Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 meses
Transcripción
00:00Hermanos, muy bienvenidos, muy buen día.
00:27Tengan ustedes, ya estamos concluyendo nuestro módulo, el módulo 3, este módulo que tuvo la oportunidad de concluir la lectura del Evangelio de Juan y que vimos también en algunas sesiones los temas principales de la primera carta de Juan.
00:44El siguiente módulo tendrá como tema central el estudio del Apocalipsis, pero por el momento vamos aquí a concluir, a darle una repasada, pero de una manera más espiritual, al tema principal de la carta Dios es amor.
01:04Y esto será como el cierre con broche de oro. Este módulo viene a concluir con esta afirmación Dios es amor.
01:14Y es que esta afirmación bíblica Dios es amor tiene que tener un impacto en nuestra vida.
01:21Es un impacto inaudito. De hecho, el Catecismo de la Iglesia Católica, cuando habla de Dios y cuando habla del amor de Dios, en los números 219 y 221, va a hablar de una particularidad propia como toda la Escritura lleva a esta expresión.
01:43Entonces voy a leer para ustedes.
02:13Y más adelante el Catecismo de la Iglesia Católica dice,
02:17Pero San Juan irá todavía más lejos al afirmar Dios es amor.
02:24El ser mismo de Dios es amor.
02:28Al enviar en la plenitud de los tiempos a su Hijo único y al Espíritu de amor, Dios revela su secreto más íntimo.
02:37El mismo es una eterna comunicación de amor, Padre, Hijo y Espíritu Santo, y nos ha destinado a participar en Él.
02:48Vean hermanos, el Catecismo en estos números está haciendo como un repaso, una mirada global a toda la Escritura para llevarnos a la expresión Dios es amor.
03:00Y el Catecismo nos da a entender que solamente Juan tuvo la osadía y finalmente el mandato divino de escribir semejante verdad.
03:12El ser de nuestro Dios, el Dios que nos revela Jesucristo, es el amor.
03:18Miren que es una de las expresiones principales de nuestra religión.
03:24Es una de las verdades fundamentales de nuestra fe católica.
03:28Y lo más sorprendente es que no fue Jesús quien dijo esta expresión.
03:34No sé si se han cuestionado sobre la importancia de esta expresión, esta frase,
03:40y que no sea Jesús quien la haya dicho, quien la haya mencionado en los evangelios.
03:46Busquen bien, ¿eh? No van a encontrar en los evangelios Jesús diciendo, Dios es amor.
03:51Es reservado a Juan.
03:54¿Cómo Juan viene a, como a terminar, por mandato de Cristo, la revelación?
04:02Si Jesús es el revelador del Padre, quien nos ha dado a conocer al Padre, como dice el prólogo del evangelio de Juan,
04:10¿por qué Jesús no fue quien nos dio esta frase, Dios es amor?
04:16Y ciertamente podemos perder en nuestra estipulación tiempo fabricando teorías sobre quién debió de haber escrito esta frase,
04:27si Jesús la dijo pero nadie la escribió, si Juan la escuchó pero después tiene que ponerla en esta carta.
04:33Y bueno, podemos perdernos en esta serie de teorías y el problema sería que ya no veíamos,
04:41ya no tendríamos el enfoque principal a la frase dentro de la carta.
04:47Hermanos, les propongo que primero nos concentremos al contexto bíblico,
04:52cómo es que aparece esta frase,
04:53y después veamos algunos comentarios, especialmente de dos personas muy queridas para mí.
04:59La expresión Dios es amor, en realidad aparece dos veces en la carta de Juan,
05:06y de hecho es fácil recordarse y memorizarse,
05:10porque es 1ª de Juan, capítulo 4, versículo 8 y versículo 16.
05:15Yo, como pequeño paréntesis, como pequeño tip que les comento,
05:21me recuerdo y memorizo estas frases en su referencia bíblica,
05:26pues simplemente porque el 16 es múltiplo del 8,
05:31entonces así va a ser fácil recordarla.
05:331ª de Juan, capítulo 4, versículo 8 y versículo 16.
05:38Además es fácil porque es 4 más 4, 8, 8 más 8, 16.
05:43Bien, como les decía, de todos los libros bíblicos solamente esta expresión aparece aquí,
05:54Dios es amor, y aparece entonces dos veces.
05:58Y por lo tanto tenemos que ver estas dos veces, estas dos apariciones de la frase,
06:05no solamente como una repetición retórica,
06:08sino que cada frase tiene su lugar y su importancia.
06:12Y eso es lo que tenemos que descubrir.
06:15Y ciertamente, si ya lo hemos visto en otras clases,
06:20cuando se repite una idea bíblica,
06:22cuando una frase parece repetirse,
06:25viene de una manera a aparecer de nuevo,
06:30es porque seguramente el texto que está entre las dos frases,
06:34que se repiten aparentemente,
06:36es de una unidad literaria.
06:38Entonces, encontramos una unidad literaria de capítulo 4, versículo 8 al 16.
06:46La primera frase entonces, la del versículo 8,
06:49la voy a leer en su contexto,
06:52que es incluso versículos del 7 al 10.
06:56Lo voy a hacer a partir de la Biblia de Jerusalén.
06:59En esto se manifestó entre nosotros el amor de Dios,
07:21en que Dios envió al mundo a su Hijo único para que vivamos por medio de Él.
07:28En esto consiste el amor,
07:30no en que hayamos amado a Dios,
07:33sino en que Él nos amó y nos envió a su Hijo
07:37como víctima de expiación para el perdón de nuestros pecados.
07:41Hermanos, sabemos que al comienzo de la carta,
07:46Juan había pronunciado que Dios es luz.
07:51Capítulo 1, versículo 5.
07:53Y ahora viene a reafirmar algo de la esencia, del ser de Dios,
07:58pero ahora desde la perspectiva del amor.
08:02Y esto es en el lenguaje del ágape.
08:06Ya lo saben ustedes que la primera carta de Juan
08:08tiene como tema central el amor.
08:11Esto ya lo hemos visto a lo largo de las sesiones.
08:15Y en una lectura simple podemos decir,
08:17bueno, es que el tema del amor pues atraviesa todo el texto.
08:22Es fácil de verlo.
08:24Y el versículo 7 tiene una importancia muy grande,
08:27porque nos dijo lo que es la realidad del amor.
08:33El amor viene de Dios.
08:35Es decir, Dios creador nos ha dado la dimensión amorosa.
08:40Si yo puedo amar, es porque Dios como creador
08:44me ha concedido la gracia, la capacidad de amar.
08:48Y de hecho, esto es único en la condición de la criatura humana.
08:53Solamente el hombre es capaz de amar.
08:56Les pregunto, ¿una planta ama?
08:59¿Un vegetal puede expresarme su amor?
09:02No.
09:04¿Un animal puede sentir amor por su amo?
09:08De hecho, es una pregunta que en nuestros tiempos
09:10se ha convertido en algo muy delicado.
09:12Las personas amantes de las mascotas, de los animales.
09:16Y es algo que me ha valido mucha gente que se molesta conmigo.
09:21Es muy complicado saber si un perrito ama a su amo.
09:25De hecho, la palabra amo ya está expresando un amor.
09:28¿No es cierto?
09:29En sentido estricto, el amor requiere reciprocidad.
09:34Un amor genuino, noble, que va más allá de la comodidad y del sentimiento.
09:40Y que es respondido, que es elegido.
09:44Un perrito puede querernos mucho, puede llenarnos de bonitos sentimientos,
09:50pero nunca podrá expresar un amor amical.
09:52Es decir, de dos personas iguales.
09:56Una mascota, por más noble y heroica que sea,
10:01como los perros que trabajan en los cuerpos policíacos o en el rescate,
10:05este animal no puede elegir al hombre que está eligiendo la amistad.
10:12Es decir, que el hombre que lo compra o que se apropie del perrito,
10:17pues no vive con él de un amor humano porque no está incluyendo la reciprocidad,
10:23la dignidad humana, la elección personal y madura.
10:26Ciertamente, si el perrito nos ama, él sabe muy bien que él es inferior a nosotros
10:32y yo no puedo amar a otro haciéndolo inferior a mí.
10:38¿Ok?
10:38Y bueno, seguramente aquí podemos seguir debatiendo.
10:42Lo que sí es claro es que, como cristianos,
10:45debemos un amor y un respeto por los animales y por la creación de Dios.
10:50Pero bueno, avanzando, podemos preguntarnos sobre el lugar del amor de Dios en nuestras vidas
10:59que se va a traducir en el amor al prójimo.
11:04El amor que nos propone Juan en esta carta al decir,
11:08Dios es amor y que va a atravesar toda la carta,
11:11este amor que yo le debo a mi hermano viene de Dios
11:16porque Dios es amor y el amor viene de él.
11:20Dice Juan.
11:21Y no es solamente una cuestión humana,
11:22no es solamente la capacidad humana de amar que me es dada porque soy criatura de Dios,
11:29porque Dios creó en mi alma la capacidad de amar.
11:33No, ciertamente hay algo más profundo,
11:36algo que tiene que ser visto desde el punto de vista cristiano.
11:40¿Dios es amor?
11:41Esto, hermanos, va a responder a la objeción o al reto que Jesús nos lanza en los evangelios sinópticos.
11:58¿Recuerdan en el capítulo 5 de San Mateo?
12:02Cuando Jesús reta, pregunta, cuestiona a sus discípulos,
12:07¿qué méritos tienen ustedes al amar solamente a sus amigos?
12:10Eso también lo hacen los paganos.
12:14Y es que uno puede responder, bueno, el amor, pues sí, es fácil amar solamente a la gente simpática conmigo,
12:21a la gente que es de mi familia, a los amigos que yo escogí.
12:24Eso es fácil.
12:25Y eso todavía es humano, no es cristiano.
12:29Y Jesús dice en el mismo pasaje, amen a sus enemigos.
12:33Jesús es muy claro que el amor que Él nos pide es un amor que da hasta amar a los enemigos,
12:41como manifestación del amor cristiano.
12:45Y claramente, en la última cena, Jesús mismo le dice a sus discípulos
12:49que el amor fraterno es la señal de que ellos son verdaderamente discípulos de Jesús.
12:57Y entonces aquí, este versículo 7, nos da la solución.
13:01Yo puedo amar a mis hermanos y también a mis enemigos porque el amor viene de Dios.
13:09Es decir, Dios, el Dios de Jesucristo, me da el amor, me ama, para que yo pueda amar a los demás.
13:18Es el vaso que se desborda.
13:20Y por esta razón, Juan utiliza la palabra ágape.
13:24El ágape viene de Dios.
13:27El ágape como el amor divino que viene dado por Dios.
13:32Valga la redundancia.
13:33Es decir, que el ágape viene para que yo lo entregue a todos,
13:39incluso cuando es gente que humanamente yo no amaría.
13:44Yo no puedo amar solamente a mi prójimo.
13:49Eso no basta.
13:50Tengo que ir hasta amar a mis enemigos.
13:53¿Por qué?
13:54Porque Dios es amor.
13:56Y solamente Él puede exigirme tal exigencia, tal condición.
14:02Dios es amor y por lo tanto yo tengo que amar del mismo amor a mis hermanos.
14:08Y esto, para Juan, el que ama de esta manera, entonces es hijo de Dios.
14:18Ha nacido de Dios.
14:20Vean, hermanos, qué belleza con la que Juan nos platica de este misterio divino.
14:25Dios es amor y porque Él me ha amado, yo puedo amar a los demás.
14:31Ok, vamos a avanzar entonces al capítulo 4.
14:36Estamos en el capítulo 4, pero ahora en el versículo 16.
14:41Entonces, hermanos, en este versículo 8, ¿qué es lo que entendemos?
14:45Es que Dios es amor.
14:47La esencia de Dios es el amor.
14:50Pero también del otro lado, el que no practica el amor, el que no practica el ágape,
14:55ese no ha conocido a Dios, no sabe quién es este Dios que Jesucristo nos ha revelado.
15:03Es muy sencillo, hermanos.
15:04El examen de conciencia se impone inmediatamente.
15:08Amar a Dios implica necesariamente amar a mi hermano del amor divino, del amor ágape.
15:17Y si es difícil, pidámosle a Dios, Dios, Señor Jesús, dame más de tu amor para que con este amor yo pueda amar incluso aquellos que me desean el mal.
15:29Hermanos, vamos a cerrar aquí y en el siguiente video veremos el versículo 16.
15:47¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada