- hace 7 meses
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Gracias por continuar con nosotros.
00:03Son horas críticas para la fuerza pública en Colombia.
00:06El ataque a los criminales deja más de 30 uniformados asesinados en medio del macabro plan Pistola.
00:11Lo vamos a repetir cuantas veces sea necesario.
00:14No son cifras, no son un número.
00:16Son familias que lloran sus pérdidas.
00:18Son mamás que no van a volver a ver a sus hijos y niños que van a crecer sin sus padres.
00:23Hoy, antes del funeral de uno de ellos, el ministro de Defensa y el director de la policía anunciaron nuevas medidas.
00:28En medio de honores militares que contó con la presencia de familiares, amigos y la cúpula militar liderada por el ministro de Defensa,
00:40el ejército dio el último adiós a uno de los siete uniformados asesinados el pasado 27 de abril,
00:47el soldado profesional Giancarlos Bolaños, en una emboscada terrorista en el departamento del Guaviare.
00:53Estos siete hombres de nuestro ejército nacional lo han entregado todo por el país.
00:57Lo mínimo que podemos hacer es acompañarlos, despedirlos, brindarles los respetos que merecen y los honores que se ganaron en el campo de batalla.
01:08Las banderas a media asta y el símbolo patrio más importante de Colombia regalado a sus familiares
01:13fueron algunos de los gestos simbólicos con los que las fuerzas militares despidieron a este joven,
01:19nacido en Malambo Atlántico en el año 2005, es decir, un militar que solo tenía 20 años.
01:26Tenemos que combatir, tenemos que vencer a los violentos, proteger a los colombianos,
01:32esa es la motivación de todos y cada uno de los soldados del ejército nacional.
01:3731 uniformados entre policías y militares del ejército, asesinados en los últimos 16 días,
01:43uniformados que no estaban en combate, que no alcanzaron ni a defenderse,
01:46víctimas y a su vez héroes que tienen nombres y apellidos, papás, mamás e hijos.
01:52Los recordamos en Noticias RCN.
01:56Nuestra solidaridad con estas familias.
02:02Mientras tanto en Antioquia frustraron otro atentado contra la policía.
02:06Fue en el Bagre donde detuvieron a un hombre de 26 años, al parecer integrante del Clan del Golfo.
02:10El capturado llevaba una granada de fragmentación y todo parece indicar que le iba a lanzar contra la estación de policía.
02:167 y 39 llegó el primero de mayo y finalmente el gobierno radicó la consulta popular.
02:24En el proyecto dice que la fecha para la votación debería ser antes del primero de septiembre.
02:28Caterina Leal nos cuenta lo que pasó hoy en el Congreso.
02:31La consulta popular ya fue radicada ante el Senado de la República.
02:35Ahora le corresponde al Senado de la República no ponerle mordaza al pueblo y a la gente
02:41y permitir que la gente concurra a las urnas cuando el presidente de la República nos convoca.
02:47En el documento el gobierno señala que una de las motivaciones para solicitar esta consulta sería un bloqueo institucional,
02:53como calificó la decisión de la Comisión Séptima del Senado de archivar la reforma laboral.
02:59Lo lódico es que el gobierno usará este tiempo y esos recursos para concertar,
03:04sobre todo con los pequeños empresarios que se pueden quebrar con una reforma así, una reforma que les sirva a todos.
03:09Ahora será la plenaria del Senado la que tiene un mes para emitir un concepto sobre la conveniencia o no de esta propuesta.
03:16Se dirigirá por parte del presidente de la corporación cuál va a ser la dinámica que se establecerá en la plenaria del Senado
03:23para que se estudie este documento que se radica y pueda saberse si se tiene una votación favorable o desfavorable sobre el mismo.
03:32De aprobarse en este plazo, el presidente podrá fijar la fecha para la jornada electoral.
03:37La propuesta presentada por el Ejecutivo es que la consulta se vote el primero de septiembre de 2025.
03:45Pues minutos antes la atención se centró en la plaza de Bolívar.
03:48Allá el presidente Gustavo Petro dio un discurso y anunció cambios en algunas de las preguntas que iban a radicar.
03:54Por su parte, la MOE sigue advirtiendo que hace falta pedagogía electoral.
03:57Bien contado y bien explicado con Óscar Ramírez.
