Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 12 horas
En el marco de la sesión N° 35 y última del año del Honorable Concejo Deliberante de Posadas, uno de los proyectos centrales debatidos fue el que propone prohibir el funcionamiento de criaderos y la comercialización de perros y gatos en la ciudad, impulsado por la concejal Laura Traid, luego de más de un año de trabajo técnico y análisis interdisciplinario.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estamos muy contentos, no contentos, muy contentos.
00:03La verdad que fue más de un año de trabajo, de discusión, de lectura, de estudio.
00:10Y bueno, hoy ya tenemos dictamen, esperemos que todos acompañen el proyecto.
00:16La idea es la prohibición del funcionamiento y la comercialización de animales de compañía de perros y gatos.
00:21Bueno, nos movemos de escenario y consideramos, que para mí eso es lo importante,
00:29se considera al perro y al gato, que son los animales de compañía más habituales aquí,
00:35que no son un bien, no son un bien, no se puede comprar, no es un mueble, no es un televisor
00:42que uno va y compra un perro y un gato, así que estamos trabajando con eso.
00:47Esperemos que hoy se apruebe y somos la segunda ciudad de Argentina que tiene esa clase de prohibición.
00:57¿Entra las veterinarias, pero las personas también en esto?
00:59Nada, de ninguna manera se puede comercializar un animal.
01:05Nosotros tenemos muchísimos casos acá en Posadas, estamos trabajando con las proteccionistas y rescatistas,
01:10en donde tienen decenas de casos de hembras de raza que son desechadas cuando ya no pueden parir más
01:21y no son criaderos en gran escala, son gente que tiene en su casa dos o tres camadas
01:29y las hace parir a las perras para tener un beneficio económico.
01:33La verdad que no podemos avalar como sociedad esas prácticas y hoy, si todos acompañan,
01:40va a ser la segunda ciudad en toda Argentina que apruebe esta clase de ordenanzas.
01:47Se ve incluso en el Facebook, en el Marketplace, se ve la venta de cachorros de raza.
01:52Exactamente, lo que pasa es que no está regulado.
01:55¿Por qué no está regulado ni legislado?
01:57Porque es un tema súper discutido y súper discutible y lo discutimos muchísimo.
02:04Hemos hablado con muchísimos veterinarios, con la jueza de falta, con la policía.
02:09La verdad que hemos agotado todas las instancias y bueno, ahora va a estar prohibido.
02:20Antes no sé, porque me preguntaban en una de las discusiones, bueno, ¿y cuántas denuncias hay de criaderos?
02:27No hay denuncias porque hasta ahora no está prohibido y no está prohibida la venta.
02:31Bueno, a partir de ahora, bueno, si hoy se aprueba y después obviamente se tiene que anunciar en el boletín oficial, perdón,
02:45ya sí va a ser prohibición y se puede denunciar.
02:48Hay denuncias por maltrato, sí, y ha crecido mucho en este boletín.
02:52Maltrato muchísimo, hemos visitado el 911 y hay muchísimas denuncias de maltrato animal aquí en la municipalidad.
03:02También en el Mosa también hay muchísimas denuncias de maltrato animal.
03:06Y la verdad que se está tomando conciencia.
03:08¿Con esta ordenanza se va a poder denunciar y hay qué?
03:12¿Quién vende o algo tiene una multa? ¿Cómo es la aplicación?
03:15Sí, está todo en la ordenanza, por eso nos costó tanto la ordenanza, porque como no hay antecedentes,
03:23es todo un procedimiento nuevo, entonces tenía que estar todo bien, bien, bien, bien especificado.
03:28Las denuncias van a poder realizarse obviamente en la policía como siempre o aquí directamente en la...
03:33No, en el consejo, no, en la municipalidad.
03:39Y ahí, bueno, van a arrancar primero obviamente las observaciones,
03:44si esta comercialización se hace en un lugar público puede intervenir la municipalidad,
03:49pero si se hace en un lugar privado ya hay que pedir autorización de allanamiento a juez,
03:53así que va a ser un trabajo conjunto dentro de la municipalidad.
03:56¿Y la sanción va a ser ejemplar? ¿Qué tipo de sanción?
04:00Porque a veces si es económica lo vuelven a hacer, pagan y lo vuelven a hacer.
04:05La sanción es considerada una sanción muy grave, está catalogada como una de las mayores sanciones económicas
04:14que hay en la municipalidad, hasta 2.000, si no me equivoco, hasta 2.000 unidades fijas,
04:22y obviamente la reincidencia agrada mucho más al comportamiento
04:27y obviamente otras tendencias como la prohibición absoluta de que la persona tenga otra mascota.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada