- hace 2 minutos
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bienvenidos a Calle 7 Informativo. Hoy es martes 25 de noviembre.
00:08La crianza positiva avanza en el país, pero los castigos de antes siguen presentes en más hogares de los que usted cree.
00:15Y yo con solo un volpión a ver con los ojos, con una seña, ellos entendían.
00:21Lo que usted publica en redes podría marcar su futuro laboral. Por eso le mostraremos la huella digital.
00:28Con tanto estrés en estas fechas, la naturaleza ofrece tres alivios gratuitos que pueden bajarle la ansiedad, aprobado científicamente.
00:42Más de 11 mil divorcios al año y las causas se parecen. Descubra cómo aplica la separación según la causa.
00:50Una mano en el celular y la otra en el vaporizador. Esa es la historia que acompaña a muchos colegiales.
00:58Conozca el tipo de sustancias que están consumiendo.
01:01Con esto y mucho más los invitamos para que se quede en Calle 7 Informativo, donde somos noticia.
01:07Hola, ¿qué tal? Buenos días. Bienvenidos a Calle 7 Informativo.
01:20Siempre es un placer que nos acompañe.
01:22Gracias a los que vienen de los doctores y a los que se suman a esta linda transmisión de Calle 7 Informativo.
01:26Un adelanto de algo que veremos en pocos minutos y está relacionado a la crianza positiva.
01:33Al menos ese es un término que utiliza la UNICEF con un análisis que se hizo en el país,
01:38donde se indica que cuatro de cada diez hogares aplica este método de crianza, la crianza positiva.
01:44Sin embargo, el Ministerio de Salud y también el Hospital Nacional de Niños reporta un aumento de violencia contra menores.
01:51Les vamos a presentar los detalles más adelante, pero vamos a ver qué dice la gente.
01:55Y yo con solo, un volvión a ver con los ojos, con una seña, ellos entendían.
02:07Ellos no esperaban que yo fuera a jalarle la oreja.
02:10A veces el hablar no entienden, pues no es que tampoco los van a coger y les van a dar como un animal tampoco, pero...
02:17Para mí es mejor hablándoles, o sea, llamarles la atención, pero con amor.
02:21Ya casi vamos a presentarles el detalle de esa información.
02:27Hoy la mayoría tienen la libertad de agarrar el teléfono y comentar, ¿verdad?
02:31Bueno, esos comentarios que ustedes hacen en redes sociales podrían quedar en su huella digital
02:35y en el futuro podría afectarle en su trabajo.
02:38Probablemente ellos están enviando un mensaje a una persona importante.
02:49Nada fuera de lo común, pero ¿qué tal si estuvieran en redes sociales criticando a una empresa o a otra persona?
02:55Por eso quisimos saber cuántos se involucran en las redes.
02:58Vieras que a nivel de estar buscando como información, sí bastante, pero como para opinar no.
03:05La verdad veo las opiniones porque sí, la gente sí opina.
03:08A veces me hace gracia ver que tal vez hay gente que se enoja con alguien o con la vida, entonces tira.
03:14Entonces más bien yo jalo para mí, yo siento que eso más bien es muy feo.
03:17No, casi no. Generalmente no lo hago.
03:20Bastante, vieras que las redes se mueven mucho, sí.
03:24A mí me gusta mucho el Facebook y todo eso.
03:27Hoy vamos a hablar de un tema muy complejo y es nuestra huella digital.
03:31Curiosamente nos encontramos en Alajuela a mucha gente que no se arrepiente de nada publicado en redes.
03:37No, vieras que no, nunca lo he hecho.
03:39Y es más, poco posteo así como de lugares donde estoy o algo así, ¿verdad?
03:43Las redes es el currículo de la persona, ¿verdad?
03:46Entonces tiene mucho que ver, digamos, el comportamiento de las personas.
03:50A veces uno comete errores, comienza a pelear por equipos por aquí o algo.
03:54Entonces, ¿qué es lo que pasa? Que ya una vez lo ven y una vez lo miden.
03:57Tras de un teclado hay un montón de gente tonta, fanática.
04:02Después hasta uno puede caer en esa misma sinergia, ¿verdad, muchachos?
04:06Pero no en todos los casos. Uno que otro sí se tiraba pleitos con los demás.
04:10Ya me ha pasado más de una vez, ¿verdad?
04:11Que como dos empresas, en una de ellas fui totalmente, lo que no lo crean, fui como rechazado por ser morado.
04:16Porque ahí casi todo eran manudos en esa empresa.
04:19Entonces, familiares manudos, entonces no me afectaron a mí por ser morado.
04:23Hay dos tipos de huellas digitales.
04:25Está la de datos, a las que empresas en especial de cobro tienen acceso para llamarnos.
04:30Borrar esta requiere de un pago que nos explica Andrés Corrales.
04:33Estas plataformas le pueden ayudar a la persona usuaria a borrar su información de grandes bases de datos.
04:39Con lo cual, vamos a minimizar los riesgos de que esa información sea vulnerada.
04:43Vamos a minimizar los riesgos de que esa información esté en la DIT web a la merced de los cibercriminales.
04:48Y también podríamos reducir la cantidad de llamadas que recibimos para tratar de hacernos estafas.
04:58Y está la huella digital que sí dejamos nosotros, la de redes sociales.
05:02¿Y por qué es importante esta huella?
05:04Bueno, déjeme decirle que el 70% de las empresas que buscan contratar personal revisan sus redes sociales para ver si usted deja mensajes de odio o ha hablado mal de antiguos jefes, según la empresa Cinde.
05:17Es por esto que cada persona cuando vaya a publicar en sus redes sociales tiene que tener muy en cuenta que eso es una vitrina de presentación.
05:26Como usted se está exponiendo al mundo y cada cosa que usted publique para reflejar su personalidad y cómo es usted.
05:33Así que en efecto, sí afecta la descripción a la hora de contratar a una persona.
05:39Y aquí es donde vamos con la pregunta clave.
05:41¿Se puede borrar mi huella digital de redes sociales?
05:44La respuesta es sí.
05:45Y otra opción que también nos dan las plataformas de redes sociales es que desde la configuración y privacidad nosotros podemos borrar en un solo clic todas las publicaciones que hemos realizado, podemos borrar todas las fotografías que hemos subido y cualquier otra acción que vaya en esa dirección.
06:02Vamos a ver qué tan sinceros son ellos. ¿Será que si hoy una empresa reclutadora revisa sus perfiles, los contrataría?
06:10Estaría muy tranquila. Mis valores son muy, muy, muy, o sea, mis valores hablan de mí.
06:16Lo que si no me gustaría, muchachos, es que empagan la privacidad de uno.
06:19Yo no tengo nada. Mi última aplicación es como el 2023, por ahí.
06:24Bueno, lo de ser borrado no me voy a arrepentir nunca de ponerlo.
06:27Sí, claro. Que la verdad, si está mi teléfono, le daría.
06:30Sí, totalmente.
06:31Sí, sí, nada fuera de lo normal.
06:34Tome en cuenta que usted puede optar por restringir el acceso a su perfil para que solo sus amigos lo puedan ver.
06:39Esto no debería afectar en un proceso de reclutamiento.
06:42Y recuerde, lo que se dice en redes, se queda en las redes.
06:51Más de 12 mil familias están atentos porque hoy se está desarrollando el Festival de las Artes Estudiantes del Ministerio de Educación Pública.
06:59Y nuestra compañera, Caitlin Baker, tiene todos los detalles en vivo.
07:02Buenos días.
07:03Caitlin, adelante.
07:15Hola, Pablo. Buenos días. Un saludo a usted que se informa con Calle Sento Informativo.
07:21Hoy nos encontramos desde el Parque de Diversiones porque se está llevando a cabo el Festival Estudiantil de las Artes Nacional 2025.
07:28Y desde la Plaza de Dios Conejo tengo a mis espaldas la Cimarrona de Cañas.
07:33Estos chicos vienen desde Guanacaste y hay miles de estudiantes de todo el territorio nacional.
07:40Aproximadamente 12 mil estudiantes de primaria y secundaria participan en este evento de todas las regionales nacionales.
07:48Aproximadamente 27 regionales participaron de esto.
07:52Acá estamos con dos estudiantes de Garavito que nos van a comentar un poco de cómo se sienten y cómo se prepararon para estar acá.
08:02Hola, buenos días. Cuéntenos cómo se preparó para estar acá y qué se siente estar en este festival hoy.
08:07Se siente muy lindo y es un lindo sentimiento porque uno puede venir a disfrutar y también pasarla bien.
08:15Y pues hemos pasado muchos días trabajando y practicando muchas semanas por meses.
08:22Muchas gracias.
08:23Buenos días. Cuéntenos cómo se preparó para estar acá y qué es lo que más le gusta de este festival.
08:28Nos preparamos demasiado durante todo el año con mucha disciplina y... y perdón.
08:38Gracias. ¿Cómo se siente? ¿Estás feliz de estar acá hoy?
08:41Sí, estoy muy feliz de poder estar acá con el profesor.
08:45Gracias.
08:45Pablo y televidente, si es que este festival busca fomentar el arte en los estudiantes de todas las edades con creatividad, sensibilidad y también una reflexión crítica.
08:59Hay áreas desde artes literarias, artes musicales, artes escénicas y también artes visuales.
09:06Todo el parque está lleno de niños que desde ayer están participando en este festival estudiantil y que se extiende hasta el día de mañana en el caso de primaria y en el caso de secundaria se va a realizar en diciembre.
09:19Acá estoy con otras chicas que nos van a comentar, ellas vienen de naranjo y nos van a comentar cómo se prepararon para estar acá hoy.
09:25Hola, buenos días. Cuéntenos cómo se prepararon y cómo se sienten de estar aquí hoy.
09:29Pues ensayando mucho todos los días con nuestro profe de música.
09:33¿Qué vinieron a hacer ustedes hoy?
09:35Perdón.
09:36¿Qué vinieron a hacer hoy? ¿Qué hicieron?
09:38Nosotras somos del coro de la Escuela Palmitos y yo participé con la categoría de canción típica original costalicense.
09:49Muchas gracias chicas.
09:50Y es que como vemos el auditorio de la Plaza Pillo Conejo está repleta de padres y estudiantes de todo el país.
09:58Se espera que los chicos sean premiados, ¿verdad? Por su arte.
10:01Porque como bien dijeron ellos, se vienen preparando desde hace muchísimos meses.
10:06Ellos pasaron varias etapas, tanto regional como distrital, para poder presentarse hoy en el área nacional.
10:12Acá, en este lugar en específico, son presentaciones artísticas, musicales, pero en todo el parque de diversiones hay diferentes presentaciones de chicos como vestidos de estatua, pinturas.
10:25Y sin duda en Costa Rica hay muchísimo talento y nuestros niños son realmente privilegiados por poder mostrarlo a Costa Rica mediante estos festivales culturales.
10:39Como les decía, son aproximadamente 12 mil estudiantes de todo el país y eso abarca más de 50 disciplinas artísticas, por lo que esto es un derroche de arte por completo.
10:52Nosotros esperamos seguir aquí, ¿verdad? Disfrutando de todo el arte que tienen los niños de nuestro país.
10:58Pablo, regreso con un total ser de Calle Cielo Informativo.
11:00Muchas gracias, lindo día.
11:02Con 10 minutos de la mañana, sufrir de estrés crónico podría generarle cáncer, según un reciente estudio de la revista europea para la prevención del cáncer.
11:14Este informe indica que las hormonas del estrés, como el cortisol, son capaces de estimular la producción de células cancerígenas y la formación de nuevos vasos sanguíneos que alimentan a los tumores.
11:24Con la entrada de la época navideña, la carga de estrés aumenta, pero también tres métodos gratuitos con evidencia científica podrían ayudarle a controlar el estrés y hoy Bernie se los explica.
11:36Muy buenos días, Pablo, y así es, nosotros hoy venimos a darle a usted remedios naturales en los que usted no tiene que invertir nada, pero yo sé que el programa de hoy está bastante cargado, pero voy a robarle tres segundos para que usted y nosotros pensemos en todo lo que nos hace falta por hacer hoy.
12:00En tres, dos, uno, la cara de Pablo.
12:04Al bolsar.
12:07Eso genera estrés, ¿verdad? Pensar en todo lo que le falta a uno por hacer.
12:10El hambrieta y aquí.
12:11Y el hambre también, ¿verdad que sí, Pablo?
12:13El hambre aprieta.
12:14Sí, el hambre y también estresa. Bueno, cuando estoy yo hambriento definitivamente no puedo trabajar.
12:18Esa es la pregunta que le hicimos a algunas personas en la calle, ¿cómo manejan el estrés? Vea lo que nos contestaron.
12:25Es que yo no soy estresada, ¿acaso?
12:26Bueno, no, no me siento así como con gente tan estresada, pero...
12:31No te digas que la estresada es usted.
12:34Me vengo a sentarme a comer un helado al parque, entonces para mí pura vida.
12:39Así sea, 24 de diciembre usted está tranquila.
12:41Tranquila, exactamente, hay que disfrutarlo.
12:43¿Qué consejo le han dado para bajar un poquito el estrés?
12:46Ya hay que como que salga, que camine, que haga un poquito de ejercicio.
12:53Cuando uno tiene oportunidades en la vida de haber tenido un enfermo, se da cuenta que la vida hay que disfrutarla al mínimo y el pequeño espacio que tengamos.
13:02Bueno, empecemos con las dosis de naturaleza que vamos a darle a usted hoy.
13:08Y la primera, quitémonos entonces los zapatos.
13:10¿Por qué?
13:11Porque el andar descalzo le podría a usted ayudar.
13:14Y es que hubo un experimento en una universidad en Corea del Sur con mujeres en edad mediana.
13:21Y a estas mujeres durante 12 semanas se les realizaron algunas caminatas descalzas, Pablo.
13:27Y se identificó que se reducían los síntomas menopáusicos, se reducía el estrés y se mejoraba el sueño hasta en un 57%.
13:37Entonces aquí es el contacto con la naturaleza, es uno de los primeros.
13:41No sé si usted lo ha probado.
13:42Claro, la playa le quita uno todo.
13:44Sí, ¿le ha pasado?
13:45La playa, la montaña, sí, lo libera uno.
13:48Bueno, a veces hay que hacer el programa descalzo, entonces dice.
13:50No creo.
13:52Bueno, sería interesante.
13:53En la playa sí le creo que podamos hacer el programa.
13:55Bueno, y es que ese es uno de los métodos naturales que tenemos que no cuesta absolutamente nada.
14:00Ahora vamos a ver el siguiente.
14:02En el puesto número 2 escuchemos estos sonidos.
14:06Primero, para que ustedes se ambienten así como nosotros.
14:09Y en su casa, al amanecer, cuando usted se va al trabajo, a veces son sonidos que uno ignora.
14:14Pero es que los sonidos de los pájaros y también los sonidos de la naturaleza, como la lluvia y el mar.
14:20También reducen el estrés.
14:21Imagínense que las personas que viven cerca de una playa, se les hizo un estudio, según la revista Nature,
14:27y tienen menos 22% de probabilidades de desarrollar trastornos cognitivos.
14:33Y solo 6 minutos de estar expuestos a sonidos de aves, por ejemplo, como estos, reducen en un 30% la ansiedad.
14:40Entonces también aquí tenemos otro de los métodos, los sonidos, que son muy importantes y que a veces los ignoramos y no cuestan absolutamente nada.
14:47Vamos a ver entonces.
14:49Y el número 1, los baños del bosque, que es algo importante.
14:52Cuando uno se interna en un lugar con mucho ambiente de bosque y demás, esto, con ese sonido que ustedes están escuchando también.
15:00Pero los niños no.
15:01Va, lindo, en la noche, bonito, cuando uno está en la casa o cuando va, ojalá, a una caminata nocturna.
15:07Es bonito porque resulta que un paseo de unos 30 minutos es equivalente a una sesión mediana, de un esfuerzo mediano.
15:17Y es que esto también está respaldado por la ciencia, según la revista FoodMed Central.
15:24Y es parte de las tres alternativas que eso no cuesta nada, pero a veces preferimos estar en la casa o ir a un centro comercial que irnos a la naturaleza.
15:32Usted sabe que eso lo pensé yo el que fui a Multiplaza el sábado.
15:37Perdí dos horas entrando y saliendo de ese centro comercial por la gran cantidad de vehículos y la gran cantidad de personas.
15:45Y yo dije, ¿cómo? Mi día libre, yo desperdicié dos horas en esto.
15:48Sí, y la gente a veces piensa que van a ir a buscar paz y lo que encuentran es un caos.
15:51No, y tuve que pagar por eso, porque me cobraron 1.600.
15:55Ya sabes, nada más salga aquí al balcón de su apartamento y escuche los sonidos de la noche de la naturaleza, Pablo.
16:00Se los aseguro que lo va a agradecer.
16:03¿Y ahora?
16:03Y ahora, esos son los sonidos y es que realmente lo que queremos con esto es que usted en su casa utilice los métodos naturales para poder con esto reducir el estrés,
16:14que sobre todo en esta época de fin de año nos agobia tanto y nos acecha.
16:18Así que esta es la información que les traemos, don Pablo Campos.
16:2211 con 15 minutos de la mañana. Muchas gracias, Bernie.
16:24Igualmente, Pablo. Que tengan buen día.
16:26Lindo día.
16:33Más adelante, entre el celular y el vaporizador se escribe la rutina de muchos colegiales.
16:41Conozca qué sustancias hay detrás de cada uno de estos productos.
16:44En pocos minutos.
16:52Gracias por continuar con nosotros.
16:54Costa Rica registra en promedio entre 9.000 y 11.000 divorcios por año, según datos del Poder Judicial.
16:59Aunque la cifra varía cada año, la tendencia se ha mantenido estable durante la última década.
17:06En los últimos años, los especialistas señalan que los divorcios aumentan en parejas con menos de 5 años de matrimonio,
17:12especialmente entre personas jóvenes y de las zonas urbanas.
17:17¿Cuáles son las principales causas de divorcio?
17:19Hoy, el abogado responde.
17:26Y le damos la bienvenida a nuestro abogado invitado de hoy.
17:29Muchas gracias y bienvenido.
17:30¿Cómo estás, Pablo?
17:31Un placer, bienvenido.
17:32Gracias.
17:33Vamos a empezar con la pregunta número 1.
17:35Bueno, ¿el adulterio comprobado con videos y fotos puede servir como una causal de divorcio?
17:41Sí, puede servir, claro.
17:43El tema es el que esa prueba tiene que ser legal.
17:47Entonces, tenemos que verificar cómo se tomó esa prueba.
17:51Porque nosotros no podemos infiltrar privacidad, por ejemplo, ¿verdad?
17:55Que ya eso es un acto muy íntimo.
17:58Entonces, esa prueba, por ejemplo, lo que se hace en esos casos,
18:02si es como por mensajes, que te encuentras mensajes o videos o fotos,
18:07que encuentras una foto, por ejemplo,
18:10tener relaciones con otra persona, dónde es un beso y demás,
18:13eso lo podemos utilizar como testimonio.
18:16¿Cómo podemos utilizarlo?
18:17Yo vi el celular, tomé el celular y le robé la privacidad a esa persona,
18:24pero se lo conté a otra.
18:27Entonces, esa otra que me escuchó a mí, podemos utilizarlo como testimonio.
18:31Entonces, para no hacerlo ilegal, podemos utilizar otras maneras.
18:35Pero sí, sí podemos utilizar videos y fotos.
18:38¿Pero como si uno pone cámaras de seguridad y graba?
18:41Es que ese es el tema, digamos, hay que ver hasta dónde llegamos a la privacidad de la persona, ¿verdad?
18:46Ok.
18:46Sí.
18:47Es un poco delicado, sí.
18:49Número dos, ¿el maltrato físico y verbal contra los hijos pueden ser una causal de divorcio?
18:55Sí, claro que sí.
18:56Hay tres causales que son de sanción, ¿verdad?
19:01Y una de esas es la segunda, que es cuando hay maltrato a los cónyuges o a los niños.
19:07Entonces, cuando es una causal sanción, se pueden también pedir daños y perjuicios.
19:14Pero sí, sí es posible solicitar el divorcio por medio de esa causal,
19:19que es verdad, que es maltrato a los cónyuges o a los hijos.
19:22Número tres, ¿un año de separación y ya tiene otra pareja?
19:25El tema es el siguiente, un año de separación hay que declararlo, ¿verdad?
19:29Por un juez que hubo una...
19:31¿Y cómo se hace eso?
19:32Ok, eso se presenta en un proceso.
19:34Pero para eso tiene que pasar al menos tres años para que haya una separación.
19:39Digamos, si usted está casado, normal, ¿verdad?
19:41No es una separación, no hay una unión de hechos, no es un matrimonio normal.
19:46Tiene que pasar tres años para que se pueda aclarar esa separación, ¿verdad?
19:50Si ya sí, por ejemplo, existe otra persona, ya ahí vendría a utilizarse la causal,
19:57que es la primera, que es el adulterio, ¿verdad?
19:59Si existe otra persona, podemos utilizarla, pero por separado tendríamos que esperar tres años.
20:04La número cuatro, ¿si tiene más de un año de desaparecido o desaparecida?
20:09Sí, sí se puede.
20:10Una de las causales es cuando el cónyuge o la otra persona está desaparecida,
20:16se solicita un curador procesal para que sea el representante de esa persona que no existe.
20:22Pero para que pueda presentarse ese proceso de divorcio por medio de que se haya declarado legalmente
20:29que el cónyuge está ausente, tiene que haber una sentencia, ¿verdad? Primero.
20:35Esta me generó mucha gracia.
20:36Dice, ¿no mantiene el orden ni el aseo del hogar?
20:40Bueno, y todos somos desordenados, ¿verdad?
20:42¿Se ha divorciado el país entero o no?
20:43Yo a veces dejo las medias tiradas y a veces no acomodo los platos, ¿verdad?
20:49¿Y está casado, está soltero o divorciado?
20:51Por eso estoy soltero.
20:53Pero todos pasamos por eso.
20:57Pero eso sí puede llegar a ser algo psicológico, ¿verdad?
21:00Que usted ya te moleste tanto tiempo que una persona no acate las órdenes normales de un hogar, ¿verdad?
21:06Ahora, lo que viene a aplicarse actualmente con el nuevo código procesal de familia a partir del año pasado, el 2024,
21:13que se empezó a aplicar, la incompatibilidad de caracteres, que significa esa es la última causal de divorcio.
21:22Que eso es súper, súper bueno. ¿Por qué?
21:25Porque no hay necesidad de que exista una de las causales anteriores para que yo pueda solicitar el divorcio.
21:31Simple y sencillamente, yo digo, yo soy sapricista o celiguista, no cabemos.
21:38No podemos seguir.
21:39¿En serio?
21:39No podemos seguir.
21:41No estoy, no me siento conforme con esta relación, quiero separarme.
21:46Antes sí tenía que haber toda una contienda, que hubiera adulterio, que hubiera cevicia, que hubiera maltrato,
21:52que hubiera prostitución, drogas y demás causales que se haya ausentado la pareja.
21:56Entonces sí tenía toda una contienda. Pero actualmente, con este nuevo código procesal de familia,
22:02incluye esta causal, que es la incompatibilidad de caracteres, que podemos solicitar por cualquier razón.
22:08Número seis, ¿por declaración de otra orientación sexual?
22:12Eso, ahí podemos aplicar la incompatibilidad de caracteres.
22:15Podemos decir, esta persona decidió otra cosa, no es lo que yo quiero, porque yo quiero tener una familia,
22:24o yo quiero tener una persona conmigo de la misma orientación sexual, entonces yo decido, no quiero más.
22:30Ok, la número siete, ¿por qué no aporta económicamente en el hogar?
22:33Ok, sería lo mismo, ¿verdad?
22:35Eso podríamos aplicarlo, ¿en qué? Tal vez un maltrato psicológico, tal vez podríamos meterlo por ahí, ¿verdad?
22:41Porque no solamente es algo económico, sino que lo económico también viene a maltratarlo a uno psicológicamente, dañarlo y demás.
22:49Y si eso conlleva muchos años, las personas pueden verse afectadas.
22:52O de igual manera, ya como les expliqué anteriormente, la incompatibilidad de caracteres podría venirse a aplicar en una situación
23:01que ya no sea por adulterio, que sea por cevicia, que sea por maltrato y demás.
23:06En pantallas está el número de WhatsApp y también las redes sociales de Maynor Bogantes,
23:11él es abogado y notario, muchas gracias por acompañarme.
23:14Con mucho gusto, Pablo, buen día.
23:15Lindo día.
23:15Igual.
23:23Hola, soy la educadora Inés Revuelta Sánchez, y junto con Calle 7, le traigo siete razones para que salgamos a votar el próximo primero de febrero.
23:34Porque votar es un compromiso con la patria, con la sociedad, con nuestro futuro y el de quienes amamos.
23:43Hoy le hablo a usted, persona educadora, formadora de pensamiento, conciencia y ciudadanía.
23:51En Costa Rica, más de 90 mil docentes trabajan en centros educativos públicos y privados, y más de un millón de estudiantes reciben su guía todos los días.
24:03La educación es la base del progreso y de la igualdad, pero también depende de las decisiones que tomamos en democracia.
24:11Aquí le comparto siete razones para ejercer su voto y para que no lo deje en manos de otros.
24:18Uno, para defender la educación pública como derecho humano y bien común.
24:24Dos, para exigir condiciones laborales dignas y respeto por la profesión docente.
24:30Tres, para fortalecer los recursos didácticos, tecnológicos y de infraestructura educativa.
24:37Cuatro, para garantizar formación continua y actualización pedagógica.
24:41Cinco, para promover educación inclusiva, libre de violencia y de discriminación.
24:49Seis, para defender y mantener la libertad de cátedra y el pensamiento crítico.
24:56Siete, para enseñar con el ejemplo de su voto y reafirmar el valor de educar para la libertad.
25:04Cada cuatro años el país vive una fiesta electoral.
25:08Informarnos es el primer paso para tomar una decisión responsable, para elegir con criterio,
25:15fortalecer la democracia que atesoramos y, por supuesto, para votar.
25:20Este primero de febrero, votemos con conciencia, con esperanza y con amor por Costa Rica.
25:27Hagamos que cuente.
25:3811 con 24 minutos de la mañana.
25:41Manténgase activo, suba gradas, baile o camine.
25:44Su corazón y mente y también el cuerpo se lo agradecerán.
25:47Moverse es la mejor decisión.
25:4930 minutos al día es un gran comienzo para usted.
25:53Muévase en casa, en el trabajo o en el parque.
25:56Esto es una recomendación de la Caja Costalicense de Seguro Social,
25:59donde cada paso mejora su salud física y mental hacia una vida más fuerte.
26:04El próximo lunes, primero de diciembre, no aplicará la restricción vehicular por placas en la capital.
26:16La decisión toma en consideración el fin de semana largo de la celebración de la abolición del Ejército.
26:22La medida volverá a la normalidad del martes 2 de diciembre,
26:25con la restricción de las placas terminadas en 3 y 4 en el casco central de San José.
26:34Si debe transitar por el centro de San José,
26:38mañana tome en consideración que hay una marcha programada por 20 organizaciones sindicales.
26:43La manifestación saldrá a las 9 de la mañana en el Parque de la Merced,
26:47hacia el Ministerio de Hacienda, sobre la Avenida Segunda.
26:50Estas organizaciones solicitan un incremento salarial para los trabajadores del sector público,
26:55entre otras demandas.
26:56Los estudiantes de la Universidad Nacional continuarán en clases virtuales hasta mañana,
27:01tras la evacuación desde este lunes por una amenaza de ataque armado en sus instalaciones.
27:07Esta es la tercera vez en un mes que una universidad pública recibe este tipo de alertas a través de correos electrónicos.
27:13Todos los funcionarios se encuentran en teletrabajo y las actividades académicas se reprogramaron de manera virtual.
27:19A partir de hoy, 25.000 dosis de las vacunas contra la fiebre amarilla comenzarán a distribuirse en las diferentes farmacias privadas a lo largo y ancho del país.
27:30Con este ingreso, el Ministerio de Salud confirmó que la disponibilidad permitirá reforzar la vacunación,
27:35mientras se espera que la Caja Costaricense de Seguro Social aplique estas dosis con una vacunación especial para los viajeros a partir de diciembre.
27:42Si recibió un mensaje de texto que dice que el Tribunal Supremo de Elecciones le solicita tramitar la emisión de su nueva identificación,
27:51muy atento que se trata de una estafa.
27:54Así lo alertó el propio tribunal que solicitó a la ciudadanía no abrir estos enlaces.
27:58El trámite de las cédulas de identidad se realiza a través de los canales oficiales.
28:03El gobierno de Venezuela amenazó a las aerolíneas internacionales con perder sus derechos de tráfico aéreo si no reanudan los vuelos al país.
28:16Ya son casi seis las compañías que suspendieron los viajes ante las alertas levantadas por la FDA de los Estados Unidos
28:24por los riesgos de sobrevolar Venezuela ante la creciente presencia militar estadounidense
28:29que tiene prácticamente cerrado el espacio aéreo de este país suramericano.
28:34Las personas con boletos de aerolíneas deberán esperar a que sean cancelados todos los vuelos
28:40o el anuncio de un nuevo viaje.
28:44La Unión Europea obligará a todos los países del bloque a reconocer las uniones civiles de parejas del mismo sexo.
28:54La comisión encargada actuará en contra de los países como Rumanía, Hungría y Polonia
28:59que actualmente vulneran los derechos de esta población.
29:01La resolución fue aprobada por 387 votos a favor y 161 en contra y 123 abstenciones y es de aplicación inmediata.
29:14Para este martes 25 de noviembre según el Banco Central de Costa Rica la compra del dólar bajó a 496 colones con 7 céntimos
29:27ayer estaba en 496 con 39 y la venta para hoy está en 499 con 82 y ayer estaba en 501 con 60.
29:3511 con 28 minutos de la mañana, estamos viendo imagen de la parte alta de la zona del Valle Central hacia sectores
29:48de San José, continúa la época seca en nuestro país, temperatura máxima de 30 grados, mínima de 13, tarde y noche despejada
29:54para este sector del país.
29:56Nos vamos ahora hacia el Pacífico Norte, ahí está bastante despejado, soleado, es lo que se ve en Liberia, Guanacaste
30:04y así se espera que continúe esta región tanto en la tarde como en la noche, con una temperatura promedio
30:08entre 20 como mínima y máxima de 34 grados.
30:11Nos vamos hacia el sur y centro de esta misma región, condiciones lluviosas de variable intensidad en horas de la tarde
30:18con una temperatura máxima de 33 y mínima de 15 para regiones como lo que estamos viendo ahorita de Golfito
30:24que está despejado, pero se espera que esas condiciones cambien después del mediodía.
30:30Nos vamos ahora hacia San Carlos, está despejado y así seguirán horas de la tarde y también la noche,
30:35temperatura un poco más baja en comparación a los últimos días, mínima de 17 y máxima de 31.
30:41Y vamos a finalizar en el Caribe, Limón también está despejado y así se pronostica que continúe
30:47después del mediodía con una temperatura entre 20 como mínima y máxima de 31, eso para el Caribe Norte.
30:53Vamos a ver los datos del Instituto Meteorológico Nacional para el Caribe Sur
30:57con las mismas condiciones y también las mismas temperaturas.
31:01Nos separamos por dos minutos, pero invitados para que sigan en Teletica porque tenemos esto después de la pausa.
31:06Cuando regresemos, la crianza positiva crece en el país, mientras los castigos antiguos siguen ocultos en hogares que nadie imagina.
31:18Celular en una mano y vaporizador en la otra, esa es la postal diaria de muchos colegiales.
31:24Sepa qué sustancias están inhalando.
