Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 meses
Transcripción
00:00Música
00:00Hermanos, muy muy muy buenos días, bienvenidos a una sesión más sobre los escritos juánicos,
00:29en particular el libro del Apocalipsis. En esta ocasión nos vamos a concentrar en el estudio
00:35de este apasionante libro sobre el tema del misterio de Jesús. Nos concentraremos pues
00:42en lo que llamamos la Cristología en el libro del Apocalipsis. Y es que el libro del Apocalipsis
00:50nos revela el misterio de la Santísima Trinidad de una manera sorprendente. Son presentadas
00:58las personas divinas de una manera fabulosa y en este estudio nos vamos a concentrar en
01:03el misterio de Cristo. Es lo que pudiéramos llamar una Cristología apocalíptica. Es decir,
01:11ver cómo el último libro de la Biblia nos presenta al Hijo único de Dios.
01:16Y es que es sorprendente ver que en el Apocalipsis Cristo tiene muchos nombres o títulos. Por
01:25ejemplo, Hijo de Hombre, Cordero, Verbo de Dios, El Hijo de Dios, El Viviente, El León
01:34de Judá, El Retoño de David, La Estrella o Lucero de la Mañana, El Testigo Fiel, Rey de
01:42Reyes y Señor de Señores, El Principio de la Creación de Dios, El Primogénito de
01:47Entre los Muertos, El Príncipe de los Reyes de la Tierra. ¡Wow! Son bastantes nombres
01:53los que Cristo recibe en este libro. Veamos entonces ahora, hermanos, lo que es el misterio
02:00de Cristo mismo como Mesías dentro del Apocalipsis. Es decir, veamos cómo este libro nos presenta
02:07a Cristo ungido. La primera presentación es el Cordero. La palabra Cordero aparece en
02:16el Apocalipsis muy seguido, constantemente, en total 28 veces. 28 significa 4 por 7 y seguramente
02:27para Juan esto tiene un gran valor simbólico. Para designar a Cristo, el Apocalipsis utiliza
02:34principalmente el símbolo del Cordero. Y aquí yo me pregunto y nos preguntamos todos, ¿será
02:42acaso una referencia al Cordero Pascual del Éxodo o al servidor sufriente de Yahvé en
02:48Isaías 53? Más que separar estos dos antecedentes
02:53vetero-testamentarios, debemos unirlos según la palabra de Juan Bautista en el Evangelio de
03:00Juan. ¿Qué hace Juan Bautista al designar a Jesús? Lo menciona diciendo, he aquí el
03:06Cordero de Dios. Capítulo 1 del Evangelio de Juan, versículo 29 y también versículo 36.
03:14La manera en la que el Cordero aparece en el Apocalipsis es muy significativa. Si abrimos
03:23el Apocalipsis en el capítulo 4, Juan tiene la visión de alguien sentado en el trono. Después
03:32de esto, Juan continúa a tener su visión y mira en el capítulo 5 que este personaje sentado
03:40en el trono tiene un libro en su mano derecha. Este libro está sellado con siete sellos y tiene
03:49escrituras por dentro y también por fuera. Sin embargo, nadie ha sido encontrado digno de abrir
03:56este libro. Entonces, Juan en el versículo 4 rompe en llanto. Hay una nobleza muy bella de Juan de llorar
04:07ante la indignidad de todos por no poder abrir el libro. Entonces, en el versículo 5, uno de los 24
04:17ancianos que están frente al trono se dirige a Juan y le dice, no llores, mira, ha vencido el león de la
04:26tribu de Judá, el retoño de David. Él podrá abrir el libro y sus siete sellos. Entonces el vidente observa
04:35a un Cordero como degollado. En esta sección del Apocalipsis, como en muchas otras, está sucediendo
04:43algo muy interesante y que es común a lo largo de todo el libro del Apocalipsis. ¿De qué se trata? Se trata
04:51de la juxtaposición de imágenes simbólicas. O más bien, que para Juan se le anuncia una cosa, pero luego
05:01él observa a otra. Como es el caso aquí, Juan escucha hablar acerca de un león, pero él mira a un Cordero.
05:12Esta sobreposición de imágenes, una sobre la otra, siendo dos imágenes simbólicas, es para englobar aún más el misterio
05:22que va a ser anunciado, que va a ser visto por Juan. Y en el caso aquí, es sobre Cristo.
05:30En este caso, es para interpretarse como Mesías Davidico, es decir, de la familia de la descendencia
05:38de David, simbolizado por un león, el león de Judá, según la profecía de Jacob en Génesis 49,
05:47versículo 9, y al mismo tiempo, este Mesías es Cordero sufriente. En efecto, estas dos grandes revelaciones
05:57mesiánicas, que nunca están juntas en el Antiguo Testamento, aquí, Cristo las une. Y vemos cómo el Apocalipsis
06:06nos muestra que Cristo es el cumplimiento de todas las profecías. Solamente él une león y Cordero.
06:15La simbología de león comprende en todo su sentido novelesco, simbólico de la guerra. Se trata de un
06:26guerrero que está representado aquí en el Apocalipsis. Pero esta simbología, la de león, debe de entenderse
06:35en función del misterio pascual de Cristo, Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo.
06:42Del mismo modo, la inmolación del Cordero Pascual en el Éxodo, que ha precedido al pueblo de Israel,
06:50sirve como antesala para que comprendamos el misterio de Cristo, liberador del pueblo,
06:58a través de un nuevo Éxodo. En efecto, al libro del Apocalipsis lo atraviesa como hilo interpretativo
07:05la imagen del Éxodo. Pensemos, por ejemplo, a las plagas del capítulo 8 y 9, el Mar Rojo y el cántico de Moisés
07:14en el capítulo 15, el maná prometido a una de las iglesias en el capítulo 2, versículo 17,
07:21está la imagen del censo y muchas, muchas otras imágenes que hacen pensar al Éxodo del Antiguo Testamento.
07:29Pero este nuevo Éxodo de los cristianos, de los discípulos de Jesús, por Jesús, va a terminar en la tierra prometida,
07:38que será ahora la nueva Jerusalén.
07:42Entonces veamos, hermanos, cómo es que Cristo, al unir la fuerza guerrera de león con la ternura del sacrificio de Cristo,
07:51como cordero, como sangre derramada, se unen en el Apocalipsis para darnos a entender esta fuerza y esta dulzura
08:00y podamos nosotros comprender así el misterio de Cristo.
08:05Alguien que vence con fuerza y con poder al pecado, pero también es tierno, compasivo, misericordioso
08:13y está cerca de nosotros como un cordero.
08:15Hagamos aquí una pausa y en un momento continuamos sobre la Cristología en el libro del Apocalipsis.
08:45Gracias.
08:46Gracias.
08:47Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

14:27
Próximamente