Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 horas
Noticias del Perú y actualidad, política.

En diálogo con Exitosa, el especialista en derecho internacional, Gattas Abugattas, cuestionó las declaraciones del presidente José Jerí sobre una posible intervención en la embajada de México ante la orden de captura de Betssy Chávez. "No podemos ir en contra de las normas internacionales", señaló.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Después de que el Poder Judicial ordenara la prisión preventiva para Betsy Chávez, se ha hablado mucho y hay gente que dice sí, que se ingrese a la Embajada de México y que se saque a Betsy Chávez.
00:12Y hay otros que dicen, no, oye, más cautela, más cuidado, pero lo que ha dicho Geri hoy día ya mueve todo a algo que podría darse, ya no es algo remoto o algo difícil de realizar, porque si el propio presidente lo está haciendo, entonces ya eso te da una idea.
00:36A ver, ¿qué ha dicho Geri? Ha dicho, yo no me limito, si se tiene que ingresar a la Embajada de México, se hará. ¿Qué opina usted acerca de estas declaraciones?
00:48A mí me parecen preocupantes porque, si bien puede haber un consenso en el Perú en la irresponsabilidad de México de otorgar un asilo a Betsy Chávez cuando claramente no es perseguida políticas y está siendo juzgada adecuadamente por el Poder Judicial,
01:11al margen de que podamos estar de acuerdo con eso, lo cierto es que hay normas internacionales que se tienen que respetar.
01:19Y, digamos, dentro de las relaciones diplomáticas, una de las principales normas es aquella que implica la necesidad de proteger a los locales de las misiones diplomáticas y a las personas que trabajan en ellas.
01:35Si los países no garantizáramos los locales de las misiones diplomáticas y tampoco garantizáramos a las personas que trabajan en esos locales, simplemente no existirían relaciones diplomáticas en el mundo.
01:50Entonces, hay ciertas normas básicas de las relaciones diplomáticas que no se pueden romper y una de ellas es precisamente la de la protección de los locales y de las personas de las misiones diplomáticas.
02:04Luego, sin duda, nos puede dar ganas de entrar y sacarla y llevar a la cárcel a la señora. Sí, nos puede dar ganas de hacerlo, pero no podemos ir en contra de las normas internacionales.
02:19No podemos ir en contra de las normas internacionales. La Cancillería ya está haciendo sus esfuerzos de cara a buscar soluciones conversadas en el marco de la OEA.
02:32Entonces, yo creo que tendríamos que dejar que esas conversaciones avancen. Eso sería lo mejor.
02:38Sería un error entonces seguir los pasos de Novoa en Ecuador porque existe ese antecedente y uno se pregunta, y cuando Ecuador entró a sacar a Glass, a la Embajada de México, ¿qué ha sucedido?
02:56No ha pasado nada, dicen algunos. Entonces, ¿cuál es el temor? Pero usted considera que eso sería grave para nuestras relaciones diplomáticas.
03:04Sí, no solo sería un error, sino que sería un hecho ilícito internacional. Y en el caso de Ecuador, no es que no haya pasado nada. Claro que ha pasado.
03:14México ha iniciado acciones en contra de Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia, lo que puede implicar una tremenda sanción para Ecuador.
03:22Entonces, no es que no haya pasado nada. Es que las consecuencias de lo que ha pasado las vamos a ver dentro de algún tiempo porque el derecho internacional se toma sus tiempos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada