- hace 6 meses
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00de la mañana.
00:00:12¡ muy buenos días para todos!
00:00:155.30 de la mañana, miércoles 21
00:00:18de mayo de 2025, queremos
00:00:19saludarlos con esta imagen que
00:00:20nos llega desde Medellín,
00:00:23todavía no ha amanecido, pero en
00:00:24pantalla es el puente de la
00:00:26Asumadera.
00:00:29la Asumadera es un puente
00:00:30gigantesco que se encuentra en
00:00:31la zona norte de Medellín,
00:00:33además está localizado dentro
00:00:34de una de las zonas protegidas
00:00:36de la capital antioqueña por su
00:00:37biodiversidad, fauna y flora.
00:00:40se llama la Asumadera porque su
00:00:42cima que está a más de 1610
00:00:44metros de altura ofrece una
00:00:46panorámica de toda la bella
00:00:47ciudad de Medellín.
00:00:59¡ muy buenas tardes!
00:01:02gracias a todos los madrugadores
00:01:03que se despiertan con nosotras
00:01:05y con nosotros, todo el equipo
00:01:08técnico de Noticias RCN,
00:01:09bienvenidos, Issa, muy buenos
00:01:10días.
00:01:11estrenando look.
00:01:14ojalá se hayan dado cuenta
00:01:16también en la casa, así es
00:01:17bonito.
00:01:18a primera hora queremos arrancar
00:01:20con buenas noticias, noticias
00:01:23positivas en Atlántico, más de
00:01:2430,000 habitantes de varios
00:01:25municipios tienen por primera
00:01:26vez en sus hogares el servicio
00:01:29de cocina con leña.
00:01:31el proyecto se desarrolló en
00:01:33dos etapas y lo dirigieron a
00:01:35familias de los estratos 1 y 2
00:01:37que pertenecen a cabeceras
00:01:38urbanas, pero también a zonas
00:01:40rurales de 19 municipios.
00:01:42mejora la calidad de vida de
00:01:44miles de habitantes que van a
00:01:46dejar de cocinar en un fogón de
00:01:48leña.
00:01:49a la gente se le mejora la
00:01:51vista, se le mejora también los
00:01:53pulmones, se le mejora la calidad
00:01:55de vida.
00:01:56una persona que cocina con leña
00:01:58nos decía ella que demora por lo
00:02:00menos 40 minutos recogida la
00:02:02leña, cortada la leña y
00:02:04prendida la leña.
00:02:05ahora con un solo clic tienen
00:02:07inmediatamente el fuego con la
00:02:09cual pueden cocinar.
00:02:115.32 y a primera hora le ponemos
00:02:13el ojo a dos noticias muy
00:02:15importantes.
00:02:16la primera, los pronunciamientos
00:02:18de voceros de la iglesia
00:02:19católica desde distintas
00:02:20regiones del país están alzando
00:02:22su voz exigiendo la liberación
00:02:24inmediata de Lian, el niño
00:02:25secuestrado el pasado 3 de mayo
00:02:27en zona rural de Jamundí.
00:02:29con firmeza y con sensibilidad
00:02:31rechazan este crimen y claman
00:02:33por el respeto a la vida y la
00:02:35dignidad de los más pequeños.
00:02:37han destacado además que los
00:02:39niños no deben ser involucrados
00:02:41en el conflicto armado y que su
00:02:43bienestar y seguridad debe ser
00:02:45una prioridad.
00:02:46están pidiendo también que los
00:02:47captores escuchen el clamor de
00:02:49una sociedad que repudia el
00:02:51secuestro y que el menor regrese
00:02:53cuanto antes al seno de su hogar.
00:02:56la segunda noticia tiene que
00:02:58ver con las lluvias que siguen
00:03:00generando estragos en nuestro
00:03:02país.
00:03:03dos víctimas fatales dejaron
00:03:05los fuertes aguaceros de las
00:03:06últimas horas.
00:03:08en Itagüí, un hombre de 53 años
00:03:10murió por una luz de tierra que
00:03:12cayó sobre su casa.
00:03:14en Bucaramanga confirmaron la
00:03:16muerte de una joven cuando
00:03:18trataba de esquivar un derrumbe
00:03:20en la zona rural de Jamundí.
00:03:22según las autoridades, el
00:03:24hombre que se encontraba en la
00:03:26zona rural de Jamundí, cuando
00:03:28trataba de esquivar un derrumbe,
00:03:30iba en su motocicleta.
00:03:32en Riosucio, en el departamento
00:03:34de Caldas, continúan las labores
00:03:36de búsqueda de una mujer de 29
00:03:38años desaparecida tras un
00:03:40deslizamiento de tierra.
00:03:42departamentos como Valle del
00:03:44Cauca, Boyacá, Nariño y
00:03:46Cundinamarca también están en
00:03:48alerta máxima.
00:03:50la información económica del
00:03:52diario La República.
00:03:54hoy es miércoles, miércoles de
00:03:56columna de Maritza Aristizábal.
00:03:58hoy escribe usted sobre lo que
00:04:00tenemos todos los colombianos en
00:04:02el corazón, sobre el IAN.
00:04:04sí, señora, una columna por
00:04:06IAN, por supuesto exigiendo su
00:04:08liberación, pero además un poco
00:04:10una sacudida a la sociedad y al
00:04:12gobierno nacional que hasta el
00:04:14momento ha sido más bien
00:04:16indolente, indiferente y para
00:04:18nosotros es un desastre.
00:04:20la información económica del
00:04:22diario La República.
00:04:24en portada el presidente del
00:04:26grupo Fundación Grupo Social.
00:04:28también se habla un poco de
00:04:30Copetrol sobre las nuevas
00:04:32compras que está haciendo.
00:04:34esto y mucho más en las páginas
00:04:36de La República.
00:04:38la información económica del
00:04:40diario La República.
00:04:50son las cinco de la mañana, 34
00:04:52minutos, ya vamos a arrancar con
00:04:54noticias internacionales y con
00:04:56toda la atención del mundo que
00:04:58está hoy en Gaza después de que
00:05:00el gobierno israelí reanudara
00:05:02el ingreso de ayuda humanitaria.
00:05:04y esto a la franja de Gaza,
00:05:06la ayuda humanitaria, que
00:05:08todavía no la han entregado.
00:05:10a comienzos de esta semana el
00:05:12gobierno de Israel confirmó la
00:05:14reanudación del ingreso de la
00:05:16ayuda humanitaria hacia
00:05:18territorio palestino.
00:05:20el envío de suministros fue
00:05:22autorizado desde el bloqueo del
00:05:242 de marzo, impuesto por Israel
00:05:26por la violación de acuerdos
00:05:28deliberados israelíes por el
00:05:30grupo terrorista Hamas.
00:05:32Israel afirmó que 93 camiones de
00:05:34ayuda humanitaria están
00:05:36disponibles en el territorio
00:05:38palestino.
00:05:40el gobierno israelí, antes de
00:05:42distribuir la ayuda humanitaria,
00:05:44le alertó que cerca de 14,000
00:05:46bebés morirían si esta ayuda no
00:05:48llega a los afectados.
00:05:50la ayuda humanitaria incluye
00:05:52harina, alimento para recién
00:05:54nacidos, equipo médico y
00:05:56medicamentos, los cuales fueron
00:05:58trasladados por el cruce de
00:06:00Kerem Shalom hacia la franja de
00:06:02Gaza.
00:06:04mientras tanto, los ciudadanos
00:06:06gasatíes imploran para que esa
00:06:08ayuda humanitaria llegue, otros
00:06:10afirman haber sido atacados por
00:06:12bombardeos israelíes.
00:06:14es una situación desesperante,
00:06:16bajo cero, no hay harina, ni
00:06:18comida, ni agua, antes la
00:06:20recibíamos de la bomba, pero
00:06:22ahora dejó de funcionar, no hay
00:06:24combustibles.
00:06:26fue muy duro cuando salimos, el
00:06:28avión disparaba desde arriba, el
00:06:30avión disparaba desde arriba,
00:06:32el avión disparaba desde arriba,
00:06:34el avión disparaba desde arriba.
00:06:36toda la metralla estaba sobre
00:06:38nosotros, no sabíamos cómo
00:06:40movernos.
00:06:42también se pronunció el Papa
00:06:44León 14, quien celebró su
00:06:46primera audiencia general pública
00:06:48tradicional de los miércoles,
00:06:50con sus fieles en la plaza de
00:06:52San Pedro, pidió a Israel que
00:06:54permita el ingreso de ayuda
00:06:56humanitaria a la franja de Gaza.
00:06:58se pronunciaron 22 países más,
00:07:00entre ellos Francia, Alemania,
00:07:02Reino Unido, Canadá, también
00:07:04Japón y Australia, le están
00:07:06exigiendo a Israel la inmediata
00:07:08reanudación de la ayuda humanitaria
00:07:10en la franja de Gaza, pidiendo
00:07:12que llegue, está organizada por
00:07:14las Naciones Unidas y por algunas
00:07:16otras ONGs.
00:07:18saben que durante 78 días el
00:07:20gobierno de Netanyahu no ha
00:07:22aceptado la propuesta de
00:07:24inmersión de la ayuda humanitaria
00:07:26en Gaza, para más de 2 millones
00:07:28de civiles, 57 niños han muerto
00:07:30de desnutrición hasta la fecha,
00:07:32y más de 14 mil niños corren
00:07:34peligro inminente de morir de
00:07:36hambre.
00:07:38es totalmente insuficiente, por
00:07:40supuesto, el ejército israelí
00:07:42había estado bloqueando el acceso
00:07:44de toda la ayuda humanitaria a
00:07:46Gaza durante casi tres meses,
00:07:48tanto es así que la gente de
00:07:50Gaza, los niños de Gaza, pasaban
00:07:52hambre y sed, y por razones de
00:07:54política interna, el gobierno
00:07:56israelí decidió reabrir la
00:07:58puerta, pero es completamente
00:08:00insuficiente, ya era insuficiente
00:08:02antes de este bloqueo.
00:08:04pero primero, señor presidente,
00:08:06quisiera decir algo sobre la
00:08:08terrible situación en Gaza,
00:08:10donde el nivel de sufrimiento,
00:08:12niños inocentes bombardeados de
00:08:14nuevo, es absolutamente
00:08:16intolerable.
00:08:18son las 5 de la mañana, 38
00:08:20minutos, seguimos en esta ronda
00:08:23de noticias.
00:08:25las autoridades adelantan las
00:08:27investigaciones relacionadas con
00:08:29el doble homicidio de
00:08:31funcionarios de la administración
00:08:33de Clara Brugada Molina.
00:08:35se trata de Jimena Guzmán y José
00:08:37Muñoz, quienes fueron asesinados
00:08:39en medio de una emboscada en la
00:08:41que hombres armados que se
00:08:43movilizaban en motocicleta les
00:08:45dispararon en repetidas ocasiones.
00:08:47las autoridades adelantan las
00:08:49correspondientes investigaciones
00:08:51en esta ronda de noticias.
00:08:53las autoridades adelantan las
00:08:55correspondientes investigaciones.
00:08:575.38 es la hora en la que
00:08:59Noticias RCN llega a todas las
00:09:01regiones del país, porque para
00:09:03nosotros lo más importante son
00:09:05ustedes, nuestra gente, nuestros
00:09:07televidentes, sus historias y sus
00:09:09denuncias. a esta hora tenemos la
00:09:11señal desde Cali con Digo Candelo,
00:09:13en Bajarranquilla está preparado
00:09:15don Bernardo Sanabria y en
00:09:17Medellín, Sara Gudel.
00:09:19las autoridades adelantan las
00:09:21correspondientes investigaciones
00:09:23en esta ronda de noticias.
00:09:25en el Pacífico hay alerta
00:09:27máxima en el municipio de
00:09:29Timbío, esto es en Cauca, por lo
00:09:31que podría ser un triple caso de
00:09:33reclutamiento forzado de menores.
00:09:35dos niños indígenas y una joven,
00:09:37una adolescente de 14 años
00:09:39desaparecieron desde hace una
00:09:41semana.
00:09:43sus papás los están buscando
00:09:45desesperadamente, pero hasta el
00:09:47momento no han podido encontrar
00:09:49sus padres.
00:09:51aquí es Samarit, muy buenos días.
00:09:53es muy preocupante la situación
00:09:55ahí, porque lo que dicen sus
00:09:57familiares es que en el caso de
00:09:59los dos niños de 13 y 14 años
00:10:01salieron con dirección a un río
00:10:03a disfrutar de una tarde en una
00:10:05afluente en Timbío, pero nunca
00:10:07regresaron, lo mismo sucedió con
00:10:09la menor de 15 años, una
00:10:11adolescente que salía para el
00:10:13colegio tampoco regresó, pero
00:10:15la actividad en redes sociales
00:10:17aumentó durante esos días y que
00:10:19ellos habrían tomado un bus con
00:10:21destino hacia Popayán, desde ahí
00:10:23se desconoce todo el paradero de
00:10:25los menores, por lo que están
00:10:27pidiendo la acción urgente de las
00:10:29autoridades.
00:10:31estamos muy angustiados porque
00:10:33esto es difícil para papá, mamá,
00:10:35familia.
00:10:37las únicas informaciones que nos
00:10:39han podido brindar la Fiscalía
00:10:41General es que la niña
00:10:43tomó un bus para la ciudad de
00:10:45Popayán.
00:10:47Y en otra noticia del Pacífico,
00:10:49esta vez de Cali, preocupación
00:10:51pues inestrupulosos estarían
00:10:53estafando a propietarios de
00:10:55establecimientos comerciales,
00:10:58estarían llegando hasta los
00:11:00lugares para indicarles que deben
00:11:02sancionarlos porque no tienen la
00:11:04nomenclatura y a otros les están
00:11:06diciendo que deben hacerle una
00:11:08actualización catastral, la
00:11:10alcaldía lo que dice es que ellos
00:11:12no tienen la nomenclatura, por
00:11:14lo que piden a los propietarios
00:11:16de estos establecimientos que no
00:11:18caigan en esas estafas.
00:11:20Es importante recordarle a los
00:11:22ciudadanos caleños que todos los
00:11:24procesos de gestión catastral se
00:11:26desarrollan directamente en
00:11:28nuestra subdirección, que en
00:11:30ningún momento se solicita dinero
00:11:32a los contribuyentes para
00:11:34realizar ajustes en los avalúos
00:11:36ni ningún trámite catastral.
00:11:38Sigo la mañana a 41 minutos,
00:11:40la policía capturó al terror de
00:11:42los comerciantes en el barrio
00:11:44San Roque, sur de la ciudad.
00:11:46María, estos alias que le toca
00:11:48decir a uno aquí a veces son un
00:11:50poquito raros y este es uno,
00:11:52alias el gatito, pero no se
00:11:54dejen engañar, es un delincuente
00:11:56que pertenecería a la banda de
00:11:58los costeños, peligrosísimo.
00:12:00¿Qué más se sabe de este hombre,
00:12:02Bernardo?
00:12:04Hola, ¿qué tal? Le dice a Marí.
00:12:06Alias el gatito, pero toda una
00:12:08fiera para exigir las extorsiones
00:12:10a los comerciantes, especialmente
00:12:12en el sector del centro de la
00:12:14capital del departamento de
00:12:16Atlántico. No se le salvaba a
00:12:18nadie. Tenderos, ferreteros,
00:12:20comerciantes, transportadores,
00:12:22eran víctimas de esta red criminal
00:12:24que dinamizaba, alias gatito.
00:12:26Las autoridades confirmaron además
00:12:28que esta persona recibía en las
00:12:30rentas criminales, atención al
00:12:32alias cachete, en la cárcel,
00:12:34uno de los líderes de la banda de los costeños.
00:12:36En el momento de su
00:12:38captura, se le incautó
00:12:40un millón de pesos producto de la
00:12:42actividad ilícita y varios
00:12:44panfletos extorsivos.
00:12:46Se presume que semanalmente
00:12:48recolectaba
00:12:5020 millones de pesos
00:12:52producto de la extorsión.
00:12:54Televidentes, y a pesar que
00:12:56aquí en Noticias RCN hemos denunciado
00:12:58especialmente todo el tema de los desechos sólidos,
00:13:00que arroja basura, la gente con
00:13:02falta de cultura ciudadana, también destacamos
00:13:04el trabajo que vienen adelantando en el
00:13:06barrio Simón Bolívar, en los caños, especialmente
00:13:08en este barrio, en uno de ellos, la misma comunidad
00:13:10se encarga de limpiarlos,
00:13:12que quede especialmente limpio para
00:13:14evitar desbordamiento de las aguas
00:13:16lluvias de los arroyos que están canalizados
00:13:18en este sector, pero que terminan
00:13:20inundando sus viviendas.
00:13:22Diariamente los vecinos se percatan de dos cosas,
00:13:24primero, limpiar el caño, y segundo,
00:13:26verificar que no terminen
00:13:28lanzando desechos sólidos en esta zona.
00:13:30Cuando el canal del arroyo
00:13:32del barrio Simón Bolívar está lleno
00:13:34de basura, el agua se
00:13:36desborda y genera emergencias.
00:13:38El nivel
00:13:40del agua supera el metro de altura.
00:13:42Esto aquí
00:13:44se llena todo, que el agua nos da
00:13:46a veces la cintura, las casas
00:13:48quedan inundadas. Muchas veces
00:13:50las autoridades se demoran en atender
00:13:52el canal, por eso,
00:13:54los vecinos se unieron, buscaron
00:13:56palas y bachetes para mantener
00:13:58el arroyo limpio.
00:14:00Hasta la policía nos colabora
00:14:02en esto, la policía comunitaria
00:14:04de acá de Simón Bolívar. Pero muchas
00:14:06veces su trabajo es insuficiente,
00:14:08limpian el arroyo en la tarde
00:14:10y en la noche personas
00:14:12contaminan desechando más basuras.
00:14:14La gente le echa basura
00:14:16en horas de la noche, ahora mismo
00:14:18estaba limpio, hoy amaneció un saco
00:14:20ahí, que no se sabe quién lo echó.
00:14:22Saben que un descuido puede convertirse
00:14:24en una nueva inundación.
00:14:26Mucho, mucho cuidado,
00:14:28no solamente está pasando allá en Barranquilla,
00:14:30eso es el pan de cada día
00:14:32en las otras regiones, que por la
00:14:34acumulación de residuos y de basuras
00:14:36estamos como estamos.
00:14:38Y esto no es solo lluvias, esto es también cultura ciudadana,
00:14:40mire lo que decía la señora, ayer limpiamos y ya
00:14:42hoy amaneció otra vez basura ahí.
00:14:445.44 de la mañana,
00:14:46mucho ojo a esto que sucedió en Medellín,
00:14:48un grupo de amigos estaban jugando un partido
00:14:50de fútbol en una cancha en el barrio El Poblado,
00:14:52metieron todos los celulares en un solo morral
00:14:54y en un descuido se los llevaron los ladrones.
00:14:56Y uno dice, bueno, esta es una noticia
00:14:58que se repite por montones en nuestro país,
00:15:00pero aquí está lo excepcional,
00:15:02gracias a las cámaras de seguridad lograron
00:15:04recuperarlos y capturaron
00:15:06a los ladrones.
00:15:08Sara, usted tiene toda la historia.
00:15:14Maritza, televidentes, buenos días.
00:15:16Estos jóvenes estaban jugando un partido
00:15:18de fútbol en una cancha ubicada
00:15:20en el barrio El Poblado de Medellín.
00:15:22Cuando terminaron de jugar
00:15:24se dieron cuenta que los celulares
00:15:26no estaban y de inmediato
00:15:28llamaron al 123
00:15:30para alertar las autoridades.
00:15:32¿Qué hizo la policía
00:15:34y también con la ayuda de las cámaras
00:15:36de la Secretaría de Seguridad
00:15:38seguir al vehículo en el que habían
00:15:40huido estos dos ladrones
00:15:42y capturarlos en el centro
00:15:44de la ciudad?
00:15:46Fueron más de 56 cámaras
00:15:48las que ayudaron
00:15:50a recuperar estos celulares.
00:15:52A través de la verificación
00:15:54de 57 cámaras
00:15:56de vigilancia y LPR
00:15:58en cuestión de minutos
00:16:00las unidades policiales lograron
00:16:02interceptar el vehículo en el centro
00:16:04de la ciudad, capturando
00:16:06a los presuntos delincuentes y recuperando
00:16:08los siete celulares surtados.
00:16:10Esas personas fueron puestas a disposición
00:16:12de la autoridad judicial competente.
00:16:14Cinco de la mañana, 46 minutos.
00:16:16Vamos a ir ahora con noticias del Caribe
00:16:18donde la alcaldía a través de la dirección
00:16:20de control urbano recuperó dos lotes
00:16:22públicos en el barrio Cielo Mar
00:16:24que estaban siendo ofrecidos
00:16:26ilegalmente como lotes
00:16:28frente al gran malecón del mar.
00:16:30Estaban preparándose para la mega estafa.
00:16:32Bien publicitados y todo.
00:16:34Estos terrenos están
00:16:36destinados a proyectos de beneficio
00:16:38colectivo. Ya pueda ser un parqueadero
00:16:40un centro de salud, alguna escuela
00:16:42y durante esta intervención constataron
00:16:44una ocupación indebida.
00:16:46Y bueno, los detalles. Buenos días.
00:16:48Hola, buenos días.
00:16:50Así es, la autoridad logró detectar
00:16:52a estos inescrupulosos que estaban ofreciendo
00:16:54como una gran oportunidad que la gente
00:16:56pudiera comprar predios justo
00:16:58donde va a funcionar el gran malecón del Camar.
00:17:00Ustedes lo han dicho, es uno de los proyectos
00:17:02más importantes que tiene la alcaldía de Cartagena.
00:17:04Lo cierto es que los 16,750
00:17:06metros cuadrados que se encuentran
00:17:08en el barrio Cielo Mar,
00:17:1016,750 metros cuadrados
00:17:12que suman los dos terrenos son propiedad
00:17:14del distrito. Ustedes lo han dicho, deben ser
00:17:16utilizados para bien colectivo. Es decir,
00:17:18deben ser utilizados por la comunidad y por eso
00:17:20la alcaldía de Cartagena ya tomó medidas,
00:17:22hizo un operativo de recuperación del espacio público,
00:17:24puso las vallas para poder alertar que
00:17:26no se puede comprar, que no se puede vender,
00:17:28pero sobre todo va a hacer una investigación para saber
00:17:30quiénes están detrás de la presunta estafa.
00:17:32Este lote
00:17:34fue objeto de una presunta invasión
00:17:36y gracias a los esfuerzos
00:17:38de la Policía Nacional
00:17:40hemos logrado evacuar
00:17:42a estas personas.
00:17:44No se venden, no se arriendan, no se permutan,
00:17:46no se dejen engañar.
00:17:485.47, estas son buenas noticias
00:17:50en el departamento de Santander.
00:17:52Los empresarios están diciendo, Mari, que se
00:17:54incrementaron sus exportaciones en este primer
00:17:56trimestre del año, especialmente
00:17:58las producciones no mineroenergéticas.
00:18:00Para este segundo trimestre se busca
00:18:02fortalecer el vínculo con países de Asia
00:18:04y de Medio Oriente para seguir aumentando
00:18:06las exportaciones.
00:18:08Cristian, ¿cuáles son esos productos
00:18:10colombianos desde allá de Santander
00:18:12que se pueden llevar al exterior?
00:18:18Así es, Mari, Isabel, gente, buenos días.
00:18:20Los principales productos del territorio santandereano
00:18:22que van al mundo son el ganado en pie,
00:18:24también en segundo lugar
00:18:26el cacao de San Vicente de Chucurí
00:18:28en sus diferentes variedades, cepas, aromas
00:18:30y texturas. En tercer lugar está la carne
00:18:32procesada, cuarto el delicioso
00:18:34huevo de Santanderiano y también en el
00:18:36quinto lugar los cítricos como el limón
00:18:38de Haití aquí en la área metropolitana
00:18:40como en Girón. Las autoridades
00:18:42indican y también los expertos de la
00:18:44Cámara de Comercio que el principal destino
00:18:46de exportaciones para Santander es
00:18:48Estados Unidos con un 35%
00:18:50de toda la producción exportada.
00:18:52En segundo lugar se encuentra
00:18:54Asia y en tercer lugar África.
00:18:56También indican que se está abriendo
00:18:58esa puerta para la
00:19:00exportación hacia Asia en donde
00:19:02se va a mejorar en este segundo trimestre
00:19:04del año. Crecimos
00:19:06un 84% de nuestras
00:19:08exportaciones principalmente jalonados
00:19:10por los animales vivos,
00:19:12por la carne que está
00:19:14llegando a mercados como Asia
00:19:16que es tan relevante y que está creciendo
00:19:18en nuestro departamento.
00:19:20Y en otras noticias de Santander
00:19:22hay alerta en comunidades ribereñas
00:19:24aledañas al río de Sogamoso,
00:19:26esto en jurisdicción de los municipios de
00:19:28Betulia y también en Sabana de Torres por la apertura
00:19:30controlada según informa Isagen
00:19:32de las compuertas del embalse de
00:19:34Topocoro, esto debido a los
00:19:36altos niveles que
00:19:38preregistra la hidroeléctrica
00:19:40y también que ha generado
00:19:42las altas lluvias de los últimos días.
00:19:44Estaba previsto para hoy la apertura,
00:19:46sin embargo, debido a los altos niveles fue necesario
00:19:48hacer la apertura controlada desde ayer
00:19:50a las cinco de la tarde. Hay alerta y
00:19:52preocupación en los habitantes porque tienen que
00:19:54movilizar sus semovientes y también hay riesgo
00:19:56de inundación de cultivos de yuca y cítricos.
00:19:58Esto seguiremos estudiando y analizando
00:20:00para estar al tanto de la noticia.
00:20:02Continúen con más información en Noticias RCN,
00:20:04Mari e Isa.
00:20:06Cristian, muchísimas gracias. Usted siempre
00:20:08ahí al lado de la comunidad 550
00:20:10y vamos ahora con noticias del microtráfico
00:20:12que sigue siendo una de las principales amenazas
00:20:14para la seguridad en varias regiones
00:20:16del país y que además
00:20:18puede atacar y poner en amenaza
00:20:20a estructuras familiares.
00:20:22Precisamente en
00:20:24Campo Alegre, esto es en el departamento
00:20:26de Huila, una operación policial
00:20:28desmanteló una banda que llevaba
00:20:30años dedicándose al expendio
00:20:32de droga en ese municipio. Esta acción
00:20:34fue liderada por la policía del Huila con
00:20:36apoyo de inteligencia y
00:20:38drones. Lisa, usted tiene
00:20:40toda la historia, pero además las imágenes de este operativo.
00:20:46Isa Mari,
00:20:48televidentes, buenos días. Pues mire, durante un año
00:20:50la policía le hizo seguimiento a esta
00:20:52banda conocida como los Temis, que era
00:20:54integrada por 12 personas,
00:20:56todos miembros de una misma familia.
00:20:58En este operativo fueron desplegados
00:21:00100 uniformados que llegaron hasta el sector
00:21:02conocido como la Caraguaja en
00:21:04Campo Alegre. Allí realizaron varios
00:21:06allanamientos y lograron incautar más de
00:21:085000 dosis de droga y 23 millones
00:21:10de pesos en efectivo. Estas personas
00:21:12fueron presentadas ante un juez
00:21:14y enviadas a la cárcel.
00:21:16En plena vía pública del sector
00:21:18de la Caraguaja y barrios aledaños
00:21:20en Campo Alegre, Huila, estas personas
00:21:22integrantes de una misma familia
00:21:24vendían droga a jóvenes y adultos.
00:21:26Así quedó registrado en esos
00:21:28videos en poder de la fiscalía.
00:21:30Se trata de la banda Los Temis, que durante
00:21:32años estuvo en la mira de las autoridades.
00:21:34Logramos impactar de forma directa
00:21:36el barrio La Caraguaja,
00:21:38un sector que durante varios años
00:21:40estuvo marcado por un arraigado mito
00:21:42de inseguridad y presencia delictiva.
00:21:44Más de 100 uniformados fueron
00:21:46desplegados. Incautamos
00:21:48más de 5000 dosis de alucinógenos,
00:21:5023 millones de pesos en efectivo.
00:21:52De esta manera pone en fin
00:21:54el actuar delectivo de esta banda.
00:21:585-51, escuchen esta
00:22:00historia. Presuntos ladrones en el
00:22:02barrio San Vicente, esos acá en Bogotá,
00:22:04en la localidad de Tunjuelito, se iban
00:22:06a robar un carro, pero lo que menos
00:22:08imaginaron fue la reacción del conductor.
00:22:10¿Y qué fue lo que pasó? Pues les tenemos la historia.
00:22:12Aparentemente, un comerciante iba a ser
00:22:14víctima de este hurto y la reacción
00:22:16suya fue acelerar el vehículo,
00:22:18por lo que terminó arrollando
00:22:20a los dos hombres que a bordo de una
00:22:22motocicleta, según él cuenta,
00:22:24lo habían amenazado con armas
00:22:26de fuego. Vean cómo ocurrió todo.
00:22:28Observe esta
00:22:30camioneta que a alta velocidad arrolla
00:22:32y arrastra por varios metros una moto
00:22:34y a sus dos ocupantes. Presuntamente
00:22:36con armas de fuego habrían amenazado
00:22:38al propietario del vehículo para
00:22:40despojarlo de la camioneta y objetos
00:22:42personales, pero este reaccionó.
00:22:44Los habitantes del barrio
00:22:46San Vicente de Tunjuelito, al
00:22:48percatarse de la situación, llamaron a la
00:22:50policía y a una ambulancia.
00:22:52Totalmente armados. Es así
00:22:54que el conductor, para
00:22:56evitar que no le quiten
00:22:58su vehículo, él
00:23:00llega y simplemente lo que hace
00:23:02es echarle la camioneta por encima.
00:23:04Fueron trasladados a un centro médico
00:23:06debido a heridas en sus extremidades
00:23:08y rostros. Las autoridades precisan
00:23:10que no recibieron una denuncia formal
00:23:12por parte del conductor del carro, pero
00:23:14las autoridades están en seguimiento
00:23:16al caso.
00:23:18Bueno, nos vamos a ir ahora a
00:23:20Cartagena, donde la Escuela Taller
00:23:22lanzó un nuevo espacio de prácticas para
00:23:24aprendices y egresados como una oportunidad
00:23:26de transformación. Se trata del
00:23:28baluarte de Santo Domingo, ubicado en
00:23:30las históricas murallas del centro
00:23:32de la ciudad. Marí, resulta que este
00:23:34espacio durante muchos años lo tuvo
00:23:36ocupado un operador privado que tenía
00:23:38un contrato con la alcaldía, pero
00:23:40ahora lo van a destinar a fines educativos
00:23:42Aquí les contamos.
00:23:46El baluarte de Santo Domingo
00:23:48abre sus puertas al público como un nuevo
00:23:50espacio para disfrutar de la gastronomía
00:23:52local, con vista al mar y atardeceres
00:23:54inolvidables, gracias al talento de
00:23:56los aprendices y egresados de la Escuela
00:23:58Taller de Cartagena. Que los
00:24:00cartageneros, que los visitantes puedan llegar,
00:24:02que puedan disfrutar de una carta
00:24:04de gastronomía caribe preparada por
00:24:06los aprendices y egresados de la Escuela Taller.
00:24:08Después de años de disputa legal,
00:24:10el baluarte de Santo Domingo fue
00:24:12recuperado por la administración
00:24:14distrital y entregado a la Escuela
00:24:16Taller de Cartagena, que creó un espacio
00:24:18educativo y cultural. Me siento
00:24:20muy orgulloso, es un sentimiento
00:24:22que es difícil de explicar.
00:24:24El acceso a este espacio será
00:24:26gratuito para turistas y ciudadanos
00:24:28y los precios de consumo inician desde los
00:24:30siete mil pesos.
00:24:32Qué buena noticia, y a las 5.54
00:24:34los invito a que escuchemos al padre
00:24:36Walter Zapata y sus momentos de fe.
00:24:38Un saludo muy especial para todos
00:24:40en esta mañana del miércoles.
00:24:42Desde Noticias RCN hay que dar
00:24:44siempre gracias a Dios y he
00:24:46escrito esta oración para que juntos
00:24:48la pongamos en esta mañana. Gracias
00:24:50Señor por tener mis ojos, con qué
00:24:52mirar las bellezas de la naturaleza,
00:24:54con qué mirar el cielo y poder
00:24:56contemplar el semblante de los que
00:24:58amo. Gracias Señor por mi lengua,
00:25:00que puede pronunciar tu santo nombre
00:25:02y que puedas enseñar a los que
00:25:04conocen. Gracias Señor por mis manos,
00:25:06que acarician, que escriben, que
00:25:08trabajan, que dan y que reciben.
00:25:10Gracias Señor por mis pies para
00:25:12seguirte y porque puedo ir en
00:25:14busca de los que necesitan. Gracias
00:25:16Señor por tener la facultad de amar,
00:25:18de sentir ternura, dolor y piedad
00:25:20por mis semejantes. Gracias Señor
00:25:22por los favores recibidos y por
00:25:24los muchos milagros con que salpicas
00:25:26nuestras vidas a cada momento.
00:25:28Gracias Señor por las cosas, por
00:25:30el amor, por el amor, por el amor
00:25:32al momento. Gracias Señor por las cosas
00:25:34que al faltarnos hemos aprendido
00:25:36a valorar. Gracias Señor por la
00:25:38experiencia, el dolor de las injusticias
00:25:40recibidas, por las humillaciones,
00:25:42por todo lo que al herirnos
00:25:44hemos aprendido a meditar en tu pasión.
00:25:46Gracias Señor por el
00:25:48agua pura tan cristalina y tan
00:25:50bella. Gracias Señor por los árboles
00:25:52que no solo nos dan los frutos, sino
00:25:54también su sombra. Gracias Señor
00:25:56por el milagro de todo mi ser,
00:25:58por escoger tu imagen como modelo
00:26:00para crearme y porque desde que te
00:26:02conocí estás dispuesto para mí
00:26:04cuando te busco. Que el Señor los
00:26:06bendiga y los guarde en nombre del
00:26:08Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
00:26:10Amén. Y se les quiere con el corazón.
00:26:14Al Padre Walter, muchísimas
00:26:16gracias. Se le quiere con el corazón.
00:26:18Gracias por acompañarnos todas las mañanas.
00:26:20Y avanza nuestra primera emisión de noticias.
00:26:22Estos son los titulares de las principales
00:26:24informaciones del día.
00:26:26Monserrat de la Iglesia Católica
00:26:28expresan su profunda preocupación
00:26:30y rechazo por el secuestro de
00:26:32Elían. Prelados en una
00:26:34sola voz exigen la liberación inmediata
00:26:36del pequeño de 11 años.
00:26:40Con una velatón en el centro de Cali
00:26:42decenas de personas manifestaron en una
00:26:44sola voz que lo liberen ya.
00:26:46Cada luz representó la esperanza de quienes
00:26:48siguen exigiendo que Elían regrese a su
00:26:50hogar.
00:26:52No para de
00:26:54llover en el país.
00:26:56Las lluvias han dejado
00:26:58dos víctimas fatales en las
00:27:00últimas horas. Entre ellas
00:27:02un hombre de 53 años
00:27:04en Itahui.
00:27:08Se reporta
00:27:10cierre total en cinco vías
00:27:12nacionales y cierre parcial
00:27:14en otras 18 por
00:27:16cuenta de las lluvias. La Dirección
00:27:18de Tránsito y Transporte de la Policía
00:27:20Nacional alerta sobre
00:27:22el incremento de la accidentalidad.
00:27:24Detalles en minutos
00:27:26aquí en El Patrullero RCN.
00:27:30Elegido Héctor
00:27:32Carvajal como nuevo magistrado de la
00:27:34Corte Constitucional con
00:27:3666 votos será el reemplazo
00:27:38de la magistrada Cristina Pardo.
00:27:40Carvajal entrará a discutir
00:27:42decisiones clave como la reforma pensional,
00:27:44el seguimiento a la salud y la
00:27:46tutela de Petro sobre la investigación
00:27:48de la campaña en el CNE.
00:27:54Hoy será la imputación de cargos
00:27:56al exdirector del DAPRE, Carlos Ramón
00:27:58González, por cohecho peculado
00:28:00y lavado de activos por el entramado
00:28:02de corrupción en la Unidad Nacional de
00:28:04Gestión del Riesgo. La cita es a las
00:28:06nueve de la mañana.
00:28:10Tras años de dolor, persecución
00:28:12e intimidación, una familia
00:28:14de Caquetá recibió un poco
00:28:16de ayuda humanitaria.
00:28:18La familia de Caquetá se
00:28:20convirtió en la primera persona
00:28:22al verse beneficiada con una
00:28:24vivienda digna. Ingenieros del
00:28:26Ejército lograron este sueño.
00:28:28La historia en minutos.
00:28:32Ya está en vilo el ingreso
00:28:34de ayuda humanitaria desde Israel
00:28:36hacia la Franja de Gaza.
00:28:38Organizaciones internacionales afirman
00:28:40que dos días después estos
00:28:42suministros no han sido entregados.
00:28:46El Papa León 14
00:28:48hizo un llamado urgente para que se permita
00:28:50la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
00:28:52Lo hizo en su primera audiencia
00:28:54pública en la Plaza de San Pedro.
00:29:00Colombia buscará ante Paraguay que
00:29:02dará un paso del título en el Suramericano
00:29:04Femenino Sub-17. Nuestra sede
00:29:06lidera con siete puntos en la hexagonal
00:29:08y enfrentará al Albi Roja a partir
00:29:10de las 7.15 de la noche con
00:29:12transmisión de la app del canal RCN.
00:29:16Y llegó el mercado
00:29:18de la semana a la casa de los famosos
00:29:20Colombia. Los participantes consiguieron
00:29:22600 puntos con más de
00:29:243 millones de like en el contenido que crearon
00:29:26a lo largo del día. Y hoy hay una
00:29:28nueva visita. Norma llegará para
00:29:30dar más de una sorpresa.
00:29:32Una cachetada. Martes.
00:29:34Besos.
00:29:36Nuestros presentadores
00:29:38ya están listos.
00:29:40Estamos en todas
00:29:42las regiones.
00:29:44Esto es Noticias RCN.
00:29:46A primera hora.
00:29:52Faltan cinco segundos
00:29:54para las seis de la mañana. Todos ustedes los que
00:29:56madrugaron con nosotros desde las cinco
00:29:58están conectados ahí. Pues muchísimas
00:30:00gracias por seguir ahí pendientes
00:30:02de estas noticias de Noticias RCN
00:30:04y bienvenidos también a todos aquellos que hasta ahora se despiertan,
00:30:06prenden su televisor y se conectan
00:30:08con nosotros. Vamos a hablar más adelante también
00:30:10en Voz Alta de Salud Mental.
00:30:12Esta sección que usted nos trae
00:30:14todas las semanas y hoy vamos a hablar de un tema
00:30:16que está casi que a
00:30:18diario en todas nuestras relaciones, en nuestras
00:30:20relaciones de pareja, en las relaciones con nuestros
00:30:22compañeros de trabajo, en las relaciones
00:30:24con nuestros hijos también.
