- hace 6 horas
Durante una entrevista con Noticias AM, la exprocuradora general de la Nación y exdiputada Ana Matilde Gómez calificó como “grave” y “preocupante” la confesión del presidente José Raúl Mulino en Costa Rica, donde admitió que amenazó con “prender el país” si no se le permitía postularse a la presidencia.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Minutos, tema obligado para arrancar esta semana.
00:05Necesario no solamente las reacciones que hemos escuchado a lo largo del fin de semana,
00:10sino también las reflexiones de lo que involucra una revelación como la realizada
00:18en una visita oficial en un país donde está próximo a realizar sus comicios también,
00:27poniendo como ejemplo lo que habría ocurrido en Panamá y que deja entredicho el balance,
00:36la responsabilidad de la institucionalidad, pero sobre todo la protección de nuestra democracia
00:41que tiene que garantizar el Tribunal Electoral.
00:44Yo quiero darle las gracias a Ana Matilde Gómez, ex procuradora general de la Nación,
00:51ex diputada, ex candidata presidencial por acompañarnos esta mañana.
00:55Sus primeras impresiones de todo lo que ha pasado, de lo que ya sabemos dijo el presidente,
01:00de lo que ha respondido el Tribunal Electoral, de lo que volvió a reiterar y justificar el presidente
01:05del porqué de sus señalamientos allá en Costa Rica.
01:08Bienvenida, Ana Matilde, gracias.
01:09Gracias a ti, Castalia. Un saludo a todos los televidentes. Muy buenos días.
01:13Mis primeras reflexiones fueron y siguen siendo la perplejidad por la ligereza
01:20con que el presidente de la República, el señor presidente, ha externalizado lo que él explica como un anecdotario.
01:30Fue y lo contó como quien cuenta una anécdota más de un cuento de camino, como le gusta la frase a él.
01:36Pero lo ha ido a hacer al país que en Centroamérica, en América Latina, tiene el índice E junto a Uruguay,
01:41los índices más altos de democracia.
01:43Por eso la reacción de los expresidentes costarricenses en el comunicado que hicieron,
01:48sin referirse a él directamente, pero haciendo un llamado de atención para que no se piense
01:54que los organismos electorales pueden ser los árbitros en medio de una contienda
01:59sin salir lesionados con declaraciones como esa o afectados.
02:04¿Y por qué la reflexión es de preocupación? Esto es grave.
02:07O sea, lo que se ha dicho no es poca cosa.
02:09Todos aquellos que quieren minimizar lo que ha dicho el señor presidente
02:13no están observando los síntomas del autoritarismo o de la democracia autoritaria en la que estamos viviendo.
02:20Y dirán, ah, pero eso parece una contradicción. ¿Cómo que democracia y a la vez autoritarismo?
02:25Sí, los autoritarismos modernos utilizan todos los mecanismos de la democracia para llegar al poder.
02:32Pero una vez en el poder se quitan la máscara.
02:35Esto es lo que ha pasado en Costa Rica con el señor presidente.
02:38Como si hubiéramos ido en las elecciones, vamos a una fiesta de disfraces.
02:42Y una vez instalados en el poder se quitan el disfraz.
02:46Entonces, como dijo otro politólogo también en el país, eso lo dibuja de cuerpo entero.
02:53¿Por qué? Porque es un golpe a la institucionalidad.
02:57Lo que nos está diciendo es que él estaba dispuesto a destruir el país con tal que no surgiera él como candidato.
03:04Y vamos a ver algo. Yo no soy de aquellos que estaban en un inicio cuando al señor Martinelli le sale la condena
03:12que el ahora presidente José Raúl Molino fuera candidato.
03:17O sea, yo ni siquiera estoy inscrita entre esos que jurídicamente consideraron que él no podía ser candidato.
03:22Yo tengo una entrevista que está grabada y yo dije, en ese momento, yo creo que él sí puede ser candidato
03:28porque, diferente a lo que planteaba el magistrado Junca, un vicepresidente puede ser las veces de un suplente.
03:37En este caso sí por el cargo al que van a aspirar.
03:40Mira, pero eso es una cosa.
03:42Otra muy distinta es que la constitución es muy clara y él no podía correr sin un vicepresidente.
03:47Entonces, ¿cuál es la pregunta que uno se hace inmediatamente lógica de todo esto?
03:52Si se atrevió a amenazar a los magistrados del Tribunal Electoral que lo han rechazado,
03:56aquellos que se han pronunciado, ahí están todavía dos de aquellos que supuestamente él amenazó.
04:04¿Qué habrá pasado con la Corte Suprema de Justicia?
04:08Que también falló, distinto a lo que los principales y mejores,
04:12y voy a mencionar a uno que todavía está con vida y lucidez,
04:16uno de los más grandes constitucionalistas que hemos tenido, el doctor Carlos Bolívar Pedrecha,
04:20y ni siquiera lo voy a decir yo, no se puede correr sin vicepresidente.
04:24Eso es lo que plantea la constitución.
04:26Entonces, sí estamos en peligro todos los panameños.
04:30Esto nos afecta a todos. ¿Y por qué?
04:32Porque tenemos un gobernante, están sentados en el gobierno,
04:37personas que están aplaudiendo estas actuaciones autoritarias
04:40y que realmente utilizaron los mecanismos democráticos para llegar,
04:46pero ya no están gobernando, están mandando.
04:50Vamos a ver una muestra y lo voy a casar con lo que tú has estado analizando,
04:54lo analizaste en radar ayer domingo, el tema de la ley antimafia.
04:59¿Cuál es una de las características de un gobierno autoritario?
05:02Debilita las instituciones y concentra poder.
05:05Ayer, explícame qué es lo que ha pasado con un procurador
05:08al que se le ha debilitado totalmente al presentar un proyecto de ley
05:11contra el crimen organizado, que es la forma moderna de las mafias,
05:17o sea, todo eso que comenzó con la camorra napolitana,
05:20todo lo que pasa por la yakuza japonesa, el Brad Barruso,
05:24lo que pasa por la triada china, como quieran llamar,
05:28cualquiera de las manifestaciones mafiosas del mundo, ¿verdad?
05:31han derivado o se alimentan del crimen organizado porque las actividades delictivas
05:37son las mismas, han ido evolucionando.
05:40¿Qué hizo el presidente? Tampoco le dio el espaldarazo.
05:43Dijo, esa ley no me gusta, pero ese es el funcionario que él puso aquí,
05:47él lo designó y no le dio el espaldarazo con la ley de las herramientas que ellos,
05:52los operadores, están diciendo nos hacen falta para perseguir al crimen organizado.
05:56Y además la ley de extinción de dominio dijo, eso tampoco me gusta.
06:00¿Y usted qué cree que debe llevar una ley antimafia?
06:03Tiene que llevar herramientas de crimen organizado y tiene que llevar extinción del dominio.
06:07Entonces, ¿de qué estamos hablando?
06:09Así que hay profundas contradicciones que ponen en riesgo la democracia.
06:14Hace el año pasado, en el 2024,
06:18The Economist y el Latinobarómetro revelaron que 12 de los 35 países de América Latina,
06:24y entre esos está Panamá, ha tenido retrocesos en sus libertades políticas.
06:29No es poco lo que está pasando.
06:30Cada vez nos dan muestra y cada vez se atreve a un poquito más,
06:33porque solamente quien se sabe y se cree y se entiende que controla,
06:38concentra poder y está por encima de la ley,
06:40se atreve a hacer declaraciones de esa naturaleza.
06:43No es la primera vez que las formas de expresar su opinión
06:47por parte del presidente de la República genera controversia.
06:51Pero es muy distinto cuando una revelación tan delicada
06:58se conjuga con el malestar de quienes consideran autoritaria su forma de ver las cosas
07:05o de señalar las cosas.
07:08Para usted, ¿qué peligro representa de que el presidente de la República,
07:13independientemente de que tenga o no la razón,
07:16porque al final, Ana Matilde, es mi opinión, aquí estoy vertiendo mi opinión,
07:21este comunicado del Tribunal Electoral debió haber empezado a señalarlo
07:25si fue cierto o falso que recibieron amenazas.
