00:01Son más de 400 vehículos incendiados en lo que va desde 2025.
00:05Las principales causas según el Cuerpo de Bomberos de Panamá son las modificaciones eléctricas sin personal calificado.
00:13Los incendios vehiculares suelen originarse por fallas eléctricas, escapes de aceite o gasolina, accidentes de tránsito y sobrecalentamiento del motor.
00:23En la ciudad capital, sobre todo para los meses de febrero y diciembre, es cuando más casos se reportan.
00:30Hay talleres que se dedican a esto, son idóneos porque cuentan con certificaciones propiamente de los fabricantes.
00:36Pero hay otro tipo de talleres que no cuentan con ningún tipo de certificación o personas que llegan como amistades y de repente le hacen modificaciones al vehículo.
00:45El carro provoca un cortocircuito y se incendia entonces.
00:47Las personas que regularmente no pueden salir del vehículo o si el vehículo está estacionado en una residencia,
00:54porque hemos tenido casos de vehículos estacionados en residencias que se han incendiado y provoca entonces el incendio del vehículo y de la casa.
01:01Se han dado casos como eso.
01:03Si usted siente que su auto le está fallando o huele a quemado, tome las siguientes recomendaciones.
01:08Estacionarse en un lugar seguro.
01:12Apagar el motor para cortar el suministro de combustible.
01:16Alejarse al menos 30 metros del vehículo.
01:19No abrir la capota, ya que una fuga de gas o viento repentino puede intensificar las llamas.
01:26Utilice un extintor y así puede intentar controlar el fuego desde una distancia segura.
01:31El factor humano es el principal aquí.
01:34El vehículo no solo va al taller a dar mantenimiento.
01:38El vehículo no va directamente a un taller que le pongan unas luces LED o un tipo de bocina o tipo de audio.
01:44Es el factor humano que lleva y lleva el control de este vehículo.
01:48Es el factor humano que debe tener mantenimiento adecuado toda la distancia de su vehículo.
01:53Llevarlo periódicamente cada tres meses o cinco mil kilómetros y ver el estatus de su vehículo.
01:58Las provincias de Panamá y Panamá Oeste son las áreas con mayor incidencia de estos siniestros
02:03y los autosedanes encabezan la lista que más frecuentemente se incendian.
02:08Los bomberos reiteran que nunca debe intentarse recuperar objetos personales ni mover el vehículo,
02:15ya que los incendios pueden propagarse en menos de un minuto.
02:19Llamar al 103 de inmediato es fundamental para un manejo seguro de las emergencias
02:24y de esta forma evitar que los ocupantes del vehículo resulten afectados.
Sé la primera persona en añadir un comentario