La escritura actúa como un canal para plasmar y sanar nuestras emociones. Cuando las palabras fluyen en el papel no solo es una expresión, es un refugio donde las emociones se transforman y el dolor se libera. Esta técnica se basa en la idea de que al plasmar pensamientos y sentimientos en papel, las personas pueden obtener claridad sobre sus emociones y encontrar formas saludables de gestionarlas.
00:00Aquí ya estamos preparadas más que listas para iniciar nuestra tertulia entre mujeres y hoy vamos a hablar de la escritura como herramienta de sanación desde la perspectiva energética para internalizar mejor nuestras emociones, nuestros pensamientos y experiencias.
00:22Hoy tenemos una invitada muy especial, bienvenida, Reinoa Suárez, escritora, arquitecto y autora del libro Inolvidables Caminos. ¿Cómo te va?
00:32Hola Mariela, muy bien, gracias.
00:34Bienvenida Reinoa, un placer.
00:36Gracias por la invitación.
00:37Yo le decía a Reinoa fuera del aire que cuando yo tuve un episodio fuerte de depresión me mandaron a escribir y escribir lo que sentía me ayudó muchísimo a sanar y a entender el proceso por el que estaba pasando.
00:50En tu caso, ¿cómo te ha funcionado a ti la escritura para sanar e internalizar esas emociones? Y háblanos un poco sobre este libro Inolvidables Caminos.
01:00Sí, claro. Para mí la escritura es parte de mi vida. Yo como arquitecto escribía mucho, pues que no tiene nada que ver una cosa con la otra, pero me gustaba escribir.
01:11Y en un momento de mi vida que pasé por un tema de salud, yo quería escribir. Yo quería escribir, pero no quería escribir sobre la enfermedad, sino quería escribir justamente sobre la vida
01:23y sobre mi propia experiencia de cómo nosotros podemos, ante una situación fuerte, cómo nosotros podemos cambiar o ver otro punto de vista de la situación por la que estamos pasando.
01:37Pero pasaron 20 años realmente para yo poder publicar mi libro.
01:42O sea, ¿escribiste esto hace cuánto?
01:44No, este libro lo escribí, bueno, sí, empecé a escribir como en el 2015.
01:48Imagínate.
01:48Empecé a escribir como, realmente eran cuentos, situaciones que yo iba viendo y que me llamaban como la atención y yo creía que eso podría ayudar a otras personas.
01:58Pero eran episodios de tu vida o cosas que tú presenciabas en otros y te llamaban la atención y decías, oye, quiero escribir sobre esto.
02:07Eran situaciones, por ejemplo, que yo tenía como que detenerme porque, no sé, venía manejando y veía un amanecer espectacular
02:14y yo tenía que hacer un cuento en ese momento porque me salía como que del corazón.
02:17Qué bien.
02:18Entonces en ese momento me conectaba, escribía y lo guardaba, pero así pasaron unos cuantos años.
02:23Hasta que un día, en un viaje que yo hice a Colombia, ahí pues, yo digo que me sacaron de Venezuela, me mandaron a Colombia cuatro años
02:33a que terminara de hacer esto porque me agarró pandemia, me agarró un montón de cosas.
02:37Y ahí fue cuando consolidé el libro, o sea, saqué todos los cuentos que tenía desde hace muchísimo tiempo
02:44y respondiendo un poco a lo que tú me preguntabas, muchos eran míos, otros eran de otras personas,
02:50pero quien lee el libro dice, bueno, eso parece una autobiografía, hay otras personas.
02:56¿Me lo permite?
02:57Sí, claro.
02:58Muchas gracias.
02:58En estos caminos inolvidables, ¿qué herramientas o para quién es este libro?
03:04Para alguien que esté buscando, ¿qué tipo de lectura?
03:07Reynova.
03:08Sí, yo creo que este libro, así como lo he comentado, no es un libro de autoayuda, pero ayuda.
03:14Ok.
03:15Yo creo que este libro es para todas las personas porque tengo lectores desde chiquitos hasta grandes, ¿no?
03:21Entonces he trabajado tanto con niños en eventos, he hecho labor social con niños y voy a las escuelas y contamos los cuentos
03:29y ellos después interpretan a través de dibujos que han visto o que han entendido.
03:35También he trabajado con adultos.
03:37Entonces creo que es un libro para todas las edades.
03:39Me encanta esto que dice acá.
03:42A ver, bueno, dice que la princesa Shanti entendió por qué algún día se le ocurrió escribir cuentos de princesas,
03:47pero dice, es así como se transmite al lector la importancia de interpretar esas señales que tenemos siempre enfrente
03:53y que por el agitado andar del día a día no las vemos o no las vemos.
03:59Como te pasó a ti, ese amanecer o ese atardecer.
04:02A veces uno va tan rápido que volteas y nosotros tenemos una montaña tan bella como el hábil,
04:07que a veces tú volteas y ves el hábil y como que te calma, ¿no?
04:10Ya saben que yo les he compartido acá que a mí me gusta mucho romantizar la vida,
04:14no caer en el positivismo excesivo que también enferma.
04:18Pero a mí me encanta eso del amanecer, por eso hice mucha conexión cuando lo dijiste.
04:22Yo cada vez que vengo a portadas, tengo una terracita que me fascina
04:27y cada vez que hago cafecito me paro ahí a esperar por lo menos 5 o 10 segundos a ver el amanecer.
04:32Y le comentaba a Diana que me encanta que producción haya tocado este tema,
04:37porque no sabemos la herramienta tan poderosa que puede ser escribir.
04:41Dicen que es mejor, según los psicólogos, que es mejor cuando lo hacemos con la que es mi papel.
04:46Pero yo también conocí una herramienta poderosa que tiene mi teléfono, es un diario.
04:50Y hace un tiempo pasé una situación bastante difícil y la voy a compartir acá con ustedes.
04:55Recuerdo que en una oportunidad estaba tratando de ahorrar dinero para comprarle una casa a mis papás.
05:01Y justamente el día que logré como que recolectar todo el dinero, llamé y me dijeron,
05:08no Isa, la casa fue vendida.
05:10Y yo ese día me sentía tan deprimida, tan mal, tan triste, que tomé el diario de mi teléfono y comencé a escribir.
05:17Y mira, duré ahí como 20 minutos más o menos escribiendo.
05:21Pasó un año exactamente y una de las cosas que más me sorprendió,
05:24yo estaba relajada en la casa, me puse a ver el diario y era exactamente un año.
05:29Y yo dije, qué bonito es ver tu avance, qué bonito es ver tu evolución y hasta la manera en cómo cambia tu manera de pensar.
05:36En ese momento era un texto totalmente depresivo, qué triste cuando no logra.
05:41Pero sonaste a través de eso, claro.
05:43Pero soné y la escritura me hizo entender ese proceso que forma parte de la vida,
05:47que te hace crecer y sobre todo que te hace madurar, ver la vida de una manera diferente.
05:52A mí también me encanta escribir, yo llevo, no lo llevo en el teléfono, aunque también tengo esa aplicación,
05:58pero yo tengo diarios desde hace mucho tiempo.
06:00Ah, mira.
06:01Y a veces cuando tengo tiempo de ocio digo, bueno, déjame ver qué está pasando en mi vida.
06:06En tal época y me gusta ver, además por mi condición migrañosa,
06:12me recomiendan también llevar un diario bastante pormenorizado sobre cómo me siento,
06:20qué comí, si hubo un evento especial.
06:24Pero si nos ponemos a ver la escritura como una herramienta sanadora y la lectura,
06:29lectura, escritura, como sea, para que a cada quien le funcionan cosas distintas.
06:35Los rituales.
06:37A ver, muchas veces escribimos esos propósitos de año.
06:41Es verdad.
06:42Y es importante porque, y es más a mí, ahora lo hago en un papel como en un post-it,
06:47un papel, o sea, que pego en mi agenda para luego ir revisando cuáles fueron esos propósitos que me puse en el año
06:54y cómo voy al respecto con esos...
06:56Mi mamá cuando tuvo cáncer, en paz descanse, mi mamá murió de otra cosa,
07:00cuando tuvo el cáncer empezó a escribir como una especie de memoria.
07:03Pensó que a lo mejor no iba a sobrevivir a ese cáncer, murió de otra cosa, como te digo, de un ACV,
07:10pero yo quedé con ese manuscrito y a veces lo leo y es súper interesante todo lo que ella comentó allí,
07:17desde su niñez, su adultez, todo lo que vivió.
07:21Pero veo acá en los agradecimientos a mis ángeles y seres de luz que escribieron a través de mi personaje.
07:26Qué bonito.
07:27A Dios quien fue tejiendo esta red con hilos de amor y haber hecho posible encontrarme con las personas indicadas
07:33para llevar a cabo este sueño.
07:34Y además hay unas ilustraciones muy bellas.
07:36¿Quién te hizo las ilustraciones?
07:37Las ilustraciones me las hizo María Paula Hoyos.
07:40Ella es una chica colombiana que yo admiro muchísimo porque captó lo que yo le decía
07:47y pudo lograr expresarse como si fuera yo la que estuviera pintando.
07:54¿Dónde conseguimos el libro?
07:55Exactamente.
07:55El libro a través de mis redes en este momento porque me están llegando de Colombia.
08:01Por Instagram, arroba, va y piso bajo, no a Suárez, por ahora.
08:06Claro, pero yo creo que se va a mover muchísimo porque lo que cuentas es muy bonito, ¿no?
08:10Sí, gracias.
08:11Sí, el libro es la segunda edición y he sacado 200 y la verdad que me quedan 10.
08:15¡Ay, qué bien!
08:16Bueno, eso viene ya la tercera edición.
08:18Exacto.
08:19Sí, creo, en eso estamos.
08:20Bueno, muchísimas gracias, Reinoa, por contarnos tu experiencia y presentarnos Inolvidables Caminos.
08:26Caminos de una princesa para llegar a su hoy, cuentos inspiradores, cuentos que seguramente
08:31pues les van a interesar a ustedes y de alguna forma fue la escritura que le permitió a Reinoa
08:38sanar y escriban, escriban, atrévense a escribir, a lo mejor están pasando por un problema,
Sé la primera persona en añadir un comentario