- hace 4 horas
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La noticia que nos ha tenido a todos en el país con el corazón en la mano el rescate de este bebito de entre 4 y 5 días de nacido que fue abandonado en un hueco.
00:30Hay un amor que nace a primera vista, de la compasión, de la ternura y nace cuando una escena es tal que cala hasta las fibras más sensibles del ser humano.
00:51Pero cuando lo porrimo a mi pecho, cuando lo porrimo a mi, el bebé deja de llorar un momento, deja de llorar un momento y se tranquiliza.
01:07Supongo yo que el calor de mi cuerpo, el calor que emana el cuerpo, lo sintió y le dio un poco más de tranquilidad.
01:22Le sintió un alivio, en su corazóncito se sintió un alivio de que llegó alguien a ayudarlo, que alguien lo escuchó y lo ayudó.
01:33Entre la maleza, la basura, el vacío, solo un corazón profundamente humano es capaz de dar vida al que se le está escapando.
01:51Traté de darle el calor de un padre, de a su hijo, protegerlo, sentir que alguien lo amaba, que alguien lo ama en este momento.
02:01Y mi sentimiento era no alejarme de él, no quitarme del lado de él, no correrme, no alejarme, no dejarlo abandonado como una persona lo hizo la primera vez.
02:19Era estar con él, que él me sintiera, que él me escuchara por lo menos, o sintiera que yo estaba ahí para él.
02:26A Francisco Antonio Quiroz la vida le cambió para siempre, cuando a las 10 de la mañana del 12 de noviembre el destino lo cruzó con una escena que desgarró su corazón y el del país.
02:39Aparte de que tenga un nudo en la garganta, un nudo en el pecho, pienso y sueño alguna vez poder ver al bebé graduándose de la escuela, del kinder, de la escuela, del colegio, de la universidad y que sea un profesional.
02:57Por algo Dios nos puso en ese lugar, por algún propósito.
03:05Y ese propósito era salvar a este menor, a este bebé, que ocupaba la ayuda de nosotros.
03:11El cuadro quiebra el alma. Miles de vehículos van y vienen todo el día, junto al matorral por el que este oficial de Fuerza Pública, con 16 años de servicio, tuvo que rescatar al bebé abandonado.
03:28El lugar no se parece ni de cerca a uno en el que la vida pueda crecer en plenitud.
03:34El bebé sorteó la basura, el frío, los animales, hasta que Francisco y sus compañeros llegaron a salvarlo.
03:45El bebé estaba boca arriba, mojado con su ropita.
03:49Él estaba con ropita destilando, llorando, moradito.
03:55Casi no podía mover los piecitos ni las manitas.
03:58Toda su energía estaba enfocada a pedir ayuda.
04:04De urgencia fue llevado al hospital en un traslado expedito en el que la ambulancia luchaba entre los carros como ese bebé luchaba por su vida.
04:12Un hecho de tal magnitud conmociona al país, pero lo cierto es que no es aislado.
04:19Este año, por ejemplo, ya han ocurrido al menos cuatro casos.
04:22Uno de ellos en Mercedes Norte de Heredia, cuando una bebé fue abandonada bajo las llantas de un camión y teniendo por único abrigo,
04:28una bolsa de basura.
04:30Prende la luz y ve que hay una bolsilla.
04:32Él se devuelve para el carro de él y saca el bolsito y lo va a guardar hacia el carro, al camión.
04:37Junta la bolsita para sacarla porque sí estaba muy atrás de la llanta del camión.
04:41Una semana antes en Liberia habían reportado otro caso abandonado que tuvo que ser llevado al hospital local.
04:52También en febrero, ahora en Nicoya, en Playa Garza, un menor fue dejado en plena calle.
04:57Es decir, no es un fenómeno extraño.
04:59El dato honestamente no lo logro precisar, pero son una situación que realmente ocurre.
05:05Está también situaciones bastante lamentables que lo podría complementar eventualmente hasta el Departamento de Adopciones
05:11de familias que adoptan a personas menores de edad y que posteriormente las familias deciden no continuar con la relación de padre e hijo y los devuelven.
05:23Tampoco se trata de algo reciente.
05:27Si vamos al 2018, por ejemplo, sale a la luz el abandono de un bebé dentro de la Catedral de Nuestra Señora del Carmen, en Cartago.
05:34Diez y media, faltando algo para las once de la mañana, estaba yo atendiendo a una persona en la oficina parroquial.
05:39Me llaman que apareció una bebé en la catedral.
05:44En la banca que acogió a la menor aparecieron dos notas que dan razones de por qué ocurrió el hecho.
05:51No lo puedo cuidar.
05:53Renuncio a mis derechos.
05:55No me culpen.
05:57Dios me perdonará.
05:58Busquen a alguien que lo cuide y lo ame mucho.
06:02No sabía dónde dejarlo.
06:04Que Dios y la Virgen me perdonen.
06:10Aquel día la solidaridad tampoco esperó y hasta los policías le llevaron pañales.
06:16En obras del Espíritu Santo han sido testigos de primera línea de la dolorosa realidad del abandono infantil.
06:21Tienes veces, no menos de 25 a 30 veces se tiene una experiencia como esa.
06:26Pero lo que he notado es que viene creciendo, creciendo.
06:28Hace unos 15 días una mujer, en la zona, creo que de Alea, la Juelita.
06:34Una mujer muy buena, un corazón extraordinario.
06:36Estaba llorando, sufriendo.
06:38Alguien le dijo que viniera acá, llegaron.
06:40Ya vino.
06:42Y dice, padrecito, es que yo quiero, yo vengo a entregarle, a regalarle a mis hijitas.
06:47Yo me detuve.
06:48Pero, ¿cómo hijita?
06:49Padre, es que tenemos tres días de no comer, padre.
06:52Tenemos tres días de no comer y yo prefiero dárselos a ustedes.
06:55Yo lo veo en la televisión.
06:57Los chiquitos de aquí son felices, comen y todo.
06:59Yo prefiero regalárselos porque les amo, pero yo prefiero regalárselos donde ustedes deben comer, que estén con hambre.
07:05Y wow, es el dolor.
07:07El día de nuestra visita, el padre Sergio nos explicaba que en ese momento había un bebé de solo dos meses en el hospital de niños
07:16y que desde hace unos días el PANI les encargó su cuidado.
07:19Había sido dejado en abandono en la zona norte.
07:22Entonces, si es un problema tan recurrente y doloroso que alternativas existen cuando, por alguna razón,
07:27una familia no puede hacerse cargo de un bebé, analizamos los escenarios al regresar.
07:37Hoy, cuando se recibe una alerta a través de los canales de emergencia,
07:44el protocolo implica directamente la acción del Patronato Nacional de la Infancia.
07:49En el caso de que la persona, digamos, no se logre determinar el origen de los progenitores
07:56y se hacen las valoraciones o los chequeos médicos correspondientes y se le da el egreso hospitalario,
08:02la persona menor de edad ingresaría bajo una medida de protección de abrigo temporal
08:07a una alternativa de protección del patronato, entiendes, albergues institucionales,
08:12o bien a lo que denominamos popularmente como las ONGs.
08:17Y existe todo un proceso en tribunales para determinar legalmente si el menor puede ser realmente declarado en abandono.
08:25¿Cuál es la acción legal correspondiente? Pues entablar la demanda de la suspensión,
08:29en el caso, digamos, de que se decida pausar el ejercicio de la responsabilidad parental,
08:34eso lo determina un juez, o bien entablar el proceso correspondiente de la pérdida o extinción de la responsabilidad parental.
08:44Lo ideal es evitar a toda costa que el abandono ocurra,
08:47pero como vimos en la primera parte, los casos están más que documentados.
08:51Y lamentablemente, cuando ocurren,
08:53los lugares donde dejan al bebé ponen en riesgo su salud y la supervivencia.
08:57¿Es posible cambiar eso?
08:59En Estados Unidos lo intentan a través de un proyecto que desde 2017 aproximadamente creó una serie de buzones o cajas seguras
09:08donde una persona puede dejar a su bebé de manera segura y anónima.
09:13La fundación Safe Heaven Baby Boxes tiene instaladas poco más de 145 en todo el país,
09:18pero la cifra total se desconoce con certeza.
09:21La idea se ha expandido a otros países, como Corea del Sur.
09:25Y aunque no hay datos oficiales de cuántos niños han sido dejados ahí,
09:29la fundación Safe Heaven estimó la cifra en 200 hasta el año 2024.
09:34Algunos incluso han sido llevados años después a la televisión
09:38como testimonio de que la iniciativa les permitió seguir con vida.
09:41Ahora un proyecto de ley quiere traer la idea a Costa Rica.
10:05Lo primero y la mayor ventaja es resguardar la vida del recién nacido
10:10y que no dependa de un milagro porque depende del lugar donde lo dejen abandonado podría no sobrevivir.
10:17Cuidar el anonimato de las mamás.
10:21La iniciativa propone crear incubadoras especiales.
10:24Estas estarían ubicadas afuera de los hospitales nacionales y regionales de todo el país
10:29y en ellas se podría dejar al bebé de manera completamente anónima.
10:33Para evitarlo necesitamos implementar algunas otras acciones,
10:37pero pensando en este grupo de la población que lo que está buscando es
10:42que no sepan por distintas circunstancias quiénes son los progenitores,
10:47nos parece que es importante aplicar este tipo de medidas.
10:52Las cajas, según el proyecto, deberán tener una alarma que avisa a los médicos para la atención inmediata,
10:57sensores térmicos que midan las condiciones ambientales e incluso no se puede abrir una vez que el bebé está adentro.
11:03Si alguien hace abandono de un menor como este recién nacido que se dejó en el basurero de Atillo,
11:11cuando encuentren a sus progenitores van a poder ser castigados de manera penal.
11:16Con el proyecto de ley, en el momento que se hace una entrega seguro no va a haber penalización.
11:21Entonces yo creo que más que promover el abandono, lo que estamos es evitando el abandono irresponsable de los menores de edad.
11:29Lea de implementarla en Estados Unidos ha recibido elogios de quienes ven la iniciativa como una forma de evitar un aborto
11:36o que el recién nacido muera abandonado en condiciones infrahumanas.
11:40Pero también ha recibido cuestionamientos, sobre todo por el anonimato,
11:43porque afirman que borra los orígenes del menor y eso tendrá repercusiones cuando crezca.
11:48En el Patrón Natural Nacional de la Infancia explican que por ahora no darán una posición oficial del proyecto
11:53a la espera de una consulta formal de la Asamblea Legislativa.
11:56Desde el Programa Interdisciplinario de Estudios y Acción Social de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia de la UCR
12:01muestran preocupación por una idea en esta línea.
12:04Puede buscar tener una buena intención, pero es un proyecto que requiere de mayor profundidad en términos de derechos.
12:10Se posiciona desde un derecho, pero omite el reconocimiento de otros derechos.
12:18Que están valorando el efecto inmediato, pero no están valorando el efecto en la persona.
12:23En la persona niña, a lo largo de su desarrollo.
12:27El especialista señala que en Estados Unidos hay condiciones legales particulares y que defiende el contexto nacional.
12:33Es uno de los países que no ha ratificado la Convención sobre los Derechos de la Niñez.
12:39Entonces, es importante entender que esto está desarrollándose en un país donde las observaciones, las críticas,
12:47que por ejemplo, que han hecho el Comité del Niño de las Naciones Unidas, no están sujetos y sujetas a atender.
12:55Explica que una solución de este tipo puede, de manera indirecta, ocultar problemáticas más profundas como una violación o maltrato.
13:02Esta situación tan lamentable, que nos preocupa, que nos atraviesa a todas y todos el cuerpo.
13:08Ya han habido casos que cuando entramos a profundizar, más allá de lo que mediáticamente, tal vez de pronto salió en un inicio,
13:15entendemos que hay procesos de vergüenza, de manifestar que una persona está embarazada,
13:21de ocultamiento de embarazos, de violencia hacia esa mujer.
13:25Según el PANI, hoy nuestra legislación ya permite una entrega voluntaria de un bebé al Estado, pero no es anónimo.
13:34Inclusive, pues hacer las entregas directas de personas menores de edad.
13:38¿Una madre puede entregar a un bebé de vecino nacido a una oficina del PANI?
13:42Podría hacerlo.
13:44Podría hacerlo, con el fin, digamos, de que, pues sí, vamos a ver, la institución encargada por rectoría y constitución
13:51de la protección integral de las personas menores de edad es el patronato.
13:53En este caso, familias o progenitoras que no quieren continuar porque ha ocurrido hechos, digamos,
14:00en las que no quieren continuar con el tema de la maternidad o a bebés que han nacido,
14:05pues hacen la entrega directa correspondiente y el patronato hace la protección de la persona menor de edad.
14:13La entrega voluntaria no resguarda el anonimato de las personas.
14:19Y eso es una de las razones de por qué se da este tipo de abandono de esta manera.
14:25Si una persona, mujer, no se sienten seguros y seguras de ir, existen mecanismos.
14:34Sé que no son los mejores, sé que no son perfectos, pero, por ejemplo, el PANI cuenta con una línea,
14:39si no me equivoco, es la línea 1147.
14:43El INAMO también tiene una línea.
14:45Las consultas a estos números pueden ser anónimas.
14:49La ley permite que sean anónimas.
14:52Según el especialista, para evitar la vergüenza y el miedo es clave la sensibilización de quien atiende el caso.
14:58Es importante que una persona, si acude, no se le atiende desde el estigma, la culpa, el señalar,
15:05los mitos, la moral, las creencias,
15:09sino que realmente se atienda primero en función de la situación que esa persona puede estar atravesando.
15:14Una tercera opción de acción es la adopción prenatal, es decir, cuando el bebé todavía está en el vientre.
15:19La ley para eso ya está aprobada, pero falta que se firme su reglamento.
15:25A Francisco y su equipo los condecoraron por su valiosa acción.
15:30Humana, cercana, amorosa.
15:34Que podrá sonar muy loco y todo, pero lo considero como un hijo, porque él merece un papá.
15:44Gracias.
Recomendada
1:28
|
Próximamente
37:44
14:01
37:16
8:18
0:48
13:07
14:43
10:57
15:14
17:56
13:06
15:28
0:37
10:22
17:20
56:19
55:03
11:42
55:00
Sé la primera persona en añadir un comentario