Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 horas
Puerto Iguazú se erige como el foco principal de la actividad turística profesional en Argentina al albergar la 14ª Convención Anual de Grupo GEA, la mayor agrupación de agencias de viajes independientes a nivel nacional. En esta histórica edición, la red celebró el encuentro fuera de Buenos Aires por primera vez. En este contexto, la empresaria Patricia Durán Vaca, presidenta del Iguazú Convention Bureau (ICB) y organizadora logística del encuentro, analizó la relevancia de la convención, la capacidad de atracción del destino y la curiosidad generada en el sector inversor.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Es realmente una alegría y un orgullo y un honor haberla recibido
00:06porque es la primera vez que salen de Buenos Aires.
00:08Aceptamos el reto, le acompañamos, la parte pública, la parte privada
00:12y este gran centro de convenciones que es maravilloso.
00:16Estamos muy felices de haberlo logrado
00:19y sobre todo el gran esfuerzo coronado con las experiencias que se les está brindando.
00:25Esto beneficia al 100% de la cadena de valor,
00:27los hoteles que pueden mostrar todo lo referente a sustentabilidad
00:31porque el lujo es ser sostenible.
00:34Así que también están conociendo un Iguazú que no conocían.
00:39Están dos días intensos con sus charlas,
00:42pero también cómo está puesto Iguazú en este momento
00:45y la experiencia que todos les estamos brindando.
00:48Como empresaria, ¿qué oportunidades ves que se pueden lograr aquí en este tipo de eventos
00:53con, obviamente, más allá de todos los agentes turísticos de la Argentina?
00:57También hay muchos inversores, hay empresarios también.
01:00¿Qué oportunidades, qué lazos se pueden dar?
01:02Bueno, primero, hacerle conocer todo lo que tenemos,
01:05pero lo más importante de todo, creo, es la visualización del destino.
01:10Porque muchos se van a otros lados, viajan,
01:15están en otros destinos por la competitividad
01:17y hoy han decidido quedarse acá
01:19porque deciden que el destino es hermoso, es único.
01:24Y sobre todo hay muchos que están pensando y diciendo
01:27¿qué puedo hacer? ¿qué puedo invertir en el destino?
01:30O sea, este es su primer día, pero ya con lo que han visto,
01:33todos están pensando cómo reinvertir en la Argentina
01:36y uno de ellos es Iguazú.
01:38A mí lo que me llama la atención de todo esto
01:40es la cantidad, una cantidad de presencias,
01:44850 operadores, que normalmente no van todos.
01:48O sea, cómo convoca nuestro destino
01:50y por ahí nosotros no sabemos, ni siquiera pensamos
01:53lo importante de cómo hemos crecido en este tiempo.
01:58Y eso también hay que mantenerlo bien en alto
02:01porque nosotros, al ser todas las veces que ellos vienen
02:05inversiones nuevas y ellos de un año a otro dicen
02:08¿ah, se hizo esto, se hizo lo otro?
02:09Hacen que les despierte la curiosidad.
02:11Porque las cataratas es un atractivo muy fuerte,
02:15pero si no existiría el resto, la lotería, la cadena de valor,
02:19los operadores, los gastronómicos,
02:22lamentablemente no vendrían porque no hay servicio.
02:25Y también está la oportunidad, ¿no?
02:27Iguazú es un destino muy conocido, ¿no?
02:29Incluso lo dijo el gobernador, ¿no?
02:30A veces es más conocido que la provincia el destino Iguazú.
02:33Es también mostrar y decir, bueno, este es nuestro destino,
02:38vengan también, ¿no?
02:39Es un destino mundial y realmente está muy reconocido,
02:42no solamente a nivel nacional, sino a nivel internacional posicionado.
02:47Gran parte fue la visualización de maravillas del mundo.
02:51Creo que fue un hito muy importante,
02:53pero sobre todo el mantenerlo en alto.
02:55Porque una cuestión es un momento de fama,
02:57el tema es sostenerla, ¿no?
02:58Entonces es fundamental que todos nosotros nos aboquemos
03:01a tenerlo en alto.
03:02Gracias.
03:03Gracias.
03:04Gracias.
03:05Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada