Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 8 minutos
Mobility | Lean 4.0 en la industria automotriz

Categoría

🦄
Creatividad
Transcripción
00:00Seguimos en el Mobility Summit y ahora vamos a hablar,
00:03veníamos hablando con las automotrices,
00:05veníamos hablando de autos, camiones,
00:09incluso llegamos a hablar de la industria aerocomercial.
00:13Y ahora vamos a hablar de la sustentabilidad de la industria
00:17automotriz con un concepto muy novedoso, muy innovador,
00:23que es el LIM 4.0.
00:26Y para eso vamos a hablar con un experto en el tema,
00:27Alejandro Zureda, que es director del área de automotriz
00:31de la Universidad Austral.
00:32Hola, Alejandro, buenas tardes.
00:33Hola, buenas tardes.
00:34Muchas gracias por la recepción.
00:36Así que es un gusto poder estar con ustedes.
00:38Gracias por venir a comentar sobre este tema.
00:42Contanos un poquito hoy qué es primero el LIM 4.0
00:47y cómo se da esta relación con la industria automotriz.
00:50Bien, LIM 4.0 es una simbiosis de lo que es manufactura LIM,
00:54que es la metodología que se generó en Toyota,
00:56en los 50, en Japón, y lo que es industria 4.0,
01:01internet de las cosas, las nubes, 3D, todo ese tipo de cosas.
01:06Básicamente, a ver, te lo explico de otra manera,
01:08tiene un impacto necesario en lo que es cuando uno fabrica
01:15un auto o hace años, cuando fabricaba un auto,
01:17yo trabajé 27 años en esta automotriz,
01:21dos puertas se scrapeaban.
01:22Esas dos puertas se scrapeaban, pensamos en,
01:24uy, tenemos que recuperar dos puertas, pero no veíamos ese impacto
01:27en el tema del medio ambiente.
01:30Simplemente había que reponer dos puertas porque tenía que sacar
01:32la producción.
01:34Desde el punto de vista actual, ahora LIM 4.0 dice,
01:38ok, fantástico, muy bueno, hay que reponerlas,
01:41pero hay un coste asociado al consumo de energía para reponer
01:44esas puertas y para esclapar esas puertas.
01:46Eso antes no se tenía en cuenta, hoy sí.
01:49Perfecto.
01:50Y hoy la industria automotriz está teniendo en cuenta todos estos puntos,
01:55¿en qué etapa de evolución estamos en esa concientización?
01:59Hay una fuerte concientización, de hecho, LIM Manufacturing,
02:04como comentaba al principio, nació en esta automotriz,
02:06hoy está extendido a todo.
02:08O sea, hoy se habla de LIM Hospital, por ejemplo,
02:12aplicación de LIM Manufacturing dentro de un hospital
02:14o el uso de LIM en la agricultura.
02:18Imaginate hasta dónde estamos extendidos.
02:20Pero sí, esta industria pionera que es la automotriz
02:25está tomando esos conceptos.
02:27Un ejemplo muy concreto que te puedo ofrecer.
02:30Cuando hoy hay un, digamos, durante mucho tiempo,
02:33cuando se pinta un auto, ¿sí?
02:35O se pinta un auto, se usa lo que se llama un robot de copa rotante.
02:39¿Qué es una copa rotante?
02:40Es un chirimbolo que circula a 50.000 revoluciones por minuto.
02:44La pintura sale en formato de spray.
02:47¿Es como cuando uno pulveriza algo?
02:48Exactamente igual.
02:50Por tema electrostática, lo trae a la carrocería.
02:53Parte de esa pintura no queda en la carrocería
02:55y se deposita en la parte inferior,
02:58donde en el piso circula agua.
03:00Esa agua tiene el fin de capturar esa gota de pitura,
03:05micro gota de pitura, y poder después recuperarlo.
03:08Eso genera un costo impresionante, ¿sí?
03:10Porque hay que procesar una pintura,
03:12una agua que está contaminada, con todo lo que se implica,
03:16y esa agua después hay que calentarla con circuitos térmicos.
03:20Es un gasto impresionante.
03:22Sin embargo, hoy se está trabajando con el concepto de filtros sólidos,
03:27que en vez de tener agua, tengo una piedra calcárea.
03:32¿Cuál es el punto de esto?
03:34Del tema de sostenibilidad.
03:36Que esa piedra calcárea me genera una masa,
03:38que después se la vendo, ¿sabés a quién?
03:40A las empresas que hacen cemento, a la cementera.
03:43Ah, o sea, economía circular.
03:45Es una economía circular.
03:46Y lo fantástico de esto tiene dos partes.
03:48Por un lado, esta masa es fundamental para hacer cemento
03:52porque es la materia prima de hacer cemento.
03:55Y como viene con petróleo, porque en definitiva eso es la pintura,
04:00necesita menos composición térmica para calentar,
04:03que tiene menor gasto una cementera.
04:05Pero por otro lado, la automotriz...
04:07Se ahorra el agua también.
04:08¿Sabés cuánto ahorra?
04:09¿Cuánto?
04:10La friolera, el número importantísimo de 15 millones de litros por año
04:15en una empresa automotriz mediana.
04:18Para que se entienda...
04:20Es un win-win.
04:21Es un win-win.
04:22Pero sí, ¿sabés?
04:23Para que se entienda el impacto, cuando hablamos de 15 millones de litros,
04:26para que el público lo entienda, estamos hablando de 100 familias tipo
04:30en Argentina que consumen por un año agua.
04:35Ahí tenés un tema de sustentabilidad.
04:37El otro punto, que no es menor también, es el uso de lo que se llama
04:41Gemelos.
04:44Gemelos es usar simulaciones, ¿sí?
04:49Para que yo diga, tengo que construir un nuevo equipo y hacer un nuevo layout.
04:53Bueno, uso simulaciones con ese efecto.
04:55De esa manera no lo construyo y cometo errores,
04:57uy, me quedó 10 centímetros o un metro o algo más alejado.
05:01Eso es coste adicional si es que lo corrijo.
05:03Y si no lo corrijo, peor.
05:04Tengo costes de por vida por una mala deficiencia de cómo usé mis recursos.
05:09Bueno, todo esto lo evito haciendo la simulación y diciendo,
05:12ah, ok, acá tengo que colocarlo, esto de tal manera.
05:15Perfecto.
05:16¿Y cuáles son los tipos de desperdicio?
05:18Porque hablaste de agua, ¿de qué otros desperdicios podemos hablar?
05:21Desperdicios, el vampiro energético.
05:24¿Sabés cuál es el vampiro energético?
05:25El consumo de aire comprimido.
05:29Todas estas empresas usan aire comprimido para los equipos.
05:33Y, a ver, ¿tiene impacto?
05:34Sí, hay pérdidas en general en el año de un 20 o 30%.
05:39De pérdidas de caudal de aire, producto de pérdidas propias.
05:45A ver, déjenme dar un ejemplo todavía más fácil de entender.
05:48Un agujerito de 3 milímetros en una cañería significa 3.500 dólares de desperdicio.
05:54En una cañería, en un agujerito.
05:57Imaginate la cantidad de cañerías y la cantidad de agujeritos
05:59que uno puede tener en una empresa.
06:01Perfecto.
06:03Comentabas al principio que esto lo empezó Toyota, digamos, ¿no?
06:06Y esto es, digo, pero es un conocimiento libre, digamos, que lo puse a disposición de...
06:11Absolutamente.
06:11Hoy, como comentaba previo, todas las automotrices lo usan.
06:15A mí me tocó ser parte de una movida, como dicen ahora los chicos.
06:20Fui uno de los iniciales seleccionados por Ford Motor Company
06:24para aprender la metodología de Ford Production System,
06:27que es un remedio del Lima, de lo que es el Toyota Project System.
06:33Y me tocó desarrollarlo, implementarlo en Pacheco, en Argentina, en 97, en Ford,
06:38y trabajar en las plantas de Ford en toda Sudamérica.
06:40O sea, lo cual, esto no es solamente haber Toyota.
06:44Ford, General Motors, los chicos de Volkswagen,
06:49todos hoy, todos usan esta metodología.
06:52¿El LIN 4.0 evoluciona?
06:55Absolutamente sí.
06:56Es una linda pregunta.
06:57Porque parecería, ¿qué es el LIN 4.0?
07:00Bueno, imaginemos que tenemos que hacer un viaje.
07:02Ahora que estuvo de moda este fin de semana largo,
07:04Mar del Plata, pongamos como ejemplo.
07:06Vos vas a Mar del Plata, ¿qué es LIN?
07:08Bueno, voy a Mar del Plata, elijo una ruta determinada,
07:12que es eficiente, la ruta 2, porque tengo doble vía,
07:15porque no tengo nada que delimite, ni un cuello de botella,
07:18no tengo semáforo, puedo ir a transitar cómodamente,
07:21salvo un fin de semana largo que es inviable.
07:24Ahora bien, yo no sé que me puedo encontrar en el camino
07:27por ahí con algún problema, un accidente que tapona,
07:30genera un cuello de botella.
07:31Ahí es donde entra lo que es 4.0, la industria 4.0.
07:36¿Por qué?
07:36Claro.
07:36Porque ya ahí entra a jugar lo que es el Google Map.
07:40Claro.
07:40El Google Map es un excelente ejemplo de la industria 4.0.
07:43Es información en la nube que se vuelca,
07:45que a mí me permite reaccionar en forma preventiva,
07:48para no llegar a dolores, que hay un accidente,
07:49es decir, uy, estoy 3 horas sacando dolores,
07:52mirando, haciendo nada.
07:54Ya me puedo desviar en forma preventiva,
07:57y puedo tomar otro camino,
07:59y evito tener pérdidas de tiempo, y nada.
08:01Y si quieres, el tema de consumo de nafta y todo,
08:05obviamente no genera, genera más dióxido de carbono.
08:07Claro.
08:09Esto también se ve en algún otro ejemplo,
08:11digo, o sea, la nube, o sea, todo lo que es tecnología,
08:13obviamente ayuda a prevenir,
08:15bueno, es lo que decías del piloto,
08:18que toda esa información, esa data está en...
08:21Y te doy un ejemplo muy fácil de entender.
08:23Uno de los puntos fundamentales,
08:25¿qué sucede con las empresas?
08:27Se trabaja con lo que se llama preventivo y predictivo.
08:30Es parte de la metodología Lean,
08:32cuando se habla de Total Productive Maintenance.
08:35¿Qué es eso?
08:36Para la gente que no entiende que estamos hablando
08:38de estas cosas raras,
08:39es cuando uno compra un auto,
08:41viene con un manual y te dice,
08:42mirá, vos a los 60.000 kilómetros
08:44tenés que cambiarle las correas de distribución
08:46porque potencialmente se te pueden romper.
08:49¿Cómo se llega a ese estudio?
08:51Porque hay una estadística que dice
08:52que esos componentes tienen una vida útil determinada.
08:55Claro.
08:56¿Correcto?
08:57Así vamos bien, ¿no?
08:58Ahora, vos lo cambiás, fantástico.
09:01Si no lo cambiás, se te produce la rotura del equipo,
09:03trabajás a lo que se llama la rotura,
09:05te paró la producción, te paró todo
09:06y te hace un desastre de todo punto de vista.
09:10Bien, ¿qué tiene que ver Internet de las Cosas o 4.0?
09:14Que ahora vos no estás previendo en un manual
09:17o en una estadística, confía en una estadística.
09:20Vos tenés sensores que están determinando,
09:22literalmente, cómo es el desgaste de esa pieza.
09:25Porque cada pieza se gasta distinto.
09:27Es distinto cómo manejás vos tu auto,
09:29cómo lo manejo yo.
09:31Entonces, el desgaste de tus frenos
09:33es significativamente distinto al mío.
09:35O sea, permite la mayor individualización.
09:38Absolutamente.
09:39Lo tenés just in time, lo tenés en el momento,
09:41la información, y te permite saber
09:43qué grado de desgaste tienes real.
09:45Entonces, vos decís,
09:46uy, yo sé que tengo tanta vida útil
09:48y programo una reunión con mi mecánico
09:50para hacer el cambio de esa pieza.
09:52Y no te quedás parado o tenés un accidente por falta de...
09:55Y eso es lo que le agrega
09:57la parte de Internet de las Cosas a LIM.
09:59Y esa conexión la tiene que hacer la empresa.
10:03O sea, es la compañía la que...
10:05Es automática.
10:05Pero es la compañía la que te da la posibilidad
10:08de conocer toda esa información a un usuario, digo.
10:10Sí, sí, sí.
10:11En una empresa es...
10:13Vos tenés en los distintos equipamientos,
10:15tenés sensores.
10:16Claro.
10:17Vos es un excelente ejemplo a nivel mundial
10:19de trabajar con sensores
10:20para que informen de que el estadio de sus equipos
10:23informa en segundos.
10:26Entonces, vos tenés claro...
10:27Bueno, hoy contaba justamente
10:28la persona que estuvo de Ford,
10:30el representante de Ford,
10:31que está en la app, tenés...
10:32Sebastián Trota, ex compañía de Ford.
10:34En la app tenés,
10:35podés tener toda la información de tu vehículo
10:37Just in Time, como vos dijiste,
10:39o sea, en el momento,
10:40con todo esto,
10:41podés ser esta información.
10:42Absolutamente.
10:43Y eso es lo que te permite
10:44que vos tengas un menor gasto de recursos,
10:48que eso tiene un impacto directamente
10:49en la sostenibilidad.
10:50Claro.
10:51Pensemos, Lean,
10:52como eliminación de desperdicios,
10:53la famosa muda japonesa,
10:56y esos desperdicios, en definitiva,
10:57tienen un impacto en lo que son cosas
11:00que estás gastando
11:01y que estás tirando,
11:03basura que estás generando.
11:04Obviamente, cuando hablamos de basura,
11:06que es el punto más antisostenibilidad que hay
11:09que la basura.
11:11¿Y va a jugar un papel importante
11:13la inteligencia artificial en todo esto?
11:16Yo creo que sí,
11:18porque la inteligencia artificial lo que hace
11:20es que te da una mayor velocidad de respuesta
11:22aún todavía que alguno tiene.
11:24Claro.
11:24Y te lo digo como docente de la universidad,
11:28que nosotros la usamos,
11:29yo la uso mucho,
11:30y también pedimos a los alumnos que la usen.
11:33No se asusta el tema de que no la usen,
11:35al contrario.
11:36¿Cuál es la ventaja?
11:37Que te da una mayor información
11:39en un tiempo muy concreto.
11:40El truco es que hay que saber
11:42de lo que uno está hablando,
11:43porque no siempre la información que te brinda
11:45es...
11:46Verídica.
11:47Exacta.
11:48Sí, no es un tema de fake news o obedicidad,
11:50sino simplemente a veces no es tan correcta
11:53como debería.
11:54Claro.
11:54Si uno tiene el know-how,
11:55tiene el conocimiento,
11:57lo que se hace con la inteligencia artificial
11:59es reducir muchísimo los tiempos de búsqueda y de espera.
12:03Entonces, vos te podés dedicar realmente,
12:05teniendo ya los reportes,
12:06a estudiarlos y jugar con esos reportes,
12:09teniendo un análisis personalizado,
12:11ya teniendo los reportes in situ,
12:13que lo lográs,
12:14no yendo a un libro,
12:15que era cuando yo estudié en la facultad,
12:17sino directamente buscando esa información en la nube
12:21a través de la inteligencia artificial.
12:23Interesantísimo,
12:24porque vos hablaste de las dos partes,
12:26como de la empresa en sí,
12:28o sea,
12:28todo lo que la empresa puede evitar como desperdicio,
12:31pero también desde el consumidor,
12:33como usuario.
12:35Es decir,
12:35que también uno puede colaborar
12:37a aquel uso eficiente del vehículo,
12:40digamos,
12:41y sustentable.
12:42Sí, sí.
12:43Cuanto más uno conoce el vehículo,
12:46en mejores condiciones está que evitar que se le rompa.
12:48Claro.
12:49El tema es,
12:49en este caso,
12:50si hablamos de un auto,
12:52es evitar que el auto te esté tirado en algún lugar,
12:55¿sí?
12:56Nada,
12:57que obviamente eso te juega en contra.
12:59Y que vos,
13:00cuando vos te sentás encima del vehículo,
13:02lo puedas manejar
13:02y estés tranquilo de lo que lo estás manejando,
13:04no te va a dejar a pie
13:06en algún momento determinado.
13:09Hoy una palabra que está muy de moda
13:10es la eficiencia.
13:12Sí.
13:12Esta es una herramienta fundamental para esto,
13:14¿no?
13:14Para ser eficientes.
13:15La eficiencia es,
13:17por ejemplo,
13:17Lean es clave en las eficiencias.
13:21Déjame darte un ejemplo,
13:22aprovechando que nos están filmando.
13:24Yo tengo dos posibilidades de,
13:26yo te voy a decir,
13:26tenés que rascarte la oreja.
13:28¿Y vos podés rascarte la oreja?
13:30O podés rascarte la oreja.
13:31En ambos casos estás haciendo exactamente
13:34lo que yo estoy pidiendo,
13:35solo que el estándar estás haciendo
13:36por dos caminos.
13:37¿Cuál es el eficiente?
13:39El más corto.
13:39El más corto.
13:40Entonces,
13:41Lean habla mucho de,
13:43se basa,
13:44uno de los conceptos básicos de Lean
13:45es estandarización.
13:46El analizar las operaciones
13:48punto por punto,
13:50que esto es un tema,
13:51¿cómo se puede implementar Lean
13:53en una pyme o una fábrica
13:54que no tiene recursos?
13:56Yo digo,
13:56fantástico,
13:57es lo mejor que pueden hacer
13:58porque no necesitas más recursos.
13:59Al contrario,
14:01haciendo este tipo de análisis
14:03con los conceptos de Lean
14:05y las herramientas de Lean,
14:06lo que haces es reducir costes ocultos
14:08que hacen que vos estés ganando,
14:10gastando nada.
14:12¿Por qué?
14:12Porque lo que te estoy diciendo ahora es,
14:13mirá,
14:14cuando vos hagas un instructivo a mano,
14:16escrito en un papel,
14:17no tenés que hacer computadora ni nada,
14:19hacés un papel,
14:20y pegale si querés un par de fotos,
14:21aprovechando que en los chilembolos celulares
14:23tenés para sacar fotos,
14:25vos le decís que para rascar la oreja
14:27hay que hacer esto.
14:27Entonces,
14:28todo el mundo se va a rascar la oreja así.
14:29Con lo cual ahorra un tiempo.
14:31Y ahí empezás a tener una reducción de tiempo,
14:33una mayor eficiencia
14:34y una eliminación de recursos.
14:37Y si querés otro ejemplo que te doy,
14:39cuando hablas de Lean,
14:40habla mucho del famoso just in time.
14:42Muchas veces se confunde como sinónimo,
14:44que no es tal.
14:45El just in time hasta más se confunde,
14:48hay una mala interpretación,
14:49te dicen,
14:50no, alimentario es cero,
14:51no, jamás alimentario es cero.
14:53El inventario es el que tenés que tener,
14:54la cantidad que tenés que tener,
14:55en el lugar que tenés que tenerlo,
14:56en el momento que tenés que tenerlo.
14:58Puede ser un millón o uno,
14:59no importa.
15:00Ahora,
15:01¿cuál es el concepto básico?
15:03El inventario es el que necesitas.
15:04Entonces,
15:05con Lean,
15:06vos tus inventarios,
15:07tus almacenes,
15:07se achican hasta un 30%.
15:09Y que achiques un 30% significa que todo lo que usás de energía
15:13para mantener un espacio,
15:15a los chicas es un 30%.
15:16Guau, ¿no?
15:17Sostenibilidad pura y dura.
15:19Perfecto.
15:20Bueno, Alejandro,
15:20la verdad que interesantísimo.
15:23Y como dijiste,
15:24me parece muy,
15:25muy interesante que no sea solo para grandes empresas,
15:28¿no?
15:28Que las chiquitas,
15:30las pymes también puedan hacerlo.
15:31No, por favor,
15:34eso nos quede perfectamente claro.
15:36He tenido la oportunidad en los últimos años
15:38de estar viviendo en el exterior,
15:39de trabajar para una multinacional de logística,
15:43la más grande del mundo,
15:43no le voy a dar el chivo quién es,
15:45y era responsable de los programas de mejora continua
15:47de toda Latinoamérica.
15:49Y obviamente trabajábamos fuertemente con el tema de Lean.
15:52Y créeme que he visto en toda Latinoamérica
15:55empresas muy grandes y empresas muy chiquititas,
15:58y en Argentina también,
15:59cuando era época que trabajaba en Ford,
16:00y en empresas muy chiquititas se aplica perfectamente bien.
16:04Se puede aplicar en un almacén, en un kiosco,
16:06se puede aplicar en tu casa, en donde vos quieras.
16:10O sea, no es un tema de necesito tecnología, robot,
16:12no necesitas nada, necesitas ganas de hacerlo.
16:14Con las ganas funciona y tenés un logro fantástico,
16:19reduciendo costes de una manera muy, muy impactante.
16:22Bueno, Alejandro, muchísimas gracias por esta charla.
16:24Al contrario, gracias a ustedes por recibirme.
16:26Estuvimos hablando con Alejandro Zureda,
16:28que es director de área de automotriz
16:30de la Universidad Austral.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada