Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 10 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bienvenidos a Noticias RCN, aquí están las noticias, historias e investigaciones que
00:05tenemos para ustedes en esta, la hora de todos.
00:07Hemos estado ahí estacionados, sin bajarse, sin probar agua, sin probar ninguna bebida
00:18ni alimentos.
00:19Es la voz de uno de los cientos de pasajeros que resultaron afectados por la cancelación
00:24y cambio de vuelos en el aeropuerto El Doral.
00:27Durante varias horas las operaciones estuvieron suspendidas.
00:29Son muy graves los incendios en California, Estados Unidos, la devastación es total.
00:37Hoy no se sabe si las llamas fueron accidentales o provocadas.
00:40¿Y ahora qué?
00:45Con la posesión del régimen de Nicolás Maduro hay varias voces que advierten de una
00:49escalada en la migración.
00:51Los niños son los que más preocupan.
00:53Es muy triste que dos días hayamos estado sin el servicio, solo porque personas de
01:00manera inescrupulosa deciden amenazar y vulnerar los derechos de una persona.
01:06Hoy ando en adelanto de la denuncia de los médicos en Río Frío, Valle del Cauca.
01:11Grupos criminales hicieron cerrar de forma temporal el único puesto de salud del municipio.
01:16Nuestros presentadores ya están listos.
01:26Estamos en todas las regiones.
01:29Esto es Noticias RCN, la hora de todo.
01:38Comenzamos.
01:39Varados y angustiados, así quedaron cientos de viajeros hoy en el aeropuerto El Dorado.
01:43El clima hizo que por varias horas no fuera posible la operación.
01:48El problema, Rosy, es que también se afectaron las operaciones en otros aeropuertos del país.
01:52Pues dónde está la gente?
01:53Está nuestro equipo.
01:54RCN está en el lugar de la noticia con Giovanni Suárez.
01:57¿Qué dicen los viajeros en el aeropuerto?
02:05Paola Rosy, televidentes, ¿qué tal?
02:07Muy buenas noches.
02:08La verdad es que ha sido un día complejo para las operaciones aéreas del país, tanto
02:12en el aeropuerto internacional El Dorado como en los aeropuertos de Medellín, Cali
02:16y Cartagena.
02:17Se han visto bastante afectadas las operaciones aéreas por el mal clima que se presentó
02:23en varias regiones del país.
02:24En este momento, el reporte de la Aeronáutica Civil es que fueron 47 los vuelos cancelados
02:30en el transcurso del día, 27 de la aerolínea Avianca, 18 Latam y dos de la aerolínea Clic.
02:36Lo que ustedes ven en este momento es justamente las personas que ya están en este momento
02:41de a poco hablando con justamente las aerolíneas, quienes los están reubicando, porque varios
02:47de ellos, quienes precisamente tenían esos vuelos hacia algunos destinos del país, pues
02:52han visto canceladas sus operaciones o incluso han tenido que reagendar esos vuelos.
02:58Estamos precisamente con uno de los viajeros, él es Giovanni.
03:01Nos contaba usted, bienvenido a Noticias RCN, que tenía el vuelo para las cinco de la tarde,
03:05¿a qué hora se lo reprogramaron y cuáles han sido las afectaciones?
03:08Hola, buenas noches para todos.
03:09Nosotros viajábamos en un vuelo con escala en Ecuador desde la aerolínea Avianca, teníamos
03:14el vuelo programado para las cinco y 20 de la tarde y recibimos un mail con la postergación
03:20del vuelo para las nueve y media de la noche, entonces estamos acá esperando para poder
03:25hacer toda la parte de migración.
03:27Bueno, Giovanni, muchas gracias, cuatro horas esperando en el aeropuerto internacional El
03:31Dorado.
03:32Dos datos muy importantes, en este momento, dice la Aeronáutica Civil, hay una fuerte
03:35nevada en el norte de los Estados Unidos, eso ha provocado que varios de los vuelos
03:39internacionales que van hacia ese país y que vienen desde los Estados Unidos han tenido
03:44afectaciones.
03:45Planes de contingencia en los aeropuertos de Riohacha, Cartagena, Cali y Bucaramanga
03:49se extenderán los horarios para que los vuelos puedan llegar hacia esas ciudades.
03:54Información desde el aeropuerto internacional El Dorado, Giovanni Suárez Bayona, sigan
03:58ustedes en estudio.
03:59Por supuesto, Giovanni, estaremos pendientes de los viajeros.
04:01Gracias por el reporte.
04:02Y es que las condiciones climáticas de los próximos días serán de poca ayuda para
04:06combatir los cinco incendios que arden en California, en Estados Unidos.
04:10Señalan que el tiempo seco y las ventiscas se extenderán hasta el miércoles.
04:14Entretanto, unas 50 mil personas permanecen sin electricidad en el condado de Los Ángeles.
04:21Se prevé que las condiciones meteorológicas de riesgo de incendio de elevadas a críticas
04:24se prolonguen hasta el miércoles.
04:26Es la más reciente actualización de la emergencia que tiene a miles de agentes desplegados en
04:30California por los devastadores incendios que arrasan el condado de Los Ángeles.
04:34Aunque hay avances en la contención, siguen trabajando contra el reloj antes de que las
04:37condiciones climáticas se empeoren.
04:4157 mil estructuras siguen en riesgo y un poco más de 160 mil residentes están bajo la
04:46advertencia de evacuación.
04:48Una agencia federal estará a cargo de investigar cómo inició el fuego y determinar si existe
04:52vínculo entre los focos.
04:53Al drama se suman los saqueos que obligaron a las autoridades a imponer un toque de queda.
05:01La alcaldesa de Los Ángeles advirtió que habrá cero tolerancia contra quien cometa
05:04este delito.
05:05Si son lo suficientemente atrevidos como para ir a una zona en llamas e intentar entrar
05:10en casas o saquear, serán arrestados y procesados con todo el peso de la ley.
05:15California ha recibido apoyo de siete estados y países como Canadá y México.
05:19Este último envió una delegación de expertos y ayuda humanitaria para los afectados.
05:24Una dictadura cada vez más radical en Venezuela tiene hoy muy preocupadas a varias organizaciones
05:29porque puede desencadenar en una ola mayor de migración y los niños son los más vulnerables
05:34y los más afectados.
05:36Bien contado y bien explicado con Marcela Tunjo.
05:38No, hay mucha gente incluso ha muerto, familiares han muerto y no han podido ni siquiera darle
05:43una última, un último adiós.
05:45Pero siempre, siempre nuestro corazón va a estar en Venezuela.
05:48Están en diferentes ciudades, pero los une un mismo sentimiento.
05:51Queremos regresar a nuestro país, queremos que nuestros nietos y nuestros hijos conozcan
05:55nuestra patria.
05:56Se quieren volver a casa y abrazar a quienes dejaron atrás hace años y es que son casi
06:017.9 millones de venezolanos los que salieron huyendo de su hogar por culpa del régimen.
06:07En Colombia son más de 2.800.000 y de estos 794.570 son menores de edad.
06:15Hoy un niño, niña o adolescente venezolano no tiene las garantías de adquirir las herramientas
06:21educativas en Venezuela.
06:23Es muy difícil poder construir un proyecto de vida.
06:26La migración para estos pequeños ha sido aún más dramática, pues se exponen a abusos
06:31de todo tipo al intentar cruzar por las fronteras.
06:34Una es por las condiciones en las que migran niños y niñas que tienen que caminar días
06:38enteros al sol, al agua, los atracan, los violan, los secuestran.
06:47Actualmente el ICBF tiene bajo protección a 2.910 menores, cifra que podría aumentar
06:54con la posesión ilegítima de Nicolás Maduro.
06:58Las cifras demuestran que la crisis política en Venezuela afecta directamente a los más
07:02pequeños, menores que reemplazaron los juguetes y las escuelas por trochas, caminatas extensas
07:08y un incierto futuro.
07:10Y en Jamundí, en el barrio Amigos 2000, las autoridades realizaron la detonación controlada
07:16de un artefacto explosivo que habría sido abandonada.
07:18El grupo antiexplosivos llegó a la zona para verificar una motocicleta sospechosa y efectivamente
07:23contenía explosivos.
07:25La alcaldía aseguró que mantendrán operativos de seguridad.
07:29Esto es increíble.
07:30Solo 11 días del año y ya estamos en estas.
07:34Hoy fueron recuperados los cuerpos de los 7 y 7 de los 10 ocupantes de la aeronave tipo
07:40Cessna que se accidentó en zona rural de Urrabo, en Antioquia, donde las autoridades
07:44y organismos de socorro continúan trabajando para extraer los otros tres cadáveres.
