Tras su triunfo en la secretaría general, Balbina Herrera indicó que recorrió el país y que ha aprendido a hacer campañas políticas a lo interno del partido. “Tratamos de evitar las confrontaciones públicas”, dijo. También felicitó a sus copartidarios que se atrevieron a participar en este proceso electoral. "Lo primero es reconciliarnos, pasar el duelo de la pérdida que tuvimos en la campaña electoral de 2024 y tener claridad hacia dónde queremos ir”, expresó.
00:00Fue la ex ministra y excandidata presidencial, Valvina Herrera, la que logró este domingo los votos para ocupar la Secretaría General del Partido Revolucionario Democrático.
00:12Se trata de un CEN transitorio que deberá renovarse en el año 2027 y de cara a las elecciones generales de 2029.
00:20Va a ser el 2027 donde nosotros debemos tener ya el Congreso Ordinario, donde se van a renovar todas las estructuras de nuestro colectivo.
00:30Preparándonos, por supuesto, para las elecciones del 2029.
00:33¿Qué es lo que buscaría en ese directorio definitivo?
00:37Todo. Reestructuración de las bases, reestructuración del directorio, el nuevo Comité Ejecutivo Nacional, los nuevos delegados, todo lo que es y la visión del país de lo que necesita este partido para los próximos años.
00:50Su contendor, Pedro Miguel González, dijo que pretendía lograr la Secretaría General del PRD para sacarlo, según aseguró, de un estancamiento sin oposición y silenciado.
01:02El PRD se encuentra estancado, paralizado. El partido más grande de este país, que tiene casi 600.000 personas, no juega el rol que tiene que empezar a jugar a partir del día de hoy como partido de oposición.
01:17Y tienen también silenciados a los partidos políticos, que no hacen oposición, que no juegan el rol que tienen que jugar.
01:25¿Cómo están logrando ese silencio?
01:26Bueno, mediante manipulación. Y en el caso del PRD y de otros partidos de oposición, utilizando el poder judicial, como lo hizo Ricardo Martinelli en su momento.
01:37Por su parte, el exalcalde de la Ciudad de Panamá, José Luis Fábrega, logró otro de los cinco cargos vacantes, el de primer vicepresidente del Comité Ejecutivo Nacional.
01:49Esto es el inicio de un proceso de reconciliación, un proceso de sanación, con miras al fortalecimiento del colectivo en función de las elecciones del 2029.
02:00Pero más que todo, es el fortalecimiento interno, la consolidación de las estructuras partidarias, a fin de que entonces nosotros en el 2029 podamos ser considerados por la sociedad panameña como una opción en los próximos comienzos electorales.
02:16El bloque ganador corresponde a la línea del presidente del Partido Revolucionario Democrático, Benicio Robinson.
02:22En los otros cargos, Yesenka Espinosa logró la segunda vicepresidencia.
02:28Rafael Bucanan quedó como primer subsecretario y Arquecio Arias como sexto subsecretario del PRD.
Sé la primera persona en añadir un comentario