07:28Es correcto.
07:29El comunicado era necesario, sin embargo, resultó insuficiente,
07:34porque eso no desmiente ni dice nada.
07:36Eso solamente reitera la aspiración del Tribunal Electoral
07:39respecto a ser ese tercero imparcial que dirime las causas electorales.
07:44Pero no está diciendo nada absolutamente de lo que muchos tenemos.
07:48Hay suficientes ejemplos de que ha habido en la historia del Tribunal Electoral
07:53actuaciones que están inclinadas hacia un lado o hacia el otro,
07:57que han ido mermando la credibilidad.
07:59Sin embargo, es todavía de las instituciones junto a la Iglesia
08:02que tienen mayor credibilidad,
08:04que no la tiene el espectro político en ninguna de sus partes,
08:09o sea, ni la Asamblea, ni los que gobiernan, en ninguna parte.
08:12¿Por qué hay un peligro que se cierne contra toda la sociedad?
08:17Porque cuando usted tiene un mandatario que solamente utiliza en apariencia
08:21los mecanismos democráticos para llegar al poder,
08:27pero que a la hora de llegar al poder se olvida de esa democracia
08:30y demuestra que no es un demócrata.
08:33Porque lo que nos está diciendo...
08:34A ver, ¿quién era el estigma de que prendía el país?
08:38¿Usted lo recuerda?
08:39El único que decíamos que prendía el país...
08:41Bueno, señores, despierten.
08:42Hay otro que nos acaba de decir que sentado en el poder
08:45también está dispuesto a prender el país o lo estuvo.
08:48Y mire usted que enseguida vino el relato único.
08:50Todos los que aplauden las actuaciones del señor presidente
08:54se montaron inmediatamente en el relato único,
08:57que es una de las características del autoritarismo en democracia.
09:01Y es que empezaron a decir que él tuvo que hacer eso
09:04porque él salió a defender el voto del panameño.
09:07No se dejen confundir.
09:09Esa actuación de él fue antes de las elecciones.
09:13Y por supuesto que en las democracias autoritarias
09:17y en el sistema moderno,
09:19las elecciones ya no se roban las elecciones
09:21robándose las urnas ni pateando las puertas.
09:24No, lo hacen por los canales democráticos.
09:26¿Qué pasó con Venezuela?
09:27¿Qué pasó con Nicaragua?
09:29Ellos fueron a elecciones.
09:31¿Qué pasó con El Salvador?
09:32El Salvador es en elecciones
09:33porque utilizan las herramientas democráticas.
09:36Pero una vez sentados allí,
09:38dos fenómenos se dan cuando hay autoritarismo.
09:41Se concentra el poder
09:42y por el otro lado se le abren espacios
09:46al crimen organizado a través de la corrupción.
09:49Ahora estamos todos enfocados,
09:51los que nos atrevemos a decir, a disentir,
09:53vamos a ser descalificados inmediatamente.
09:56Nos van a señalar como delincuentes,
09:58nos van a inventar historia,
09:59a los periodistas les van a decir que están comprados,
10:02al Poder Judicial se le,
10:04sistemáticamente se le ataca.
10:07Bueno, usted ha visto los ataques
10:08contra los jueces de garantía,
10:10pero el juez de garantía no revisa prueba,
10:12porque en ese momento no se puede hablar de prueba
10:14en el sistema acusatorio.
10:15O sea, es un todo.
10:17Esto no se puede ver aislado.
10:19Esto es un todo
10:20y tenemos que despertar
10:22y tener la capacidad de organizarnos como sociedad
10:25porque se están perdiendo libertades.
10:28Ahora bien,
10:28llevamos más de 10 años
10:30de requebrajamiento
10:32político e institucional.
10:37La llegada de José Raúl Mulino
10:40en medio de las interrogantes
10:42que todavía hoy mucha gente se hace,
10:45de que si era legítima o no,
10:47y en donde hemos escuchado
10:48a constitucionalistas, especialistas,
10:51debatir si podía o no podía,
10:54al final sí pudo y ganó
10:56y se respetó esa voluntad popular
10:59que no representaba a las mayorías,
11:02pero sí tuvo a la mayoría de votos
11:03en un sistema democrático
11:05en donde se respetó la voluntad
11:08de esos más de...
