas fachadas.
00:05:03Las autoridades informan que no se registran heridos por el momento.
00:05:07Hoy se cumplen ocho días de este conflicto.
00:05:13Y ahora les vamos a hablar de un hallazgo que hicieron las autoridades mexicanas en zona fronteriza con Estados Unidos.
00:05:21Se trata de un túnel clandestino de unos 600 metros de longitud que conecta a Tijuana con nada más y nada menos que la ciudad de San Diego, en Estados Unidos.
00:05:31Cuenta este túnel con iluminación, ventilación y hasta un sistema de vías para transportar sustancias ilícitas.
00:05:39En este lugar también encontraron un paquete con metanfetaminas.
00:05:43Y siguiendo con Estados Unidos, los manifestantes se reunieron a las afueras del estadio de los Dodgers en Los Ángeles,
00:05:54rechazando la presencia de agentes migratorios.
00:05:56Esto luego de que el equipo de béisbol negara una solicitud de ICE de ingresar al estacionamiento del complejo,
00:06:01el Departamento de Seguridad Nacional, aclaró que sí hubo presencia de oficiales cerca del estadio,
00:06:06pero que no eran de ICE y que no hacen parte de los operativos migratorios realizados en las últimas semanas en la ciudad.
00:06:135 de la mañana, 36 minutos, es la hora de la que Noticias RCN llega a todas las regiones del país,
00:06:35porque estamos es como siempre al lado de nuestra gente, de la comunidad, con sus historias,
00:06:39sus denuncias y con todo lo que merece ser contado.
00:06:42Hasta ahora tenemos la señal desde Barranquilla con nuestro compañero Jairo Cabrera en Medellín,
00:06:46Juan Fernando Tavares.
00:06:48Ingrid Tavares está en Cali, Camilo Santos en Bucaramanga y Tarina Atencio en Cartagena.
00:06:54Barranquilla y Cartagena, los únicos lugares donde ya salió el sol de nuestras regiones, Mari.
00:06:58Qué dicha.
00:06:58Vamos a comenzar esta información de nuestras regiones con este ataque reportado contra el peaje que está ubicado en el sector Alto Pino,
00:07:07en esa vía que comunica Arrocha con el municipio de Maicao, en La Guajira.
00:07:11El reporte inicial de las autoridades es de dos personas muertas y varios heridos.
00:07:17¿Qué más se sabe de este hecho, Jairo?
00:07:18Hola, muy buenos días. Este hecho, este atentado se registró en las últimas horas en este peaje ubicado en el sector de Alto Pino,
00:07:30en la vía que comunica Río Hacha con Maicao, en el kilómetro 41.
00:07:34Dos personas muertas y varias más heridas, es lo que han dicho las autoridades,
00:07:39y se asocia al Ejército de Liberación Nacional ELN, porque en el sector se encontraron mensajes alusivos a este grupo subversivo.
00:07:49Ya las autoridades emprendieron la investigación y se espera que en las próximas horas hay un pronunciamiento de las autoridades de La Guajira.
00:07:57En otra información, aquí en el departamento del Atlántico, el alcalde de Barranquilla denunció una contaminación
00:08:05que se estaba generando alrededor de la Ciénaga de Mallorquín, uno de los pulmones de la ciudad.
00:08:11Pues al hacer una inspección en el lugar, el alcalde encontró que se presentaban fuertes olores.
00:08:16Se hizo un registro con un dron y se encontró que en un lote aledaño a la Ciénaga de Mallorquín se hacían vertimientos ilegales.
00:08:24Una persona fue capturada porque al llegar en ese momento las autoridades ambientales del distrito encontraron que se estaba contaminando,
00:08:33contaminando, depositando escombros en este sector aledaño a la Ciénaga de Mallorquín.
00:08:40Convirtiéndose en un foco clandestino de contaminación.
00:08:43Mientras trabajamos por cuidar y recuperar nuestra biodiversidad, hay quienes cometen delitos ambientales que la ponen en riesgo.
00:08:50Nos llena de indignación e impotencia descubrir que una zona vecina estaba siendo contaminada con lodo putrefacto, escombros, basuras.
00:08:57Televidentes, en Antioquia hay violencia contra la infraestructura eléctrica.
00:09:03En las últimas semanas han reportado tres ataques y esto ha vuelto a encender las alarmas.
00:09:07Hoy vamos a hablar del nordeste antioqueño.
00:09:09Mire, Isa, en las últimas horas fueron dinamitadas al menos tres torres de energía en zonas rurales de San Roque y Yolombo,
00:09:17en ataques que las autoridades le atribuyen al frente 36 de las disidencias.
00:09:20Juan, usted nos amplía.
00:09:21Hola, Marisa, Isabela, buenos días.
00:09:28Sí, esta semana lo informábamos, se registró un atentado contra una torre de transmisión de energía aquí en la ciudad de Medellín, en la Comuna 9.
00:09:36En esa ocasión las autoridades dijeron que las sospechas recaían sobre milicianos al servicio del ELM.
00:09:43Esta vez atribuyen las autoridades a disidencias del frente 36 de las FARC, un ataque que lograron en su cometido contra dos torres de transmisión de energía en zonas rurales de Yolombo,
00:09:53situación que generó cortes en el suministro de energía y un ataque frustrado en San Roque.
00:09:58Ambos municipios son del nordeste del departamento de Antioquia.
00:10:02Repetimos acciones que ha atribuido el gobernador Andrés Julián Rendón a terroristas de disidencias de las FARC.
00:10:09Cambiamos de tema, hablamos ahora de un hecho de intolerancia que por poco termina en tragedia, una situación que ocurrió en el municipio de Itagüí, en el sur del Valle de Aburrá.
00:10:19Seguramente comenzó como un altercado y como vemos en las imágenes a continuación, se convirtió en una pelea con muchos ingredientes, con insultos, con persecución entre vehículos,
00:10:28con maniobras para cerrar el paso uno al otro, luego con persecuciones en una situación que comenzó en un sector conocido como Santa María y terminó en zona céntrica.
00:10:38Y se observa como incluso uno de los ocupantes del vehículo, luego en una vía más cerrada, se monta sobre el capó del otro conductor del otro vehículo para tratar de hacer una agresión física.
00:10:51Al final, como lo vemos, todo quedó registrado por el sistema de videovigilancia.
00:10:58La policía capturó a los dos protagonistas de este hecho de intolerancia.
00:11:02De esta manera llega la Policía Nacional, apoyado por las cámaras de seguridad, y evitamos que estos hechos trasciendan a unas lesiones personales o a un homicidio.
00:11:14En el procedimiento se capturaron dos personas por el delito de daño a bien ajeno.
00:11:18Bueno, y vamos a ir ahora con noticias del Valle del Cauca, porque las acciones violentas de los grupos armados siguen afectando a la comunidad.
00:11:27Esta vez es en el Bajo Calima, en el centro del departamento.
00:11:31Mire, por causa, María, esos constantes enfrentamientos entre disidencias de las FARC y del ELN tuvieron que reubicar a estudiantes que ya llevaban incluso días sin poder ir a estudiar.
00:11:41Vamos a preguntarle a Ingrid por ellos, por nuestros niños, ¿qué es lo que más nos importa?
00:11:49Mire, Isabela, Maritza, es preocupante porque son niños jóvenes que quedan confinados junto con sus familias allí en la zona del Bajo Calima.
00:11:59Esta es una zona rural de Buenaventura que históricamente se ha habido afectada por enfrentamientos entre los grupos armados.
00:12:05Finalmente, junto con la rectoría y otras autoridades de allí, de la región, pues se tomó la decisión que los niños no van a asistir a esa misma sede educativa,
00:12:15La Esperanza, sino que van a ser llevados a otras sedes del corregimiento para garantizar que puedan acceder a la educación.
00:12:21Pero además, el PAE, su alimentación escolar también será trasladada hasta esos puntos para que de esta manera puedan acudir con todo lo que ellos necesitan a las clases.
00:12:32El llamado, eso sí, urgente, es a que la autoridad tome el control nuevamente de esa zona que constantemente se ve afectada.
00:12:40Un comité viene haciéndole seguimiento a la situación de orden público que mantiene confinadas a familias del Bajo Calima
00:12:46y que ahora afecta a las clases en algunas zonas del corregimiento.
00:12:50Y en una de estas sedes educativas del Bajo Calima, La Nueva Esperanza, se interrumpieron las clases del pasado lunes.
00:12:58Los enfrentamientos constantes entre el ELN y las disidencias obligan a los estudiantes a permanecer en sus viviendas.
00:13:05Tras llegar a acuerdos con el rector de la institución, se coordinará el traslado.
00:13:09Se han llevado a otra sede educativa para que las clases no se interrumpan.
00:13:15La medida es temporal, mientras las autoridades dan las garantías para el regreso a la sede educativa.
00:13:20Una situación difícil allí en la zona de Bajo Calima, pero vamos a cambiar de tema también para seguir hablando de la ciudadanía afectada,
00:13:28esta vez por problemas para acceder al tema de salud.
00:13:31Y es que en este caso, un joven lleva 18 días hospitalizado esperando atención por un accidente de tránsito.
00:13:37Le hicieron algo mínimo, pero dicen del centro asistencial que el SOAT ya se le acabó y su EPS no cumple tampoco.
00:13:44En una clínica del norte de Cali permanece en estado crítico Joshua Lozada,
00:13:50quien vive un calvario producto de un accidente de tránsito que lo dejó con múltiples lesiones.
00:13:55Está hospitalizado hace 24 días y él necesita obligatoriamente una cirugía maxilofacial porque ya lleva por un aplastamiento de rostro.
00:14:05Esta familia lucha para que la salud del joven de 21 años no se deteriore,
00:14:10pues el seguro obligatorio se quedó sin fondos y su EPS no responde.
00:14:14Nosotros interpusimos una tutela que te la mostré ahora y pues tampoco le han dado agilidad a eso.
00:14:23Ante esto, la Supersalud se pronunció.
00:14:25Me permitió informarle que esta superintendencia realizará las actividades de inspección y vigilancia
00:14:31sobre el cumplimiento de los derechos en salud y la debida atención y protección al usuario,
00:14:36aplicando las metodologías diseñadas para el efecto.
00:14:38Noticias RCN se comunicó con la EPS e indicaron que están buscando alternativas para dar una oportuna respuesta.
00:14:46Ya son las 5.44 de la mañana, nos vamos para Santander.
00:14:51Miren, en Bucaramanga están buscando a un infractor que le dio por arrojar desechos clínicos y hospitalarios en plena vía pública.
00:14:58Mire, Isa, son más de 3.000 elementos que representan riesgo biológico y un problema, por supuesto, para la salud pública.
00:15:04Hay jeringas y agujas que fueron hallados por los operarios de la empresa de aseo.
00:15:09Camilo, usted tiene más información.
00:15:14Marisa, televidentes, ¿qué tal? Muy buenos días.
00:15:17Así es, miren, las autoridades a través de la Secretaría de Salud iniciaron el proceso investigativo
00:15:22para dar con sanciones administrativas y penales en contra de esta persona
00:15:25que fue identificada a través de cámaras de seguridad arrojando varias cajas en una de las aceras del barrio San Francisco.
00:15:33Hay que decir que esta zona es bastante concurrida y el riesgo de que alguien de pronto resultara lastimado o afectado por estas jeringas será muy alto,
00:15:40por lo que un operario inmediatamente encontró este contenido, notificó a las autoridades.
00:15:46El hecho fue retirado del lugar y a través de estas cámaras de seguridad ya están buscando a esta persona por el peligro que representa a las comunidades.
00:15:54Las personas que recogen residuos, los recicladores pudieran tener un accidente al recaudar estos residuos.
00:16:03Se está adelantando las investigaciones para poder encontrar al infractor o los infractores y poder aplicar las medidas sancionatorias correspondientes.
00:16:12Y seguimos con más noticias del departamento de Santander porque se acerca el fin de semana con un puente festivo bastante concurrido,
00:16:21especialmente en zonas turísticas del departamento.
00:16:23Autoridades lanzaron un llamado de atención especialmente a conductores.
00:16:28Hay 16 municipios de los 87 del departamento que se encuentran en alerta roja por riesgo de deslizamientos.
00:16:35Los autoridades, a través de diferentes funcionarios, están haciendo un monitoreo constante en estas vías principales,
00:16:41especialmente al sur del departamento, en municipios como San Gil, la vía que conduce a Barranca Bermeca
00:16:46y otras zonas del departamento para evitar que sigan ocurriendo algunas afectaciones por cuenta de la lluvia.
00:16:53El llamado especial es a conductores a evitar transitar en horas de la noche
00:16:56y también cuando se están presentando fuertes lluvias en el territorio.
00:16:59Se presenta una tormenta eléctrica con la creciente súbita de la quebrada Las Ánimas.
00:17:08En el municipio de Pinchote reportan el desbordamiento de la quebrada El Sanjón.
00:17:1616 municipios de este departamento se encuentran en alerta roja.
00:17:215 de la mañana, 47 minutos ahora, vamos a regresar con Noticias del Caribe
00:17:27y les vamos a hablar de una obra de pavimentación que está inconclusa desde hace tres meses.
00:17:32Las comunidades dicen que los tienen atrapados en sus casas.
00:17:36Pues esto está afectando, María, a los niños del sector porque resulta que ya están sin clase
00:17:40y son más de 100 estudiantes. ¿Por qué? Porque no tienen paso hacia su colegio.
00:17:45Tairina, ahí usted pudo hablar con todos los afectados. Buenos días.
00:17:47Hola, Marisa. Muy buenos días para ustedes.
00:17:55Así es, un equipo periodístico de Noticias RCN llegó hasta el barrio José Antonio Galán
00:17:59y se encontró con una comunidad afectada por las obras inconclusas de pavimentación.
00:18:04Denuncian que desde hace tres meses no se trabaja en este proyecto
00:18:07y les ha tocado hacer puentes improvisados para poder salir de sus casas,
00:18:11teniendo en cuenta que estamos en temporada de lluvias y el agua junto con el barro
00:18:15que hacen que esta vía se vuelva intransitable.
00:18:18Lo que más les preocupa es las enfermedades generadas por las aguas estancadas
00:18:22y que los niños no han podido asistir a la escuela del sector
00:18:25porque el paso hacia el colegio es imposible.
00:18:30Cuando hay mucho barro y cuando llueve yo no puedo salir,
00:18:32tengo ese puentecito para poder cruzar.
00:18:35Y la niña esta se me huye en el hueco del agua también.
00:18:37Que si yo no estoy pendiente se me hubiera ahogado ahí en ese hueco.
00:18:42Y seguimos con noticias del departamento de Bolívar
00:18:47porque una mujer en estado de embarazo y su hijo de dos años
00:18:50fueron rescatados por la policía de una brutal golpiza
00:18:53que le habría dado su pareja sentimental y el padre del menor.
00:18:57Este hombre fue capturado mientras tanto la mujer y el niño
00:19:00fueron puestos a disposición también del ICBF y está recibiendo apoyo psicológico.
00:19:05Proceder con su captura inmediata, protegiendo la integridad de la madre y del niño.
00:19:12La mujer de 21 años de edad, quien tiene 16 semanas de embarazo
00:19:15y su hijo de dos años de edad, fueron trasladados de urgencia
00:19:19al hospital local del municipio de Arjona, donde recibe atención.
00:19:25Gracias a todos nuestros corresponsales por la información en las regiones.
00:19:29Continuamos aquí con más, 5.49 de la mañana.
00:19:32Nos duele mucho, mucho que nuestra fuerza pública siga siendo víctima de todos los grupos ilegales.
00:19:37Mire, Isa, y esta vez lo que ocurrió fue en Río de Oro, en Cesar,
00:19:41dos policías que estaban haciendo su trabajo.
00:19:43Fueron asesinados por un francotirador del ELN.
00:19:46Los uniformados estaban en un puesto de control cuando fueron atacados.
00:19:50En el sur de Bolívar, un soldado también fue asesinado
00:19:53y otro resultó herido con un ataque con explosivos.
00:19:57Ellos no están midiéndose con nadie, están descumpliendo con su deber.
00:20:01La persona que no deba nada, ¿por qué tiene que tenerle odio a ellos, a la policía y a las Fuerzas Armadas?
00:20:05La comunidad se encuentra en una constante zozobra porque, desafortunadamente,
00:20:10dentro de la estación del municipio de Río de Oro, Cesar,
00:20:13se encuentra bastante o se encuentra dentro del casco urbano del municipio.
00:20:17Cinco de la mañana, 50 minutos.
00:20:20Vamos a ir ahora con noticias positivas porque en apartado avanza un mercado
00:20:25que no es un evento cualquiera, es un encuentro de historias, de sabores,
00:20:29de saberes que nace del corazón del Urabá antioqueño.
00:20:32Algo que yo sé que a usted le gusta mucho.
00:20:33Sí, señora, a una de mis tierras, allá me crié y mire,
00:20:37más de 500 campesinos e indígenas llegan desde zonas apartadas
00:20:40para vender directamente todo lo que cultivan.
00:20:42Con eso, no solamente se está impulsando la economía rural,
00:20:46sino que también se preserva esa identidad agricultora de los pueblos.
00:20:50Este mercado es más que una vitrina.
00:20:52Es el fruto del esfuerzo de familias que, por generaciones,
00:20:55han hecho del campo su forma de vida, vendiendo sus productos sin intermediarios.
00:21:00Yo casi a mí me vendo todo lo que traigo y lo vendo a buen precio
00:21:03porque me como incontento porque lo vendo a buen precio.
00:21:06Aquí no solo se impulsa la economía rural,
00:21:08también se le abre la puerta a las comunidades indígenas
00:21:10para compartir su cultura viva.
00:21:12Y hacemos estos tejidos, aretes, manillas, gargantillas, sí.
00:21:18Todos los turistas que vayan para Necoclí,
00:21:20que vayan para Montería, para Cartagena,
00:21:22paren, vengan aquí a comer con la comunidad.
00:21:25De junio a septiembre, el mercado campesino abrirá sus puertas en Apartado,
00:21:29aprovechando la llegada de turistas
00:21:31y mostrando que en Urabá se cultiva mucho más que alimentos.
00:21:35Aquí se cultiva la esperanza, identidad y futuro.
00:21:38Hola, ¿qué tal?
00:21:50Aquí con la gente buena y trabajadora,
00:21:52Cariainis Chinchilla, ¿de dónde es usted?
00:21:55Venezuela.
00:21:56¿De qué estado?
00:21:57Maturín.
00:21:59¿Maturín? ¿Y hace cuánto en Colombia?
00:22:00Seis años.
00:22:01Eso está muy bien.
00:22:02Nos vamos para Soledad en el departamento de Atlántico.
00:22:04Hace 12 años están pidiendo que arreglen un hueco
00:22:08y no han podido, solamente van a hacer campaña algunos politiqueros.
00:22:12Miren el cráter que tenemos aquí, hace 12 años que apareció un hueco
00:22:20y miren, ya tenemos este cráter, ya han pasado 3, 4 administraciones
00:22:24y solo vienen a mirar unos corbatas blancas,
00:22:285 o 6 manes corbatas blancas,
00:22:31miran, toman fotos, videos y se van
00:22:33y así queda todo.
00:22:37Por favor, le hacemos un llamado aquí
00:22:39a la alcaldesa
00:22:42y miren
00:22:43cómo está esto.
00:22:46Bueno, atención ahí a las autoridades
00:22:48en Soledad Atlántico.
00:22:49Cariainis, ¿cuántos hijos?
00:22:51Uno.
00:22:52¿Y está viviendo acá en Colombia con usted?
00:22:54No.
00:22:55¿Se ha salido adelante en este país?
00:22:57Sí, señor.
00:22:57¿Y a Venezuela cuándo vuelve?
00:22:59No sé.
00:23:00Cuando se arregle la situación, que está bien difícil,
00:23:02ahí está, esperamos el video con su caso,
00:23:05al WhatsApp 329954854,
00:23:08recuerde un consejo, no se quede callado,
00:23:10denuncie, me quedo aquí con Caería Inés trabajando un rato.
00:23:16Gracias, Felipe.
00:23:18Miren, 553, tenemos un servicio social a esta hora.
00:23:21El lunes 16 de junio fue visto por última vez en el barrio La Española,
00:23:24aquí en Bogotá, Marco Antonio Cardona León,
00:23:27ahí lo tienen en pantalla, un hombre de 49 años
00:23:29con preexistencia médica de esquizofrenia
00:23:32y convulsiones crónicas.
00:23:34Su familia pide de forma urgente la ayuda de la comunidad
00:23:37para lograr dar con su padradero.
00:23:38El día de su desaparición vestía una chaqueta negra,
00:23:42gorra, jean claro y tenis blancos.
00:23:45Su contextura es delgada y mide 1,82.
00:23:47Si ustedes lo han visto, tienen la información,
00:23:49comuníquense al teléfono que aparece en pantalla.
00:23:575.53, es hora de darle paso al padre Walter Zapata
00:24:00que llega como siempre con sus momentos de fe.
00:24:03Para que la gloria sea inmarcesible y el bien germine ya,
00:24:08primero debemos comprender las palabras del que murió en la cruz.
00:24:11Muy buenos días, apreciados compatriotas.
00:24:14Hoy los quiero invitar a blindar nuestro país
00:24:16contra las acechanzas del mal
00:24:18con la oración a San Miguel Arcángel.
00:24:20Digan conmigo, San Miguel Arcángel,
00:24:23defiéndenos en la pelea,
00:24:25sé nuestro amparo contra la maldad
00:24:27y acechanzas del demonio.
00:24:29Reprímale, oh Dios,
00:24:30como rendidamente te lo suplicamos.
00:24:33Y tú, príncipe de la milicia celestial,
00:24:36armado del poder divino,
00:24:37arroja al infierno a Satanás
00:24:39y a todos los espíritus malignos
00:24:41que vagan por el mundo
00:24:43para perdición de las almas.
00:24:45Amén.
00:24:46Y hoy, gran batalla espiritual por Colombia
00:24:48con un millón de rosarios,
00:24:50y el rezo de 70 veces la oración a San Miguel Arcángel
00:24:53que acabamos de rezar
00:24:55para pedir la intervención
00:24:58de San Miguel Arcángel
00:24:59y los santos ejércitos celestiales
00:25:01por la protección de Colombia.
00:25:03Y recuerden que este domingo es Corpus Christi
00:25:06y lo que no haga la Eucaristía
00:25:07no lo hace nada,
00:25:09decía el Beato Carlos Acutis.
00:25:11La Eucaristía es la autopista al cielo.
00:25:14Quieren que nos escuche Dios,
00:25:15pidamos perdón con sincero corazón,
00:25:18misericordia a Dios mío por tu bondad,
00:25:20por tu inmensa compasión borra mi culpa,
00:25:23lava del todo mi delito,
00:25:24limpia mi pecado.
00:25:26Pues yo reconozco mi culpa,
00:25:27tengo siempre presente mi pecado.
00:25:29Contra ti, contra ti solo pequé,
00:25:32cometí la maldad que aborreces.
00:25:33Es el Salmo 50,
00:25:35que pueden rezarlo completo.
00:25:36Y nos vemos hoy en
00:25:37Arroba Padre Walter Zeta
00:25:38a las seis de la tarde
00:25:40para rezar el Santo Rosario.
00:25:42Que el Señor los bendiga y los guarde
00:25:43en el nombre del Padre, del Hijo,
00:25:45del Espíritu Santo.
00:25:45Amén.
00:25:46Y se les quiere con el corazón.
00:25:49A las seis de la tarde,
00:25:50juiciosos y conectados
00:25:51con el Padre Walter en su Rosario.
00:25:53Vamos a hacer esta primera emisión
00:25:54de Noticias RCN.
00:25:55Vamos a revisar nuestros titulares.
00:26:01Cayó un cuarto implicado
00:26:03en el atentado contra el precandidato
00:26:04presidencial Miguel Uribe.
00:26:06Se trata de alias El Hermano,
00:26:08señalado de transportar al costeño
00:26:10y alias Gabriela después del ataque.
00:26:12Hoy será su audiencia de judicialización.
00:26:17Las cadenas de oración
00:26:18por la salud de Miguel Uribe
00:26:20siguen creciendo
00:26:21y demuestran que con unión y con fe
00:26:23los milagros son posibles.
00:26:26Hoy conoceremos un nuevo testimonio
00:26:28que confirma esta premisa.
00:26:30Mientras tanto,
00:26:31desde Noticias RCN
00:26:32seguimos diciendo
00:26:33Fuerza Miguel.
00:26:37Estamos buscando
00:26:38por cielo, mar y tierra.
00:26:40Queremos mucho.
00:26:45Él es el hermano
00:26:46del sacerdote
00:26:46Carlos Saúl Jaime
00:26:48desaparecido en Viotá
00:26:49en Cundinamarca.
00:26:50Su familia clama
00:26:51por su regreso.
00:26:52Las autoridades
00:26:53no descartan
00:26:54un secuestro.
00:26:58Rafiki,
00:26:59el cóndor
00:27:00nacido por incubación
00:27:01en el Parque Jaime Duque
00:27:02ya tiene un año
00:27:03y se ha convertido
00:27:04en símbolo de esperanza
00:27:05para la conservación
00:27:06de esta especie
00:27:07en los Andes de Colombia.
00:27:08Hoy es la imagen
00:27:09que recibe a los viajeros
00:27:10que llegan al aeropuerto
00:27:11El Dorado.
00:27:12En minutos les contamos.
00:27:16Ocupación en urgencias
00:27:17del Hospital San Vicente
00:27:18Fundación
00:27:19aquí en la ciudad
00:27:19de Medellín
00:27:20supera el 200%.
00:27:21La institución
00:27:22hace un llamado
00:27:23a los usuarios
00:27:24para que acudan
00:27:25solo en casos prioritarios
00:27:27y evitar así
00:27:27congestionar
00:27:28los servicios
00:27:29de alta complejidad.
00:27:30Hoy se define
00:27:34el futuro
00:27:34de la reforma laboral
00:27:36tras la conciliación
00:27:37del texto
00:27:37entre Senado
00:27:38y Cámara.
00:27:39Entre los cambios
00:27:40más destacados
00:27:41están los recargos
00:27:42nocturnos
00:27:42desde las 7 de la noche
00:27:43y el pago
00:27:44al 100%
00:27:45de dominicales
00:27:45y festivos.
00:27:48Cuenta regresiva
00:27:50para Roca
00:27:50al Parque
00:27:51en Bogotá.
00:27:52Serán tres días
00:27:52de música
00:27:53en el Parque
00:27:53Simón Bolívar.
00:27:55En minutos
00:27:55les tendremos
00:27:56los detalles
00:27:56de la organización
00:27:57y la seguridad
00:27:58para los más
00:27:59de 70 mil
00:28:00espectadores
00:28:00que se esperan
00:28:01por día
00:28:01en este evento.
00:28:06Preocupante
00:28:06informe
00:28:07de Naciones Unidas
00:28:07sobre niños
00:28:08en el conflicto
00:28:09armado.
00:28:10Se reportan
00:28:10más de 41 mil
00:28:11violaciones
00:28:12de derechos humanos.
00:28:13En Colombia
00:28:14verificaron
00:28:15646 violaciones
00:28:16graves
00:28:17contra 513 menores.
00:28:25Falta
00:28:26un minutico
00:28:26Mari
00:28:27para las 6
00:28:27de la mañana
00:28:28buenos días
00:28:28a todos
00:28:29los madrugadores
00:28:30gracias por
00:28:30continuar
00:28:31con nosotros
00:28:31y también
00:28:32a quienes
00:28:32se conectan
00:28:33a esta hora
00:28:34preparándose
00:28:34para trabajar
00:28:35para estudiar
00:28:36gracias por
00:28:37encender su
00:28:37televisor
00:28:38y estar
00:28:39con nosotros
00:28:39aquí en
00:28:40Noticias RCN
00:28:41miren a primera
00:28:41hora también
00:28:42vamos a hablar
00:28:43de una buena
00:28:43noticia
00:28:44que beneficia
00:28:44a los universitarios
00:28:46en el Atlántico
00:28:47es un subsidio
00:28:48de transporte
00:28:49que cubrirá
00:28:50escuchen esto
00:28:50el 40%
00:28:52de sus desplazamientos
00:28:52todos los días
00:28:54ese subsidio
00:28:55va a beneficiar
00:28:55a más de 3 mil
00:28:56jóvenes
00:28:57en todo el departamento
00:28:58pero cómo se va a aplicar
00:28:59qué deben hacer
00:29:00los jóvenes
00:29:00que están interesados
00:29:01en minutos
00:29:02les contamos
00:29:03así que quédense
00:29:03pegaditos
00:29:04con nosotros
00:29:05por lo pronto
00:29:06hasta ahora
00:29:06vamos a iniciar
00:29:07un bloque informativo
00:29:08hablando de la investigación
00:29:09que se adelanta
00:29:10por el atentado
00:29:10contra el precandidato
00:29:12presidencial
00:29:12Miguel Uribe
00:29:13ya son cuatro
00:29:14las personas
00:29:15capturadas
00:29:15relacionadas
00:29:16con este ataque
00:29:17la primera
00:29:18recordemos
00:29:19fue la del sicario
00:29:20ese menor
00:29:20de 15 años
00:29:21de edad
00:29:21señalado
00:29:22de dispararle
00:29:23al senador
00:29:24la siguiente captura
00:29:25se dio en Florencia
00:29:26Caquetá
00:29:27la de Carlos Eduardo Mora
00:29:28el presunto coautor
00:29:29del atentado
00:29:30quien manejaba
00:29:31el vehículo
00:29:32donde se movilizaban
00:29:33alias el costeño
00:29:34alias Gabriela
00:29:35y el menor de edad
00:29:36es quien en audiencia
00:29:37señaló que el costeño
00:29:38le entregó
00:29:39el armia
00:29:39al sicario
00:29:40luego siguió
00:29:41la captura
00:29:42de Catherine Martínez
00:29:43alias Gabriela
00:29:45quien se observa
00:29:46en varios videos
00:29:47con alias el costeño
00:29:48señalado como
00:29:49el jefe de sicarios
00:29:50de la banda
00:29:50y hablemos
00:29:51de esa captura
00:29:52la más reciente
00:29:53la de ayer
00:29:53es la de alias
00:29:54el hermano
00:29:55quien sería
00:29:56este señor
00:29:56pues el conductor
00:29:57que trasladó
00:29:58alias el costeño
00:29:59y alias Gabriela
00:30:00después del ataque
00:30:02contra el precandidato
00:30:03los capturados
00:30:04son acusados
00:30:04por los delitos
00:30:05de tentativa
00:30:05de homicidio
00:30:06agravado
00:30:06tráfico
00:30:07y porte ilegal
00:30:08de armas
00:30:08y coautoría
00:30:09de uso de menores
00:30:10para fines ilícitos
00:30:12seguimos
00:30:14con este tema
00:30:15ustedes recordarán
00:30:16que mucho se habló
00:30:17Mari
00:30:18de ese celular
00:30:19del sicario
00:30:19que donde está el celular
00:30:20que si si había celular
00:30:22en la escena
00:30:22o no
00:30:23bueno pues ya está
00:30:24poder de la fiscalía
00:30:24si
00:30:25que es lo que pasa
00:30:26que en los videos
00:30:26se aparecía
00:30:27en algunas imágenes
00:30:28el menor
00:30:28chateando por un celular
00:30:30a esto
00:30:31a esto que es
00:30:32este celular
00:30:32que finalmente
00:30:33fue encontrado
00:30:33pero en los allanamientos
00:30:34en la vivienda del menor
00:30:35se suma otro revelador
00:30:37informe de balística
00:30:38que indica
00:30:39que el arma usada
00:30:40fue alterada
00:30:41toda esta información
00:30:42sin duda
00:30:43es una pieza clave
00:30:44en todo este rompecabezas
00:30:46alias el hermano
00:30:49sería el cuarto
00:30:50implicado
00:30:50por el intento
00:30:51de magnicidio
00:30:51contra Miguel Uribe
00:30:53Turbay
00:30:53la fiscalía
00:30:54confirmó
00:30:54que este hombre
00:30:55al parecer
00:30:56habría esperado
00:30:57a alias el costeño
00:30:58y alias Gabriela
00:30:59luego de dispararle
00:31:00al senador
00:31:01el hombre
00:31:02habría sido capturado
00:31:03en el occidente
00:31:04de Bogotá
00:31:04por el CTI
00:31:05de la fiscalía
00:31:06y la de JIN
00:31:06de inmediato
00:31:07iniciaron los actos
00:31:08urgentes
00:31:09para iniciar
00:31:09con su judicialización
00:31:10se le imputarían
00:31:11los delitos
00:31:12de tentativa
00:31:12de homicidio agravado
00:31:13tráfico
00:31:14fabricación
00:31:15y porte ilegal
00:31:15de armas
00:31:16y coautoría
00:31:17de uso de menores
00:31:18para fines ilícitos
00:31:19las autoridades
00:31:22también confirmaron
00:31:23que el atacante
00:31:24menor de edad
00:31:25habría modificado
00:31:26el arma
00:31:26para que disparara
00:31:27en ráfaga
00:31:28además
00:31:29el informe balístico
00:31:30habría arrojado
00:31:31que las balas
00:31:32estarían recubiertas
00:31:33con una capa
00:31:33de bronce
00:31:34y latón
00:31:35para asegurar
00:31:36la letalidad
00:31:36del atentado
00:31:37el menor
00:31:40también habría
00:31:40usado
00:31:41el celular
00:31:41de alias
00:31:42el costeño
00:31:42desde el día
00:31:43anterior
00:31:43al ataque
00:31:44sin embargo
00:31:45el celular
00:31:45personal
00:31:46del menor
00:31:46fue recuperado
00:31:47durante el allanamiento
00:31:48a su vivienda
00:31:49móvil
00:31:50que ya está
00:31:51en custodia
00:31:51de las autoridades
00:31:52con esta captura
00:31:54ya son cuatro
00:31:54personas en poder
00:31:55de las autoridades
00:31:56relacionadas
00:31:57con el atentado
00:31:58el menor
00:31:58sicario
00:31:59que fue aprendido
00:31:59el mismo día
00:32:00Carlos Eduardo Mora
00:32:02señalado
00:32:02de ser el conductor
00:32:03que transportó
00:32:04a los demás
00:32:05implicados
00:32:05y Caterin Martínez
00:32:06alias Gabriela
00:32:07también señalada
00:32:08de la logística
00:32:09del ataque
00:32:10por ahora
00:32:11la fiscalía
00:32:12no tiene indicios
00:32:13de que en el atentado
00:32:13contra Uribe
00:32:14estén vinculadas
00:32:15bandas transnacionales
00:32:16provenientes de Ecuador
00:32:17sin embargo
00:32:18avanzan para dar
00:32:19con más responsables
00:32:20en los próximos días
00:32:21un arma manipulada
00:32:24iba a las recubiertas
00:32:25para asegurar
00:32:26su letalidad
00:32:27seis de la mañana
00:32:28tres minutos
00:32:28la Comisión Interamericana
00:32:29de Derechos Humanos
00:32:30solicitó
00:32:31información al Estado
00:32:32colombiano
00:32:32sobre esas condiciones
00:32:33de seguridad
00:32:34que tenía el precandidato
00:32:35presidencial
00:32:35Miguel Uribe
00:32:36cuestionó
00:32:37esos mecanismos
00:32:37que se adoptaron
00:32:38para proteger
00:32:39el derecho
00:32:39a la vida
00:32:40e integridad
00:32:41personal del senador
00:32:42y a su vez
00:32:43elevó una solicitud
00:32:44para que se cobije
00:32:45con medidas cautelares
00:32:47a congresistas
00:32:48al congresista
00:32:49y a su familia
00:32:49...y enfrentar la violencia
00:32:52tienen los mecanismos
00:32:53legales existentes
00:32:55en su vida
00:32:55...y todos los días
00:32:57somos más
00:32:59Fuerza Miguel
00:33:01el corazón de Colombia
00:33:03te espera
00:33:04tu familia
00:33:05tu gente
00:33:06tu bandera
00:33:07hoy unimos las manos
00:33:09para verte regresar
00:33:12Fuerza Miguel
00:33:14cada oración
00:33:15se convierte en un puente
00:33:17cada lágrima
00:33:18más fuerza
00:33:19en tu frente
00:33:20no podrán
00:33:21con el amor
00:33:23que nos hace
00:33:25luchar
00:33:27a tu madre valiente
00:33:30a tu esposa
00:33:32y su fe
00:33:33a la patria
00:33:36que mira
00:33:37y no quiere
00:33:39volver
00:33:40a un pasado
00:33:42de miedo
00:33:43a un silencio
00:33:46brutal
00:33:46y mientras tanto
00:33:49en esto sigue
00:33:50toda Colombia
00:33:50unida
00:33:51en oración
00:33:52en plegarias
00:33:53en súplicas
00:33:54unida como país
00:33:55pidiéndole
00:33:56o acompañando
00:33:57a toda la familia
00:33:58de Miguel Uribe
00:33:59Turbay
00:34:00ellos que siguen
00:34:01demostrando también
00:34:02una fortaleza
00:34:03admirable
00:34:03en medio
00:34:04de un momento
00:34:05doloroso
00:34:06de mucha incertidumbre
00:34:07porque en todo caso
00:34:09esa última parte
00:34:10médico
00:34:11dice que está
00:34:13en un estado
00:34:13grave
00:34:14y muy delicado
00:34:15es impresionante
00:34:16la fuerza
00:34:16la de su esposa
00:34:17María Claudia Tarazona
00:34:18quien ha reiterado
00:34:20que el amor
00:34:21y la fe
00:34:21se mantienen
00:34:22intactos
00:34:23y que le da las gracias
00:34:24también a todas
00:34:25esas cadenas de oración
00:34:26que no se detienen
00:34:27y a ese apoyo
00:34:27constante
00:34:28de amigos
00:34:29de colegas
00:34:30de ciudadanos
00:34:31de colombianos
00:34:32que ni siquiera
00:34:33se encuentran aquí
00:34:33sino en el exterior
00:34:34pero que envían
00:34:35todo su amor
00:34:35algo así dijo
00:34:36como que
00:34:37el amor de todo un país
00:34:38es la fuerza
00:34:39para Miguel Uribe
00:34:40en este momento
00:34:41pues mire
00:34:41vamos a ir
00:34:42a la fundación
00:34:42Santa Fe
00:34:43allí se encuentra
00:34:44nuestra compañera
00:34:44María Fernanda Rojas
00:34:46María Fernanda
00:34:47adelante
00:34:47Marisa
00:34:54televidentes
00:34:55buenos días
00:34:56mire
00:34:56aquí siguen llegando
00:34:57las personas
00:34:58para elevar
00:34:59sus oraciones
00:35:00para encender una vela
00:35:01precisamente
00:35:02por esa recuperación
00:35:04de Miguel Uribe
00:35:05Turbay
00:35:05quiero contarles
00:35:07que durante la noche
00:35:08mi compañero
00:35:08Miguel Cruz
00:35:09se encontró
00:35:10una historia
00:35:10esperanzadora
00:35:11se trata
00:35:12de la historia
00:35:12de un hombre
00:35:13de 71 años
00:35:14quien con una condición
00:35:15de salud
00:35:16muy complicada
00:35:17permaneció
00:35:1811 días
00:35:19en coma
00:35:20él hoy es un ejemplo
00:35:21de que los milagros
00:35:22si existen
00:35:23y también
00:35:23una fortaleza
00:35:24y una esperanza
00:35:25para la familia
00:35:26de Miguel Uribe
00:35:27este es Miguel Uribe
00:35:32de niño
00:35:32con su mamá
00:35:33a ella
00:35:34al Papa Juan Pablo II
00:35:35a San Gregorio
00:35:37y a San Charbel
00:35:38han elevado
00:35:38cientos de oraciones
00:35:40en busca
00:35:40de un milagro
00:35:41que otros
00:35:42ya han experimentado
00:35:43yo estuve
00:35:4511 días
00:35:46en cuidados intensivos
00:35:47por una
00:35:49neumonía bacteriana
00:35:50se me pudrieron
00:35:52el corazón
00:35:52los pulmones
00:35:53y los riñones
00:35:54y la oración
00:35:55y la oración
00:35:55me sacó
00:35:56las cadenas
00:35:58de oración
00:35:58me sacaron
00:35:59y yo estoy
00:36:00convencido
00:36:00de eso
00:36:01don Gustavo
00:36:02recuerda
00:36:02entre lágrimas
00:36:03que el mejor
00:36:04consejo
00:36:04es orar
00:36:05y también hablar
00:36:06cuando uno está
00:36:07en coma
00:36:07el espíritu vive
00:36:09el espíritu escucha
00:36:11yo escuchaba
00:36:12todo íntegro
00:36:13todo lo que me decían
00:36:14lo que entraban
00:36:15y me decían
00:36:15me rogaban
00:36:16que volviera
00:36:17y yo pude volver
00:36:19para contarlo
00:36:20un estado de coma
00:36:22que vivió
00:36:22hace algunos años
00:36:23convirtió a don Gustavo
00:36:24en sobreviviente
00:36:25sus órganos
00:36:26empezaron a responder
00:36:27momentos antes
00:36:28de que lo fueran
00:36:29a desconectar
00:36:30y la experiencia
00:36:31lo llevó a escribir
00:36:32un libro
00:36:3311 días
00:36:34de regresando
00:36:34a la vida
00:36:35por lo que dice
00:36:36que Miguel
00:36:36aún tiene bastante
00:36:38por luchar
00:36:39los santos milagrosos
00:36:41de San Yarbel
00:36:43es una cosa
00:36:44impresionante
00:36:46que tiene
00:36:46que ayudarlo
00:36:47eso es lo que
00:36:49estamos esperando
00:36:49todos los colombianos
00:36:50las luces
00:36:51siguen encendidas
00:36:52y son una muestra
00:36:53de que la esperanza
00:36:54no se pierde
00:36:56pues bien
00:36:59y nosotros
00:37:00seguimos pendientes
00:37:01del estado de salud
00:37:02de Miguel Uribe
00:37:03recordemos que
00:37:04el último parte médico
00:37:05emitido por la fundación
00:37:06Santa Fe
00:37:07fue hace dos días
00:37:08en el que aseguraban
00:37:09que continúan
00:37:10una condición
00:37:10de máxima gravedad
00:37:11y con pronóstico
00:37:12reservado
00:37:13solo emitirán
00:37:15este tipo de comunicados
00:37:16una vez haya
00:37:17alguna evolución
00:37:18significativa
00:37:19pero quiero hablarles
00:37:20como todos estos días
00:37:21de una mujer
00:37:22que nos llena de esperanza
00:37:23que llena de fe
00:37:25a todo Colombia
00:37:25desde María Claudia Tarazona
00:37:27la esposa del precandidato
00:37:28presidencial
00:37:29quien durante las últimas horas
00:37:30se acercó aquí
00:37:31a las afueras
00:37:32de la fundación
00:37:33Santa Fe
00:37:34y nuevamente
00:37:34agradeció a todo Colombia
00:37:36por elevar sus oraciones
00:37:37y sobre todo
00:37:38a ese personal médico
00:37:39que trabaja
00:37:40de manera incansable
00:37:41para preservar
00:37:42la vida
00:37:43de Miguel Uribe
00:37:44con una sonrisa
00:37:45con una sonrisa
00:37:48y con una sonrisa
00:37:49y con una sonrisa
00:37:50sigue lucha
00:37:51sigue luchando
00:37:51sigue luchando por su vida
00:37:51aferrado
00:37:52a nosotros
00:37:53a su hijo
00:37:55a las niñas
00:37:56y a cada uno de ustedes
00:37:57estamos
00:37:58muy agradecidos
00:38:00desde el fondo
00:38:01de nuestro corazón
00:38:02con una sonrisa
00:38:03y con amor
00:38:04también les pido
00:38:05que oremos
00:38:06y tengamos
00:38:07en nuestras oraciones
00:38:08a todo el personal
00:38:09médico
00:38:10que ha estado
00:38:11día y noche
00:38:12al lado de Miguel
00:38:13un ejército
00:38:15de ángeles
00:38:15enviado
00:38:16para cuidar
00:38:17su salud
00:38:18y marcar
00:38:19el camino
00:38:19de su recuperación
00:38:20que esperamos
00:38:21podamos ver pronto
00:38:22un ejército
00:38:27de ángeles
00:38:27así ha denominado
00:38:28María Claudia Tarazona
00:38:30a ese grupo
00:38:31de médicos
00:38:31que trabajan
00:38:32todos los días
00:38:33al lado de
00:38:34Miguel Uribe Turbay
00:38:35y también queremos
00:38:36hablar de otra persona
00:38:37de la familia
00:38:38que ha sido muy importante
00:38:39en todo este proceso
00:38:40y es María Carolina Hoyos
00:38:42la hermana
00:38:43del precandidato
00:38:43a presidencial
00:38:44durante las últimas horas
00:38:46aunque no la hemos visto
00:38:47aquí a las afueras
00:38:48de la Fundación Santa Fe
00:38:49ella se ha estado
00:38:50muy pendiente
00:38:50en sus redes sociales
00:38:51agradeciendo
00:38:52a todos los que en su oración
00:38:54invocan la salud
00:38:55de su hermano
00:38:56y ha dicho algo
00:38:57muy importante
00:38:57dice que
00:38:58Miguel sigue resistiendo
00:39:00con firmeza
00:39:00y valentía
00:39:01aferrado a la fe
00:39:03y a la vida
00:39:03y dice
00:39:04hoy más que nunca
00:39:05necesita de nuestras oraciones
00:39:07esas oraciones
00:39:08que aquí desde
00:39:08Noticias RCN
00:39:09vamos a seguir acompañando
00:39:11a todas esas personas
00:39:12que llegan hasta aquí
00:39:13hasta este santuario
00:39:14improvisado
00:39:15a las afueras
00:39:16de la Fundación Santa Fe
00:39:17para pedir
00:39:18para suplicar
00:39:19por ese milagro
00:39:20para la fe verdadera
00:39:24no hay nada imposible
00:39:25esto lo tienen claro
00:39:27los fieles católicos
00:39:28quienes con vehemencia
00:39:29han orado
00:39:29por la salud
00:39:29del senador
00:39:30Miguel Uribe
00:39:31fieles que han compartido
00:39:32junto a la familia Turbay
00:39:34su devoción
00:39:34por San Charbel
00:39:35un santo libanés
00:39:37que vivió
00:39:37en el siglo XIX
00:39:38caracterizado
00:39:39por su sencillez
00:39:40y obediencia
00:39:41pero a quien
00:39:42se le reconocen
00:39:43a través de la historia
00:39:44varios milagros
00:39:45y sanación
00:39:45de enfermos
00:39:46empezaron los milagros
00:39:48con un líquido
00:39:49que salía
00:39:49de su tumba
00:39:50de su cuerpo
00:39:51salía
00:39:52un líquido
00:39:53rosado
00:39:53de sangre
00:39:54y de sudor
00:39:55que permitía
00:39:56que la gente
00:39:59se sanaba
00:39:59con este líquido
00:40:00en el norte de Bogotá
00:40:02en el exhortado
00:40:02maronita
00:40:03una iglesia
00:40:04de descendencia
00:40:04libanesa
00:40:05con representación
00:40:06en nuestro país
00:40:06se congregan
00:40:07personas
00:40:08en búsqueda de Dios
00:40:09y pidiendo obrar
00:40:09a través de su fe
00:40:10con mucha fe
00:40:11que se nos va a salvar
00:40:13que nos dé salud
00:40:15que es lo que necesitamos
00:40:16fueron dos cirugías
00:40:17y gracias a Dios
00:40:18hoy doy testimonio
00:40:19de mi sanación
00:40:21y ojalá Dios quiera
00:40:24y Dios lo permita
00:40:25y así va a ser
00:40:26Miguel se va a levantar
00:40:28de esa cama
00:40:28y va a dar testimonio
00:40:29del milagro
00:40:30que hizo Dios
00:40:31en él a través
00:40:31de San Charbel
00:40:32a través de sus redes sociales
00:40:34el exhortado
00:40:35ha realizado diferentes oraciones
00:40:36por la salud
00:40:37de Miguel Uribe
00:40:38oraciones que se realizan
00:40:39también de manera presencial
00:40:41con los creyentes
00:40:41y que se suman
00:40:42a las de cientos
00:40:43de personas
00:40:44que en todo el país
00:40:44esperan la pronta
00:40:45recuperación del senador
00:40:47esa era la historia
00:40:50que nos traía
00:40:51nuestro compañero Jason
00:40:52ver a quien visitó
00:40:53esta capilla
00:40:54aquí en Bogotá
00:40:54de casa en Charbel
00:40:55ese santo
00:40:56del que tan devotos
00:40:57son en la familia
00:40:58de Miguel Uribe Turbay
00:40:59y al que todo Colombia
00:41:00se ha unido
00:41:01para suplicar
00:41:02por el milagro
00:41:03para la recuperación
00:41:04de la salud
00:41:04del precandidato presidencial
00:41:06Marisa
00:41:07aquí vamos a seguir
00:41:08pendientes
00:41:09de los avances
00:41:10de la evolución
00:41:11que pueda contar
00:41:12la Fundación Santa Fe
00:41:14sobre ese parte médico
00:41:15y por supuesto
00:41:16de la familia
00:41:17de Miguel Uribe
00:41:17y una vez más
00:41:18desde Noticias RCN
00:41:20seguimos diciendo
00:41:21fuerza Miguel
00:41:22Mafe muchísimas gracias
00:41:24pues miren
00:41:25la historia de Miguel Uribe
00:41:27que pues definitivamente
00:41:28ha levantado
00:41:29en fe a muchos colombianos
00:41:30pero sobre todo
00:41:31en valentía
00:41:31y en resiliencia
00:41:32con la convicción
00:41:33de que sí se puede
00:41:34que podemos salir adelante
00:41:35Mafe
00:41:35gracias
00:41:366 de la mañana
00:41:3712 minutos
00:41:38y miren
00:41:39vamos a hablar ahora
00:41:39de otro tema
00:41:41un tema que es positivo
00:41:42Isa
00:41:42yo no sé si usted
00:41:44ha escuchado
00:41:44la historia de Rafiki
00:41:45sí claro
00:41:46me acuerdo
00:41:46bueno pues mire
00:41:47él hace parte
00:41:48de la especie
00:41:49de los cóndores
00:41:50que está en vía
00:41:51de extinción
00:41:52pues miren
00:41:53él es un cóndor
00:41:54que nació
00:41:54en incubación
00:41:55en el parque
00:41:56Jaime Duque
00:41:57sí señora
00:41:58fue una noticia
00:41:59muy bonita
00:42:00este cóndor
00:42:01se convirtió
00:42:01en el símbolo
00:42:02de la conservación
00:42:03de su especie
00:42:03además en nuestro país
00:42:04pues le cuento
00:42:05que esta ave
00:42:06crece
00:42:06con mucho éxito
00:42:07y ahora además
00:42:08es anfitrión
00:42:08porque está recibiendo
00:42:09a todos los viajeros
00:42:10en el aeropuerto
00:42:11el dorado
00:42:12con la intención
00:42:12de que todos los pasajeros
00:42:13entiendan la importancia
00:42:15de cuidar
00:42:16al imponente
00:42:17cóndor de los Andes
00:42:18Rafiki fue noticia
00:42:26hace casi un año
00:42:27una vida
00:42:28que se abrió paso
00:42:29el 29 de julio 2024
00:42:30a las 6.30 de la tarde
00:42:32en el bioparque
00:42:33Huacatá
00:42:34del Jaime Duque
00:42:35en Cundinamarca
00:42:35un departamento
00:42:36cuyo nombre traduce
00:42:38Comarca del Cóndor
00:42:39El polluelo
00:42:44nació luego
00:42:45de que el huevo
00:42:45que puso una pareja
00:42:46de aves chilena
00:42:47fue llevado
00:42:48a las incubadoras
00:42:49del tradicional edificio
00:42:50El Cóndor
00:42:51para que en condiciones
00:42:51artificiales
00:42:52se garantizara
00:42:53su formación
00:42:54En los primeros meses
00:42:58fue alimentado
00:42:59por su cuidador humano
00:43:00con el que solo
00:43:01tuvo contacto directo
00:43:02el día
00:43:03en el que
00:43:04el cascarón
00:43:04se quebró
00:43:05La comida
00:43:07le fue suministrada
00:43:09con un títere
00:43:09en forma
00:43:10de mamá cóndor
00:43:11Cuando estuvo listo
00:43:14fue trasladado
00:43:14a una zona
00:43:15de reserva natural
00:43:16donde cada día
00:43:17se hace más fuerte
00:43:18Sus plumas marrón
00:43:21en tránsito a negro
00:43:22y sus imponentes alas
00:43:24confirman
00:43:24que la especie
00:43:25tiene esperanza
00:43:26El Cóndor
00:43:28de los Andes
00:43:29una de las aves
00:43:30voladoras
00:43:30más grandes del mundo
00:43:31y símbolo de Colombia
00:43:32está en peligro
00:43:33crítico de extinción
00:43:34Por eso
00:43:36el Parque Jaime Duque
00:43:37hace más
00:43:38se alió
00:43:39con el aeropuerto
00:43:40El Dorado
00:43:40para que la figura
00:43:41de Rafiki
00:43:42reciba a cientos
00:43:43de viajeros
00:43:44que a diario
00:43:44se movilizan
00:43:45por la terminal
00:43:46aérea más importante
00:43:47del país
00:43:47Emulando el día
00:43:51de su nacimiento
00:43:52y con imágenes
00:43:52de su actual hábitat
00:43:54Parque y Aeropuerto
00:43:55unieron alas
00:43:56para crear conciencia
00:43:57sobre la conservación
00:43:58de aquellos
00:43:59que como el Condorito
00:43:59se posan a gusto
00:44:01en nuestra tierra
00:44:02Van a encontrar
00:44:03un código QR
00:44:04que los lleva
00:44:05a la página
00:44:06del Parque Jaime Duque
00:44:07y se sensibilice
00:44:09toda la gente
00:44:10a través de esto
00:44:11para que ojalá
00:44:12nos visiten
00:44:13Donaciones servirán
00:44:14para que los cóndores
00:44:15sigan sus procesos
00:44:16de reproducción
00:44:17y para que nacionales
00:44:18y extranjeros
00:44:19vuelen sobre una causa
00:44:20que dibuja su mejor forma
00:44:21en los cielos
00:44:22de los Andes
00:44:23Ay, qué belleza
00:44:27y los niños seguro
00:44:28sí que se van a enamorar
00:44:29cuando vean
00:44:30ese cóndor ahí
00:44:31y va a ser
00:44:31su nueva especie favorita
00:44:32No, y con esa historia
00:44:33tan hermosa
00:44:34Ay, qué belleza
00:44:356 de la mañana
00:44:36a 15 minutos
00:44:37hoy es una mañana
00:44:38muy importante
00:44:39se va a conocer
00:44:39esa suerte definitiva
00:44:41de la reforma laboral
00:44:42después de 23 meses
00:44:45en trámite, Mari
00:44:46en las últimas horas
00:44:47ya se logró conciliar
00:44:48ese texto
00:44:49entre Senado y Cámara
00:44:50Pues el proyecto
00:44:51debe ser, eso sí
00:44:52aprobado por las plenarias
00:44:53del Senado y la Cámara
00:44:55y ahí pasa
00:44:56a sanción presidencial
00:44:57para que se convierta
00:44:58en ley
00:44:58de lo contrario
00:44:59podría hundirse
00:45:00en pleno cierre
00:45:01de legislatura
00:45:02Según el ministro
00:45:03de Trabajo
00:45:04el documento conciliado
00:45:05recoge no sólo
00:45:06las propuestas
00:45:07del gobierno nacional
00:45:08sino también
00:45:08las modificaciones clave
00:45:10introducidas por el Senado
00:45:11El texto final
00:45:12que resultó
00:45:13de la votación
00:45:15en la plenaria
00:45:16del Senado
00:45:16recoge
00:45:18y en muchos aspectos
00:45:19mejora
00:45:20lo que ya
00:45:22se había
00:45:23aprobado
00:45:24de manera
00:45:25afortunada
00:45:26en la Cámara
00:45:26de Representantes
00:45:27Aunque no todos
00:45:29los sectores
00:45:29están completamente
00:45:30conformes
00:45:31hay quienes valoran
00:45:32que la versión final
00:45:33es mejor
00:45:33que la iniciativa
00:45:34original del gobierno
00:45:35Escucharemos
00:45:36los miembros
00:45:38del Senado
00:45:38de Cambio Radical
00:45:39las decisiones
00:45:41que ellos tomaron allá
00:45:42creo yo
00:45:42serán atendidas
00:45:44en cámara
00:45:44Lo importante
00:45:45es una ley laboral
00:45:46justa para los colombianos
00:45:48el gobierno
00:45:49no quería ley
00:45:50el gobierno
00:45:50quería consulta
00:45:51A los colombianos
00:45:53y en especial
00:45:54a los trabajadores
00:45:54colombianos
00:45:55le conviene
00:45:55que las dos plenarias
00:45:56votemos positivamente
00:45:57la conciliación
00:45:58Este viernes
00:45:59el Congreso
00:45:59decidirá
00:46:00si ese texto conciliado
00:46:01se convierte
00:46:02en la nueva reforma
00:46:03para el país
00:46:04en una votación
00:46:05que marcará
00:46:05el cierre
00:46:06del año legislativo
00:46:076 de la mañana
00:46:0916 minutos
00:46:10pues a esta hora
00:46:11tenemos contacto
00:46:12con el senador
00:46:12de Cambio Radical
00:46:13Carlos Abraham Jiménez
00:46:14senador
00:46:14gracias por estar
00:46:15con nosotros
00:46:16Muy buenos días
00:46:18Marisa
00:46:19a todos los leyes
00:46:20Bueno senador
00:46:21usted además
00:46:21es conciliador
00:46:22fue nombrado conciliador
00:46:24pero pues sabemos
00:46:24que dentro de todo
00:46:25este grupo
00:46:26también
00:46:26es una de esas personas
00:46:28que hizo muchísimas fuerzas
00:46:29para que entraran
00:46:30algunos temas
00:46:30alrededor de las MIPIMES
00:46:32para que fuera gradualidad
00:46:34el tema de los recargos
00:46:35y yo quiero preguntarle
00:46:36si usted queda conforme
00:46:38y está de acuerdo
00:46:38con el texto final
00:46:39que se aprobaría
00:46:40de la reforma laboral
00:46:42Lo primero que quiero decir
00:46:44es que esto fue
00:46:45una concertación
00:46:46entre las empresas
00:46:48la sociedad civil
00:46:50y Congreso Gobierno
00:46:52para que comenzara
00:46:53un recargo nocturno
00:46:54a partir de las 7 de la noche
00:46:56todos estuvimos de acuerdo
00:46:58que fuera a partir
00:46:59de las 7 de la noche
00:47:00¿Dónde empiezan
00:47:01nuestros peros?
00:47:03Hoy el gran problema
00:47:04social de Colombia
00:47:05es que no tenemos
00:47:08formalización
00:47:09en el trabajo
00:47:10y eso hace que
00:47:11todos los días
00:47:12sea más oneroso
00:47:14para nuestro sistema
00:47:15de salud
00:47:16y para nuestro sistema
00:47:17pensional
00:47:18Hoy el 56%
00:47:20de los trabajadores
00:47:21en Colombia
00:47:22son informales
00:47:23¿Eso qué significa?
00:47:25Que no pagan salud
00:47:26no pagan pensión
00:47:27y solo
00:47:28el pago de salud
00:47:29y pensión
00:47:30en Colombia
00:47:30recaece
00:47:31sobre ese restante
00:47:3346%
00:47:34por eso es que
00:47:34es tan difícil
00:47:35pensionar bien
00:47:36a los colombianos
00:47:37por eso es que
00:47:38hoy tenemos
00:47:38escasez de medicamentos
00:47:40porque no tenemos
00:47:41los suficientes recursos
00:47:42y esta reforma
00:47:44no fue dirigida
00:47:45a ese sector
00:47:46de la sociedad
00:47:472.400.000 jóvenes
00:47:50se nos fueron
00:47:51el año anterior
00:47:52de 38 a 28 años
00:47:54se nos fue
00:47:551.400.000 jóvenes
00:47:57y entre 28
00:47:58y 18 años
00:48:00se nos fue
00:48:01otro millón más
00:48:02la juventud
00:48:04en gran parte
00:48:05fue la que ayudó
00:48:06a llegar
00:48:06al señor presidente
00:48:08de la república
00:48:09al poder
00:48:10pero esa reforma
00:48:11solo tuvo
00:48:12una visión
00:48:13cumplirla
00:48:14a la CUT
00:48:15y a los altos
00:48:16mandatarios sindicales
00:48:17y en esta reforma
00:48:18laboral
00:48:18no hubo nada
00:48:20pendiente a los jóvenes
00:48:21y sobre todo
00:48:22la formalización
00:48:24que es nuestro
00:48:25gran problema
00:48:25hoy en Colombia
00:48:27por eso es que
00:48:27nosotros decimos
00:48:28que como terminó
00:48:29el texto
00:48:30del senado
00:48:30tampoco nos
00:48:31satisface
00:48:32entendemos
00:48:33el acuerdo
00:48:34de las 7 de la noche
00:48:36pero no se pudo
00:48:38excluir
00:48:39a un sector
00:48:40que hoy está
00:48:40muy expuesto
00:48:42que son los
00:48:43MIPIMES
00:48:43o las pequeñas
00:48:45empresas
00:48:45y ¿qué significa eso?
00:48:47que es el señor
00:48:47de la tienda
00:48:48de la esquina
00:48:49que es el panadero
00:48:50que es el del restaurante
00:48:52que es el del bar
00:48:53hoy se van a ver
00:48:54afectados
00:48:55porque los igualamos
00:48:56con las empresas
00:48:57de más de 2.000 empleados
00:48:59a estas empresas
00:49:00pequeñas
00:49:00entonces ellos van a recibir
00:49:01no solamente
00:49:02la carga sanitaria
00:49:03sino ahora
00:49:04todos estos recargos
00:49:05que se le están colocando
00:49:06Senador
00:49:08dos cosas
00:49:08ahorita que tocó
00:49:09el tema de la informalidad
00:49:10¿qué fue lo que faltó
00:49:11en este texto
00:49:11para realmente
00:49:13abarcar esta situación?
00:49:15y segundo
00:49:15de todas formas
00:49:16usted cree que
00:49:17este texto
00:49:17sí es mejor
00:49:18que esa iniciativa
00:49:19inicial que presentó
00:49:20el gobierno
00:49:20bueno arranco
00:49:22atrás para adelante
00:49:23claro
00:49:23es mucho mejor
00:49:25a lo que inicialmente
00:49:27comenzó
00:49:28la ministra Gloria
00:49:29siempre dijo
00:49:30que este era
00:49:30un texto
00:49:31dirigido
00:49:32hacia los sindicatos
00:49:34y hacia la formalización
00:49:35hacia la indicación
00:49:37de derechos sindicales
00:49:38en el transcurso
00:49:40el debate
00:49:41se fue transformando
00:49:42y se logró
00:49:44ese consenso social
00:49:45que se ha hablado
00:49:46en los recargos
00:49:46dominicales
00:49:47festivos
00:49:47y el recargo
00:49:49a partir de la cita
00:49:49de la noche
00:49:50aquí
00:49:52¿dónde está
00:49:53el gran problema?
00:49:54en esa informalidad
00:49:55en que
00:49:56no vamos a tener
00:49:58la capacidad
00:49:58se nos quitaron
00:50:00varias cosas
00:50:00el pago parcial
00:50:02hoy
00:50:03a la gente
00:50:03no le pagan
00:50:04el salario mínimo
00:50:05no les pagan
00:50:05las prestaciones
00:50:06porque muchas
00:50:07personas
00:50:08muchas microempresas
00:50:10no tienen la capacidad
00:50:11y en esta reforma
00:50:12no quisieron entender
00:50:13eso
00:50:14¿por qué?
00:50:14porque a los señores
00:50:15de la CUT
00:50:16no les gustó
00:50:17y el gobierno
00:50:18entre preferir
00:50:20los jóvenes
00:50:21el señor
00:50:23de la tienda
00:50:23de barrio
00:50:24pues prefirió
00:50:24a su política
00:50:26que es
00:50:27la CUT
00:50:28y los sindicatos
00:50:29de Colombia
00:50:30claro
00:50:31resaltamos por supuesto
00:50:32este acuerdo
00:50:32al que se llegó
00:50:33pero pues aquí también
00:50:34se imponen otros desafíos
00:50:35y es como proteger
00:50:35a la pequeña empresa
00:50:36y general
00:50:37empleo formal
00:50:38pero senador
00:50:39yo le quiero preguntar
00:50:40una vez sea sancionada
00:50:42esta ley
00:50:42digamos que se concilia
00:50:43se sanciona
00:50:44en ese momento
00:50:45¿qué entra a regir?
00:50:46¿cómo van a quedar
00:50:47los recargos nocturnos
00:50:48los recargos dominicales
00:50:50y festivos?
00:50:50porque además
00:50:51hay unos que son
00:50:52con transición
00:50:52no tienen una etapa
00:50:53de transición
00:50:54así es
00:50:55el recargo nocturno
00:50:56entra automáticamente
00:50:57se sancione la ley
00:50:58pero los recargos
00:51:00dominicales
00:51:01y festivos
00:51:02tienen una transición
00:51:03de dos años
00:51:03para ser llevados a cabo
00:51:05Senador Carlos Abraham Jiménez
00:51:10a usted muchísimas gracias
00:51:11por acompañarnos aquí
00:51:12esta mañana
00:51:13en Noticias RCN
00:51:14de todas formas
00:51:15lo que esperamos
00:51:16todos los colombianos
00:51:16es que esto sea
00:51:17un beneficio
00:51:18para la gran mayoría
00:51:19un feliz día
00:51:20un feliz día
00:51:22vuelvo y repito
00:51:23estamos en el consenso
00:51:24de las siete de la noche
00:51:25pero este gobierno
00:51:25nuevamente le falla
00:51:26a la juventud
00:51:27que fueron los que
00:51:28le llegaron a elegir
00:51:30y hoy hace más difícil
00:51:31la contratación
00:51:32de los jóvenes en Colombia
00:51:33gracias Senador
00:51:35le falla a la juventud
00:51:36le falla al problema
00:51:38de la informalidad
00:51:39lo que dice el Senador
00:51:39Carlos Abraham Jiménez
00:51:41Mari
00:51:416.22 de la mañana
00:51:42hay mucha incertidumbre
00:51:44mucha angustia
00:51:45cambiando de tema
00:51:46por la familia
00:51:47del padre
00:51:47Carlos Saúl Jiménez
00:51:49él desapareció
00:51:50hace 72 horas
00:51:51ya en Biota
00:51:51a Cundinamarca
00:51:52miren su hermano
00:51:53está pidiendo ayuda
00:51:54para dar con su paradero
00:51:56y recuerda que
00:51:57como sociedad
00:51:58no podemos acostumbrarnos
00:51:59al dolor de perder
00:52:00a quienes han dedicado
00:52:02su vida
00:52:02a servirle a los demás
00:52:03pues por el momento
00:52:04las autoridades
00:52:05lo que hacen
00:52:05es seguir con la búsqueda
00:52:06en ese municipio
00:52:07porque encontraron
00:52:08su carro
00:52:09abandonado
00:52:10cerca de una quebrada
00:52:11temen que el sacerdote
00:52:12haya sido secuestrado
00:52:13estamos buscando
00:52:15por cielo
00:52:17mar y tierra
00:52:17queremos mucho
00:52:20la voz quebrada
00:52:21de un hermano
00:52:21resume la angustia
00:52:22que vive una familia
00:52:23y todo un municipio
00:52:25tras 72 horas
00:52:26sin noticias
00:52:26del padre
00:52:27Carlos Saúl Jaimes
00:52:28el sacerdote
00:52:29que desapareció
00:52:30en la vereda
00:52:31la unión de
00:52:31Biotacu
00:52:32Cundinamarca
00:52:33esperamos que
00:52:34que nos den respuesta
00:52:35a los que lo tienen
00:52:36en contra de su voluntad
00:52:38mientras tanto
00:52:39las autoridades
00:52:40mantienen un puesto
00:52:41de mando unificado
00:52:42con presencia
00:52:42permanente
00:52:43de ejército
00:52:43y policía
00:52:44pero a partir de ayer
00:52:46empezamos a tener
00:52:47la presencia
00:52:48de helicópteros
00:52:49que van a sobrevolar
00:52:50la zona
00:52:50la familia
00:52:51del sacerdote
00:52:52hace un llamado
00:52:53para que les devuelvan
00:52:54con vida
00:52:54a quien ha dedicado
00:52:56su vida
00:52:56al servicio
00:52:57se mantiene
00:53:04la recompensa
00:53:04de 10 millones
00:53:05de pesos
00:53:06para quien entregue
00:53:06información
00:53:07sobre su paradero
00:53:08son las 6.24
00:53:10de la mañana
00:53:11cambiamos de tema
00:53:11y hablamos de esa buena
00:53:13noticia con la que
00:53:13comenzamos nuestro bloque
00:53:15informativo
00:53:15y son esos subsidios
00:53:16de transporte
00:53:17que le darán
00:53:18a los universitarios
00:53:19en el departamento
00:53:19del Atlántico
00:53:20se trata de un importante
00:53:21beneficio económico
00:53:23que le va a ayudar
00:53:24a todos estos jóvenes
00:53:25en los gastos diarios
00:53:26de transporte
00:53:27sobre todo
00:53:28todos los estudiantes
00:53:29que están en municipios
00:53:30que deben hacer
00:53:31largos trayectos
00:53:32y trasladarse
00:53:33a sus universidades
00:53:34sobre todo
00:53:35cuando tienen que llegar
00:53:35desde un municipio
00:53:36muy lejano
00:53:37hasta Barranquilla
00:53:37Más de 3.000 jóvenes
00:53:41en todo el departamento
00:53:42podrán acceder
00:53:43al beneficio económico
00:53:45que cubrirá
00:53:46el 40%
00:53:47del valor
00:53:47de sus desplazamientos
00:53:48diarios
00:53:49Queremos generar
00:53:50márgenes de equidad
00:53:51llegando a esos estudiantes
00:53:53que no tienen
00:53:54los medios económicos
00:53:55Una política pública
00:53:57que busca reducir
00:53:58la deserción universitaria
00:54:00apostándole
00:54:00a la educación
00:54:01y a la equidad
00:54:02Espera impactar
00:54:03y evitar
00:54:04la deserción
00:54:05de los estudiantes
00:54:05de las universidades
00:54:06y que podamos
00:54:07seguir manteniendo
00:54:08o ir incrementando
00:54:09paulativamente
00:54:10el número de beneficiarios
00:54:11Los recursos
00:54:12serán girados
00:54:13a las cuentas
00:54:13de los estudiantes
00:54:14beneficiarios
00:54:15podrán aplicar
00:54:16jóvenes matriculados
00:54:18en instituciones
00:54:18de educación superior
00:54:19pertenecientes
00:54:20a los estratos
00:54:211, 2 y 3
00:54:22o tener su sisben
00:54:24activo
00:54:24en cualquier municipio
00:54:25del Atlántico
00:54:26Qué buena noticia
00:54:29para los jóvenes
00:54:30allí en Atlántico
00:54:31625
00:54:31vamos a hacer
00:54:32una primera pausa
00:54:33para comerciantes
00:54:33Sí Mari
00:54:34pero antes
00:54:34queremos que escuchen
00:54:35las voces
00:54:35de esos colombianos
00:54:36que siguen diciendo
00:54:37fuerza Miguel
00:54:38Colombia te espera
00:54:40Miguel
00:54:40el país entero
00:54:42espera tu recuperación
00:54:43sabemos que pronto
00:54:45estarás de vuelta
00:54:45que estamos contigo
00:54:47luches
00:54:47luches
00:54:48ánimo
00:54:49que no pierda
00:54:50la fila de esperanzas
00:54:51que va a salir
00:54:52de esta situación
00:54:53con el corazón
00:54:54en la mano
00:54:55esperando que
00:54:56si te recuperas
00:54:57vas a ser guía
00:54:58para este país
00:54:59que pronta mejoría
00:55:01que todos los colombianos
00:55:03estamos con ella
00:55:04con todo nuestro corazón
00:55:06enviamos un mensaje
00:55:08de esperanza
00:55:09para que Dios
00:55:10fortalezca
00:55:11a nuestro senador
00:55:12Miguel Uribe
00:55:13y pueda superar
00:55:14muy pronto esta prueba
00:55:15y recobrar su salud
00:55:176.34 de la mañana
00:55:22gracias a ustedes
00:55:22por continuar con nosotros
00:55:23en Noticias RCN
00:55:25que les parece
00:55:25si a esta hora
00:55:26revisamos lo más visto
00:55:27todo eso que es tendencia
00:55:29en arroba
00:55:29Noticias RCN
00:55:31por supuesto
00:55:32la fe
00:55:33y el optimismo
00:55:34que se ve
00:55:34en los comentarios
00:55:35todos pidiendo
00:55:36por la recuperación
00:55:37de Miguel Uribe
00:55:38aquí Claudia Pizano
00:55:39nos dice
00:55:39fuerza Miguel
00:55:40bendiciones infinita
00:55:41y es que eso es lo que envía
00:55:43la gente
00:55:43desde todos los rincones
00:55:45del país
00:55:46pero incluso
00:55:46esas personas
00:55:47que pertenecen
00:55:48a diferentes religiones
00:55:49o que tal vez no oran
00:55:50pero si creen
00:55:51en esa energía
00:55:52de amor
00:55:52como quieran denominarlo
00:55:54es lo que le envían
00:55:55y lo que leemos
00:55:55por cantidades en redes
00:55:57todo para que Miguel Uribe
00:55:58sale sus heridas
00:55:59Ligia nos dice
00:56:00en nuestro Instagram
00:56:01de Noticias RCN
00:56:02vamos
00:56:02que nada
00:56:03es imposible
00:56:04para Dios
00:56:05también
00:56:06las palabras
00:56:07son de reconocimiento
00:56:08de fortaleza
00:56:09de admiración
00:56:10para esa mujer
00:56:10que también se ha vuelto
00:56:11protagonista
00:56:12en esta historia
00:56:13y es María Claudia Tarazona
00:56:15que sin duda
00:56:15nos ha enseñado
00:56:16como ponerle resiliencia
00:56:18y valentía
00:56:19a la vida
00:56:20además
00:56:20tiene ánimos
00:56:21para salir a decirle
00:56:22a los colombianos
00:56:23que continúen
00:56:23por pregarias
00:56:24para el amor
00:56:25de su vida
00:56:25Joana dice
00:56:26mujer
00:56:27ejemplo de fe
00:56:27valentía
00:56:28y amor
00:56:29todo mi respeto
00:56:30seguimos orando
00:56:31recuerden que nos encuentran
00:56:33en arroba
00:56:33noticias RCN
00:56:34estamos en todas
00:56:35nuestras plataformas
00:56:36y para ampliar más
00:56:37la información
00:56:38en www.noticiasrcn.com
00:56:41generar empleo
00:56:56en el entorno rural
00:56:57y aportar al desarrollo
00:56:59de un país
00:57:00que busca fortalecerse
00:57:01desde la industria agrícola
00:57:02son objetivos
00:57:03de La Facenda
00:57:04una empresa
00:57:05líder en buenas prácticas
00:57:06con miras
00:57:07a la modernización
00:57:08del campo
00:57:09La Facenda
00:57:10está montada
00:57:11sobre tres pilares
00:57:12la sostenibilidad
00:57:14económica
00:57:15la sostenibilidad
00:57:16ambiental
00:57:17y la sostenibilidad
00:57:18social
00:57:19No solo oprima
00:57:21la filosofía
00:57:22de valor compartido
00:57:23que da a las comunidades
00:57:24oportunidades de empleo
00:57:25especialmente
00:57:26a pequeños productores
00:57:27La Facenda
00:57:28también es líder
00:57:29en protección
00:57:30del medio ambiente
00:57:31El ambiental
00:57:32que es el primero
00:57:34que tiene que ver
00:57:35con todo
00:57:36lo que es
00:57:37la protección
00:57:37de lo que es
00:57:39es el medio ambiente
00:57:40de lo que es
00:57:42la tierra
00:57:42de no producir
00:57:43CO2
00:57:44sino al contrario
00:57:45capturar
00:57:46para mejorar
00:57:47el medio ambiente
00:57:48la biodiversidad
00:57:50Es un sueño
00:57:51que se logra
00:57:52gracias al apoyo
00:57:53de aliados
00:57:53como el Banco
00:57:54de Bogotá
00:57:55que creyó
00:57:56desde un principio
00:57:57en la empresa
00:57:57El Banco de Bogotá
00:57:59ha sido uno
00:58:00de los primeros
00:58:01en decir
00:58:03hombre
00:58:03creemos en esta
00:58:04política
00:58:05creemos en estos
00:58:06sistemas
00:58:07que se están
00:58:08desarrollando
00:58:09creemos en el
00:58:09agronegocio
00:58:10y nos han dado
00:58:11un gran apoyo
00:58:12Nosotros hemos
00:58:13acompañado
00:58:14a Aliar
00:58:14como un aliado
00:58:15estratégico
00:58:16facilitando su
00:58:17acceso
00:58:17a financiamiento
00:58:18sostenible
00:58:19en momentos claves
00:58:20para el crecimiento
00:58:20de la compañía
00:58:21A través de nuestras
00:58:22líneas de crédito
00:58:23sostenible
00:58:24hemos impulsado
00:58:25inversiones
00:58:26en eficiencia
00:58:26energética
00:58:27y en procesos
00:58:28productivos
00:58:29responsables
00:58:29El Banco de Bogotá
00:58:31sigue lanzando
00:58:32propuestas de apoyo
00:58:33a las empresas
00:58:33con programas
00:58:34que buscan
00:58:35la sostenibilidad
00:58:35a través
00:58:36de los cuidados
00:58:37del medio ambiente
00:58:38y la inclusión
00:58:39social
00:58:39Banco de Bogotá
00:58:47y RCN
00:58:48Cambiando Contigo
00:58:50Feliz, muchísimas gracias
00:58:51Feliz Viernes
00:58:52Feliz Puente
00:58:526 de la mañana
00:58:5358 minutos
00:58:54es hora de la mesa
00:58:55ancha para debatir
00:58:56y analizar los temas
00:58:56del día
00:58:57hoy le quiero dar
00:58:57la bienvenida
00:58:57a Mauricio Toro
00:58:58Mauro, bienvenido
00:58:59Muchas gracias a ustedes
00:59:00por permitirme conversar
00:59:01un ratito
00:59:02sobre estos temas
00:59:03de país
00:59:03Nosotros siempre
00:59:04muy felices
00:59:04de tenerlo por acá
00:59:05Julio también
00:59:06bienvenido
00:59:07un feliz viernes
00:59:07Hola Maritza
00:59:07muchas gracias
00:59:08miren vamos a hablar
00:59:09de la reforma laboral
00:59:11que muy seguramente
00:59:12hoy antes del mediodía
00:59:13ya esté completamente
00:59:14aprobada
00:59:15se apruebe la conciliación
00:59:16pase a sanción presidencial
00:59:17pero como hemos hablado
00:59:18durante todos estos días
00:59:20del debate político
00:59:21de los acuerdos
00:59:21a los que se ha llegado
00:59:22de si es buena
00:59:23o si es mala
00:59:23quiero ponerla hoy
00:59:24un poquito en perspectiva
00:59:26hay muchos sectores
00:59:28hay casi que un consenso
00:59:29generalizado
00:59:30de que de todas formas
00:59:31esta reforma laboral
00:59:32pues no tiene
00:59:33ninguna medida
00:59:35en contra de la informalidad
00:59:36o de apoyo
00:59:37a la pequeña
00:59:38y la micro empresa
00:59:39entonces
00:59:40¿cuál es el desafío
00:59:41también que se le impone
00:59:42al Congreso
00:59:43al gobierno
00:59:43al país
00:59:44para sacar adelante
00:59:45el tema
00:59:46de los informales
00:59:47porque es que
00:59:47empleo no es solamente
00:59:48los que están
00:59:49digamos
00:59:50contratados
00:59:51formalmente
00:59:52en una empresa
00:59:53empleo también
00:59:54es poder vincularlos
00:59:55con todas las prestaciones
00:59:56sociales a los colombianos
00:59:57y pues también
00:59:57el tema de las MIPIMES
00:59:58Mauricio
00:59:58yo creo que este
01:00:00siempre es el desafío
01:00:00de toda reforma laboral
01:00:02y es que
01:00:02la parte más débil
01:00:03de la cadena
01:00:04que son esos emprendedores
01:00:05esas empresas pequeñas
01:00:06puedan resistir
01:00:07esos cambios
01:00:08en las normas
01:00:08yo siento que también
01:00:10había una deuda
01:00:10con todos estos emprendedores
01:00:12que se tienen que dedicar
01:00:14a esto
01:00:15porque no encuentran
01:00:15un trabajo formal
01:00:16que les permita garantizar
01:00:17estabilidad en sus hogares
01:00:18y después de la última
01:00:19reforma del gobierno
01:00:20Uribe
01:00:20donde se desprendieron
01:00:21muchos de esos derechos
01:00:23empezamos a ver
01:00:24que eso no solamente
01:00:25no aumentó el empleo
01:00:26sino que aumentó
01:00:27la informalidad
01:00:28entonces
01:00:28una buena oportunidad
01:00:29para saber
01:00:30si esta reforma
01:00:31puede garantizar
01:00:32más estabilidad
01:00:32pero sobre todo
01:00:33aquí el gobierno
01:00:34tiene que sopesar
01:00:35lo que implica
01:00:36esa formalización
01:00:37con créditos
01:00:38a baja tasa
01:00:39por medio de Bancol
01:00:40y de otras entidades
01:00:41que le permitan
01:00:41a esos emprendedores
01:00:42poder soportar
01:00:43lo que les implica
01:00:44empezar a contratar
01:00:45de una manera más formal
01:00:46pero yo tengo
01:00:47la fe y la esperanza
01:00:48de que esas puedan fortalecerse
01:00:49porque en la medida
01:00:50en la que hay
01:00:51más empleados
01:00:52formalizados
01:00:53hay mucho más
01:00:54compromiso empresarial
01:00:54y mucha más dinámica
01:00:55en la economía
01:00:56hay que estar muy pendientes
01:00:57de eso
01:00:58a mí siempre me ha preocupado
01:00:59es eso
01:00:59las pymes
01:01:00que reciben siempre
01:01:01el primer golpe
01:01:01en cada una de las reformas
01:01:03tributarias o laborales
01:01:04porque nadie piensa en ellos
01:01:05y son el 93%
01:01:06del tejido empresarial
01:01:07del país
01:01:08claro
01:01:08en todo caso
01:01:09esto si ayuda a formalizar
01:01:10también la pregunta
01:01:11porque ayer incluso
01:01:12lo decía el presidente
01:01:13de FENALCO
01:01:14que la carga laboral
01:01:16por empleado
01:01:17incrementa en un 30%
01:01:18así es
01:01:20pero yo también
01:01:21quisiera decir
01:01:22que es vergonzosa
01:01:23la manera en la que
01:01:24finalmente se ha aprobado
01:01:25la reforma
01:01:26porque la
01:01:26digamos
01:01:27la reforma revivió
01:01:28fruto de un chantaje
01:01:29y eso pues
01:01:30no es decoroso
01:01:31no habla bien
01:01:32de nuestras instituciones
01:01:33que la reforma
01:01:35haya sido hundida
01:01:36en la comisión séptima
01:01:36y que luego
01:01:37únicamente porque estaba
01:01:38la amenaza
01:01:39de una consulta popular
01:01:40frente a lo cual
01:01:41sectores políticos
01:01:42se asustaron
01:01:43por el ímpetu
01:01:45autoritario
01:01:47del presidente
01:01:47entonces ahora
01:01:48finalmente haya sido
01:01:49aprobada
01:01:50la reforma
01:01:50y ahora sí
01:01:51en el fondo
01:01:51siempre nos olvidamos
01:01:53de la parte más grande
01:01:54de la economía colombiana
01:01:56que es la economía informal
01:01:57no solamente
01:01:58los trabajadores informales
01:01:59que son el 60%
01:02:00de los trabajadores
01:02:01sino las empresas informales
01:02:03o las unidades productivas informales
01:02:05la mayoría
01:02:05la enorme mayoría
01:02:07de las empresas del país
01:02:08son microempresas
01:02:09y la mayoría
01:02:10de esas microempresas
01:02:11son empresas informales
01:02:12esta reforma
01:02:13lo único que hace
01:02:14es agudizar
01:02:15la problemática
01:02:16y repetir
01:02:17los errores del pasado
01:02:18en el gobierno
01:02:18el cambio
01:02:19digamos lo que repite
01:02:20son errores históricos
01:02:21en la regulación
01:02:22una regulación
01:02:23que ha estado a espaldas
01:02:23a la realidad
01:02:24y que ahora va
01:02:25a mandar más gente
01:02:26a la informalidad
01:02:27como advierten
01:02:28la mayoría de estudios
01:02:30acerca de este tema
01:02:31pero que también
01:02:31va a empujar
01:02:32a las empresas
01:02:33a que le busquen
01:02:33el esguince
01:02:34a la norma
01:02:35y a seguir en la informalidad
01:02:36como estoy en todo caso
01:02:38se trata de una mesa amplia
01:02:39para entender bien
01:02:41todos los puntos
01:02:41de la noticia
01:02:42yo quiero preguntarle
01:02:43Mauricio
01:02:43cuáles son esas medidas
01:02:44que usted ve
01:02:44dentro de la reforma laboral
01:02:46que son positivas
01:02:46y que entonces
01:02:48según usted
01:02:48si ayudan
01:02:49digamos como
01:02:50a crear nuevos empleos
01:02:52y ayudan a la formalización
01:02:53y ayudan a los emprendedores
01:02:54no estoy seguro
01:02:56si eso vaya a pasar
01:02:57digo que tengo
01:02:58la esperanza
01:02:58y la fe
01:02:59de que pueda ser así
01:03:00a mí me preocupa
01:03:00dos cosas de la reforma
01:03:02y es
01:03:02en primer lugar
01:03:03que la vinculación
01:03:04de personas
01:03:04en estas micro
01:03:05y pequeñas empresas
01:03:06hasta dos salarios mínimos
01:03:08debía dejar
01:03:08toda esa carga
01:03:09de lo que implica
01:03:10ese empleado
01:03:11para el empleador
01:03:12por lo menos
01:03:13en cabeza del Estado
01:03:14para que eso pueda hacerse
01:03:15fue uno de los debates
01:03:16que dio FEDESARROYO
01:03:17en su momento
01:03:18y es que hasta dos salarios mínimos
01:03:19todos los parafiscales
01:03:21los puede asumir
01:03:21de alguna manera
01:03:22al Estado
01:03:22para garantizar así
01:03:24aumentar esa vinculación
01:03:25y promoverla
01:03:26eso no quedó allí
01:03:27entonces seguramente
01:03:28ese vacío
01:03:29pues no pueda generar
01:03:30ese efecto positivo
01:03:31pero yo siempre tengo la fe
01:03:32de que el sistema
01:03:33se pueda acomodar
01:03:34y por eso insisto
01:03:35es tan importante
01:03:36que los Estados
01:03:36garanticen créditos
01:03:38a baja tasa
01:03:39que promuevan
01:03:39esa inserción laboral
01:03:41y ayuden
01:03:41a estos emprendedores pequeños
01:03:43a vincular empleados
01:03:44pero los empleados
01:03:45también necesitan garantías
01:03:46y en Colombia
01:03:47necesitamos tener formalidad
01:03:48para que la gente
01:03:49tenga más estabilidad laboral
01:03:51y de esa manera
01:03:51más inversión
01:03:52de su gasto
01:03:53en la economía
01:03:54entonces tengo la esperanza
01:03:55pero tengo mis sentas dudas
01:03:57de que esto vaya a disparar
01:03:58por lo menos
01:03:59lo que implica
01:04:00la vinculación formal
01:04:01digamos uno de los ejemplos
01:04:03más claros
01:04:03de el regalo envenenado
01:04:05que supone la reforma laboral
01:04:07sobre todo
01:04:07para los trabajadores
01:04:08bueno
01:04:08en este caso
01:04:08los aprendices
01:04:09el contrato de aprendizaje
01:04:11había sido
01:04:12un éxito importante
01:04:13había
01:04:14se había incrementado
01:04:15desde principios
01:04:15de este siglo
01:04:16el número de aprendices
01:04:18en las empresas
01:04:19gente que llegaba
01:04:20no solamente
01:04:21a que le pagaran
01:04:22un auxilio
01:04:22por estudiar
01:04:24y trabajar
01:04:25porque el contrato de aprendizaje
01:04:26comprendía una etapa lectiva
01:04:28y una etapa práctica
01:04:29y durante todo ese tiempo
01:04:30una empresa
01:04:31patrocinaba
01:04:32a una persona
01:04:33en lo que no es
01:04:34un contrato laboral
01:04:35es un contrato de aprendizaje
01:04:36de naturaleza distinta
01:04:37esta ley dice
01:04:38ahora son trabajadores
01:04:39y a las empresas
01:04:40eso las va a poner
01:04:41a dudar mucho
01:04:42porque imagínense
01:04:43una empresa que tenga
01:04:44sindicatos
01:04:45una empresa que tenga
01:04:46convenciones colectivas
01:04:47y que una persona
01:04:49que entre por contrato
01:04:50de aprendizaje
01:04:51posiblemente
01:04:52va a encontrar maneras
01:04:53de sindicalizarse
01:04:55o de
01:04:55que en principio
01:04:56no debería ser un trabajador
01:04:57o de acogerse
01:04:59a la convención colectiva
01:05:00y luego la rigidez
01:05:01para traer otro aprendiz
01:05:04ocupar ese lugar
01:05:04que esta persona salga
01:05:06y entre otro aprendiz
01:05:06pues va a ser muy difícil
01:05:07esto va a poner
01:05:08a pensar a las empresas
01:05:09si lo que conviene
01:05:10es tener aprendices
01:05:11o mejor
01:05:12sale en muchos casos
01:05:13más favorable
01:05:14monetizar la cuota
01:05:15de aprendizaje
01:05:16y por lo tanto
01:05:17monetizar la cuota
01:05:17de aprendizaje
01:05:18que es pagarle al estado
01:05:19exactamente
01:05:19un millón cuatrocientos
01:05:20exactamente
01:05:21y si eso sale más barato
01:05:23mejor económicamente
01:05:23pues le cerramos la puerta
01:05:25a esos aprendices
01:05:25para que aprendan
01:05:27yo tengo que decir
01:05:28que a mí esto
01:05:28si me parece justo
01:05:29y sentir un poco de eso
01:05:31y es que
01:05:31un aprendiz
01:05:32que sale todos los días
01:05:34a trabajar en una empresa
01:05:34que tiene los mismos gastos
01:05:36de cualquier persona
01:05:37porque coge el mismo
01:05:37transmilenio
01:05:38porque tiene que almorzar
01:05:39de la misma manera
01:05:39porque tiene que
01:05:40mantener a su familia
01:05:41y aportar en los gastos
01:05:43de su casa
01:05:43de la misma forma
01:05:44pues que solo reciba
01:05:45un porcentaje
01:05:46del 70% del salario
01:05:47cuando trabaja
01:05:47igual que todo el mundo
01:05:48pues es apenas injusto
01:05:49porque está empezando
01:05:51su plena vida laboral
01:05:52entonces yo siento
01:05:52que eso precarizaba
01:05:53esos derechos
01:05:54de esos emprendedores
01:05:55ahora
01:05:55las empresas grandes
01:05:56que son las que usualmente
01:05:57recurren a este tipo
01:05:58de figuras
01:05:59como los aprendices
01:06:00del SENA
01:06:00pues no es demasiado
01:06:01o sea
01:06:02en este caso
01:06:02para los aprendices
01:06:03no es que se vayan
01:06:04a desfinanciar
01:06:04y desangrar
01:06:05y logran más justicia
01:06:06y sobre todo
01:06:07cuando la gente
01:06:07está más contenta
01:06:08de su trabajo
01:06:08porque está bien remunerada
01:06:09pues también devuelve
01:06:11eso en calidad
01:06:12y en productividad
01:06:13así que creo que esto
01:06:14fue un avance justo
01:06:14bueno
01:06:15ahí está
01:06:15el debate
01:06:16de la reforma laboral
01:06:17las nuevas garantías
01:06:19laborales que hay
01:06:19en nuestro país
01:06:20y los desafíos también
01:06:21que hay alrededor
01:06:21de la informalidad
01:06:22pero miren
01:06:23vamos a pasar a otro tema
01:06:24que también ha generado
01:06:24muchísima discusión
01:06:25y polémica
01:06:25en los últimos días
01:06:27y son esas declaraciones
01:06:28del presidente
01:06:28Gustavo Petro
01:06:29en donde estaba diciendo
01:06:30que los sindicatos
01:06:31de la diplomacia
01:06:32son blancos
01:06:33y estaba reprochando
01:06:34un poco
01:06:34que no pudiera nombrar
01:06:35a quien él quisiera
01:06:36como embajadores
01:06:37o cónsules
01:06:38pues en las últimas horas
01:06:39hubo una carta
01:06:40de varios excancilleres
01:06:40de la república
01:06:41entre ellos
01:06:42la ex vicepresidenta
01:06:43también Marta Lucía Ramírez
01:06:44Ángela María Holguín
01:06:45Guillermo Fernández de Soto
01:06:46que expresaron
01:06:47su preocupación
01:06:48al presidente
01:06:49por lo que calificaron
01:06:50como un debilitamiento
01:06:51del servicio exterior
01:06:52en el ministerio
01:06:53rechazaron el nombramiento
01:06:54de embajadores
01:06:55que no cumplen requisitos
01:06:56de ley
01:06:56que no tienen
01:06:57la formación necesaria
01:06:58ni la experiencia idónea
01:07:00y además dicen
01:07:00que esto
01:07:01socava todo
01:07:02el servicio exterior
01:07:03vamos a hablar
01:07:04de ese tema
01:07:05ese es el otro tema
01:07:06del que nos vamos a ocupar
01:07:06aquí en la mesa
01:07:07ancha
01:07:08pues esto
01:07:10hace parte
01:07:10como ese
01:07:11desprecio
01:07:12al menos retórico
01:07:13por el mérito
01:07:15dentro del gobierno
01:07:16de Gustavo Petro
01:07:17casi
01:07:18hacer pasar
01:07:19por un vicio
01:07:20el tener
01:07:21méritos
01:07:21o competencias
01:07:22para ocupar un cargo
01:07:23un vicio
01:07:23o un pecado
01:07:24que supuestamente
01:07:25ser entre comillas
01:07:26oligarca
01:07:27al final uno entiende
01:07:28que lo que Petro
01:07:29quiere decir
01:07:29no es que
01:07:30los hijos de los obreros
01:07:32puedan ser embajadores
01:07:32sino que gente
01:07:33como Armando Benedetti
01:07:34que no tiene nada
01:07:36de proletario
01:07:37ni de obrero
01:07:38ni de hijo de obrero
01:07:40ni de nada
01:07:40sino hace parte
01:07:41de una pequeñísima
01:07:42élite política
01:07:43incrustada en el Estado
01:07:45desde hace mucho tiempo
01:07:46pues pueda
01:07:47ejercer funciones
01:07:48para las cuales
01:07:48no tiene competencia
01:07:49como ser embajador
01:07:50en la FAO
01:07:51es repetir eso
01:07:52utilizar los cargos diplomáticos
01:07:54que no es un vicio nuevo
01:07:55tampoco
01:07:55pero que ahora se quiere
01:07:56exacerbar
01:07:57y quitar cualquier tipo
01:07:58de obstáculo
01:07:58para que eso se efectúe
01:08:00yo tengo que decir
01:08:02una cosa
01:08:02y es
01:08:03esto no ha pasado
01:08:04solo en este gobierno
01:08:04sino en todos los gobiernos
01:08:05donde utilizan
01:08:06los cargos consulares
01:08:08y diplomáticos
01:08:09para pagar favores políticos
01:08:10de hecho
01:08:10en el gobierno
01:08:11de Iván Duque
01:08:12se firma un decreto ley
01:08:13para pasar
01:08:14del 20%
01:08:16que es lo que exige
01:08:16la norma
01:08:17de personas de carrera
01:08:19diplomática
01:08:19consular
01:08:20en esos cargos
01:08:21al 30%
01:08:22en su momento
01:08:22y que fuera gradual
01:08:23aumentando
01:08:23cosa que parece
01:08:24no haber pasado
01:08:25y ahora que este gobierno
01:08:26quiere echar para atrás
01:08:27una promesa que hizo
01:08:28de mejorar
01:08:29las condiciones
01:08:30de ese personal
01:08:32para que el 80%
01:08:33habían dicho
01:08:34en algún momento
01:08:34incluso el 70%
01:08:35en lo que yo estoy de acuerdo
01:08:36sean personas de carrera
01:08:38pues echar para atrás
01:08:39y retroceder
01:08:40lo que me dio
01:08:40si había avanzado
01:08:41un poquito
01:08:41pues es lamentable
01:08:42ahora hay que decir
01:08:43los países desarrollados
01:08:44premian esa carrera
01:08:46los embajadores
01:08:46de los países más desarrollados
01:08:48han vinculado
01:08:48a personas que conocen
01:08:49perfectamente esa carrera
01:08:50y eso es importante
01:08:51pero hay que decir una cosa
01:08:52siempre hay un porcentaje
01:08:55que debe ser a libre
01:08:56en la disposición
01:08:57del presidente
01:08:57pero aquí un poco
01:08:58lo que se reprocha
01:09:00Mauricio
01:09:00está bien
01:09:01es cierto
01:09:02los presidentes
01:09:03nombran como embajadores
01:09:04muchas veces
01:09:05a quienes quieran
01:09:06pero es que aquí
01:09:07el presidente está pidiendo
01:09:08cambiar un manual
01:09:09de funciones
01:09:09eso es primero grave
01:09:11primero porque eso
01:09:12se tiene que hacer
01:09:12por un proyecto de ley
01:09:14porque eso está regulado
01:09:15en una ley
01:09:15en segundo lugar
01:09:17porque eso debe ser
01:09:18conversado también
01:09:19con los sindicatos
01:09:19de la cancillería
01:09:20en tercer lugar
01:09:20porque eso viola
01:09:21normas internacionales
01:09:22es decir
01:09:22uno tiene que tener
01:09:23el mismo estándar internacional
01:09:25para que un embajador
01:09:25o un cónsul
01:09:26sea aceptado
01:09:26en otro gobierno
01:09:27entonces el hacerlo así
01:09:29por un decreto
01:09:29en contra de lo que dice
01:09:31la norma
01:09:31es muy grave
01:09:31pero además
01:09:32aquí tenemos
01:09:33es que aumentar
01:09:34las condiciones
01:09:35para que el servicio
01:09:35consular y diplomático
01:09:36nos represente
01:09:37de la mejor manera
01:09:38y que no sea pago
01:09:39de favores
01:09:40entonces eso es lo que
01:09:40nos preocupa
01:09:41e insisto
01:09:41está bien que un porcentaje
01:09:43sea a libre disposición
01:09:44del presidente
01:09:45para que así pueda
01:09:46manejar de mejor manera
01:09:47la política internacional
01:09:48pero tratar de quitar
01:09:49condiciones
01:09:50cuando necesitamos elevarlas
01:09:51es apenas lamentable
01:09:52Julio para cerrar el tema
01:09:53pues bueno
01:09:54es desprofesionalizar
01:09:55el servicio consular
01:09:56el servicio diplomático
01:09:58pero esto es común
01:10:00a diferentes esferas
01:10:01del gobierno
01:10:01lo comentamos ahora
01:10:02pues el tema
01:10:03de la reforma laboral
01:10:04no se atendió para nada
01:10:05a los aspectos técnicos
01:10:06y en otros campos
01:10:08y en otras instituciones
01:10:08se siguen nombrando personas
01:10:10que claramente
01:10:11no tienen ninguna competencia
01:10:12bueno
01:10:12el ejemplo
01:10:13más patético
01:10:15más enorme
01:10:16pues el reciente
01:10:16nombramiento
01:10:17de Alfredo Sade
01:10:18pues es el símbolo
01:10:19de un gobierno
01:10:19que desprecia
01:10:20el conocimiento
01:10:21quiero decir una cosa
01:10:22rápida para terminar
01:10:23y ojalá
01:10:24aproveche
01:10:25el siguiente congreso
01:10:26el siguiente gobierno
01:10:27pongan un mínimo
01:10:28del 70% de personas
01:10:29en el servicio consular
01:10:31y diplomático
01:10:31de carrera
01:10:32que el 30 sea
01:10:33o el 20
01:10:34parte de la disposición
01:10:35y así profesionalizarlo
01:10:36y estoy de acuerdo con usted
01:10:37lamentable
01:10:38ese nombramiento de Sade
01:10:39y ojalá eso no pase
01:10:40y además recordar
01:10:41pues que los embajadores
01:10:42pueden ser muy nombrados
01:10:43por el presidente de la república
01:10:43pero son los agentes
01:10:44del estado
01:10:45ni siquiera del gobierno
01:10:46sino del estado
01:10:47en el exterior
01:10:487 de la mañana
01:10:489 minutos
01:10:49y si usted tiene más noticias
01:10:50si María
01:10:52a esta hora
01:10:52nos vamos a la FM
01:10:53de RCN Radio
01:10:54vamos a escuchar
01:10:55a Fernando Quijano
01:10:56con información económica
01:10:57el director general
01:10:58del diario de la república
01:10:59aquí está
01:11:00la información económica
01:11:03gira en torno
01:11:04al precio del petróleo
01:11:05el precio del petróleo
01:11:06en el mercado internacional
01:11:07tiene
01:11:08tiene dos especies
01:11:10una
01:11:10el WTI
01:11:12que es el precio
01:11:13del petróleo
01:11:14que se basa
01:11:15en el Golfo
01:11:16de México
01:11:17y el BREN
01:11:18que es el precio
01:11:19del mar del norte
01:11:20la diferencia
01:11:21entre estos dos precios
01:11:23por lo general
01:11:23son unos 5 dólares
01:11:25hoy
01:11:26esos dos precios
01:11:27están disparados
01:11:29y en promedio
01:11:30están por encima
01:11:31de los 75 dólares
01:11:33eso es una muy buena noticia
01:11:35para Ecopetrol
01:11:36quien antes
01:11:37del conflicto armado
01:11:39entre Israel
01:11:39e Irán
01:11:40vendía el barril
01:11:41de petróleo
01:11:42en promedio
01:11:43a 60 dólares
01:11:44y esto
01:11:45una semana después
01:11:46de esta guerra
01:11:48no declarada
01:11:49ha subido
01:11:50muy cerca
01:11:50y posiblemente
01:11:52cierre la próxima semana
01:11:53por encima
01:11:54de los 80 dólares
01:11:55para Ecopetrol
01:11:56es muy buena noticia
01:11:57por cada dólar
01:11:59que suba
01:11:59el barril
01:12:00de petróleo
01:12:01son 16 millones
01:12:02de dólares
01:12:03que le ingresan
01:12:04al país
01:12:05que le ingresan
01:12:06por venta de petróleo
01:12:07Colombia exporta
01:12:08más o menos
01:12:10unos 750 mil
01:12:12barriles
01:12:12de petróleo
01:12:13lo cual
01:12:13se empieza a ver
01:12:15ya en el indicador
01:12:16de la acción
01:12:16de Ecopetrol
01:12:17que está por encima
01:12:18de 2 mil pesos
01:12:19la acción
01:12:20de Ecopetrol
01:12:21que está inscrita
01:12:22en la bolsa
01:12:22de valores
01:12:23de Nueva York
01:12:24también está muy cerca
01:12:25de los 10 dólares
01:12:26quiere decir
01:12:27que quienes invierten
01:12:28en acciones
01:12:29en el papel
01:12:30de Ecopetrol
01:12:30tanto en Colombia
01:12:31como en Nueva York
01:12:33están pasando
01:12:34unos buenos días
01:12:35la noticia
01:12:36tiene un componente
01:12:37malo
01:12:38y es que
01:12:38los importados
01:12:40de derivados
01:12:41del petróleo
01:12:42como algunos
01:12:43fertilizantes
01:12:43como algunos
01:12:44plásticos
01:12:45pues estos
01:12:46se van a encarecer
01:12:47para hoy
01:12:48el dólar
01:12:49está en 4 mil 76
01:12:51un precio
01:12:52bajo
01:12:53que no se veía
01:12:54hace varias semanas
01:12:55incluso
01:12:56hay quienes
01:12:57pueden
01:12:57y especulan
01:12:58diciendo
01:12:59que el dólar
01:13:00puede bajar
01:13:01a terrenos
01:13:02de los 3 mil 900
01:13:04pesos
01:13:05importante
01:13:06ya hace varias semanas
01:13:07lo hemos relatado
01:13:08en la libra
01:13:09de café
01:13:10en el mercado
01:13:10internacional
01:13:11por el verano
01:13:12ha bajado
01:13:13está por debajo
01:13:14de los 4 dólares
01:13:15y sigue
01:13:17la tensión mundial
01:13:19disparando
01:13:20las criptomonedas
01:13:21el bitcoin
01:13:21que es
01:13:22la moneda reina
01:13:23las criptomonedas
01:13:24ya está muy cerca
01:13:26de los 105 mil dólares
01:13:27profesor
01:13:29quejano
01:13:30muchísimas gracias
01:13:31ahí están
01:13:31las noticias
01:13:32económicas
01:13:33hacemos otra pausa
01:13:34si señora
01:13:35pero que le parece
01:13:35si seguimos
01:13:36escuchando
01:13:36la voz
01:13:37de esos colombianos
01:13:38que con mucha energía
01:13:39y con mucho amor
01:13:40le dicen a diario
01:13:41fuerza Miguel
01:13:42que Dios es poderoso
01:13:44y puede hacer la obra
01:13:45en él
01:13:46yo envío
01:13:47mis más sinceras
01:13:48oraciones
01:13:50para que Dios
01:13:51opere
01:13:51en la vida
01:13:52de Miguel
01:13:53se pueda levantar
01:13:53lo más pronto posible
01:13:54que tenga mucha fe
01:13:56que Dios
01:13:57es un Dios
01:13:57maravilloso
01:13:58Dios
01:13:59que hace cosas
01:14:01sobrenaturales
01:14:03que
01:14:03Dios está con él
01:14:05que le permita
01:14:06seguir siendo
01:14:07lo que es
01:14:08padre
01:14:08esposo
01:14:09ser humano
01:14:09persona
01:14:10político
01:14:11y que nos ayude
01:14:13todavía mucho
01:14:14en este mundo
01:14:14con todos
01:14:16sus signos
01:14:17vitales
01:14:17con todos
01:14:18sus cinco
01:14:19sentidos
01:14:20nuestro señor
01:14:21Jesucristo
01:14:22lo va a sanar
01:14:23son las 7 de la mañana
01:14:2821 minutos
01:14:28a todos ustedes
01:14:29muchísimas gracias
01:14:30por seguir conectados
01:14:30con nosotros
01:14:31miren
01:14:31la violencia
01:14:32vuelve a sacudir
01:14:33el norte del país
01:14:34y esta vez
01:14:34en un día
01:14:35clave
01:14:36en una vía clave
01:14:37de la Guajira
01:14:37un atentado
01:14:38con explosivos
01:14:38que destruyó
01:14:39el peaje
01:14:40de Alto Pino
01:14:41en la carretera
01:14:41que comunica
01:14:42a Río Hacha
01:14:43con Maicao
01:14:44dos personas
01:14:45murieron
01:14:45la escena
01:14:48es devastadora
01:14:48el peaje
01:14:49ubicado
01:14:50en el sector
01:14:50del Alto Pino
01:14:51quedó completamente
01:14:52destruido
01:14:53tras una fuerte
01:14:53explosión
01:14:54que se registró
01:14:55en la madrugada
01:14:55de este viernes
01:14:56dos personas
01:14:57murieron
01:14:57y varias
01:14:58resultaron heridas
01:14:59la detonación
01:15:01ocurrió
01:15:01en el kilómetro
01:15:0241
01:15:02de la vía
01:15:03nacional
01:15:03que comunica
01:15:04a Río Hacha
01:15:05con Maicao
01:15:05una de las más
01:15:07transitadas
01:15:07del departamento
01:15:08informamos
01:15:09a los usuarios
01:15:10de la vía
01:15:10tomar las rutas
01:15:11alternas
01:15:12que es de Río Hacha
01:15:13Cuestecita
01:15:14Albania
01:15:15y Maicao
01:15:16en la zona
01:15:17del ataque
01:15:17fueron hallados
01:15:18panfletos
01:15:18y mensajes
01:15:19que harían alusión
01:15:20al ELN
01:15:21lo que ha generado
01:15:22preocupación
01:15:22entre los habitantes
01:15:24de la región
01:15:24y encendió
01:15:25las alarmas
01:15:26de las autoridades
01:15:26ya son las 7.23
01:15:29de la mañana
01:15:29vamos con noticias
01:15:30de Antioquia
01:15:31el hospital
01:15:32San Vicente
01:15:32Fundación
01:15:33uno de los
01:15:34más importantes
01:15:35de la ciudad
01:15:35de Medellín
01:15:36se declaró
01:15:37en emergencia
01:15:37hospitalaria
01:15:38el servicio
01:15:39de urgencias
01:15:40tiene una
01:15:40sobreocupación
01:15:41escuchen la cifra
01:15:42del 200%
01:15:43don Juan José
01:15:46llegó hasta el San Vicente
01:15:47en el norte
01:15:48de Medellín
01:15:49a acompañar
01:15:50a su hija
01:15:50a urgencias
01:15:51además
01:15:52de que no lo dejaron
01:15:53entrar
01:15:54y debe esperar
01:15:55afuera
01:15:55sabe que no le queda
01:15:57de otra
01:15:57más que llenarse
01:15:59de paciencia
01:15:59en el computador
01:16:01y no prestan atención
01:16:02y no están llamando
01:16:03a nadie
01:16:04usuarios aseguran
01:16:05que los tiempos
01:16:05de espera
01:16:06superan
01:16:06las 4 horas
01:16:08no son como muy
01:16:09prácticos
01:16:10con los turnos
01:16:12el pedido
01:16:13es también
01:16:14al centro
01:16:14regulador
01:16:15de urgencias
01:16:15para que no envíe
01:16:17pacientes
01:16:17al San Vicente
01:16:18Fundación
01:16:19y en mayor medida
01:16:20priorizar
01:16:21la consulta
01:16:22a la red
01:16:23de atención
01:16:24básica
01:16:25con la declaratoria
01:16:26el hospital
01:16:26reorganiza
01:16:27la atención
01:16:28para normalizar
01:16:29su funcionamiento
01:16:30724
01:16:32mucha atención
01:16:33porque se conocen
01:16:33más detalles
01:16:34en torno a la investigación
01:16:35por el atentado
01:16:36contra el precandidato
01:16:37presidencial
01:16:37Miguel Uribe
01:16:38Mafe
01:16:38usted tiene información
01:16:39mar y mire
01:16:45durante las últimas horas
01:16:47se incautaron
01:16:47dos vehículos
01:16:48uno de color
01:16:49gris oscuro
01:16:50y uno de color
01:16:51azul
01:16:51que habrían
01:16:52participado
01:16:53en este intento
01:16:53de magnicidio
01:16:54el de color
01:16:55gris oscuro
01:16:56cumplió un rol
01:16:56determinante
01:16:57porque en este vehículo
01:16:58fue transportado
01:16:59alias
01:17:00el costeño
01:17:00y alias
01:17:01Gabriela
01:17:01este hombre
01:17:02sería el jefe
01:17:03de sicarios
01:17:03y la mujer
01:17:04su pareja
01:17:04sentimental
01:17:05serían claves
01:17:07para determinar
01:17:07y también
01:17:08para hacer
01:17:08todas las pesquisas
01:17:09e investigar
01:17:10al interior
01:17:10de estos vehículos
01:17:11si hay algún rastro
01:17:12que los lleve
01:17:13a otros responsables
01:17:14y otros capturados
01:17:15por supuesto
01:17:16vamos a estar atentos
01:17:17al desarrollo
01:17:17de esta información
01:17:18dos vehículos
01:17:19incautados
01:17:20durante las últimas horas
01:17:21implicados
01:17:22en el atentado
01:17:23contra Miguel Uribe
01:17:24Turbay
01:17:24Maritza
01:17:25Mafe
01:17:26muchísimas gracias
01:17:27atentos
01:17:27a todos los avances
01:17:28de las investigaciones
01:17:297 de la mañana
01:17:2925 minutos
01:17:30y bueno
01:17:31ya les decíamos
01:17:32arrancamos con esto
01:17:33esta información
01:17:34es viernes
01:17:35pero de puente festivo
01:17:36es así
01:17:37un puente
01:17:38muy muy transitado
01:17:40porque es un puente
01:17:41uno de esos puentes
01:17:43en donde la gente
01:17:43viaja mucho
01:17:44hay muchas fiestas
01:17:45en todo el país
01:17:46y por eso
01:17:46las autoridades
01:17:47ya han dispuesto
01:17:48todo un dispositivo
01:17:50de seguridad
01:17:51y de movilidad
01:17:52muchos somos
01:17:53los que cogemos
01:17:54carretera
01:17:55usted va a coger
01:17:56Mari ¿cuál?
01:17:57la autopista sur
01:17:58la autopista sur
01:17:59y eso ya sé
01:18:00que ahorita vamos a ir
01:18:00con Jason
01:18:01que tiene información
01:18:02de algunos puntos
01:18:03de la capital
01:18:03pero le quiero preguntar
01:18:04¿cómo está la autopista sur?
01:18:05porque además
01:18:05me pareció escuchar
01:18:06esta mañana
01:18:07que había como
01:18:08un accidente
01:18:09en la vía
01:18:09y que había
01:18:10unos trancones
01:18:11larguísimos
01:18:11a ver si ya
01:18:12para estas alturas
01:18:12tenemos allí
01:18:13un tránsito
01:18:14normalizado
01:18:15es que a veces
01:18:16uno ni madrugando
01:18:17lo más que pueda
01:18:18Mari lo hace
01:18:19yo voy para la
01:18:19del occidente
01:18:20de Antioquia
01:18:20ojalá me vaya bien
01:18:21preguntémosle
01:18:22por lo pronto
01:18:22a Jason
01:18:23por estos lados
01:18:24cuántos carros
01:18:24se van a movilizar
01:18:25Jay buenos días
01:18:27compañeras
01:18:32buenos días
01:18:33para ustedes
01:18:33para nuestros
01:18:34televidentes
01:18:34inicio diciéndole
01:18:35que el accidente
01:18:36en la autopista sur
01:18:36fue en horas
01:18:37de la madrugada
01:18:38hubo tres personas
01:18:39heridas
01:18:39tres vehículos
01:18:40involucrados
01:18:40heridos leves
01:18:42afortunadamente
01:18:42y fue despejada
01:18:43la vía
01:18:43y ahorita
01:18:44transcurre
01:18:44con total normalidad
01:18:45nosotros nos encontramos
01:18:46en la calle 13
01:18:47adelante de la avenida
01:18:48Boyaca
01:18:49lugares donde
01:18:50las autoridades
01:18:50tienen un dispositivo
01:18:52donde están revisando
01:18:53técnicamente
01:18:55vehículos
01:18:55de transporte público
01:18:57sobre todo
01:18:58los buses
01:18:58que salen
01:18:59de las terminales
01:18:59ahorita
01:19:00por estos puentes
01:19:01festivos
01:19:01son dos puentes
01:19:02seguidos
01:19:03inician estas vacaciones
01:19:04también de mitad
01:19:05de año
01:19:05de los colegios
01:19:06universidades
01:19:07también en algunos casos
01:19:08y allí pues las personas
01:19:09van a viajar
01:19:10lo que nos han dicho
01:19:11es que se espera
01:19:12que circulen por el país
01:19:13más de tres millones
01:19:14de vehículos
01:19:15esto es una
01:19:16cifra muy importante
01:19:18se espera ese crecimiento
01:19:19y va a haber
01:19:20por lo menos
01:19:21cinco mil policías
01:19:22custodiando
01:19:23esta seguridad
01:19:24y movilidad
01:19:25en las vías
01:19:25nacionales
01:19:26hay 10 departamentos
01:19:27con especial cuidado
01:19:28porque hay 26
01:19:29afectaciones viales
01:19:30en términos
01:19:32de algunos
01:19:32problemas
01:19:34en estas vías
01:19:35y allí pues va a haber
01:19:36especial cuidado
01:19:36y más de 32 ferias
01:19:38y fiestas
01:19:38que es lo que hablábamos
01:19:39en 11 departamentos
01:19:40esto dijeron
01:19:40las autoridades
01:19:41al respecto
01:19:42para este puente
01:19:44festivo
01:19:45la apuesta
01:19:46como tal
01:19:46es a bajarle
01:19:48los siniestros
01:19:48viales
01:19:49bajarle a las personas
01:19:50lesionadas
01:19:51y más aún
01:19:52no queremos
01:19:53fallecidos
01:19:54en las vías
01:19:54por eso vamos
01:19:55a estar en las vías
01:19:56haciendo los controles
01:19:57invitando a todo el mundo
01:19:59a la reducción
01:19:59de la velocidad
01:20:00esto por parte
01:20:03de la salida
01:20:05de viajeros
01:20:05pero también
01:20:06que va a ocurrir
01:20:06en la capital
01:20:07y es un evento
01:20:08masivo
01:20:08estamos hablando
01:20:09de Roca al Parque
01:20:10que va a ser
01:20:10por supuesto
01:20:11los días 21
01:20:1222
01:20:12y 23
01:20:13de junio
01:20:14este fin de semana
01:20:15va a haber eventos
01:20:16de toda clase
01:20:17bandas nacionales
01:20:18bandas internacionales
01:20:19bandas bogotanas
01:20:20allí es un evento
01:20:21abierto al público
01:20:22para mayores de 14 años
01:20:23y lo que nos han mencionado
01:20:24las autoridades
01:20:25es que está todo listo
01:20:26también en materia
01:20:27de seguridad
01:20:28hay cierres viales
01:20:29en la avenida calle 63
01:20:31entre la carrera 68
01:20:32y la 60
01:20:33va a estar cerrada
01:20:34entre las 11 de la mañana
01:20:35y las 11 de la noche
01:20:36se recomienda llegar
01:20:38en transporte público
01:20:39sin embargo
01:20:39hay parqueaderos públicos
01:20:41que van a estar también
01:20:42allí muy cerca
01:20:43a estos sectores
01:20:44y también lo que han mencionado
01:20:46es que se viva
01:20:47un evento
01:20:47un evento
01:20:48de materia internacional
01:20:50en paz
01:20:51de la ciudad de Bogotá
01:20:52para sus bogotanos
01:20:53y es lo que va a haber
01:20:54este fin de semana
01:20:55aquí en la capital
01:20:55yo por el momento
01:20:56me explico
01:20:56y ustedes tienen
01:20:57más información
01:20:58en noticias de recién
01:20:59Jason
01:21:00muchísimas gracias
01:21:02ya son las 7
01:21:0228 de la mañana
01:21:04Mari
01:21:04se nos va acabando
01:21:05nuestra emisión
01:21:06de noticias
01:21:07pero queremos hacerlo
01:21:08con las imágenes
01:21:09de Rafiki
01:21:10
01:21:10
01:21:10ese cóndor
01:21:11colombiano
01:21:12que nació
01:21:13hace un año
01:21:13en el parque
01:21:14Jaime Duque
01:21:15resulta que ahora
01:21:16se convirtió
01:21:17en anfitrión
01:21:17su figura
01:21:18su escultura
01:21:19recibe a los viajeros
01:21:20en el aeropuerto
01:21:20internacional
01:21:21El Dorado
01:21:21eso sí
01:21:22a través de un código QR
01:21:23la gente va a poder
01:21:24conocer su historia
01:21:25la idea es que todos
01:21:26entendamos
01:21:27la importancia
01:21:28de la conservación
01:21:29de esta especie
01:21:29que está en peligro
01:21:30crítico
01:21:31de extinción
01:21:32todos unidos
01:21:33podemos aportar
01:21:34para cuidar
01:21:34al cóndor
01:21:35de los Andes
01:21:36que es símbolo
01:21:37nacional
01:21:37así
01:21:38nos vamos
01:21:39les agradecemos
01:21:39a todos ustedes
01:21:40por conectarse
01:21:40con nosotros
01:21:41que tengan un feliz puente
01:21:42y aquí ya están listos
01:21:43los muchachos
01:21:44de Mañana Express
01:22:07¡Suscríbete al canal!

Recomendada