00:30:26Bueno, ahí está, pero ¿cómo hacemos
00:30:28para enfrentarlas, para solucionarlas
00:30:30o para remediarlas? ¿Cómo es eso?
00:30:32Sí, Mari, las discusiones y las peleas
00:30:34hay que tener desacuerdos, es lo más
00:30:36normal, pero tenemos que buscar
00:30:38siempre resolver, solucionar,
00:30:40no ganar o tener la razón, que es muchas
00:30:42veces a lo que el ego nos lleva a la
00:30:44comunicación asertiva es clave, pero
00:30:46¿cómo la podemos aplicar? En minutos les vamos
00:30:48a tener esos consejos.
00:30:50Bueno, Mari, son las 6 de la mañana
00:30:52ahora sí en punto, ¿qué le parece si como todos
00:30:54los días arrancamos para nuestra redacción
00:30:56de noticias? Hoy lo hacemos
00:30:58nuevamente, hablando de Lian,
00:31:00hoy son 18 días en los que Angie,
00:31:02su mamá, lo tiene lejos, ya hablamos
00:31:04con ella aquí en Noticias RCN,
00:31:06un testimonio que nos partió el corazón,
00:31:08ya hubo, por fin, hay que decirle
00:31:10un pronunciamiento por parte del Presidente
00:31:12de la República, pero los que sí han
00:31:14estado siempre en las calles han sido
00:31:16los desconocidos, los caleños,
00:31:18las personas de Jamundí,
00:31:20diciendo regresen a Lian seguro
00:31:22a casa, fue arrebatado,
00:31:24lo secuestraron, hombres de las disidencias
00:31:26de las FARC, ya han dicho las autoridades
00:31:28que se descarta de hecho a cualquier tipo
00:31:30de rescate armado por la salud del niño,
00:31:32pero hasta ahora es lo que sabemos, no hay
00:31:34muchas pistas.
00:31:36Y sabe que en medio de todo esto
00:31:38hay algo que tenemos que tener en cuenta
00:31:40y es que Lian tiene 11 años,
00:31:42pero el próximo 29 de mayo, es decir,
00:31:44el jueves de la próxima semana,
00:31:46él está cumpliendo 12 años, y lo que no
00:31:48podemos es esperar que este pequeño
00:31:50pase su cumpleaños, un día que debería
00:31:52ser de felicidad, de estar rodeado
00:31:54de todas las personas que lo protegen,
00:31:56que lo quieren, de estar al lado de su mamá,
00:31:58que está clamando por su liberación,
00:32:00que esto se convierta en una fecha triste,
00:32:02de incertidumbre, de cautiverio,
00:32:04que ya no lo pueden hacer,
00:32:06y es que tenemos que estar atentos
00:32:08a que estos animales, que son personas
00:32:10seguramente armadas, que lo están amenazando
00:32:12y que lo están intimidando, y por eso aquí
00:32:14en Noticias RCN, seguimos acompañando
00:32:16a esa familia, seguimos acompañando
00:32:18a Angie, y entendemos,
00:32:20y nos conectamos completamente con su dolor,
00:32:22pero estas movilizaciones de las que usted
00:32:24hablaba, Issa, no se pueden quedar además
00:32:26solamente allá, en Valle del Cauca,
00:32:28esto tiene que despertarnos como sociedad,
00:32:30no nos podemos acostumbrar a las masacres,
00:32:32y que se han pronunciado
00:32:34hasta sus amiguitos del colegio
00:32:36que le han puesto un globo en el
00:32:37puesto de su silla,
00:32:38pero también lo está haciendo
00:32:39ahora la comunidad católica,
00:32:41la iglesia católica levanta su
00:32:43voz y le exige a sus captores
00:32:45que devuelva ya a Lian a casa.
00:32:47Pedir al señor,
00:32:49ilumine a los secuestradores,
00:32:52mueva su corazón y devuelvan a
00:32:54niño Lian lo más pronto posible
00:32:56al seno del hogar.
00:32:58Pedimos con vehemencia también
00:33:00desde Ibagué
00:33:02la liberación del niño Lian
00:33:04lo más pronto posible.
00:33:06Rechazamos rotundamente
00:33:08el secuestro de Lian
00:33:10y hacemos un llamado a sus captores
00:33:12para que lo retornen a su familia
00:33:14donde debería estar en este momento.
00:33:16En el caso particular de Lian,
00:33:18que lo libere,
00:33:20que escuchen el clamor
00:33:22no solo de su familia,
00:33:24sino de toda una sociedad
00:33:26que clama para que estas situaciones
00:33:28no vuelvan a repetirse más.
00:33:30A quienes tengan bajo su control
00:33:32al niño Lian,
00:33:34que por favor lo devuelvan a casa
00:33:36allí donde deben estar los niños.
00:33:38Respetemos, amemos
00:33:40los niños, ellos son
00:33:42el futuro de nuestra patria.
00:33:44Como sucede con el niño Lian en Cali,
00:33:46secuestrarlos
00:33:48con el ánimo de extorsionar a su familia,
00:33:50no podemos
00:33:52quedar callados con esta
00:33:54situación que se presenta.
00:33:56Es necesaria la libertad
00:33:58de Lian, porque
00:34:00todos merecemos vivir
00:34:02en dignidad, en libertad y sin presiones.
00:34:04Los caleños no han parado
00:34:06de mostrar su apoyo a la familia
00:34:08de Lian y de alzar su voz
00:34:10para que regrese a casa
00:34:12con manifestaciones, con marchas,
00:34:14han dicho lo queremos de vuelta y lo queremos ya.
00:34:16Son pronunciamientos por supuesto desde allí,
00:34:18desde Jamundí, en Valle del Cauca,
00:34:20pero también muchas voces que se suban
00:34:22en todo el país, en las últimas horas
00:34:24de la nueva manifestación, decenas
00:34:26de personas salieron allí para decirle
00:34:28a la familia de Lian, estamos aquí
00:34:30con ustedes, esperando a este pequeño.
00:34:32Diego, usted nos tiene más información.
00:34:38Mari, si
00:34:40la gente no se ha cansado de hacerlo
00:34:42y no lo va a hacer, porque
00:34:44la petición que hoy se hace es
00:34:46que Lian sea liberado. Una de las personas
00:34:48que asistió nos decía
00:34:50que Dios le cambie el corazón de piedra.
00:34:52A quienes tienen por supuesto
00:34:54retenido al niño desde hace 18 días,
00:34:56seguimos insistiendo en que Lian
00:34:58debe ser liberado pronto.
00:35:00Cada luz representa
00:35:02la esperanza de quienes exigen
00:35:04que Lian regrese al calor del hogar
00:35:06de donde nunca debió salir.
00:35:08Queremos que esté en libertad y más allá
00:35:10pedirle a sus captores que Dios
00:35:12les cambie el corazón de piedra
00:35:14por uno de carne. Las oraciones
00:35:16y plegarias.
00:35:18Estamos elevando un clamor al cielo
00:35:20de Lian, señor.
00:35:22Estuvieron presentes para pedirle a Dios
00:35:24que lo liberen ya.
00:35:26Señor ponga gracia con las personas
00:35:28que tienen a Lian, porque
00:35:30sabemos que los niños no se tocan.
00:35:32El doloroso testimonio de la mamá de Lian.
00:35:34Esto es
00:35:36la muerte en vida.
00:35:38Tocó el corazón de miles
00:35:40que se unieron a su angustioso llamado.
00:35:42Las expresiones de solidaridad
00:35:44continuarán hasta que liberen
00:35:46al pequeño.
00:35:48Hemos tenido las voces
00:35:50desde los niños pequeños hasta la Iglesia
00:35:52Católica, pero también de las autoridades.
00:35:54En esa primera semana hablamos
00:35:56con la alcaldesa de Jamundí.
00:35:58Hemos entrevistado al presonero de Cali,
00:36:00pero hay nuevos pronunciamientos
00:36:02por parte de los jueces
00:36:04de nuestro país.
00:36:06¿Qué dicen los magistrados?
00:36:08¿Con quién pudo hablar usted?
00:36:10Buenos días.
00:36:12La justicia empieza
00:36:14a levantar su voz por la pronta
00:36:16declaración de Lian Ortúa,
00:36:18menor de 11 años, que ya completa
00:36:2018 días secuestrado.
00:36:22Y quien ha hablado es el presidente
00:36:24de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial,
00:36:26el magistrado Mauricio Rodríguez,
00:36:28que ha dicho que en Colombia
00:36:30no se puede seguir hablando de justicia
00:36:32cuando estamos evidenciando
00:36:34el secuestro tan indolente
00:36:36de niños por parte de grupos armados.
00:36:38También le ha hecho un llamado a estos grupos guerrilleros.
00:36:40Escuchemos.
00:36:42¿Cómo es posible que en un país como el nuestro,
00:36:44desde el 3 de mayo de este año,
00:36:46secuestraron al niño
00:36:48Lian Ortúa?
00:36:52Un niño de 11 años
00:36:54que hoy está lejos
00:36:56de su familia.
00:36:58A los captores de este niño,
00:37:00para que lo devuelvan a su hogar,
00:37:02que es donde él debe estar.
00:37:04No se puede hablar realmente de justicia
00:37:06en un país donde se secuestran a los niños.
00:37:08Así que el llamado
00:37:10que hacemos desde acá
00:37:12es que lo liberen
00:37:14ya.
00:37:16Lian lleva 18 días
00:37:18secuestrado y por primera vez
00:37:20el presidente Gustavo Petro
00:37:22se pronunció frente a este hecho
00:37:24que le duele a todo el país.
00:37:26Lo hizo a través de su cuenta en la red social X.
00:37:28Allí escribió, abrió comillas,
00:37:30Lian no es mercancía.
00:37:32Quienes convierten un niño en mercancía
00:37:34ya no son sino tratantes de personas,
00:37:36esclavistas.
00:37:38Quienes lo retienen, desobedecen a sus superiores.
00:37:40Cierro comillas.
00:37:48Y queremos convocar
00:37:50muchas voces alrededor de este tema.
00:37:52Saludamos a esta hora
00:37:54la defensora del pueblo Iris Marín,
00:37:56con quien vamos a hablar de esto,
00:37:58pero también otros temas que están sobre la agenda.
00:38:00Defensora, muchísimas gracias por madrugar
00:38:02y conectarse con nosotros aquí en Noticias RCN.
00:38:04Bienvenida.
00:38:06Buenos días Marisa, para ti y para toda la audiencia.
00:38:08Es interesante conocer su pronunciamiento
00:38:10sobre este secuestro, el secuestro de este pequeño Lian,
00:38:12y saber si la Defensoría está haciendo
00:38:14algún tipo de intermediación
00:38:16para la liberación del pequeño
00:38:18y acompañamiento a esta familia.
00:38:20Sí, bueno, muchas gracias.
00:38:22Desde los primeros días, como sabes,
00:38:24desde el 3 de mayo, Lian está secuestrado
00:38:26un niño de apenas 11 años.
00:38:28Esto muestra que ya el secuestro
00:38:30extorsivo, digamos,
00:38:32ha roto todos los límites
00:38:34y hoy los grupos armados
00:38:36están trabajando con los niños
00:38:38para extorsionar a sus familias.
00:38:40Nosotros hemos estado acompañando el caso,
00:38:42las intermediaciones las ha estado haciendo
00:38:44la Iglesia Católica,
00:38:46así como Naciones Unidas.
00:38:48Hemos estado pendientes, acompañando las mesas institucionales
00:38:50y acompañando a la familia
00:38:52y obviamente despegando todo lo que podemos hacer
00:38:54para lograr la libertad
00:38:56inmediata de este hecho que es reprochable
00:38:58y que hemos rechazado desde el primer momento.
00:39:00Defensora,
00:39:02cuéntanos, por favor, qué es lo que se habla,
00:39:04qué es lo que se trata en estas mesas
00:39:06y cuál podría ser una estrategia
00:39:08para el retorno de Lian, porque sabemos que
00:39:10por el momento se ha descartado
00:39:12un rescate armado por parte de la Fuerza Pública.
00:39:14Sí, hola Isa,
00:39:16buenos días.
00:39:18Articular acciones,
00:39:20la Defensoría del Pueblo siempre
00:39:22prefiere acciones humanitarias
00:39:24que puedan además proteger
00:39:26la vida, en este caso,
00:39:28de Lian, de las personas secuestradas.
00:39:30En este caso estamos ante un niño que además
00:39:32tiene condición médica, entonces
00:39:34es lo primero que hay que hacer.
00:39:36Lo segundo, acompañar a la familia
00:39:38y a las autoridades, pero sí,
00:39:40descartando por ahora
00:39:42otro tipo de acciones,
00:39:44pero las autoridades han estado al frente,
00:39:46la Alcaldía,
00:39:48la Personería y también
00:39:50otras autoridades del orden nacional.
00:39:52Es coordinar las acciones y sobre todo
00:39:54en este momento realmente la libertad
00:39:56está en manos de los captores
00:39:58y son ellos quienes tienen la obligación inmediata
00:40:00de dejarlo en libertad.
00:40:02Habían dicho que lo iban a dejar en libertad hace unos días,
00:40:04no lo hicieron.
