Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Muy buenos días para todos, 5.30 de la mañana en punto, hoy es martes 13 de mayo de 2025.
00:00:09Miren esta imagen con la que los saludamos hoy y nos llega desde Bucaramanga.
00:00:14Es el monumento, el clavijero de tiple del maestro Guillermo Espinosa, adornado además por las palomas muy madrugadoras.
00:00:21Sí, y la luna también por allá al fondo, esta escultura fue instalada en el parque Los Niños de Bucaramanga en el año 1987, después de ganarse un concurso.
00:00:34Representa también uno de los instrumentos musicales más tradicionales en Santander y los ritmos andinos.
00:00:5113 de mayo, Isa, muy buenos días.
00:01:01Buenos días, Mari, ¿cómo dormí anoche?
00:01:03Muy bien, muy bien, eso sí, estas son jornadas muy duras para todos los periodistas que cubrimos política porque usted sabe que estamos en horas muy importantes.
00:01:12Pero Mirelia, hacía énfasis en el 13 de mayo porque también es un día muy importante para todos los que somos devotos de la Virgen María.
00:01:16Hoy es el día de la Virgen de Fátima, es el día en el que la Virgen se le apareció a los tres pastorcitos, Lucía, Francisco y Jacinta, ese señor.
00:01:25Una historia muy linda y pues muy importante para la comunidad católica y la devoción a la Virgen María.
00:01:31Pero, ¿qué le parece si a primera hora comenzamos con noticias positivas?
00:01:34De una.
00:01:35Mire, en un esfuerzo por fomentar la lectura y el desarrollo educativo en comunidades con el acceso limitado a recursos bibliográficos,
00:01:42el Instituto Natural entregó una nueva biblioteca con una colección de 261 libros al Colegio UNSA, CDB, en la localidad de Suba, en Bogotá.
00:01:54Además de la dotación de libros, hicieron varias actividades con los estudiantes,
00:01:58una iniciativa que forma parte de la estrategia Bibliotecas para Inspirar,
00:02:03que es una forma de acercar la lectura y el desarrollo personal a los más pequeños.
00:02:08Hicimos una convocatoria el año pasado, una campaña de aquellas líderes y fuerza de ventas que tuviera mejor desempeño con Creer para Ver,
00:02:17podía elegir una institución educativa pública para hacer una entrega de una colección completa de bibliotecas.
00:02:24Vamos a incluirlo dentro de un proyecto institucional que se llama Todo leyendo, Todos escribiendo
00:02:28y va a ser un referente todo el tiempo. Esta biblioteca no va a descansar.
00:02:34Bueno, y a primera hora también le ponemos alojado noticias muy importantes en nuestro país.
00:02:38Sí, señora. La primera es el riesgo que corren los niños en Andes, municipio de Antioquia,
00:02:43para llegar a su escuela tras la caída de un puente.
00:02:46Padres de familia ubican unas guaduas sobre el río, ahí lo están viendo ustedes en pantalla,
00:02:50porque si no, pues ¿cómo llegan?
00:02:53Mire, pero por supuesto este es un problema muy grave, sin embargo se pone peor en medio del invierno
00:03:01porque la lluvia del río está aumentando su nivel y está poniendo en riesgo a toda la comunidad,
00:03:06pero sobre todo a estos pequeños. Esta es una situación repetitiva desde hace tres años,
00:03:10imagínese, cuando se cayó la estructura, cuando se cayó el puente, pero todavía no hay ninguna solución.
00:03:17Ante el riesgo de los niños y la comunidad, ¿qué dicen las autoridades?
00:03:23¿Cómo le van a resolver a la gente en Andes? En minutos les contamos.
00:03:30Y la segunda noticia tiene que ver con el secuestro del pequeño Lían de 11 años en Jamundí.
00:03:36Desde acá, desde Noticias RCDN, nos unimos al clamor de su familia y de toda la comunidad en Valle del Cauca
00:03:42para que lo liberen ya.
00:03:43No hacen falta velatones, marchas ni jornadas de oración para que los habitantes de Jamundí
00:03:49manifiesten su repudio ante esta acción tan vil por parte de las disidencias.
00:03:545.34 de la mañana, información económica en el diario La República.
00:04:11Hoy en portada está el presidente Gustavo Petro, que cumple su agenda política en China.
00:04:16Ayer dio un discurso como presidente de la CELAC, pues están los países de América Latina allá
00:04:22tratando de hacer acuerdos con el gigante asiático.
00:04:26También se habla de que en este primer trimestre 266.000 jóvenes dejaron de ser nines.
00:04:31Los que ni trabajan ni estudian, pues ya están haciendo algo.
00:04:36Y los mercados internacionales que se entran en la tregua arancelaria de algunos días,
00:04:40que están haciendo Estados Unidos y China, donde redujeron en un 115% sus aranceles.
00:04:515 de la mañana, 34 minutos.
00:04:53¿Qué le parece si arrancamos este bloque informativo hablando del testimonio
00:04:58que conoció en exclusiva Noticias RCN del exministro de Hacienda, Ricardo Bonilla,
00:05:02ante la Corte Suprema de Justicia y esto en medio de todo el escándalo de corrupción
00:05:06de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.
00:05:08Sí, señora. En esta diligencia reconoció que la reforma pensional sí era de su interés,
00:05:13pero negó conocer sobre peticiones de congresistas acerca de las reformas.
00:05:18Para la sala de instrucción, un punto clave fue si el ministro Bonilla sabía o no
00:05:22de las reuniones entre los viceministros y los congresistas.
00:05:26Pero estos viceministros le informaban a usted.
00:05:30Con los viceministros yo voy a decirle entonces algo más.
00:05:34Todas las semanas en el Ministerio de Hacienda hay una reunión de comité directivo.
00:05:41Esa reunión de comité directivo ha sido un balance de que ha pasado una semana.
00:05:44Bonilla le confirmó al magistrado que sí tenía un interés en la reforma pensional.
00:05:49No lo que ustedes están sumando.
00:05:51De hecho, a mí me interesaba mucho esa discusión de la pensional porque ese ha sido mi tema de toda la vida.
00:05:56Sin embargo, ante la pregunta del magistrado sobre el tema, la respuesta de Bonilla fue contundente.
00:06:02¿Conoce usted, directa o indirectamente, situaciones en las que algún miembro del Congreso de la República
00:06:08haya solicitado o exigido proyectos, contratos, empleos, dinero o cualquier otra situación
00:06:15a algún funcionario de la rama ejecutiva del Poder Público, incluyendo el Ministerio de Hacienda?
00:06:20En una nueva diligencia, esta vez el 24 de abril, el magistrado Rodríguez le pregunta por una reunión
00:06:46que habrían sostenido el exministro Bonilla con el entonces viceministro Diego Guevara
00:06:51y los congresistas de la Comisión de Crédito el 6 de diciembre de 2023.
00:06:56Esta reunión cobra importancia porque, según los chats de la exasesora Benavides,
00:07:00habrían acordado pasarle un crédito como gesto con Bonilla.
00:07:04Ministro, el vice y yo atendimos a la interparlamentaria.
00:07:07Quedamos con ellos en que mañana votan uno de los créditos por gesto con usted,
00:07:10pero que esperan una respuesta respecto a si su proyecto por la UNGR sale este año.
00:07:16¿Qué ocurrió en esta reunión inmediatamente posterior a la sesión oficial de la Comisión?
00:07:22Sí, maestro, la tengo presente.
00:07:25Esa reunión duró 10 minutos.
00:07:27Tenía un carácter de resolver las insatisfacciones que estaban en ese momento
00:07:33en las reuniones de la Comisión Interparlamentaria.
00:07:36Acaba de presentarse un impase, no necesariamente un impase,
00:07:43simplemente estaba convocada la Comisión Interparlamentaria para dar tres conceptos,
00:07:48solo dio uno.
00:07:50Y la queja es que no había información suficiente para dar los otros dos,
00:07:57que por lo tanto se tenía que aplazar.
00:07:58El exministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, actualmente tiene una indagación en la Fiscalía
00:08:04por hechos relacionados con el escándalo de la Unidad de Gestión del Riesgo,
00:08:07mientras que la Corte avanza en la investigación contra seis congresistas también salpicados.
00:08:15Y miren, hoy comienza la discusión de la consulta popular en el Senado de la República,
00:08:19una iniciativa que ya genera muchísimos cuestionamientos.
00:08:23El ministro del Interior, Armando Benedetti, cree que la consulta sí va a pasar
00:08:26y está confiado en que tendrán una mayoría allí en el Congreso.
00:08:31Yo soy optimista porque alguien que es elegido por el pueblo
00:08:35no puede negarle al pueblo que se pronuncie.
00:08:38Y soy optimista porque los derechos laborales hoy para la clase obrera no están,
00:08:43y eso es lo que está en juego.
00:08:44Hoy no hay ni un sueldo, ni un trabajo decente, ni digno para la clase obrera en este país.
00:08:50Por eso es que soy optimista.
00:08:51El Senado no se puede oponer a eso.
00:08:545.38 de la mañana, hablemos un poco sobre las lluvias de varias zonas del país
00:08:58que continúan en Boyacá, declararon alerta roja en 42 municipios.
00:09:0416 de ellos tienen calamidad pública activa además.
00:09:08Las precipitaciones han causado deslizamientos de tierra,
00:09:11pérdidas de cultivos y además están afectando las estructuras de puentes.
00:09:15Hay en riesgo varias instituciones educativas.
00:09:18En este momento los organismos de socorro están en alerta máxima.
00:09:22Son las 5 de la mañana, 39 minutos.
00:09:38Es hora de que revisemos las noticias más importantes en el mundo.
00:09:42Finalmente el grupo terrorista Hamad liberó al rey en estadounidense israelí
00:09:45que se encontraba secuestrado desde 2023.
00:09:48Edan Alexander pudo reunirse con sus padres y con toda su familia.
00:09:52Pues los equipos de la División Médica General se van a hacer cargo de él y también de su familia.
00:09:57El presidente de Estados Unidos celebró el regreso de este hombre a la libertad.
00:10:01Edan Alexander y su familia esperaron cerca de 19 meses para volver a fundirse en un emotivo abrazo.
00:10:09El grupo terrorista Hamad liberó al soldado estadounidense israelí
00:10:13a quien tenía secuestrado desde el 7 de octubre del 2023 en Gaza.
00:10:18Mientras se dirigía a la base militar, Edan dejó ver en un tablero un mensaje de agradecimiento al presidente Trump.
00:10:26La liberación se dio en el marco de una breve pausa de los combates
00:10:30y la entrada de ayuda humanitaria al enclave palestino.
00:10:34No se conoce de un acuerdo sobre una tregua más amplia ni de la liberación de más rehenes.
00:10:40El primer ministro, Benjamin Netanyahu, agradeció los esfuerzos diplomáticos de Trump.
00:10:46Edan Alexander ha regresado a casa. Lo abrazamos a él y a su familia.
00:10:50Esto se logró gracias a nuestra presión militar y a la presión diplomática ejercida por el presidente Trump.
00:10:56El presidente de Estados Unidos celebró la liberación y reiteró que sigue trabajando por los demás rehenes.
00:11:03Esperamos que también liberemos a otros rehenes, como ya saben.
00:11:06Mientras tanto, en la plaza de los secuestrados de Tel Aviv, cientos de personas exigen el regreso de los cautivos.
00:11:15NTN24, nuestro canal aliado, volvió en exclusiva con el hermano mayor del Papa León XIV.
00:11:21Pues él vive desde hace cuatro años en Port Charlotte, esto es, en el norte de la Florida,
00:11:25y se define, Mari, como simpatizante de Donald Trump.
00:11:28No sabemos si es lo mismo que piensa el nuevo Papa porque le dimos trinos muy duros
00:11:32cuando todavía era cardenal contra Trump y contra J.D. Vance, el vicepresidente de Estados Unidos.
00:11:36Alessandra Martín, nuestra compañera de NTN24, conversó con el hermano del Papa
00:11:40sobre la infancia del nuevo pontífice y su visión sobre la dictadura en América Latina.
00:11:46Estoy seguro que cree que las dictaduras sabe esa clase de gobierno donde aplastan a la gente.
00:11:56¿Creen que no es algo bueno?
00:11:57No sé si él tratará de deshacerse de gobiernos,
00:12:04pero creo que ha estado con los gobiernos del Perú durante todos sus cambios
00:12:09y no creo que haya habido una dictadura, una dictadura ya como en Cuba.
00:12:16Bueno, 5 de la mañana, 42 minutos, y miren, Noticias RCN llegó hasta la casa de infancia del Papa León XIV.
00:12:26Vea esto, Isa, los vecinos aseguran que los antiguos inquilinos la estaban utilizando
00:12:31supuestamente para vender sustancias ilegales.
00:12:34Esto fue hasta hace algunos años.
00:12:36Pero lo que son los contrastes de la vida, Mari,
00:12:38¿por qué hoy se convierte en un lugar de peregrinación?
00:12:41Pues el reporte desde las afueras de Chicago lo tenemos con Nicolai Abril.
00:12:46Esta fue la casa en la que creció el Papa León XIV.
00:12:51Aquí se crió con su familia.
00:12:53Sus padres la compraron en 1949.
00:12:56Pagaban entonces una modesta hipoteca de 42 dólares mensuales.
00:13:00Hoy la antigua casa de Robert Privost se ha convertido en un lugar de peregrinación
00:13:04para personas como Socorro, residente de Chicago.
00:13:07Porque nos damos cuenta que desde la humildad es donde la humildad te hace grande.
00:13:13Donna, quien desde hace ocho años vive en la casa de al lado,
00:13:16nos dijo que la familia que la habitó hasta 2018 la utilizó para la venta de drogas.
00:13:21En la casa del Papa la gente cometía actos de violencia.
00:13:25Todos se mudaron.
00:13:26La madre murió y los hijos se fueron.
00:13:29Ella espera que su nombramiento empiece finalmente a traer paz al vecindario.
00:13:33El actual propietario estaba vendiendo esta casa por unos 200 mil dólares,
00:13:38unos 850 millones de pesos colombianos.
00:13:42En la actualidad la ha retirado del mercado.
00:13:45Muchos especulan que podría aumentar su costo
00:13:48y es que prácticamente se ha sentado en una mina de oro.
00:13:51Pues seguramente va a ser como el bordillo de Shakira
00:13:57que se valorizó allá en Barranquilla y la gente va a llegar a peregrinar.
00:14:01Pues la convierte en un museo y esa y cobra 20 dólares por la entrada.
00:14:05Imagínense cuánto se podría hacer.
00:14:07Si un paisa viviera ya lo haría.
00:14:085.44 de la mañana el gobierno del presidente Donald Trump solicitó
00:14:12a la Corte Suprema de Justicia que le permita reanudar las deportaciones
00:14:16de más de 200 migrantes venezolanos que están detenidos en su país.
00:14:20Trump invitó al alto tribunal a levantar una orden del mes pasado
00:14:23que suspendió temporalmente la expulsión de migrantes.
00:14:26Hasta ahora siete personas, escuchen esto, han muerto, han muerto allí
00:14:29bajo la custodia del ICE que es el Servicio de Control de Migración y Aduanas.
00:14:37Escuchen esto, Ecuador desplegó a más de 1.500 uniformados
00:14:40en la frontera que tiene con nuestro país.
00:14:42Esta decisión del gobierno ecuatoriano tiene como objeto principal
00:14:45localizar a los disidentes de las FARC que habrían sido los responsables
00:14:49del asesinato de 11 militares este fin de semana
00:14:52en el sector de Alto Punino, en la provincia de Orellana.
00:14:57Además, las autoridades de ese país confirmaron que un hombre
00:14:59identificado como alias Compadre, cabecilla de las disidencias,
00:15:03comandos de la frontera, fue dado de baja.
00:15:05Bueno, y después de esta ronda por el mundo, vamos a llegar aquí, a nuestro país,
00:15:15a recorrer las regiones, porque como siempre estamos con nuestros periodistas
00:15:18y nuestros corresponsales, está al lado de la gente, de la comunidad,
00:15:21con sus historias, con sus denuncias.
00:15:23Todos ellos ya están preparados para llevarles a ustedes a través de las pantallas
00:15:26de Noticias RCN la información.
00:15:28Tenemos a esta hora la señal con Sara Agudelo desde Medellín
00:15:32y en Cartagena nos acompaña nuestra compañera Ivonne Salamanca.
00:15:35Diego Candela está desde Cali, en Barranquilla, Fernando Sanabria
00:15:40y aquí en Bogotá hoy saludamos a María Fernanda Correa.
00:15:44Mire, Isa, arranquemos en Antioquia.
00:15:46La semana pasada les estábamos hablando a todos nuestros televidentes
00:15:49de esas fuertes lluvias que provocaron que el río San Juan
00:15:52en el suroeste del departamento se represara
00:15:55y finalmente provocara que la vía se cayera por completo.
00:15:58Sí, señora, pues ya comienzan a sentirse los estragos
00:16:01de no tener cómo llegar hasta varios territorios.
00:16:04Por supuesto, comunicaba importantes municipios
00:16:06y, por ejemplo, el gas domiciliario ya está escaseando.
00:16:10Es lo primero que siempre empieza a sufrir la gente.
00:16:13Sara, hablemos de cuáles son esas poblaciones afectadas
00:16:16y qué va a hacer la gente para cocinar, para alimentarse.
00:16:23Isabela, televidentes, buenos días.
00:16:25Una situación muy compleja, estamos hablando específicamente
00:16:29de cinco municipios, Andes, Hispania, Betania, Ciudad Bolívar y Jardín.
00:16:35Muchos de ellos comenzaron a tener escasez del gas desde el viernes
00:16:40y otros desde el lunes.
00:16:42Lo que están haciendo las personas es volver a las tradiciones antiguas
00:16:46como cocinar con leña o incluso comprar pipetas de gas.
00:16:50Lo más grave es que el arreglo de esta vía podría tardar al menos un mes y medio.
00:16:57Andes, Hispania, Ciudad Bolívar, Betania y Jardín
00:17:00son los municipios que ya sufren la escasez de gas domiciliario.
00:17:05Las familias se están adaptando con otras alternativas
00:17:09como es el uso de pipetas de gas propano,
00:17:13fogones de servicio eléctrico y otras con el servicio de leña.
00:17:18EPM no tiene vía alterna para poder llegar a esos municipios con el gas.
00:17:24Están revisando en este momento una posibilidad que sería el transporte
00:17:29desde la ciudad de Pereira a Quibdó a salir a Ciudad Bolívar.
00:17:34La troncal del café estará cerrada al menos un mes y medio.
00:17:38Pues vamos a ver qué termina sucediendo.
00:17:42Ojalá sea menos de ese mes y medio.
00:17:445.47 de la mañana y otro de los departamentos que sufre emergencias por las lluvias es Bolívar.
00:17:50En Cimití lo que está sucediendo es impresionante.
00:17:53Hay emergencias porque se desbordó el río Magdalena y son mil personas damnificadas.
00:17:57Miren, allí hay pérdidas de cultivos, de enseres.
00:18:00Y bueno, las autoridades de Bolívar ya están haciendo presencia,
00:18:03pero qué tipo de ayudas le están dando a la comunidad, qué les están entregando.
00:18:07Adelante, buen día.
00:18:12Hola, buenos días.
00:18:13Pues mira, han empezado a entregar ayudas humanitarias además de plásticos y carpas.
00:18:17El alcalde de Cimití dice que ya envió una comunicación, una solicitud a con Magdalena
00:18:21para que preste una draga porque aquí lo que hay que hacer es empezar a dragar
00:18:23para tratar de desviar el cauce del río
00:18:26porque en las condiciones en las que se encuentra en este momento es muy difícil poder restablecer el jarillón
00:18:31y esto porque los niveles del río Magdalena siguen subiendo.
00:18:35El municipio de Cimití, en el sur de Bolívar, enfrenta una grave emergencia
00:18:39por las intensas lluvias y el desbordamiento del río Magdalena.
00:18:42Más de 1.100 personas han resultado damnificadas.
00:18:45Las autoridades piden apoyo urgente al gobierno y el envío de maquinaria amarilla para atender la crisis.
00:18:51Para el gobierno nacional decirle de manera respetuosa que ya deberían de estar en el territorio
00:18:58una comitiva especial de las entidades competentes como el Ministerio de Ambiente,
00:19:02como el Ministerio de Agricultura.
00:19:04¿Para qué? Para que nos apoyen.
00:19:06Una situación similar se vive en los municipios de Morales y Montecristo
00:19:09en donde se estima más de 400 familias afectadas por las lluvias.
00:19:15Y mire, nos vamos a ir ahora con noticias del Pacífico
00:19:18porque un grupo de personas vandalizó las instalaciones administrativas
00:19:22de la Universidad del Valle en Cali.
00:19:24Una situación, Mari, que se habría registrado como una protesta
00:19:28que nació en rechazo al ataque de bala del que fueron víctimas dos estudiantes
00:19:32en las instalaciones allá en Palmira.
00:19:34Diego, y es que justamente Shirley Vanessa, una de las jóvenes que estaba en este ataque,
00:19:39que resultó herida en este ataque, murió después de pasar varios días en la UCI.
00:19:44¿Qué responden en este momento las directivas del centro universitario?
00:19:48Isamari, televidentes, buenos días.
00:19:52Pues miren, hasta el momento total silencio por parte de las directivas de la universidad
00:19:55porque lo que están pidiendo los manifestantes es precisamente la renuncia
00:19:58del rector de la Institución de Educación Superior.
00:20:01Lo que dicen ellos es que hay una constante situación de violaciones en contra de mujeres,
00:20:07todo tipo de violencias basadas en género,
00:20:09y eso es lo que los motiva a solicitar esa renuncia.
00:20:11Sin embargo, en lo que tiene que ver con el municipio de Palmira,
00:20:15pues ya la alcaldía incluso respondió frente a lo que está ocurriendo ahí en ese municipio
00:20:20y el asesinato de esta joven, y es que adelantarán campañas para poder evitar ese tipo de situaciones
00:20:27al interior de la universidad.
00:20:29Por el momento, es la información desde el Valle del Cauca.
00:20:31Sigan con más noticias RCN.
00:20:32A Diego, muchísimas gracias.
00:20:37Ahora nos vamos con noticias del Caribe.
00:20:39Un comportamiento inaceptable que tenemos que mostrarles aquí
00:20:42de un conductor en Soledad Atlántico
00:20:44que al ser requerido por agentes de tránsito en un puesto de control
00:20:47atropelló a uno de los funcionarios y salió corriendo.
00:20:50Muy grave lo que registramos todos los días, Isa,
00:20:53de estos irrespetos a la autoridad.
00:20:55Además, los agentes se dieron cuenta
00:20:57que debía más de 11 millones de pesos en comparendos,
00:21:01como dicen por ahí, tras del ladrón bufón.
00:21:05Bernie, ¿usted tiene más información?
00:21:07¿Cómo está el funcionario, el agente de tránsito?
00:21:12Hola, ¿qué tal?
00:21:13Mari, Isa, se recupera en un centro médico
00:21:15aquí en la capital del departamento del Atlántico.
00:21:18Y aparte de esos 11 millones de pesos,
00:21:19además el conductor no tenía la revisión técnico-mecánica del vehículo,
00:21:23por eso se da la oída en este retén,
00:21:26que casualmente ubican allí el agente del tránsito.
00:21:30El regulador fue arrollado y quedó en el piso tendido.
00:21:33Afortunadamente lograron llevarlo hasta un centro médico.
00:21:36El conductor del taxi es buscado por las autoridades.
00:21:40El incidente ocurrió en un puesto de control de tránsito de Soledad.
00:21:44Al verificar en el sistema,
00:21:46se evidenció que el vehículo tenía la revisión técnico-mecánica vencida
00:21:49y además una deuda cercana a los 11 millones de pesos en comparendos.
00:21:54El conductor inició la huida arrollando a uno de los agentes
00:21:57que resultó herido y fue trasladado a una clínica.
00:22:01Condenamos enérgicamente todo acto de violencia
00:22:04contra nuestros funcionarios que se encuentran en las vías
00:22:07garantizando la movilidad y haciendo cumplir las normas de tránsito.
00:22:11El tránsito de Soledad informó que iniciará las acciones legales pertinentes
00:22:14con el objetivo que las autoridades competentes
00:22:17logren la individualización del conductor.
00:22:20Son las 5 de la mañana, 52 minutos.
00:22:25Y miren, ahora vamos a hablar de ese plan criminal
00:22:28de los violentos contra nuestra fuerza pública.
00:22:31En las últimas horas, el procurador le pidió de nuevo
00:22:34al ministro de Defensa revisar todas las medidas de protección
00:22:37para nuestros policías y nuestros soldados.
00:22:40Y eso no es todo.
00:22:42También le pidió crear un grupo especial en conjunto con la Fiscalía
00:22:44para investigar estos asesinatos que ya se han registrado hasta la fecha
00:22:48y evitar que más uniformados sigan siendo dados de baja.
00:22:52MAFE, adelante con la información.
00:22:55Marisa, televidentes, buenos días.
00:22:58Pues mire, esta solicitud por parte de la Procuraduría
00:23:01al ministro de Defensa, Pedro Sánchez, surge
00:23:04luego de que esta cartera de Defensa entregara explicaciones
00:23:08que había pedido el Ministerio Público
00:23:10sobre las medidas de protección que se estaban tomando
00:23:12para los uniformados, para garantizar su seguridad y también su vida.
00:23:17Lo que ha dicho el Ministerio Público es que no fueron suficientes
00:23:20y que esas medidas de autoprotección hay que revisarlas
00:23:23precisamente para garantizar su seguridad.
00:23:27También lo que han dicho es que es necesario
00:23:28un mayor despliegue de la fuerza pública
00:23:31en esas zonas del país en donde se ha confirmado
00:23:34la presencia del Clan del Golfo.
00:23:36Y lo que ha dicho también este ente de control
00:23:39es que el ministro de Defensa adicionalmente
00:23:43tiene que entregar un nuevo informe
00:23:45y tiene plazo hasta este viernes
00:23:47sobre esas medidas que se van a tomar
00:23:49que sean urgentes precisamente para que estos múltiples ataques
00:23:54no se sigan cometiendo.
00:23:55Por supuesto, estaremos atentos a esta información.
00:24:00Muchísimas gracias, MAFE.
00:24:015.54 de la mañana, ya pasaron cinco meses
00:24:04de la investigación de las autoridades
00:24:06después de capturar a presuntos ladrones
00:24:08dedicados a hurtar en supermercados
00:24:10de localidades del sur de Bogotá
00:24:12y de algunos municipios vecinos.
00:24:13Estamos hablando de Cajicay y de Soacha.
00:24:15¿Y sabe qué, Isa? Eso no es todo.
00:24:17No solamente se dedicaban a robar,
00:24:18sino que además estaban instrumentalizando a menores.
00:24:23Jason, usted tiene toda la historia.
00:24:25¿Cuántas personas fueron detenidas
00:24:26y cómo era que estaban utilizando
00:24:28a estos jóvenes, a estos menores?
00:24:33Compañeras, buenos días para ustedes,
00:24:35para todos nuestros televidentes.
00:24:36Pues es una banda dedicada al hurto
00:24:38de establecimientos de comercio,
00:24:40grandes supermercados en la ciudad de Bogotá.
00:24:41Y ustedes lo mencionaban, Cajicay y Soacha,
00:24:43dos municipios, extremo a extremo, norte y sur.
00:24:46Bueno, lo que nos vienen diciendo las autoridades
00:24:47es que adelantaron esta investigación de cinco meses.
00:24:50Son cinco personas relacionadas,
00:24:52pero mire, dos de ellas ya estaban en prisión.
00:24:54Ordenaban estos hurtos desde la cárcel.
00:24:56Otras tres fueron notificadas,
00:24:58capturadas en diligencias de allanamiento
00:25:00realizadas en las localidades de Rafael Uribe
00:25:02y San Cristóbal, en el sur de Bogotá.
00:25:05Instrumentalizaban los menores,
00:25:06llegaban ellos en un taxi
00:25:07y generaban todos estos hurtos
00:25:09a los establecimientos con armas de fuego.
00:25:11Pues un juez los envió a prisión
00:25:13y continúa la investigación
00:25:14porque estos cinco meses
00:25:15empiezan a dar pistas de otros integrantes
00:25:17de esta banda llamada Los Mercantes.
00:25:21Se les atribuyen nueve eventos
00:25:22de hurto en las localidades de Rafael Uribe,
00:25:24San Cristóbal, en Gativá, Ciudad Bolívar
00:25:27y en los municipios de Soacha y Cajicá.
00:25:30Ingresaban los establecimientos
00:25:32intimidando con arma de fuego a los empleados
00:25:34para luego violentar las caras registradoras
00:25:36con un destornillador y hurtar el dinero.
00:25:38Hola, aquí están las claves para vivir en equilibrio
00:25:52y las tres de hoy nos van a ayudar a entender
00:25:54la importancia de dormir bien en las noches.
00:25:58Todos en algún momento nos hemos sentido cansados,
00:26:01de mal humor o nos ha costado concentrarnos
00:26:03durante el día.
00:26:04Y seguro no es consecuencia del café
00:26:06que nos faltó en la mañana para activarnos,
00:26:08sino de las horas de sueño reparador que no tuvimos.
00:26:12Dormir bien no solo recarga nuestra energía,
00:26:15también mejora nuestra memoria,
00:26:16fortalece nuestro sistema inmune
00:26:18y nos ayuda a tomar mejores decisiones.
00:26:21Dormir bien no es un lujo, sino una necesidad.
00:26:23Si cuidamos nuestra noche,
00:26:25nuestro día nos lo va a agradecer.
00:26:26Y para esto, la primera clave de hoy
00:26:28nos invita a establecer una rutina
00:26:29y aunque parezca una simpleza,
00:26:31es muy importante acostarnos
00:26:33y despertarnos a la misma hora todos los días,
00:26:35pues nuestro cuerpo y nuestra mente
00:26:37aman la regularidad.
00:26:39La segunda clave nos dice que es muy importante
00:26:41desconectarnos siquiera 30 minutos antes de dormir.
00:26:45Apaguemos cualquier pantalla frente a nuestros ojos,
00:26:48pues la luz que emiten los dispositivos
00:26:50engaña al cerebro y lo mantiene activo.
00:26:53Y la tercera clave nos invita a crear
00:26:55un ambiente ideal para dormir.
00:26:57La habitación que usamos para este fin
00:26:59debe estar fresca, oscura y silenciosa.
00:27:01No consumir muchos líquidos
00:27:03y comer por lo menos dos horas antes
00:27:05de meternos en la cama.
00:27:06Que tengan un excelente día
00:27:07y recuerden nuestra cita el próximo jueves.
00:27:10Aquí, en Noticias RCN.
00:27:13Y a las 5.57,
00:27:15estos son los momentos de fe
00:27:16con el padre Walter Zapata.
00:27:19A tres pastorcitos,
00:27:20la madre de Dios
00:27:21descubre el misterio de su corazón.
00:27:24Muy buenos días,
00:27:25apreciados amigos de Noticias RCN.
00:27:27Y es que hoy celebramos,
00:27:29recordamos a la bienaventurada Virgen María,
00:27:31Nuestra Señora de Fátima.
00:27:33Fue en una espléndida mañana de domingo,
00:27:35Lucía dos Santos y sus primos
00:27:37Francisco y Jacinta Marto.
00:27:39Luego de asistir a la misa
00:27:40en la parroquia de Fátima, Portugal,
00:27:42y llevando sus ovejas a pastar
00:27:43en las laderas de cova de Iría,
00:27:45presenciaron la aparición
00:27:47de la Santísima Virgen María,
00:27:49quien les dijo
00:27:50que regresaran al lugar
00:27:51durante seis meses consecutivos,
00:27:53preguntándoles si estaban dispuestos
00:27:55a ayudar a la conversión
00:27:57de los pecadores.
00:27:58Los niños aceptaron,
00:28:00aunque fueron advertidos
00:28:01de que sufrirían mucho,
00:28:03pero contarían
00:28:04con la gracia de Dios
00:28:06como consuelo.
00:28:07Las familias
00:28:08no les creyeron
00:28:09esta historia tampoco real,
00:28:11mucho menos
00:28:11sus amigos y vecinos,
00:28:13pero de tantas burlas
00:28:14las apariciones continuaron
00:28:16y atrajeron multitudes
00:28:17cada vez mayores.
00:28:19La Virgen María
00:28:20pidió a los pastorcitos
00:28:22orar por la humanidad
00:28:23y a transmitir su mensaje.
00:28:25Fueron encarcelados
00:28:26para evitar que vieran
00:28:28o se encontraran
00:28:29con la Virgen,
00:28:30pero no tardó
00:28:31en manifestarse de nuevo
00:28:33y pedirles
00:28:33que debían construir
00:28:34una capilla
00:28:35en cova de Iría,
00:28:36prometiéndoles un signo.
