Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 horas
Qué buena tarde – 24 noviembre 2025  

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Otro año ya se ha ido, cuántas cosas han pasado.
00:04Para que usted vea cuántas cosas han pasado en este año y en este fin de semana, Ari.
00:09Cuántos hemos aprendido.
00:10Feliz inicio de semana, bienvenidos al mejor programa de las tardes.
00:14Qué buena tarde, es un placer recibirlos por acá.
00:17Un beso gigante para todos ustedes que nos están viendo en cualquier parte del mundo a través de Teletica.com.
00:23Y bueno, el día de hoy tenemos un programazo.
00:25¿Y por qué está Ari el día de hoy aquí con nosotros?
00:28Así es, Nati. Bueno, primero que nada, bienvenidos al programa más hermoso de las tardes.
00:33Qué buena tarde. Hoy yo estoy muy feliz, estoy muy contento y estoy acá, Nati,
00:37porque quiero agradecerle al público que durante el jueves y el viernes votaron por mí.
00:41No, eso no es cierto.
00:42Votaron por mí, ¿verdad?
00:43Y no votaron por neto.
00:44No votaron por neto, pero votaron por mí para estar esta semana con ustedes.
00:48Así que muy feliz, muy complacido de estar esta semana acá, acompañándolos en este maravilloso programa, Nati.
00:53Bueno, la realidad de todo esto es que Choche, Gillo y Bismarck se fueron al Chirripo a subir el Chirripo.
01:01Más adelante tenemos pases con ellos porque están en esta misión.
01:05Vamos a ver si logré, Choche lo va a lograr.
01:08Yo tengo mis dudas.
01:09Sí, sí, yo también tengo las dudas, pero no me maten la ilusión de que la gente votó por mí también.
01:13No, mi amor, sí votaron por ti.
01:14¿Votaron por ti?
01:15No, sí, sí.
01:15Pero bueno, vamos dentro de un ratito a hablar con nuestros compañeros que se encuentran por ahí subiendo al Chirripo.
01:20Vienen con todas las aventuras, cómo les va a ir con todo este recorrido.
01:23Ellos nos van a ir contando en el transcurso de estos días mientras van subiendo.
01:28El día de hoy tenemos muchas cosas súper divertidas.
01:30Un programa maravilloso como siempre lo tenemos todas las semanas, con mucho entretenimiento, con mucho que aprender.
01:36Así que usted, sírvase el cafecito, el fresquito, el pancito, comparten familia, porque tenemos información muy buena en este programa.
01:43Vamos a iniciar entonces aquí en Qué Buena Tarde por Nuestro Planeta.
01:59¡Qué bonito!
02:00¡Qué bonito!
02:00Yo no sé por dónde salir el día de hoy acá porque vea qué pastoras más hermosas.
02:06Pero siempre, pero siempre que está Vinicio acá y a mí me toca venir a Qué Buena Tarde.
02:11Es suerte.
02:12Me toca compartir con vos, Vinicio.
02:13De una manera buenísima de arrancar la semana, ¿no le parece?
02:15Me parece muy bien, me parece muy bien arrancar la semana el día de hoy acá con Vinicio.
02:20Vamos a hablar el día de hoy.
02:21Voy a hacerme para acá un poquito.
02:23Vamos a hablar de pastoras.
02:25Pastoras y un poquito más, claro, pastoras es porque lo que más se conoce y lo que comercialmente...
02:31Y por la época.
02:32Y la época, claramente.
02:33Pero también, a propósito de la época, algunas otras alternativas como helechos, que también, no sé, para, no sé, guirnaldas, para colgantes y ponerle luces.
02:43También son plantas que mantienen mucho la frescura y que se ven muy bien.
02:46O algo más costarricense, como esto que está aquí en esta maceta a mi derecha, llama botón de oro.
02:53Qué bonita.
02:53Una planta que en diciembre florece y tira estas flores amarillas hermosas, grandísimas.
02:59Es arbustiva y además de que justo en la época de Navidad se pone más bonita.
03:05Cumple con funciones en el ecosistema muy buenas, como por ejemplo, aportar nitrógeno en el suelo.
03:11También es alimento para animales como vacas, cerdos.
03:15Entonces, se da mucho en potreros y es muy fácil de pegar.
03:18Hay muchas plantas que florecen en esta época, ¿verdad?
03:21Yo tengo una, si no me equivoco, le llaman bailarina.
03:24Eso.
03:25¿Verdad?
03:25Y siempre, cuando llega noviembre, ya es donde de verdad está floreada.
03:30¿Y usted sabe por qué tiene que... o sea, cuál es la razón o una de las razones por las cuales eso sucede?
03:35Y eso me ayuda a explicar y a empezar, digamos, el tema de la pastora.
03:39En esta época, como que lo que se llama el fotoperiodo o la cantidad de horas luz que cae por día se va disminuyendo.
03:47¿Verdad?
03:47Entonces, eso hace que, pues, algunas plantas entren en lo que se llama un sistema, llamémoslo así, un poquito de estrés.
03:55Y como respuesta a ese estrés dice, ok, tengo que sobrevivir, tengo que ver qué hago.
03:58Tiro flor porque ahí tiro el polen y ahí llegan las abejitas, llegan las mariposas y garantizo mi permanencia en esta tierra.
04:05Es como una señal de supervivencia también.
04:08Y en respuesta a una cantidad de luz menor que se da también a partir como de octubre, noviembre.
04:14¿Usted ha visto, verdad?
04:14Como que amanece un poquito más tarde, anochece más temprano.
04:18Entonces, como que un poco anda por ahí.
04:20Y la pastora justamente pasa eso.
04:23Si queremos tener pastoras todo el año, tenemos que saber que más o menos de octubre a diciembre es cuando las vamos a tener así, con las hojas bien rojas.
04:32Más o menos a partir de octubre y noviembre, por ese tema de menor cantidad de horas luz, es que empiezan a perder la coloración.
04:39Y el resto del año son plantas verdes como cualquier otra planta que nosotros conocemos, con hojas verdes.
04:45Pero el hecho de que el resto del año tengamos las hojas verdes no quiere decir que dejemos de cuidarlas.
04:50No es que le pasó nada, sino que está en un periodo de transformación, de transición.
04:55Es una condición normal, que es lo que se hace más bien en los viveros.
04:58En esta época de octubre, noviembre, la ponen en horas de oscuridad como que más obligadas.
05:05Como ocho horas más o menos en promedio de oscuridad total.
05:09Después la sacan, pero no a luz directa, sino como tipo invernadero, bajo sombra, como un tipo de malla.
05:14Y luego otra vez, y están en ese juego para propiciar que se dé esta coloración bastante llamativa.
05:22Entonces igual, si las tenemos en casa, ¿cuál es el consejo?
05:25Tenerlas en un ambiente ya sea de interior o, si las vamos a tener afuera, no las tengamos así pegando el sol directo siempre todas las horas de luz que hay.
05:35Si no, luz indirecta, como decir el balcón, como decir la cochera, como decir un solar, que el sol le pegue, pero no mucho.
05:43Pero ese consejo que nos está dando es ahorita en esta época o para cuidarlas ya en el periodo de...
05:48En general las pastoras tienen eso, ¿no? No son muy amigas de la luz directa, a diferencia de otras plantas como esta, como el botón de oro.
05:55Entonces sí, es una condición de luz indirecta un poco más marcada.
06:00Oscuridad también ayuda.
06:01Y lo que son también las prácticas de poda, ¿no?
06:05Entonces esta es muy pequeña todavía, pero si aquí fuéramos a podar,
06:11trataríamos de sacar las que están más al centro.
06:13Ve, por ejemplo, esta aquí, ve que está como bifurcada.
06:15Vamos a ver si se la puede ver.
06:16Ajá, ajá, ajá.
06:17Entonces estas dos que hay como una pequeña horqueta, quitamos esta para propiciar que se abra, que no se...
06:24Voy a enseñarle aquí para ver si la gente lo puede ver en casa.
06:27Señale ahí como...
06:27La horquetita, voy a levantar acá, ¿verdad?
06:30Acá que se ve, vea, precisamente aquí, aquí donde tengo el dedo.
06:34En ese, ahí uno escoge la que esté más hacia el centro, la que esté más hacia adentro.
06:38Ajá.
06:38Esa es la que cortamos para propiciar que se dé un crecimiento más, lo que se llama como en roseta, más como...
06:45A los lados.
06:46A los lados, correcto, que no se haga un solo palo hacia arriba para ir manejando y tenerla durante todo el año, pues, y que ojalá aguante a la siguiente navidad, ¿verdad?
06:53Vinicio, ¿y esa que cortamos?
06:55Porque, digamos, por ejemplo, si yo la veo, está verdecita, está bonita, aunque esté en el medio y todo, ¿podemos hacer algo con esa?
07:02Podemos probar, podemos probar si nos puede pegar por un tipo de propagación así, poniéndola directo en un sustrato.
07:09Ahora que hablamos de sustrato, es importante, tóquelo un poquitito, ahí está un poquitito mojado, pero no empapado.
07:16También el tema del agua.
07:17Sí, está como fresquito.
07:18Se siente fresquito, apenas húmedo, como cuando uno toca una esponja y apenas siente, digamos, que esté mojadita, no que sea esa esponja que usted chorree y que le pringa hasta la mano,
07:28porque la condición de exceso de humedad para la pastora también es mala, al igual que la falta de agua, pero en ese balance en el que toquemos el sustrato
07:39y sintamos como que estemos tocando esa sensación que usted acaba de describir, ¿no?
07:43Como una esponjita apenas, apenas, como lo que uno usaba antes para contar billetes, ¿se acuerda?
07:48Que era como una esponja.
07:49Sí, sí, sí.
07:50Yo creo que esa es como una esponja que...
07:51Sí, apenas siente como fresquito, ¿verdad?
07:53Ajá, apenas para humedecer, que usted siente apenas humedecido los dedos.
07:56Pero así tiene que estar constantemente.
07:58Siempre, siempre, siempre.
07:59O yo espero que ya esté totalmente seco, seco para echarle agua.
08:03No, no, uno busca porque durante el día, ¿verdad?
08:06Vamos a estar y la planta va a estar tomando agua, va a estar en proceso de evaporación,
08:11así que es muy importante todos los días, un poquito, tal vez hay días más húmedos,
08:15tal vez hay días en que está lloviendo, entonces le cayó un poquito de agua indirecta,
08:18le vamos a echar menos, pero sí es importante que se mantenga así todos los días.
08:22Y algo muy importante que a veces la gente le da como cosilla, previse eso,
08:27tiene esa secreción, se llama una secreción lechosa.
08:31Ajá.
08:31Ella es una familia de unas plantas que se caracterizan por tirar ese látex,
08:37ese colorcito blanco de esa secreción.
08:40Mucha gente dice, no, es que eso es venenoso, no, que eso es tóxico, que bueno,
08:45si en grandes cantidades uno se toma un montón de eso, pues claramente le va a causar dolor de estomacal y todo,
08:50pero eso en esas cantidades no es ningún problema para las mascotas, para nosotros, para la familia,
08:55así que ningún problema con el manejo y cuando la llaman se puede y ven que salió eso blanco.
09:00No asustarse.
09:01Si fuera el caso, como que soy sensible, usar guantes.
09:03Ok.
09:03Eso es el único cuidado.
09:04Bueno, hoy teníamos acá a Vinicio dándonos consejos para tener nuestras plantas bien bonitas en este fin de año.
09:12Exactamente, ya tenemos una época navideña y tenerla siempre, cómo no, abonadas con abono orgánico,
09:16la compostera y un poquito alrededor, nunca está de más, por supuesto.
09:19Vinicio, gracias por acompañarnos, esta época es muy linda por estas plantas que podemos tener así maravillosas en nuestro hogar,
09:26ya saben cómo cuidarlas y si no, pues ustedes ahí en las redes sociales que aparecen en pantalla,
09:31pueden contactar a Vinicio, que sé que con mucho cariño les va a dar consejos para poder mantener sus plantas así.
09:37Vinicio, un placer volverte a ver acá.
09:39Igualmente.
09:39Que buena tarde y seguimos con Nati.
09:42Yo estoy aquí muy bien acompañada de otra Nati que se llama Nathalie Rodríguez, mi tocalla de apellido y todo.
09:49Muy bien, Nati, bienvenida.
09:51Muchas gracias.
09:52Qué placer tenerte por acá y súper hermosa también.
09:55Muchas gracias.
09:56Nati, tenemos un emprendimiento aquí muy pero muy bonito y que huele muy bien, ¿cómo se llama?
10:01Bueno, mi emprendimiento se llama Incienso y Mirra y está inspirado en dos de los regalos que se le regaló a Jesús cuando él nació.
10:08Muy bien.
10:09¿Y esta inspiración viene por alguna fecha en especial o por...?
10:13No, tengo como cuatro meses de haber iniciado, es un sueño que nació porque quería realizar jabones para mi piel,
10:22que tuvieran algo más natural, ¿verdad? Que no tuvieran químicos.
10:26Estos jabones son 100% naturales, ¿verdad? Entonces es muy importante, es súper amigable con la piel, para todo tipo de piel.
10:33Ok, vamos a repasar los que tenemos por acá enfrente, que están bien acomoditos, bien bonitos.
10:37Entonces, hablemos de los que están aquí adelante primero.
10:40Claro que sí. Bueno, tenemos a Belén. Belén es un jabón que es especial para las personas que ya tienen la piel madura o reseca, ¿verdad?
10:50Nos va a ayudar con la línea de expresión, nos va a ayudar a regenerar, a hidratar, ¿verdad?
10:55Esa base de leche de cabra, tiene incienso y mirra, ¿verdad? Se llama Belén, representando igual a Jesús.
11:02Ok, yo te voy a ayudar por acá. ¿Este qué es?
11:04Este jaboncito se llama bálsamo. Bálsamo es un jabón especial para las pieles que tienen alergias, ¿verdad?
11:12Que tiene alguna irritación cuando uno se rasura o así, ¿verdad? Es especial porque tiene lavanda, incienso y mirra.
11:19Ok, ahí lo tienen entonces. Y luego tenemos uno que es exfoliante, que lo tengo por acá adelante.
11:25Cosecha nueva.
11:26¿Cómo se llama?
11:27Cosecha nueva.
11:28Es de café, ¿verdad? Tiene aceite esencial de vainilla y de café también, ¿verdad?
11:36Entonces nos va a ayudar a pulir todas esas zonas que necesitamos, por ejemplo, en los glúteos, en los codos, en las manitas, ¿verdad?
11:44En los talones nos va a ayudar bastante a hidratar esa zona, pero eliminar las células muertas.
11:51Oiga, y no es mentira que son bien cremosos porque ahorita ya los siento en mis manos y eso que nada más los estoy tomando así por encimita.
11:58Tenemos por acá una colección muy bonita que es de Navidad, ¿cierto?
12:02Correcto.
12:03Tenemos...
12:03Dejámoslas por acá para que ahí la vean a nuestros compañeros, pero ahí las vamos viendo en pantalla.
12:07Ahí las estamos viendo en pantalla en este momento.
12:09¿Esta azul de qué es?
12:10Este se llama dulzura en casa.
12:12Ajá.
12:12Estas sí tienen solo esencias.
12:14Ok.
12:14¿Verdad?
12:15Este se llama dulzura en casa.
12:17Ajá.
12:18Va a proveer todos...
12:19Estos tres tienen la misma base, es una glicerina, es para todo tipo de piel, ¿verdad?
12:23Glicerina blanca y también tiene aceite de almendras.
12:28Entonces nos va a hidratar lo que tengamos, lo que nos tenga que hidratar, ¿verdad?
12:31Las manos y el cuerpo.
12:33Bueno, ahí los estamos viendo en pantalla, hermosísimos y además de eso, que vienen con ya el mensajito de Navidad, ¿verdad?
12:40Que vienen con la decoración como si fuera una bolita de estas de Navidad.
12:45Veo también por acá que hay algunos empaques.
12:48Correcto.
12:49Los jabones que están acá son estos, nada más que estos ya están empacados, ¿verdad?
12:54Por ejemplo, tenemos este maná.
12:56Maná es una inspiración, ¿verdad?
12:59En personas o bebés que no pueden utilizar cualquier tipo de jabón, ¿verdad?
13:04Entonces, él es totalmente neutro.
13:06Nos va a ayudar a limpiar sin resecar.
13:08Ok, de hecho, me estaba contando, Nati, que si ustedes tienen alguna empresa y quieren hacer algún regalo de empresa y demás,
13:15en esta misma tarjetita, pues aquí les pueden poner el logo, un mensaje bonito para los empleados y ahí se los pueden hacer un poco personalizados con diferentes fragancias.
13:25Si quieren, tal vez en empresas dar algún regalo súper bonito que vayan a utilizar y que sea, pues, acorde también con la temporada.
13:33En pantalla ahorita tienen redes sociales, números de teléfono, si quieren hacer sus pedidos, hacen envíos a todo el país, Nati.
13:39A todo el país, por medio de correos de Costa Rica, así es.
13:42Ok, y estamos viendo que también hay bálsamos, por aquí hay bálsamos.
13:45Justamente hoy salió el lanzamiento de los bálsamos labiales, este es de menta y este es de menta chocolate.
13:55Ok, ahí los tenemos en pantalla para que ustedes también puedan solicitar sus bálsamos y los tengan ahí en casa y, pues, ya Nati con todo su equipo les va a estar ayudando,
14:06les va a responder absolutamente todo y les va a ayudar con los pedidos que ustedes necesitan.
14:11Entonces, ahí lo tienen para que ustedes lo busquen en este momento.
14:14Nati, muchísimas gracias por acompañarnos el día de hoy.
14:17La verdad es que es delicioso, tiene una fragancia riquísima, huele muy, pero muy rico y se siente muy, pero muy bien para que ustedes, pues, también tengan un jabón cada uno para su tipo de piel,
14:28porque Nati les puede ayudar también si tienen algún problema con la piel, este, a ayudarles a buscar el jabón ideal.
14:34Fin.
14:34Nati, muchísimas gracias y continuamos con más de que buena tarde.
14:40Así es, así es, Nati.
14:42Sí, es que se viene una época lindísima del año, además, los chiquitines ya salen a vacaciones y qué mejor excusa para irse al cine en esta época.
14:54Y es que Judy y también Nick están de vuelta con un nuevo y entretenida aventura.
15:02Cuando un misterio pone a prueba la paz en la ciudad, esta dupla volverá a trabajar juntas para resolver el caso y demostrar que en Zootopia todo es posible.
15:12Sí, Zootopia 2 se estrena este próximo 27 de noviembre, solo es cines, usted tiene que ir a compartirla en familia en cines, pero además es una historia muy bonita
15:24porque usted la comparte en familia y está llena de valores con los cuales usted después de la película puede conversar con ellos y también motivarlos a ponerlos en práctica.
15:34Nati.
15:35Vamos a ir a la pausa en este momento, pero vean los invitados que tenemos al volver, el perro no es travieso.
15:43Y vamos a explicarles por qué no es travieso, por qué es que hace ciertas cosas, actitudes y demás.
15:49Y aquí Ale tiene todos los detalles y tips para poder manejar a esos perritos que pensamos que son traviesos.
15:57Ya venimos aquí en el programa número uno de las tardes.
16:00¡Qué buena tarde!
16:02¡Buenas tardes!
16:02Estamos aquí para disfrutar, llorar y reír, todo es posible en la vida.
16:09En el consultorio del Doc hoy tenemos a Ale que viene con este tema, su perro es travieso.
16:30Si usted considera que es travieso, que es traviesa, que está haciendo cosas que no son de hábito regular, es porque quiere dar señales.
16:40Ale, bienvenida.
16:41Muchísimas gracias, Nati, y para todos los que nos están viendo hoy.
16:44Ok, entonces el perro no es travieso, ¿qué es lo que pasa entonces?
16:48El perro lo que está tratando es de comunicarse con nosotros, ¿verdad?
16:53Ajá.
16:53Como por ejemplo, bueno, hoy tenemos a Sol, que es nuestra invitada y está con su líder, ¿verdad?
17:00Y pues ella muestra, lógicamente ahorita, que la comunicación es con su líder, ¿qué está pasando? Está ansiosa.
17:09Está ansiosa porque ve mucha gente.
17:12Exactamente.
17:12Estamos en un set con muchas luces, hay muchas cámaras, posiblemente hay bulla, hay río.
17:17Exacto, entonces el perro no es que sea travieso porque lo quiera hacer.
17:22Por ejemplo, cuando se orina, cuando hace del dos, cuando rompe un sillón, que ahora lo vamos a ver en algunas imágenes que hay,
17:32es la comunicación lo que nos está diciendo, o sea, que necesito comunicarme con usted, necesito que me entiendas.
17:40¿Por qué?
17:40Porque si nosotros tenemos un animalito, que lo hemos repetido muchísimas veces, Nati, en todos los programas,
17:46es porque nos necesitan, nosotros somos el medio de ellos, o sea, ellos no pueden hablar,
17:51así que nosotros tenemos que, o sea, definitivamente abarcar todas sus necesidades y salir a caminar,
18:00darles su trabajo de mentalización, ¿verdad?