00:40:06Seguimos esperando que cumplan su obligación
00:40:08de respetar la vida y la libertad
00:40:10de todas las personas en Colombia y particularmente de los niños.
00:40:12Defensora, ¿por qué sí
00:40:14existió en medio de estas negociaciones
00:40:16que entendemos también tienen mucho
00:40:18de secreto y de confidencial
00:40:20si se prometió que se iba a liberar a Lian?
00:40:22¿Por qué no se dio?
00:40:24¿Están pidiendo estos captores algo a cambio?
00:40:26¿Y qué se sabe del estado de Lian?
00:40:28¿Él está en buenas condiciones emocionalmente?
00:40:30¿Cómo está su salud?
00:40:32Porque su mamá decía que además
00:40:34tenía algún tipo de insuficiencia respiratoria.
00:40:36Sí, bueno, pues
00:40:38primero, como lo dije,
00:40:40las gestiones humanitarias
00:40:42las ha estado adelantando Naciones Unidas
00:40:44y la Iglesia Católica.
00:40:46Sí aparece haber algún tipo
00:40:48de presiones económicas
00:40:50detrás y una serie de circunstancias
00:40:52que independientemente de ellas
00:40:54no justifican de ninguna manera
00:40:56este secuestro
00:40:58y todas las, digamos de todas maneras
00:41:00toda la información que está allí
00:41:02circulando es más
00:41:04para uso de la fiscalía en su momento.
00:41:06En ese momento lo importante es que se pueda
00:41:08llegar a la liberación del niño.
00:41:10Defensora,
00:41:12son las 6.11 de la mañana, queremos
00:41:14cambiarle un poco de tema porque en el país
00:41:16también están sucediendo otras cosas
00:41:18importantes en el acontecer nacional.
00:41:20Una de ellas es que hay nuevo
00:41:22magistrado en la Corte Constitucional
00:41:24que llega en un momento muy clave
00:41:26para tomar ciertas decisiones.
00:41:28Fue polémico porque se habló primero
00:41:30de que se acababa con esa paridad
00:41:32de género en las Cortes
00:41:34y terminó llegando
00:41:36un hombre que fue cercano al presidente Gustavo Petro
00:41:38que lo defendió en algunos
00:41:40procesos. ¿Cómo ve usted
00:41:42esta elección, Defensora?
00:41:44Sí, muchas gracias.
00:41:46La Defensoría del Pueblo no se pronunciaba en favor
00:41:48o en contra de candidaturas particulares.
00:41:50No es nuestro rol.
00:41:52La defensoría de la República
00:41:54nos ha sorprendido y estamos en una
00:41:56campaña por la paridad de género
00:41:58en las altas Cortes y por eso
00:42:00habíamos llamado a todos los actores que participan
00:42:02en el proceso, incluyendo el Senado
00:42:04de la República, a elegir preferiblemente
00:42:06a una mujer.
00:42:08En las altas Cortes, Consejo de Estado,
00:42:10Corte Suprema y Corte Constitucional,
00:42:12la participación de las mujeres es de apenas
00:42:1429%.
00:42:16La única de estas Cortes que se acercaba a la paridad
00:42:18era la Corte Constitucional
00:42:20donde se acercaba a 35 hombres
00:42:22y aquí se estaba reemplazando
00:42:24el lugar en la Corte Constitucional
00:42:26de una mujer, la magistrada
00:42:28Cristina Pardo. Al ser reemplazada
00:42:30por un hombre, no sólo no avanzamos
00:42:32en la paridad en general
00:42:34en las altas Cortes, sino que
00:42:36retrocedemos a la única Corte
00:42:38que era paritaria
00:42:40y en esto quedamos otra vez en la Corte
00:42:42Constitucional en 30%
00:42:44cuando el estándar jurídico
00:42:46nacional e internacional es 50%
00:42:48para que las Cortes
00:42:50en general representen la diversidad.
00:42:52No es sólo un asunto de género,
00:42:54también es un asunto de meritocracia
00:42:56y de independencia judicial
00:42:58y pues nosotros lo que
00:43:00habíamos dicho es que afortunadamente
00:43:02había mujeres en la
00:43:04terna, pues digamos las dos mujeres
00:43:06en la terna tenían
00:43:08experiencia judicial y
00:43:10cumplían todos los requisitos
00:43:12para haber sido elegidas. Ya el Senado
00:43:14eligió, veremos qué pasa en las discusiones
00:43:16jurídicas que se den en torno a esta elección
00:43:18mientras tanto pues
00:43:20ha sido electo magistrado de la Corte
00:43:22Constitucional y pues debe ser
00:43:24respetado como tal y tendrá que
00:43:26entrar a cumplir sus funciones.
00:43:28Claro, defensoras, que Héctor Carvajal
00:43:30entra a reemplazar a Cristina Pardo
00:43:32por lo tanto pues esperaba que fuera una terna
00:43:34de tres mujeres, pero ahí queda la discusión.
00:43:36Muchísimas gracias defensora por estar
00:43:38con nosotros aquí en Noticias Caracel. Un feliz día.
00:43:40Muchísimas gracias Maritza.
00:43:42Un saludo para todos allá y la audiencia.
00:43:466 de la mañana, 13 minutos.
00:43:48Vamos a cambiar de tema, vamos a hablar ahora
00:43:50de las lluvias porque siguen generando estragos
00:43:52en el país. Dos víctimas fatales
00:43:54dejaron los fuertes aguaceros de las últimas horas.
00:43:56Un hombre murió en Antioquia por una luz
00:43:58de tierra y en Bucaramanga
00:44:00una mujer que quedó atrapada en un derrumbe
00:44:02pues también fue otra de estas víctimas.
00:44:04Y en Río Sucio, en Caldas
00:44:06continúan las labores de búsqueda
00:44:08por una mujer de 29 años que
00:44:10desapareció después de un deslizamiento
00:44:12de tierra. Y hablemos de otros departamentos
00:44:14como Valle del Cauca, Boyacá,
00:44:16Nariño y Cundinamarca porque
00:44:18también tienen alerta máxima.
00:44:22En Itagüí, un hombre murió
00:44:24cuando una luz de tierra le cayó encima.
00:44:26Si era el vecino, obviamente
00:44:28él pasaba por acá mucho porque
00:44:30él era vendedor ambulante
00:44:32y si yo lo conocí, entonces
00:44:34obviamente él llegó, se acostó a dormir y lo atrapó.
00:44:38En Bucaramanga
00:44:40se confirmó la muerte de una joven
00:44:42que trataba de esquivar un derrumbe
00:44:44producto de las lluvias. Hay alerta
00:44:46en más de 20 puntos críticos.
00:44:48La recomendación
00:44:50a estos dos sectores es estar alerta
00:44:52actuar siempre en función
00:44:54de la prevención.
00:44:56En Duitamaboyacá, tres personas
00:44:58se salvaron de milagro luego de quedar
00:45:00atrapadas por el colapso de su vivienda.
00:45:02Mi madre quedó más atrapada en la parte
00:45:04del fondo, mi padre
00:45:06enseguida que era el que se movilizaba
00:45:08y ellos estaban muy angustiados
00:45:10muy angustiados porque uno
00:45:12siente el golpe.
00:45:14En Río Frío,
00:45:16Valle del Cauca, las lluvias de las últimas horas
00:45:18generaron inundaciones en el hospital
00:45:20Kennedy, en vías principales
00:45:22y en instituciones educativas.
00:45:24Mientras tanto, en Caldas continúan las labores
00:45:26de búsqueda de una mujer de 29 años
00:45:28desaparecida tras un deslizamiento
00:45:30de tierra en Río Sucio.
00:45:32Qué fuerte
00:45:34lo que está sucediendo en todo el país.
00:45:36Acompañamos y abrazamos a todos los
00:45:38ciudadanos y ciudadanas que están
00:45:40preocupados por las lluvias
00:45:42y los invito a que revisemos justamente
00:45:44los pronósticos del tiempo en algunas zonas del país.
00:45:46Vamos a arrancar en Bogotá,
00:45:48donde la temperatura promedio va a estar
00:45:50en los 15 grados centígrados y se esperan
00:45:52lluvias después del mediodía.
00:45:54Y en Medellín será de 24 grados
00:45:56y el día también estará, como dicen por ahí,
00:45:58pasado por agua.
00:46:00En Bucaramanga el promedio será de 25 grados
00:46:02y va a llover gran parte
00:46:04del día.
00:46:08Yo creo que hoy por hoy uno revisa
00:46:10el clima en todas las ciudades
00:46:12y en todas partes va a decir
00:46:14llueve, llueve, llueve, llueve.
00:46:16Bueno, vamos a hacer una breve pausa.
00:46:18Sí, vamos a hacer una pausa,
00:46:20pero como vamos a hacerlo todos estos días,
00:46:22pidiendo la liberación del IAN.
00:46:24Liberen al IAN.
00:46:286.24 de la mañana.
00:46:30A todos ustedes gracias por continuar conectados
00:46:32a Primera Ahora.
00:46:34Nos vemos pronto.
00:46:38En Bogotá sigue la toma
00:46:40de cientos de indígenas en Vera
00:46:42que están en el Parque Nacional.
00:46:44Anoche el secretario de Seguridad de Bogotá
00:46:46hizo una delicada denuncia.
00:46:48Dijo que estas comunidades están usando
00:46:50a los menores de edad para agredir físicamente
00:46:52a los funcionarios de la alcaldía
00:46:54que llegan.
00:47:02Vamos a seguir hablando de esta situación.
00:47:04A esta hora le damos la bienvenida a Noticias RCN.
00:47:06El secretario de Gobierno del Distrito,
00:47:08Gustavo Quintero.
00:47:10Secretario, gracias por conectarse con nosotros.
00:47:12Hola Isa, hola Maritza.
00:47:14Muy buenos días.
00:47:16Secretario, arranquemos haciendo
00:47:18digamos un balance en cifras.
00:47:20¿Cuántas personas permanecen a esta hora
00:47:22en el Parque Nacional?
00:47:24¿Y cuántos de esos son niños o mujeres
00:47:26en estado de embarazo?
00:47:28Bueno, en este momento
00:47:30tenemos alrededor de 518
00:47:32personas en el Parque Nacional.
00:47:34Ya es la segunda noche.
00:47:36Hay que decir que
00:47:38a corte de ayer,
00:47:40a finales de la noche, teníamos
00:47:42209 niñas y niños
00:47:44ahí en el parque
00:47:46pernoctando a la intemperie.
00:47:48Hay mujeres gestantes.
00:47:50Mejor dicho, hay adultos mayores.
00:47:52Hay personas
00:47:54de todos los tipos
00:47:56y de todas las condiciones
00:47:58en la esquina noroccidental
00:48:00del Parque Nacional.
00:48:02Hace mucho frío, llueve.
00:48:04Por supuesto estar en la intemperie no son condiciones
00:48:06para unos niños y muchos menos
00:48:08que los estén instrumentalizando
00:48:10o que les estén diciendo que agredan
00:48:12a los funcionarios de la alcaldía,
00:48:14que fue la denuncia que usted hizo.
00:48:16Por favor, profundicemos en eso.
00:48:18Secretario, ¿qué está pasando?
00:48:20Bueno, sí, en efecto, ayer la Secretaría
00:48:22de Seguridad hizo
00:48:24dos denuncias. La primera
00:48:26una funcionaria
00:48:28de Espacio Público,
00:48:30Fensuría Espacio Público,
00:48:32fue agredida
00:48:34con piedras por
00:48:36unos niños
00:48:38que le lanzaron piedras.
00:48:40Y lo otro que pasó es
00:48:42una agresión también
00:48:44hacia otros funcionarios
00:48:46del distrito. Dos agresiones.
00:48:48La segunda tuvo
00:48:50uso de machetes.
00:48:52Eso se vuelve complicado porque ayer
00:48:54el día fue bastante tenso.
00:48:56Ahí ustedes ven en las imágenes
00:48:58cómo lanzan las piedras.
00:49:00Y nosotros
00:49:02estuvimos presentes y seguimos
00:49:04presentes, pero por supuesto
00:49:06nos toca también cuidar
00:49:08mucho la integridad de las personas,
00:49:10de los equipos que están haciendo presencia.
00:49:12Nosotros siempre actuamos con mucho respeto
00:49:14por la comunidad de Envera.
00:49:16Tenemos un objetivo principal que es
00:49:18la protección de niñas y niños, pero también
00:49:20por ese mismo respeto que tenemos salimos
00:49:22a denunciar este tipo de acciones
00:49:24porque nos parece que no están bien.
00:49:26Secretario, hace algunos días
00:49:28el alcalde Carlos Fernando Galán anunció
00:49:30que el distrito iba a interponer
00:49:32una tutela justamente en defensa
00:49:34de los derechos de estos pequeños y además
00:49:36una acción de cumplimiento en contra del Gobierno
00:49:38Nacional para que se haga responsable de lo que le
00:49:40corresponde en esta situación. ¿Qué ha pasado
00:49:42con esas acciones judiciales?
00:49:44Bueno, desde el momento mismo
00:49:46del anuncio del alcalde Carlos Fernando Galán
00:49:48la Secretaría Jurídica del Distrito
00:49:50arrancó con todo el proceso
00:49:52ya de denuncias.
00:49:54Como usted bien lo dice, son dos cosas
00:49:56muy importantes. La primera
00:49:58es pedirle a la unidad
00:50:00para las víctimas que agilice el proceso
00:50:02de retorno. La gran mayoría
00:50:04de estas personas quiere regresar a sus territorios
00:50:06o volver o ir a algún
00:50:08otro lugar. Eso es lo primero.
00:50:10Lo segundo, hacia la comunidad.
00:50:12¿Para qué? Para que no se utilicen
00:50:14niñas y niños
00:50:16en acciones. De hecho,
00:50:18es muy complicado ponerlos o dejarlos
00:50:20a la intemperie. Llevan dos noches ayer
00:50:22estuvimos en el Parque Nacional
00:50:24hasta la medianoche y el frío
00:50:26es muy fuerte, de verdad.
00:50:28Las condiciones son inclementes
00:50:30y no deberían ser niños sometidos a eso.
00:50:32Además, de los
00:50:34209 niños que están en el Parque Nacional
00:50:36ninguno fue
00:50:38al colegio. Ni el día de ayer
00:50:40ni el día antes de ayer. Es importante
00:50:42decirlo. Todos están en colegios públicos
00:50:44y cuando dejan de ir, pues también
00:50:46estamos vulnerando un derecho.
00:50:48Lo que le pedimos a las comunidades es
00:50:50dejemos a los niños por fuera
00:50:52de esto, hagamos mesas de diálogo,
00:50:54pero no metamos a los niños en acción.
00:50:56De acuerdo. Con nuestros niños no.
00:50:58Decimos aquí en Noticias RCN y al
00:51:00secretario de Gobierno, Gustavo Quintero,
00:51:02le agradecemos por conectarse con nosotros por la
00:51:04madrugada y esperamos que esto se resuelva de la
00:51:06mejor manera por ellos, por los niños.
00:51:08A ustedes muchísimas
00:51:10gracias y nosotros ahí estamos siempre
00:51:12pendientes, todo el tiempo acompañando
00:51:14lo que viene sucediendo en el Parque Nacional.
00:51:166 de la mañana,
00:51:1829 minutos. La violencia en Colombia
00:51:20ha dejado cicatrices muy
00:51:22profundas en miles de familias
00:51:24y hoy les traemos la historia de una mujer que lo
00:51:26perdió todo, pero que ella sabe
00:51:28que ella sigue con fortaleza.
00:51:30Este es un verdadero ejemplo de resiliencia.
00:51:32María, pues a ella la desplazaron
00:51:34de su tierra después de vivir años
00:51:36bajo las amenazas de los grupos armados
00:51:38y después ya también difíciles episodios
00:51:40que marcaron a toda su familia
00:51:42para siempre. Se tuvo que refugiar
00:51:44en Florencia Caqueta. Es una
00:51:46historia que después de mucho dolor
00:51:48también hay resistencia, hay
00:51:50fortaleza, hay valor y hay
00:51:52esperanza. Liza, usted la
00:51:54trae para nosotros hoy. Adelante.
00:51:56Música
00:51:58Música
00:52:00Música
00:52:02Y San Marí, televidentes, estamos hablando
00:52:04de María de los Ángeles Machón, una mujer
00:52:06que perdió a su esposo y a uno de sus hijos
00:52:08debido al conflicto.
00:52:10Esta situación la llevó a desplazarse
00:52:12hacia Florencia y a pesar de esta pérdida
00:52:14pues siempre se mantuvo con firmeza
00:52:16para poder sacar adelante a sus otros hijos.
00:52:18Pues mire, luego de vivir varios años
00:52:20en el barrio Chapinero en Florencia
00:52:22en una vivienda poco convencional
00:52:24su anhelo empezó a edificarse
00:52:26y hoy ha logrado cumplir su sueño
00:52:28que es tener casa propia.
00:52:30La violencia de grupos armados
00:52:32en Caqueta le arrebató a María de los Ángeles
00:52:34Machón dos de sus seres más queridos
00:52:36su hijo y su esposo.
00:52:38Hace 27 años se convirtió forzosamente
00:52:40en padre y madre y aunque
00:52:42enfrentó innumerables desafíos
00:52:44su sueño siguió intacto,
00:52:46tener casa propia.
00:52:48Yo siempre soñaba
00:52:50con tener una casa digna
00:52:52para mí, mis nietos
00:52:54mis bisnietos
00:52:56y tener una vejez tranquila.
00:52:58Una realidad que hicieron
00:53:00posibles soldados de la decima segunda
00:53:02brigada del ejército y otras entidades.
00:53:04Más o menos entre cuatro y siete soldados
00:53:06entre ellos hay
00:53:08un soldado que es ingeniero civil.
00:53:10Es muy gratificante poder cumplir
00:53:12un propósito a una mujer
00:53:14que tiene una historia
00:53:16de vida muy interesante por contar.
00:53:18Si ustedes quieren seguir viendo
00:53:20la etapa once completa
00:53:22entren ya al canal RCN en el botón
00:53:24deportes y ahí la van a poder ver.
00:53:26Muchas gracias, nosotros nos vamos
00:53:28para la FM de RCN Radio
00:53:30a escuchar lo que tiene por decir
00:53:32el director general del diario La República
00:53:34sobre la información económica del país.
00:53:36Fernando Quijano.
00:53:38Una jornada económica marcada
00:53:40por tres movidas en el sector financiero.
00:53:42La primera, el grupo
00:53:44Cibex de Bancolombia empezó a cotizar
00:53:46esta semana en Bolsa
00:53:48y con bastante éxito. La segunda,
00:53:50mañana el Banco Popular
00:53:52relanzará su marca,
00:53:54relanzará el target de sus negocios
00:53:56y la tercera, la fundación
00:53:58Grupo Social acaba de adquirir
00:54:00el Banco W.
00:54:02Son tres movidas que
00:54:04de una u otra manera significan
00:54:06que uno de los sectores que más le está
00:54:08aportando a la economía es el sector
00:54:10financiero. Los indicadores
00:54:12para la jornada de esta mañana, tenemos
00:54:14un dólar en cuatro mil
00:54:16172 pesos cotizando
00:54:18al alza, tenemos un barril de petróleo
00:54:20cotizando a la baja en
00:54:2262 dólares, lo que tiene que ver
00:54:24con el WTI.
00:54:26El BREN está por encima de los
00:54:2864 dólares y la libra
00:54:30de café en el mercado internacional,
00:54:32dato que le interesa a
00:54:34mil familias que derivan su sustento
00:54:36de la producción y exportación de café
00:54:38se consolida en
00:54:40cuatro dólares. Nunca antes
00:54:42en la historia reciente habíamos
00:54:44tenido un periodo tan largo
00:54:46de buenos precios del café.
00:54:48Al profesor
00:54:50Keijano, muchísimas gracias por la información
00:54:52económica. A las seis de la mañana, 56 minutos,
00:54:54vamos con otro tema que es agenda del día
00:54:56aquí en Colombia y es que finalmente
00:54:58fue elegido Héctor Carvajal como nuevo magistrado
00:55:00de la Corte Constitucional con 66 votos.
00:55:02Carvajal entrará a discutir
00:55:04decisiones clave en la Corte
00:55:06como la reforma pensional, el
00:55:08seguimiento a la salud y la tutela del
00:55:10presidente Gustavo Petro sobre la investigación
00:55:12que adelanta el Consejo Nacional Electoral.
00:55:14Los candidatos Didy
00:55:16Marrico, Karena Casellas y Héctor
00:55:18Carvajal expusieron ante la plenaria del
00:55:20Senado sus hojas de vida.
00:55:22Van a tener que tener la palabra final
00:55:24de lo que ustedes deciden.
00:55:26Poner a su consideración las condiciones
00:55:28de mi providad e idoneidad.
00:55:30He sido un defensor
00:55:32férreo de la Constitución
00:55:34y de las leyes y los derechos.
00:55:36Sobre las 11 y 20
00:55:38de la noche se llevó a cabo la votación.
00:55:40Dos votos para la doctora
00:55:42Didy Marrico, 26
00:55:44votos para la doctora Karena Casellas
00:55:46y 66 votos
00:55:48para el doctor Héctor Carvajal.
00:55:50Tengan la certeza
00:55:52de que no se equivocaron.
00:55:54Carvajal, actual abogado del
00:55:56presidente Gustavo Petro y quien también fue
00:55:58abogado del expresidente Álvaro Uribe
00:56:00reemplazará a la magistrada Cristina Pardo
00:56:02en la Corte Constitucional.
00:56:04Pues ese justamente va a ser
00:56:06nuestro primer tema de la mesa ancha
00:56:08pero por supuesto antes quiero darle la bienvenida
00:56:10a Rodrigo Pombo que hoy nos acompaña
00:56:12como analista invitado.
00:56:14Rodrigo, bienvenido, gracias por madrugar.
00:56:16Muchísimas gracias, vale la pena la madrugada por el
00:56:18solo hecho de estar con ustedes.
00:56:20¿A qué hora normalmente se despierta?
00:56:22¿A qué hora se despertó hoy?
00:56:24Yo me levanto a las 5 y media y me levanté a las 5.
00:56:26¿Cuándo se despierta?
00:56:28A las 10.
00:56:30Entonces, para nosotros tampoco fue nada grave.
00:56:32Juana y Julia, muy madrugados siempre.
00:56:34Bienvenidos a ustedes también.
00:56:36Miren, arrancamos hablando del tema del doctor Carvajal
00:56:38que por supuesto ha generado toda una discusión en el país
00:56:40porque hay varios temas alrededor.
00:56:42Uno es que rompe la paridad en la Corte Constitucional
00:56:44y otro que es el de mayor trascendencia
00:56:46y es que él viene de ser el abogado
00:56:48del presidente Gustavo Petro
00:56:50y entra, como lo decíamos hace algunos minutos
00:56:52a tomar decisiones o participar en decisiones
00:56:54¿cómo ve usted esta elección, Rodrigo?
00:56:57Pues, previsible absolutamente, y habría que decir dos cosas.
00:57:01En este momento, para que se guarde cierto equilibrio no sólo de género,
00:57:05sino de ideología política en el seno de la Corte Constitucional,
00:57:10dependemos de la Corte Suprema de Justicia,
00:57:13quien es la encargada de eternar el reemplazo de la doctora Diana Fajardo.
00:57:17¿Y eso por qué lo digo?
00:57:18Porque mis cuentas básicamente para todos ustedes son así.
00:57:21Hay cuatro más o menos magistrados que se pueden identificar
00:57:25con lo que se llama el derecho constitucional tradicional,
00:57:28el establecimiento, el constitucionalismo conservador.
00:57:31Hay dos que definitivamente rompen con esa línea,
00:57:35que son el doctor Carvajal y el doctor Vladimir Fernández.
00:57:38Y hay tres magistrados que se ubican en la socialdemocracia,
00:57:44en lo que se llama antitécnicamente izquierda democrática o centroizquierda,
00:57:50pero que evidentemente no se la juegan de lleno con las políticas del doctor Pérez.
00:57:55Rodrigo, yo le quiero preguntar,
00:57:56¿en esa clasificación que usted tiene ahí donde entra Efraín Polo Rosero?
00:58:00Porque uno creería que está en ese bloque que está a favor del gobierno nacional,
00:58:03porque lo ternó el presidente.
00:58:04No, no, no, el Consejo de Estado.
00:58:06El Consejo de Estado.
00:58:07El Consejo de Estado y ternó al doctor...
00:58:10Perdón, pero, sí, me excuso,
00:58:12viene de la oficina de Vladimir Fernández,
00:58:14entonces todo el mundo dice está alineado con el presidente.
00:58:16Venía de la oficina de Vladimir Fernández,
00:58:18pero antes del doctor Linares y antes del doctor Guerrero.
00:58:21Guerrero, conservador, Linares, digámoslo así, liberal,
00:58:23y Vladimir socialdemócrata.
00:58:25Entonces eso tampoco dice nada.
00:58:27Trabajó sus primeros años con el doctor Germán Vargas Lleras
00:58:30y evidentemente lleva 18 años en la Corte Constitucional.
00:58:33Es sin duda el magistrado más institucional que tiene la Corte,
00:58:37el que más va a acelarla.
00:58:38Claro, hay dos pronunciamientos recientes que han llamado la atención,
00:58:41pero en tres temas fundamentales yo creo,
00:58:44yo lo ubico, puedo equivocarme,
00:58:45yo lo ubico al doctor Miguel Polo en lo que llamo
00:58:48el derecho constitucional tradicional,
00:58:50que es el tema económico, el tema de orden público
00:58:54y el tema de las grandes defensas sociales de la Constitución.
00:58:59Juana, por supuesto que vamos a hablar del tema de la paridad,
00:59:02que es una de las grandes alertas que ha habido alrededor de esta elección,
00:59:05se rompió la paridad,
00:59:06pero además un poco enlazando eso con lo que acaba de decir Rodrigo,
00:59:09también pone a la Corte como en una camisa de Don Cebarras
00:59:14porque casi que le exige que la próxima terna que presente sea de mujeres
00:59:18para poder mantener de alguna forma el equilibrio.
00:59:20La discusión sobre la paridad no es reciente,
00:59:23digamos que en todos los entes del poder
00:59:25y en todos los entes y estructuras del Estado
00:59:27la paridad todavía queda muy lejos de poder ponerse en práctica
00:59:31porque no es algo que se tomen en serio las instituciones quienes la representan
00:59:35y quienes hacen parte de estas instituciones,
00:59:37por ejemplo el Congreso de la República,
00:59:40tenemos un Congreso de la República que se resiste a ser paritario,
00:59:43en el que dicen listas cremalleras,
00:59:45en el que haya una mujer y un hombre para constituir 50-50%,
00:59:49pues el Congreso y los mismos congresistas
00:59:50han rechazado esa propuesta múltiples veces
00:59:52porque dicen que la paridad no significa y no representa absolutamente nada
00:59:56y lo que se ve reflejado en otras instituciones como son las altas cortes.
01:00:00Carvajal tiene un perfil interesante en cuanto a que es un tipo
01:00:03que se presenta como pluralista y la votación lo demuestra,
01:00:07partido verde, pacto histórico, conservadores, liberal,
01:00:12partido de la U y centro democrático,
01:00:14entonces el tipo además vendió su elección,
01:00:16como es que yo hablo con todos los sectores,
01:00:18he estado cerca de todos,
01:00:19como he estado cerca del presidente Petro,
01:00:22he estado cerca del expresidente Uribe
01:00:24y antes he auspiciado las conversaciones entre esos sectores,
01:00:27entonces a partir de eso se muestra como garantista de la tarea que le viene ahora,
01:00:33pese a que muy seguramente le va a tocar declararse impedido,
01:00:36frente a la tutela y la relación con el Consejo Nacional Electoral
01:00:41y este proceso que lleva Petro,
01:00:42porque él fue el apoderado de Petro justamente en esa tutela
01:00:45y no va a poder participar de la discusión.
01:00:47Sobre eso que menciona Juana,
01:00:49es que es cierto,
01:00:50pues él también se eligió quizás no como los partidos en bloque votando por él,
01:00:54pero se eligió con votos de la oposición,
01:00:56¿eso es garantía de algo?
01:00:57No creo.
01:00:58¿O es la política viva en la elección del magistrado?
01:01:02La política o la politiquería,
01:01:04si uno quisiera que se expresa en este tipo de votaciones,
01:01:07no creo que sea un reflejo necesariamente de sus posiciones,
01:01:11seguramente mejores relaciones, etc.
01:01:13Lo que sí es que ayer tuvimos una noche bastante preocupante,
01:01:16por lo menos para la democracia,
01:01:19por un lado el presidente,
01:01:21un discurso incendiario con simbología antidemocrática en el stage,
01:01:25en la puesta en escena símbolos comunistas,
01:01:28símbolos extremistas antidemocráticos,
01:01:30y por el otro lado el gran garante de la democracia colombiana,
01:01:33el guardián de la democracia colombiana,
01:01:35que son las altas cortes y en concreto la corte constitucional,
01:01:38elige a un amigo,
01:01:40al abogado personal del presidente de la república.
01:01:43Por supuesto esto no da tranquilidad de ninguna manera,
01:01:45menos con los antecedentes inmediatos que son los de Vladimir Fernández.
01:01:49¿Cómo ha votado Vladimir Fernández?
01:01:51Pues absolutamente alineado con el gobierno.
01:01:53¿Cómo llegó Vladimir Fernández?
01:01:55Las dudas son absolutas,
01:01:56de hecho las investigaciones avanzan sobre los métodos
01:01:59que utilizó el gobierno para empujar a su candidato,
01:02:02que en ese momento era Vladimir Fernández,
01:02:04y ayer el Senado de nuevo,
01:02:05al que le hizo el guiño el presidente,
01:02:07lo elige.
01:02:09No es tranquilizador lo que pasa.
01:02:12¿Cuándo la retórica antidemocrática extremista del presidente
01:02:16va a lograr romper las barreras institucionales
01:02:18que están en esas personas,
01:02:20en ese cuerpo de nueve magistrados,
01:02:23y va a poder pasar del dicho al hecho?
01:02:25Y se rompe la barrera efectivamente,
01:02:27si pudiéramos hacer aquí una especie de proyección,
01:02:29¿cómo podría quedar, por ejemplo,
01:02:32la reforma pensional,
01:02:34que es la que se está evaluando en este momento en la Corte Constitucional,
01:02:37y que digamos es un poco la que más le interesa a los colombianos?
01:02:42Es muy posible que quede 6-3,
01:02:44repito, todo dependerá del sustituto...
01:02:48¿6-3 cómo?
01:02:496-3 en favor de la reforma y no de hundir la reforma,
01:02:52o sea, en contra de la ponencia del doctor Ibáñez,
01:02:56hoy presidente de la Honorable Corte Constitucional,
01:02:58es decir, ahí están las fuerzas, 6-3, 5-4, en el mejor de los casos,
01:03:02y lo que dice Julio, desde el punto de vista político,
01:03:04yo quisiera hacer un análisis más jurídico sobre el particular,
01:03:07pues hay que ponerle mucho, mucho atención,
01:03:10ahí básicamente estamos en este momento entre un 6-3 o un 5-4,
01:03:16pero es difícil que el derecho constitucional,
01:03:18tradicional, conservador, de establecimiento,
01:03:21logre vencer estas fuerzas en el inmediato futuro.
01:03:24Y no olvidemos que además la Corte no es como votamos y ya,
01:03:28tienen que justificar por qué pasa esto,
01:03:31y también, o sea, si estuviéramos en otro momento
01:03:34y hubiera quedado también electo este magistrado
01:03:37que fue a su vez también abogado de los hijos de Uribe,
01:03:40pero estuviera a la derecha o el Centro Democrático del Poder,
01:03:42entonces estaríamos discutiendo eso,
01:03:44entonces también hay que ver en qué momento estamos
01:03:47y qué discutiríamos en ciertos momentos,
01:03:49y un poco no solamente le creemos a la Corte,
01:03:52a veces cuando está del lado que nosotros pensamos que estamos,
01:03:55sino también la Corte ha demostrado ser
01:03:58y hacer un trabajo lo más imparcial posible y no parcializado,
01:04:02hay que creerle también y proteger a las instituciones
01:04:05como es la Corte Constitucional.
01:04:06Julio, para cerrar este tema.
01:04:07Sí, bueno, no, la Corte no es un concilio de arcángeles,
01:04:11evidentemente tienen que justificar jurídicamente sus decisiones,
01:04:14pero el entorno político, el origen político,
01:04:17los sesgos ideológicos de cada magistrado cuentan,
01:04:20entonces coincido con Rodrigo,
01:04:22lo más probable es que el gobierno haya logrado consolidar unas mayorías
01:04:27que no pongan en riesgo el trámite de su principal interés ahora,
01:04:31que es quizá la única ley relevante de su agenda política
01:04:34que ha logrado aprobar hasta el momento,
01:04:36que es la reforma pensional.
01:04:37Y miren, nuestro siguiente tema aquí en la mesa
01:04:41es algo que definitivamente nos duele mucho,
01:04:43con el que llevamos viviendo las que somos mamás hace 18 días acá,
01:04:47conectándonos con el dolor de Angie Bonilla allí en Jamundí,
01:04:50es el secuestro de Lía,
01:04:51y este es un tema que no es para analizar ni para debatir,
01:04:54sino para hacer un llamado de atención al país entero
01:04:57para que nos unamos suplicando la liberación de este pequeño,
01:05:00porque nos estamos acostumbrando, se nos está volviendo paisaje,
01:05:03las masacres, los asesinatos, las tomas guerrilleras, los carros bomba,
01:05:06pero el secuestro de un niño de 11 años nos tiene que despertar,
01:05:11nos tiene que sacudir y nos tiene que doler distinto,
01:05:14una reflexión nuevamente y las veces que tengamos que hacerla alrededor de esto.
01:05:19Julio, arranco por usted.
01:05:20Pues quizás un lugar común decir que el futuro del país está en los niños,
01:05:25pero parece que nos olvidamos de eso,
01:05:27parece que nos olvidamos de entender que si no cuidamos,
01:05:30si no protegemos a los niños,
01:05:32si no ponemos en práctica lo que dice la constitución,
01:05:35que es que los derechos de los niños están por encima de cualquier otro interés,
01:05:38de cualquier otra consideración,
01:05:40pues definitivamente el país no tiene futuro.
01:05:42Entonces el llamado yo creo a las autoridades,
01:05:45a todas las personas competentes a que se hagan los máximos esfuerzos,
01:05:48porque no hay otra prioridad distinta a que el niño esté con sus papás nuevamente.
01:05:52Pues yo me atrevería a decir que más que el futuro son el presente,
01:05:56de los niños, las niñas, los jóvenes, los jóvenes,
01:05:58los necesitamos aquí, ahora, estudiando, jugando, siendo felices,
01:06:02desarrollando sus vidas plenamente.
01:06:04Hubo un dato que hace un rato en una entrevista aquí dijo la defensora del pueblo,
01:06:08es que está claro que fue un secuestro extorsivo,
01:06:10lo que es gravísimo y que esto nos lleve más allá del IAN,
01:06:14más allá de este caso específico que es dramático, tristísimo,
01:06:18a ver, revisar las cifras que ha dado la Defensoría, el ICBF,
01:06:22desapariciones de niños, niñas y jóvenes en el país que son alarmantes.
01:06:27Es IAN, pero también como él hay otros niños y niñas que no han podido estar en sus casas
01:06:31y que han sido desaparecidos de sus entornos sanos y libres
01:06:36en los que estaban y en los que se podían desarrollar.
01:06:39Rodrigo, usted que además es papá también.
01:06:42Le da a uno ganas como de llorar, incluso públicamente,
01:06:45pero tú haces una invitación y te la recojo.
01:06:49Nos dices, los invito a reflexionar,
01:06:52mi reflexión viene desde muchas razones, pero por razón al tiempo,
01:06:56simplemente diría que si en algo logró avanzar la sociedad colombiana,
01:07:01tal cual la de Rodrigo Pombo, es que hace 30 años dijimos
01:07:04que los niños son el centro de todo.
01:07:07El gran pacto de 1991 de la Constitución Política fue ese,
01:07:11que los niños tienen unos derechos preferentes y prevalentes sobre cualquier cosa.
01:07:16El llamado político era que con las niñez no se puede meter nadie,
01:07:20ni siquiera los grupos armados organizados y la criminalidad.
01:07:23Ese pacto se ha maltrecho, se ha dañado y marchitado en los últimos años
01:07:29y eso me rompe el corazón como papá, como ciudadano,
01:07:32y mi reflexión respondiendo a tu invitación es esa,
01:07:35uno como sociedad puede tener una cantidad de efectos,
01:07:38pero debe tener claridades absolutas sobre lo fundamental
01:07:41y lo fundamental aquí son ciertamente los derechos prevalentes, preferentes,
01:07:45el consentimiento, el cariño hacia los niños.
01:07:49Entonces la pregunta es,
01:07:51¿qué tanto se nos han descompuesto esas claridades de las que habla Rodrigo?
01:07:54Y nos preguntamos otra vez,
01:07:56¿cuál es el país que le estamos prometiendo a los niños de hoy
01:07:59si no les podemos garantizar su seguridad en la infancia?
01:08:02Rodrigo, muchísimas gracias por acompañarnos,
01:08:04invitado nuevamente en próximas oportunidades.
01:08:06Madre mía.
01:08:07Qué bueno, maravilloso tenerlo por acá, Juana y Julio.
01:08:10También muchísimas gracias.
01:08:11Miren, vamos a hacer una nueva pausa para comerciales,
01:08:13pero lo hacemos exigiendo la liberación de Lian,
01:08:16que lo liberen ya.
01:08:19Liberen a Lian.
01:08:22Libérenlo ya.
01:08:24Son las 7 de la mañana, 18 minutos,
01:08:26avanzamos aquí en Noticias TRCN
01:08:27y hoy vamos a hablar en voz alta de salud mental.
01:08:29Sí, señora.
01:08:30Y vamos a hablar de cómo resolver conflictos,
01:08:32estábamos teniendo un diálogo muy amable por fuera de cámaras
01:08:36y pues también llega uno a la conclusión
01:08:38de que muchas veces no es una pelea de argumentos,
01:08:40sino una pelea de egos.
01:08:42Y para que no lleguemos hasta allá,
01:08:44por eso les queremos dar algunas claves hoy
01:08:46y sobre todo una herramienta que les va a ahorrar muchos conflictos
01:08:49en pareja, en familia, en el trabajo
01:08:51y sí, es muy simple,
01:08:53pero no siempre es tan sencilla de aplicar
01:08:55porque sí requiere de mucha conciencia
01:08:57y de que hagamos una pausa en los momentos
01:08:59en los que estamos alterados.
01:09:01Pero primero, hablemos de cuáles son las actitudes
01:09:04que suman en un conflicto.
01:09:06No hay que buscar ganar, sino solucionar.
01:09:10¿Qué tanto importa quién tiene la razón
01:09:12si al final se fractura la confianza,
01:09:14se fractura el respeto en esa relación?
01:09:17No ganes, sino que resuelvas.
01:09:20El segundo es que no discutas en caliente,
01:09:23con mucho respeto tienes que comunicarle
01:09:26a esa persona que estás alterada,
01:09:28que vas a ir a dar una caminadita
01:09:30y que continúan hablando en un ratico.
01:09:32Y el último es que cuides tu lenguaje,
01:09:35ni los insultos, ni los gritos le van a sumar a la solución
01:09:38y acuérdate de revisar tu lenguaje no verbal.
01:09:41Estás frunciendo el ceño, tienes los brazos cruzados,
01:09:44estás blanqueándole tus ojos a la persona,
01:09:46entonces tus palabras y todos tus gestos.
01:09:49Y ahora sí, esa herramienta que les aseguro
01:09:51que les va a servir un montón
01:09:53es que no acuses y que no generalices.
01:09:55Con lo primero me refiero a que no le digas al otro
01:09:57quién es o qué es lo que hace.
01:09:59Es que tú nunca me escuchas,
01:10:01tú siempre haces lo mismo.
01:10:03¿Qué tal si le dices?
01:10:04Es que yo siento que esto se viene repitiendo,
01:10:06es que yo a veces me siento ignorada.
01:10:08Más bien habla de ti y no de lo que hace el otro.
01:10:11No lo pongas contra las cuerdas y no lo recrimines
01:10:14y no utilices palabras que totalicen o generalicen
01:10:17como siempre, nunca.
01:10:19Es que tú nada, tú con ninguno.
01:10:22Más bien trata de buscar acuerdos.
01:10:25Ya saben, los conflictos siempre van a estar,
01:10:28pero es más importante solucionar que ganar.
01:10:32Que la solución no se convierta en un conflicto más.
01:10:36Siete de la mañana, 20 minutos.
01:10:38Vamos a contarles historias y la de hoy es la de Dubán Vega.
01:10:41Él es un joven de Ocaña que ha demostrado
01:10:43que la limitación física no es un obstáculo
01:10:45para alcanzar los sueños,
01:10:46a pesar de vivir con artroposis múltiple,
01:10:49una condición que afecta la movilidad
01:10:51debido a la rigidez muscular.
01:10:54Dubán ha desarrollado habilidades excepcionales
01:10:56que lo han llevado a destacarse en el mundo del derecho,
01:10:59pero especialmente en el arte.
01:11:07La artogriposis múltiple,
01:11:09una enfermedad degenerativa
01:11:11que le impide utilizar las manos a Dubán Vega,
01:11:13no es obstáculo para que este joven cesarense
01:11:16desarrolle sus habilidades con sus pies,
01:11:19una técnica rusa de grafito y acuarela.
01:11:22He participado en la COP16,
01:11:25donde el tema que se trató fue el tema de la biodiversidad,
01:11:30pinté tres aves y una oveja,
01:11:32y también he tratado de organizarme
01:11:36para enviar videos para Italia.
01:11:41Sus pinturas plasmadas con un detalle indescriptible,
01:11:44lleva el trazo de un pincel manejado cuidadosamente con sus pies,
01:11:48concentrándose en el arte barroco y sacro religioso
01:11:52y sin límites en cada óleo seco.
01:11:55A pesar de las adversidades o la condición física
01:11:59en la que nos encontremos,
01:12:00siempre se puede salir adelante,
01:12:02siempre se puede construir.
01:12:03Dubán Vega también es abogado,
01:12:05especialista en derechos humanos
01:12:08y le gustaría combinar su arte de pintar
01:12:10con la defensa de los derechos colectivos.
01:12:14Un abrazo a Dubán y gracias a Álvaro Olora,
01:12:17nuestro corresponsal, por esa nota tan linda.
01:12:19Siete de la mañana, 21 minutos.
01:12:21Hoy, Carlos Ramón González,
01:12:22uno de los hombres de confianza del presidente Gustavo Petro,
01:12:25será imputado por delitos de cohecho,
01:12:28peculado por apropiación y lavado de activos,
01:12:31todo alrededor del escándalo de corrupción
01:12:33en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.
01:12:36MAFE pudo hablar, de hecho, con su abogado,
01:12:40pero la gran pregunta de la hora es
01:12:42si Carlos Ramón finalmente va a aparecer hoy
01:12:45para esa imputación de cargos.
01:12:46MAFE, adelante.
01:12:52Isada Televidentes,
01:12:53efectivamente en entrevista con Noticias RCN,
01:12:56el abogado Iván Cancino,
01:12:57el defensor de Carlos Ramón González,
01:12:59hay que recordar que es el exdirector del DAPRE,
01:13:02pues confirma que efectivamente
01:13:04el doctor González se va a presentar el día de hoy
01:13:07ante la audiencia y que no aceptará cargos,
01:13:10no aceptará la responsabilidad que le endilgará la Fiscalía General.
01:13:13También ha descartado algún tipo de negociación con la justicia
01:13:17y ha aseverado que él se mantiene en su inocencia,
01:13:19pero también hay que hablar de lo que dice la investigación,
01:13:22de lo que ha revelado la Fiscalía Delegada
01:13:24ante la Corte Suprema de Justicia,
01:13:26sobre ese presunto rol que habría tenido González
01:13:29en medio de este entramado de corrupción
01:13:30en la Unidad de Gestión del Riesgo,
01:13:32y es que presuntamente él habría dado instrucciones
01:13:35para entregarle contratos,
01:13:37unos millonarios contratos a Iván Dama y Andrés Calle
01:13:39para promover las reformas de Gustavo Petro.
01:13:42Carlos Ramón González, exdirector del DAPRE,
01:13:45según la Fiscalía, habría estado tras las órdenes
01:13:47para pagar millonarias coimas
01:13:49y promover las reformas del gobierno Petro.
01:13:51Su defensa asegura que no aceptará la responsabilidad endilgada.
01:13:56No hay la más mínima posibilidad
01:13:58que una persona inocente ni negocie ni acepte cargos.
01:14:01La fiscal del caso reveló que el mediodorante
01:14:03se habría reunido en septiembre del 2023
01:14:06con Carlos Ramón González en el Palacio de Nariño,
01:14:09en donde el entonces director del DAPRE
01:14:11habría ordenado que se pagarán 70 mil millones de pesos
01:14:14en contratos para beneficiar a Iván Dama.
01:14:17Carlos Ramón González, entonces director del DAPRE,
01:14:22le solicitó a Olmedo López conseguir contratos.
01:14:26Cuando las personas tienen que buscar una persona arriba,
01:14:31pues miran a ver a quién me inculpan.
01:14:34El abogado Cancino aseguró que González enfrentará la justicia.
01:14:39Bueno, pues ya veremos qué pasa en este caso
01:14:41con Carlos Ramón González.
01:14:43Esta mañana a 24 minutos avanzamos con otros temas.
01:14:45En Firavitová, Boyacá, la ruptura del Jarillón del río Chiquito
01:14:49obligó a evacuar a varias familias.
01:14:51Una de ellas fue rescatada en bote
01:14:53desde el segundo piso de su casa.
01:14:55La alcaldía les habilitó un alojamiento temporal
01:14:57y se espera que en Sogamoso también se tomen medidas
01:15:00ante un posible desbordamiento
01:15:02en los sectores de Magdalena y Cartagenita.
01:15:05El bote nos va a servir para evacuar una familia
01:15:09que quedó atrapada en un segundo piso.
01:15:11Esperamos primero salvaguardar la integridad de todas las personas.
01:15:15Ya tenemos un alojamiento temporal dispuesto por parte de la señora alcaldesa.
01:15:19Esperamos que la alcaldía de Sogamoso,
01:15:21también aquí en conjunto con los organismos de socorro,
01:15:24dispongan del albergue temporal.
01:15:27Bueno, y mucho ojo porque la Dirección de Tránsito y Transporte
01:15:30está alertando sobre el aumento de accidentes,
01:15:32especialmente de motociclistas,
01:15:34porque la calle está mojada a raíz de las lluvias
01:15:37en buena parte del país.
01:15:38Y aquí les vamos a contar cuáles son los puntos más críticos,
01:15:42de mayor riesgo,
01:15:43y además recomendaciones de las autoridades.
01:15:46Efra, adelante.
01:15:52¿Qué tal?
01:15:53Es que la situación no es menor.
01:15:55Las lluvias se han incrementado en un 29%
01:15:58y afectan el 75% del territorio nacional.
01:16:03Por eso nos acompaña la general Susana Blanco,
01:16:06directora de Tránsito y Transporte General.
01:16:09¿Cuáles son las zonas del país más afectadas por esta ola invernal?
01:16:12Estamos hablando de 10 departamentos
01:16:14que presentan 7 cierres totales y 18 cierres parciales.
01:16:18Estas que tienen el cierre total,
01:16:20las estamos viendo en Antioquia, Nariño, Atlántico, Risaralda y Santander.
01:16:24Por eso es importante aquí el llamado al numeral 767
01:16:28para que las personas se enteren cómo está su vida
01:16:30para que puedan organizar su viaje.
01:16:32Muchísimas gracias, general Susana Blanco.
01:16:35Una recomendación importante,
01:16:37respetar los límites de velocidad
01:16:41y tener su carro en óptimas condiciones técnico-mecánicas.
01:16:54Atención, importante noticia internacional a esta hora.
01:16:56Hace pocos minutos se registró un nuevo ataque en Gaza.
01:16:59Una delegación integrada por diplomáticos de varias naciones
01:17:02fue agredida.
01:17:03Las primeras informaciones de las agencias internacionales
01:17:06señalan que algunas fuerzas israelíes estarían involucradas.
01:17:10Hasta el momento se habla de disparos de advertencia.
01:17:14Cambiamos de tema y les preguntamos
01:17:16si ustedes sabían que estamos en el mes de la abeja.
01:17:19Yo no sabía, me acabo de enterar.
01:17:21Pero estas hermosas y necesarias polinizadoras
01:17:23de nuestra biodiversidad y medioambiente
01:17:26necesitan ser celebradas y sobre todo que destaquemos
01:17:28su importancia a un ser tan chiquito
01:17:30que influye tanto en nuestro planeta.
01:17:32Y miren, alrededor de la abeja les tenemos una historia.
01:17:35En Medellín, en el mes de la abeja,
01:17:37se registró un ataque en Gaza.
01:17:40En Medellín se encontró una nueva especie
01:17:42que no tiene aguijón.
01:17:43Es endémica de una de las zonas protegidas por el distrito
01:17:46en el corregimiento de San Sebastian de Palmitas.
01:17:49Aquí les tenemos los detalles.
01:17:54Las montañas y los bosques de Medellín
01:17:56tienen una nueva habitante.
01:17:58Se trata de una abeja sin aguijón.
01:18:01Una polinizadora endémica del corregimiento San Sebastian de
01:18:04Palmitas.
01:18:05una polinizadora endémica del Corregimiento San Sebastián de Palmitas de la capital antioqueña.
01:18:11Este hallazgo de la melipona nigrescens es muy importante ya que se da en una de las
01:18:163.000 hectáreas que protegemos como distrito. La especie es solvanida en grandes árboles y se
01:18:23alimenta de flora nativa. Su descubrimiento es una señal del buen estado de las áreas
01:18:28protegidas de Medellín. Este descubrimiento en el mes de la abeja nos confirma que Medellín
01:18:34es una ciudad biodiversa y protege la vida. En Colombia existen cerca de 800 especies de abejas.
01:18:44Oye, la gente no se imagina lo importante de verdad que son las abejas para el mantenimiento
01:18:50y el sostenimiento del medio ambiente. No, Mari, es que si se nos acaban las abejas,
01:18:54de verdad la humanidad tiene los días contados y hay varias especies en riesgo de extinción.
01:18:59Cuando la vea, el tip siempre es coger una cucharita, echar un poquito de miel. Si la
01:19:03ve que está moribunda o si tiene alguna cerquita de su casa y que ella se pegue ahí,
01:19:06hay que devolverles lo que hacen por nosotros. Miren, nosotros nos vamos despidiendo ya,
01:19:10pero lo vamos a hacer con unas imágenes de un momento que seguramente será muy recordado. Es
01:19:14una familia de chigüiros que fue vista cruzando una vía en Fredonia, en Antioquia, y que por
01:19:21supuesto nos genera muchísima ternura y que además también impactó y sorprendió positivamente a
01:19:26muchos de los que estaban pasando por allí. Una escena que se vuelve también un llamado a
01:19:30cuidarlos. Allí vemos a los pequeños roedores, también conocidos como capibaras, caminando
01:19:35juntos. No tienen prisa de nada, afán no tienen. Los conductores los observan y esperan a que
01:19:43pasen con respeto hacia su casa, hacia su hábitat. Miren esa belleza. Con eso nos despedimos para
01:19:51que tengan hoy un miércoles lleno de mucho amor. Les mandamos un abrazo. Gracias por acompañarnos
01:19:56y ya vienen los muchachos de Mayanexpress.
Recomendada
16:15
|
Próximamente
1:22:25
1:21:36
1:01:52
1:25:22
1:21:44
1:22:28
1:29:34
1:23:10
1:19:25
1:19:20
1:26:41
1:25:12
1:01:41
1:23:44
1:26:12
1:26:32
2:48:11
1:35:53
1:24:27
1:18:00
1:22:22