31:28Ya casi regresamos con más, somos Calle 7 Informativo, aquí por Teletica.
31:3211 con 33 minutos de la mañana, si bien el consumo de alcohol bajó en los más jóvenes del país,
31:44la dependencia de estos artefactos que estamos viendo en pantalla como los vaporizadores
31:49se triplicó en los últimos cuatro años según el Ministerio de Salud.
31:53Estos aparatos concentran más de 50 sustancias dañinas por un estudio realizado por IAFA en nuestro país.
32:01¿De qué forma le está afectando la salud a los más jóvenes de Costa Rica?
32:05Lo vamos a analizar sobre la mesa.
32:11Y está con nosotros Mari Munibe, ella es Vicepresidenta de la República y también Ministra de Salud.
32:16Gracias por acompañarnos.
32:17Muchísimas gracias más bien por dar este espacio tan importante y véanlo ustedes, señores padres y madres de familia,
32:25cómo de alguna u otra manera estos vapeadores o este tipo de sistemas cada vez se está afectando más,
32:31pero a los más pequeñitos y cómo de alguna manera les vamos a dar unos tips para que ustedes,
32:35entre las cosas que pueden tener ellos en sus cartucheras, bultos, etcétera,
32:41y puedan de alguna forma identificarlos y así que no le vendan gato poliebre.
32:46Doña Mari, estaba viendo aquí algunos ejemplos que usted trae y este, por ejemplo, me sorprendió,
32:51que es un estuche de celular, es un estuche de celular que es un vaporizador y así lo camuflan,
32:59le voy a dar vuelta para que lo vean de este lado, y así lo camuflan en los colegios para mantener el consumo.
33:05Exactamente, y aquí lo más preocupante no es solamente la forma de camuflar,
33:08sino que a dónde creen ustedes que va esta industria generando este tipo de dispositivos.
33:14Ya hemos hablado, ¿verdad?, de que hay una autonomía en cuanto a la elección que tiene un adulto
33:20con respecto a ciertas decisiones que son nocivas para su salud,
33:24pero esto realmente es un mercado que va para los más pequeños.
33:27Y no solamente porque lo digo yo, porque lo dicen este tipo de envases,
33:30sino porque lo dice la encuesta colegial justo que se dio el año pasado.
33:33Lo más reciente que lanzamos en el IAFA y en donde identifica, como usted bien lo dijo,
33:38que tres veces más de estos chicos están consumiéndolo, sino que cada vez son más jóvenes.
33:44Chicos entre los 11 y los 13 años de edad y con sustancias que de alguna u otra forma
33:50triplican la cantidad de nicotina, por ejemplo, que tienen ya como estándar en otras latitudes.
33:56¿Esto qué significa y en qué se traduce?
33:58Que cada vez son más jóvenes los que van a tener dependencias a sustancias más nocivas
34:04y que las hacen de alguna forma difíciles o más bien muy sencillas de camuflar entre sus cosas
34:11y que ustedes a veces pasan desapercibidos.
34:14Doña María, aquí vemos otros ejemplos.
34:16Ahí está viendo, por ejemplo, ese que está en pantalla que es un...
34:18Perfume.
34:19Como un perfume.
34:20Usted ahí también tiene a la par otro que es como un bolso.
34:22Vea, desde bolsitos hasta cosas que parecen...
34:26Radios.
34:26Radios, pero se conectan con su celular y que pueden producir música.
34:30USBs o como dispositivos, ¿verdad?, de llaves mallas que le llamamos generalmente
34:36que desafortunadamente pueden perfectamente camuflarse en cualquier rinconcito de una cartuchera.
34:42Y ahí es donde los padres tenemos que estar muy atentos a determinada sintomatología que se puede presentar
34:48porque justo en este mes, hace dos años, fue el primer caso de un adolescente de 16 años
34:55que presentó una enfermedad que médicamente le llamamos EVALI, que es una enfermedad producida justamente por vapeadores
35:01en donde el único antecedente en este chico saludable de 16 años era que había vapeado tres meses previo
35:08y que desafortunadamente en ese mes donde pasó en una unidad de cuidados intensivos lesionó severamente sus pulmones.
35:17Y ahí es donde necesitamos empezar a educar no solamente a los chicos sino también a los padres de familia
35:24sobre problemas en cuanto a fatiga, cansancio, tos, síntomas respiratorios, alergias
35:31y algo que esto camufla, el olor horrible del tabaco y del cigarro que muchas veces era muy fácil y muy transparente de percibir.
35:39Y ahora hasta chica fresita, ¿verdad?, huele feo comparado con todo lo que ponen ensaborizantes y olores
35:46para poder de alguna manera camuflar esto.
35:49Entonces hay cambios en cuanto a la conducta, al síntomas respiratorios,
35:54entre otros que pueden perfectamente dar una alerta de una alteración ya sea por una adicción o por otro componente
36:01y recordar siempre y por eso es que este tipo de encuestas son valiosas que ustedes de alguna forma se empapen de ellas.
36:08Esto es un primer paso para seguir escalando tal vez en drogas más duras
36:11y ahí es donde uno le hace un llamado a todos los padres de familia.
36:15¿Por qué? Porque ya se ha documentado en otras latitudes que el estar recargando este tipo de dispositivos
36:21puede hacerlos propensos a que le ingresen otro tipo de drogas sintéticas como el fentanilo.
36:27¿Hay posibilidad de que se aplique en nuestro país, como ya ocurrió en algunas otras naciones,
36:32la prohibición total de la venta de estos productos?
36:35Vea, en este momento hay proyecto en la Asamblea Legislativa y nosotros también estamos generando
36:40un arrojustecimiento de lo que, de ahí, testigosamente nos archivaron los diputados justamente
36:45que en la comisión presentamos para poder mejorar y robustecer la ley 10.066.
36:51Esperamos que de alguna u otra forma haya una voluntad política para mejorar las medidas,
36:56sobre todo sancionatorias, a este tipo de dispositivos que están muy lejos de parecer
37:01a las medidas que tienen los paquetes de cigarro, pero bueno, esto creo que quedará en los legisladores,
37:07pero aquí lo importante no es eso, es que mientras llegue ese momento o de alguna forma
37:11hay un cambio en la actitud, usted con el conocimiento que tiene acerca de la nocividad
37:17de estos dispositivos, evítelo, porque sí, en este momento es prohibido para menores
37:22de edad, o sea, prohibido para menores de edad y desafortunadamente ese es el mercado
37:27meta que se está buscando colocar este tipo de cosas. Ahí es donde tenemos que denunciar
37:33el MEP, justamente ya sacó una actualización de sanciones para poder, digamos que, documentar
37:41en caso de que un menor de edad tenga alguno de estos dispositivos desde la expulsión
37:46hasta otro tipo de sanciones, pero nuevamente no esperemos a que esto suceda en los centros
37:50educativos. Nosotros desde el hogar podemos generar muchos cambios y sobre todo sentarnos
37:55con estos menores para poder de alguna forma inculcarlos que podrían ser buenos hábitos
38:01y como usted lo dijo, el estrés y todo esto que de alguna u otra forma nos arrastra, nos
38:06apega a la naturaleza, a poder tener mayor convivencia familiar, al ejercicio, a una buena
38:11alimentación, que son hábitos que de alguna u otra forma tienen que permanecer para que
38:15esto no nos arrastre a enfermedades cada vez más prontas a una edad que perfectamente
38:22no deberíamos estar sufriendo por ellos.
38:24Sí, y yo creo que esto sirve como un llamado de atención porque a veces los papás pasan
38:28como por alto la serie de artefactos que tienen los hijos en la, ya sea en la cartuchera del
38:34colegio o la escuela, porque usted hace 11 años está en la escuela.
38:37Por supuesto, y eso es lo alarmante. Ustedes cuánto creen o pregúntenle a personas que
38:42han sido dependientes de la nicotina, cuánto les ha costado si han podido superar ese proceso
38:48y cuánto los de alguna forma genera esa dependencia de la nicotina y todos estos se han documentado
38:54que tienen el doble o el triple del contenido de nicotina. ¿Por qué creen? ¿Por qué creen
38:59que desde tan pequeños quieren de alguna forma meterlos en este vicio? Se ve que cada vez
39:04va disminuyendo más el consumo de cigarro, pero no es porque de alguna u otra forma
39:09cambiamos la cultura y ya no estamos consumiendo ese tipo de dispositivos. No, es porque se
39:13está migrando a este otro tipo de dispositivos más nocivos, con mayor dependencia y más
39:19atractivos para los más jóvenes. Y ahí es donde este mercado está cambiando. Nuevamente,
39:24padres de familia, encargados, tutores, maestros y personas que tienen al cuido menores de edad,
39:31por favor, vigilen lo que hacen. Y también los mayores de edad, porque muchas veces ustedes
39:36están vapeando y vapeando y vapeando y pueden perfectamente gastarse uno de estos cartuchitos
39:43de 10 mililitros, sin pensar en que ahí consumieron 40 cigarrillos.
39:49Mari Monibes, ministra de salud, muchas gracias por acompañarnos y por esta advertencia.
39:53Muchísimas gracias a todos.
39:55En minutos, la crianza respetuosa avanza fuerte, pero las viejas correcciones todavía
40:06viven en hogares que jamás lo admiten. Una dura realidad que le revelamos en pocos minutos.
40:13Un arzobispo eslovaco celebró su cumpleaños este fin de semana con un evento de música
40:26electrónica donde fue el DJ. El Papa León XIV apareció en un video en medio del show felicitándolo,
40:33además de la mezcla del sacerdote con cantos sacros alternados con electrónica que atrajo
40:38a miles de jóvenes frente a la Catedral de Santa Isabel en Eslovaquia, una de las estructuras
40:44góticas más antiguas de toda Europa.
40:47Y la Navidad está a la vuelta de la esquina y estamos buscando cuáles son los regalos
41:00perfectos para nuestros hijos. Es por eso que les vamos a mostrar cuáles son los más
41:04buscados en Amazon en esta información.
41:07A un mes de la Nochebuena ya muchas familias están en la búsqueda del regalo ideal, impulsadas
41:16por las cartas de sus hijos, nietos o hasta sobrinos.
41:19Libros, algún que otro peluche.
41:25Yo pedí un tocador y también digamos pedí ropa.
41:30Quiero unos libros para leer.
41:32¿Y qué más?
41:33¿Cómo?
41:34Una estantería para poner mis libros, que ya tengo un montón de libros.
41:38¿Qué tipo de libros te gustan?
41:40Mangas.
41:41Libro.
41:42¿Y qué tipo de libros te gustan?
41:44De suspenso.
41:46Como todo en esta vida cambia, la tendencia de regalos también.
41:51Al menos eso es lo que se refleja en la lista de obsequios más buscados para Navidad desde
41:562025, según Amazon.
41:58Una consola de juegos portátiles, un Playmobil, carro armable de Hot Wheels, Legos y un peluche
42:05Furby.
42:09La tecnología también ocupa un lugar importante en las listas navideñas.
42:14Los relojes inteligentes para niños, audífonos inalámbricos, tabletas con control parental
42:19y robots programables destacan entre los más pedidos.
42:23Que si se pudiera, pediría una tablet.
42:26A mí me gustan mucho las camisetas de fútbol.
42:29Quisiera, puede ser tres, tal vez algún juego para un juego que se llama Nintendo.
42:35Me gustaría, no sé, como un juego de Nintendo o tal vez como un peluche o un libro de los
42:41compas.
42:41En medio de la temporada de compras, muchas familias tratan de ajustar sus presupuestos
42:46y planificar con anticipación para evitar gastos excesivos y evitar formar parte de los
42:526,1 billones de colones en deudas por tarjetas de crédito, según el Banco Central de Costa Rica.
42:58Y en nuestro país hay más de un millón de mascotas.
43:05Y en estas fechas nos queremos ir de vacaciones y a veces en algunos lugares no permiten mascotas.
43:11¿Qué podemos hacer y cómo podemos estar tranquilos con las mascotas en algún lugar?
43:15Aquí les contamos.
43:16Con la llegada de la temporada alta, muchas familias empiezan a planificar sus vacaciones
43:23tomando en cuenta un factor cada vez más determinante, sus mascotas.
43:28Normalmente buscamos lugares pet friendly y si no podemos llevarla, dentro de mi residencial
43:33hay una guardería canina.
43:35Sí, por lo general lo que hacemos es una planificación previo.
43:39Buscamos lugares que sean pet friendly, obviamente.
43:41Casi siempre buscamos lugares pet friendly.
43:43Si es cerca, buscamos hoteles que acepten mascotas igual.
43:48Bueno, usualmente la llevo donde mi familia o busco lugares que sean pet friendly.
43:52En Costa Rica, el aumento de hogares con mascotas impulsó nuevas alternativas para que los animales
43:58estén seguros y bien atendidos mientras sus dueños viajan, o incluso para que los acompañen
44:04durante sus paseos.
44:06En los últimos años se incrementó la oferta de destinos y servicios pet friendly, lo que
44:11permite que más personas incluyan a sus perros en sus planes de descanso, pero también
44:15hay quienes dejan a sus perros con personas de confianza.
44:18Y si ya son muchos días, los dejamos aquí con mi mamá, por lo general varios días, sí.
44:24¿Y ha buscado, digamos, opciones de hoteles para perro o no le gusta como tanto esa dinámica
44:30dejarlos como con algún desconocido?
44:32Casi siempre buscamos hoteles que acepten mascotas por lo mismo, porque para no dejarlos con cualquier
44:38persona. Y bueno, ella que en especial tiene varios cuidados, entonces sí buscamos como
44:44que acepten mascotas.
44:45No, básicamente buscamos lo que es un lugar, digamos, con familia, que tengan obviamente
44:51adecuado para que los cuiden. Si nos vamos, digamos, poquitos días, pues sí los llevamos
44:56con nosotros, o tratamos de dejarlos cerca con algún familiar, pero sí por lo general
45:00o se quedan solos.
45:01Para quienes no pueden viajar con sus mascotas, las guarderías y hoteles caninos se convirtieron
45:07en una solución confiable, donde los animales reciben atención profesional, zonas de juego,
45:13monitoreo constante e incluso entrenamientos básicos.
45:16Si vamos de vacaciones es mejor dejarlo en un hotel, en una guardería hay un montón
45:20de opciones. Siempre que vamos para la guardería tenemos que asegurarnos de que tengan sus
45:24loconas completas, triple, si es gato, triple leucemia rabia, si es perro, múltiple, rabia,
45:31todas las perreras, en algunas ocasiones la de yardia, que esté completo, porque si
45:36no, podemos tener complicaciones. Obviamente, voy bien desparasitado con su pastillita y
45:40su pipeta contra pulgas, que todo esté el día, para que no tengamos ningún inconveniente
45:44y cuando los recojamos, lo mismo, vamos a volver a desparasitar y si es necesario, volver
45:49a su pastilla contra pulgas y su pipeta contra pulgas y arpatas.
45:52Cada vez más personas estructuran sus vacaciones alrededor del bienestar de sus mascotas, ya
45:59sea eligiendo destinos donde puedan compartir con ellas o asegurando un espacio seguro mientras
46:04estén fuera. Los dueños invierten tiempo y recursos para que sus animales también disfruten
46:10de la época de descanso.
46:13Ya lo saben, siempre busquemos un lugar donde nuestras mascotas estén bien. Nosotros continuamos
46:18con muchísimo más aquí en Calle 7 Informativo. Quédense con nosotros.
46:22Al volver de la pausa, la crianza moderna gana terreno, pero los castigos de antes aún
46:30se esconden en hogares donde menos se espera. Al volver de la pausa, aquí por Teletica.
46:36¿Cuál es la crianza más efectiva para los chicos?
46:46Y yo con solo un volpión a ver con los ojos, con una seña, ellos entendían. Ellos no esperaban
46:53que yo fuera a jalarles la oreja.
46:55Quedaron con respeto, no daban palo.
46:59Los niños tenían respeto por los maestros, lo primero. Los maestros eran una persona que
47:05se respetaba. Y hay padres también que obedecían porque si no, le daban amor.
47:12Yo en la de ahora no estoy muy de acuerdo. Estoy más de acuerdo a la de antes casi, porque
47:18los niños hoy en día con hablarles no entienden.
47:22Actualmente, aunque el 40% de las familias costarricenses ya practica la crianza positiva, la meta
47:29de UNICEF es que sea al 100% que la adopte. La crianza positiva es definida como métodos
47:35de cuidado que se centran en el respeto a los derechos de los niños y adolescentes, fomentando
47:41su desarrollo saludable y el establecimiento de límites mediante la empatía y la comunicación
47:46abierta, en lugar de recurrir al castigo o el miedo.
47:49Sabemos que Costa Rica ha sido un país que vela por los derechos de las niñas y
47:54los niños y que promueve la convivencia pacífica. Y por eso nos parece tan importante seguir
47:59fomentando desde nuestro lado lo que es estas prácticas de crianza amorosa, manejo de límites
48:05y comunicación.
48:07El reporte de UNICEF, realizado en conjunto con Red Cudi, señala que un 24% de padres,
48:14madres y cuidadores aún considera válido el castigo físico como método educativo.
48:18Un 49% les grita y un 14% usa el castigo físico como parte de la disciplina.
48:25Pero, ¿realmente esa es la solución?
48:27A veces el hablar no entienden. Pues no es que tampoco los van a coger y les van a dar
48:33como un animal tampoco, pero sí les hace falta a veces que los pasen a la vaga.
48:39O les quitaba algo que a ellos les gustaba para que hicieran caso otro día.
48:44Esa es la mejor forma de corregir los hijos, digo yo, quitarle lo que a ellos más les gusta
48:49para que ellos entiendan.
48:51Para mí es mejor hablándoles, o sea, llamarles la atención pero con amor.
48:55En ese entonces a nosotros nos quedan con miedo, no con confianza.
48:58Muchas familias chicas ya avanzan hacia la crianza positiva.
49:13Aún persisten prácticas basadas en el castigo que no benefician a niños y adolescentes.
49:18Es más, este año de enero a agosto el Hospital Nacional de Niños había atendido 406 casos
49:25de menores víctimas de violencia.
49:27Entre eso, los casos de violencia infantil atendidos incluyeron 333 por negligencia,
49:3336 de abuso sexual, 16 de maltrato físico, abuso emocional fueron 7 y otros síndromes
49:40de maltrato fueron 14.
49:42Las víctimas van desde los cero meses hasta los 13 años.
49:45Es por eso que las autoridades enfatizan que la crianza positiva es la opción más efectiva
49:52y respetuosa, y adoptarla plenamente representa una oportunidad para construir hogares sin miedo
49:58y traumas.
50:01Este miércoles en Calle 7 Informativo, las ofertas de un día se ampliaron a un mes,
50:07pero realmente ahorramos en el Viernes Negro.
50:10Este regalo al parecer es el más buscado por niños y jóvenes en esta Navidad.
50:14¿Cuánto le podría costar uno?
50:16Los esperamos este miércoles a las 11 de la mañana por Teletica.
50:25Muchísimas gracias por acompañarnos, les deseamos que tenga un lindo día
50:28y los dejamos con Telenoticias.
50:30Hasta luego.
Sé la primera persona en añadir un comentario