18:05Y bueno, como lo pueden ver aquí, que Sol está aprendiendo ya, ¿verdad?
18:09Ella es una perrita adoptada y lógicamente tiene un pasado que tenemos que empezar a trabajar.
18:15Claro.
18:15Entonces, cuando nosotros tenemos un perro en casa, debemos leer ese lenguaje corporal que ellos nos están diciendo.
18:24Es más, cuando vos ves a tus perritas, vos la ves exactamente en el momento que está enferma, ¿verdad?
18:29Sí.
18:29Porque ya uno sabe, ah, hay algo, o se contraen, o algo en los ojos, entonces es muy importante que aprendamos a leer todo eso,
18:37y no es porque el perrito quiso hacer una necesidad, o que quiso romper el sillón,
18:43porque lamentablemente no entendemos, por ejemplo, que nosotros no podemos tener un perrito en un apartamento de 60 metros cuadrados.
18:51No, por supuesto.
18:52Que eso son casos reales, te digo casos reales.
18:55Entonces, tienen que buscar la forma de buscar un kinder donde pueda salir, ¿verdad?
19:01O salir a caminar en la mañana, en la tarde, pero tienen que recordar que si está tan limitado de espacio, Nati,
19:09o sea, es como que vos estés todo el día en un baño.
19:11Ah, sí, mucho estrés, mucho estrés para un animalito.
19:14Y tenemos ahorita unas filminas, este, con las cuales vamos a ver más a profundidad este tema.
19:22Dice, el perro en nuestra vida se está comunicando, ahí tenemos entonces, este, algunas conductas, ¿cierto?
19:28Es correcto, ahí nos habla acerca de todo lo que tienen ellos, nos dicen, ¿verdad?
19:35Nosotros.
19:36Entonces, tenemos que aprender, de verdad, como yo les decía ahora, a leerlos.
19:42Entonces, necesitamos leer todo, todo, todo lo que ellos nos están diciendo,
19:48porque si nos hacen alguna torta o alguna cosa, debemos saber que no es porque lo quieran hacer,
19:55es porque no necesitan, y lo podemos ver ahí.
19:58Vamos a leer algunas de las que tenemos por ahí, algo que es este romper objetos,
20:02ladrar excesivamente, este, jalar la correa, saltar encima de personas,
20:08hacer necesidades donde sea, morder cosas en la casa también.
20:11Este, tenemos ansiedad, que eso es ansiedad, estrés, ¿verdad?
20:15De romper, ladrar, caminar inquieto, aburrimiento también, porque a veces.
20:19Claro.
20:20Este, de tanto tiempo estar en casa, falta de ejercicio, falta de conexión,
20:25malestares físicos, confusiones que pueden tener.
20:28Creo que ahorita también lo que puede tener el sol es confusión, ¿verdad?
20:30Correcto, estar en, hay, hay mucha luz, tenemos mucho, mucha gente, entonces eso es lo que nosotros
20:38tenemos que aprender a leerlos, ¿por qué? Porque si el perro jalonea, es porque el perro
20:43te está diciendo, algo está pasando, ¿ok? Entonces tenemos que aprender a caminar
20:47despacio y también dar ese espacio para que el perro olfatee, que es muy importante,
20:52y también saber que, por ejemplo, sol no necesita usar un arnés, pero sí usa su collarcito.
20:59Entonces, no todos los perros necesitan collar de orque, arnés o lo que es este dispositivo, ¿verdad?
21:05Entonces es importante que nosotros sepamos, por ejemplo, el malestar físico, que se muestra
21:10con gruñidos.
21:11Ahí debemos de tomar en cuenta todo esto. ¿Y por qué es un error? Decir que es travieso,
21:16es que no es travieso. Aquí lo vemos, debemos observar, interpretar, satisfacer las necesidades
21:23que ellos tienen y enseñar alternativas adecuadas, ¿verdad? Entonces no existen los perros que
21:31son traviesos, existen los perros que necesitan ser entendidos.
21:36Ok, pues ahí.
21:37Es muy importante.
21:38Si ustedes quieren mucho más información, pueden seguir las redes sociales de EducanDoc,
21:44ahí es donde les van a enseñar muchísimos tips, como esos que estamos viendo ahorita,
21:49maneras técnicas para poder educar a nuestros animales, a nuestras mascotas, y también a
21:54los dueños, ¿verdad?
21:55Exacto.
21:56Para educar también a los dueños.
21:56Eso es muy importante, Nati, porque los dueños, lamentablemente, la mayoría de las
22:02conductas indeseables que muestran los perros es culpa nuestra.
22:05¿Por qué? Porque el bebé, el chiquito, entonces ya lo alzamos y que si nosotros le
22:10decimos a Sol que ahorita estaba llorando y le damos una caricia, le damos un premio,
22:16ella va a asociar con que eso es una buena conducta.
22:18Eso no es una buena conducta, que la estamos trabajando.
22:21Ok.
22:22Ok.
22:22Entonces, hay que ser líderes, pero hay que ser líderes de verdad, no con gritos,
22:27sino con amor.
22:27Ale, muchísimas gracias a Sol también por acompañarnos el día de hoy y a nuestra invitada
22:33también.
22:34Muchísimas gracias, de verdad.
22:35Aquí los tenemos, ahí tienen en pantalla números de teléfono y redes sociales.
22:39Y continuamos con más.
22:43Así es, así es, Nati.
22:45Y es que quiero contarles que ahora todos los sábados son de ahorro en Palí y también
22:51en Maxi Palí.
22:53Y es que al pagar con tu tarjeta de Walmart ahorras 10% en todas las compras.
23:00Aquí sí te alcanza.
23:04Sábados de ahorro en Palí y en Maxi Palí.
23:07Nati.
23:08Muy bien.
23:09Y es que Gillo, Choché y Bismarck se fueron al Chiripo.
23:13Están en ese proceso de que van de camino, están subiendo y exactamente Gillo nos tiene
23:21un avance de cómo les ha ido en esta aventura que apenas está iniciando.
23:25Amigos de qué buena tarde, qué gusto saludarles acá.
23:33Lo hemos logrado.
23:35Estamos ya en el último, los últimos metros para llegar al albergue de Crestones, ya
23:42que nos da la bienvenida.
23:43De hecho, como podrán ver, está allá.
23:47Allá está el albergue donde nos vamos a quedar a dormir el día de hoy para mañana
23:51subir ahora sí al Chiripo, que está más o menos a 5 kilómetros, pero lo hemos logrado,
23:56lo hemos logrado.
23:57Y además, quiero que ustedes vean este día espectacular que nos regaló Dios, porque
24:04esto es una suerte.
24:06A veces está nublado, a veces está lloviendo.
24:09Y bueno, vamos a entrevistar a alguien.
24:13Tal vez vengan por acá.
24:16Caballero.
24:17Qué maravilloso lugar.
24:20Caballero.
24:20Mucho gusto.
24:24Pukiro, Pukiro.
24:25Si nos puede contar mi experiencia.
24:28Estás contento, ¿verdad, Rasta?
24:29Sí, sí.
24:30Qué lugar, qué lugar realmente, Rasta.
24:33Te lo tengo que agradecer a Choche y a vos por esa invitación, viejo, porque realmente
24:39no pensé jamás que esto fuera así.
