Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
La actividad se realizará este jueves 28 de noviembre a partir de las 17 horas, sobre la Avenida Los Horneros, entre Bromelias y Las Glicinas, en el barrio Itaembé Guazú, un sector donde abundan los parques de juegos, ideal para una jornada al aire libre y en familia.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, en primer lugar, nosotros somos del Instituto Yategui, somos el primer instituto de la provincia y del país también, que es especializado en derechos de niños, niñas y adolescentes.
00:12Y bueno, para cerrar el año, queremos organizar este evento llamado Salgamos a Jugar, con la idea de que los chicos puedan salir justamente a jugar.
00:25El juego es un derecho extremadamente importante para los niños, niñas y adolescentes. Es un derecho que está reconocido en la convención.
00:36Entonces, nosotros queremos generar un espacio para que ellos vayan y ejerzan este derecho.
00:44¿Dónde se va a llevar a cabo esto?
00:45Bueno, esto se va a llevar a cabo en Itambeu Azú, en la avenida Los Borneros, para quienes son del barrio por ahí, van a saber que en esta avenida hay muchos parques de juegos.
00:58Entonces, bueno, queremos llevar a cabo ahí, al aire libre. Esta es una parte también muy importante, porque bueno, por ahí, los que somos más grandes, recordamos nuestra infancia, salíamos al parque a jugar con nuestros amigos.
01:16Y hoy como que eso se perdió un poco.
01:18Se perdió mucho.
01:20Se perdió mucho.
01:21Sí, las redes sociales.
01:22Casi totalmente se perdió, Victoria. Por eso es importante el nombre del evento, Salgamos.
01:30Porque los chicos juegan hoy, pero juegan encerrados en su habitación.
01:33Celular, computadora, videojuegos.
01:35Y de ahí no salen.
01:37Es difícil.
01:37Y si interactúan, interactúan a través de la red con otros chicos, pero no como, como dice Victoria, cuando nosotros éramos chicos, que salíamos a jugar a la pelota y estábamos horas hasta que nos llamaban nuestros padres para que entremos.
01:55Y otra cosa que se perdió es que nosotros, nadie nos tenía que decir a qué jugar ni qué hacer.
02:04En los cumpleaños, Victoria, que teníamos chicos, que había, a lo sumo había chocolate caliente, aunque sea verano, y nos juntábamos en la casa de alguien y jugábamos.
02:15Pero no era que los padres decían, bueno, ahora hacen esto, ahora hacen lo otro.
02:19No había animador, no había pelotero.
02:22Los chicos con su imaginación jugaban.
02:24Eso es lo que quieren recuperar desde Yateí, Victoria.
02:28Sí, exactamente.
02:29También, bueno, hoy en día, lastimosamente, hay mucha inseguridad, ¿no es cierto?
02:35Los padres también se preocupan o, no sé, vemos dolía la noticia, cosas trágicas.
02:42Entonces, obviamente, queremos que los chicos estén adentro, que estén reservados y estarle por lo menos mirando, viste, que no les pase nada.
02:48Pero la idea, o sea, nuestra idea es generar ese espacio seguro en la calle para que ellos puedan salir a jugar.
02:56Y como vos decís, que ellos salgan y jueguen a lo que quieran.
03:00O sea, nuestra invitación es que traigan su juguete, que vengan con sus amigos.
03:04Bueno, va a estar en parque.
03:06También vamos a tener algunos, digamos, vamos a tener invitados.
03:12Vamos a tener algunas propuestas de juegos.
03:15Pero la idea es que ellos jueguen a lo que quieran y que se diviertan.
03:20Decías vos que es muy importante garantizar el derecho de los niños, las niñas, sobre todo esto, de jugar.
03:26Sabemos que hay muchos niños que tienen otra realidad, de que no juegan justamente, están trabajando.
03:32Otros que no van al colegio, por ejemplo, y otros que, llegado al caso más extremo, son abusados y la infancia, digamos, pasa por otro lado.
03:42Sí, sí, la verdad que, bueno, nosotros este año, nosotros trabajamos más que nada con las escuelas.
03:48Nosotros damos charlas a niños, niñas y adolescentes justamente sobre sus derechos.
03:53Y vemos, digamos, en ellos también mucha preocupación por lo que pasa en la sociedad, en los barrios.
04:03También muchos de ellos ya chiquititos, de quinto grado, sexto grado, nos manifiestan que apuestan, ponerle esto que está muy de moda, las apuestas online.
04:13Y a ellos realmente es algo que les afecta.
04:17O sea, hemos tenido niños que por ahí nos dicen, yo como que ya llegué al punto de que no puedo parar.
04:24Entonces, bueno, también todo el peligro, porque uno por ahí piensa que como está con el celular y yo lo estoy mirando, está bien, ¿no es cierto?
04:33Porque físicamente por ahí no le pasa nada, pero en realidad dentro de su celular, de esa computadora, hay todo un mundo que por ahí nosotros no conocemos o que no estamos viendo.
04:44Entonces, bueno, también, digamos, salir un rato, ¿no es cierto?, de lo que es el celular, la compu, la play, volver, digamos, a la naturaleza, al parque, al juego con otra persona,
04:58ver a otra persona, estar ahí con ellos y relacionarse, digamos, no que sea todo por una pantalla. Eso es lo que tenemos que recuperar.
05:09Destaca a los especialistas, Victoria, de la importancia del juego, no es solamente la palabra jugar, sino que lo que implica jugar es que el niño se aburra y de esa forma desarrolle ciertas cosas en la parte del cerebro, en el cuerpo.
05:23Entonces, realmente hay una importancia que se le da científica también a lo que hace el jugar.
05:29Sí, exactamente, exactamente. Por eso también nuestra convención, que es una normativa internacional, que no solamente está en Argentina, sino que está en varios países,
05:41reconoce el derecho al juego. Y bueno, también por eso elegimos ahora el mes de noviembre, porque el 20 de noviembre se conmemora la firma, digamos,
05:51la aceptación de Argentina de esta convención, que es para todos los niños. Entonces, bueno, también en relación a esa fecha queremos conmemorar el jugando y irtiéndonos.
06:01Exacto. Recordá el día y el horario y el lugar de esta iniciativa.
06:07Bueno, va a ser este viernes 28 de noviembre a las 17 horas en el barrio Intermehuazú, en la avenida Los Horneros, más o menos a la altura de la calle Bromelias.
06:21Bueno, va a ser este viernes 28 de noviembre.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada