Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 meses
Transcripción
00:00Música
00:00Hermanos, bienvenidos a esta última sesión, la sesión 8 del estudio del Apocalipsis.
00:29Y cómo no terminar este estudio del Apocalipsis sin una mirada sobre la Virgen María, en particular una mariología que podemos decir apocalíptica.
00:43Y cuál es la enseñanza que el Apocalipsis nos deja sobre la Virgen María y su misterio.
00:49Inmediatamente pensamos en Apocalipsis 12, la visión de la mujer vestida del sol con la luna bajo sus pies.
00:57Evidentemente pensamos en la Virgen María y pensamos así que el último libro de la Biblia pues tiene algo que decirnos de la Virgen María.
01:08Pero, ¿en verdad podemos tomar todo un estudio de mariología en el Apocalipsis?
01:13Ciertamente este libro posee una gran riqueza para enseñarnos sobre el tema de la Virgen María, pero ¿cuál es esta riqueza?
01:23Vamos a leer, vamos a adentrarnos en el capítulo 12 del Apocalipsis para descubrir qué mariología nos deja este libro.
01:34Voy a leer todo el capítulo 12, pero ¡ojo!
01:37Voy a leer Apocalipsis 11, 19, el último versículo del capítulo 11, como les digo, todo el capítulo 12, y el 13, los primeros versículos, porque todo forman una unidad.
01:52Entonces voy a leer Apocalipsis 11, 19 y la continuación a partir de la Biblia de Jerusalén.
02:00Leemos entonces.
02:01Y se abrió el santuario de Dios en el cielo, y apareció el arca de su alianza en el santuario, y se produjeron relámpagos, y fragor, y truenos, y temblor de tierra, y fuerte granizaje.
02:16Y el capítulo 12 comienza.
02:18Una gran señal apareció en el cielo, una mujer vestida del sol, con la luna bajo sus pies, y una corona de dos estrellas sobre su cabeza.
02:27Está encinta y grita con los dolores del parto, y con el tormento de dar a luz.
02:33Y apareció otra señal en el cielo, un gran dragón rojo, con siete cabezas y diez cuernos, y sobre sus cabezas siete diademas.
02:43Su cola arrastra la tercera parte de las estrellas del cielo, y las precipitó sobre la tierra.
02:50El dragón se detuvo delante de la mujer, que iba a dar a luz, para devorar a su hijo en cuanto lo diera a luz.
02:56La mujer dio a luz un hijo varón, el que ha de regir a todas las naciones con cetro de hierro, y su hijo fue arrebatado hasta Dios y hasta su trono.
03:08Y la mujer huyó al desierto, donde tiene un lugar preparado por Dios, para ser allí alimentada mil doscientos sesenta días.
03:16Entonces se entabló una batalla en el cielo.
03:20Miguel y sus ángeles combatieron con el dragón.
03:23También el dragón y sus ángeles combatieron, pero no prevalecieron, y no hubo ya en el cielo lugar para ellos.
03:30Y fue arrojado el gran dragón, la serpiente antigua, el llamado diablo y Satanás, el seductor del mundo entero.
03:39Fue arrojado a la tierra, y sus ángeles fueron arrojados con él.
03:43Hoy entonces una fuerte voz que decía en el cielo, ahora ya ha llegado la salvación, el poder y el reinado de nuestro Dios, y la posestad de su Cristo,
03:55porque ha sido arrojado el acusador de nuestros hermanos, el que los acusaba día y noche delante de nuestro Dios.
04:02Ellos lo vencieron gracias a la sangre del Cordero, y a la palabra de testimonio que dieron, porque despreciaron su vida ante la muerte,
04:13por eso regocijaos cielos, y los que en ellos habitáis.
04:18Hay de la tierra y del mar, porque el diablo ha bajado donde vosotros con gran furor, sabiendo que le queda poco tiempo.
04:25Cuando el dragón vio que había sido arrojado a la tierra, persiguió a la mujer que había dado a luz al hijo varón,
04:33pero se le dieron a la mujer las dos alas del águila grande, para volar al desierto, a su lugar, lejos del dragón,
04:41donde tiene que ser alimentada un tiempo, y tiempos, y medio tiempo.
04:47Entonces el dragón vomitó de sus fauces como un río de agua detrás de la mujer, para arrastrarla con su corriente.
04:54Pero la tierra vino en auxilio de la mujer, abrió la tierra a su boca, y tragó el río vomitado de las fauces del dragón.
05:03Entonces, despechado contra la mujer, se fue a hacer la guerra al resto de sus hijos,
05:09los que guardan los mandamientos de Dios, y mantienen el testimonio de Jesús.
05:14Yo estaba en pie sobre la arena del mar, y vi surgir del mar una bestia que tenía diez cuernos y siete cabezas,
05:22y en sus cuernos diez diademas, y en sus cabezas títulos blasfemos.
05:27La bestia que vi se parecía a un leopardo con patas como de oso, y las fauces como fauces de león,
05:34y el dragón le dio su poder y su trono y gran poderío.
05:38Una de sus cabezas parecía herida de muerte, pero su llaga mortal se le curó.
05:43Entonces la tierra entera siguió maravillada a la bestia,
05:48y se postraron ante el dragón, porque había dado el poderío a la bestia,
05:53y se postraron ante la bestia, diciendo, ¿Quién como la bestia?
05:57¿Y quién puede luchar contra ella?
05:59Y bueno hermanos, sigue la narración del capítulo 13.
06:03Pero lo que quería ver aquí, es la unidad que existe entre el final del capítulo 11, capítulo 12, y capítulo 13,
06:11que son uno de los textos más conocidos del apocalipsis y de toda la Biblia.
06:16La mujer vestida de sol.
06:19Es un bello texto, hasta lo podemos imaginar y recrear en nuestro interior, en nuestra imaginación.
06:25Y claramente, nosotros como mexicanos, como latinoamericanos,
06:30pensamos inmediatamente en el sagrado Ayate de San Juan Diego,
06:35donde la Virgen María, en su advocación de Guadalupe, dignó dejar su imagen.
06:41Y claramente vemos las descripciones de la narración apocalíptica,
06:45el sol que reviste a esta mujer, la luna a la planta de sus pies,
06:49las estrellas en el manto, y tantos y tantos elementos que coinciden entre el apocalipsis,
06:55la descripción bíblica, y la sagrada imagen que nosotros podemos visitar en el Tepeyac, en la Ciudad de México.
07:03¿Es acaso una profecía?
07:06Pudiéramos ver que Juan, el vidente del apocalipsis, en los primeros años del cristianismo,
07:12profetizó la aparición de la Madre de Dios en México, en nuestras tierras, en los años 1500,
07:19lamentablemente este estudio sobre el Ayate, yo no lo pudiera hacer, pues no soy competente en la materia,
07:27y en sí no es el enfoque de nuestro estudio, nosotros estamos concentrados en lo que es el apocalipsis,
07:33sin embargo, estoy de acuerdo con ustedes, sería un estudio apasionante.
07:38Veamos entonces qué es la mariología en el apocalipsis.
07:43En el texto de Apocalipsis 12, lo más interesante es la manera en la que comienza.
07:48Podemos hablar claramente de dos comienzos.
07:52Para empezar, se trata de un texto que viene en el capítulo 12, pero que como yo les comentaba hace rato,
08:02comienza en el último versículo del capítulo 11, Apocalipsis 11, 19.
08:08El templo de Dios que se abre, y Juan contempla el arca de la alianza.
08:13Y justo en el Apocalipsis 12, 1, Juan mismo habla de un gran signo.
08:21Aquí les pregunto yo, ¿creen ustedes que los signos son importantes en el libro del Apocalipsis?
08:28¿Creen ustedes que la palabra signo es importante en este libro?
08:33Resulta que es la primera vez, sí, la primerísima vez que en todo el Apocalipsis se habla de la palabra signo.
08:44Si utiliza esta palabra, es el único signo o el primer signo del Apocalipsis.
08:49El libro por lo general nos habla de visiones, o de narración, que dice a veces,
08:57seguí viendo, me volteé para mirar, seguí contemplando, así describe Juan sus visiones.
09:04Pero aquí, en el primer versículo del capítulo 12, se nos dice un signo.
09:12Es el signo de Dios, es el gran signo que Dios tiene para darnos.
09:18Y es el signo de una mujer embarazada.
09:21En los versículos 1 y 2 de este capítulo 12, es el don del signo divino.
09:26Y este signo, el padre André Soyer, un biblista francés muy conocido, hace referencia a algo que yo voy a seguir aquí.
09:38Cuando en el libro de Isaías, en el capítulo 7, que donde encontramos al profeta Isaías discutir con el rey Ahaz,
09:47y le dice, pide una señal al Señor Dios.
09:51A lo cual Ahaz dice, no, no, no, yo no voy a atentar al Señor, al Señor mi Dios.
09:58En Isaías 7.12, Ahaz rechaza pedir una señal al Señor.
10:03A lo cual Isaías le responde, el Señor mismo le dará una señal.
10:10Es a la casa de David, Isaías 7.14, un versículo muy bello y muy conocido,
10:16y más que seguramente ustedes lo vieron en otras clases.
10:20¿Qué dice Isaías 7.14?
10:23Pues bien, el Señor mismo va a daros una señal.
10:26Aquí que una docencia está encinta, y va a dar a luz un hijo, y le pondrá por nombre Emanuel.
10:35Ahora hermanos, seguramente Apocalipsis 12.1, al hablar aquí de una señal,
10:41es referencia inmediata a Isaías 7.14.
10:45Es muy bello, es como si Apocalipsis 7, viene a concluir las profecías de Isaías,
10:55que ciertamente ya estaban en los evangelios de la infancia, del nacimiento de Jesús,
11:01de la concepción virginal.
11:03Pero Apocalipsis 12 viene como a confirmar.
11:06¿Cómo?
11:06Esta es una descripción del Mesías, muy bella,
11:16pero el elemento gobernar, regir las naciones,
11:20se venía anunciando en Salmos capítulo 2, el Salmo 2, versículos 7 y 9, que voy a leer a continuación.
11:30Salmo 2, versículos 7, 8 y 9.
11:34Muy bello, es decir que Isaías 7.14 y Salmo 2,
12:00dos textos típicamente mesiánicos son retomados y son confirmados y sobre todo son el cumplimiento de estas dos profecías en Apocalipsis 12.
12:12Ahora hermanos, otra pregunta que surge inmediatamente.
12:16¿No vieron acaso una dificultad en el texto de Apocalipsis 12 en pensar en la Virgen María?
12:23Bien, el versículo 2 habla de los dolores del parto de esta mujer encenta.
12:29Incluso se le ve angustiada, atormentada por el labor del parto.
12:34En efecto, la Iglesia, nuestra madre, nuestra fe, nos habla de la virginidad perpetua de María
12:43y el alumbramiento, es decir, el nacimiento de Cristo, es glorioso, es milagroso,
12:52es un nacimiento que no tiene otra comparación humana.
12:57No hay otro nacimiento así de milagroso y de prodigioso como el de Cristo a partir de la Virgen María.
13:05Seguramente ella virgen, por fe lo digo, antes, durante y después del parto.
13:11Y bíblicamente, eso es la fe de la Iglesia, pero bíblicamente,
13:15los textos de la infancia en Lucas y Mateo,
13:18nos describen el nacimiento de Cristo en un contexto luminoso de alegría, de paz, de tranquilidad.
13:25Ahora, ¿cómo es posible que aquí en Apocalipsis 12, parece contradecir estos textos de Lucas y de Mateo,
13:35incluso parece contradecir la fe de la Iglesia, de la virginidad perpetua de María,
13:40de un parto milagroso, hablando de los tormentos de esta mujer?
13:46Pero, ojo hermanos, recuerdan que en el Evangelio de Juan,
13:50Jesús mismo, en Juan 16, 21, habla de su pasión,
13:57comparándola a los dolores de parto de una mujer.
14:03Ahora, estamos también en el contexto del nacimiento del pueblo,
14:09del pueblo de Dios, que es redimido por el Mesías,
14:12que es redimido por Jesús en la cruz.
14:14Jesús, al morir y resucitar, el misterio pascual, el misterio de su pasión,
14:21nos está engendrando a la vida divina.
14:25Es el nacimiento del pueblo de Dios,
14:27que era ya anunciado en el Evangelio de Juan 16, 21.
14:32Estamos entonces en presencia, en Apocalipsis 2,
14:35del simbolismo del nacimiento del pueblo redimido.
14:39Por esta razón, se habla de los dolores de parto.
14:44Sí, parecería que, al describir el nacimiento de Jesús,
14:50del seno de la Virgen María,
14:53es sin dolor, milagrosamente,
14:56de una manera prodigiosa,
14:58pero aquí, al hablar de los dolores de parto,
15:01¿qué está pasando?
15:03Y es que, hermanos, ya lo vimos a lo largo de estas sesiones,
15:06es común que en el Apocalipsis haya siempre un doble simbolismo.
15:12Un elemento, una descripción,
15:15significa dos realidades,
15:17o simboliza las dos realidades.
15:20Y aquí, todo el conjunto de Apocalipsis 12,
15:24nos está hablando de un doble simbolismo,
15:27el nacimiento de Jesús,
15:28pero también el nacimiento de los hijos de la Iglesia.
15:32¿Ok?
15:33Eso es importante que lo tengamos en mente.
15:35Y ciertamente, el versículo 5,
15:38nos habla del Mesías Rey,
15:41que rige a las naciones con cetro de justicia.
15:44Referencia, como les comentaba, a Salmo número 2.
15:48Pero también los cristianos debemos de regir a las naciones.
15:52También hacemos parte del gobierno de Cristo.
15:55Recuerden que esa misma es la promesa al vencedor
15:59de la Iglesia de Teatía.
16:01En Apocalipsis 2, versículos 26 y 27,
16:05a Teatira se le dice,
16:08Al vencedor, al que se mantenga fiel a mis obras hasta el fin,
16:12le daré poder sobre las naciones,
16:15las regirá con cetro de hierro,
16:17como se quebrantan las piezas de arcilla.
16:20Nosotros también vamos a gobernar sobre las naciones,
16:26como Cristo gobierna sobre las naciones,
16:29porque nosotros, y es toda la espiritualidad del Apocalipsis,
16:33participamos de la realeza de Cristo.
16:35Él ha hecho de nosotros un pueblo de sacerdotes y de reyes.
16:40Ahora, hermanos,
16:42¿no estamos también en un contexto eclesial?
16:45¿No estamos también en una simbolismo,
16:48una simbología de la Iglesia?
16:51En Apocalipsis 12,
16:54pero como les había comentado,
16:56comienza con el último versículo del capítulo 11,
16:5911 y 19,
17:00se nos hablaba,
17:01se nos describía de la visión del santuario de Dios,
17:05que es el lugar del reposo de Dios,
17:08al cual el Apocalipsis nos ha estado comentando
17:12ya desde hace tiempo,
17:15ya desde otros capítulos precedentes,
17:17que los que han vencido en las luchas durante su vida
17:22irán a reposar a la morada de Dios.
17:26Estamos entonces en el contexto de los vencedores,
17:30de los que han vencido de la gran tribulación,
17:33de la gran prueba.
17:34Es decir,
17:35estamos en presencia de la Iglesia militante,
17:39la Iglesia que lucha.
17:41Y justamente,
17:42después,
17:44nos es narrado el signo de la mujer,
17:46¿qué nos es narrado?
17:48La batalla en el cielo entre el arcángel Miguel y el dragón,
17:53que comienza en el versículo 7.
17:56El dragón es vencido,
17:58nos es narrado,
17:59es precipitado a la tierra,
18:01nos dice el versículo 13.
18:03Pero más adelante,
18:05justo en el versículo 17,
18:07se nos dice que el dragón
18:08va a hacer la guerra
18:11contra la descendencia de la mujer.
18:15Es decir,
18:15que estamos en presencia de los hijos de la Iglesia,
18:19los hijos de esta mujer de Apocalipsis 12.
18:22vemos también a la Iglesia que ella engendra a sus hijos.
18:27¿Cómo?
18:28¿De qué manera la Iglesia es nuestra madre?
18:31¿Cómo es que la Iglesia engendra a sus hijos?
18:33Jesús lo hace en el dolor,
18:35pero nos conduce al santuario.
18:39¿Ok, hermanos?
18:40Espero que hayan visto.
18:41Estamos en un contexto de eclesiología,
18:45pero también de mariología en el capítulo 12.
18:50La Virgen María que da a luz a su hijo,
18:54virginalmente,
18:55pero si es en los dolores,
18:56es en los dolores de la pasión de Jesús,
18:59pero también en nuestros propios dolores.
19:01nuestro dolor es la Iglesia,
19:07es la madre que nos está dando a luz
19:09para convertirnos en esta Iglesia militante,
19:13esta Iglesia a la cual el dragón va a perseguir,
19:16pero que seremos vencedores,
19:19vencedores en el cordero vencedor del Apocalipsis,
19:23para ser conducidos al santuario,
19:25a la morada de Dios.
19:27En un momento continuamos.
19:29A propósito del combate espiritual
19:31en el libro del Apocalipsis.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

14:28
Próximamente