24:42Y lo segundo, como vos decías ahora, que Dios nos dio este día.
24:46Vean qué día.
24:47Vergue, vean los Crestones.
24:50Por allá hay un río que se ve espectacular también.
24:53Lindísimo, lindísimo, lindísimo.
24:55De hecho, voy a tratar de hacerle una tomita.
24:58Allá está el río.
25:00Allá está donde la base de Crestones.
25:03Ay, pues, bueno, realmente estamos muy contentos.
25:07Pero bueno, hay algo que ustedes están preguntando en la casa, ¿verdad?
25:12Sí.
25:14¿Dónde está Choche?
25:16¿Dónde está Choche?
25:17Sí.
25:17Amigos, espero hacer una siguiente intervención y que ya Choche este, porque él viene a un
25:23ritmo, este, a su ritmo.
25:25Y al final de eso se trata de eso.
25:27Nadie tiene por qué apresurarlo.
25:30Es un asunto de que puede hasta perjudicar la salud.
25:33Se ha comportado de una manera espectacular.
25:36Mi amigo Choche lo ha hecho increíble.
25:38Le ayudó muchísimo a haber bajado de peso, sobre todo mentalmente también.
25:41Y lo va a lograr.
25:43Entonces, espero en pocos minutos interrumpir la programación de Qué Buena Tarde, porque
25:49estaría llegando aproximadamente por acá la selección nacional, el Choche romano,
25:55a lo que es el albergue La Base Crestones.
25:59Vuelvo con ustedes al estudio, compañeros.
26:01Gracias por su buena vibra.
26:03Estamos muy cansados, más de 10 horas de estar caminando el día de hoy, pero muy satisfechos.
26:08Y esto todavía no ha terminado, porque todavía tenemos que poner la cereza al pastel, que
26:13es la cima.
26:14La cima.
26:18Pues ahí los tenían a Bismarck y también a Gillo, que ya se ven por ahí, pues ya muy
26:25cerquita del albergue.
26:26Y estamos esperando a que Choche los llegue a alcanzar.
26:30Más adelante van a ver otro pase ahí con mis compañeros, a ver si Choche ya llegó finalmente
26:36o no, pero súper orgullosos de parte aquí de todo el equipo de Qué Buena Tarde, de
26:40esto que están logrando, chicos.
26:41En serio que sí.
26:42Vamos a ir a una pausa en este momento, pero al volver tenemos mucho más emprendimiento,
26:47tenemos juegos y muchísima diversión aquí en el programa número uno de las tardes.
26:51Qué Buena Tarde.
26:52Bueno, continuamos.
27:10Estamos acá en el programa Qué Buena Tarde.
27:13Es el mejor programa de las tardes.
27:14Usted no puede faltar a la cita todas las tardes acá en su Teletica Canal 7, porque siempre
27:20tenemos recetas, información, emprendedores.
27:23Y hoy estoy acá en una mesa que se ve exquisita, acompañado de Nelita.
27:28Nelita, qué placer saludarte.
27:29¿Cómo estás?
27:29Simplemente, Ari.
27:30Muy bien.
27:30¿Y vos?
27:30Muy bien, muy bien.
27:31Siempre delicioso lo que hay aquí y sobre todo, nutritivo y saludable.
27:37Exacto, Ari.
27:37Hoy les traemos muchas ideas dulces y saludables para ya nuestra época de diciembre.
27:43Qué rico, ¿verdad?
27:44Es que es una época, en la época en la que se come mucho, ¿verdad?
27:47A todo lado donde uno vale ofrecen algo y qué mejor manera de hacerlo de una manera saludable,
27:53de comer bien, pero de una manera saludable.
27:56Exacto, Ari.
27:56La idea no es privarse, es elegir mejor, ¿verdad?
28:00Entonces, realmente, estas son ideas donde perfectamente, si recibimos a gente en nuestra
28:04casa, les vamos a poder dar opciones saludables, libres de azúcar, dulces y no se van a dar
28:10cuenta que son recetas modificadas.
28:13Nelita, hoy tenemos dos recetas, ¿verdad?
28:15Hoy vamos a prepararles dos bebidas.
28:17Tenemos un cóctel.
28:19Muy bien.
28:20Y tenemos un café también.
28:23Ahora, lo que vamos a hacer es utilizar las leches condensadas sin azúcar, Ari.
28:27Sí.
28:27Porque tenemos una noticia para todos y es que todos los sabores ahora vienen en versión
28:32deslactosada.
28:33¿En serio?
28:34Entonces, para todas las personas que tenían algún tipo de intolerancia, antes únicamente
28:38contábamos con la de sabor tradicional y ahora toda nuestra línea de leches condensadas
28:43sin azúcar son sin lactosa también.
28:45Muy bien, que además es una maravilla.
28:47Yo consumo las leches condensadas y son una maravilla porque usted no va a sentir, si estábamos
28:53acostumbrados a probar una leche condensada, ¿verdad?
28:56Que el dulcito, que eso, no vamos a sentir la diferencia y además lo estamos haciendo
28:59de una manera muy, muy sana.
29:02Bueno, aquí está difícil la elección porque me gusta mucho la parte del café, pero también
29:06me gustan los cócteles.
29:07Pero hagámoslo dos.
29:08Bueno, Demolari, vos haces la piña colada y yo voy a hacer el café.
29:12Ok.
29:13Entonces, para la piña colada realmente lo único que vamos a necesitar es piña natural,
29:17vamos a necesitar la leche de coco, hielo y nuestra leche condensada bocato de sabor
29:23coco que ya trae el coco deshidratado incluido.
29:26Ok, entonces, ¿qué?
29:27¿Manos a la obra?
29:28Manos a la obra, Ari.
29:29Aquí, ¿y utilizo todo, todo?
29:31Utilizamos todo.
29:32Más o menos, ahí van como dos tazas de piña picada.
29:35Ok.
29:36La piña.
29:38Acá tengo la leche.
29:39La leche de coco.
29:40Va a ser una taza de leche de coco.
29:42Entonces, este es un cóctel que usualmente la mayoría de las personas que son intolerantes
29:46a la lactosa no lo pueden consumir porque la leche condensada regular trae lactosa.
29:51¿Hielo?
29:52Hielo.
29:52Ajá.
29:53¿Y aquí cuánto?
29:54Póngale con amor.
29:56Con amor.
29:56Ajá, usted me dice.
29:57Así está bien.
29:58Ahí está bien, así.
29:59Y nuestra leche condensada bocato de sabor de coco.
30:02Ok, vamos a ver qué rico esto.
30:05Este...
30:06¿Con ganas, Ari?
30:07A ver, ajá.
30:09¿Cuánto le he hecho?
30:10Todo.
30:11¿Cómo todo?
30:11¿Sin miedo?
30:12¿En serio?
30:13Por supuesto.
30:14Esta leche condensada, recuerden que trae los trocitos de coco, entonces les hace creer
30:19que es como una cajeta.
30:21Recuerden que nuestras leches condensadas ahora también les hicimos un cambio y vienen reducidas
30:26en calorías.
30:27Entonces estamos hablando que una cucharada de nuestra leche condensada solo les va a aportar
30:3120 calorías.
30:32Esto que estamos haciendo es una piña colada.
30:35Es una piña colada para estas actividades.
30:37A mi hijo esto le encanta.
30:40Esto que tenemos aquí, ¿qué es?
30:41Eso es, si quieren agregarlo, le agregan una medidita de ron.
30:47Esto es ron.
30:48Ok, ¿está bien?
30:49A mí sí me gustaría echarle esa medidita de ron.
30:51Ajá.
30:52La medidita de ron.
30:53Sin miedo, sin miedo.
30:53Pueden agregarle más, pero aquí es todo muy controlado.
30:56Ok.
30:56Desde las calorías hasta el alcohol.
30:58¿Esto no?
30:59Eso es para el puro final.
31:00Para el puro final.
31:00Ya cuando lo servimos.
31:01Ok, entonces aquí vamos a batir.
31:03Vamos a batir porque tenemos acá la batidos.
31:09Va a licuar, Ari, porque no puede batir.
31:12Bueno, sí, licuar, perdón.
31:13Ajá.
31:14Espere, porque aquí algo será aquí.
31:16Ya voy a ir a ayudarle, chico, porque es que aquí el de chico le va a ayudar en este momento.
31:22Pase, chico, nuestro modelo.
31:24Chico, ven acá.
31:25Vení, chico.
31:25Ven acá.
31:26Es que cuando uno se lo come la tecnología, ¿verdad?
31:29Vamos a ver qué fue lo que pasó.
31:32Bueno, eso es lo que pasa cuando estamos en vivo.
31:34No pasa nada.
31:34Que de igual manera podemos ir haciendo el café, ¿verdad?
31:38Vamos adelantando nuestra siguiente receta.
31:41Ahora sí.
31:42Eso es bien.
31:42Ahora sí.
31:43Pero vamos adelantando la siguiente receta, Anelita.
31:46Ok.
31:47Entonces, esta otra opción que les traigo es un café.
31:51Vamos a utilizar nuestro dulce de leche igual sin azúcar.
31:56Recordando que Bocato tiene el único dulce de leche del mercado sin lactosa.
32:03Entonces, vamos a agarrar la taza de su preferencia y vamos a colocarle dulce de leche de esta forma.
32:14¿Qué tiraba?
32:15Porque va a tener que probar los dos, Anelita.
32:17No, no vas a saber cuál de los dos.
32:19Esto que tengo acá son semillas.
32:21Ustedes pueden elegir la semilla de su preferencia.
32:23Acá tengo almendras.
32:24Pueden elegir nueces.
32:25Pueden elegir semillas de barañón, maní o lo que ustedes prefieran.
32:28Entonces, lo que vamos a hacer es como michelarlo.
32:33¡Qué delicia!
32:34¡Qué delicia!
32:35Pues es que además esa michelada así dulce...
32:38Y va a quedar divino.
32:39A los invitados les va a encantar.
32:41Acá lo que tengo es helado de vainilla.
32:44Ah.
32:45Igual deslactosado.
32:47Muy bien.
32:48Le colocamos como un par de bolitas.
32:51Entonces, le vamos a colocar un shotcito de expreso.
32:57Café bien fuertecito.
33:00¿Ese café, la temperatura de este café, ya está frío o...?
33:03Puede ser caliente o puede ser frío, dependiendo de como ustedes lo prefieran.
33:07Y acá tengo un poquito más de leche.
33:11¿Esa leche es de elección o también...?
33:14Igual, la idea es que sea deslactosado, porque vamos a hacer entonces una idea que va a funcionar para todas las personas que son intolerantes a la lactosa.
33:22Entonces, pueden combinarlo con helado deslactosado, leche deslactosado y, por supuesto, nuestro dulce de leche deslactosado.
33:28Ok.
33:28Ya aquí tenemos entonces la piña.
33:30Ya la podemos servir, Ari.
33:31Muy bien.
33:32Quería recordarles que, bueno, ya en esta época sacamos nuestros sabores navideños, rompope y chocomenta.
33:38El lanzamiento lo hacemos a partir de este momento.
33:41Ya pueden encargarlos para mañana.
33:43Y tenemos toda la promoción de Black Friday para esta semana.
33:46Entonces, estén atentos a nuestras redes sociales.
33:48Bueno.
33:49Una crepa, unos queques de chocolate y unas cajetitas de churche.
33:52Vea, todo se ve sumamente delicioso.
33:55Y ahí están las redes sociales para que ustedes lo sigan y vean absolutamente todas las recetas.
33:59Pero vea, Ari, mientras usted sigue por ahí degustando y terminando la receta tan saludable que tenemos ahí,
34:05voy a animar aquí con Bruna porque vamos a pasar de lo saludable a seguir haciendo cosas saludables, ejercicios y demás.
34:13Bruna, bienvenida.
34:14Muchas más gracias.
34:15Muchas más gracias por estar aquí nuevamente.
34:17Bruna, vamos a hacer ejercicios y una rutina y vamos a hablar de cuando tenemos, tal vez, muchos viajes o estamos en oficina,
34:24tenemos mucho trabajo, esta época de fin de año que lo llamamos de paseo,
34:27pero de ahí no podemos aflojar los ejercicios que hemos venido haciendo durante todo el año.
34:32No, no, jamás.
34:33La cuestión es que mucha gente tiene la ilusión que es necesario una hora diaria para lograr cambios.
34:39Pero hoy la vida es una completa carrera, ¿verdad?
34:42La gente quiere otimizar tiempo, praticidad y nada mejor también do que poder entrenar en la casa.
34:48Entonces, está sin tiempo, muy ocupado, podemos con cosas muy sencillas entrenar en la casa,
34:54sea con peso corporal o usando algunos implementos.
34:58Aquí como podemos tener mancuernas, ligas, bandas elásticas.
35:02Y ahorita aquí yo voy a hacer un mini bloque de tres ejercicios donde usted puede,
35:07de su casa o si va de viaje, hacer ahí en el cuarto del hotel.
35:11Muy fácil. Cosas que usted puede conseguir súper fáciles, ya sea que las vaya a comprar
35:16o que las pueda hacer en casa también, ¿verdad?
35:18Porque las mancuernas se pueden hacer en casa con arroz y con otras cositas, ¿cierto?
35:22Correcto.
35:23Ok, ¿qué vamos a hacer ahorita entonces?
35:25Bueno, aquí vamos a hacer sentadillas que nada más es el ejercicio más básico y eficiente.
35:31Ok.
35:31Entonces, podemos hacer tanto con peso corporal o usando un par de mancuernas.
35:36Muy bien.
35:36Y el peso va a depender de su nivel. Si usted es iniciante, puede hacer con pesos más livianos.
35:42Ok. Entonces, venimos con las sentadillas normales.
35:45Con sentadillas normales y aquí tenemos dos kilos.
35:48Muy bien.
35:49Y digamos que esto va a ser como cuántas sentadillas, por cuánto tiempo.
35:53Vea, si son pesos muy livianos, puede hacer entre 15 a 20 repeticiones
35:58y hacer combinaciones de tres ejercicios, un bloque de tres seres.
36:01Ok. Entonces, ahí van, vayan apuntando ustedes en casa esta mini rutina que les está haciendo Bruna
36:08para que ustedes la tengan ahí, pues, este, al tiempo, por aquello que se me van a la playa o lo que sea.
36:13Bruna no les va a perdonar que no hagan ejercicio en el cuarto.
36:15Jamás.
36:16Ok.
36:16Y con una silla o con el sillón de la casa podemos trabajar brazos, también 15 a 20 repeticiones,
36:25hasta máximo 10.
36:27Esto va a depender mucho del nivel de la persona.
36:29Ok.
36:29Y también, digamos que esas repeticiones tienen que ser muy rápidas, muy despacio.
36:33No, no, pueden ser muy controladas.
36:35Ok.
36:36Van a ser entonces controladas.
36:38¿Ya escucharon?
36:38Aquí un ejercicio estabilizador, donde consigo estabilizar la columna y trabajar todo mi cuerpo.
36:47Ok.
36:47Planchas tocando el hombro.
36:49Ahí la están viendo.
36:50Digamos que, Bruna, si no tengo el mat, ¿puedo hacerlo con un paño, una alfombrita?
36:55Sí, sí, puedo hacer con un paño, no hay ningún problema.
36:57O el piso, el piso estando limpio, no hay ningún problema.
37:01Ok.
37:01Ok, muy bien.
37:02Bueno, podemos hacer otro bloque de tres ejercicios.
37:04Hacemos sentadillas, podemos hacer sumo, con las pernas más separadas, mirando hacia el frente.
37:13Otro ejercicio también podemos hacer, sea sosteniendo abajo, los desplantes, sea el parado,
37:20si yo no tengo tanta estabilidad o con movimientos.
37:23Ok.
37:26Y para trabajar brazos.
37:28Perdón, todos dijimos que repeticiones de 15 eran.
37:31De 15.
37:32Ok.
37:32Bueno, si yo voy a trabajar brazos, siendo una mujer que puede ser que no tenga tanta
37:37fuerza en los hombros, puede hacer 10 repeticiones de push-ups.
37:41Ok.
37:43Sea con las rodillas o, si ya tengo la fuerza necesaria, puede hacer 100 rodillas.
37:52Ok.
37:52Ahí la están viendo.
37:54Para que entonces ustedes vayan apuntando por ahí tipos de ejercicios que pueden hacer exactamente
37:58cuando están de vacaciones, en su cuarto, en su casa.
38:01Cuando no tengo tanto tiempo.
38:02Cuando no tienen tanto tiempo y demás.
38:05Bruna, digamos que, ¿dónde puedo buscar más ejercicios de estos?
38:09Bueno, ejercicios como este, yo tengo en mi página en YouTube.
38:13Ok.
38:14Donde se puede encontrar Bruna Braga.
38:17Ok.
38:18Bruna Braga.coach.
38:19Y ahí hay una variedad gigantesca de ejercicios.
38:22Ok.
38:23Ahí ustedes pueden encontrar mucho más.
38:25Y en pantalla también tienen los números de teléfono de Bruna.
38:27Si a ustedes les gustaría que les haga, pues, alguna rutina personalizada, porque tal vez
38:31tienen alguna lesión o lo que sea, ya sea de manera presencial o también virtual.
38:37Correcto.
38:37Ok.
38:38Vamos a hacer algunos ejercicios más, Bruna, como para ir finalizando.
38:41¿Te parece?
38:41Sí, sí, podemos hacerlo.
38:42Son tres ejercicios, ejercicios, perdón.
38:45Voy a mostrar ejercicios para los miembros superiores.
38:48Y en caso de esta liga.
38:50Ok.
38:51Ok, yo puedo llevar de viaje.
38:53Ajá.
38:53Para ir súper, súper fácil, cómodo.
38:55Puedo trabajar los hombros.
38:58Ok.
38:59Sea laterales, sea frontal.
39:02Puedo trabajar la espada.
39:04Excelente.
39:05Excelente.
39:06Y ya ven como Bruna se va con esa bandita y no les va a quitar espacio en la maleta
39:12en absolutamente nada.
39:13Bruna, muchísimas gracias por acompañarnos el día de hoy.
39:16En serio que sí.
39:17Ya ustedes lo ven con estos ejercicios.
39:19Vamos a continuar con más de Que Buena Tarde.
39:24Así es, así es, Nati.
39:25Y es que hace un momento escuchábamos a Gillo y a Bismarck allá en esa aventura en el Chiripón,
39:32pero no veíamos a Choché.
39:34¿Habrá llegado, Choché?
39:35Veamos, a ver.
39:38Amigos, de Que Buena Tarde.
39:42Más después de que la CL no llegó al Mundial,
39:46esta es nuestra alegría.
39:48Esta es nuestra representación.
39:49Esta es nuestra alegría.
39:52Madre, bastica.
39:53Dani, también.
39:55Muy bien.
39:56Madre, basta.
39:56Choché, la gente está esperando.
39:58Venga, venga, venga.
39:58Madre, basta.
40:00Venga, quiero que la gente vea, que se ponga a este lado, mae.
40:03Ahí están los crestones, aquí está la base, rastica.
40:06La gente está esperando esta intervención, definitivamente.
40:09Madre, voy a ser honesto.
40:11Estos últimos metros te los sube a puro corazón.
40:14La de los arrepentidos.
40:18Bien, papi, bien, bien, bien, bien, de verdad, felicidad.
40:21¿Va a qué clima?
40:22¿Va a qué clima?
40:23Bien, bien, bien.
40:24Aquí está.
40:25Madre, a puro corazón.
40:27Madre, bien, bien.
40:28¿Cómo se siente, rastica?
40:29¿Cómo se siente?
40:29Madre, lo siento.
40:30¿Lo repetirías alguna vez?
40:34Sí.
40:34¿De verdad?
40:35Sí, sí, rastica.
40:35La verdad es que, man, estoy como extasiado.
40:39Madre, siento que algo, amigo, se quedó de camino.
40:43Aparte de la mitad del cuerpo.
40:46Exacto.
40:46Bueno, rastica, pues, amigos de que buena tarde, pues, bueno, ya se dieron cuenta que...
40:51Que lo logramos.
40:52Lo logramos, estamos en 80% ya.
40:54Sí, nos falta la cima.
40:55Mañana vamos para la cima, tal vez hoy, si tenemos suerte, vamos a disfrutar de un ratito por acá.
41:01Y, bueno, gracias porque, ¿cómo han apoyado?
41:04¿Cómo han apoyado?
41:05Por el apoyo de todos.
41:06Gracias, muchas gracias.
41:06Gracias por las vacaciones.
41:08Gracias.
41:09Después vamos a mostrarles por acá un poquito más de lo que es la base Crestones y, obviamente, la llegada de nosotros, pues, a la parte más alta de Costa Rica, el Chiripo.
41:21Sí, se pudo, sí, se pudo, sí, se pudo.
41:26Una pujadera, pero...
41:27Que todo es blanco.
41:31Este es nuestro teléfono Chocho.
41:45Y aquí nos aplaudimos nosotros y los invitados también nos aplauden porque hoy tenemos invitados muy, pero muy bien.
41:51Ay, no, qué gusto.
41:52Amigo, redes sociales para que lo busquen en este momento.
41:55Por favor, mucho gusto.
41:56Bayron Arias, Hey Bayan, me pueden encontrar en Instagram, TikTok, YouTube, en todos lados.
42:00Ahí está, para que vean contenido súper fresquito.
42:04Además de eso, Pollo, bienvenido.
42:06Buena vida, ¿cómo están?
42:07Muy bien.
42:09Tenemos redes sociales y tenemos un evento, ¿cierto?
42:10Sí, yo soy Pollo en todos lados y también es para que sigan las redes de la agencia que salen como Highlatan.
42:15Ok, ahí está.
42:16Aquí vengo dividido, ¿verdad?
42:17Y el evento que tenemos, ¿verdad?
42:18Para mañana, exacto.
42:19El que está viendo en pantalla, mañana pueden asistir a Insync 2025 que vamos a tener grandes expositores.
42:25Eloy Mora, Felipe Zabaruma, que nos acompaña desde Colombia.
42:29Entonces, por ahí pueden darse la vuelta.
42:31Las entradas las pueden conseguir en starticket.cr.
42:34Ok, ahí tienen toda la información.
42:36Entonces, para que lo sigan y vayan al evento de mañana que está muy chiva.
42:39Ari, que nos ha estado acompañando.
42:40Y Sofí, bienvenida.
42:42Sofí.
42:43Hola, hola.
42:43Me pueden seguir en Sofía Chaberry, todas las redes sociales.
42:48Y bueno, no sé si puedo contarles ya que este fin de semana regresa una nueva temporada del monólogo
42:52El Vuelo del Barrilete, 29 y 30 de noviembre en el Teatro Nico Baker.
42:57Y pueden comprar sus entradas en salagarbo.com.
43:00Ahí está toda la información.
43:02Sofí, súper bien.
43:03Chicos, se ponen audífonos porque vamos a iniciar este teléfono.
43:07Chocho.
43:07Uy, Dios mío, está un poco difícil.
43:09Vamos, tú puedes.
43:10Dale.
43:13Sí, hable.
43:14Hable duro, hable duro.
43:15Ornitorrinco.
43:15Ok, ok, ok.
43:16Ok.
43:18Ornitorrinco.
43:20Ornitorrinco.
43:21Ornitorrinco.
43:23Ornitorrinco.
43:24Ornitorrinco.
43:25Sí, sí.
43:25Ajá.
43:28Ornitorrinco.
43:30Ornitorrinco.
43:31Ornitorrinco.
43:33Ornitorrinco.
43:36Ornitorrinco.
43:36Y por qué el gesto de eso, pero bueno.
43:40Ok, ok, ok.
43:40Ay, señor.
43:41Vamos, tú puedes, tú puedes.
43:43Ok.
43:44Ornitorrinco.
43:46Ornitorrinco.
43:46Ornitorrinco.
43:47Ornitorrinco.
43:48Ornitorrinco.
43:48Ornitorrinco.
43:50¿Qué?
43:51Ornitorrinco.
43:52Ornitorrinco.
43:53Ornitorrinco.
43:53Ornitorrinco.
43:54Ornitorrinco.
43:55Ornitorrinco.
43:56¡Ay, Ari!
43:58Ornitorrinco.
43:59¡Otra vez!
44:00Ornitorrinco.
44:01Ornitorrinco.
44:01Sí, ornitorrinco.
44:03Ornitorrinco.
44:04Dos ornitorrincos.
44:07Dos ornitorrincos.
44:09Dos.
44:10Otro.
44:11Otro ornitorrinco.
44:12¿Otro?
44:13Sí, otro.
44:14Dos.
44:14Dos ornitorrincos, dos, dos.
44:19Ay, señor, vamos, a ver.
44:21Vamos.
44:22Atrévete y pega.
44:25Atrévete y pega.
44:27¿Cómo?
44:28Atrévete y pega.
44:29Atrévete y pega.
44:32Atrévete y pega.
44:33¿Qué?
44:35Atrévete y pega.
44:37Andaban en la playa.
44:38Atrévete y pega.
44:39Andaban en la playa.
44:40Los dos ornitorrincos andaban en la playa.
44:44En la playa.
44:45Andaban en la playa.
44:47En la playa.
44:49En la playa.
44:52Ay, señor, vamos.
44:53La última, ok, ok.
44:54Ok, viene, viene.
44:55Vamos, pollo.
44:56Un brinco.
44:57Un brinco.
44:58Un brinco.
44:59Ajá, un brinco.
45:00Brinco, brinco.
45:02Un brinco.
45:03Un, un, un brinco.
45:05Ajá, un brinco.
45:06Vamos, vamos, viene.
45:07Un brinco.
45:08Un brinco.
45:09Un brinco.
45:10Un brinco.
45:11El donito rico, brinca.
45:12Un brinco.
45:13Un brinco.
45:14Un brinco.
45:15Viene, viene, viene.
45:16Un brinco.
45:18Un brinco.
45:18Un brinco.
45:19Sí, un brinco.
45:21Ay, ellos dándolo todo.
45:26A ver si me ayudan por acá mis compañeros.
45:28Gracias.
45:30Eh, Sofía, ¿ya?
45:32¿Ya se pueden quitar los audífonos?
45:34Y yo.
45:35Y tiene que bailar.
45:36Ah, no.
45:39Podrá, podrá.
45:40Ok, vamos a leer la frase porque teníamos frase corta.
45:43Sofía, ¿qué dice por ahí?
45:46Ornitorrinco.
45:46Muy bien.
45:47Sí.
45:47Y la primera es ornitorrinco.
45:49Eso.
45:50¡Bien!
45:51Muy bien.
45:52La segunda, yo entendí otro o dos ornitorrincos.
45:57Era solamente ornitorrinco.
45:59Ajá.
46:00Pero bien, ahí bien.
46:01Ah, pero pegué la palabra.
46:02Bien, bien, bien.
46:03Medio punto, medio punto.
46:05Medio punto, ok.
46:05Ok, medio punto.
46:07Ok, tenemos por acá la tercera.
46:10Andaban los dos en la playa.
46:11No.
46:12Y los dos ornitorrincos andaban, el dijo.
46:14No.
46:15El dijo andaban en la...
46:16Atrévete.
46:17Yo no me acuerdo.
46:18Atrévete.
46:19Atrévete y pega.
46:20Atrévete y pega.
46:21Atrévete y pega.
46:22No la pegan.
46:23La A no pega, no.
46:24Y la última.
46:26Un brinco.
46:27Un brinco.
46:28Vamos a leer toda la frase completa en este momento, señor Ari.
46:34Dice, ornitorrinco, ornitorrinco, atrévete y pega un brinco.
46:39Ay.
46:41Chicos, pero lo hicieron muy bien, fuerte el aplauso para ustedes.
46:44Bien.
46:45Lo hicieron muy, pero muy bien, ya saben, asistir al evento de pollo, al evento que también tiene Sofía.
46:50Así es.
46:50Y bueno, agradecerles a todos ustedes también.
46:52Así es, así es.
46:53Nos encontramos mañana en el mejor programa de las tardes.
46:56¡Qué buena tarde!
46:59Chao.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

51:05
Próximamente