- hace 6 meses
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Hola hermanos, estamos acercándonos al final de nuestro módulo de esta clase de
00:29los escritos juánicos. Ahora vamos a hacer un aterrizaje, como decimos en el lenguaje actual,
00:35para hacer cada vez más propia esta enseñanza aquí recibida en este módulo. Que quede claro
00:43que no es para que ustedes asimilen mejor la enseñanza que yo les compartí, sino más bien
00:50se trata de mejor asimilar, mejor conocer y hacer vida estos primeros pasajes del Evangelio
00:58de Juan. Vivimos hoy en un mundo donde la tecnología nos ha hecho perder el sentido del
01:07encuentro con los demás. Hoy podemos entrar a una cafetería a disfrutar una rica bebida
01:13con nuestros amigos, pasar un buen rato, conversar un poco, pero vemos a nuestros vecinos de mesa
01:21que se encuentran absorbidos por sus teléfonos celulares, sus computadoras, sus tablets.
01:29Incluso entre nosotros, los que estamos en la misma mesa, llegamos y tenemos que recordarnos
01:36que venimos para compartir entre los que estamos aquí presentes y no sacar nuestro celular,
01:42empezar conversaciones con otras personas que están lejos. Como decía el Papa Francisco a los jóvenes
01:49en Morelia, hemos perdido el encanto del encuentro personal. Ciertamente la tecnología nos hace
01:57más eficaces en nuestro trabajo. Hoy podemos tener compañeros de trabajo a personas que están al otro
02:04lado del mundo. Un proyecto común es llevado por varias personas que suben a una nube de internet,
02:12cada quien su parte de trabajo. Y esto es fabuloso. Igualmente, del lado de la amistad y de las
02:21relaciones familiares, podemos platicar con amigos que conocimos cuando hicimos un viaje a un país
02:27lejano, gracias a la tecnología, gracias a las apps que están en nuestro teléfono móvil. Igualmente,
02:35una mamá preocupada puede comunicarse al instante con su hijo que está al otro lado del mundo
02:42que se fue a estudiar en un programa de intercambio. Ella, como mamá, puede seguir estando al pendiente
02:49de su hijo. En nuestra vida cristiana sabemos que también nos podemos distraer de Dios. Podemos estar
02:59en misa y sacar nuestro celular y empezar a platicar con alguien y distraernos del sacrificio de Cristo
03:06que está allí y también de la proclamación y de la enseñanza de su palabra. En Hora Santa,
03:13igualmente, pues sabemos lo difícil que es hacer silencio exterior e interior para concentrarnos en
03:20la oración, para estar presentes a Dios, para estar en este clima de recogimiento. Este es un momento
03:27en el que debemos de rectificarnos y en el momento de regresar a intentar poner esfuerzos
03:35en la oración. Pero también, lamentablemente, podemos vivir nuestra vida en una permanente
03:42distracción respecto a Dios y a su palabra. Hoy en día, hemos perdido el sentido del encuentro
03:51personal entre nosotros. No sabemos encontrarnos entre hombres que simplemente tienen la alegría
03:59de pasar un rato juntos y vivir en la amistad. Cuanto más hemos perdido la alegría del encuentro
04:07con Dios. Afortunadamente, Dios nunca pierde el encanto del encuentro con nosotros. Él siempre
04:15quiere venir a nuestro encuentro para establecer una relación de amistad con Él. Esto es porque en la
04:25encarnación de su Hijo, Él ha venido a nosotros. Dios envió a su Hijo para nosotros. El Evangelio de Juan
04:34es la prueba mayor de este encuentro de Dios con nosotros. A lo largo de estas clases, de las clases de este
04:42primer módulo, hemos leído el encuentro maravilloso de Dios con la humanidad. La lectura del prólogo de
04:51Juan fue esta puerta de apertura de la contemplación de Dios que viene a nuestro encuentro. La lectura de los
05:00primeros 18 versículos del Evangelio de Juan que forman este prólogo, nos podemos preguntar, ¿qué función
05:08tiene? Lo que conocemos como el prólogo del Evangelio de Juan no es solamente la introducción a un texto.
05:17También no es la serie de recomendaciones que el lector nos hace antes de sumergirnos en la lectura de su
05:24propio texto. Tampoco es una dedicatoria o un instructivo para la lectura posterior. No, el prólogo
05:34del Evangelio de Juan es la entrada para el encuentro. El padre de María Dominique Filipe, fundador de la
05:42comunidad San Juan, a la cual pertenezco, lo definía como la carta magna de la contemplación cristiana. Es decir,
05:51es el mapa que nos hace conducirnos por los senderos de la contemplación. El prólogo nos abre todo el
06:02panorama para que nosotros podamos contemplar a Dios que viene a nuestro encuentro. Lo vimos que el
06:11versículo central de este prólogo es el versículo 14. Juan 1 14 dice, aquel que es la palabra se hizo
06:21hombre y vivió entre nosotros. Y hemos visto su gloria, la gloria que recibió del padre por ser hijo
06:29único, abundante en amor y verdad. Como les comenté hace un momento, el Evangelio de Juan es la prueba
06:37del querer de Dios para venir a nuestro encuentro. Y en este versículo del prólogo vemos la iniciativa
06:46de Dios para venir a nuestro encuentro. El Logos, la palabra que es el Hijo de Dios, planta su tienda
06:55entre nosotros para vivir, para vivir, para compartir nuestra vida. Él viene a nuestro encuentro compartiendo
07:05toda nuestra vida humana, excepto en el pecado. Ahora bien, el encuentro de Dios con nosotros en la persona de su
07:14Hijo no se queda solamente aquí. El Evangelio de Juan es el Evangelio de los encuentros personales.
07:22Y ya desde las primeras páginas, hemos visto esta serie de encuentros de Cristo con varios personajes.
07:31Al término del prólogo, leemos en el Evangelio de Juan, el encuentro personal de Juan Bautista con Cristo.
07:39Juan, el evangelista, no menciona que el Bautista y Jesús fueran primos, hijos de dos parientes.
07:47Tal vez, para poner en plena luz, en plen acento, la proclamación de fe que Juan hace de Cristo como el Cordero
07:56que quita el pecado del mundo. Juan 1, 29.
08:01Y esta proclamación de fe conduce a que Jesús se haga seguir por dos exdiscípulos de Juan Bautista.
08:10Estos dos discípulos siguen al Cordero y le preguntan, Maestro, ¿dónde moras?
08:19A esta pregunta, Jesús se voltea para ver quién lo sigue y les responde, vengan y lo verán.
08:28Se da entonces un encuentro personal breve, pero fundamental para quien lee este Evangelio.
08:35Además de que aquí se utiliza la palabra morar, que viene del griego menein.
08:43Esa palabra también se puede traducir por permanecer.
08:48Esta palabra es muy importante para el vocabulario juánico.
08:54Aparece 39 veces en el Evangelio y unas 25 en las cartas.
09:00Conocemos las frases en Juan, capítulo 15, versículo 4.
09:07Permanezcan en mí y yo permaneceré en ustedes.
09:12Así como ninguna rama puede dar fruto por sí misma, sino que tiene que permanecer en la vid,
09:20así tampoco ustedes pueden dar fruto, sino permanecen en mí.
09:25Y también, respecto al Espíritu Santo que nos es dado, en Juan, capítulo 14, versículo 17,
09:36dice,
09:37El Espíritu de verdad, a quien el mundo no puede aceptar porque no lo ve ni lo conoce,
09:44pero ustedes sí lo conocen porque mora o permanece con ustedes y estará en ustedes.
09:52Después, avanzando en nuestra lectura, vimos el episodio de las bodas de Cana,
09:59donde Jesús, con su primer signo, recordemos que no es solo un milagro,
10:04manifiesta su gloria para que sus discípulos crean en él.
10:09Es muy claro que Juan, en el capítulo 2, versículo 11,
10:13menciona esta revelación de la gloria de Jesús.
10:17Posteriormente, vimos el encuentro de Jesús con Nicodemo, un dirigente entre los judíos.
10:26Y este sí es el prototipo de los encuentros personales de Jesús en el Evangelio de Juan.
10:33Jesús se encuentra con un personaje,
10:36y esto después da pie a un largo discurso de enseñanza,
10:42que no solamente es para el interlocutor, en este caso Nicodemo,
10:47sino que Juan transmite este diálogo para alimentar la fe de las primeras comunidades cristianas,
10:54pero también para nosotros.
10:57Y así tendremos varios encuentros, encuentros discursos en el Evangelio de Juan.
11:04Posteriormente, llegaremos a este encuentro discurso con la samaritana,
11:10en el capítulo 4,
11:12y también con el enfermo de la piscina, en el capítulo 5.
11:17Estos encuentros abren el cuarto evangelio,
11:21y son de suma importancia para nosotros.
11:24¿Por qué estos encuentros tienen esa importancia para nosotros?
11:30Por el hecho de que Dios viene a nuestro encuentro como Logos encarnado.
11:38Jesucristo viene a encontrarnos tal y como somos.
11:43Si tomamos para ver los encuentros de los capítulos 3 y 4,
11:48vemos a un Jesús que se atreve a dialogar con un fariseo,
11:53que cree tener todo el saber,
11:56que cree detener en su poder la llave del saber.
12:00Un fariseo que tiene el deber de enseñar al pueblo las cosas de Dios.
12:06Y al mismo tiempo, este fariseo no logra entender las exigencias de un nacimiento nuevo,
12:12por la gracia divina,
12:14para poder ver el reino de Dios.
12:16Y por otro lado,
12:19vemos a un Jesús que, en Samaria,
12:22se encuentra con una mujer despreciada por la sociedad,
12:26despreciada por su pueblo, por su comunidad.
12:29¿Por qué?
12:30Porque ha tenido varios hombres como esposo.
12:34Esto ha herido a la mujer samaritana en su capacidad de amar,
12:39en su capacidad de establecer sanas relaciones.
12:42Y Jesús viene a encontrarse con ella,
12:46mendigándole que le dé de beber.
12:49Y a partir de aquí,
12:51por todo un diálogo que pasará por varios temas,
12:53sobre el agua,
12:55sobre el templo,
12:56sobre la adoración verdadera,
12:58Jesús se revelará a ella,
13:01pero,
13:02atrayéndola a Él,
13:04como el Mesías.
13:06Y esto será de manera tan personal,
13:08tan único,
13:09tan exclusivo,
13:10incluso podríamos decir tan íntimo,
13:13esta revelación,
13:14que Jesús le dirá a ella,
13:17soy yo el que contigo habla,
13:19en el capítulo 4,
13:20versículo 26,
13:22cuando la samaritana dice,
13:24sabemos que un día el Mesías vendrá
13:26y nos explicará todo esto.
13:29Estos encuentros,
13:30nos dan el panorama inicial,
13:33de lo que es el Evangelio de San Juan.
13:36Nuestro prototipo de encuentro con Cristo.
13:40Cada lector de este Evangelio,
13:43está invitado,
13:44a tener este contacto tan personal,
13:47y tan único con Cristo,
13:49donde Él dialoga con nosotros,
13:52y nos habla al corazón,
13:54según nuestras necesidades.
13:56Como con Nicodemo,
13:58nos enseña la exigencia del nacimiento nuevo,
14:01que viene de la gracia,
14:03que sería nuestra renovación,
14:05frente al hombre viejo,
14:07y a la manera de la samaritana,
14:10nuestro encuentro,
14:12se haría a partir de nuestras heridas,
14:15nuestros errores en el amor.
14:18Estos son un lugar,
14:19para que Jesús se revele,
14:21y nos hable personalmente,
14:24invitándonos,
14:25a la adoración verdadera,
14:26al Padre,
14:27lo único que en verdad,
14:30nos puede curar,
14:32en nuestras heridas,
14:33en el orden del amor.
14:36Hermanos,
14:37con esto terminamos,
14:39este módulo.
14:39no se trata de tener solamente conocimientos bíblicos,
14:46teológicos,
14:47fríos,
14:48secos,
14:49sino que estos conocimientos bíblicos,
14:52podamos hacerlos vida,
14:54como,
14:54en este encuentro personal con Cristo.
14:57Como les digo,
14:58el Evangelio de Juan,
14:59en los encuentros personales de Cristo,
15:02debe de ser nuestro prototipo,
15:04nuestra manera de encontrarnos con Cristo,
15:08en la oración principalmente,
15:10en los sacramentos principalmente,
15:13pero también en la lectura de este Evangelio Juánico,
15:16donde yo me identifico con los personajes,
15:20con Nicodemo,
15:21con la Samaritana,
15:22y escucho las palabras que Jesús tiene para darme.
15:27Nicodemo ya lo vimos,
15:29comenzaremos el próximo módulo con la Samaritana,
15:31Ahorita solamente lo que quise ver eran algunos índices,
15:36pues para suscitar el deseo en ustedes y en mí,
15:39de ir a conocer este gran encuentro,
15:42y pues nos podamos ver en un próximo módulo,
15:45con muchas ganas para ahondar en lo que es este Evangelio Juánico.
15:51Mientras tanto,
15:52muchas bendiciones para todos ustedes.
16:01Gracias por ver el video.
16:31Gracias.
16:32Gracias.
16:33Gracias.
16:34Gracias.
16:35Gracias.
16:36Gracias.
16:37Gracias.
16:38Gracias.
16:39Gracias.
16:40Gracias.
17:10Gracias.
17:11Gracias.
17:12Gracias.
17:13Gracias.
17:43Gracias.
17:44Gracias.
17:46Gracias.
17:47Gracias.
17:48Gracias.
17:49Gracias.
17:50Gracias.
17:51Gracias.
17:52Gracias.
17:53Gracias.
17:54Gracias.
17:55Gracias.
17:56Gracias.
17:57Gracias.
17:58Gracias.
17:59Gracias.
18:00Gracias.
Recomendada
19:54
|
Próximamente
15:57
19:54
11:12
7:32
14:28
9:13
14:28
12:25
19:46
16:26
10:21
22:50
8:46
16:56
1:51
1:33
1:01
34:26
1:14:50
1:19:18
1:27:07
1:10:16
1:16:55
1:13:58
Sé la primera persona en añadir un comentario