Este año, los estudiantes enfrentaron un tema particularmente complejo: “Alfabetización constitucional: el poder transformador de la juventud en la construcción de una nueva Constitución para el Panamá que soñamos”. De más de 4 mil inscritos, solo 15 lograron avanzar a la gran final.
00:00Heide, y qué bueno que hay pacientes reconociendo el esfuerzo que se está haciendo y que notan algunas mejoras.
00:04Oiga, pero para Maitero, como siempre, celebró este fin de semana una de sus actividades educativas y culturales más emblemáticas.
00:12Así es, se trata de la final del concurso nacional de oratoria 2025,
00:17un evento que durante casi ya dos décadas, Castalia, ha impulsado el talento de los jóvenes.
00:23El liderazgo y por supuesto la conciencia cívica de la juventud parameña.
00:28Kevin Sánchez nos cuenta.
00:41Entre música, ovaciones que estremecían el auditorio y la energía vibrante,
00:46se celebró la gran final del concurso nacional de oratoria 2025.
00:51Los 15 finalistas, seleccionados entre participantes provenientes de las regiones escolares del país,
00:57recibieron formación especializada en comunicación, liderazgo y expresión oral, guiados por expertos nacionales e internacionales.
01:06Que la constitución tiene rostro.
01:10No es solo el de un político ni el de un juez.
01:12Es el de un padre que trabaja arduamente para llevar sustento a su hogar.
01:17El de una abuela enferma, llena de ansiedad por no recibir atención médica inmediata.
01:21O el de un joven con anhelos de superación.
01:25Pero con la duda de si mañana tendrá acceso a su educación.
01:28El 75% de las personas no leen el manual de los objetos que utilizan a diario.
01:34Asimismo ocurre con nuestra constitución.
01:37Queremos vivir, trabajar y ejercer nuestros derechos asumiendo que el sistema funciona,
01:43sin detenernos a conocer las reglas fundamentales.
01:45¿Cuántos aquí podrían recitar un artículo de la constitución panameña sin buscar en internet?
01:51Pocos, ¿verdad?
01:52Y hasta hace unos meses tampoco podía hacerlo.
01:55Pero comprendí que va más allá de aprendérselos.
01:58Es respetarlos, cumplirlos y hacerlos sentir.
02:01Tras una reñida competencia, el tercer lugar fue para Ricardo Engdry, de la Academia Santa María de Colón.
02:07El segundo lugar fue para Eduardo Valdera, del Colegio Adventista Metropolitano.
02:12Y en el primer lugar fue para Sofía Araujo, del Colegio Nuestra Señora de Los Ángeles, en Chiriquí.
02:18Somos culpables de muchos actos de corrupción, incluso cuando menos lo queremos.
02:23Desde esa luz roja que nos pasamos, desde que apoyamos a nuestros compañeros a hacer trampa en un examen.
02:29Entre múltiples factores que consideramos insignificantes, pero adivina, son los pilares fundamentales para crear aquella sociedad en la cual Panamá está sumergida actualmente.
02:40Donde dejamos de lado la honestidad y estamos de la mano de la arrogancia, el egoísmo, la prepotencia, el...
02:47¿Y a mí qué me importa? Si eso es problema de los demás.
02:50Si me encontraran en esta situación, lo que tendría que hacer es bajar la cabeza y actuar con humildad.
02:57Ir de la mano de la honestidad, la responsabilidad y sobre todo la empatía.
03:03Con dos décadas de trayectoria, el Concurso Nacional de Oratorio Panamá vuelve a demostrar que la juventud panameña posee talento, visión y una fuerte vocación por aportar al país.
03:14Kevin Sánchez, TVN Noticias.
03:17Estudiar es la marca.
03:18Tremenda sorpresa que les tengo a todos ustedes, por supuesto, porque me encuentro con estos chicos aquí hoy a felicidades y quiero aplaudirles definitivamente.
03:33Tremendo trabajo y la verdad es que yo me quito el sombrero porque se trataba de un tema nada fácil.
03:39Era un tema complejo y quiero reiterarlo, alfabetización constitucional, el poder transformador de la juventud en la construcción de una nueva constitución para el Panamá que soñamos.
03:51Ustedes se imaginan, pero esto se ha traducido, esta gran fiesta educativa, en la conciencia crítica, el poder que tienen ustedes para reflexionar y para aportar también a nuestra sociedad.
04:02Y quiero presentarlos ya con nosotros, Sofía Araujo, por supuesto, ganadora de esta nueva edición del concurso de oratoria.
04:09A su lado, Eduardo Valdera, segundo puesto, Ricardo Hendrick, tercer puesto también.
04:14También nos acompañan los demás ganadores también con nosotros, Augusto Pino, Juan Monterrey, María Prescott, María Sánchez, o Mayra Sánchez, debo decir, Mayra Sánchez.
04:25Muchísimas gracias por estar aquí con nosotros.
04:27Y, Sofía, quiero empezar contigo porque has sido la ganadora. Oye, en un evento que me encantó cuál fue tu reacción, tú no lo podías creer, tú decías, yo, yo, en serio.
04:37¿Qué te llevas de este concurso de oratoria?
04:40Más allá de toda la formación en la parte técnica de la academia, la proyección, el contenido, el lenguaje, me llevo a un crecimiento personal inigualable,
04:50en el cual me he logrado superar como persona, aprender, equivocarme muchas veces, sentirme deprimida en algunas ocasiones,
04:57pero ser perseverante y resiliente y siempre tener fe en Dios para poder, pues, enfrentar cada uno de los problemas que se puedan presentar en el camino.
05:07Así que, definitivamente, me llevo a ese crecimiento personal.
05:11Salí como una persona totalmente diferente al momento en el cual inició el proceso de preparación para la gran final.
05:17¿Y precisamente cuánto tiempo fue ese proceso de preparación?
05:19Fue un proceso de preparación de 43 días, 43 días alejados de nuestras familias, en un hotel conviviendo juntos,
05:27junto a nuestros profesores asesores, recibiendo al mismo tiempo nuestras clases, talleres informativos, visitas a benefactores,
05:35entre diversas actividades que nos han formado más allá como oradores, como futuros líderes y profesionales de nuestro país.
05:42Eduardo, también te encuentras aquí con nosotros.
05:44Fernando, precisamente, hablaba, iniciaba este espacio de que es un tema bastante complejo.
05:50Con sinceridad, cuando supiste el tema, ¿qué se te vino a la mente?
05:53No, definitivamente yo estaba asombrado.
05:57Yo no sabía ni qué era eso, la verdad.
05:58Entonces, me tocó investigar mucho.
06:00Claro.
06:01Y la formación del conocer y poder explicar un tema tan complejo como lo es la constitución de Panamá
06:08y cómo los jóvenes podemos aportar a mejorar ese futuro que al final repercute directamente en nosotros,
06:15porque somos quienes lo viviremos.
06:17Fue sumamente complicado.
06:19Yo, es más, pensé hasta en no inscribirme por la dificultad del tema,
06:23pero decidí hacerlo porque es un reto.
06:26Era un reto y yo decidí aceptar el reto.
06:28Y fue complicado, pero gracias a Dios estamos aquí.
06:31Investigaste, mencionas.
06:32Ahora, ¿cuál es tu visión sobre lo que ocurre precisamente con nuestro país?
06:36Son jóvenes entre los 17 y 18 años y me imagino que ese chip cambió completamente.
06:41Sí, definitivamente la mentalidad que tengo ahora es completamente distinta a la que empecé.
06:47Hay una frase que a mí me gusta mucho, que es el verdadero cambio no está en lo que decimos que haremos,
06:53sino en lo que decidimos no dejar pasar.
06:56Y no podemos dejar pasar más tiempo para empezar a hacer estas reformas y cambios
07:00que son necesarios si queremos que Panamá se mantenga al mismo nivel que los otros países
07:05o que Panamá mejore y crezca poco a poco como país.
07:08No, a mí me pareciera estar hablando con adultos ya definitivamente,
07:12o sea, por la madurez que tienen sus palabras y la manera en que ustedes se han desenvuelto también en este escenario.
07:19Ricardo también, tercer lugar en esta edición.
07:23Momentos de preparación, si largos, continuos.
07:26¿Cómo fue ese apoyo también por parte de los docentes?
07:30La verdad es que los docentes tienen una labor indispensable.
07:33Son más que una persona que nos apoya en estudiando.
07:36Son un apoyo psicológico, un apoyo emocional, un apoyo moral.
07:40Siempre están para levantarnos, para ayudarnos a dar la milla extra.
07:44Definitivamente, creo que la primera persona con la que celebramos es con los docentes.
07:49Porque estamos inmensamente agradecidos con esa labor, que es maratónica.
07:53Para nosotros jóvenes, llenos de energía, estar 43 días en un hotel es espectacular.
07:58Pero para los docentes, entendemos que no es tan fácil.
08:01Entonces, eso es una cosa que le da valor y aporta demasiado,
08:04porque mi profesora Carmen ha hecho una labor inmensa.
08:07Ha sacrificado horas de sueño y se ha esforzado bastante para que el objetivo se pudiera lograr.
08:15Sí, y un saludo para ellos y fuerte abrazo.
08:17También yo no quiero terminar esta entrevista sin escuchar lo que tienen que decir también los otros compañeros,
08:24porque fueron más de 4 mil estudiantes que se inscribieron para poder participar.
08:29Por favor, resultaron 15 los clasificados.
08:32Y antes de culminar, y bueno, de esta manera quiero que nos despidamos.
08:36¿Qué mensaje cada uno de ustedes también le tiene a los chicos que están interesados?
08:40Que lo intenten, porque muchos de aquí lo intentamos más de una vez.
08:44Por ejemplo, Sofía es el vivo ejemplo de la resiliencia.
08:48Ricardo y yo también.
08:50Porque fuimos personas que no lo logramos a la primera, pero aún así decidimos intentarlo.
08:54Porque es una experiencia que te transforma de verdad.
08:58Te da oportunidades de acceder a habilidades de comunicación,
09:02de conocer a personas, de crear una familia.
09:04Porque nosotros no nos vamos siendo 15 finalistas.
09:08Nos vamos siendo 15 hermanos.
09:09Y compartimos 43 días, lo cual nos transforma positivamente.
09:15Así que hay que atreverse, hay que intentarlo.
09:16Porque lo que necesitamos es jóvenes con la voluntad.
09:19Y solo la voluntad puede transformar nuestro país.
09:21Qué bonito.
09:22En una sola palabra, ¿ustedes qué dirían?
09:24¿Qué mensaje?
09:25A ver.
09:26Atrévanse.
09:27Acá, mi amiga.
09:29Despierten.
09:31Omaira.
09:32Cumplan sus sueños.
09:33Excelente.
09:34La verdad es que yo quiero nuevamente a ustedes aplaudirles.
09:38Porque la verdad es que son un ejemplo de que nuestra sociedad tiene jóvenes
09:43que están pensando en grande.
09:45Así que felicidades a todos ustedes.
09:47Son unos verdaderos ganadores.
09:49Concurso de oratoria nacional.
09:51Bueno, fue ayer y usted lo pudo también disfrutar a través de nuestras pantallas.
Sé la primera persona en añadir un comentario