- hace 6 meses
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Hermanos, continuemos a estudiar la Cristología en el libro del Apocalipsis,
00:28otro título dado a Cristo es Hijo de Hombre.
00:33El libro del Apocalipsis designa dos veces a Jesús con la expresión como un Hijo de Hombre.
00:40La primera vez se encuentra en la visión inaugural de Cristo en gloria,
00:46con la cual Juan comienza el libro, capítulo 1, de los versículos 9 al 20.
00:52La expresión Hijo de Hombre se encuentra muy seguido en los Evangelios sinópticos,
00:59en los labios del mismo Jesús.
01:02Y fuera de los Evangelios se encuentra en la visión de Esteban, el diácono,
01:07antes de su ejecución cuando tiene una visión celestial y dice,
01:11estoy viendo a un Hijo de Hombre, estoy viendo a Jesús, capítulo 7, de Hechos de los Apóstoles,
01:18y luego en la Carta a los Hebreos, capítulo 2, versículo 6.
01:24Cabe mencionar que la expresión se refiere al misterioso Hijo de Hombre
01:30descrita en Daniel, capítulo 7, versículo 13.
01:35Este Hijo de Hombre se avanza cerca del trono de Dios para recibir la realeza.
01:43Sin embargo, respecto al libro de Daniel,
01:47se observan en el Apocalipsis varios cambios notables con respecto a este Hijo de Hombre.
01:53En Daniel 7, el anciano de muchos días, que es Dios, es el que tiene los cabellos blancos,
02:01pero en el Apocalipsis es Cristo mismo quien posee la cabellera blanca.
02:07Este cambio significativo operado por el Apocalipsis es para representar la divinidad de Cristo,
02:14la divinidad que en el Antiguo Testamento estaba reservada a Dios.
02:19Hay otro cambio significativo entre el libro de Daniel y el libro del Apocalipsis con respecto a este tema.
02:29Por ejemplo, en Daniel, el Hijo de Hombre es una figura que aparece en el cielo,
02:35mientras que en el Apocalipsis, este personaje viene sobre la tierra
02:40y viene como juez escatológico, como juez universal.
02:44La segunda mención de Hijo de Hombre en el Apocalipsis se encuentra en Apocalipsis 14, 14, que dice
02:55Este Hijo de Hombre arroja su hoz sobre la tierra para cegar la miez de la tierra.
03:16La miez ya está madura.
03:19Es necesario ver en la imagen de la miez madura como un símbolo de la reunión de los elegidos.
03:28Ciertamente este es el caso y entendemos entonces por qué el Apocalipsis habla de Hijo de Hombre
03:36en el contexto de los elegidos del capítulo 14, que es una multitud.
03:44Y estos serían semejantes a los santos del Altísimo que Daniel en su libro había descrito,
03:52capítulo 7, versículo 22 de Daniel, y estos santos del Altísimo reciben la realeza.
03:58Hermanos, otro título de Cristo en el libro del Apocalipsis es Testigo Fiel.
04:07La noción de testimonio es muy importante en el Apocalipsis.
04:12Jesús es llamado Testigo Fiel en lo que podemos decir el saludo inaugural de Juan a sus destinatarios
04:20en el capítulo 1, versículo 5, cuando dice gracia y paz de parte de aquel que es, que ere y que viene,
04:28y de Jesucristo el Testigo Fiel, el Primogénito de entre los muertos, el Príncipe de los Reyes de la Tierra.
04:38El Apocalipsis está haciendo referencia aquí al Salmo 88, que es un Salmo mesiánico.
04:44Y es sorprendente contar que el nombre de Jesús es mencionado 14 veces en el Apocalipsis,
04:53de las cuales 7 es dentro de la expresión el testimonio de Jesús o la expresión los testigos de Jesús.
05:04Ahora, también conviene hacer ver el carácter profundamente juánico del tema del testimonio.
05:11Este tema es común a los tres escritos juánicos.
05:16En el Evangelio de Juan, Jesús es presentado como quien da testimonio de la verdad.
05:22Ya lo vimos en nuestras sesiones respecto al Evangelio de Juan.
05:26Y aquí el Apocalipsis se va a servir de eso. Es un mismo tema, es un tema común, el testimonio.
05:33Dentro de esto tenemos que señalar que no solamente Jesús es mencionado como testigo fiel en el Apocalipsis.
05:40Cristo mismo llama a Antipas como su testigo fiel, ya que Antipas dio testimonio en Pérgamo hasta el momento de su muerte.
05:54Después de esto, la iglesia militante representada en el capítulo 11 con la escena de los dos testigos o dos candelabros,
06:04ellos también son dos testigos fieles de Cristo, que lo siguen hasta su muerte y su resurrección.
06:14Este testimonio de Cristo, que es prolongado por la iglesia militante, por los dos testimonios, por los dos testigos,
06:23va a durar hasta el capítulo 19 del Apocalipsis, donde Cristo mismo es presentado como justo juez.
06:30En el capítulo 19 del Apocalipsis, versículo del 11 al 21, está la gran visión del caballero que está sobre el caballo blanco.
06:44Y dice Juan,
06:44Entonces, para el Apocalipsis, la palabra testimonio o el testimonio de Jesús es un tema profundamente vinculado con la justicia.
07:06Otro tema, otro título que se le puede dar a Cristo en el libro del Apocalipsis es la palabra ángel.
07:20En el capítulo 10 del Apocalipsis aparece un ángel particularmente glorioso que desciende del cielo.
07:28Y Juan lo ve portando un pequeño libro abierto.
07:33Si uno está atento a la descripción del ángel, es increíble mencionar la similitud que tiene este personaje con Cristo mismo
07:42en la visión inaugural del capítulo 1 del Apocalipsis mismo.
07:47En la visión inaugural, capítulo 1, versículo 7, dice,
07:53Viene sobre las nubes.
07:56Y en el capítulo 10, versículo 1, dice,
07:58Envuelto de nubes.
08:01En la visión inaugural, 1, 16, dice,
08:06Su rostro era como el sol cuando brilla con toda su fuerza.
08:09En el capítulo 10, versículo 1, de este ángel también se dice que su rostro era como el sol.
08:18En el 1, 15, sus pies parecían de metal precioso acrisolado al horno.
08:26Y en el capítulo 10, versículo 1, se dice,
08:29Sus piernas como columnas de fuego.
08:31Hermanos, es sorprendente que este personaje viene sobre las nubes en el capítulo 10
08:40y es claramente identificable con Cristo.
08:45Las semejanzas que se encuentran en la visión del capítulo 1
08:49y las características del ángel del capítulo 10
08:53hacen pensar que este ángel es Cristo mismo.
08:57Es importante mencionar que ningún ángel en el Apocalipsis
09:03es mencionado con tanto detalle como es el ángel del capítulo 10.
09:10De hecho, uno pudiera tomar algunos argumentos
09:13en el sentido de una interpretación cristológica.
09:17En efecto, los trazos que describen a este ángel del capítulo 10
09:22son utilizados en el Apocalipsis en otros lugares
09:26para hablar de Dios.
09:28Por ejemplo, el arco iris
09:30o para hablar de Cristo, por ejemplo, la nube
09:33y el rostro como el sol.
09:36Pensemos a la transfiguración
09:38cuando el rostro de Cristo es brillante.
09:42También en este capítulo 10
09:45está la presencia del librito en la mano derecha del ángel.
09:49Esto hace referencia a una escena análoga
09:53del Antiguo Testamento, Ezequiel, capítulos 2 y 3.
09:59Ahora, justamente en Ezequiel
10:01es Dios mismo quien da de comer al profeta el libro
10:05y no un ángel.
10:09También parece ser que este librito en la mano del ángel
10:12es el mismo libro abierto por el Cordero
10:16en el capítulo 5.
10:19También hay que mencionar que este ángel poderoso
10:23grita con su fuerte voz
10:25pero ruge como un león.
10:29Ahora ya vimos en el capítulo 5
10:31que el Mesías es representado
10:34como el león de Judá.
10:37Apocalipsis 5.5
10:39Esta escena del ángel que baja del cielo
10:43también tiene un trasfondo del Antiguo Testamento
10:48en Daniel capítulo 10 versículo 12
10:51y de hecho las imágenes de nube, de sol, de arco iris
10:56también se encuentran en el libro del Eclesiástico
10:59al describir al sumo sacerdote Simón
11:03que salía del santo de los santos
11:06Eclesiástico capítulo 50.
11:09Hermanos, seguramente están sorprendidos
11:13de que Cristo se ha llamado ángel
11:15aunque parece que los primeros receptores
11:19los lectores y destinatarios de Juan
11:22no fueron incomodados por esta mención.
11:26Aquí hay que recordar un punto importante
11:28un punto capital para comprender
11:30y descubrir que este ángel del capítulo 10
11:33muy probablemente es Cristo mismo.
11:36La palabra griega ángelos
11:40que es ángel
11:42principal y fundamentalmente
11:45significa mensajero
11:47y no está designando ninguna naturaleza
11:50ninguna esencia, ningún ser
11:53sino más bien una función.
11:57Regresando entonces a Apocalipsis 10
11:59la interpretación cristológica de este ángel
12:03tiene también otra fuente muy importante
12:07en el Antiguo Testamento
12:09puesto que la descripción de este ángel
12:12se parece mucho a la del ángel del Señor
12:16en el libro del Éxodo
12:17que va a permitir, que va a acompañar
12:20al pueblo de Dios.
12:21La interpretación de ángel
12:24en la perspectiva de la cristología
12:27de este capítulo 10
12:29nos hace tener una gran mirada teológica
12:33sobre el misterio de Jesús.
12:36Jesús es el cordero
12:38que abre el libro sellado
12:40del capítulo 5
12:43y él mismo fue enviado por el Padre
12:46que desciende del cielo
12:48como mensajero
12:49como ángelos
12:50y este mensaje
12:52es dado a Juan
12:53a través de este libro
12:56que Juan mismo tiene que tragar
12:58pero también transmitirlo
13:01a las iglesias de Asia Menor
13:03las siete comunidades.
13:05Finalmente este ángel
13:07acompaña a su pueblo
13:08el pueblo que es la iglesia
13:10que está viviendo un nuevo éxodo
13:12hacia la Jerusalén Celeste
13:15como fue el caso
13:17del primer éxodo
13:18el ángel del Señor
13:19que conducía a los hebreos
13:21a la tierra prometida.
13:24Ahora nosotros debemos
13:26de comprender bien
13:28que Cristo es
13:29el mensajero del Padre
13:31y depende de nosotros
13:33recibir este mensaje.
13:36Por esta razón
13:37el ángel del capítulo 10
13:39del Apocalipsis
13:40seguramente es Cristo mismo
13:42Cristo que baja del cielo
13:44para darnos a entender
13:46para darnos a comunicar
13:48para darnos
13:49la transmisión
13:50del mensaje de amor
13:51del Padre
13:52y por eso Juan
13:53tiene que asimilarlo
13:54dulce en la boca
13:56amargo en las entrañas
13:58es el mensaje del Padre
14:00vamos a hacer una pausa
14:02y en un momento
14:03continuamos con
14:04la Cristología
14:04del Apocalipsis.
14:06¡Gracias!
14:08¡Gracias!
14:09¡Gracias!
14:11¡Gracias!
14:12¡Gracias!
14:14¡Gracias!
14:15¡Gracias!
14:17¡Gracias!
14:18¡Gracias!
14:19¡Gracias!
14:21¡Gracias!
14:22¡Gracias!
14:23¡Gracias!
14:25¡Gracias!
14:26¡Gracias!
14:27¡Gracias!
Recomendada
8:46
|
Próximamente
14:28
9:13
22:50
17:46
19:54
16:56
16:26
16:53
12:25
16:37
7:32
11:12
1:51
1:33
1:01
34:26
1:14:50
1:19:18
1:27:07
1:10:16
1:16:55
1:13:58
1:08:21
Sé la primera persona en añadir un comentario