00:28:38Y el 13 de octubre
00:28:39de 1917,
00:28:41ante 70 mil personas,
00:28:42ocurrió
00:28:42el llamado
00:28:43Aire del Sol,
00:28:44donde la estrella
00:28:44giró sobre sí misma,
00:28:47apareció
00:28:47y parecía
00:28:48caer a la tierra
00:28:49y secó la ropa
00:28:50empapada
00:28:51de los presentes.
00:28:52Santa María,
00:28:53Madre de Dios,
00:28:54pues ruega por nosotros
00:28:56que el Señor
00:28:56los bendiga
00:28:57y los guarde
00:28:57en el nombre del Padre,
00:28:59del Hijo
00:28:59y del Espíritu Santo.
00:29:00Amén.
00:29:01Y se les quiere
00:29:01con el corazón.
00:29:04Al Padre Walter,
00:29:05muchísimas gracias.
00:29:06Día de la Virgen
00:29:06de Fátima.
00:29:07A ella nos encomentamos.
00:29:08Dios,
00:29:09se lo había dicho.
00:29:09Sí.
00:29:10Avanza nuestra primera emisión
00:29:12y les presentamos
00:29:12los titulares
00:29:13de las principales noticias.
00:29:1414 niños
00:29:17del municipio
00:29:18de Andes
00:29:19suroeste
00:29:19de Antioquia
00:29:20arriesgan su vida
00:29:21todos los días
00:29:23para ir a estudiar.
00:29:24Atraviesan
00:29:25el río San Juan
00:29:26por un puente
00:29:27de Guaduas
00:29:27que la misma
00:29:28comunidad construyó.
00:29:30La gobernación
00:29:31de Antioquia
00:29:31ya anunció
00:29:32un plan de trabajo.
00:29:36Diez días completas
00:29:37secuestrado
00:29:37en poder
00:29:38de las disidencias
00:29:38de las Farc
00:29:39el pequeño Liana.
00:29:40El niño de 11 años
00:29:41fue secuestrado
00:29:42cuando estaba
00:29:43en su vivienda.
00:29:43La Iglesia Católica
00:29:44avanza en gestiones
00:29:45humanitarias
00:29:46para lograr
00:29:46su pronto regreso
00:29:48a casa.
00:29:52Atentos
00:29:52porque con falsas
00:29:53ofertas de empleo
00:29:54delincuentes
00:29:55roban,
00:29:56secuestran
00:29:56y extorsionan
00:29:57a sus víctimas.
00:29:58En Antioquia
00:29:59un hombre
00:29:59fue engañado
00:30:00y ya completa
00:30:0115 días
00:30:02en cautiverio.
00:30:04Se cumple
00:30:05un mes
00:30:06de la desaparición
00:30:06de Tatiana Hernández
00:30:07la joven estudiante
00:30:08de medicina
00:30:09que fue vista
00:30:09por última vez
00:30:10en una playa
00:30:11en Cartagena.
00:30:12Hoy familiares
00:30:12y amigos
00:30:13realizarán una marcha
00:30:14por la fe
00:30:14y la esperanza.
00:30:18En Cesar
00:30:19conocimos la historia
00:30:20de un campesino
00:30:21que perdió su vista
00:30:22hace 18 años.
00:30:24Hoy
00:30:24despierta
00:30:24toda admiración.
00:30:26Es uno
00:30:26de los mejores
00:30:27agricultores
00:30:28de la zona
00:30:29hacia actividades
00:30:30del campo
00:30:30sin ninguna limitación
00:30:31en minutos.
00:30:32Les vamos a contar
00:30:33esta inspiradora historia.
00:30:34Se vienen días
00:30:39clave
00:30:39para la consulta
00:30:40popular
00:30:41que promueve
00:30:41el gobierno
00:30:42Petro.
00:30:42Hoy
00:30:43en plenaria
00:30:43del Senado
00:30:44comenzará
00:30:44la discusión
00:30:45de la iniciativa.
00:30:50Presidente
00:30:50Gustavo Petro
00:30:51lideró
00:30:51la cumbre
00:30:52CELAC
00:30:53China.
00:30:53Habló
00:30:54de dejar
00:30:54los totalitarismos
00:30:55a un lado
00:30:56y de fortalecer
00:30:57a las realidades
00:30:57mujeres
00:30:57principalmente
00:30:58comerciales
00:30:59entre China
00:31:00y América Latina.
00:31:01En Minuto
00:31:01los detalles.
00:31:07Son las 6 de la mañana
00:31:08a dos minutos
00:31:09a todos ustedes
00:31:10los que están conectados
00:31:10con nosotros
00:31:11desde muy temprano
00:31:12a las 5 y 30 de la mañana.
00:31:13Muchísimas gracias
00:31:14por seguir conectados
00:31:14con nosotros
00:31:15en esta jornada
00:31:16de hoy de noticias
00:31:17y también bienvenidos
00:31:18a todos aquellos
00:31:18que les suena la alarma
00:31:20a las 6 de la mañana
00:31:21que sé que son muchos
00:31:21y que también
00:31:22se conectan con nosotros
00:31:24a esta hora.
00:31:25Isa,
00:31:25más adelante
00:31:26también les vamos
00:31:27a tener la historia
00:31:27de aprender a emprender.
00:31:29Usted sabe que esto
00:31:29es todos los martes
00:31:30pero hoy tenemos
00:31:31una historia
00:31:31que es muy especial.
00:31:33Son las mujeres
00:31:33del resguardo indígena
00:31:35Alto Unuma
00:31:35en el municipio
00:31:36de Puerto Gaitán
00:31:37en Meta.
00:31:37Unas mujeres
00:31:38que han convertido
00:31:39sus saberes ancestrales
00:31:41en su potencial económico
00:31:42y su emprendimiento
00:31:43y han logrado
00:31:44mejorar la calidad de vida
00:31:45no solo de ellas
00:31:46también de su comunidad.
00:31:47Ahorita en esta misión
00:31:48en unos minutos
00:31:49les traemos esa historia.
00:31:50Pero miren
00:31:50a las 6 de la mañana
00:31:52ya 3 minutos casi
00:31:53vamos a arrancar
00:31:54este bloque informativo
00:31:55yo quiero invitarla
00:31:56a Isa que nos vayamos
00:31:56hacia la redacción
00:31:57hablando de un tema
00:31:58que se ha vuelto permanente
00:31:59en las últimas semanas
00:32:00aquí en Noticias RCN
00:32:02y es el invierno
00:32:02y los estragos
00:32:03que está ocasionando
00:32:04en varios departamentos
00:32:05de nuestro país.
00:32:06Hemos tenido que registrar
00:32:08personas que lo han perdido
00:32:09todo, su casa,
00:32:10sus enseres.
00:32:11Hemos registrado también
00:32:11en varios departamentos
00:32:14que hay vías
00:32:14que han perdido
00:32:15la banca,
00:32:16municipios que están
00:32:17incomunicados
00:32:17y esta alerta
00:32:18se ve sobre todo
00:32:19en los departamentos
00:32:21de Boyacá
00:32:21en Bolívar
00:32:22y en Santander
00:32:23pero además en Antioquia.
00:32:24En Antioquia también Mari
00:32:25en zonas rurales
00:32:26por supuesto que siempre
00:32:27se ven los deslizamientos
00:32:28pero hace unos días
00:32:29veíamos cómo sucedía
00:32:31en Sabaneta
00:32:32cómo sucedía
00:32:33en la propia Medellín
00:32:34cerca del centro
00:32:35de la ciudad.
00:32:36Pues nos vamos
00:32:37para este departamento
00:32:38con la historia
00:32:39que les vamos a contar
00:32:40a continuación
00:32:40que a usted como mamá
00:32:41sí que le da rabia
00:32:42esto es en el municipio
00:32:44de Andes
00:32:45allí en el departamento
00:32:46de Antioquia
00:32:46imagínese usted
00:32:47que desde hace tres años
00:32:48se cayó el puente
00:32:49y entonces allí
00:32:50están poniendo en riesgo
00:32:52su vida
00:32:52la comunidad
00:32:53pero además de eso
00:32:5414 niños
00:32:55que todos los días
00:32:56tienen que ir al colegio
00:32:56y tienen que pasar por allí
00:32:58imagínese usted
00:32:59con ese caudal
00:33:00del río
00:33:01pues esto es un riesgo
00:33:02definitivo para ellos
00:33:03para su vida.
00:33:04Lo que hicieron
00:33:05los papás
00:33:06lo que hizo la comunidad
00:33:07es coger unas guaduas
00:33:09y hacer como un puente
00:33:10improvisado
00:33:10y por ahí tienen que pasar
00:33:11pero imagínese
00:33:12cómo se desliza uno
00:33:14en este material
00:33:15cuando va caminando
00:33:16entonces les toca pasar
00:33:17con mucho cuidado
00:33:18no vaya a ser
00:33:19que uno de estos pequeños
00:33:20de estos 14 niños
00:33:21se vaya a caer
00:33:22y la corriente
00:33:23se ve muy fuerte
00:33:24María
00:33:24podría ser una emergencia
00:33:26que no queremos registrar
00:33:28esto es lo que están viviendo
00:33:29los niños en Andes.
00:33:36Los palos de Guadua
00:33:37que atraviesan el río San Juan
00:33:39fueron puestos
00:33:40por la misma comunidad
00:33:41de la vereda La Meceña
00:33:42ubicada entre los municipios
00:33:44de Andes y Jardín
00:33:45suroeste de Antioquia
00:33:46son 14 niños
00:33:48acompañados
00:33:49de sus padres
00:33:50y de la profesora Carolina
00:33:51que todos los días
00:33:53arriesgan su vida
00:33:54para poder estudiar.
00:33:56La comunidad
00:33:57ha tenido
00:33:57muchas dificultades
00:33:59porque el río
00:34:00constantemente
00:34:01pues se crece
00:34:02y los niños
00:34:04deben de pasar
00:34:05o debemos de pasar
00:34:07por unas guaduas
00:34:08improvisadas
00:34:09que la misma comunidad
00:34:10construye.
00:34:10La comunidad
00:34:11no tuvo de otra
00:34:12que entre ellos mismos
00:34:14buscar soluciones
00:34:15y recursos.
00:34:19Mientras la gobernación
00:34:20de Antioquia
00:34:21establece un plan
00:34:22de trabajo
00:34:23los niños
00:34:24padres
00:34:24profesores
00:34:25y habitantes
00:34:26de la zona
00:34:26no tienen opción
00:34:28que arriesgar la vida.
00:34:29Pero mire Isa
00:34:31usted lo decía
00:34:32hace algunos minutos
00:34:33acá
00:34:33lo que no queremos
00:34:34es registrar
00:34:35una tragedia
00:34:36que quizá
00:34:37uno de estos niños
00:34:37mientras está
00:34:38cruzando este puente
00:34:40improvisado
00:34:41de Guadua
00:34:41pues termine
00:34:42cayéndose al río
00:34:44y por eso
00:34:44también nuestra responsabilidad
00:34:45como periodistas
00:34:46es buscar
00:34:47respuesta
00:34:48de las autoridades.
00:34:49Y lo hicimos
00:34:49hablamos con la gobernación
00:34:51de Antioquia
00:34:51que nos dice
00:34:52que ya tienen
00:34:52un plan de acción
00:34:53y que en menos
00:34:54de un año
00:34:55podría estar instalado
00:34:56un nuevo puente
00:34:57para esta comunidad
00:34:58y para que estos
00:34:5814 niños
00:34:59lleguen al lugar
00:35:00que más les gusta
00:35:01en la vida
00:35:02donde están
00:35:02con sus amiguitos
00:35:03y donde aprenden
00:35:03para el futuro
00:35:04a su colegio.
00:35:07Nosotros estamos
00:35:07esperando
00:35:08que nos entreguen
00:35:09esos estudios
00:35:10y diseños
00:35:10para salir
00:35:11con una cofinanciación
00:35:12importante
00:35:13y construir
00:35:14de una manera
00:35:14definitiva
00:35:15la solución
00:35:17a esa problemática
00:35:17de transitabilidad
00:35:19en estas veredas
00:35:20de Andes y Jardín.
00:35:22Bueno, Isa
00:35:23y seguimos
00:35:24hablando de niños
00:35:24porque aquí
00:35:25en Noticias RCN
00:35:26ese es uno
00:35:26de los temas
00:35:27que más nos preocupa
00:35:28estamos velando
00:35:29siempre por su integridad
00:35:30por su bienestar
00:35:31y hay algo
00:35:32que nos tienen
00:35:32vino
00:35:33ya desde hace
00:35:3310 días
00:35:34y es el secuestro
00:35:35del pequeño
00:35:36Lian Ortúa
00:35:37en Jamundí
00:35:38en Valle del Cauca
00:35:39imagínese usted
00:35:40la angustia
00:35:41de esa familia
00:35:42al ver que hombres
00:35:42armados
00:35:43ingresan a la casa
00:35:44y que no se quieren
00:35:45robar nada
00:35:46sino que se llevan
00:35:47lo más importante
00:35:47en una familia
00:35:48que es su hijo
00:35:49y lo tiene
00:35:51tiene esto
00:35:51a la comunidad
00:35:52demasiado enojada
00:35:53los hemos visto
00:35:54con camisetas
00:35:54con gorras
00:35:55con pancartas
00:35:56y hacen velatones
00:35:57hacen marchas
00:35:58pero no es necesario
00:35:58los que se quedan
00:35:59en casa
00:35:59también repudian
00:36:01esta acción
00:36:01y están rogando
00:36:02por el regreso
00:36:03de Lian
00:36:03Diego
00:36:04¿qué más hemos sabido?
00:36:05ayer hablamos
00:36:06con la alcaldesa
00:36:07de Jamundí
00:36:08pero cuéntanos
00:36:08si usted tiene
00:36:09alguna información
00:36:09nueva
00:36:09por favor
00:36:10quizá
00:36:14pues mire
00:36:15hay total
00:36:16consternación
00:36:17eso no ha parado
00:36:18aquí
00:36:19en todo el Valle del Cauca
00:36:20que por supuesto
00:36:20repudia este
00:36:21secuestro del menor
00:36:23lo último
00:36:23que hemos sabido
00:36:24por parte
00:36:24de la iglesia católica
00:36:26es que avanza
00:36:27esa fase
00:36:27exploratoria
00:36:28la iglesia católica
00:36:29ha logrado tener
00:36:30un primer acercamiento
00:36:31con las disidencias
00:36:32de las Farc
00:36:33que ya
00:36:33digamos
00:36:34pudieron
00:36:35aceptar
00:36:37que cometieron
00:36:38este secuestro
00:36:38y que el niño
00:36:39está en poder
00:36:39de ellos
00:36:40esa fase
00:36:41exploratoria
00:36:42además
00:36:42ha girado
00:36:43en torno
00:36:43a saber
00:36:44el estado
00:36:44en que se encuentra
00:36:45el pequeño
00:36:46está bien de salud
00:36:47y se espera
00:36:48que muy pronto
00:36:49este niño
00:36:49pueda volver
00:36:50al seno
00:36:50de su familia
00:36:51dolor por la ausencia
00:36:54de Lian
00:36:55es lo que sienten
00:36:55los habitantes
00:36:56de Jamundí
00:36:57tras 10 días
00:36:58del secuestro
00:36:59del pequeño
00:36:59que permanece
00:37:00en cautiverio
00:37:00por las disidencias
00:37:01de las Farc
00:37:02los niños
00:37:03no tienen
00:37:03por qué pagar
00:37:04las consecuencias
00:37:05de los adultos
00:37:06el plagio
00:37:06del niño
00:37:07ha conmovido
00:37:07a la comunidad
00:37:08que rechaza
00:37:08vehementemente
00:37:09este secuestro
00:37:10ese es el dolor
00:37:11más grande
00:37:12yo es que
00:37:14ni me imagino
00:37:14porque
00:37:15me imagino
00:37:16lloro todas las noches
00:37:17por esas familias
00:37:18que sus hijos
00:37:19lo secuestran
00:37:20mucho dolor
00:37:21porque es un bebé
00:37:22apenas está comenzando
00:37:23a vivir la vida
00:37:24y creo que
00:37:26no es injusto
00:37:27que le hagan
00:37:27una cosa de esas
00:37:28personas de todas
00:37:29las edades
00:37:30y sectores
00:37:30se solidarizan
00:37:31con la familia
00:37:32del pequeño
00:37:33siente uno
00:37:34como más
00:37:34que tristeza
00:37:35pues yo como
00:37:36gen con mi indignación
00:37:37todos insisten
00:37:38en la exigencia
00:37:39urgente
00:37:39de que lo liberen
00:37:41saquemos por favor
00:37:44a los niños
00:37:45de la guerra
00:37:45y es
00:37:46alían
00:37:46si es que
00:37:47nos está
00:37:47escuchando
00:37:48si es que
00:37:48nos está
00:37:48viendo
00:37:49desde acá
00:37:49desde noticias
00:37:50rcn
00:37:50te estamos
00:37:51acompañando
00:37:51también
00:37:51a esa familia
00:37:52que está
00:37:53angustiada
00:37:54que está
00:37:55exigiendo
00:37:55su liberación
00:37:56nos unimos
00:37:57a ese llamado
00:37:58pero miren
00:37:58vamos a ir ahora
00:37:59con otra historia
00:38:00y esto es para que
00:38:00ustedes también
00:38:01estén muy pendientes
00:38:02y muy alerta
00:38:03porque definitivamente
00:38:03los delincuentes
00:38:04no conocen límites
00:38:06y ahora se están
00:38:07aprovechando
00:38:08de las necesidades
00:38:08de la gente
00:38:09de esa gente
00:38:09que está buscando
00:38:11empleo
00:38:11Lisa
00:38:11usted nos trae hoy
00:38:12una historia
00:38:13que a mí de verdad
00:38:14me tiene muy
00:38:15muy asustada
00:38:15un hombre
00:38:16que vivía en el Rosal
00:38:18aquí en el departamento
00:38:19de Cundinamarca
00:38:19que le ofrecieron empleo
00:38:22pero que al final
00:38:22todo terminó
00:38:23en una extorsión
00:38:23y un secuestro
00:38:24¿cómo es eso?
00:38:26Mari buenos días
00:38:26para usted
00:38:27y para todos
00:38:27los televidentes
00:38:28pues mire
00:38:29el empleo
00:38:30consistía en que
00:38:30él debía viajar
00:38:31hacia Antioquia
00:38:32allí se iba a reunir
00:38:33con estas personas
00:38:34para poder iniciar
00:38:35con su trabajo
00:38:35pero sin embargo
00:38:36pues esto terminó
00:38:37en una falsa
00:38:38oferta
00:38:39de empleo
00:38:40y terminó
00:38:40siendo secuestrado
00:38:41y secuestrado
00:38:42y extorsionaron
00:38:44a la familia
00:38:44les estaban pidiendo
00:38:458 millones de pesos
00:38:47pero pues mire
00:38:48todavía no se conoce
00:38:49qué grupo
00:38:50o qué banda
00:38:51es donde este hombre
00:38:52pertenece
00:38:53porque permanece
00:38:54porque ya lleva
00:38:5515 días
00:38:55y la familia
00:38:56no ha tenido
00:38:57ningún tipo
00:38:57de información
00:38:58ni contexto
00:38:59sobre qué es lo que
00:39:01ha pasado
00:39:01con esta persona
00:39:02y precisamente
00:39:02hablamos con ellos
00:39:04con la familia
00:39:04quienes están pidiendo
00:39:05su liberación
00:39:06y pues contaron
00:39:07esos días
00:39:08de angustia
00:39:08que han vivido
00:39:09sin tener
00:39:09ningún tipo
00:39:10de información
00:39:10pero según
00:39:11el gaula
00:39:12de la policía
00:39:13Mari Mírez
00:39:13los departamentos
00:39:14de Antioquia
00:39:15Valle
00:39:16y Cauca
00:39:16son los departamentos
00:39:17en donde más
00:39:18ocurren este tipo
00:39:19de casos
00:39:19veamos el informe
00:39:20para que ustedes
00:39:21también estén pendientes
00:39:22y no caigan
00:39:22en estas trampas
00:39:23ahorita vamos
00:39:25a pasarle su hijo
00:39:26después mi mamá
00:39:27me dijo
00:39:27sí, pásenmelo
00:39:28para ver si es el verdad
00:39:29son 12 días
00:39:30los que completa
00:39:30secuestrado
00:39:31Andrés Echagua
00:39:32quien viajó
00:39:33desde el Rosal
00:39:34Cundinamarca
00:39:35hacia Caldas
00:39:36Antioquia
00:39:36para reunirse
00:39:37con la persona
00:39:38que lo contrataría
00:39:39apareció en internet
00:39:41que había
00:39:42una oportunidad
00:39:43de trabajo
00:39:43para
00:39:44para
00:39:45para alguien
00:39:46para coger un carro
00:39:47de fijo
00:39:48para coger un carro
00:39:50para pagar una cota
00:39:50cada 8 días
00:39:51y pues mi hermano
00:39:53se animó
00:39:54una oferta
00:39:54que resultó ser falsa
00:39:56y terminó
00:39:56en un secuestro extorsivo
00:39:58en unas cámaras
00:39:59se ve cuando mi hermano
00:40:00llega a Caldas
00:40:00a las 10 y media
00:40:02de la mañana
00:40:0211 de la mañana
00:40:03él camina por Caldas
00:40:04él camina por las calles
00:40:05a pesar de la incertidumbre
00:40:07y que los días pasan
00:40:08sin recibir alguna información
00:40:09sus hermanos
00:40:11padres e hijos
00:40:11de Andrés Echagua
00:40:13mantienen la esperanza
00:40:14de su pronto regreso
00:40:15a casa
00:40:15y esperamos
00:40:18nosotros también
00:40:19que regrese
00:40:206 11 de la mañana
00:40:21esta es una información
00:40:22importante para los conductores
00:40:23pero sobre todo
00:40:24para esos que están
00:40:25acostumbrados
00:40:26a invadir
00:40:27el carril preferencial
00:40:28sobre la carrera séptima
00:40:30lo que dicen
00:40:30las autoridades de movilidad
00:40:31es que esta es una
00:40:32problemática constante
00:40:34que termina afectando
00:40:34es la eficiencia
00:40:35del transporte público
00:40:36y ustedes
00:40:37los que se metan por ahí
00:40:38van a terminar
00:40:39multados
00:40:40vamos a preguntarle
00:40:41a Efraín
00:40:42nuestro patrullero
00:40:43RCN
00:40:44cuándo va a comenzar
00:40:45esta medida
00:40:46y cuánto les va a tocar
00:40:47pagar de multa
00:40:47Efra
00:40:48pues
00:40:52les cuento
00:40:54esta medida
00:40:55comenzará
00:40:56a partir del próximo
00:40:58lunes
00:40:58a partir del próximo
00:41:00lunes
00:41:00del 19
00:41:01al 25
00:41:02serán comparendos
00:41:03pedagógicos
00:41:05aquí se busca
00:41:05Rini
00:41:06por ejemplo
00:41:06esta moto
00:41:07esta otra motocicleta
00:41:09que está pasando
00:41:10esas dos motos
00:41:12podrían ser
00:41:13sancionadas
00:41:13y atención
00:41:14porque el comparendo
00:41:15no es nada
00:41:16barato
00:41:17es un comparendo
00:41:18de 601 mil
00:41:21pesos
00:41:21y para esto
00:41:22se va a recurrir
00:41:23pues por supuesto
00:41:25a los agentes
00:41:25de movilidad
00:41:26y también
00:41:27a las cámaras
00:41:28de fotocomparendos
00:41:30ahí viene
00:41:31por ejemplo
00:41:31ese carro
00:41:32Jessy
00:41:33mostremos ese carro
00:41:34que va primero
00:41:35y que se estacionó
00:41:36en el semáforo
00:41:37ese carro
00:41:37también
00:41:38sería
00:41:39sancionado
00:41:40pero como pueden
00:41:41detectar ustedes
00:41:43que es
00:41:43un carril preferencial
00:41:45venga
00:41:45Jessy
00:41:46mostremos
00:41:47acá rápidamente
00:41:48cuál es la forma
00:41:49de identificar
00:41:50ese carril
00:41:51gire chato
00:41:52gire gire
00:41:52no sea tímido
00:41:53venga
00:41:54venga para acá
00:41:55mostremos esto
00:41:56esta línea roja
00:41:58que ustedes
00:41:58están viendo
00:41:59y que equivale
00:42:00al carril
00:42:01del costado
00:42:02derecho
00:42:03es el carril
00:42:04preferencial
00:42:05si usted ve
00:42:06esta línea roja
00:42:07no se meta
00:42:07por ese carril
00:42:08porque podría
00:42:09ser sancionado
00:42:10como nos lo explica
00:42:11el subsecretario
00:42:13de movilidad
00:42:13John González
00:42:14el carril
00:42:16preferencial
00:42:16de la carrera
00:42:17séptima
00:42:17que funciona
00:42:18desde la calle
00:42:1931
00:42:19hasta la calle
00:42:20134
00:42:21va a ser reforzado
00:42:23en actividades
00:42:23de control
00:42:23para evitar
00:42:24la invasión
00:42:25al mismo
00:42:25para que las personas
00:42:26puedan circular
00:42:27en los buses
00:42:27de forma eficiente
00:42:28segura
00:42:29y mejorar
00:42:29la experiencia
00:42:30de viaje
00:42:30no Isa
00:42:32el parado
00:42:33ahí Efra
00:42:33en tres minuticos
00:42:35ya cogió
00:42:35por lo menos
00:42:35unos 5 millones
00:42:36de pesos
00:42:37en multas
00:42:37pues es que
00:42:37les toca
00:42:38hacer mucha
00:42:38pedagogía
00:42:39Mari
00:42:39porque
00:42:39pues a veces
00:42:40el bus
00:42:41se pasa
00:42:41para el carril
00:42:42que no es
00:42:42entonces uno
00:42:43va haciendo
00:42:44como el zig zag
00:42:44y en el carril
00:42:45que es para los vehículos
00:42:47particulares
00:42:47pues se hace
00:42:48muchísimo trancón
00:42:49entonces también
00:42:50hay que tener
00:42:50medidas para
00:42:50descongestionar
00:42:51la ciudad
00:42:51pero mire
00:42:52a las 6 de la mañana
00:42:53a 13 minutos
00:42:53les queremos contar
00:42:54una historia
00:42:55que nos llega
00:42:56desde el Cesar
00:42:56y que de verdad
00:42:57nos hace recordar
00:42:58que cada día
00:42:59los colombianos
00:43:00somos muy
00:43:01berracos
00:43:02aquí en Colombia
00:43:02sí que hay gente así
00:43:03y estamos muy orgullosos
00:43:05además de todas
00:43:05esas personas
00:43:06que trabajan
00:43:07en el campo
00:43:07de nuestros campesinos
00:43:08sí pues hoy
00:43:09les queremos mostrar
00:43:10lo que uno diría
00:43:11la admiración
00:43:11en pasta
00:43:12es un hombre
00:43:13que no se rinde
00:43:14y que nos demuestra
00:43:15que las únicas limitaciones
00:43:16de la vida
00:43:17están en la mente
00:43:18pues miren
00:43:19les hablamos
00:43:19de don Uriel García
00:43:20él tiene 62 años
00:43:22pero desde hace 18
00:43:24perdió la visión
00:43:25perdió la visión
00:43:25por un desprendimiento
00:43:26de retina
00:43:26pero eso sí
00:43:27él no se desanima
00:43:28y desafía
00:43:28todos los días
00:43:29sus obstáculos
00:43:30en el campo
00:43:31no se detiene
00:43:32en la producción
00:43:33y comercialización
00:43:34de los alimentos
00:43:35para mí los ojos
00:43:37son los dedos
00:43:37vivir en San Invilla
00:43:41el coloso del Cesar
00:43:42con una altura
00:43:44de más de 1640 metros
00:43:46sobre el nivel del mar
00:43:47es un privilegio
00:43:49para Uriel García Arevalo
00:43:50un campesino ciego
00:43:52dedicado a la agricultura
00:43:54y ganadería
00:43:55nada le limita
00:43:56para trabajar
00:43:5712 horas diarias
00:43:58y a raíz de eso
00:44:00pues yo con eso
00:44:01es que me guío
00:44:02camina todos los días
00:44:03más de 2 kilómetros
00:44:04desde su casa
00:44:06hasta la finca
00:44:07donde trabaja
00:44:07en sus cultivos de café
00:44:09plátano
00:44:09cítricos
00:44:10y variedad de verduras
00:44:12en Río de Oro Cesar
00:44:13no se me gusta
00:44:15para yo
00:44:16en el momento
00:44:16pues ordeño las vacas
00:44:18como se puede en cuenta
00:44:19yo limpio aquí el café
00:44:20desojo el plátano
00:44:22llevo la verdura
00:44:23sabe que es duro
00:44:24trabajar en el campo
00:44:25con pocos recursos
00:44:26pero también entiende
00:44:28que con las siembras oportunas
00:44:30la utilización
00:44:31de abonos orgánicos
00:44:32y el intercalamiento
00:44:33de cultivos
00:44:34se pueden obtener
00:44:35mejores rendimientos
00:44:37pues el llamado
00:44:41que le hago
00:44:41a los otros
00:44:41es que
00:44:42que se den cuenta
00:44:43la discapacidad
00:44:44que yo tengo
00:44:44y que a mí no se me dificulta
00:44:46para hacer nada
00:44:46y que los otros
00:44:47también pueden hacer
00:44:47lo mismo que yo hago
00:44:48no, no, no, no
00:44:52qué belleza
00:44:53le mandamos un abrazo
00:44:55hasta ya
00:44:55don Uriel
00:44:55gracias por su ejemplo
00:44:57que además
00:44:58le llega a muchos
00:45:00que de pronto
00:45:01tienen una queja
00:45:02o tienen una culpa
00:45:04en su alma
00:45:04no quieren seguir adelante
00:45:06y pues
00:45:06ve uno esto y dice
00:45:07oiga la vida vale la pena
00:45:08mire
00:45:08él no ve
00:45:09pero a nosotros
00:45:09nos hace ver la luz
00:45:10es un ejemplo
00:45:11para nosotros
00:45:126 de la mañana
00:45:1416 minutos
00:45:15cambiamos de tema
00:45:16pues a primera hora
00:45:17seguimos del lado
00:45:18de los pacientes
00:45:19en Bucaramanga
00:45:20una mujer que tiene
00:45:21diagnóstico de cáncer de mama
00:45:22está suplicándole
00:45:24a la EPS
00:45:25salud total
00:45:25cosa que no debería hacer
00:45:27que le den sus medicamentos
00:45:28para la quimioterapia
00:45:30y sabe que es lo que pasa
00:45:31que un cáncer de mama
00:45:32si es detectado
00:45:33y tratado a tiempo
00:45:34es curable
00:45:35pero si no
00:45:35es mortal
00:45:36este tratamiento
00:45:37está incompleto
00:45:38y ella lleva 13 días
00:45:39sin recibir una respuesta
00:45:41Cristian
00:45:42usted habló con ella
00:45:44y que es lo que le han dicho
00:45:45que le dice la EPS
00:45:46Isamari
00:45:52te le deciden
00:45:52buenos días
00:45:53pues la EPS
00:45:54culpa a la EPS
00:45:55y la EPS
00:45:56a la inversa
00:45:57se culpan
00:45:57entre las dos instituciones
00:45:58y ahí pasan las semanas
00:45:59y no le hacen
00:46:00el tratamiento
00:46:01de quimioterapia
00:46:02le tienen 6 sesiones
00:46:03según el especialista
00:46:05solamente le han hecho una
00:46:06quedan 5 pendientes
00:46:07y tienen que hacerse
00:46:08dentro de los tiempos
00:46:09establecidos
00:46:09para que se cumpla
00:46:10el tratamiento
00:46:11y haga efecto
00:46:12para que este cáncer de mama
00:46:14no haga metástasis
00:46:15en otros órganos
00:46:16por eso
00:46:16esta mujer se encuentra
00:46:17desesperada
00:46:18suplica
00:46:18y clama también
00:46:19a la superintendencia
00:46:20de salud
00:46:21para que hagan
00:46:22y pues
00:46:22todo el procedimiento
00:46:23se pueda llevar a cabo
00:46:25cuanto antes
00:46:26ella es Ruth Pinto
00:46:29una bumanguesa
00:46:30emprendedora
00:46:30y mamá
00:46:31de dos hijos
00:46:31hace dos meses
00:46:32encontró una pequeña masa
00:46:33en su seno izquierdo
00:46:34que le generó alerta
00:46:36era clínica
00:46:37y amastología
00:46:39amastología
00:46:39me mandó
00:46:40para el oncólogo
00:46:41y oncología
00:46:43me manda
00:46:456 quimioterapias
00:46:46cada 21 días
00:46:47teme que el cáncer
00:46:49se irrigue
00:46:49en otros órganos
00:46:50de su cuerpo
00:46:51por el retraso
00:46:51de más de 13 días
00:46:52sin recibir
00:46:53su tratamiento
00:46:54de quimioterapia
00:46:55y salud total
00:46:56me manda
00:46:56un captura
00:46:57donde ya está
00:46:58el carboplatino
00:47:00y yo me lo mandé
00:47:01al hospital internacional
00:47:03y no me han dado respuesta
00:47:05Ruth ya no puede conciliar
00:47:06el sueño
00:47:07perdió su tranquilidad
00:47:08porque quiere seguir
00:47:09con vida
00:47:09y vencer el cáncer
00:47:10pero los trámites
00:47:11administrativos
00:47:12de su EPS
00:47:13y la clínica
00:47:14que lleva
00:47:14el tratamiento
00:47:15le retrasan
00:47:16su recuperación
00:47:17no puede ser
00:47:19que sigamos contando
00:47:20estas historias
00:47:21no son solamente
00:47:22pacientes oncológicos
00:47:23son pacientes
00:47:24de enfermedades raras
00:47:25son niños con epilepsia
00:47:27pero también
00:47:28son personas
00:47:29con diabetes
00:47:30las que están viviendo
00:47:31un viacrucis
00:47:31por la crisis
00:47:32de la salud
00:47:33en nuestro país
00:47:34y por eso
00:47:34hasta ahora
00:47:35saludamos a Alexandra Gómez
00:47:36ella es presidenta
00:47:37de la fundación
00:47:37con diabetes
00:47:38a su intro
00:47:39Alexandra
00:47:39gracias por estar
00:47:40con nosotros
00:47:41buenos días
00:47:43Marisa
00:47:43muchas gracias
00:47:44por la invitación
00:47:45bueno Alexandra
00:47:47esta pregunta
00:47:48parece repetitiva
00:47:49pero es que
00:47:49es la situación
00:47:50y el pan
00:47:51de cada día
00:47:52de todos los pacientes
00:47:53y es lo que queremos
00:47:53mostrar aquí
00:47:54permanentemente
00:47:55en Noticias RCN
00:47:56para ver si alguna vez
00:47:57nos escuchan
00:47:58cómo está la situación
00:47:59en este momento
00:48:00de los pacientes
00:48:00con diabetes
00:48:01en el país
00:48:01qué ha pasado
00:48:02con el abastecimiento
00:48:04de las insulinas
00:48:05bueno pues
00:48:08seguimos muy preocupados
00:48:09porque pues
00:48:10las personas
00:48:11que vivimos con diabetes
00:48:12que se requiere
00:48:13de insulina
00:48:14pues necesitamos
00:48:15de este medicamento
00:48:16vital
00:48:17y esa continuidad
00:48:18en la entrega
00:48:19en el suministro
00:48:20de esas insulinas
00:48:21nos está dando
00:48:22entonces
00:48:23ese es uno
00:48:24de los grandes temores
00:48:25que tenemos
00:48:25porque son medicamentos
00:48:26vitales
00:48:28que no pueden ser
00:48:28interrumpidos
00:48:29y adicionalmente
00:48:31tenemos el temor
00:48:32en estos momentos
00:48:33también de que
00:48:34esas insulinas
00:48:35que se están
00:48:36pues que veníamos
00:48:38hace mucho tiempo
00:48:39utilizando en el país
00:48:40pues vayan a ser
00:48:42cambiadas
00:48:43por otro tipo
00:48:44de insulinas
00:48:44pues que no
00:48:45no cuentan
00:48:46con la seguridad
00:48:47y las tecnologías
00:48:48para garantizar
00:48:49unos buenos tratamientos
00:48:50al paciente
00:48:51que utiliza insulina
00:48:52¿cuál es la insulina
00:48:54que utilizan ustedes
00:48:56en este momento?
00:48:57¿cuál sería ese precio
00:48:58que podría haber
00:48:59en el mercado
00:48:59si es que les toca
00:49:00comprar la particular?
00:49:01bueno
00:49:03un paciente
00:49:05que se le cambia
00:49:05de insulina
00:49:06de la insulina
00:49:07que viene
00:49:07actuando actualmente
00:49:08utilizando actualmente
00:49:10pues va a tener
00:49:10un riesgo grande
00:49:12de pronto
00:49:12de hipoglicemias
00:49:13porque las insulinas
00:49:14que utilizamos
00:49:15actualmente
00:49:16son insulinas
00:49:16de una alta tecnología
00:49:18eso es muy importante
00:49:20tenerlo en cuenta
00:49:21porque el tratamiento
00:49:22se va a ver afectado
00:49:23se van a ver
00:49:25episodios no deseados
00:49:26como hipoglicemias
00:49:27hiperglicemias
00:49:28que van a traer
00:49:29una repercusión
00:49:29a corto y largo plazo
00:49:30en el paciente
00:49:31entonces
00:49:31esa es una de las
00:49:33grandes preocupaciones
00:49:34que tenemos
00:49:34los pacientes
00:49:35que dependemos
00:49:36de la insulina
00:49:37y de otros medicamentos
00:49:38para mantener
00:49:39nuestra vida
00:49:39y nuestra salud
00:49:40Alexandra
00:49:41la diabetes
00:49:42es lo que uno diría
00:49:43una enfermedad base
00:49:45que si no se atiende
00:49:46y si no se trata
00:49:47desencadena
00:49:48muchas otras cosas
00:49:49muy graves
00:49:50para la salud
00:49:51de una persona
00:49:51yo quiero que usted
00:49:52le explique
00:49:53a nuestros televidentes
00:49:54que otras cosas
00:49:54podrían sufrir
00:49:55las personas
00:49:56que tienen diabetes
00:49:57para que entiendan
00:49:58la magnitud
00:49:59de esta enfermedad
00:50:00y la magnitud
00:50:01del problema
00:50:01de no recibir
00:50:02la insulina
00:50:03bueno
00:50:05vuelvo y repito
00:50:06las insulinas
00:50:07son medicamentos
00:50:08absolutamente vitales
00:50:09como otros medicamentos
00:50:11pero para las personas
00:50:12con diabetes
00:50:12una persona
00:50:13que no se aplique
00:50:14la insulina
00:50:15que no reciba
00:50:15su insulina
00:50:16que dependa
00:50:17de la insulina
00:50:18como las personas
00:50:19con diabetes
00:50:19tipo 1
00:50:20en 4 horas
00:50:21simplemente
00:50:21se va a descompensar
00:50:23entonces
00:50:24es tan importante
00:50:25porque eso
00:50:25no es tan sencillo
00:50:26como cambiar
00:50:27de tipo
00:50:28de insulina
00:50:28porque las insulinas
00:50:29con las que contamos
00:50:30actualmente
00:50:31son insulinas
00:50:31análogas
00:50:33que son insulinas
00:50:33que son muy parecidas
00:50:35a lo que el páncreas
00:50:36el organismo
00:50:37produce de manera natural
00:50:39entonces
00:50:39un cambio
00:50:41de insulina
00:50:42pues sería gravísimo
00:50:43sería un retroceso
00:50:45en 30 años atrás
00:50:46aquí contamos
00:50:48con tecnologías
00:50:48muy importantes
00:50:49muy buenas
00:50:50no solamente
00:50:51en medicamentos
00:50:52sino también
00:50:52en dispositivos
00:50:53y si nos cambian
00:50:54ese tipo
00:50:55de insulinas
00:50:57análogas
00:50:58o de última generación
00:50:59pues también
00:51:00se va a ver afectado
00:51:01no solamente
00:51:02el control
00:51:02la calidad de vida
00:51:03del paciente
00:51:04porque la duración
00:51:05de esas insulinas
00:51:06pues son
00:51:06es mayor
00:51:07o sea va a tener
00:51:08que el paciente
00:51:09que ponerse
00:51:10más inyecciones
00:51:12de insulina
00:51:13no van a poder
00:51:14utilizar los dispositivos
00:51:15médicos
00:51:16como son las bombas
00:51:17de insulina
00:51:17entonces de verdad
00:51:18que sería una
00:51:19es una preocupación
00:51:20muy grande
00:51:21que tenemos
00:51:21los pacientes
00:51:22y sobre todo
00:51:23que se haya
00:51:23se siga dando
00:51:24la continuidad
00:51:25en esos tratamientos
00:51:26porque hace un año
00:51:27que estuvimos
00:51:29en una reunión
00:51:29con diferentes actores
00:51:31del sistema de salud
00:51:32pues se manifestó
00:51:33que se podría
00:51:34volver a esas insulinas
00:51:36de primera generación
00:51:37que como digo
00:51:38se usaron hace muchos años
00:51:39y que no han demostrado
00:51:41la seguridad
00:51:41que se requiere
00:51:42en una condición
00:51:43de salud
00:51:44tan difícil
00:51:45y tan crónica
00:51:46como es la diabetes
00:51:46que requiere
00:51:47el control
00:51:48en las 24 horas
00:51:49del día
00:51:49
00:51:50un retroceso
00:51:50de 30 años
00:51:51dice usted
00:51:52más o menos
00:51:52eso es lo que podría
00:51:53pasar
00:51:53pues Alexandra Gómez
00:51:55presidenta
00:51:55de la fundación
00:51:56con diabetes
00:51:56a su impro
00:51:57le agradecemos
00:51:58por conectarse
00:51:59con nosotros
00:51:59y extender su voz
00:52:00ponerla en altavoz
00:52:01para todos los pacientes
00:52:02con diabetes
00:52:03un feliz día
00:52:03para usted
00:52:04perdón
00:52:06nos estamos despidiendo
00:52:10señor Alexandra
00:52:11muchísimas gracias
00:52:12por acompañarnos
00:52:12nosotros seguimos
00:52:13haciendo altavoz
00:52:14de todas las denuncias
00:52:15de ustedes
00:52:16los pacientes
00:52:16muchas gracias
00:52:186.31 de la mañana
00:52:22y nosotros seguimos
00:52:23con más noticias
00:52:24a primera hora
00:52:25aquí en noticias RCN
00:52:26hoy ya se cumple
00:52:28un mes
00:52:29de la desaparición
00:52:29de Tatiana Hernández
00:52:30la joven estudiante
00:52:31de medicina
00:52:32a quien vieron
00:52:33por última vez
00:52:34en una playa
00:52:34de Cartagena
00:52:35miren
00:52:35hasta el momento
00:52:36no se tiene
00:52:36ni una sola pista
00:52:38de su paradero
00:52:39pero nosotros
00:52:39aquí en noticias RCN
00:52:41seguimos acompañando
00:52:42a su familia
00:52:43quien no se cansa
00:52:44de buscarla
00:52:45justamente están planeando
00:52:47una nueva marcha
00:52:48para pedir
00:52:48por su liberación
00:52:49o por su aparición
00:52:50hace un mes
00:52:52Tatiana Hernández
00:52:53fue vista
00:52:53por última vez
00:52:54en los espolones
00:52:55de la avenida Santander
00:52:56desde ese día
00:52:58su paradero
00:52:58se ha convertido
00:52:59en un misterio
00:53:00una incertidumbre
00:53:01muy tenaz
00:53:02nosotros prácticamente
00:53:04no dormimos
00:53:05en las últimas horas
00:53:06la mamá de Tatiana
00:53:07recibió los equipos
00:53:08celulares de su hija
00:53:09los cuales fueron analizados
00:53:11por las autoridades
00:53:12sin embargo
00:53:13hasta el momento
00:53:13no se ha revelado
00:53:14qué información
00:53:15fue hallada
00:53:15en los dispositivos
00:53:16lo que aumenta
00:53:17la incertidumbre
00:53:18y la preocupación
00:53:19de sus seres queridos
00:53:20todo sigue en investigación
00:53:22he estado con la fiscalía
00:53:24en acompañamiento
00:53:25de las entidades
00:53:26pero me indican
00:53:28que debo esperar
00:53:29el resumen
00:53:29que ellos están haciendo
00:53:30de sus equipos
00:53:31de tecnología
00:53:32ante la falta
00:53:32de avances
00:53:33en la investigación
00:53:34la familia
00:53:34de la joven estudiante
00:53:35de medicina
00:53:36convocó una marcha
00:53:37para conmemorar
00:53:38el mes de su desaparición
00:53:39y exigir respuestas
00:53:41a las autoridades
00:53:42esos dos papás
00:53:44de tatiana
00:53:44son unas rocas
00:53:46y desde acá
00:53:46los acompañamos
00:53:47en noticias rcn
00:53:486.33 de la mañana
00:53:49la situación en cundinamarca
00:53:51es crítica
00:53:51por cuenta de las lluvias
00:53:52el gobernador
00:53:53jorge emilio rey
00:53:54declaró calamidad pública
00:53:55señalando que han atendido
00:53:56cerca de 200 emergencias
00:53:58hay 70 municipios afectados
00:54:02estamos llegando
00:54:04al límite
00:54:05de nuestra capacidad
00:54:06de respuesta
00:54:07por eso
00:54:08hemos declarado
00:54:09en consejo
00:54:10de gestión
00:54:11departamental
00:54:12del riesgo
00:54:13la calamidad
00:54:14pública
00:54:14con el único propósito
00:54:16de acudir
00:54:17a la unidad nacional
00:54:18de gestión
00:54:19del riesgo
00:54:19y pedir
00:54:20su apoyo
00:54:21son las 6 de la mañana
00:54:2433 minutos
00:54:25vamos a hablar ahora
00:54:26de esta gira
00:54:26que está haciendo
00:54:27el presidente
00:54:27Gustavo Petro
00:54:28en China
00:54:29inició su participación
00:54:31como líder
00:54:31de la cuarta edición
00:54:33de la CELAC
00:54:33donde se dio el encuentro
00:54:34con el presidente
00:54:35Xi Jinping
00:54:36y además
00:54:37había varios
00:54:38mandatarios
00:54:39latinoamericanos
00:54:40pues recientemente
00:54:40al país asiático
00:54:42confirmó
00:54:42que lanzarán
00:54:43cinco proyectos
00:54:44para promover
00:54:45cooperación comercial
00:54:46entre las naciones
00:54:47nuestro enviado especial
00:54:48a China
00:54:49es Juan Camilo Blanco
00:54:50y nos tiene
00:54:51más información
00:54:52buen día
00:54:52para Juanca
00:54:53adelante
00:54:54desde China
00:54:54Hola
00:54:59que tal
00:54:59buenos días
00:55:00para usted
00:55:00y para todos
00:55:01los televidentes
00:55:02pues mire
00:55:02muy temprano
00:55:02comenzó
00:55:03esta agenda
00:55:04aquí en Beijing
00:55:05el primer encuentro
00:55:06con dos amigos
00:55:06del presidente
00:55:07Gustavo Petro
00:55:08los presidentes
00:55:09de Brasil
00:55:10y Chile
00:55:10los tres tuvieron
00:55:11una pequeña conversación
00:55:13de cara al encuentro
00:55:14con Xi Jinping
00:55:15ahí
00:55:15hablaron un poco
00:55:16de lo que será
00:55:17esta nueva
00:55:18forma de hacer
00:55:19relaciones
00:55:20con Asia
00:55:21principalmente
00:55:21con el gigante
00:55:23asiático
00:55:23con China
00:55:24posteriormente
00:55:25ya se dio
00:55:25este encuentro
00:55:26ahí
00:55:27Xi Jinping
00:55:28aseguró
00:55:28que busca
00:55:29ser mucho
00:55:30más amigo
00:55:31de los países
00:55:31latinoamericanos
00:55:32y esto
00:55:33a pesar
00:55:33de las difíciles
00:55:34condiciones comerciales
00:55:35que se están
00:55:36viendo en el mundo
00:55:37independientemente
00:55:40de cómo cambie
00:55:41el panorama
00:55:41internacional
00:55:42China siempre
00:55:43será un buen amigo
00:55:43y un buen socio
00:55:44de los países
00:55:45de América Latina
00:55:45y el Caribe
00:55:46unamos nuestras fuerzas
00:55:48y avancemos
00:55:48hombro con hombro
00:55:49en nuestro respectivo
00:55:51camino de modernización
00:55:52y trabajemos juntos
00:55:53para adquirir
00:55:54un nuevo capítulo
00:55:54de la construcción
00:55:55de una comunidad
00:55:56de futuro
00:55:57compartido entre China
00:55:58América Latina
00:55:59y el Caribe
00:56:01por su parte
00:56:03el presidente
00:56:04Gustavo Petro
00:56:05habló
00:56:05de dejar de lado
00:56:06los totalitarismos
00:56:07de buscar
00:56:08las alianzas
00:56:09en los pueblos
00:56:10para que de esta manera
00:56:11puedan avanzar
00:56:13todos en conjunto
00:56:13pero también
00:56:14hizo propuestas
00:56:15por ejemplo
00:56:15la fibra óptica
00:56:17aseguró
00:56:17que desde aquí
00:56:18desde China
00:56:19podría llevarse
00:56:20esta tecnología
00:56:21a través
00:56:22de cables
00:56:23que pasan
00:56:23por debajo
00:56:24del mar
00:56:24y de esta manera
00:56:25mejorar temas
00:56:26por ejemplo
00:56:27como el internet
00:56:28Hay que pensar
00:56:29si queremos
00:56:30algo concreto
00:56:31entre CELAC
00:56:32y China
00:56:33en que fibras ópticas
00:56:35deberían llegar
00:56:36del Asia
00:56:37hacia América Latina
00:56:38y viceversa
00:56:39y recorrer
00:56:40el Pacífico
00:56:41de América Latina
00:56:42y América
00:56:43en general
00:56:44y sobre todo
00:56:45el Asia también
00:56:46no existe
00:56:48esa troncal
00:56:48hasta donde yo sé
00:56:49La agenda
00:56:51del presidente
00:56:51Gustavo Petro
00:56:52continuará
00:56:53este miércoles
00:56:54aquí en Beijing
00:56:55habrá un encuentro
00:56:56bilateral
00:56:57entre los gobiernos
00:56:58de Colombia
00:56:58y China
00:56:59y ahí se podría dar
00:57:00entonces ya la firma
00:57:01oficial
00:57:02esa adhesión
00:57:03a la ruta
00:57:04de la CEDA
00:57:04¿Qué se espera
00:57:06que se hable
00:57:06en estos encuentros?
00:57:07Pues cuál va a ser
00:57:08el paso a paso
00:57:09para que Colombia
00:57:09ya entre formalmente
00:57:10a esta ruta comercial
00:57:12y también
00:57:13cuáles podrían ser
00:57:13los beneficios
00:57:14que Colombia reciba
00:57:16una vez
00:57:16se adhiera
00:57:17a esta propuesta
00:57:18así que estaremos
00:57:19muy pendientes
00:57:19de cómo se desarrolla
00:57:20este encuentro
00:57:21por ahora
00:57:22está la información
00:57:22aquí desde
00:57:23la capital china
00:57:24Juan Camilo Blanco
00:57:25Noticias RCN
00:57:27mañana 40 minutos
00:57:29Dani
00:57:30muchísimas gracias
00:57:30por toda la información
00:57:31del mundo del entretenimiento
00:57:32bueno
00:57:32el presidente Gustavo Petro
00:57:34está adelantando
00:57:35toda una gira por China
00:57:36y ha ya confirmado
00:57:37que Colombia
00:57:38se integrará
00:57:39a la ruta
00:57:40de la seda
00:57:41con este país
00:57:41es una iniciativa
00:57:42que según él
00:57:43le va a abrir
00:57:43perspectivas económicas
00:57:44y comerciales
00:57:45a Colombia
00:57:46pero que genera
00:57:47muchas alertas
00:57:47sobre todo
00:57:48entre varios gremios
00:57:49a esta hora
00:57:49saludamos a María Claudia
00:57:51la cutire
00:57:51ella es la presidenta
00:57:52de Amcham
00:57:52María Claudia
00:57:53muchísimas gracias
00:57:54por estos minutos
00:57:54con Noticias RCN
00:57:55muchas gracias a ustedes
00:57:57para mí es un placer
00:57:58estar aquí con ustedes
00:57:59bueno arranquemos
00:58:00hablando por esas alertas
00:58:02esas preocupaciones
00:58:03que les generan
00:58:04a ustedes
00:58:04Amcham
00:58:05la cámara
00:58:06colomboamericana
00:58:07y también a otros gremios
00:58:08la integración de Colombia
00:58:10a esta ruta
00:58:10de la seda
00:58:11yo creo que aquí
00:58:12el punto más importante
00:58:14es cuáles son
00:58:14esos beneficios
00:58:15que van a recibir
00:58:16los colombianos
00:58:17con una alianza
00:58:18y un fortalecimiento
00:58:19de una relación
00:58:20que ya se viene dando
00:58:21y que tiene un contexto
00:58:23que en este momento
00:58:24no genera una distorsión
00:58:26ni interna
00:58:27ni con los aliados
00:58:29históricos
00:58:29que hemos presentado
00:58:30en múltiples años
00:58:32y principalmente
00:58:33lo que hemos puesto
00:58:34sobre la mesa
00:58:35en ese contexto
00:58:36de los beneficios
00:58:37para los colombianos
00:58:38es saber
00:58:40de parte del gobierno
00:58:41colombiano
00:58:42cuáles son
00:58:43esos beneficios
00:58:43que va a percibir
00:58:44Colombia
00:58:44con esta decisión
00:58:46cuáles son
00:58:47las obligaciones
00:58:48que nuestros países
00:58:49adquieren
00:58:50a través de la firma
00:58:51de este instrumento
00:58:53y cuáles
00:58:54aún más importantes
00:58:55los que China
00:58:56asume
00:58:57para Colombia
00:58:58estamos viendo
00:58:59que hoy Colombia
00:59:00tiene una
00:59:01balanza comercial
00:59:02deficitaria
00:59:03muy deficitaria
00:59:04con China
00:59:05más de 13.500 millones
00:59:07de dólares
00:59:08que tenemos
00:59:09hoy en día
00:59:09negativos
00:59:11en nuestra
00:59:11balanza comercial
00:59:12con este país
00:59:13y parte de la pregunta
00:59:14es
00:59:15¿qué acciones
00:59:16se van a adoptar
00:59:17para que se tomen
00:59:18medidas que equilibren
00:59:19la muy desbalanceada
00:59:21balanza comercial
00:59:22entre los dos países?
00:59:23¿qué garantías
00:59:25y esto es muy importante
00:59:26va a ofrecer China
00:59:28para evitar
00:59:28las distorsiones
00:59:29de mercado
00:59:30o prácticas
00:59:31de competencia
00:59:32desleal
00:59:32que afecten
00:59:33a la industria
00:59:34y sobre todo
00:59:35al empleo colombiano?
00:59:36Porque tenemos
00:59:37que tener en cuenta
00:59:38que China
00:59:39hoy en día
00:59:39no es reconocida
00:59:40como una economía
00:59:41de mercado
00:59:41lo que implica
00:59:42que no cumple
00:59:43con los principios
00:59:45básicos
00:59:45del libre comercio
00:59:46entonces
00:59:46más que una relación
00:59:48y la inquietud
00:59:50sobre si se debe
00:59:51o no se debe
00:59:51tener una relación
00:59:53con China
00:59:53definitivamente
00:59:54sí se debe
00:59:55tener esa relación
00:59:56y lo venimos teniendo
00:59:57de más de 45 años
00:59:59el tema es
01:00:00escalar una relación
01:00:01que genere
01:00:01unos compromisos
01:00:03que efectivamente
01:00:04puede poner en riesgo
01:00:06empleos
01:00:07y adicionalmente
01:00:08el desarrollo
01:00:09del crecimiento
01:00:10en nuestro país
01:00:11Claro María Claudia
01:00:13es que además
01:00:13estamos hablando
01:00:14de un déficit comercial
01:00:15de miles de millones
01:00:16de dólares
01:00:17en este momento
01:00:18esta adherencia
01:00:19eventual de Colombia
01:00:21a la ruta
01:00:21de la seda
01:00:22qué inconvenientes
01:00:24podría traer
01:00:24con los tratados
01:00:25de libre comercio
01:00:26especialmente
01:00:26con Estados Unidos
01:00:27que es nuestro
01:00:27principal socio comercial
01:00:28muy lejos
01:00:29de lo que está China
01:00:30en este momento
01:00:31de ser
01:00:31para nosotros
01:00:32básicamente
01:00:34estamos
01:00:35en este momento
01:00:36se está dando
01:00:38la firma
01:00:38o se dio
01:00:39la firma
01:00:39de un memorando
01:00:40de cooperación
01:00:41un memorando
01:00:42de cooperación
01:00:43no es vinculante
01:00:46quiere decir
01:00:46que no genera
01:00:48una obligación
01:00:49entre los dos países
01:00:49lo cual es
01:00:50muy importante
01:00:51porque efectivamente
01:00:52es un acuerdo
01:00:53de caballeros
01:00:54donde las obligaciones
01:00:55se van a dar
01:00:55posteriormente
01:00:57de acuerdo
01:00:57a los compromisos
01:00:59de cooperación
01:00:59que se presenten
01:01:00y en ese sentido
01:01:02pues por supuesto
01:01:02los países
01:01:03no solamente
01:01:04como Estados Unidos
01:01:05también la Unión Europea
01:01:06que se rigen
01:01:07por economías
01:01:08de mercado
01:01:08efectivamente
01:01:09van a ver
01:01:10cuáles son
01:01:11esos compromisos
01:01:12que Colombia
01:01:13adquiere
01:01:13posterior a esta firma
01:01:15y que generen
01:01:16una obligación
01:01:16que puede
01:01:17de una u otra forma
01:01:19ir en contra
01:01:20de estos
01:01:21principios
01:01:22de libre comercio
01:01:23usted nos abre
01:01:24el panorama
01:01:25sobre algo
01:01:25que es muy importante
01:01:26y es que
01:01:27digamos
01:01:28podría haber allí
01:01:29un tema
01:01:29de competencias
01:01:30leal
01:01:31y que la industria
01:01:32china podría
01:01:33si lo podemos poner
01:01:34en términos más prácticos
01:01:35tragarse
01:01:36la industria nacional
01:01:37¿cuáles son
01:01:38esas industrias
01:01:39colombianas
01:01:39que estarían
01:01:40en riesgo
01:01:41si es que
01:01:41termináramos
01:01:42en esta ruta
01:01:43de la seda
01:01:43en una balanza
01:01:44comercial
01:01:45que lo hemos repetido
01:01:46aquí a lo largo
01:01:46de esta entrevista
01:01:47es desfavorable
01:01:47para nuestro país?
01:01:50Colombia es un gran
01:01:50productor
01:01:51de múltiples
01:01:52productos
01:01:53y a través
01:01:54de los años
01:01:54ha desarrollado
01:01:55productos de calidad
01:01:56y productos
01:01:57que realmente
01:01:58compiten
01:01:59a nivel internacional
01:02:00con todos
01:02:01los que se producen
01:02:02de todos los países
01:02:03el punto
01:02:04es muy importante
01:02:05porque efectivamente
01:02:05al no ser reconocida
01:02:07al no ser
01:02:08una economía
01:02:09de mercado
01:02:09pues incluye
01:02:10dentro de su proceso
01:02:11de producción
01:02:12temas que nosotros
01:02:13no incluimos
01:02:14por ejemplo
01:02:14subsidios
01:02:15muy grandes
01:02:16por parte del gobierno
01:02:17para la producción
01:02:18agrícola
01:02:18adicionalmente
01:02:20las plantas
01:02:21de producción
01:02:21son financiadas
01:02:23por el gobierno
01:02:24de China
01:02:25cosa que en Colombia
01:02:26no es así
01:02:26y los costos
01:02:27de producción
01:02:28son mucho menores
01:02:29que los costos
01:02:30de producción
01:02:30que tenemos
01:02:31en Colombia
01:02:32entonces
01:02:33al abrir el espacio
01:02:34a productos
01:02:35de China
01:02:35lo que se está abriendo
01:02:36el espacio
01:02:37es a productos
01:02:37mucho menos costosos
01:02:39que van a entrar
01:02:41a nuestro país
01:02:41en unas condiciones
01:02:43totalmente diferentes
01:02:44a las de nuestro país
01:02:45generando una competencia
01:02:46desleal
01:02:47para nuestras industrias
01:02:48¿qué industria?
01:02:49pues tenemos
01:02:50una variedad
01:02:51de industrias
01:02:51que efectivamente
01:02:53pueden ser afectadas
01:02:54textiles y confecciones
01:02:55que es uno de los
01:02:55grandes
01:02:56promotores
01:02:58por parte del gobierno
01:02:59nacional
01:03:00donde se generan
01:03:02por ejemplo
01:03:03para las exportaciones
01:03:04de Estados Unidos
01:03:04más del 30%
01:03:05de la producción
01:03:06que se exporta
01:03:07de textiles y confecciones
01:03:08va a Estados Unidos
01:03:09y genera más de
01:03:10660 mil empleos
01:03:12ahí estaría en riesgo
01:03:14muchos de estos empleos
01:03:15pues por supuesto
01:03:16porque entrarían productos
01:03:17que ya no van a poder
01:03:19competir con productos
01:03:21de China
01:03:21que vengan a unos
01:03:22precios menores
01:03:22y que dentro
01:03:24de nuestro mercado
01:03:24pues tengan unas
01:03:25oportunidades abiertas
01:03:27sin ninguna limitación
01:03:28entonces
01:03:29es importante
01:03:30no solamente
01:03:31poner sobre la mesa
01:03:32la alianza
01:03:33que seguramente
01:03:35es relevante
01:03:36para Colombia
01:03:37mantenerla
01:03:38pero que
01:03:38también se tenga
01:03:40claridad
01:03:40de cuáles son
01:03:41esos riesgos
01:03:42y cuáles son
01:03:43esas oportunidades
01:03:43que sepamos
01:03:44cuáles son
01:03:45esos compromisos
01:03:46que se están adquiriendo
01:03:47y que al mismo tiempo
01:03:49le podamos decir
01:03:50a los colombianos
01:03:50cuáles son
01:03:51esas variables
01:03:52de acciones
01:03:53que van a tener
01:03:53que tomar en cuenta
01:03:55para poder defenderse
01:03:56frente a una apertura
01:03:58con China
01:03:58sí, con transparencia
01:03:59como ya lo ha manifestado
01:04:01también usted
01:04:01pues María Claudia
01:04:02Lacutir
01:04:03presidenta de Amcham
01:04:03gracias por su análisis
01:04:05y por compartirlos
01:04:06con nosotros
01:04:07en Noticias RCN
01:04:08muchas gracias a ustedes
01:04:10bueno María
01:04:12es que también
01:04:13uno de los temas
01:04:14que están preocupando
01:04:16es que China
01:04:17no tiene muchos cuidados
01:04:18con el medio ambiente
01:04:20las condiciones laborales
01:04:21son muy diferentes
01:04:22ya veremos
01:04:22qué pasa con todo esto
01:04:236 de la mañana
01:04:2446 minutos
01:04:24será también uno de los temas
01:04:26más adelante
01:04:26de análisis
01:04:26en la mesa ancha
01:04:27mientras tanto
01:04:28hacemos una breve pausa
01:04:29sí señora
01:04:29vamos
01:04:29primos
01:04:33el teatro de la política
01:04:35en donde también
01:04:35hay apuestas
01:04:36en donde también
01:04:37hay cuentas
01:04:38y por supuesto
01:04:39las de estos días
01:04:40son las de la consulta popular
01:04:42que hoy entra en discusión
01:04:44en el Congreso de la República
01:04:45en el Senado
01:04:45y que sería votada mañana
01:04:47y nosotros vamos a hacer
01:04:48esas cuentas
01:04:48porque este tema
01:04:49nos lo vamos a llevar
01:04:49ahorita también
01:04:50para la mesa ancha
01:04:51miren vamos a arrancar
01:04:52con este gráfico
01:04:53que tenemos acá
01:04:54si hoy fuera la votación
01:04:56que va a ser ya
01:04:57en las próximas horas
01:04:57pero más o menos así
01:04:58están las cuentas
01:04:59después de más de 80 llamadas
01:05:01que hizo todo el equipo
01:05:02político de Noticias RCN
01:05:0347 senadores
01:05:04votarían por el sí
01:05:0546 votarían por el no
01:05:07y hay 12
01:05:07que todavía están indecisos
01:05:09pero vamos a revisar
01:05:10partido por partido
01:05:11arranquemos con esos
01:05:12que están prácticamente decantados
01:05:13por supuesto
01:05:14Centro Democrático
01:05:15Cambio Radical
01:05:16en la oposición
01:05:17en el Centro Democrático
01:05:18los 13 congresistas
01:05:19votarían por el no
01:05:20en Cambio Radical
01:05:21hay uno que votaría
01:05:22sí que este ministro
01:05:23Clésor Ortega
01:05:24aunque era dicho
01:05:25que en todo caso
01:05:26si hay una decisión de bancada
01:05:27él se acogería
01:05:27a la decisión de bancada
01:05:28en el pacto histórico
01:05:30hay uno que votaría no
01:05:31que es el rebelde
01:05:32de siempre
01:05:32que es Paulino Riascos
01:05:34los comunes
01:05:35votarían los 5 sí
01:05:37y en la Alianza Verde
01:05:387 votarían por el sí
01:05:39allí estaría incluida
01:05:40la senadora Angélica Lozano
01:05:41quien ha dicho
01:05:43que su condición
01:05:44es que la consulta
01:05:45sea después de elecciones
01:05:46y el único que votaría no
01:05:48allí sería J.P. Hernández
01:05:49vamos a revisar
01:05:50los otros partidos
01:05:51y nos vamos a ir
01:05:52a esos tres
01:05:53que generan más interés
01:05:54porque son una especie
01:05:55de partidos bisagra
01:05:56están en la oposición
01:05:58o en la independencia
01:05:59pero muchas veces
01:06:00le juegan
01:06:00al gobierno nacional
01:06:01en el partido conservador
01:06:03hay tres que fijo
01:06:04dicen votarían
01:06:05por el sí
01:06:06aunque hoy va a haber
01:06:08reunión de bancada
01:06:08los otros 12 votarían
01:06:10por el no
01:06:10en el partido liberal
01:06:118 votarían por el sí
01:06:14y 5 votarían
01:06:15por el no
01:06:16aquí en el no
01:06:17es importante resaltar
01:06:18que está el eventual
01:06:19o virtual presidente
01:06:20del congreso
01:06:22en la próxima legislatura
01:06:22que le dio a García
01:06:23y en el sí
01:06:24está Alejandro Carlos Chacón
01:06:26que es el autor
01:06:26de la mini reforma laboral
01:06:28y en la U
01:06:29que es donde más
01:06:30divididos están
01:06:31hay tres que votarían
01:06:32por el sí
01:06:32dos votarían por el no
01:06:34y cinco están indecisos
01:06:36entre estos indecisos
01:06:38está la senadora
01:06:39de la comisión séptima
01:06:40Norma Hurtado
01:06:40y aquí
01:06:42ya terminando
01:06:43como de hacer
01:06:43un poco de proyecciones
01:06:45reunimos todos los indecisos
01:06:47en el mira
01:06:48todavía no tenemos
01:06:48una posición clara
01:06:49no se va a conocer
01:06:50y no pudimos contactarnos
01:06:52en la U hay cinco
01:06:53en Asia hay cinco
01:06:54y hay uno de AICO
01:06:55lo más probable
01:06:56es que estos cinco
01:06:57indecisos de la U
01:06:57y el uno del AICO
01:06:59se vayan por el sí
01:07:00con lo que el gobierno nacional
01:07:02ya completaría
01:07:03esos cincuenta y tres votos
01:07:04para ser aprobada
01:07:05la consulta popular
01:07:07allí en el Senado
01:07:08y ese es el tema
01:07:09que les decía
01:07:10nos traemos ahora
01:07:11a la mesa ancha
01:07:11para analizarlo
01:07:12con nuestros analistas
01:07:14hoy le quiero dar la bienvenida
01:07:15a Aira Sol Huertas
01:07:16ella es nuestra analista
01:07:18invitada de hoy
01:07:19Aira Sol
01:07:20bienvenida nuevamente
01:07:20a la mesa ancha
01:07:21bueno muchas gracias
01:07:22a todo el panel
01:07:23buenos días a los
01:07:24y las televidentes
01:07:25acá pues dispuestos
01:07:26a discutir
01:07:27y a la cara
01:07:28al país
01:07:28Juana y Julio
01:07:30bienvenidos
01:07:30buenos días
01:07:31bienvenida Aira
01:07:32gracias
01:07:33bueno el gobierno nacional
01:07:34también está muy optimista
01:07:35y la verdad es que las cuentas
01:07:36les están dando
01:07:37para la aprobación
01:07:38de esta consulta popular
01:07:39arranquemos por ahí
01:07:40sí yo creo que por fin
01:07:42el congreso
01:07:43después de tumbar
01:07:44las reformas
01:07:46en reiteradas veces
01:07:47por fin van a tener
01:07:48la sensatez
01:07:50de pues respaldar
01:07:52al pueblo
01:07:52precisamente
01:07:53esta reforma
01:07:55laboral
01:07:56estas reformas
01:07:57eran para mejorar
01:07:58o son para mejorar
01:07:59la vida de las personas
01:08:00entonces yo creo que
01:08:01estamos en un gran momento
01:08:03de que el congreso
01:08:04por fin
01:08:05le des espaldarazo
01:08:07también a este
01:08:09gobierno
01:08:10que precisamente
01:08:11fue elegido
01:08:12por la gente
01:08:13entonces yo creo que
01:08:14estoy demasiado optimista
01:08:16con lo que dices
01:08:17creo que
01:08:18con todo el análisis
01:08:19que nos acabas de mostrar
01:08:20precisamente
01:08:22que por fin
01:08:23partidos como el liberal
01:08:24tengan
01:08:26el panorama
01:08:27más amplio
01:08:28y se den cuenta
01:08:29que es necesaria
01:08:30esta reforma
01:08:31Juana
01:08:31que tanto puede ser esto
01:08:33que realmente
01:08:33como dice Aira Sol
01:08:34el congreso
01:08:35está escuchando al pueblo
01:08:36y que tanto es también
01:08:37que hay allí un tema
01:08:38de transacción
01:08:39por parte
01:08:40del gobierno nacional
01:08:41es que justo
01:08:42el sábado
01:08:43se hizo oficial
01:08:44que la nueva ministra
01:08:45de comercio
01:08:46va a ser del partido liberal
01:08:47yo creo que hay dos vías
01:08:49está la vía
01:08:50que esos ocho votos
01:08:51del partido liberal
01:08:53claramente son votos
01:08:54relacionados
01:08:55con la nueva ministra
01:08:56de comercio
01:08:57creo que ahí
01:08:58era una transacción
01:08:59que César Gaviria
01:09:01estuvo empujando
01:09:02que él desde hace ya
01:09:04lleva meses
01:09:04años
01:09:05viendo como se incrusta
01:09:07y como entra el gobierno
01:09:08los apoyamos
01:09:08pero nosotros tenemos
01:09:09que tener algo a cambio
01:09:10por otro lado
01:09:11creo que
01:09:12el congreso de la república
01:09:13y lo vemos también
01:09:14con el partido de la U
01:09:16con algunos conservadores
01:09:17lo vemos un poco
01:09:18en todas las bancadas
01:09:19que han sido
01:09:20de oposición
01:09:21que se están dando cuenta
01:09:23que no aprobar la consulta
01:09:25no es contra Petro
01:09:26realmente
01:09:27sino que esto es un mensaje
01:09:28a la ciudadanía
01:09:30porque la ciudadanía
01:09:31somos quienes
01:09:31los elegimos
01:09:32pero nosotros no les damos
01:09:34tampoco una carta blanca
01:09:35sino que es como
01:09:36bueno
01:09:37puedo estar
01:09:37no de acuerdo
01:09:38con lo que decía
01:09:39el congresista
01:09:40o la congresista
01:09:41por la que voté
01:09:42y puedo entonces
01:09:43poner en juego
01:09:44su posible reelección
01:09:45y no votar por ello
01:09:46por él
01:09:46en las próximas elecciones
01:09:48entonces creo que ahí también
01:09:49hay un gran cálculo electoral
01:09:50frente a la ciudadanía
01:09:52y frente a la campaña
01:09:53al congreso de la república
01:09:55que también empieza
01:09:56a calentarse
01:09:57creo que un aspecto clave
01:09:59es que
01:09:59del lado gobiernista
01:10:01hay unidad
01:10:01es decir
01:10:02todos
01:10:02en general
01:10:04salvo bueno
01:10:04el caso de Riascos
01:10:05en el pacto histórico
01:10:06los sectores
01:10:08gobiernistas
01:10:09los partidos como comunes
01:10:11como el pacto histórico
01:10:12pues van a votar en bloque
01:10:13del otro lado
01:10:14hay digamos
01:10:15un doble
01:10:16un doble discursos
01:10:18está un sector
01:10:19pues que claramente
01:10:20se posiciona
01:10:21con el no
01:10:22pero otros
01:10:23digamos
01:10:25el argumento
01:10:27central
01:10:27es que
01:10:28si se vota no
01:10:30esto puede tener
01:10:31el efecto
01:10:32de fortalecer
01:10:33la narrativa
01:10:33del presidente
01:10:34fortalecerlo
01:10:35políticamente
01:10:36darle argumentos
01:10:37para una radicalización
01:10:39todavía mayor
01:10:40si es que cabe
01:10:40entonces yo creo
01:10:41que esa división
01:10:42es fundamental
01:10:42porque si hay dos posiciones
01:10:44en la oposición
01:10:45o en los sectores
01:10:46independientes
01:10:46probablemente
01:10:48vaya a ganar
01:10:49la postura del gobierno
01:10:50por el sí
01:10:51bueno
01:10:52le están dando
01:10:53las cuentas
01:10:53al gobierno nacional
01:10:54en el congreso
01:10:55de la república
01:10:56pero que tal
01:10:57si metemos
01:10:57a esta discusión
01:10:58las otras cuentas
01:10:59en todo caso
01:10:59es una consulta
01:11:00que va a costar
01:11:01700 mil millones de pesos
01:11:02en un país
01:11:03que está en un déficit
01:11:04fiscal evidente
01:11:05y en donde
01:11:06el mismo gobierno nacional
01:11:08al interior
01:11:08reconoce
01:11:09que es una consulta
01:11:09que no se va a ganar
01:11:10entonces
01:11:11si sabemos
01:11:12que ni siquiera
01:11:12se va a llegar
01:11:12al umbral
01:11:13porque se trata
01:11:14incluso de umbral
01:11:14para que nos gastamos
01:11:15700 mil millones
01:11:16de pesos
01:11:16pues primero
01:11:17yo creo que
01:11:18la consulta
01:11:19también como bien
01:11:20dice juana
01:11:20es para profundizar
01:11:21una democracia
01:11:22más directa
01:11:23poner como frente
01:11:25a la mesa
01:11:26en los medios
01:11:27de comunicación
01:11:28en las conversaciones
01:11:29de la gente
01:11:30asuntos muy importantes
01:11:32para la avanzada
01:11:33en derechos
01:11:33precisamente
01:11:34hablar de
01:11:35una de las preguntas
01:11:37si de 6 de la mañana
01:11:38a 6 de la tarde
01:11:39deben trabajar
01:11:40pues los trabajadores
01:11:42esto creo que
01:11:43es un asunto
01:11:43muy sencillo
01:11:44que de hecho
01:11:45nos debería sorprender
01:11:46que aún no suceda
01:11:47entonces yo creo
01:11:48que pues
01:11:49es una ganancia
01:11:50en tanto podamos
01:11:52empezar a hablar
01:11:53de estos temas
01:11:54que a veces
01:11:54nos parece
01:11:55común y corriente
01:11:55que jóvenes
01:11:56en un call center
01:11:57en un teleperformance
01:11:58estén siendo
01:11:59supremamente explotados
01:12:00y en cambio
01:12:02podamos volver
01:12:03a iniciar
01:12:04esas conversaciones
01:12:05que de hecho
01:12:06ya teníamos
01:12:07antes de que
01:12:08se metiera
01:12:08la ley 100
01:12:09o de que pasara
01:12:10la ley 100
01:12:10pues no teníamos
01:12:12el derecho
01:12:12a jornadas nocturnas
01:12:14de jornadas laborales
01:12:16solamente de 8 horas
01:12:17entonces yo creo
01:12:17que primero
01:12:18podemos profundizar
01:12:19una democracia
01:12:20y segundo
01:12:21pues creo que
01:12:22todo en el estado
01:12:23cuesta
01:12:23debemos ser conscientes
01:12:24de eso
01:12:25y en ese sentido
01:12:26pues así como esto cuesta
01:12:28pues muchas de las ganancias
01:12:29del gobierno
01:12:30y en los distintos gobiernos
01:12:31también nos han costado
01:12:32yo voy a ser muy breve
01:12:33y yo he insistido en esto
01:12:34muchas veces
01:12:35las democracias cuestan
01:12:37la democracia
01:12:37y la participación ciudadana
01:12:39es costosa
01:12:40pero yo prefiero
01:12:41que gastemos en democracia
01:12:42que estemos en regímenes
01:12:43autoritarios
01:12:43en los que la ciudadanía
01:12:44no puede participar
01:12:45claro
01:12:46una dictadura
01:12:46un régimen autoritario
01:12:47es mucho más barato
01:12:48no hay elecciones
01:12:49no hay votaciones
01:12:50no se le pregunta
01:12:51a la gente
01:12:51absolutamente nada
01:12:52es simplemente
01:12:53un estado
01:12:55totalmente controlado
01:12:56pero no para la gente
01:12:57ni para el buen vivir
01:12:59sino para controlar
01:13:00las instituciones
01:13:01y que no haya participación
01:13:03entonces puede decir
01:13:03claro una dictadura
01:13:04no sale más barata
01:13:05no es ahorro
01:13:05pero eso es lo que queremos
01:13:06no
01:13:06queremos democracias fuertes
01:13:08y muy participativas
01:13:09son irrelevantes
01:13:11si hay resultados
01:13:13concretos
01:13:13es irrelevante
01:13:14porque el objetivo
01:13:15fundamentalmente
01:13:16es financiar
01:13:17la campaña
01:13:17del pacto histórico
01:13:18para 2026
01:13:19es evidente
01:13:20que no van a obtener
01:13:21el umbral
01:13:21pues es muy difícil
01:13:23que ocurra eso
01:13:24pero se calienta
01:13:25la campaña
01:13:26para el 2026
01:13:26se mueven las bases
01:13:27se organiza electoralmente
01:13:28el pacto histórico
01:13:30cualquier persona
01:13:30que salga a votar
01:13:31sí o no
01:13:32el gobierno va a reclamar
01:13:33eso como una legitimación
01:13:34de su mandato
01:13:35y pues por eso
01:13:37el fondo del asunto
01:13:38que es supuestamente
01:13:39mejorar
01:13:40las condiciones laborales
01:13:41de los trabajadores
01:13:42es irrelevante
01:13:43por cierto
01:13:43empeora la situación
01:13:45de los trabajadores colombianos
01:13:46porque el 57
01:13:4858%
01:13:48de los trabajadores colombianos
01:13:50hoy no tienen horas extras
01:13:51hoy no tienen recargo nocturno
01:13:52hoy no tienen vacaciones
01:13:53y con esta reforma
01:13:55pues van a estar más lejos
01:13:56todavía de lograr esos beneficios
01:13:58porque los encarece
01:13:59encarece la contratación formal
01:14:00y por lo tanto
01:14:01empeora la situación
01:14:02de la mayoría de trabajadores
01:14:03pero mire Julio
01:14:04que por ejemplo
01:14:05las encuestas
01:14:05que se ha hecho
01:14:06sobre la consulta
01:14:07la consulta es muy popular
01:14:09dentro de las encuestas
01:14:10y la mayoría
01:14:10de la población
01:14:11apoya
01:14:12esta consulta
01:14:13cosa que es interesante
01:14:14ver cómo se está moviendo
01:14:15en el debate público
01:14:17por medio de las encuestas
01:14:18a la ciudadanía
01:14:19digamos es clave
01:14:20la manera en la que está diseñada
01:14:21la consulta
01:14:21porque le pregunta a la gente
01:14:22usted quiere que
01:14:23los trabajadores sean formales
01:14:25pues si todos queremos
01:14:26que los trabajadores sean formales
01:14:27quien va a estar en desacuerdo
01:14:28con que los trabajadores
01:14:29tengan acceso a esos beneficios
01:14:31el problema no es ese
01:14:32el problema es que esas preguntas
01:14:33digamos están diseñadas
01:14:35para inducir la respuesta
01:14:36pero el fondo
01:14:37sabemos cuál es
01:14:38es una ruta
01:14:39específica
01:14:39ideológica
01:14:40para lograr
01:14:41supuestamente
01:14:42esos objetivos
01:14:42pero que históricamente
01:14:43han alejado
01:14:45al revés
01:14:46han hecho más difíciles
01:14:47que esos objetivos
01:14:48según creen
01:14:49si la consulta popular pasa
01:14:50pues esto seguirá siendo
01:14:51tema de debate
01:14:52aquí en la mesa ancha
01:14:52pero solo para cerrar
01:14:53el tema de las cuentas
01:14:54en las próximas horas
01:14:55habrá reunión de bancada
01:14:56del partido conservador
01:14:57y del partido de la U
01:14:58y eso también puede rebarajar
01:14:59todo porque podría quitarle
01:15:00cinco congresistas
01:15:02que en este momento
01:15:02van a votar por el sí
01:15:03del partido de la U
01:15:04dos conservadores
01:15:05y uno de cambio radical
01:15:06pero pues más adelante
01:15:07tendremos información
01:15:08de esto también
01:15:09aquí en Noticias RCN
01:15:09vamos a pasar a nuestro
01:15:10siguiente tema
01:15:11quiero arrancar con Julio
01:15:12y es esa decisión
01:15:13ya confirmada
01:15:14del presidente Gustavo Petro
01:15:15de integrar a Colombia
01:15:16a la ruta de la CEDA
01:15:17hay muchísimas alertas
01:15:18sobre todo de los gremios
01:15:19que dicen que esto va a terminar
01:15:20por absorber
01:15:21e incluso por quebrar
01:15:22varias de las industrias
01:15:23nacionales
01:15:25Julio
01:15:25pues lo primero es entender
01:15:27qué es la ruta de la CEDA
01:15:28porque a veces es como
01:15:29creer que la ruta de la CEDA
01:15:31es comerciar con China
01:15:32no, ya comerciamos con China
01:15:33ya importa
01:15:34pues hay que ir a cualquier comercio
01:15:35a San Victorino
01:15:36para ver
01:15:37lo mucho que comerciamos
01:15:38con China
01:15:39y los tantos comerciantes chinos
01:15:41que hay en Colombia
01:15:43fundamentalmente
01:15:44la ruta de la CEDA
01:15:45es un programa
01:15:45de financiación
01:15:47de proyectos de infraestructura
01:15:48en todo el mundo
01:15:49la pregunta es
01:15:51¿tenemos la capacidad
01:15:52de endeudamiento
01:15:53para financiar programas
01:15:55o proyectos nuevos
01:15:56de infraestructura
01:15:57grandísimos?
01:15:58pues pareciera que no
01:15:59mucho más
01:16:00cuando muchos
01:16:01de esos programas
01:16:01de infraestructura
01:16:02en otros lugares del mundo
01:16:03en África, en Asia
01:16:04pues han tenido
01:16:05graves problemas
01:16:05de politización
01:16:06de corrupción
01:16:07hay que ponerle el ojo
01:16:08a eso
01:16:09porque acceso
01:16:10a mercados de deuda
01:16:11tiene Colombia
01:16:12el problema es
01:16:13qué proyectos
01:16:14de infraestructura
01:16:15necesitamos
01:16:15pues es muy interesante
01:16:18el tema
01:16:19de la ruta
01:16:19de la CEDA
01:16:20justamente por la infraestructura
01:16:21y en Bogotá
01:16:22tenemos el ejemplo
01:16:22o sea
01:16:23Bogotá
01:16:24el proyecto de infraestructura
01:16:26más grande
01:16:26de Bogotá
01:16:27más grande
01:16:28del país
01:16:28que es el metro
01:16:29se lo entregamos
01:16:30a un consorcio chino
01:16:31justamente
01:16:31y fue una de las grandes
01:16:32transacciones
01:16:34que hizo el gobierno Duque
01:16:35yo creo que nos acordamos
01:16:36todos de ese viaje
01:16:37de la foto de Duque
01:16:38con un montón de miembros
01:16:40de su gabinete
01:16:41todos hombres
01:16:41vestidos
01:16:42con su camisa blanca
01:16:43en China
01:16:43celebrando
01:16:44que se habían llegado
01:16:45una serie de acuerdos
01:16:46cuando llega Duque
01:16:47ahí se firma
01:16:48y el contrato
01:16:49además se denunció
01:16:50colisión
01:16:51que quiere decir
01:16:51que al final
01:16:52solo había un proponente
01:16:53que era
01:16:53el de este consorcio chino
01:16:55entonces
01:16:55la infraestructura china
01:16:57y las relaciones
01:16:57de infraestructura con China
01:16:58ya existen
01:16:59ya las tenemos
01:17:00ahora bien
01:17:01es
01:17:02si vienen más proyectos
01:17:03cuáles serían
01:17:03y de qué manera
01:17:04y si van a funcionar
01:17:05como funcionó
01:17:06con el metro Bogotá
01:17:07pero para hacer el metro Bogotá
01:17:08los chinos
01:17:08no nos prestaron plata
01:17:09y hay una relación
01:17:10diferente
01:17:10digamos
01:17:10de subordinación
01:17:11hicimos una transacción
01:17:13y es que ellos van a operar
01:17:14el metro
01:17:15durante 30 años
01:17:16y los comercios
01:17:17dentro del metro
01:17:18de Bogotá
01:17:18entonces hay
01:17:19unas transacciones
01:17:20deuda para construir
01:17:22infraestructura
01:17:23tenemos que cerrar este tema
01:17:23y tengo que darle la palabra
01:17:24a Irás
01:17:25gracias
01:17:25no pues yo creo
01:17:26fundamentalmente
01:17:27en línea de lo que dicen
01:17:28los dos panelistas
01:17:29es precisamente
01:17:30todo
01:17:31pues lo que está a favor
01:17:32de Colombia
01:17:33primero va a haber más empleo
01:17:34en cada proyecto de infraestructura
01:17:35bien sea hoy actualmente
01:17:37el del metro
01:17:38pues hay más empleo
01:17:39hay mucha más gente
01:17:41trabajando
01:17:41de lo que antes
01:17:42había
01:17:43y segundo
01:17:44pues esto también
01:17:46nos da
01:17:46un posicionamiento
01:17:48frente al mundo
01:17:48muy distinta
01:17:49pues precisamente
01:17:51el presidente
01:17:51fue quien presidió
01:17:52ayer la CELAC
01:17:54en China
01:17:54y esto
01:17:56pues nos pone
01:17:57no en una posición
01:17:58como antes
01:17:58de que hablaba
01:17:59el expresidente
01:18:01Duque Blancanieves
01:18:02sino precisamente
01:18:03de cómo nos vamos
01:18:04a posicionar
01:18:05económicamente
01:18:06y políticamente
01:18:07eso también
01:18:08genera
01:18:09una mayor
01:18:09pues inversión
01:18:11inversionistas
01:18:12que llegan
01:18:12de hecho
01:18:13pues nosotros
01:18:13en el marco
01:18:14de este gobierno
01:18:14gracias
01:18:15bueno
01:18:16se nos acabó
01:18:17el tiempo
01:18:17pero muchísimas gracias
01:18:18por aceptar esta invitación
01:18:19Juana y Julio
01:18:19ustedes también
01:18:20muchísimas gracias
01:18:20mañana nos volvemos
01:18:22a ver
01:18:22nosotros vamos a hacer
01:18:23una breve pausa
01:18:24para comerciales
01:18:24pero ustedes
01:18:25quédense con nosotros
01:18:26porque tenemos más
01:18:26aquí en Noticias RCN
01:18:27723 minutos
01:18:33de la mañana
01:18:34gracias por continuar
01:18:35con nosotros
01:18:35hacemos enlace
01:18:36con la FM
01:18:37de RCN Radio
01:18:38y escuchamos a Fernando
01:18:39Quijano
01:18:40director del diario
01:18:41La República
01:18:41con información económica
01:18:43dos pistas económicas
01:18:46para tener en cuenta
01:18:47en esta jornada económica
01:18:50la primera
01:18:50es un dato del DANE
01:18:52que es bastante llamativo
01:18:54que 2,6 millones de colombianos
01:18:57entre los 15 años
01:18:59y los 28
01:18:59que son el 24%
01:19:01de la población
01:19:02en edad de trabajar
01:19:04son ninis
01:19:05es decir
01:19:06que ni estudian
01:19:07ni trabajan
01:19:08y esas personas
01:19:09ya empiezan a preocupar
01:19:11porque por lo general
01:19:12derivan su sustento
01:19:14de una ayuda
01:19:15de un familiar
01:19:152,6 millones
01:19:18de colombianos
01:19:19ni quieren trabajar
01:19:20ni quieren estudiar
01:19:21o lo más dramático
01:19:22ni pueden trabajar
01:19:23ni pueden estudiar
01:19:25por condiciones económicas
01:19:27primera cifra
01:19:28lo otro es que
01:19:299 de cada 10
01:19:30emprendimientos
01:19:31en la economía colombiana
01:19:33se dan en las 3
01:19:34principales ciudades
01:19:35del país
01:19:36en Bogotá
01:19:36en Medellín
01:19:37y en Cali
01:19:38también preocupante
01:19:39porque el emprendimiento
01:19:41no está llegando
01:19:42por ejemplo
01:19:43a las 40
01:19:45poblaciones en Colombia
01:19:47que superan
01:19:47los 100 mil habitantes
01:19:49los indicadores
01:19:50para hoy
01:19:51está el dólar
01:19:52en 4,218
01:19:54cotizando a la baja
01:19:56el precio del petróleo
01:19:58muy importante
01:19:58ha vuelto
01:19:59sobre el nivel
01:20:01de los 60 dólares
01:20:03en este momento
01:20:04cotiza en 62 dólares
01:20:06la libra de café
01:20:07en el mercado internacional
01:20:084 dólares
01:20:09con 10 centavos
01:20:10vuelve por su buena
01:20:11cotización
01:20:12y muy importante
01:20:13ya quedan
01:20:14pocos días
01:20:15para que termine
01:20:16el quinto mes
01:20:17del año
01:20:17y unos 15 días
01:20:19para que termine
01:20:20el mes de mayo
01:20:20y muy expectante
01:20:21sobre lo que va a pasar
01:20:23con la tasa de usura
01:20:24si va a bajar
01:20:25en concordancia
01:20:26como han bajado
01:20:27las tasas del emisor
01:20:29al profesor
01:20:30quejano
01:20:31muchísimas gracias
01:20:31hoy tenemos historias
01:20:32ahora
01:20:33de los que si trabajan
01:20:34e incluso hacen
01:20:35su propia empresa
01:20:36porque es martes
01:20:37de aprender a emprender
01:20:37y les tenemos
01:20:38una inspiradora historia
01:20:39de mujeres indígenas
01:20:40que han decidido
01:20:41dar a conocer
01:20:41sus tradiciones
01:20:42y sus artesanías
01:20:43mi nombre es
01:20:49Marienifa Velázquez León
01:20:50vengo de Puerto Gaita
01:20:51Meta
01:20:52de un resguardo indígena
01:20:53que se llama
01:20:53Alto Únuma
01:20:54y soy orgullosamente
01:20:55sicuani
01:20:56y vengo aquí
01:20:57con mi compañera
01:20:57Luz Marina
01:20:58que también es sicuani
01:20:59y venimos de ese territorio
01:21:00nosotras
01:21:02tenemos artesanías
01:21:03aquí de cumare
01:21:04y de moriche
01:21:05y también de madera
01:21:06trabajar las artesanías
01:21:13pues para nosotras
01:21:14que ya tenemos
01:21:14la experiencia
01:21:15pues no digamos
01:21:16que sea algo imposible
01:21:17pero lo difícil
01:21:18es vender
01:21:19nuestros productos
01:21:20nosotros vivimos
01:21:21muy lejos
01:21:22estamos a 18 horas
01:21:24de aquí de Bogotá
01:21:26hay toca coger bus
01:21:28hay que coger una moto
01:21:29hay que caminar
01:21:30entonces la gente
01:21:31no conoce
01:21:32lo que nosotras
01:21:32las mujeres
01:21:33sicuani hacemos
01:21:34nosotros hacemos
01:21:38canastas
01:21:39que son multifuncionales
01:21:40pueden dejar huevos
01:21:41se pueden dejar
01:21:42este tipo de productos
01:21:43digamos collares
01:21:44y pollas
01:21:45se pueden dejar frutas
01:21:47también hacemos
01:21:48monederos
01:21:49también hacemos
01:21:50estos llaveritos
01:21:51estos
01:21:52también hacemos
01:21:54estos jarrones
01:21:54que eso es para
01:21:55unos floreros
01:21:56obviamente
01:21:57nosotros esperamos
01:22:01digamos
01:22:02después de esta feria
01:22:03o en ese apoyo
01:22:05de Corpetón Emprende
01:22:06que tengamos nuestra página web
01:22:08que tengamos las redes sociales
01:22:09que tengamos un stand
01:22:11ya sea dentro del municipio
01:22:12o que nosotras
01:22:13podamos ir
01:22:14a las diferentes ferias
01:22:15que se presentan
01:22:16a nivel nacional
01:22:17porque nosotras
01:22:18tenemos nuestras capacidades
01:22:19somos artesanas
01:22:20muy fuertes
01:22:21hacemos unos excelentes
01:22:22productos
01:22:22no es fácil
01:22:24simplemente
01:22:25sentarse ahí
01:22:26y hacerlo
01:22:26no
01:22:27eso es ponerle el corazón
01:22:28porque eso fue
01:22:30lo que nos dejaron
01:22:31nuestros accesos
01:22:31esta es nuestra profesión
01:22:33y esperamos
01:22:34ir a muchas ferias
01:22:35porque así la gente
01:22:36va a conocer
01:22:37lo que hacen
01:22:38las mujeres indígenas
01:22:39de resguardo alto
01:22:40727
01:22:44escuchen
01:22:45este caso
01:22:45detuvieron a un hombre
01:22:46llamado por las autoridades
01:22:48el mil nombres
01:22:49este delincuente
01:22:50hackeaba las cuentas
01:22:51de sus víctimas
01:22:52y especialmente
01:22:52las de personas
01:22:53de la tercera edad
01:22:54Lisa con los detalles
01:22:56Lisa
01:22:56las autoridades
01:23:03lograron identificar
01:23:04a 32 víctimas
01:23:06de este hombre
01:23:07quien era el encargado
01:23:08de obtener las bases
01:23:09de datos
01:23:09para perfilar
01:23:10a estas personas
01:23:12para así suplantarlas
01:23:13en entidades bancarias
01:23:14empresas de telefonía celular
01:23:15y en cajas de compensación
01:23:17para así generar
01:23:18transferencias
01:23:18y productos financieros
01:23:20de acuerdo a la investigación
01:23:23serían 32 víctimas
01:23:25suplantadas
01:23:26en su mayoría
01:23:27personas de la tercera edad
01:23:29esta persona
01:23:30también era el encargado
01:23:31de obtener
01:23:31las bases de datos
01:23:32hacer las portabilidades
01:23:34hacer los cambios
01:23:35en las cajas de compensación
01:23:36y retirar el dinero
01:23:37tarjetas, celulares
01:23:39computadores
01:23:40y documentos
01:23:41fueron incautados
01:23:41en la vivienda
01:23:42de Darwin Murillo
01:23:43considerado
01:23:44uno de los mayores
01:23:45hackers en Colombia
01:23:46a través de una diligencia
01:23:48de allanamiento
01:23:49y registro
01:23:49lograron la captura
01:23:50en la ciudad de Medellín
01:23:51de alias Mil Nombres
01:23:52por los delitos
01:23:53de acceso abusivo
01:23:54a un sistema informático
01:23:55hurto por medios informáticos
01:23:57y semejantes
01:23:58y falsedad material
01:23:59en documento público
01:24:00además de esto
01:24:02transfería y vendía
01:24:03la información
01:24:03a otros hackers
01:24:04nosotras nos vamos
01:24:07pero los invitamos
01:24:08a permanecer actualizados
01:24:09a toda hora
01:24:09cada hora
01:24:10en nuestra app
01:24:11canal RCN
01:24:12desde las 9.30 de la mañana
01:24:13y al mediodía
01:24:14también los esperamos aquí
01:24:15los vamos a dejar
01:24:15con estas impactantes imágenes
01:24:17de las horas
01:24:18para abrirle paso
01:24:19al metro de la avenida Caracas
01:24:20en Bogotá
01:24:20sobre las gigantescas
01:24:22estructuras de concreto
01:24:23se construye el viaducto
01:24:25por donde van a transitar
01:24:26los vagones
01:24:27de la primera línea
01:24:28gracias por conectarse
01:24:29y los dejamos
01:24:29con los muchachos
01:24:30de mañana
01:24:31exprés
01:24:31feliz día
01:24:32y los dejamos
01:24:34y los dejamos
01:24:35y los dejamos
01:24:35y los dejamos
01:24:35Gracias por ver el video.
01:25:05Gracias por ver el video.

Recomendada