04:01Como lo venía anticipando, el presidente de la República finalmente presentó el proyecto de consulta popular,
04:07primero ante miles de personas que lo acompañaron en la plaza de Bolívar y luego en el Senado.
04:11El Senado va a observar de frente a los ojos de su jefe, el pueblo.
04:19El pueblo le ordena aprobar la consulta y sirvo de mensajero como presidente de la República de Colombia.
04:30Durante su discurso enumeró una a una las doce preguntas que irán incluidas en este mecanismo de participación ciudadana
04:36si es que recibe luz verde por parte de la plenaria del Senado.
04:40Está de acuerdo con que la jornada de trabajo dure máximo ocho horas y la jornada diurna sea entre las seis y las seis pm.
04:54Está de acuerdo con que se pague un recargo del 100%, o sea, se doble el salario,
05:03por el trabajo, los días de descanso dominical o festivo.
05:10En su exenso discurso, en el que apareció con guantes blancos y exhibiendo la espada de Bolívar,
05:15hizo varias exigencias al Congreso Nacional.
05:18Después de la consulta, y pasado ya, la gente determinará si vota o no vota.
05:28Y pasado el 7 de agosto del año entrante, yo me iré.
05:34Desde la misión de observación electoral, explicaron el paso a paso del mecanismo
05:38y su directora pidió más que una campaña hacer pedagogía sobre la consulta.
05:43El sectoral tiene que salir a votar un poco más de 13.600.000 ciudadanos
05:48y por cada una de las preguntas tiene que hacerse una votación de casi 7 millones de ciudadanos,
05:556.800.000 ciudadanos para cada una de las preguntas.
05:58Revisemos otras informaciones.
06:00En zona rural de Río de Oro, en el Cesar, un transportador de carga resultó herido
06:04tras ser atacado con palos en medio de una protesta campesina
06:07que mantiene bloqueada por cerca de 11 horas la autopista de Río Grande,
06:11vía que comunica del interior del país con la costa atlántica.
06:14La manifestación de campesinos ha ocasionado una enorme congestión vial
06:18que afecta a miles de viajeros y transportadores de carga.
06:207 de la noche, 43 minutos.
06:27El mundo conmemoró hoy el Día Internacional del Trabajador
06:29y así estuvieron algunas de las convocatorias en nuestra región.
06:33Comencemos en Chile, donde hubo enfrentamientos entre manifestantes
06:36y la policía del sector, esto en el sector de la Alameda, en Santiago, la capital.
06:42Algunos lanzaron fuegos artificiales y objetos contundentes contra los carabineros.
06:46Las autoridades reportaron que la jornada dejó 10 detenidos.
06:53En las calles de Sao Paulo, en Brasil, decenas de personas se congregaron
06:58para protestar contra el esquema de trabajo 6x1,
07:01con el que trabajan seis días consecutivos y obtienen un día libre.
07:05Adicionalmente, exigieron reducir la jornada laboral sin que esto afecte sus salarios.
07:10Y una de las convocatorias en Estados Unidos fue en la ciudad de Nueva York.
07:19Los manifestantes se dieron cita en Union Square
07:21y desde allí hicieron un llamado a invertir más en el empleo y la educación
07:25y dijeron no al envío de armas para la guerra entre Israel y Hamas.
07:30744.000 de indígenas habían llegado a Bogotá, en parte, para participar de las marchas del 1 de mayo.
07:42La pregunta es, ¿salieron de la ciudad como lo habían prometido?
07:45Miguel, ¿cómo pinta toda esta obra en la Universidad Nacional? Buenas noches.
07:51¿Qué tal? Muy buenas noches.
07:52Mire, cerca de 15.000 indígenas que habían llegado efectivamente
07:56y se habían quedado aquí en la Universidad Nacional.
07:58Hace solo momentos se registraron algunos enfrentamientos
08:01porque llegaron supuestamente personas externas a la minga indígena
08:06y la UNDEMO tuvo que intervenir porque empezaron a atacar con algunos artefactos contundentes.
08:12Sin embargo, por parte del distrito hay un balance positivo.
08:16Dicen que la jornada transcurrió con total normalidad, que fue pacífica
08:21y, sin embargo, que la decisión de la minga indígena tiene que ver con el retorno a los territorios.
08:27Desde la universidad han señalado que, aunque gran mayoría de estos indígenas
08:32decidieron devolverse a partir de hoy, justamente,
08:36algunos de ellos van a permanecer en la universidad, por lo menos esta noche,
08:41mientras se toman nuevas decisiones.
08:43Hablamos de la ONIC en particular.
08:46Ahora lo que queda por parte de las autoridades es mañana venir hasta acá
08:52y de nuevo empezar un proceso de monitoreo.
08:55Escuchemos lo que dice el secretario de Gobierno de la ciudad.
08:59Mañana estaremos en la Universidad Nacional verificando que las instalaciones
09:04queden en condiciones adecuadas.
09:07Hasta el momento la jornada ha sido bastante satisfactoria,
09:10los manifestantes se han expresado en absoluta paz y eso nos llena de satisfacción
09:17porque Bogotá, de verdad, es un ejemplo de manifestación pacífica,
09:21que es lo que todos queremos.
09:23Y han sido horas complejas en materia de violencia contra la mujer en Colombia.
09:27Miren esto, vamos a comenzar en Bucaramanga,
09:29porque una brutal agresión contra una mujer se presentó dentro de un bus.
09:33Según las autoridades, el responsable sería su expareja,
09:36que la habría atacado con arma blanca en al menos nueve oportunidades.
09:39La comunidad no dejó huir al agresor.
09:46En Barranca Bermeja fue asesinada una joven docente de apenas 26 años.
09:50La mujer fue abordada de manera violenta cuando se movilizaba en moto
09:53por una vía del barrio Chicó.
09:55Allí fue atacada a tiros.
10:00Y en el departamento de César fue hallado el cuerpo de una mujer
10:02identificada como Eliana del Valle, de nacionalidad venezolana.
10:06La víctima de 40 años había sido vista por última vez el 26 de abril.
10:19Y lo que están denunciando desde el Consejo de Bogotá es muy, muy preocupante.
10:24Un incremento de más de 10 veces en secuestros extorsivos.
10:28Una cifra que, por supuesto, nos preocupa.
10:30¿Qué dice la policía?
10:31Pues aquí nos explica Paula Zabogal.
10:33Según una denuncia en el Consejo de Bogotá, en el primer trimestre de este año
10:37se han registrado 13 casos de secuestro extorsivo en la capital.
10:41Una cifra que superaría el único reportado en el mismo periodo de 2024
10:45y el total año a año reportado desde 2017.
10:49El secuestro extorsivo, un delito prácticamente extinto en Bogotá,
10:53aumentó más de 10 veces si comparamos el primer trimestre del año 2025
10:58con el del año anterior.
11:00Pasamos de un caso a 13 y, aunque pueda parecer poco,
11:04ya se superaron todas las cifras año a año,
11:07desde el año 2016 al año 2024,
11:10regresando a las peores épocas de la inseguridad en la ciudad.
11:14Sin embargo, Gaula Bogotá aclara que se trata de casos de hurtos con retenciones
11:19como paseos millonarios, que no tienen relación con secuestros extorsivos.
11:23Aseguran que la confianza ciudadana en las autoridades ha aumentado el número de denuncias
11:27al tiempo que los resultados operativos contra este delito.
11:30Las personas que están dedicándose a este tipo de hurtos
11:33son personas que simulan pertenecer al transporte público,
11:37a taxis, a servicios de plataformas.
11:39La primera recomendación es que tengan una ruta segura para el retorno a sus residencias,
11:46que el servicio de transporte en el cual ustedes estén empleando
11:50sea un servicio de transporte reconocido, confiable
11:53y no está de más informar a sus familiares
11:55en qué momento, a qué hora y hacia qué lugar se están dirigiendo.
11:59En lo corrido del año, la policía ha capturado a 70 personas
12:02por el delito de secuestro simple
12:03y ha desmantelado dos bandas delincuenciales dedicadas a este tipo de hurtos.
12:077.48, es hora de hablar de lo que ocurre en el Vaticano
12:11de cara al cónclave que iniciará la próxima semana.
12:14Hoy fue celebrada la sexta misa de los nueve días de luto
12:17por la muerte del Papa Francisco
12:18y Andrés Gil nos tiene los detalles desde la Santa Sede.
12:21Andrés, adelante, buenas noches.
12:24Buenas noches, la Iglesia Católica Universal
12:26sigue con la mirada puesta en el cónclave
12:27que empezará el próximo miércoles,
12:29pero también en el recuerdo del Papa Francisco.
12:31Hoy, sexta misa del novenario en la Basílica de San Pedro,
12:34la oficiada por el cardenal argentino Víctor Manuel Fernández,
12:38quien recordó con mucho cariño al Papa fallecido.
12:40Y aquí tenemos las imágenes del sitio
12:42donde se están quedando los cardenales colombianos
12:44que participan en este cónclave.
12:46El próximo sábado oficiarán una misa solemne
12:48con la comunidad colombiana.
12:50Se puede decir perfectamente que el 3 de mayo,
12:52después de la visita del Santo Padre Francisco a Colombia,
12:54es la jornada de reconciliación,
12:58jornada de oración por la paz.
13:00Y por tanto, el cardenal Rueda,
13:02junto con los otros cardenales,
13:03han querido reunir a los que estamos aquí en Roma
13:07para unirnos a nuestro país,
13:09para seguir orando por la paz y la reconciliación.
13:11En la jornada de este viernes,
13:13los cardenales volverán a reunirse
13:14en las congregaciones generales
13:16para seguir preparando el cónclave de la próxima semana.
13:19Información desde la Santa Sede.
13:20Una feliz noche, un abrazo.
13:21Feliz noche, Andrés. Gracias por la información.
13:24Y noticias de Estados Unidos.
13:25Mike Waltz no va más
13:26como el asesor de seguridad nacional de la Unión Americana.
13:29Así lo anunció el presidente Donald Trump,
13:31quien señaló que lo nominará
13:33como el próximo embajador ante las Naciones Unidas.
13:36El mandatario lo sustituyó de forma interina
13:38por Marco Rubio,
13:40quien continuará desempeñándose además
13:41como secretario de Estado.
13:46Y México y Estados Unidos
13:47continúan las conversaciones
13:49ante la guerra arancelaria
13:50desatada por Donald Trump.
13:52La presidenta Claudia Sheinbaum
13:53informó que sostuvo una llamada telefónica
13:56con el mandatario estadounidense
13:57justo dos días antes
13:59de la entrada en vigor
13:59de las tarifas del 25%
14:01a los componentes para fabricar vehículos.
14:04Sheinbaum señaló
14:05que aunque no hay un acuerdo específico,
14:07están trabajando en el tema.
14:10En el Día del Trabajador
14:11celebramos a aquellos
14:12que con esfuerzo y dedicación
14:14logran sacar adelante
14:15a sus familias y comunidades.
14:16Pues mire, Rosy,
14:17ese es el caso de Inaluz Perea,
14:19una mujer de 57 años
14:20que desde niña
14:21ha transformado su pasión
14:23por elaborar dulces de frutas
14:24en un negocio
14:25con el que no solo sostiene
14:26a su familia,
14:27sino que también conquista
14:28a samarios y a turistas.
14:31Elaborar dulces de fruta
14:32y productos derivados del campo
14:34para Inaluz Perea,
14:35de 57 años,
14:36desde niña
14:38ha sido además de una pasión
14:39la posibilidad
14:40de tener un negocio
14:41para sostener a su familia.
14:43Con su sabor conquista
14:45el paladar
14:46de samarios y turistas.
14:48Yo crecí
14:48viendo esto.
14:52Mi abuela,
14:54ella siempre hacía esto,
14:55no para vivir de esto,
14:57sino para
14:57regalarle
14:59a los visitantes.
15:01Este emprendimiento
15:02le permite a Ana
15:03y a varios
15:04de los integrantes
15:05de su familia
15:05tener empleo.
15:07Una satisfacción,
15:08un orgullo,
15:09ver como mi mamá
15:09todos los días
15:10lucha
15:11y trabaja a diario
15:12con sus dulces.
15:14Gracias a Dios
15:14tenemos este emprendimiento
15:16que hemos salido adelante
15:17y por ahora
15:19ha sido más reconocido.
15:21Como Ana,
15:22miles de emprendedores
15:23se la guerrean
15:24para salir adelante
15:25y muchos lo hacen
15:27desde sus talentos
15:28y pasiones.
15:30Muy bien
15:31y hasta aquí esta emisión.
15:32Gracias por acompañarnos.
15:33Quédense con nuestra programación
15:34y sintonicen mañana
15:35nuestra primera emisión
15:36a las 5.30.
15:37Feliz noche.
15:41Gracias por ver el video.
Recomendada
33:36
|
Próximamente
29:36
36:43
34:20
39:51
32:30
16:02