07:49Al aeropuerto de Urrabo, en el suroeste de Antioquia, están siendo llevados los cuerpos
07:54de los ocupantes de la aeronave tipo Cessna que se precipitó a tierra cuando cubría
07:59la ruta Jurado-Medellín.
08:01Nosotros hacemos con policía judicial la extracción del sitio y el siniestro.
08:06Posteriormente, con el apoyo de helicoportados, se transportan aquí al PMU, al aeropuerto
08:12del municipio de Urrabo y posteriormente se trasladan para la ciudad de Medellín.
08:16La recuperación de los cadáveres se ha cumplido en medio de condiciones difíciles
08:20para los cuerpos operativos, pues la montaña con la que se estrelló el avión está ubicada
08:26a unos 8.500 pies de altura.
08:29Ha sido un trabajo muy difícil, muy extenuante, las condiciones meteorológicas lo han dificultado
08:36tanto más.
08:37En la zona del siniestro permanecen más de 57 personas entre investigadores y socorristas.
08:45El nombre de Francisco Correa comenzamos a oírlo en mayo de 2024, cuando fue condenado
08:50por el homicidio del fiscal Marcelo Pechi.
08:54Pues nuevamente Paola, volvimos a saber de él hace una semana cuando encontraron su
08:58cuerpo en La Picota.
08:59¿Quién y por qué lo habría matado?
09:02Informe de Óscar Ramírez.
09:03¿Por qué asesinaron a Francisco Luis Correa Galeano, el articulador del crimen en contra
09:10del fiscal paraguayo Marcelo Pechi?
09:12¿Un mensaje, una riña o una forma de silenciar?
09:16Eso es lo que tratan de resolver los investigadores luego de que en una aparente riña el testigo
09:22clave de la fiscalía perdiera la vida en el que es considerado uno de los patios más
09:26seguros de la cárcel La Picota.
09:28Usted, señor Samuel Zuleta Márquez, agrede al odioxiso Francisco Luis Correa Galeano
09:33con arma blanca y le propina una herida en la región del Pecho.
09:38Ante la audiencia de legalización de captura e imputación de cargos, este hombre, Samuel
09:42Zuleta Márquez, aceptó los cargos y se apegó a la versión de que todo se trató de una
09:47pelea al interior de una celda en medio de tragos.
09:51Usted, señor Zuleta, vuelve y se sienta en la misma silla RIMAX luego de haberle propinado
09:56una lesión a la altura del pecho y se ríe de correa, gritándole, ahí quedó el violo
10:03y el marica.
10:04Además de manifestarle a sus compañeros al interior de la celda, yo lo maté, yo lo
10:09pago.
10:10¿Prendió los hechos por los cuales le están vinculando al presidente de Asunte?
10:13Sí, claro, me quedó claro y lo estoy entendiendo y yo acepto los cargos.
10:21Sin embargo, la familia del fiscal Peche y la misma juez del caso no descartan otras
10:26hipótesis que podrían conducir a que el móvil del asesinato va más allá de una
10:30riña.
10:31No existía sino una promesa remuneratoria, por lo menos un motivo que se podría considerar
10:37como adyecto o fútil, es decir, uno que reviste escasa importancia y por el cual no se decidiría
10:46ninguna persona a matar a otra por más que así tuviese la oportunidad.
10:54Esto significa que no existía ningún tipo de razón de peso.
10:59Ante este crimen, la Procuraduría avanza en sus propias pesquisas, mientras que la
11:02Fiscalía no descarta abrir una indagación a los dragoneantes del INPEC encargados de
11:07custodiar a este hombre, quien era clave en el proceso de investigación sobre los autores
11:12intelectuales del asesinato del fiscal Peche.
11:167.11.
11:17Lo que denuncian los médicos del municipio de Río Frío, en el Valle, es absolutamente
11:21grave.
11:22En esa población solo existe un puesto de atención y como si eso no fuera algo ya muy
11:26delicado, ahora los médicos están siendo amenazados.
11:29Como siempre, sus denuncias están en Noticias RCN.
11:34Los profesionales que estaban asignados al turno de la noche refieren que amenazan diciendo
11:38vamos a darles plomo, una vida se paga con otra vida.
11:41La línea telefónica del servicio de urgencias del puesto de salud recibió fotos de personas
11:47armadas.
11:49Por más de 72 horas fueron suspendidas las actividades en este puesto de salud, ubicado
11:53en zona rural de Río Frío, Valle del Cauca, por graves amenazas que recibió el personal
11:59de salud.
12:00Nos exigían a la institución que debíamos entregar los nombres de las personas que habían
12:05estado en ese turno.
12:07Desde un WhatsApp, cuya foto de perfil era esta, de un supuesto disidente de las FARC,
12:12amenazaron a las médicas del puesto de salud del corregimiento de Salónica.
12:16Hechos que se dieron luego de no lograr salvarle la vida a un hombre de 83 años, que llegó
12:21en grave estado de salud por un cáncer terminal que tenía.
12:25Lo preocupante es que luego de las amenazas, las médicas, claramente temerosas, no quieren
12:30ni volver.
12:31Ellas manifiestan no querer volver al corregimiento, temerosas de que esto pueda llegar a suceder.
12:37Incluso una médica pidió que su plaza fuera levantada.
12:41Es muy triste que sí, que una médica haya dejado de asistir al servicio por amenazas.
12:48Es muy triste que dos días hayamos estado sin el servicio, solo porque personas de manera
12:53indiscrupulosa deciden amenazar y vulnerar los derechos de una persona.
12:58Producto de estas amenazas de personas que se habrían hecho pasar por integrantes de
13:01grupos armados, 7000 personas de 14 veredas se están viendo afectadas por la prestación
13:07en su sistema de salud.
13:097 y 13, las obras del Metro en Bogotá, todos esperamos a que avancen, sabemos de la importancia
13:14de ese proyecto.
13:15Sin embargo, hay preocupación entre los comerciantes de ciertas zonas de la ciudad.
13:19Los cierres por los trabajos los están afectando mucho.
13:22Con ellos habló Angélica Arango.
13:25Desde hace un año y medio comenzaron las obras aquí en la avenida Suba con calle 100.
13:30Se cerró toda la vía y únicamente hay paso habilitado para Transmilenio.
13:34Los más afectados han sido los negocios y los pequeños restaurantes.
13:38¿Cómo están haciendo para sobrevivir?
13:40Aquí les contamos.
13:41No pasa ningún cliente por enfrente, entonces es una situación que ya ha quebrado a toda
13:51la gente que está en nuestra zona y pues estamos buscando alternativas para poder seguir
13:57adelante.
13:58Y es que precisamente la alternativa se convirtió en este video, pues las ventas de su negocio
14:02disminuyeron en un 50%.
14:05Hoy tenemos dos opciones, observar el vibro de la calle 100 para siempre o mudarnos a
14:10este sueño pueda continuar.
14:12Para esto necesitamos reunir 100 millones de pesos en 30 días y queremos que nos acompañes
14:16en este proceso.
14:17Y es que las obras precisamente son para la construcción de un deprimido y un puente
14:21vehicular que conectarán la avenida Suba con la avenida 68.
14:25Pero mientras se dan las obras, los afectados son varios.
14:28Ha sido una situación bastante incómoda.
14:30Nosotros manejamos pacientes, en su gran mayoría adultos mayores, que se les ha dificultado
14:36mucho el ingreso aquí a la unidad médica.
14:39Incluso por el movimiento en terreno, sus estructuras han tenido varios daños.
14:43Las excavaciones de la obra han generado daños en paredes, pisos, en chapes, ha deteriorado
14:49la propiedad de más de las ventas en general y tampoco ha habido respuesta con los operadores
14:54de la obra para atender esos daños.
14:57Se espera que la obra sea entregada dentro de los plazos establecidos y por supuesto
15:01que los afectados puedan encontrar soluciones perdurables en el tiempo.
15:097.23, es hora de las noticias del mundo.
15:16María Corina Machado agradeció el respaldo al presidente electo de Estados Unidos, Donald
15:20Trump, a través de su cuenta en X.
15:22Señaló que valoran profundamente el apoyo a la lucha por el regreso de la democracia
15:26a Venezuela.
15:27Trump había escrito en su cuenta de Truth Social que quienes luchan por la libertad
15:32venezolana no deben sufrir daños y deben estar a salvo.
15:36Un mensaje publicado cuando Machado fue retenida por el régimen.
15:41Y vamos a Francia porque hoy volvemos a hablar del caso que conmocionó a ese país y también
15:47al mundo.
15:48El de las violaciones bajo efecto de drogas contra Giselle Pellicot por parte de su exesposo,
15:54Dominique, quien alzó su voz en las últimas horas fue su hija, Caroline, quien en entrevista
15:58con la BBC dijo que está segura que su padre, a quien calificó de peligroso, también abusó
16:04de ella, pero no tiene pruebas para demostrarlo.
16:06Siempre fue un pervertido sexual, siempre.
16:12No hay forma de que uno se despierta una mañana y diga, bueno, voy a drogar a mi esposa para
16:17violarla, debería morir en prisión.
16:19Es un hombre peligroso.
16:22Estoy convencida de que me violó.
16:24La única diferencia entre mi madre y yo es que no tengo pruebas como ella.
16:30Ni siquiera recuerdo bien al padre que yo creía que era él.
16:33Iré directamente al criminal, al criminal sexual que es.
16:47Siete y veinticuatro, llegó la hora de la información económica, bien contada y bien
16:50explicada en Noticias RCN el fin de semana, esto es Platas, Platas, señores.
16:54Bueno, la toma de posesión del dictador Nicolás Maduro, pues sin duda vale la pena que la
16:58revisemos desde lo económico.
17:00Por ejemplo, miren esto, los gremios en Colombia están haciendo un llamado a los empresarios
17:04colombianos justamente para que no vayan a invertir en Venezuela.
17:07Dicen ellos que hay falta de certidumbre jurídica y que esa plática podría perderse.
17:13Desde ACOPI estamos invitando a todos los micro, pequeños y medianos empresarios y
17:18en general a todo el tejido empresarial de Colombia a abstenerse de hacer negocios con
17:23el gobierno de Nicolás Maduro, sobre todo porque no existen las condiciones mínimas
17:29de seguridad jurídica.
17:30Durante el gobierno de Hugo Chávez se presentó una cesación generalizada de los pagos.
17:39Esa cesación de pagos generó el quiebre masivo de empresas en Colombia.
17:45Sí, señor, recuerden que fue en 2013 cuando muchas empresas tuvieron que salir de Venezuela
17:49y se les quedó debiendo una plata grande por parte del gobierno venezolano justamente.
17:53Bueno, cambio de tema, once días han pasado desde que comenzó el año.
17:56El BCCOR publicó un nuevo estudio con las proyecciones para la economía en este 2025.
18:01El informe resalta temas claves como la informalidad y hasta el mismo Donald Trump.
18:07Algunos de los temas clave en el informe son salario mínimo, inflación e informalidad.
18:11Un aumento del salario mínimo muy por arriba de la inflación observada no es positivo
18:20en el mediano o largo plazo para la economía.
18:23¿Por qué?
18:24Porque si bien es cierto que beneficia a algunos trabajadores, que no son la mayoría,
18:29datos oficiales sugieren que el salario mínimo solo es percibido por algo así como el 9%
18:36de los trabajadores en Colombia, por el otro lado lo que tenemos es que puede incentivar
18:42una mayor informalidad.
18:44Se aventuran a dar un estimado de lo que habría sido el crecimiento de la economía en 2024
18:48y lo que vendría para este año.
18:49Esperamos que la economía colombiana haya cerrado con un crecimiento en el 2024 cercano
18:55al 1.9% y en el 2025 deberíamos ver una aceleración adicional.
19:03Tenemos actualmente una proyección en capital de crecimiento del 2.1%.
19:08Y claramente, los temas internacionales, dos que serán transversales a la economía, el
19:12manejo que se le dé a la relación con el dictador Nicolás Maduro y el principal, Donald
19:17Trump.
19:18No podemos olvidar que eso va a ser determinante para el comportamiento de la economía global
19:21y por supuesto de la colombiana.
19:24Nosotros vamos a estar atentos a lo que haga principalmente en materia comercial todo el
19:30tema de aranceles.
19:32También plantean la importancia de que el Banco de la República siga bajando las tasas
19:35de interés.
19:36La declara que le vaya bien a la economía porque a todos nos sirve, a todos nos conviene.
19:41Bueno, 7.27, señores manizales, está de feria y como cada año pues miles de personas
19:45están gozando de esta celebración.
19:47No es en vano que se espere que la feria de manizales este año deje ganancias por, oigan
19:51esto, 280 mil millones de pesos.
19:54Mire lo que nos contaron los comerciantes.
19:56Desde que no llueva, súper, pero cuando ha llovido sí está un poquito bajito, pero
20:02bien, generalmente bien.
20:04Han estado muy buenas las ventas aquí en la feria de manizales, gracias a Dios, mucha
20:09afluencia de personal.
20:11Excelente, gracias a Dios, mucha acogida de la gente, nos han venido bastante, les
20:16ha gustado mucho los artículos que tenemos, las artesanías, los humedificadores que también
20:21tenemos.
20:22Las ventas han estado excelentes, pero por cuestiones de la lluvia las ventas bajan un
20:27poco, pero muy bien.
20:29Excelentes, han tenido muy buena acogida, de igual forma nosotros con este producto venimos
20:35cada año y el resultado ha sido excelente.
20:40Muy bien, que le vaya bien a los comerciantes, maravilloso, por ello es que hacen un gran
20:43esfuerzo para recibir a toda la gente en manizales.
20:46Dato de despedida, ya salió la resolución que congela el alza en los peajes, que recuerden
20:50ustedes tuvieron un incremento por encima del 30 y del 60%, esa alza va a estar congelada
20:57por lo menos seis meses, de momento el incremento va a ser de 2,7%.
21:01Y otro dato de despedida, hoy está cumpliendo año Rosilemos, entonces felicitaciones para
21:05allá.
21:06Nos vamos a una pausa, señores, ya volvemos con más noticias de RECIENE, llegan deportes,
21:08entretenimiento, te veo leyendo, que es ahí conectado con nosotros.
21:16Es la hora de todos, es la hora de Te Veo Leyendo.
21:23Les cuento que descubrí de la editorial española Páginas de Espuma un libro con cuatro cuentos
21:28escritos por la argentina Magali Echevarria, quien se ha convertido en toda una referencia
21:33en la narrativa contemporánea y para hablar precisamente de estas historias saludo precisamente
21:38a la autora Magali.
21:40Gracias por recibirnos, bienvenida a Te Veo Leyendo.
21:42Buenas noches, Nancy, muchas gracias por invitarme a charlar.
21:48Bueno, entramos en materia, son cuatro cuentos, cuatro universos totalmente diferentes y cada
21:52uno con su dilema, con su tragedia, el primero se llama Piedras que usan las mujeres y son
21:57precisamente mujeres que afrontan duras realidades, pero que las asumen con cierto tipo de sarcasmo,
22:03como por ejemplo a las mujeres que sus maridos las dejaron por otras mujeres mucho más jóvenes.
22:09¿Cómo construyó todos estos personajes?
22:12Son mujeres que están odiando en el primer cuento, están muy enojadas con el paso del
22:18tiempo y creo que es algo que conozco, que sé de qué se trata, que las mujeres estamos
22:24muy entrenadas para estar a disgusto con el paso del tiempo, pero también me gustaba
22:30hacer algo con ese disgusto, porque no puede ser solo una carrera contra el tiempo y cómo
22:35frenar eso.
22:36A mí me parece que también envejecer tiene que poder ser otra cosa que intentar frenar
22:41las marcas del tiempo sobre el cuerpo y que hay algo que pasa al interior de nuestras
22:45vidas, de nuestra forma de mirarla a los demás que debería transformarse y me parece que
22:51ellas lo que tienen es una gran empatía, quizás no tienen sabiduría para mirar su
22:56propio cuerpo, pero sí tienen sabiduría para mirar a las que llegan, entonces son
23:01compasivas, como bueno, reciben a las nuevas novias de 20 años, total es una cuestión
23:06de tiempo, ya van a tener 60 también.
23:09Ya van a tener 60 también.
23:12Cada uno de los relatos que encontramos en el libro tiene su encanto, yo particularmente
23:15como lectora disfruté mucho más el tercero, sé que para un escritor es totalmente difícil
23:21elegir uno de otro, pero usted en su caso, ¿cuál le gustó más?
23:25Creo que el tercero me gusta mucho porque se llama la temporada de cenizas y son dos
23:28medio hermanas que van a tirar las cenizas de la madre, que es una madre que ya aparece
23:33en el primer cuento, es una madre que se convirtió en una sombra, en un fantasma, en una voz
23:38que la sigue.
23:40Me gusta porque de todos es el que tiene como un final en donde conseguí que hubiera algo,
23:46no digo que se resuelva, pero sí, bueno, uno podría adivinar el propio destino para
23:52esos personajes.
23:54Magalí, ¿usted cómo describiría a sus personajes, a los personajes de estos cuatro
23:59cuentos?
24:00Al final todos son mujeres, cada una con una realidad muy dura, pero a la vez diferente.
24:04¿Qué hay detrás de estas historias?
24:06Hay personajes que quizás no están triunfando, lo están intentando, están intentando sobrevivir,
24:13pero lo que creo que hay es como una mirada al interior de las propias vidas, a veces
24:18de las vidas solitarias y también de los vínculos, que también pueden ser espacios
24:22muy solitarios, aunque estén compartidos.
24:26Aunque estén compartidos, así es, la muerte, la enfermedad, el abandono, la infidelidad
24:31y la vejez son los temas que van recorriendo estos cuatro cuentos, pero también hay cosas
24:35como la insistencia, la voluntad de seguir adelante y la templanza, pero al final todo
24:40lo atraviesa el dolor.
24:42Me di cuenta de que eran todos personajes que estaban muy atravesados por el dolor y
24:46en los que creo que aparece sobre todo algo de las tareas y los trabajos invisibles, o
24:51quizás los trabajos que están a la sombra, por ejemplo el trabajo de cuidado de otros,
24:56cuidar de alguien que está por morir, el cuidado de los ancianos, en general son tareas
25:01que recaen en las mujeres, en las mujeres de la familia y que están muy invisibilizados,
25:07como es un trabajo en general muy ingrato, muy costoso psicológicamente y físicamente
25:13y además, aunque no se lleve demasiado tiempo de nuestra vida, porque puede haber alguien
25:17que ayude, en general, acompañar a alguien a morir es muy costoso.
25:23Magalí, paradójicamente, así como hay dolor, encontramos en el libro que también hay humor,
25:27no hay burla, pero eso es una mirada de resignación y también un llamado, una reflexión de ver
25:33la moneda del otro lado.
25:35Necesitaba bajarle el volumen al drama, como desviarme, como en general, no sé, en la
25:42vida necesitamos rodearnos de personas graciosas, es lindo estar con gente que tiene
25:47sentido del humor, es salvador tener a alguien con sentido del humor cerca, quien te hace
25:53reír en la tragedia, es una forma de respirar, yo digo, como de tomar aire cuando estás
25:59haciendo como un subacuático en la vida, muy profundo y oscuro, esa bocanada de aire
26:03que te da el humor y que creo que en la escritura lo necesité también, porque para mí eran
26:07cuentos en los que pasan cosas muy trágicas y a los personajes les pasan cosas muy duras,
26:12así que digamos que si no bajaba el volumen, si no introducía como esos desvíos, como
26:18esa escena que vos mencionás, estas mujeres en un velorio en la que aparece una todavía
26:24más joven y que además es la nueva novia, era como una tragedia casi al cuadrado, también
26:31se vuelve cómico, a veces la tragedia exageradamente es cómica, ¿no?
26:36Es que finalmente, así como en la vida y en su libro, el humor resulta siendo un salvavidas
26:40definitivamente.
26:41Magalí, ¿estas historias son autobiográficas o es invención, es experiencia o robó algunos
26:46momentos de su vida o de algunas amigas suyas?
26:49Yo creo que lo que hay ahí es como unos personajes inventados a los que les pasan cosas que conozco,
26:56que conozco porque quizás, no sé, no me pasaron las cosas trágicas que le pasaron
27:01a algunos, pero hay ciertas amarguras, ciertas formas del dolor que uno conoce, cuando escribe
27:07me parece que lo que hace es como usar la imaginación como una muleta y la otra muleta
27:13es lo que vio, ¿no?
27:15Entonces es un poco de invención y de experiencia en el sentido de que eso está siempre como
27:20enredado, pero sobre todo creo que la experiencia, más que en la anécdota, que acá no hay ninguna
27:27anécdota demasiado autobiográfica, casi diría que, no sé, alguna muy menor, lo que
27:34hay sí autobiográfico, digamos, es la experiencia de esos sentimientos que conozco, digo, no
27:40me los inventé.
27:41Pues Magalín, muchísimas gracias por recibirnos en TVO, leyéndole, deseamos muchos éxitos
27:45con su libro.
27:46Igual, felicidades, Chocho.
27:48Bueno, nosotros seguimos con más recomendados, miren, este, la mujer incierta de Piedad Bóneda
27:53es el más reciente de esta escritora colombiana, ¿por qué les hablo de ella?
27:57Porque ella va a estar participando en el festival que empieza dentro de pocos días,
28:01pero no va a ser la única gran escritora que va a participar en este gran evento,
28:05también se espera con gran expectativa Salman Rushdie, también va a estar Mariano Sigman,
28:11John Sellars, Alex Grigelmo, Virginia Mendoza, Alejandro Gaviria, Pablo Montoya, Alonso Salazar,
28:17Juan Gabriel Vázquez con su más reciente libro Los Nombres de Felisa, Diana Uribe,
28:21Ricardo Silva y muchos escritores colombianos, pero también internacionales.
28:25Estos nombres se los doy para que se vayan antojando y se animen a participar en el festival
28:29que recuerden, empieza en Cartagena el 30 de enero, eso es todo por hoy en Te Veo Leyendo,
28:34yo los espero el próximo fin de semana con más recomendados literarios, feliz noche para todos.
28:48El Festival de Música de Cartagena está en su recta final, a esta hora se realiza en el
28:53Centro de Convenciones el penúltimo concierto. Y Joana Amaya cada noche está ahí muy cerca de
28:58los artistas. Joana, muy buenas noches, cuéntenos cómo va el recital de hoy.
29:05Hola, qué tal, muy buenas noches, pues sin duda alguna la obra y la presentación más esperada del
29:11Cartagena Festival de Música, porque representa ese retorno de la ópera al festival, esa maravillosa
29:16unión entre lo teatral y lo musical. Y en el escenario principal ustedes ven la Orquesta
29:21Sinfónica Nacional de Colombia, pero en ese escenario estarán artistas nacionales, por
29:26supuesto colombianos e italianos, para presentar El Barbero de Sevilla, esta maravillosa obra de
29:32Gioacchino Rossini. Bueno, no hablemos tanto, escuchemos más de lo que significa la ópera
29:38El Barbero de Sevilla en el Cartagena Festival de Música.
29:57Pero no solamente se trata de los mejores sonidos del mundo, como estos que ustedes
30:02acaban de escuchar, con grandes artistas nacionales e internacionales, no. El Cartagena
30:06Festival de Música también se trata de formación, como por ejemplo los talleres de lutería, y hay que
30:12resaltar que hay seis grandes profesionales graduados de lutería aquí en el país. Esos
30:19componentes son los que también vale la pena resaltar de este importante encuentro cultural y musical.
30:26Yo inicié en la lutería porque justamente tenía un instrumento que no podía reparar, y yo intentaba
30:31repararlo, intentaba hacerlo, pero no se tenía el conocimiento. Y como Vladimir, hace 12 años muchos
30:36músicos en Colombia no sabían cómo reparar o hacer mantenimiento a sus instrumentos, lo que
30:41motivó en el marco del Cartagena Festival de Música a la creación de talleres de lutería, que con el
30:45tiempo se hiciera un programa académico y hoy entrega sus primeros frutos. Seis profesionales
30:50en este oficio y una colección de violines fabricados por ellos que nada tienen que envidiar
30:53a los producidos en Europa. Esos instrumentos tienen cada uno en la ADN literal de cada uno de
30:59sus lutieres, lutieres colombianos que han creído en un oficio y que van a crecer cada vez más. Y es
31:04que los procesos de formación son permanentes y con un gran apoyo internacional. Tener este honor
31:09también que una escuela de Cremona de Italia nos dé la cobertura a colombianos y nos den la oportunidad
31:16es algo estupendo. El grupo de estudiantes que viajó a Cartagena a recibir clases con los
31:21maestros italianos asegura que el festival además los motiva a soñar en grande. Vamos a aplicar
31:26para una beca, el conservatorio nos ofrece unas becas para estudiar en Italia, en Cremona. Pronto
31:32tres egresados de ese programa que ahora se forman en Cremona, Italia regresarán al país para ser
31:37parte de los maestros que formarán las nuevas generaciones de lutieres colombianos. Bueno y
31:43quiero dejarlos con esta imagen, miren decenas y decenas de personas que se quedaron por fuera del
31:47centro de convenciones sin poder ver la presentación de la ópera de esta noche donde la entrada era
31:52gratuita. Mañana tenemos también concierto gratuito pero esto será en la plaza de la aduana así que la
31:58invitación es que si usted quiere estar en el concierto de clausura toca llegar temprano porque
32:03es hasta que se cumpla el aforo. Estas personas se quedaron sin disfrutar esta noche pero la
32:07invitación es para que todos ustedes si están en Cartagena disfruten de este concierto del cierre
32:12del Cartagena Festival de Música en esta edición número 19. Yo me despido, chao, feliz noche. Un dato
32:18al cierre, el alcalde de Arenillas en Ecuador resultó herido luego de un ataque armado. La
32:21ampliación de esta noticia en nuestras plataformas en nuestra próxima edición. Llegamos al cierre
32:25de esta edición, gracias por habernos acompañado.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada