Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bienvenidos a Noticias RCN. Estas son las historias, noticias e investigaciones que tenemos para ustedes en esta La Hora de Todos.
00:10Le preguntan que si le había dado besos en sus zonas íntimas y ella dice que sí, que sí le había tocado y ella dice que sí.
00:20Le preguntaron que dónde le había tocado y ella muestra dónde la tocaron.
00:25Es sólo uno de los testimonios que se conocen en medio de lo que sería un nuevo y aberrante caso de agresión sexual contra menores en un jardín infantil.
00:36Las víctimas tendrían entre tres y cuatro años.
00:41Llegó la primera denuncia por el presunto tráfico de influencias contra Armando Benedetti a la Fiscalía.
00:47Todo esto en medio del escándalo por la renuncia de la ministra de Justicia.
00:51Hablamos también de la carta que enviaron varios empresarios.
00:56Dicen estar dispuestos a llegar a acuerdos para lograr que se apruebe una reforma laboral que sea conveniente para el país.
01:03En Plata es Plata ampliamos el tema.
01:08Sigue la búsqueda de los menores que se fugaron de un centro de reclusión en Santander.
01:12En total fueron 39. Ya algunos fueron capturados.
01:16Calió a Yaskipo.
01:20Este delincuente sería nada más y nada menos que el cerebro detrás del atentado o en La Plata que dejó dos muertos y 31 heridos hace un mes.
01:29Ya les mostramos cómo fue el operativo.
01:31Nuestros presentadores ya están listos.
01:40Estamos en todas las regiones.
01:44Esto es Noticias RCN.
01:47La hora de todo.
01:48Comenzamos.
01:56Lo que están denunciando algunos padres de familia en un jardín infantil en Soacha es muy grave.
02:01Al parecer varias menores habrían sido agredidas sexualmente.
02:05Rosy, el caso es absolutamente aberrante.
02:08Las niñas tienen entre tres y cuatro años y el acusado es un profesor del jardín.
02:13Aunque el hombre se presentó ante las autoridades, en este momento no hay detenidos.
02:17Angélica Arango ha estado muy atenta y también ha acompañado a las familias.
02:21Le preguntan que si le había dado besos en sus zonas íntimas y ella dice que sí, que si le había tocado y ella dice que sí.
02:31Le preguntaron que dónde le había tocado y ella muestra dónde la tocaron.
02:37Una nueva denuncia por presunto abuso sexual infantil conmociona al municipio de Soacha.
02:42Las víctimas, niñas de tan solo tres y cuatro años.
02:45Me levanto a bañarla.
02:48Cuando le voy a estregar su zona íntima, ella me manifiesta que siente mucho dolor.
02:53Entonces yo no le hago nada más.
02:55Salimos del baño, la seco, la acuesto en la cama y le pregunto, mi amor, ¿qué te lastimaste?
03:00Dime qué pasó.
03:01Ella me manifiesta, no mami, es que el profesor Felipe me hizo así.
03:05Y es que precisamente esta madre afirma que su hija fue víctima de tocamientos por parte de un profesor del jardín infantil.
03:12La menor fue llevada a un centro médico en donde se activó el código blanco confirmando indicios de abuso sexual.
03:18El médico me la valora y dice que efectivamente si hay una alteración en su vaginita, que le van a hacer los exámenes pertinentes.
03:26Y es que precisamente hoy la menor fue interrogada por las autoridades correspondientes.
03:32Mi niña cuenta muchas cosas, cosas que yo no sabía, que mi niña presenció, que el profesor también lo hacía con otras niñas.
03:43Lo más preocupante es que estos presuntamente no serían los únicos casos.
03:47Noté un sangrado en la zona íntima de mi hija. Procedo a llevarla a la clínica. Allá hacen los exámenes debidos.
03:59Pues dicen que como no hay laceración importante, no había ni rasgaduras, ni ningún tipo de penetración como tal.
04:07Entonces cerraron el caso.
04:10Una de las mamás realizó un plantón ayer en medio del jardín infantil, exigiendo justicia y pidiéndole respuestas a las directivas.
04:17Hasta el día de ayer fue erradicada la denuncia por parte de la institución y hoy fue enviado este mensaje a las mamás.
04:24Este noticiero se comunicó con el jardín infantil. No obtuvimos respuestas.
04:29Pero no es el único caso.
04:30La policía en Medellín capturó a un productor musical de 31 años señalado de acosar sexualmente por redes sociales a una menor de 14 años que vive en Bogotá.
04:39Según las autoridades, este hombre le exigía a la niña videos y fotos íntimas.
04:44El hombre deberá responder por demanda de explotación sexual infantil.
04:50Esta semana uno de los escándalos políticos tuvo que ver con la salida de la ministra de Justicia y las denuncias que esta hizo por supuestas presiones del ministro del Interior para nombrar y sacar gente de varios cargos.
05:02Pues a la Fiscalía ya llegó la primera denuncia por tráfico de influencias y en primicia Oscar Ramírez habló con la abogada que interpuso esa denuncia.
05:10En la Fiscalía General de la Nación ya reposa la primera denuncia en contra del ministro del Interior Armando Benedetti por las declaraciones que recientemente entregó la ministra de Justicia Ángela María Buitrago y que según la alta funcionaria habrían derivado en su renuncia.
05:26Armando es consciente de muchas de las cosas que yo he dicho. Lo segundo yo estoy trasladando y ya trasladé a las autoridades competentes.
05:35La abogada Estefanía Orozco Torres presentó el documento legal en contra de Benedetti pero también en contra de la directora del DAPRE Angie Rodríguez por el delito de tráfico de influencias.
05:46Soy Estefanía Orozco Torres, abogada en ejercicio y ciudadana, quien ante los desafueros que se están cometiendo en este país y más a nivel ministerial presentó denuncia formal contra Armando Benedetti y Angie Rodríguez.
05:58El propósito de los actos urgentes de investigación es garantizar una respuesta rápida y efectiva ante la posible comisión de un delito, preservando los elementos materiales probatorios y la evidencia física que puedan ser esenciales para el desarrollo de la investigación penal.
06:12La denuncia sostiene que las supuestas presiones sobre buitrago configuran una desviación funcional del poder público y que estarían buscando alterar decisiones administrativas mediante influencias externas, lo cual constituye un atentado contra la meritocracia y el interés general.
06:30Uno, que se inicie formalmente la investigación correspondiente por el delito de tráfico de influencias, conforme a lo previsto en el artículo 411 del Código Penal colombiano.
06:40Se disponga la recolección inmediata de la declaración de la actual ministra de Justicia, Ángela María de Buitrago, y quien presentó desde el 12 de abril del año 2025 renuncia irrevocable a su cargo y que adicionalmente esta carta fue solo publicada en los medios hasta el 15 de mayo del presente año.
06:59La abogada Orozco le solicita a la Fiscalía investigar con urgencia y celeridad, respaldada en la credibilidad y trayectoria de la ministra Ángela María Buitrago, y argumentando presuntas injerencias de Armando Benedetti en investigaciones anteriores.
07:13Siete de la noche, siete minutos. En abril, el departamento del Huila tambaleó por cuenta de un atentado en La Plata.
07:20El ataque dejó 31 heridos y dos muertos. Más de un mes después cayó quien sería el responsable.
07:26Se le conoce con el alias de Quipo y es miembro de las disidencias de las FARC.
07:30Alias Quipo, presunto integrante del frente Hernando González a costa de las disidencias de las FARC, es uno de los presuntos coordinadores y ejecutores del atentado terrorista presentado en La Plata, Huila, donde fueron asesinadas dos personas y 31 más resultaron heridas.
07:46Personas que fueron los autores materiales y patrocinadores del atentado terrorista que cobró la vida de dos personas en el municipio de La Plata, Huila, pero también la afectación a 31 personas más.
08:00Ese es un resultado importante, contundente, gracias a la información de la comunidad, pero también gracias al apoyo de toda la institucionalidad.
08:08Era cabecilla logístico y el encargado del reclutamiento de menores y extorsiones a comerciantes, ganaderos y transportadores con capacidad de captar hasta mil millones de pesos mensuales.
08:18En los operativos también fueron capturados tres integrantes más que conformarían el brazo sicarial del frente Hernando González en los municipios de La Plata y La Argentina y fueron puestos a disposición de la justicia por los delitos de concierto para delinquir, homicidio, tráfico y porte de armas y desplazamiento forzado.
08:34En este momento se están llevando a cabo las audiencias de legalización de capturas.
08:39Quien también cayó es alias Cuchillo. El señor es un peruano buscado por cielo y tierra en ese país.
08:45Lo acusan de ser el responsable de la masacre que la semana pasada dejó 13 mineros muertos, pues al hombre lo encontraron escondido aquí en Colombia.
08:53Giovanni Suárez nos cuenta cómo lo encontraron en Medellín.
08:56Esta era la crueldad con la que actuaba la banda criminal liderada por el peruano Miguel Antonio Rodríguez alias Cuchillo,
09:07uno de los criminales más buscados del Perú y responsable intelectual de esta masacre en la que ordenó asesinar a 13 mineros el pasado 26 de abril de 2025 en una mina ubicada en la provincia de Patás.
09:19Una vez cometió este crimen, Cuchillo huyó hacia Colombia en donde pretendía ocultarse de las autoridades.
09:27Así quedó en evidencia en estos seguimientos conocidos por Noticias RCN en los que se observa a Miguel Antonio Rodríguez saliendo del aeropuerto de Lima con sus pertenencias.
09:37Después lograron determinar que había ingresado a Colombia el 5 de mayo según registros migratorios por el aeropuerto internacional El Dorado de la ciudad de Bogotá.
09:45Aquí estaba comprando una SIM card con la que pretendía no quedar incomunicado a pesar de su fuga.
09:52Con la información aportada y con las características de Miguel Antonio Rodríguez,
09:58los profesionales de la Dirección de Investigación Criminal Interpol por medios técnicos y humanos lograron la identificación de este individuo,
10:07por lo cual se dispuso un operativo con el que se materializó su captura en vía pública del pasaje Bastilla en la Comuna 10 de la ciudad de Medellín.
10:20Posteriormente abordó un vuelo comercial con destino a Medellín en donde pretendía ocultarse.
10:25Inmediatamente un grupo especial de investigadores de Interpol lo ubicaron y lo capturaron con notificación roja de Interpol
10:31por los delitos de organización criminal, secuestro agravado y homicidio calificado.
10:37Miguel Antonio Rodríguez alias Cuchillo fue trasladado así a las instalaciones de la Dijina
10:41en donde permanecerá a la espera de que las autoridades de Perú alleguen por vía diplomática la documentación necesaria para su extradición.
10:49Y hablando de prófugos, pues pilas a esto.
10:55En Bucaramanga sigue el operativo de búsqueda de 26 de los 39 jóvenes que se fugaron de un centro de internamiento preventivo
11:02para menores infractores ubicados en el occidente de la ciudad.
11:06¿Quiénes son y por qué fueron aprendidos? Aquí va la historia de estos menores en fuga.
11:10La fuga de menores se registró sobre la una de la tarde, cuando por razones que son materia de investigación
11:1739 adolescentes sancionados por diferentes conductas lograron fugarse del centro de internamiento.
11:24El día de hoy se presenta la evasión de 39 jóvenes, los cuales se encontraban en el centro de internamiento preventivo Silva Joya.
11:31Con el apoyo de drones y un grupo de uniformados de la Policía Metropolitana de Bucaramanga
11:35se adelanta la búsqueda en zona boscosa de la ciudad. Hasta el momento han sido reaprendidos 13 menores.
11:41Seguimos con las investigaciones pertinentes para lograr establecer lo sucedido y las causas de la evasión de estos adolescentes.
11:49La policía pidió a la comunidad información para poder ubicar a los fugados restantes.
11:56En la parroquia San Francisco Javier de Piedecuesta se realizó la Eucaristía para dar el último adiós al subintendente santandereano Gustavo Adolfo Jiménez.
12:04El uniformado de la policía que fue asesinado por un francotirador en Saravena, en Arauca,
12:09mientras cumplía labores de control en pleno centro del municipio.
12:13El subintendente sirvió a la institución por más de 20 años.
12:19Pues justamente después de ese homicidio, a los del ELN les dio por lanzar una nueva amenaza.
12:25Dicen a la gente de Arauca que quienes pasen cerca a las patrullas y estaciones de policía podrían estar en riesgo.
12:31Aseguran con el mayor descaro que seguirán atacando a los uniformados del ejército y la policía.
12:37Y ahora los invito a que vean muy bien estas fotos.
12:43Es una publicación de las autoridades de Cali, el cartel de los más buscados.
12:48Veanlos bien.
12:49Son 24 peligrosos hombres señalados por delitos como homicidio y extorsión en la capital del Valle del Cauca.
12:56Pues las autoridades ofrecen hasta 50 millones de pesos de recompensa para ubicar a estos delincuentes.
13:02Y en otros temas, un intento de hurto en un corresponsal bancario del barrio Robledo en Medellín desencadenó una balacera entre la policía y los preguntoos delincuentes quienes fueron capturados.
13:18En medio del intercambio de disparos, tres personas resultaron heridas incluyendo los dos ladrones que ya están bajo custodia de las autoridades.
13:26Siete de la noche, trece minutos.
13:37Revisemos ahora el panorama de lluvias en Colombia.
13:40Vamos a comenzar en Antioquia porque el desbordamiento de los ríos San Juan y Cauca en el suroeste del departamento provocó inundaciones en los municipios de Venecia, Salgar y Fredonia.
13:50Las inundaciones impidieron la reapertura parcial de la troncala del café en el tramo El Barroso Salgar, que se tenía prevista para hoy.
14:03En el Valle del Cauca hay alerta en varios municipios como Cartago, donde al menos 30 viviendas resultaron afectadas.
14:10En Cali y Jamundí, organismos de socorro atienden las contingencias, mientras desde un puesto de mando unificado continúan siendo monitoreados los ríos ante posibles nuevas emergencias.
14:22Y terminamos en Zupia, Caldas, donde fue declarada la calamidad pública.
14:29La quebrada Rapao se desbordó y dejó 20 casas inundadas.
14:33También se presentaron deslizamientos que bloquearon la troncal de Occidente y un derrumbe cayó sobre una vivienda.
14:39Tres personas quedaron atrapadas, entre ellas un bebé.
14:43Por suerte, están fuera de peligro.
14:447 y 14. Llega el momento de hacer una pausa aquí en Noticias RCN, pero ustedes quédense con nosotros.
15:00Al regreso tenemos todo el repaso de la información internacional. Ya volvemos.
15:037.23 minutos de la noche. Es hora de las noticias del mundo.
15:16Comenzamos en México, donde las autoridades adelantaron un operativo contra un brazo armado del cártel Jalisco Nueva Generación en Michoacán.
15:24Los agentes fueron atacados con armas de fuego y en el intercambio de disparos murieron 12 presuntos delincuentes y otros 9 fueron detenidos.
15:32De acuerdo con información del Gabinete de Seguridad Mexicano, en esa agrupación había mexicanos y militares colombianos retirados.
15:43Asciende a 25 el número de víctimas mortales por los tornados y las tormentas que azotan el centro de Estados Unidos.
15:50Kentucky es uno de los estados más afectados y donde reportan el mayor número de decesos, 18.
15:56Las autoridades redoblaron sus esfuerzos para atender a los afectados.
16:00El panorama es de destrucción total en Londres, una ciudad de Kentucky.
16:07Vimos cosas caer y lo siguiente que supimos fue que casi toda la casa había desaparecido.
16:12Decenas de viviendas y automóviles quedaron reducidos a escombros por un demoledor tornado.
16:17Este fue el único coche del que pudimos encontrar llaves y está casi destrozado, pero arrancó y ahora solo intentamos salir para cruzar la ciudad.
16:29La emergencia provocó cortes masivos en el suministro eléctrico y tan solo en ese estado reportan más de 83 mil clientes afectados.
16:36Abramos nuestros corazones y nuestras puertas a quienes lo necesitan en estos momentos.
16:42Juntos, Kentucky, superaremos esto.
16:45Pero Kentucky no es el único golpeado por los fenómenos.
16:48Autoridades en Estados Unidos informaron que hubo tornados que también azotaron a Missouri, Illinois e Indiana.
16:54Las alarmas están encendidas.
16:56Las complejas condiciones meteorológicas se extenderán hasta el martes sobre la región conocida como las grandes llanuras.
17:04Seguimos con información del continente americano porque la provincia de Buenos Aires, en Argentina, vive una completa emergencia por las incesantes lluvias que tienen en alerta a 13 municipios.
17:15En solo un día, llovió lo que suele llover en un mes.
17:18Unas 2.200 personas han tenido que abandonar sus hogares ante las inundaciones y anegaciones en diferentes localidades.
17:26Volvemos con información de Estados Unidos, donde reportaron una explosión en inmediaciones de una clínica de fertilidad en la ciudad de Palm Springs.
17:37La emergencia dejó al menos un muerto y las autoridades indicaron que se trataría de un acto intencionado.
17:44Varios edificios cercanos resultaron afectados por la onda expansiva.
17:48Ya está todo listo en el Vaticano para la misa de entronización del Papa León XIV.
17:59Una ceremonia con la que será oficializado el inicio de su pontificado.
18:03Recuerden que mañana podrán ver la transmisión en vivo desde las 12.55 de la mañana por el canal RCN.
18:10Este 18 de mayo, una ceremonia solemne marcará el inicio del ministerio petrino del Papa León XIV.
18:19Desde el año 1059 se determinó establecer esta misa debido a que habitualmente quien era elegido Papa no residía en Roma.
18:28Entonces se consideraba que efectivamente empezaba su pontificado desde que llegaba a Roma.
18:34El rito iniciará a las 10 de la mañana, hora de Roma, con una oración e incenciación en la tumba de San Pedro.
18:42Posteriormente el pontífice se dirigirá a la plaza donde tendrá lugar la misa de entronización.
18:47Será durante el servicio religioso que tengan lugar otros momentos solemnes.
18:52Le impondrán al Santo Padre el palio y le harán entrega del anillo del pescador.
18:56Hay una delegación de seis cardenales que presentan una manifestación de obediencia al nuevo Papa,
19:02ya como lo hizo el Pleno después del cónclave.
19:05Es decir, ahí se manifiesta la frase tú eres Petrus, tú eres Pedro.
19:10Previo a la misa León XIV recorrerá distintos puntos de la plaza de San Pedro para saludar a los asistentes.
19:17A esta ceremonia acudirán más de 150 delegaciones de todo el mundo entre líderes políticos y autoridades religiosas.
19:23El repaso por el mundo termina en Medio Oriente, donde una nueva protesta para exigir el fin de la guerra con Hamas
19:30y la liberación de rehenes que tiene el grupo en su poder tuvo lugar esta tarde en Tel Aviv.
19:36Los manifestantes acusaron al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu,
19:39de continuar la ofensiva en Gaza y no tomar acciones para lograr que los secuestrados regresen a la libertad.
19:46Tienen un solo mandato, alcanzar un acuerdo integral para el retorno de todos los rehenes
19:54y poner fin a esta maldita guerra, que regresen a nuestros hijos ya.
19:587.28 avanza esta emisión de Noticias RCN.
20:11Llegamos a la información económica bien contada y bien explicada.
20:14Gracias por conectarse con plata. Es plata bueno.
20:17Ya sabemos que la reforma laboral revivió y también sabemos que su futuro va a ser discutido en la Comisión Cuarta del Senado.
20:22Bueno, pues en medio del tire y afloje, que hay que decirlo, se mantienen.
20:26Hay que decir que los empresarios y el Consejo Gremial publicaron una carta.
20:30Dicen que van a estar presentes en el debate del proyecto y aseguran que están dispuestos a ayudar para llegar a acuerdos
20:36que beneficien tanto al tejido empresarial como a los trabajadores, como a quien dice.
20:40Alcanzar consensos y un camino por el medio.
20:44Los empresarios estamos comprometidos con encontrar las mejores alternativas para generar empleo digno y formal.
20:50Hemos demostrado con datos y argumentos que tal como estuvo planteada la reforma laboral,
20:56se afectaría negativamente el empleo formal y se perderían más de 450.000 empleos,
21:02especialmente en sectores con mayor vulnerabilidad.
21:10Pues esperemos a ver qué pasa.
21:11Es muy importante lo que va a pasar a partir de la próxima semana en el debate de la reforma laboral.
21:16El lunes, por lo tanto, comienzan las audiencias públicas.
21:19Cambio de temas ahora en Platas, Platapilas, porque cada vez son más las voces que están advirtiendo de un posible apagón en Colombia.
21:26Ya no solo son las térmicas que vienen haciendo esta advertencia desde hace varios meses.
21:29Se están sumando otros gremios y otras organizaciones que dicen,
21:33pilas, hay que buscar otras fuentes de energía porque el riesgo de apagón en Colombia,
21:37además por las deudas con las empresas, es muy alto.
21:39El riesgo de apagón podría ser mayor de lo que muchos piensan y no solo son las advertencias del gremio de las térmicas.
21:47Va a ser muy difícil que yo como térmica siga operando porque no tengo cómo comprar ni gas natural ni carbón para seguir operando.
21:53Y eso ya no es una afectación solamente a los usuarios de la región Caribe, es decir, Atlántico, Magdalena y Guajira,
21:58sino sería una afectación a todo el país porque perdemos confiabilidad, sería no tener disponibles las plantas térmicas.
22:03Sino también el llamado que vienen haciendo desde otros sectores.
22:06Hay condiciones financieras que afectan lo que es el suministro de energía para que las compañías de energía puedan funcionar.
22:14Pues hay unas deudas que están pendientes por parte del gobierno.
22:19Advierten además que el país no ha hecho una correcta explotación de otras fuentes de energía.
22:23Somos un país que tiene una dependencia de las fuentes hídricas para el suministro de energía.
22:30Hacen un llamado a diversificar las fuentes energéticas.
22:33Ser autogenerador y por lo tanto no tenga que conllevar con los gastos que es traer la energía de largas distancias.
22:41Se proyecta que para 2030 Colombia alcance 19,80 gigavatios de capacidad solar instalada.
22:47Ahora no olviden una cosa, es que estamos en temporada de lluvias, lo cual beneficia pues por supuesto a las fuentes de energía hídrica,
22:53pero cuando se vayan las lluvias vuelven y aparece la necesidad de acudir a las térmicas.
22:57Y ahí oyeron lo que dijo el presidente de Andec, la deuda es muy alta y muchas empresas dicen que ya no van a poder operar.
23:03Amaneceré y veremos, seguimos esperando.
23:047.31.
23:05Bueno, supimos esta semana que en el primer trimestre del año el PIB creció 2,7%.
23:10Una noticia que hay que decirlo es agridulce para muchos analistas, muchos dicen que se pudo haber crecido más, otros dicen que es una buena cifra.
23:16En fin, ese es otro debate.
23:17Aquí lo que vamos a destacar es el trabajo de un gran embajador colombiano, el café, sacó la cara por la agricultura.
23:24Miren lo que dijo Germán Bajamón, que es el presidente de la Federación Nacional de Cafeteros.
23:29Mientras el PIB nacional creció un 2,7%, el sector de agricultura, ganadería, pesca y caza lo hizo en un destacado 7,1%.
23:38Y dentro de este desempeño sobresaliente, es el café el protagonista indiscutible.
23:43Creció un 31,3%, consolidándose como la actividad económica que más impulsa el dinamismo productivo del país.
23:49Bien, bien por este gremio. Recuerden que en Colombia son más de 510 mil familias cafeteras.
23:56Sigue siendo un gran embajador colombiano el café, hay que apoyar el café colombiano.
24:00Y ahí vemos cómo sigue sacando la cara por la economía colombiana.
24:03Bueno, vamos a seguir hablando de economía, porque si hablamos de solidaridad por estos días,
24:07tenemos que hablar inevitablemente del caso de Frisbee y los miles de gestos en apoyo a esta empresa.
24:13Pues hoy viene uno nuevo, va a ser en el Movistar Arena aquí en Bogotá.
24:16Marcela Tunjo, usted se fue hasta allá, hasta el occidente de Bogotá.
24:19¿De qué se trata? ¿Qué es lo que vamos a ver?
24:23Hola, muy buenas noches. Así es, los saludo desde el Movistar Arena,
24:27donde Frisbee se tomó el corazón de Bogotá.
24:30En contados minutos, en esta gran pantalla, se van a proyectar todos esos mensajes de apoyo
24:35que han generado tendencia en diferentes redes sociales.
24:38Esta iniciativa ha mostrado la gran solidaridad de las empresas, la industria y los colombianos por lo nuestro.
24:44Acá, en esta gran pantalla, se van a mostrar todos esos mensajes de apoyo a Frisbee.
24:50Y, por supuesto, Noticias RCN, estaremos atentos a estas imágenes de solidaridad.
24:55Por ahora me despido, continúen con más.
24:58Marcela, gracias bien por este apoyo.
25:00Esto muestra a lo que somos los colombianos, solidarios con lo nuestro.
25:03Fantástico por las empresas colombianas.
25:05Recuerden que Frisbee lleva más de 48 años en el mercado.
25:08Señores, hasta aquí la información económica.
25:09Llega el momento para hacer una pausa a comerciales en esta emisión de Noticias RCN.
25:13Bien, Susana Paneso ya está lista con los deportes.
25:16Juli Javid, que nos va a acompañar desde un museo.
25:18No habría dicho que es, hay conectado que ya volvemos.
25:247.42, continuamos y vamos para el norte de Bogotá.
25:27Dos noticias importantes.
25:28Por un lado, hay una actividad que busca prevenir el turismo sexual.
25:31Y por el otro, hay resultados de unos operativos que terminaron con el sellamiento
25:35de algunos locales en la 85.
25:38Paula, buenas noches y adelante.
25:39Compañeros televidentes, ¿qué tal?
25:47A la zona de aquí en la localidad de Chapinero ha sido escogida como priorizada por las autoridades
25:52que hoy en cabeza del Instituto Distrital de Turismo y también de la Policía Metropolitana de Bogotá
25:56están haciendo esta gran toma por la prevención contra los casos de explotación sexual comercial
26:01de niños, niñas y adolescentes y del turismo sexual.
26:04También de la trata de personas, justamente les están entregando estos volantes en los
26:08que les dicen que el turismo sexual no existe, que los turistas o cualquier ciudadano que
26:13incurra en este comportamiento está cometiendo un delito y que podría acarrearle penas hasta
26:18de 36 años de prisión.
26:20Justamente hay cuatro zonas priorizadas.
26:22Este, el parque, la zona T, el parque de la 93, el parque Lourdes, también el barrio
26:27Quinta Camacho y el sendero quebrado a las delicias.
26:29Justamente hablamos con las autoridades que están llevando a cabo esta actividad que
26:34la están haciendo justamente a través de bazucadas, de diferentes puestas en escenas culturales
26:40para llamar la atención de los ciudadanos.
26:43Queremos un turismo que no esté asociado con explotación sexual, de comercialización
26:48de niños y niñas.
26:49Queremos un turismo alejado de los pedóficos.
26:52Queremos un turismo donde la sexualidad desde la perspectiva comercial de menores no es
26:58transmitida y por eso hemos venido a hacer un trabajo de toma en toda la área, mostrar
27:02que es un delito, que aquí en Bogotá no son bienvenidos y que en Bogotá queremos un
27:07turismo de calidad.
27:09Aquí también en la zona T es noticia, el operativo que lideró el alcalde Carlos Fernando Galán
27:13para hacer inspección, vigilancia y control a los establecimientos comerciales de la calle
27:1885.
27:18Justamente dos bares fueron sellados por no cumplir con las medidas de mitigación de ruido
27:23y también en uno de estos bares que fue sellado fueron encontrados tres menores de
27:27edad.
27:28La presencia de tres menores de edad justamente por eso fue sellado.
27:31Es la información desde el norte de la ciudad, en la localidad de Chapinero.
27:34Vuelvo con ustedes a estudio.
27:35Paula Zahoga, Noticias RC.
27:36Paula, gracias.
27:37Feliz noche para usted.
27:38Y es que miren, sus historias son muy importantes para nosotros.
27:41Pilas a esta súplica que cruza fronteras desde Estados Unidos.
27:45En Yelbert, un joven santandereano está en medio de una guerra contra un agresivo cáncer.
27:50Hoy tiene un anhelo, tener a su mamá a su lado, pero la falta de una visa se interpone
27:55entre la vida y el consuelo familiar.
27:57La historia es en voz de Marcela Tunja.
28:00Para que me echen la mano para conseguir la visa humanitaria para mi mamá.
28:06Este es el llamado de urgencia que ha venido haciendo el santandereano Engelbert, José
28:10Sayago Ramírez en los últimos días.
28:13Necesito la colaboración para ver si ella puede llegar a ayudarme.
28:17En este momento, lo mejor que yo quisiera tener sería la bendición de mi mamá aquí
28:23al lado mío.
28:24Tras un año de vivir en Memphis, Estados Unidos, fue diagnosticado con un agresivo cáncer
28:29de testículo que ya presenta metástasis.
28:32Tras su delicada condición de salud, los médicos del Centro Oncológico de Tennessee
28:36no le permitieron regresar a Colombia para ser tratado.
28:39Al encontrarse sin apoyo emocional ni familiar, su mamá Gladys Ramírez realizó la solicitud
28:44de visa americana, la cual le fue negada.
28:48El doctor me dice que él está en un estado crítico.
28:51Necesita quien le colabore y quien lo acompañe en estos momentos que él necesita.
28:58Esta familia, oriunda del municipio de Mogote, Santander, pide a la Cancillería de Colombia
29:03una visa humanitaria que le permita a Gladys viajar a los Estados Unidos para acompañar
29:08a su hijo en el tratamiento oncológico.
29:11Buenas noches, Juli.
29:12Gracias por la información del entretenimiento y también llegamos al final de esta emisión.
29:15Muchísimas gracias por habernos acompañado.
29:17Una feliz noche para ustedes.
29:18Nos vemos mañana.
29:19¡Gracias!

Recomendada