Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 meses
Transcripción
00:00Música
00:00Hermanos que tal, que les parece este estudio de los mensajes de las cartas a estas comunidades.
00:30A mí en particular me emociona mucho esta lectura, ¿por qué? Porque refleja mucho la vivencia del pasado de estas comunidades, pero en realidad es bastante espiritual y vemos que nosotros tenemos, por así decirlo, los mismos problemas, los mismos combates.
00:49Antes de comenzar de ver algunos de los temas de estas cartas, de estas comunidades, es preciso que veamos también los temas generales que pocas veces vemos, pero están allí presentes en los textos y que nos van a permitir poner en contexto a esta comunidad para ver con mayor profundidad, con mayor riqueza, el mensaje propio.
01:14En la época del apocalipsis, las siete ciudades de Asia Menor, que son receptoras de estos mensajes, tenían un gran problema que era el culto imperial, que era algo muy prometedor, estaba creciendo.
01:29Ya lo habíamos comentado en la sesión pasado. El emperador Augusto había mandatado la construcción de templos para adorar al emperador Julio César en Éfeso, pero sobre todo en toda el área del Asia Menor.
01:46Teatira parece ser la única comunidad que no tenía templo propio, pero vean, estamos en este contexto donde el emperador romano tiene que ser adorado.
02:00Eso para un cristiano no tiene sentido, no tiene caso, es idolatría.
02:05Lo que en el apocalipsis parece es que estos siete mensajes y el conjunto de todo el libro está mostrando una crisis que se avecina contra los cristianos como una amenaza inminente que está llegando frente a los perseguidores.
02:25Aunque hoy en día los comentaristas del apocalipsis están más conformes, más apuntando a que no es una persecución directa, esa va a venir con unos años después, dos o tres siglos después.
02:40Entonces, ahorita lo que estamos viendo es que se está acercando esta amenaza de la crisis.
02:48La crisis se acerca, todavía no estamos ante las grandes persecuciones, pero ya comienzan las hostilidades.
02:57Comenzará la persecución después, pero ahorita estamos en esta hostilidad que es entonces el contexto histórico de las comunidades de Asia
03:08a los cuales se les dirige estos mensajes respecto a sus vivencias propias.
03:16Por ejemplo, en Pérgamo estamos frente a la muerte de un tal Antipas, que dice que fue matado, que fue asesinado allí en una comunidad muy particular.
03:29Entonces, hay fundamentos históricos, hay situaciones históricas que estas comunidades viven.
03:36Vamos a verlas a continuación.
03:38Bien, la primera, Éfeso.
03:41Éfeso, en la época del apocalipsis, es una ciudad muy importante de todo el Asia Menor y, de hecho, de todo el Imperio Romano.
03:51Es casi una capital.
03:53Se estima que había 200.000 habitantes en la época del apocalipsis.
03:58Y en Éfeso existía el templo de Artemisa, la diosa griega, que también es llamada Diana.
04:06Una, ¿recuerdan en el libro de los Hechos de los Apóstoles cuando Pablo está allí y que sucede una gran persecución contra Pablo
04:15y que los habitantes de Éfeso dicen, grande es la diosa Artemisa?
04:19Esto sucede en el libro de los Hechos de los Apóstoles, capítulo 19.
04:23En la ciudad de Éfeso sucede un gran problema.
04:27El puerto de Éfeso se llena muchas veces de deslaves y de aluviones, es decir, que cuando el río Caistro pasa con su cauce,
04:40trae materiales, arena, tierra, grava, los materiales que se encuentran a su paso,
04:48y entonces hace que el puerto de Éfeso empiece a hundirse, empieza a moverse.
04:56Resulta que incluso hoy, lo que era el puerto en la época bíblica, ya está a 6 kilómetros del mar.
05:06¿Se imaginan ustedes un puerto, un muelle, que está a 6 kilómetros del agua?
05:11Suena contradictorio, suena ilógico.
05:14¿Por qué sucede esto?
05:15No, porque el río que ahí desembocaba, pues hacía mover el terreno, hacía mover la situación geográfica.
05:24Y entonces, entendemos por qué Cristo amenaza a la comunidad de Éfeso, la advierte, le dice que va a suceder lo siguiente.
05:35En el capítulo 2, versículo 5, Cristo le dice a Éfeso,
05:39Esto para muchos ha sido interpretado como una alusión a la situación de Éfeso,
05:54que como les decía, Éfeso se está moviendo de posición, la ciudad se está moviendo, ¿por qué?
06:02Por los deslaves constantes del río.
06:04Y actualmente, en Éfeso, los comentaristas dicen, lo que antes era tierra firme, ahora está bajo el agua, y viceversa.
06:14Es decir, que el río ya está moviendo bastante la situación de la ciudad, ¿ok?
06:20Lo que era mar se convierte en tierra seca, y viceversa.
06:23Entonces, los cristianos, los lectores, ¿qué están pensando cuando Cristo les dice eso?
06:29Que seguramente recuerdan haber sido desplazados varias veces.
06:37Históricamente, los habitantes de Éfeso han sufrido la reubicación a causa de la amenaza de los desastres naturales del deslave del río en esta ocasión, en este caso.
06:51¿Ok?
06:52Eso es propio de Éfeso, este movimiento de la ciudad, y Cristo le dice, si no te arrepientes, te van a mover.
07:01Esmirna.
07:01¿Qué pasa en Esmirna?
07:03Los Lidios, los habitantes de la región de Lidia, han destruido la ciudad de Esmirna, invadiéndola, especialmente en el siglo VII a.C.
07:14Y en la época del apocalipsis, esta ciudad ya no es una verdadera ciudad, sino más bien el conjunto de varios poblados dispersos.
07:26Pensemos en las comunidades rurales, que se encuentran en México o en algunos otros países de Latinoamérica,
07:33cómo las comunidades rurales, a pesar de ser un mismo municipio, están dispersas, y pues dependen todas de una misma cabecera.
07:41Lo mismo pasa con Esmirna.
07:44¿Qué pasa en Esmirna?
07:46Que cuando Jesús se dirige a esta comunidad, en el capítulo 2, versículo 8, le dice,
07:53Esto dice el primero y el último, el que subo muerto y revivió.
07:59Esta frase de Jesús tiene un eco fundamental en la historia de la ciudad.
08:03¿Por qué?
08:06Porque esta ciudad se ha considerado muerta por las invasiones.
08:13Y Esmirna es la ciudad más fiel a Roma.
08:18Por esta razón, se le pide, en el capítulo 2, versículo 10, mantenerse fiel hasta la muerte.
08:27Y en Esmirna existe también una gran comunidad judía.
08:31Muchos judíos viven en Esmirna.
08:33Y en una de sus colinas tenía muchos muy bellos edificios que, comentan, formaban como una corona,
08:42como un círculo de edificios preciosos, donde los habitantes de Hermina pensaban que era una corona.
08:51Y por esta razón, entendemos la promesa del vencedor de Esmirna.
08:56¿Cuál es la promesa que va a recibir el vencedor?
09:00La corona de vida, si se mantiene fiel.
09:04Versículo 10, Pérgamo.
09:08Pérgamo es una capital oficial de la provincia de Asia durante dos siglos y medio.
09:15Y fue allí donde se construyó el primer templo de culto imperial en la provincia.
09:23Jesús se presenta como quien tiene la espada de doble filo que sale de su boca.
09:29Versículo 12.
09:31Por la razón de que la espada es símbolo del juicio.
09:34Pensemos a las esculturas griegas, muchas veces también utilizadas en Estados Unidos.
09:41Estas esculturas que simbolizan la justicia y que tienen el símbolo de la espada.
09:47La espada como símbolo de la justicia.
09:51Y recordemos que Roma es la madre de las leyes.
09:56Es la que heredó al mundo entero el sistema judicial, el sistema de leyes, de derecho.
10:02Y esto para todas las culturas.
10:06Entonces Cristo, al decir que tiene una espada, una espada que sale de su boca,
10:11evidentemente simboliza el juicio, pero también su palabra.
10:18A esta comunidad se le dice que vive en el trono de Satanás.
10:24En el versículo 13.
10:26Se pudiera designar a un altar que es dedicado al dios Zeus,
10:31que se encuentra en esta ciudad,
10:33o al conjunto de templos griegos, o de culto imperial, que se encuentran allí.
10:41A esta comunidad se le dice, se le habla de una piedrecilla blanca y de un nombre nuevo.
10:48Esto es la promesa del vencedor.
10:51Capítulo 2, versículo 17.
10:54Parece ser el siguiente simbolismo.
10:56En esta ciudad, la piedrecita era una especie de pago de inocencia o de recompensa
11:05cuando un condenado, por la justicia, era exonerado.
11:11Y el tema del nombre nuevo seguramente hace referencia al emperador Augusto,
11:17quien antes se llamaba Octavio,
11:20pero que cambia de nombre cuando accede al reinado.
11:23Así los cristianos vencedores de Pérgamo,
11:28¿qué es lo que les va a pasar?
11:30Que cuando asciendan a lo divino, cuando venzan, cuando sean victoriosos,
11:35recibirán un nombre nuevo,
11:38el nombre que viene de Dios.
11:41Bien, Teatira, la cuarta comunidad.
11:45Teatira tiene la carta, el mensaje más largo,
11:48y le es destinado a esta ciudad que es la menos conocida,
11:53la menos remarcable.
11:55De hecho, los historiadores saben poco de Teatira.
12:00En esta ciudad, lo poco que se sabe,
12:03es que se sabe que había gremios importantes,
12:06había grupos de personas que banqueteaban,
12:09que tenían comidas muy importantes,
12:12comidas de un carácter religioso.
12:14Y los cristianos han visto esto.
12:18Y los cristianos saben la existencia de estos banquetes.
12:23Cristo se presenta en esta comunidad
12:27como el que tiene los pies de un metal precioso,
12:30en el versículo 18.
12:32Y esto seguramente hace referencia a Apolón Tirimaneus,
12:37que era el gran patrón,
12:39un personaje importante de aquella ciudad,
12:42que era el jefe, el patrón de todos los fundidores.
12:46En Teatira, entonces, es una ciudad
12:49donde se practica mucho la fundición, la metalurgia.
12:54Y la promesa del vencedor de Teatira
12:57comporta el don, la entrega de un cetro de fierro
13:01para juzgar a las naciones.
13:03Versículo 26.
13:04Es clara referencia a Roma, el imperio,
13:09donde los emperadores utilizaban el cetro
13:11como un acto, como un gesto,
13:14como un símbolo de la dominación.
13:16Y más que un símbolo,
13:17quien tiene el cetro domina, juzga, hace la ley.
13:22Y Roma, el emperador romano con el cetro,
13:26dominaba a todas las culturas del Mediterráneo.
13:30Y así las juzgaba.
13:32Por eso, el don del cetro,
13:34el don del cetro del vencedor,
13:36se habla de un poder muy superior al de Roma.
13:40¿De dónde viene este cetro?
13:42De Cristo.
13:44Y un detalle muy bonito de Teatira
13:46es que es una comunidad que está en un valle,
13:50que está alejada,
13:51que tiene poca influencia sobre otras ciudades.
13:55Entonces, Cristo le promete que va a juzgar a los demás,
14:00que va a ser parte del juicio divino.
14:04Sardes.
14:05Sardes es una ciudad construida en un altiplano
14:08que estaba dominando un valle.
14:12Esto hacía que la ciudad fuera de difícil acceso,
14:15especialmente para los invasores.
14:18Y aún así, esta comunidad fue invadida en su historia dos veces.
14:23Seguramente porque los soldados invasores
14:26accedieron de noche por un lugar de difícil acceso.
14:30Y claro, cuando uno piensa,
14:32por aquí no entrarán los ladrones,
14:35precisamente es el lugar que dejamos sin vigilancia
14:38y es el lugar donde los ladrones,
14:40en este caso los soldados invasores,
14:42llegarán.
14:43Este exceso de confianza
14:45y esta falta de vigilancia
14:47fueron
14:48las que mataron, por así decirlo,
14:52la comunidad,
14:54la ciudad de Sardes.
14:55Por esta razón,
14:57Jesús le dice,
14:58en el capítulo 3, versículo 3,
15:00si no estás en vela,
15:02vendré como ladrón
15:03y no sabrás a qué hora
15:05vendré sobre ti.
15:07Alusión a estas invasiones históricas de la ciudad.
15:10Y entonces
15:12llegamos a la promesa del vencedor
15:15en el capítulo 3, versículo 5 de Sardes.
15:18El vencedor
15:20portará
15:21vestiduras blancas.
15:23Seguramente
15:23una alusión
15:24a los triunfos,
15:26a los generales romanos
15:28que cuando
15:29triunfaban
15:30llegaban a la ciudad
15:31vestidos de blanco.
15:34Y en Asia,
15:35esto se utilizaba también
15:36en las procesiones
15:38religiosas.
15:39También a esta comunidad
15:41se le hace alusión
15:42al libro de vida.
15:45Capítulo 3, versículo 5.
15:48Esto hace alusión
15:49a los registros civiles
15:50de las ciudades romanas,
15:52pero que también
15:53los cristianos de Sardes
15:55van a ser expulsados
15:57de las sinagogas.
15:59Es decir,
16:00en la sinagoga
16:00borrarán su nombre
16:02del registro.
16:05Filadelfia.
16:06Filadelfia es una ciudad
16:07que se encuentra
16:07en un crucero
16:08muy importante
16:09un paso
16:10para ir
16:11de una ciudad
16:12a otra
16:12y Filadelfia
16:14tenía un rol
16:15frente a otras
16:17comunidades,
16:18a otras ciudades
16:19de educar
16:20a toda la región.
16:23Esta ciudad
16:23era una fundación
16:24de Pérgamo
16:25donde el rey
16:27de Pérgamo
16:27podía ir
16:29a dominar
16:30entre comillas
16:31a otras comunidades
16:32pasando
16:33por Filadelfia.
16:34Y a Filadelfia
16:37se le dice
16:38que hay
16:39una sinagoga
16:40de Satanás
16:40que sería
16:41algo parecido
16:43que sucedía
16:44en Esmirna,
16:46referencia
16:46a los judíos
16:47que se encontraban
16:48en estas dos comunidades
16:49que eran
16:50hostiles
16:51al cristianismo
16:52y sobre todo
16:53que reclaman
16:54que los cristianos
16:55no pueden hacer
16:56ninguna referencia
16:57al dios de Abraham.
17:00No pueden reclamar
17:01nada
17:01del judaísmo
17:02y más aún
17:04que son cristianos
17:05que vienen
17:05del paganismo.
17:07Sucedió
17:08algo en Filadelfia
17:10muy interesante.
17:11En el año 17
17:12después de Cristo
17:13Filadelfia
17:14fue destruida
17:15por un terremoto
17:16y sus habitantes
17:18van a vivir
17:20fuera de la ciudad.
17:22¿Por qué?
17:22Pues porque tienen miedo
17:24de que se repita
17:24este fenómeno
17:25de que sus casas
17:27vengan abajo
17:27y que mueran.
17:29Y el emperador
17:30Tiberio
17:31desde Roma
17:32va a enviar
17:33ayuda
17:34para la reconstrucción
17:35de esta ciudad
17:36pero
17:37al hacerlo
17:38le cambia el nombre
17:39y le pone
17:40Neocesarea.
17:42Luego otro emperador
17:43le vuelve a cambiar
17:44el nombre
17:45y le pone Flavia
17:45mientras que el nombre
17:48Filadelfia
17:49tiene ya
17:50un simbolismo
17:51muy importante
17:52Filia
17:53el amor
17:55Adelfos
17:56hermanos
17:58Filadelfia
17:58el amor
17:59de los hermanos
18:00esto
18:01reténganlo
18:02porque va a ser
18:02muy importante
18:03lo veremos
18:04más adelante
18:05y en Filadelfia
18:07en el versículo
18:08312
18:10la promesa
18:11del vencedor
18:11es de hacerlo
18:13una columna
18:13sólida
18:14y este simbolismo
18:16pues es bastante
18:17apreciado
18:18por los cristianos
18:19de Filadelfia
18:20puesto que
18:21recuerdan
18:22los terremotos
18:23recuerdan
18:23que la ciudad
18:24se vino abajo
18:25la columna
18:26símbolo
18:27de la solidez
18:28símbolo
18:29de pertenecer
18:31de ya no salir
18:32de la ciudad
18:32y por último
18:34la odisea
18:35la ciudad
18:36de la odisea
18:37también es un crucero
18:38una puerta
18:39de entrada
18:40para la región
18:41de Frigia
18:41es un lugar
18:42de mucha
18:43prosperidad
18:44económica
18:45la odisea
18:46tiene dinero
18:46además de que
18:49en esta ciudad
18:49de la odisea
18:50se daba
18:51una gran producción
18:52de lana
18:54y esto
18:55permitía
18:56evidentemente
18:57la confección
18:58de grandes vestidos
18:59de vestidos
18:59de calidad
19:00seguramente
19:01también
19:02en la odisea
19:03se encontraba
19:04una importante
19:05escuela de medicina
19:06especialmente
19:07literal
19:09con la especialidad
19:10del ojo
19:10eran oftalmólogos
19:12los habitantes
19:13de la odisea
19:14o al menos
19:15quienes iban
19:16a esta escuela
19:16y esto
19:18encontramos
19:20un eco
19:20estupendo
19:22cuando Cristo
19:23le dice
19:24a la comunidad
19:24de la odisea
19:25en el versículo 18
19:26te recomiendo
19:28que compres
19:29vestidos
19:29para cubrir
19:30tu desnudez
19:31y colirio
19:32para untarlo
19:33en tus ojos
19:34y que puedas ver
19:35los lectores
19:38de la odisea
19:39ciertamente
19:40están
19:41recordando
19:42este
19:43este hecho
19:44de tener
19:44vestidos
19:45de ser
19:46oftalmólogos
19:48y en la odisea
19:49también sucedió
19:50un terremoto
19:51pero esto
19:52en los años 60
19:54después de Cristo
19:55pero
19:56la odisea
19:57no necesitó
19:59la ayuda imperial
20:00para reconstruirse
20:01y entonces
20:02entendemos
20:03comprendemos
20:04la expresión
20:05de Cristo
20:05en el 3
20:0617
20:07tú dices
20:08soy rico
20:09me he enriquecido
20:10nada me hace falta
20:11y Cristo
20:13Cristo sabe
20:15Cristo sabe
20:16que la odisea
20:16no ocupa nada
20:17y le va a reprochar
20:19esta falta
20:20de confianza
20:20esta falta
20:22de
20:22confiar en otros
20:24la odisea
20:25es una ciudad
20:26segura
20:26que confía
20:27en su propia seguridad
20:28y Cristo
20:29le va a reprochar
20:31esto
20:31y en los versículos
20:3315 y 16
20:34se hace alusión
20:36a la tibieza
20:37le dice
20:37eres tibio
20:39la odisea
20:41a pesar de ser
20:42una ciudad
20:42muy rica
20:43muy próspera
20:45tenía un problemita
20:46que cuando fue construida
20:47no tenía
20:49su propia agua
20:50que hace la odisea
20:51construye canales
20:53acueductos
20:53trayendo agua
20:55de hierápolis
20:56pero esta agua
20:56era caliente
20:57y trae agua
20:59de la ciudad
21:00de colosas
21:00esta agua
21:02era fría
21:03entonces cuando se mezcla
21:04al llegar a la odisea
21:05evidentemente
21:07es agua
21:07tibia
21:08por esta razón
21:10Cristo le reprocha
21:11a la odisea
21:12la tibieza
21:13pero la tibieza
21:15espiritual
21:16y a la odisea
21:18también
21:19sucedía
21:20que siendo una ciudad
21:21próspera
21:21los funcionarios
21:23romanos
21:23que eran corruptos
21:25venían
21:26a exigir
21:27a demandar
21:28la hospitalidad
21:29de los soldados
21:30hoy en tu casa
21:32se quedan
21:32tantos soldados
21:33y no tenías opción
21:35era obligatorio
21:36Cristo por su parte
21:38pide hospitalidad
21:40pero sin imponerse
21:41más bien
21:42tocando
21:43a la puerta
21:44y ya conocen
21:46esta expresión
21:46estoy a la puerta
21:47y llamo
21:48capítulo 3
21:50versículo 20
21:50y en la odisea
21:52la promesa
21:53del vencedor
21:54es de recibir
21:55un trono
21:56capítulo 3
21:57versículo 21
21:59y esto puede ser
22:00seguramente
22:01alusión
22:02a un rey local
22:03bien
22:04estos contextos
22:06de las ciudades
22:06nos van a permitir
22:07mejor conocer
22:09los mensajes
22:10y a lo cual
22:12a los temas
22:13a los cuales
22:14Cristo
22:15hace alusión
22:16para que estas comunidades
22:17se conviertan
22:18hagamos una pausa aquí
22:19y después
22:20continuaremos
22:21de una manera
22:22más espiritual
22:23leyendo
22:24estos mensajes
22:25de las ciudades
22:27de las ciudades
22:28de las ciudades
22:29de las ciudades
22:30Gracias por ver el video.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

14:28
Próximamente