Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 meses
Transcripción
00:00Hermanos, recuerden que en todo estudio bíblico nos debemos de preguntar
00:29quién es el autor de este libro, quién es entonces el autor del Apocalipsis.
00:35En el versículo 1 de este primer capítulo, el autor se nombra a sí mismo Juan.
00:42Fue San Justino el primero que identificó a este Juan con el hijo de Cebedeo, el pescador de Galilea.
00:49Y San Ireneo, un poco después, que fue el primero en asociar Apocalipsis, Evangelio de Juan y las Cartas de Juan
00:58con Juan, el discípulo de Jesús.
01:02Y por este motivo, esto ayudó a que entre los cristianos de las primeras generaciones,
01:08pues se recibiera con agrado el Apocalipsis dentro del canon de la Escritura.
01:15Pero el mismo Apocalipsis nos contradice en esta idea.
01:19Nada en el Apocalipsis permite identificar a este Juan con el hijo de Cebedeo, el pescador de Galilea.
01:28De hecho, este Juan nunca se llama a sí mismo apóstol.
01:33Solamente dice en este primer versículo ser siervo.
01:37Sin embargo, podemos ir a trabajar, ir a analizar, ir a estudiar qué vínculo, qué lazo existe entre el Apocalipsis y la literatura joánica.
01:52Ciertamente existen puntos de encuentro entre temas del Evangelio que vienen a retrabajarse en el Apocalipsis, por así decirlo.
02:02Los temas principales, los que surgen inmediatamente, es el tema del agua viva.
02:08Jesús como palabra de Dios, en varias veces se va a decir en el Apocalipsis.
02:13Y el gran punto de encuentro es Jesús como Cordero de Dios.
02:20Ahora, ¿en qué lugar fue escrito el libro del Apocalipsis?
02:25Ciertamente, Juan escribe el Apocalipsis en la isla de Patmos, esta isla en el mar cerca de Grecia.
02:34Allí, Juan se encuentra desterrado, y él mismo dice, ¿por qué?
02:38Por la palabra de Dios y el testimonio de Jesús.
02:42Versículo 9 de este primer capítulo.
02:45Este destierro nos da a entender que el escuchar la palabra de Dios, ojo, cuidado, debe de crear en nosotros la disponibilidad de estar siempre listos al destierro, que en realidad es el martirio.
03:01Por escuchar la palabra de Dios, yo siempre tengo que estar listo para dar mi vida.
03:07¿En qué fecha fue escrito el Apocalipsis?
03:09En realidad se proponen dos momentos de la redacción del Apocalipsis, pero puede ser que el segundo momento retoma lo que fue escrito en el primer momento, o que los dos son separados.
03:24Miren, el primer momento que se propone, que tal vez fue cuando se redactó el Apocalipsis, sería en los años 68 al 70 después de Cristo,
03:35porque en ese momento Nerón es el emperador en Roma, y especialmente durante el tiempo de Nerón, que fue en el 64 y 65 después de Cristo,
03:48se vivió una fuerte persecución contra los cristianos, y que tal vez el Apocalipsis hace una gran mención, una gran referencia, cuando habla de tanta persecución y de tantos mártires.
04:01Y miren, hay un elemento positivo que pudiera decir que fue en esta fecha.
04:07En el capítulo 17, versículo 8, la bestia resucita, regresa a la vida.
04:15Y tal parece que en la época de Nerón había un mito, como un mito urbano diríamos hoy,
04:21en el que Nerón fingió su muerte, no murió, o que si murió regresará pronto.
04:28Y que tal vez, cuando Juan habla de la bestia que regresa a la vida, está haciendo alusión a este mito urbano.
04:37El otro periodo de tiempo en el cual se propone que el Apocalipsis fue redactado,
04:42es en los años 89 al 96, ya bajo otro emperador romano, en este caso Domiciano.
04:50Domiciano tiene la particularidad durante su reinado, durante su imperio, que él intensificó el culto imperial.
05:03¿Qué es el culto imperial?
05:04Es el hecho de proyectarse a sí mismo como emperador, como un dios, y por lo tanto todos deben de adorarlo.
05:11Y parece que la mayor cantidad de cristianos que se opusieron a esta idea del emperador Dios
05:29eran los que se encontraban en Asia Menor, lugar del Apocalipsis.
05:34Y el Apocalipsis tal vez haría a esta alusión, a esta idea del Dios emperador,
05:44y que los cristianos deben de oponerse.
05:47En el capítulo 2, versículo 13, se le dice a una de las cartas, a una de las iglesias,
05:53¿sé dónde vives? En el trono de Satanás.
05:56Y en el capítulo 13, la bestia viene del mar.
06:02Es decir, que tal vez es el emperador que va a llegar a dominar Tierra Santa, Jerusalén,
06:09y todo el imperio, todo el Mediterráneo.
06:14¿Por dónde? Por el mar.
06:16Por eso la bestia surge del mar.
06:19Y recordemos que en la cultura bíblica, el mar siempre es símbolo de la muerte,
06:24porque es el lugar por donde llegan los enemigos.
06:28¿Ok? Entonces, hay estas dos posibilidades de los años de redacción del Apocalipsis.
06:33Bien, hermanos, del punto de vista espiritual,
06:37¿qué espiritualidad podemos tomar del libro del Apocalipsis?
06:41Mucha, muy grande.
06:43Yo me quisiera concentrar aquí en el capítulo 1, versículo 9.
06:48¿Es que acaso fue Juan el discípulo amado, el pescador de Galilea, el redactor del Apocalipsis?
06:56Busquemos bien, no vamos a encontrar a 100% con certeza que fue el mismo Juan.
07:03Pero, en este versículo 9 del capítulo 1, el mismo Juan se presenta como
07:09Yo, Juan, vuestro hermano y compañero en la tribulación, del reino y de la paciencia en Jesús.
07:17Juan, el autor del Apocalipsis, se presenta así, como nuestro compañero y hermano,
07:24como aquel que comparte con nosotros algo.
07:27Las dos palabras hay que guardarlas.
07:31Mi hermano es aquel que es de mi misma familia,
07:35pero el compañero es el que camina conmigo.
07:37El autor del Apocalipsis quiere caminar conmigo.
07:41¿En qué?
07:42En la persecución y en la perseverancia por el reino de Jesús.
07:48Entonces, pidámosle a este Juan, pidámosle a Juan que nos acompañe en nuestro combate espiritual.
07:55Y en el fondo, ya lo vieron.
07:57En el fondo ya se dieron cuenta que el Apocalipsis tiene como gran tema el combate espiritual.
08:04Y aquí les dejo la tarea.
08:05Una tarea que no se acaba.
08:08Una tarea espiritual.
08:10Que leamos el Apocalipsis con este tema.
08:14¿A qué combate espiritual el Señor me está invitando?
08:18Y tengo que discernirlo.
08:20Y tengo que descubrirlo.
08:22La gran ventaja es que este Juan, el autor del Apocalipsis, va a caminar conmigo.
08:27Entonces, tengo un gran compañero de camino, alguien que sabe combatir y que se va a presentar como un coach, como un entrenador, para que yo me meta de lleno en este combate espiritual.
08:39Vamos a dejarlo aquí.
08:41Una breve pausa, para después retomar el tema de cómo el Apocalipsis se presenta a sí mismo.
08:48¡Gracias!
08:50¡Gracias!
08:51¡Gracias!
08:53¡Gracias!
08:54¡Gracias!
08:56¡Gracias!
08:57¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

14:28
Próximamente