Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 minutos

En el marco de las festividades del 28 de noviembre, les presentamos la historia de un referente de La Chorrera.

Aníbal Mojica, maestro talabartero con más de sesenta años de dedicación, ha convertido su oficio en tradición y legado. Acompáñennos a conocerlo en nuestro segmento.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Música
00:00Esto no es solo un accesorio, forma parte de una cultura que nos identifica.
00:15Hoy les presento el legado del señor Aníbal Mujica, un talabartero que ha hecho del cuero una forma de contar quienes somos.
00:22En la chorrera hay un lugar donde el sonido del cuero, el olor a tradición y la paciencia del artesano se mezclan para dar vida a un oficio que resiste el tiempo.
00:34Aquí en el taller Mujica, don Aníbal lleva más de seis décadas convirtiendo su talento en legado.
00:40Yo me dedico a varios trabajos de cuestiones de artesanía, hago sandalias, hago sillas de caballo, reglos sillas de caballo, saco un modelo típico.
00:53Yo estuve en el CENAPI, yo aprendí con técnicos ahí también.
00:57Yo tenía idea ya, yo cuando fui a la escuela ya era un profesional ya, yo me gradué de talla.
01:04Como yo soy mellizo, mi abuelo quería que yo fuera a la normal y yo le dije, papá, yo no quiero, yo quiero ser artesano.
01:13Así las cosas, yo iba para el monte a buscar todo lo que yo hacía, teja, así el ladrillo, el interés de tu trabajar.
01:23Mi papá es de la Colorado de Santiago, un pueblo muy hermoso, con personas muy bellas.
01:31Viene a la Chorrera a buscar un futuro, se formalizó aquí, hizo su taller aquí, creció aquí y se estableció como un gran calabartero aquí en Chorrera.
01:40El taller Mojica no es solo un espacio de trabajo, es una extensión de su creatividad.
01:47Cada pieza tiene su firma, su estilo, su ingenio.
01:51Yo hago los estribos yo mismo, yo hago argollas.
01:54Mira, todo esto, esto, esto es mío.
01:56Esto es una idea mía y me pegó en la mente así.
02:01Y ahí le da la vueltita, lo exorta y uuuh.
02:07O sea, casi como lo hace la misma máquina de coser, solo que lo hace el mismo.
02:10Exactamente, exacto.
02:11¡Guau, brillante!
02:15Oiga, qué bonito este detalle del rosa.
02:18¿La persona lo escoge a su gusto o usted?
02:20Yo cojo mi gusto, mi gusto.
02:21¿A su gusto?
02:22Otra cosa, esta no hay.
02:24Yo nunca había visto eso.
02:26Sí, esto no hay aquí en Panamá.
02:30Para mí mi papá ha sido como una fuente de inspiración.
02:35Porque para mí mi papá ha sido un hombre luchador, ha luchado, ha tropezado, ha tenido contratiempos, ha tenido de todo y él se ha levantado como un gran hombre que ha sido.
02:48A sus 80 años, don Aníbal sueña con que este oficio siga vivo.
02:53Que nuevas manos aprendan lo que él ha perfeccionado durante toda una vida.
02:59Quiero por lo menos tener un taller, taller escuela.
03:03Que sean muchachos interesados, que no tengan pereza.
03:08¿Por qué razón?
03:10Porque nosotros tenemos derecho de exportar.
03:13Si aquí vienen cosas de México, Colombia, de todos estos países, tenemos derecho también de exportar.
03:19En este taller también lata una herencia familiar.
03:22Josefina, su hija, creció entre ferias, cuero e hilos.
03:26Y ella mantiene viva la esencia del lugar y la visión de su padre.
03:30Taller Mojica existe hace más de 60 años.
03:33Pero la tienda en sí, que fue mi sueño, hace 22 años.
03:38No solo trabajan cuero, aquí se confeccionan zapatos, vestuarios típicos, polleras y se apoya a otros artesanos del país.
03:48Esto es algo que no se debe dejar morir.
03:51Yo desde muy pequeña siempre me ha gustado todo lo que es lo típico.
03:55Todo lo que se relaciona con costuras típicas.
03:58Lo que son faldones, polleras, de organza, de montunas.
04:06Me siento muy orgullosa porque he visto desfilar en escuelas con polleras hechas mías aquí.
04:13Y me siento muy orgullosa de mi talento.
04:17Aquí lo que podemos ofrecer es un ambiente panameño, un ambiente de tradición, de amor.
04:25Mi papá para mí ha sido una enseñanza.
04:28Enseñanza, crecimiento, aportó todo en mí.
04:32Su aporte va más allá del taller.
04:34Más de 15 familias viven hoy de este oficio gracias a su guía.
04:38El ha hecho horrera, su nombre es referencia.
04:40Todos preguntan por él.
04:41Y desde distintas provincias e incluso del extranjero llegan buscando sus creaciones.
04:47Yo le digo a los panameños que primeramente que hay que trabajar, mano.
04:53Tener talento por las cosas.
04:55Aníbal Mojica es gente que inspira.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada