- hace 6 meses
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Supongamos que hemos hecho una cierta propuesta a X persona y el día que debe de respondernos
00:12al respecto llega diciendo, he tomado una decisión, hoy por la mañana Dios me ha dicho
00:18que hacer en esta situación. Lo más seguro es que ante dicho comentario y aún antes
00:24de que se pueda pronunciar una palabra más, la sorpresa no se habrá hecho esperar.
00:30Primeramente nuestro rostro delataría lo que la mente está pensando. Habló con Dios
00:36y además le dijo qué hacer. Lo que sigue en la conversación no tiene mucho caso discutirlo,
00:43ya que ante tal comentario lo más seguro es que desconfiemos del buen juicio de tal persona.
00:49Después de todo, ¿quién puede confiar en alguien que base sus acciones cotidianas
00:55en lo que cree le dijo Dios? Seamos honestos, ¿la mayoría de nosotros no basamos nuestra
01:02toma de decisiones en una consulta hecha a Dios? No. Generalmente la toma de decisiones
01:09a nivel individual se caracteriza por el hecho de que una persona haga uso de su razonamiento
01:15y pensamiento para elegir una solución a un problema que se le presenta en la vida.
01:23Es decir, si una persona tiene un problema, deberá ser capaz de resolverlo individualmente
01:29tomando decisiones con ese específico motivo. Entonces, pareciera que el razonamiento y el
01:36pensamiento son los ejes rectores de la mayoría de nuestra toma de decisiones y que además debe
01:43tener carácter de individual. Esto no sucedía así con el pueblo de Dios, ya que la relación
01:51que mantenían estaba basada en cómo éste interpretaba su propia historia. Para el pueblo,
01:59ésta no era otra cosa sino una relación entre Dios y él. Existía una profunda y fuerte
02:06conexión entre ambas partes. No se entendía a este pueblo sin su Dios ni a Dios separado
02:14de su pueblo. No se trataba de historias paralelas, era una sola historia. Lamentablemente nos damos
02:22cuenta de que en la actualidad este tipo de conexión con Dios se ha perdido. Hemos perdido
02:28la capacidad de interpretar los acontecimientos de nuestra vida conforme a la visión que nos
02:34da nuestra relación con Dios. Y ocurre así debido a que, en la mayoría de los casos, Dios no forma
02:41parte de la cotidianeidad de nuestras vidas. Según lo que hemos podido estudiar en este primer
02:47módulo, hemos notado que en un primer momento de esta historia, Dios se valió de un hombre en
02:53particular para poder comunicarse con su pueblo, Moisés. Y aunque fueron diversos los papeles que jugó
03:00Moisés en su servicio a Dios, es innegable que su papel como profeta en este momento de la historia
03:07hizo toda la diferencia en cuanto al rumbo que el pueblo habría de tomar en los próximos 40 años
03:14de su peregrinaje en el desierto. Vamos a ver cómo esto puede verse iluminado desde la Biblia.
03:21De entre todos los patriarcas, profetas, jueces e incluso reyes que hubo a lo largo de la historia
03:29del pueblo de Dios, Moisés es el único del que da testimonio la Sagrada Escritura que tuvo una
03:35relación con Dios cara a cara. Esto lo encontramos en el texto de Éxodo, en el capítulo 33, verso 11.
03:44Lo cual describe el grado de intimidad que éste mantenía con Dios. La Biblia lo expresa en estos
03:51términos. Sin embargo, nunca más hubo en Israel otro profeta como Moisés, con quien el Señor
03:59hablara cara a cara o que hiciera todos los prodigios y maravillas que el Señor le mandó a hacer en
04:06Egipto contra el faraón, sus funcionarios y todo su país, o que le igualara en poder y en los hechos
04:14grandes e importantes que hizo a la vista de todo Israel. Moisés sabía además de la enorme
04:21responsabilidad que tenía para con el pueblo, ya que cuando surgía alguna controversia acudían a él
04:28para poder consultar a Dios. Confiaban en que Moisés les hablaría palabras de Dios. Él era su profeta,
04:36la boca por medio de la cual Dios hablaba. Esto sin duda representaba una enorme carga para Moisés y
04:46que solamente era más llevadera ayudada por estos momentos de encuentro con Dios. Pero ¿cómo era que
04:53Moisés se comunicaba con Dios? ¿Por qué era diferente su modo de relacionarse con él? Dejemos que la palabra
05:02nos ilumina. En el capítulo 33, en el versículo 7a, encontramos Moisés tomó la tienda de campaña y la
05:12puso a cierta distancia fuera del campamento y la llamó tienda del encuentro con Dios. Continúa en el
05:20versículo 9. En cuanto Moisés entraba en ella, la columna de nube bajaba y se detenía a la entrada de
05:28la tienda mientras el Señor hablaba a Moisés. En el versículo 11 encontramos, Dios hablaba a Moisés
05:36cara a cara como quien habla con un amigo y después Moisés regresaba al campamento. Respecto de estos
05:46versículos que acabamos de mencionar, haremos varias observaciones. Observación número 1. Nos dice que tomó
05:55la tienda y la puso a cierta distancia. Esto nos indica que hubo de tomarse el tiempo necesario para
06:03preparar este encuentro con Dios, lo que además presume crear el ambiente adecuado para el mismo.
06:09Observación número 2. Al darle el nombre de tienda de encuentro con Dios, nos quiere decir que este era un
06:16lugar para Moisés de encuentro y diálogo con el Señor. Observación 3. Notemos que cuando entraba
06:25en la tienda, la columna de nube bajaba y se detenía durante este encuentro. Esta manifestación era la
06:32clara señal de que efectivamente Moisés se encontraba frente a la presencia de Dios. Observación número 4.
06:42El encuentro era cara a cara como quien habla con un amigo. Para complementar esta idea, el libro de los
06:50números nos dice que Dios hablaba así de Moisés. Es el más fiel de todos mis siervos y con él hablo
06:59cara a cara y en lenguaje claro. Esto quiere decir que Dios hacía tal distinción con Moisés, ya que esta
07:08condición de amigo la tenía merecida en gran parte debido a su fidelidad. Dios consideraba que con
07:16Moisés podía hablar en un encuentro de frente como el que se tiene con un amigo. Solo en una relación
07:23fundada en el verdadero amor, se puede hablar de corazón a corazón, de modo que nada queda oculto
07:30para el otro. Es un diálogo sencillo, sincero y claro. Finalmente, nos dice que después regresaba al
07:41campamento. Esto quiere decir que después del encuentro con el amigo, de un diálogo abierto y
07:47sencillo, Moisés regresaba a sus actividades habituales en medio del pueblo a hacer aquello
07:53para lo que Dios lo había elegido. Podemos resumir que el tipo de encuentro que Moisés tenía con Dios
08:00era de una verdadera amistad, de un diálogo entre dos personas que se aman. Las características de estos
08:08encuentros eran las siguientes. Se tomaba el tiempo necesario para preparar. Se realizaba en un ambiente
08:16adecuado. La finalidad era encontrarse para diálogo con el otro, un lugar solo para dos. Era un encuentro
08:27entre amigos, dos que se aman, dos corazones que se comunican sincera y claramente. Este tiempo de
08:35diálogo era suficiente para tomar fuerzas y regresar a la vida cotidiana. Explicado de esta manera, quizá hoy
08:43para nosotros no sea tan difícil de entender o incluso de realizar. Sin embargo, la revelación plena de Dios
08:50con su pueblo no se dio de un golpe. Esta fue dándose poco a poco. Para los hebreos, la idea de un encuentro
08:58personal con Dios aún no se había desarrollado. De ahí la necesidad de los profetas. No será sino hasta
09:05la plenitud de los tiempos que Dios se volverá una realidad cercana para el hombre en la persona de
09:11Cristo Jesús. Ahora bien, las características de este tipo de encuentro que Moisés tenía con Dios nos
09:19habla a nosotros del tipo de relación que deberíamos tener con Dios para lograr un modo de relación como el
09:26que ambos tenían, es decir, una relación de amistad. Esto es posible y podemos lograrlo por medio de la
09:34oración. ¿Será acaso que en realidad somos capaces de tener un encuentro con estas mismas
09:41características? Regresemos este aporte de la visión cristiana a la realidad actual. Ahora bien, la Biblia nos
09:50ha ilustrado. Hemos observado detenidamente lo que es un buen ejemplo, quizá el mejor, del modo en que
09:57podemos y quizá debamos de comunicarnos con Dios. Decíamos que para poder lograrlo es necesario que
10:04nos valgamos de una sencilla y muy útil herramienta. La oración. Para efectos prácticos y hablando del
10:13lenguaje humano, diremos que es necesario que puntualicemos los tres aspectos más importantes
10:20en torno al tema de la oración. Comunicación, diálogo y relación. Definamos cada una. Comunicación, trato,
10:33correspondencia entre dos personas. Diálogo, plática entre dos personas o más que alternativamente se
10:42manifiestan ideas o afectos. Relación. Conexión, correspondencia, trato, comunicación de una persona a otra.
10:53Muy bien. ¿Qué vamos a necesitar? Comunicarnos con Dios. ¿Cómo lo vamos a hacer? Por medio del diálogo. ¿Qué es lo que
11:03estamos buscando? Tener una relación personal cercana con Él. Habremos de resaltar una muy marcada
11:11característica. Involucra a dos. Es un diálogo bidireccional. Esto quiere decir que Dios me habla
11:20y yo a Él. Ahora bien, si nos hiciéramos un simple cuestionamiento. Si nos preguntáramos,
11:29¿yo hablo con Dios? Probablemente la mayoría contestaríamos que sí. El problema no está en que
11:36no le busquemos o no le hablemos, sino más bien en que poco o nada de espacio dejamos en nuestra oración
11:44para que Dios sabe. Lo cual le quita su carácter de oración. Simplemente porque, sin querernos meter
11:51a definiciones filosóficas, diremos que la oración es hablar con Dios, no hablar a Dios. No se trata de un
12:00monólogo. Es un diálogo. Entonces, cuando tenemos una necesidad y oramos a Dios en busca de su favor y
12:09auxilio, ¿no estamos verdaderamente orando? Revisemos las características del modo de encuentro
12:17de Moisés y Dios. ¿Se dan estas en mi diálogo con Dios? Para esto vamos a observar la figura número
12:232. En el caso de Moisés, ¿se tomaba el tiempo necesario para prepararlos? En nuestro caso,
12:32pretextamos que no tenemos tiempo. Moisés se realizaba en un ambiente adecuado. En nosotros,
12:41si oramos, normalmente no creamos el ambiente necesario. En Moisés, la finalidad era encontrarse
12:49para el diálogo con el otro. Un lugar solo para dos. En nuestro caso, nuestra finalidad,
12:55por lo general, es hablar nosotros de nuestras necesidades. En el caso de Moisés, era un encuentro
13:02entre amigos, dos que se aman, dos corazones que se comunican sincera y claramente. En nosotros,
13:12preguntarnos si nuestra relación con Dios es lo suficientemente profunda como para llamarla
13:17amistad. En el caso de Moisés, este tiempo de diálogo era suficiente para tomar fuerzas y
13:25regresar a la vida cotidiana. En nosotros, ¿buscamos que este tiempo sea como un alimento que nos inyecta
13:33energías para realizar nuestras actividades cotidianas? Normalmente, cuando nos dirigimos a
13:40Dios, ahogamos este encuentro con muchas y muy variadas peticiones, quejas y reclamos.
13:46No dejamos tiempo para el amor. No damos espacio para que Dios nos hable como amigo al corazón y de un
13:54modo claro. Y entonces, ustedes se preguntarán, ¿la historia que se cuenta al inicio de este tema
14:01es también algo que podría llegar a pasarme? Claro que sí. Esa es la idea, que cada uno de nosotros
14:09lleguemos a tener esa relación de amor que Dios guardaba con su pueblo. Pero, tal y como le sucedió en
14:16antiguo a los creyentes israelitas, nosotros, con la ayuda de Dios, iremos experimentando poco a poco y
14:23con perseverancia en la meditación de la palabra y de la oración, la misma profundidad en nuestra
14:29relación con Dios, del mismo modo que lo experimentó Moisés. Una verdadera relación de amistad en donde
14:35le platiquemos con él de nuestras alegrías, de nuestras penas, preocupaciones, problemas, luchas, etc.
14:44Y él sabrá escuchar con toda atención cada una de las cosas que le compartamos y buscará como buen
14:51amigo darnos el mejor consejo. Dios se irá revelando poco a poco al corazón. Lo hará de tal forma que un día lo
15:00entenderemos tan claro que podremos decir, hoy por la mañana Dios me dijo qué hacer en esta situación.
Recomendada
13:14
|
Próximamente
15:45
11:04
10:11
9:04
13:34
9:38
11:53
11:20
14:35
12:05
8:06
9:53
14:33
16:05
15:54
12:16
1:51
1:33
1:01
34:26
1:14:50
1:19:18
1:27:07
1:10:16
Sé la primera persona en añadir un comentario