11:09Fueron 30...
11:10El 30%.
11:11El 30%.
11:12Fue el 30% de la población.
11:13Y donde al fin de cuentas
11:14él es el presidente de la república.
11:17Así es.
11:18De los que lo apoyaron
11:20y de los que lo adversaron.
11:22Vienen periodos 2026
11:25donde el país tiene que debatir temas
11:29que ya nos han desunido
11:31y polarizado en el pasado.
11:34¿Hacia dónde debe ir
11:35el presidente de la república
11:36tomando en cuenta...
11:38Yo no sé si él dimensiona
11:39lo que él genera con esto.
11:41Creo que no.
11:42Y es dentro de su personalidad.
11:44Lo que ocurre es que
11:45al no haber ido a los debates,
11:47al no haber participado públicamente
11:49es muy expuesto
11:50porque usted sabe
11:50que quien hizo campaña
11:52fue el expresidente
11:53Ricardo Martinelli.
11:55Es que ahora es que estamos
11:56viendo las consecuencias
11:57de no haber tenido
11:58a un candidato
11:59que aspiraba a ser presidente
12:01que no se expuso
12:02al ojo público.
12:03Porque en la medida
12:05que usted está en un debate
12:06y lo puyan
12:06y usted está ahí
12:07se le sale el verdadero yo.
12:09Ese es el yo
12:09que se le ha venido saliendo
12:11una vez en el poder.
12:12Por eso es que antes
12:13no se expuso
12:14ni en debates
12:15ni en nada
12:15porque sabía
12:16que hay por ahí
12:17un politólogo
12:18que dijo
12:18me echa corta lengua larga.
12:20Bueno, sí,
12:21porque él sabía
12:22lo que podía decir
12:22y podía restar
12:23ese capital
12:25que le estaba endosando
12:26Ricardo Martinelli
12:27porque no se olvide
12:28de eso, Castalia.
12:30No solamente
12:30es un tema
12:31de legitimidad
12:32desde la ley
12:33o de si podía
12:34o no correr
12:34esos análisis
12:35que quedan salvados
12:36en un estado de derecho
12:37una vez que las autoridades
12:38se pronuncian.
12:39Para bien o para mal.
12:40Pero hay un pronunciamiento
12:41y hay que respetarlo.
12:42Aunque uno no concuerde.
12:44pero está también
12:46la otra legitimidad
12:47que es la política
12:49el tema del endoso
12:50de credibilidad
12:51que le da el ciudadano
12:52por eso es que
12:53hay esa insatisfacción
12:55porque realmente
12:56el gas gana
12:56con un porcentaje bajo
12:58y ese porcentaje
12:59significa
13:00que él ha estado
13:01mandando
13:02con el 60%
13:03de la población
13:04en contra.
13:05Eso es difícil
13:06para cualquiera
13:07pero es más difícil
13:08para aquel
13:09que no gobierna
13:10sino que manda
13:11y que en esa impronta
13:12y esa deriva autoritaria
13:14que ha tenido
13:14desde el día
13:15uno que se montó
13:16en el poder
13:17con humillaciones
13:18con descalificaciones
13:20con insultos
13:21todos los jueves
13:22lo reiteran
13:22hace que la población
13:24se va acostumbrando
13:25al maltrato
13:25tú acabas de tener
13:26una entrevista aquí
13:27el fenómeno
13:28es el mismo
13:29la violencia
13:30se naturaliza
13:31uno se acostumbra
13:33bueno
13:33el maltrato
13:34gubernamental
13:35también
13:36y llega el momento
13:37en que la gente
13:37una de dos
13:39o reacciona
13:40y despierta
13:41¿verdad?
13:41y vence el miedo
13:43porque ¿qué hace
13:43el autoritarismo?
13:44administra nuestros miedos
13:46y empieza a hablarnos
13:47de la inseguridad
13:48y que es real
13:48y permite que haya inseguridad
13:50para luego tomar medidas
13:51de control muy fuertes
13:52pero que todos estamos dispuestos
13:54a aceptarlas
13:55porque vemos en riesgo
13:55nuestras vidas
13:56ves que son fenómenos
13:57que hay que ir
13:58desgranando
13:59y desentrañando
14:00cómo es el fenómeno
14:02para comprender
14:02en el riesgo
14:04tan grande
14:04que estamos
14:05de que nuestra democracia
14:07que ya está debilitada
14:08porque las instituciones
14:09están debilitadas
14:11él dos golpes
14:12le ha dado directo
14:13tres yo diría
14:14al poder judicial
14:15al sistema electoral
14:18y también lo hace
14:20al sistema político
14:21así que realmente
14:22hay un debilitamiento
14:24institucional muy fuerte
14:25y eso trae
14:27como consecuencia
14:28que la gente
14:29se acostumbre
14:30a vivir
14:31pisoteado
14:32y el que se revela
14:34el que se revela
14:35el que se resiste
14:36el que dice
14:36no esto no puede ser
14:38porque la teoría política
14:39ahí está la teoría política
14:41o sea que esto se estudia
14:42esto se conoce
14:43esto está en los libros
14:44esto no lo está inventando uno
14:46que de repente uno llegó
14:47y dice
14:48ah bueno
14:48es que es autoritario
14:49no
14:50la teoría política
14:51tiene bien definido
14:52el perfil
14:53de una persona
14:54que manda
14:55como pretende gobernar
14:56el presidente
14:57José Raúl Mulín
14:58ahora bien
14:58¿qué debe pasar
15:00ahora
15:02dentro de los
15:04miles de comentarios
15:05que generó
15:06esta controversia
15:07el fin de semana
15:08muchos decían
15:08pan y circo
15:09para el pueblo
15:10no va a pasar nada
15:11he escuchado abogados
15:12decir que hoy presentan
15:14denuncias
15:14contra el presidente
15:15de la república
15:16mientras que otros
15:17consideran
15:18debe solicitarse
15:19una investigación
15:19si hubo o no
15:21un mal actuar
15:21por parte de los tres
15:22magistrados del tribunal electoral
15:24bueno el riesgo de eso
15:25es que quienes admitan
15:26que se dejaron coaccionar
15:28o que actuaron presionados
15:29están también cometiendo
15:31un delito en su momento
15:32porque faltaron
15:33al deber
15:34que les impone
15:35la constitución
15:36y la ley
15:37para que el voto sea
15:38para que haya
15:39un sistema
15:40un proceso
15:41electoral transparente
15:42es decir
15:43su decisión
15:44era fundamental
15:44si él podía o no serlo
15:46ya le dije
15:47yo me inscribo
15:48entre aquellos
15:48que como candidato
15:50podía subir
15:50lo que no podía hacer
15:52era ir a las elecciones
15:53generales
15:54sin un vicepresidente
15:55ahí se violó
15:55la constitución
15:56pero la corte
15:57ya dijo
15:58que estaba bien
15:59entonces
15:59en el estado de derecho
16:00ahí tenemos que
16:01como quien dice
16:02tocar machín
16:03porque
16:03las decisiones
16:05de la corte
16:05son finales
16:06definitivas
16:06y obligatorias
16:07pero no deja
16:08de sembrar
16:08un manto de duda
16:10que si te atreviste
16:11porque tú nos presentas
16:13ese personaje
16:13bravucón
16:14ese personaje
16:15de que sabes que
16:16yo te prendo el país
16:17verdad
16:18yo soy capaz
16:19de voltear la mesa
16:20si el juego
16:20no me favorece
16:21pero eso es anticipado
16:23no había ningunos votos
16:24que cuidar allí
16:25porque no habíamos
16:26ido a la urna
16:26por favor
16:27que eso no se les olvide
16:28la cronología
16:29de los eventos
16:30es tan importante
16:31como el resultado
16:32que se dio
16:32comprender que el relato
16:34único ahora nos quiere
16:35llevar hacia un hombre
16:36que supuestamente
16:37protegió el voto
16:38de los panameños
16:39no, no es real
16:40eso fue antes
16:41entonces la pregunta
16:42es que pasó después
16:43como llegó la corte
16:45a esa definición
16:46o a esa decisión
16:47también bajo esa misma
16:48amenaza
16:48una denuncia
16:50una querella
16:50contra el señor
16:51presidente
16:51en este momento
16:52solamente puede ser
16:54dilucidada
16:55en la comisión
16:56de credenciales
16:57de la asamblea
16:58cooptada por el poder
16:59también
16:59porque ahí está
17:01la concentración
17:01de poder
17:02donde tiene asegurados
17:03sus espacios
17:04de impunidad
17:05así que realmente
17:06solamente los ciudadanos
17:08y esa denuncia
17:08cabe aunque lo haya dicho
17:09siendo candidato
17:10y no presidente
17:11habría que
17:12es muy difícil
17:14es muy difícil
17:15porque realmente
17:16en la constitución
17:17también está
17:18cuando un presidente
17:19en funciones
17:20por qué cosas
17:21puede responder
17:22y en teoría
17:23no impidió
17:24que se dieran
17:25las elecciones
17:26que tampoco
17:26están siendo
17:27en este momento
17:27así que es muy
17:28muy delgada
17:30la línea
17:30pero el daño
17:31ya está hecho
17:32miren
17:32para todos
17:33he sabido
17:34que la última
17:35contienda
17:36fue visceral
17:38compleja
17:40en donde los panameños
17:42que no manejamos
17:43el tema
17:44de las leyes
17:45tenemos que entender
17:46que una corte
17:47suprema de justicia
17:48había emitido
17:49un fallo
17:51a favor
17:51tomando en cuenta
17:52tal vez no lo que
17:53establece la constitución
17:54sino lo que era
17:56conveniente
17:57para la paz social
17:58y convivencia
17:59en el país
17:59y así
18:01lo entendimos
18:02o así al menos
18:03lo entendí yo
18:04pero
18:05al final
18:06no sé
18:07por qué
18:09traer a colación
18:10algo que tal vez
18:11ya habíamos superado
18:12y que todos al final
18:13tenemos que empujar
18:14a este país
18:14y eso finalmente
18:15esa reflexión
18:16que estás haciendo
18:17ahorita
18:17es importantísima
18:19porque devela
18:20también
18:20la personalidad
18:21y el talante
18:22de quien nos está
18:23mandando
18:24y uno se pregunta
18:26¿qué beneficio hay
18:27en hacer una revelación
18:29como esa
18:30en este momento?
18:31bueno
18:31la teoría política
18:32también habla
18:33de los discursos
18:34incendiarios
18:35y las bombas
18:36distractoras
18:37o sea
18:37esto nos lleva
18:38a todos los que
18:39nos atrevemos a hacer
18:40en un momento dado
18:41disidencia
18:42oposición
18:43análisis objetivo
18:44de qué es lo que
18:45está ocurriendo
18:46te distrae
18:48totalmente
18:48en algo
18:49que va a quedar
18:49en nada
18:50porque realmente
18:51es un escenario
18:52calculado también
18:53porque el tonto
18:54no es
18:54el escenario
18:55está calculado
18:56que las consecuencias
18:57o las implicaciones
18:58legales
18:59que le vienen
18:59en un para atrás
19:00no son de gravedad
19:03porque hay concentración
19:04de poder
19:05entonces realmente
19:06uno dice
19:06bueno
19:07mientras todos
19:07estamos distraídos
19:08aquí
19:08¿qué está pasando acá?
19:09porque ¿qué pasa
19:10con los autoritanismos?
19:11cuando llegan
19:12al poder
19:12¿de qué es lo más
19:13importante que se hace?
19:14del presupuesto
19:15demandar el presupuesto
19:17y poder decidir
19:18por ejemplo
19:19si en vez de llevar
19:20agua potable
19:21a una comunidad
19:21destinan 7 millones
19:23para la reconstrucción
19:24de una villa
19:25o diplomática
19:26que en este momento
19:27a nadie le importa
19:28que se reconstruya
19:29esas decisiones
19:31se toman solo
19:31en espacios
19:32donde no hay control
19:33y fiscalización
19:34ni ciudadano
19:35ni político
19:35y el contrapeso político
19:37está distraído
19:38en la propia
19:38en la propia descomposición
19:40que tienen los partidos
19:41en este momento
19:42tratando ellos
19:42de recomponerse
19:43del knockout
19:44que les dieron
19:45entonces evidentemente
19:47él sabe que está
19:48navegando a sus anchas
19:49en mares tranquilos
19:51pero que
19:52él todas las semanas
19:53insiste en encripar
19:55el presidente recientemente
19:56no tengo la fecha exacta
19:57pero sí recientemente
19:58dijo que para el 2 de enero
20:00el próximo
20:01se preparaba
20:02para enviar un mensaje
20:03al país
20:04conciliador
20:05con enfoque
20:07concreto
20:07hacia donde queremos ir
20:08a raíz de esto
20:10no sé si usted
20:10quiere culminar
20:12esta entrevista
20:12con una reflexión
20:14porque al final
20:14esto es democracia
20:16el tener el derecho
20:17a decirle a un mandatario
20:18se equivocó
20:19aunque él no esté de acuerdo
20:21con lo que diga
20:22el resto de la ciudadanía
20:23sí, mire
20:23mi reflexión
20:24y antes de anticiparme
20:25a ese día 2
20:26que no tengo
20:27ninguna esperanza
20:28pero siempre hay que tener
20:29la posibilidad
20:30de que en efecto
20:31recomponga el camino
20:32para volver el país
20:33al cauce democrático
20:34que es muy difícil
20:35que venga de él
20:36quien está precisamente
20:37sacando el cauce
20:39democrático del país
20:41o la democracia
20:43llevándolo por otros rumbos
20:44lo que yo sí
20:46la reflexión
20:47que quiero hacer
20:47en este momento
20:48es que
20:49tenemos que cuidar
20:50la poca democracia
20:51que nos queda
20:52o sea, ya nosotros
20:53veníamos
20:54venimos
20:54hace varios
20:55porque todos los gobiernos
20:57anteriores a este
20:58son culpables
20:58de que podamos tener
20:59un gobierno
21:00como el que tenemos ahora
21:01porque la descomposición
21:02no es actual
21:03este está cosechando
21:05la descomposición
21:06por eso se puede mover
21:07a sus anchas
21:08porque la descomposición
21:10del sistema político
21:11es tan profunda
21:12que ahorita mismo
21:13solamente
21:14las opiniones
21:15son
21:16cuando hay espacio
21:17porque nos faltará
21:18que a usted le quieran
21:19quitar aquí en el programa
21:20la propaganda
21:20del gobierno
21:21entonces le digan
21:22no los invite más
21:23y que censure a fulano
21:24a mengano
21:25porque así también
21:26actúa el poder
21:27cuando está concentrado
21:28porque la democracia
21:30no solamente
21:31que usted pueda decir
21:32libremente
21:33lo que usted opina
21:34sino que usted que manda
21:35esté dispuesto a escuchar
21:36lo que usted no quiere oír
21:38eso es democracia
21:39y tienes que aprender
21:40a respetar
21:41a quienes disienten
21:42de tu opinión
21:43y no te están aplaudiendo
21:44porque estás rodeado
21:45de un grupito de personas
21:46que tienen instrucción académica
21:48sí, tienen títulos académicos
21:49sí, pero tienen cero formación política
21:52y no les importa
21:53porque sus negocios
21:54están lucrando
21:56de ese sistema
21:57de ese ecosistema
21:58en el que ellos son parte
22:00quiero agradecerles
22:01a Ana Matilde Gómez
22:02ex procuradora general
22:03de la nación
22:04ex diputada de la república
22:05esta mañana con nosotros
22:06gracias por venir a
22:07como aborto
Recomendada
20:55
|
Próximamente
5:02
1:37
2:16
Sé la primera persona en añadir un comentario