Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 16 horas
En entrevista con Exitosa, el congresista Edwin Martínez indicó que la expremier Betssy Chávez debe permanecer en el país para "rendir cuentas y no fugarse al extranjero".

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00con el congresista Edwin Martínez, vocero de Acción Popular, congresista, buenos días, bienvenido a Exitosa.
00:07Amigos, Exitosa, muy buenos días por internet, muy buenos días a toda la población del Perú.
00:13Congresista, ¿cuál es el fundamento principal de la denuncia ante la Junta Nacional de Justicia a la responsable nacional de la RENIEC?
00:23Bueno, primero que nos ha expuesto a todos los peruanos en una época tan peligrosa, donde hay ficarios extorsionadores,
00:36ante toda la sociedad con nuestros datos, nuestra dirección, nuestra fotografía, algo que es totalmente reservado, privado de cada ciudadano, ¿no?
00:48Entonces ella ha expuesto al peligro a millones de peruanos.
00:52Congresista, en el ámbito jurídico, cuando una persona expone los datos del vecino, del trabajador, o de cualquier ciudadano,
01:03¿hay alguna sanción? ¿Existe alguna sanción?
01:07Para una persona particular, no me refiero en este caso a la RENIEC.
01:12Claro, o sea, nadie puede irrumpir la privacidad de ningún ciudadano.
01:17Yo no puedo exponer la privacidad de mi vecino, ¿no?
01:21Indicar que vive en tal sitio, que tiene tal teléfono, su fotografía o la fotografía de su casa.
01:27Eso es algo totalmente ilegal.
01:29Claro, y si el ciudadano común y corriente, como usted, como yo, no exponemos los datos del vecino, del colega, del amigo,
01:38somos sujetos a una denuncia, ¿cómo es que está sustentando usted su denuncia?
01:43¿Y cuál es la sanción que usted exige para la jefa nacional de la RENIEC?
01:47Lo que yo estoy solicitando es su destitución.
01:51Y la Junta Nacional de Justicia debe evaluar el error que lamentablemente se convierte en delito
01:58al exponer nuestra privacidad públicamente contra la jefa de la RENIEC.
02:04Entonces, la Junta Nacional de Justicia ahí debe proceder a evaluar y sancionar adecuadamente.
02:10Congresista, ¿pero no cree usted que la destitución no basta?
02:16En este país vienen, cometen barbaridades, cometen errores, y la solución es mandarlos a su casa.
02:22¿Esa es toda la solución, congresista?
02:25Ahí yo creo que la Junta Nacional de Justicia, con el despertiz que ellos tienen,
02:29debieron formular una denuncia ante el Ministerio Público, porque, vuelvo a repetir,
02:37y yo creo que muchísimos ciudadanos hemos sentido que han vulnerado nuestro derecho a la privacidad,
02:42y menos aún, eso debe venir de un funcionario del Estado de tal relevancia, como es la jefa de la RENIEC, ¿no?
02:50Claro. En todo caso, ¿cuándo va a tener alguna respuesta oficial por parte de la Junta Nacional de Justicia?
02:57Y, obviamente, también, si es que el Estado peruano va a tomar la decisión a la sugerencia
03:04que usted está haciendo con esta denuncia, o sea, destituirlo a la señora mientras las investigaciones continúen.
03:10Bueno, yo creo que ahora vamos a ver cuál es la actitud del Estado peruano.
03:14El día de ayer hemos tenido una tremenda decepción ante la firma de la adenda en favor de PISUR
03:21y en desmedro de los intereses nacionales.
03:24Vamos a ver si hoy la justicia se pone a la altura que se debe poner y procede a la destitución de la jefa de la RENIEC
03:32y luego elevar esa denuncia al Ministerio Público para que la investigación continúe y se labra los procesos
03:39que debe abrírsele por haber expuesto nuestra privacidad.
03:42Perfecto. Congresista, aprovechando que lo tenemos en línea, desde el Congreso están planteando la ampliación del REINFO.
03:52¿Usted apoya la ampliación del REINFO o tiene usted la calma necesaria para esperar la ley MAPE?
04:00A ver, yo creo que no se debe ampliar el REINFO porque ciertamente el REINFO es parte de un proceso de formalización.
04:08Lo que se tiene que hacer es ampliar el proceso de formalización, pero con una estructura adecuada,
04:15de manera tal que el Estado oriente al pequeño minero artesanal a formalizarse.
04:22Y no se va a formalizar mientras siga siendo o esté supeditado a un contrato de explotación
04:28que si quiere la concesionaria se lo da o no se lo da.
04:32Es el Estado el quien debe, vuelvo a repetir, orientar y propiciar la formalización de la pequeña y minería artesanal.
04:40Claro, con lo que respecta al país del fusible, eso es lo que yo dije al iniciar el programa.
04:47O sea, los poderosos o los gobernantes siempre buscan un fusible para que pague por sus errores y muchas veces por sus delitos.
04:55Por eso tenemos tantos mochazueldos que van a postular nuevamente a una reelección o a otro cargo.
05:00Congresista Edwin Martínez, con lo que ha pasado con este camarógrafo,
05:05un trabajador que seguramente obedeció las órdenes de su jefe inmediato
05:08y el jefe inmediato obedeció las órdenes del congresista y el congresista obedeció las órdenes del partido.
05:15¿Cuál es su opinión respecto a este pedido de censura contra el señor Rospigliosi?
05:20¿Por el uso de una cámara? ¿No puede alquilar una cámara, aunque sea con un teléfono, cubrir sus actividades políticas?
05:27Y espero que usted no lo haga, congresista. Adelante, lo escucho.
05:30Miseria total de algunos protagonistas políticos en el Perú.
05:36Lamentablemente, la pita se rompe por el sitio más débil.
05:40Han sacado o han obligado al muchacho este a renunciar, pero él recibió una orden de alguien.
05:45Alguien le permitió sacar una cámara del Congreso para cubrir un evento netamente político y particular.
05:53Entonces hay que verdaderamente investigar de dónde sale la orden, quién permitió que salga,
05:58por qué salió del Parlamento de la República y sancionar adecuadamente.
06:03Aquí no hay medias tintas o se ejecuta la norma tal como debe ser y se sanciona a los responsables.
06:11O vamos a seguir acrecentando la corrupción y la impunidad, no solamente dentro del Congreso de la República,
06:18sino de los diferentes poderes del Estado.
06:20Congresista, no me ha respondido. Usted no lo ha hecho, ¿no?
06:25¿Cómo? ¿En qué aspecto?
06:27¿En algún momento ha usado bienes del Estado en su semana de representación para publicar su foto en su red social?
06:33No lo ha hecho, ¿no?
06:33Mire, yo he sido ya autoridad, he sido regidor, he sido alcalde, nunca he dejado de estar en campaña,
06:42y eso lo digo claramente. El verdadero político jamás deja de estar en campaña.
06:48Y si muchos creen que estar en campaña es servir al ciudadano, perfecto.
06:52Toda la vida he estado en campaña porque yo toda la vida política que he tenido la he utilizado única y exclusivamente para servir al ciudadano.
07:00En gestiones, en proyectos de ley, en apoyos sociales, en apoyos con medicina, en gestiones a los gobernadores, a los alcaldes.
07:10Si eso configuraría un hecho, porque muchos me han criticado que siempre ando en campaña,
07:16y yo soy un político que siempre está al servicio del ciudadano.
07:19Si eso es estar en campaña, seguramente entonces estoy en campaña.
07:24Congresista, yo le hacía esta aclaración porque los congresistas, por lo general,
07:28hasta un 90% del contenido de sus redes, están repletos de fotos personales, más allá de la gestión.
07:36Pero bueno, vamos a evaluar eso con los 130 congresistas.
07:40Le lanzo la pregunta, congresista, y por favor, responde.
07:45¿A quiénes han citado?
07:47¿Qué acciones se están tomando ya a plazo inmediato desde el Congreso
07:52para resolver el problema de la investigación de este uso irregular,
07:58que debe ser sancionado inmediatamente, de una cámara?
08:02Si usan una cámara, ¿qué más estarán haciendo?
08:04A veces se hacen denuncias, pero no están bien sustentadas y no tienen resultados.
08:11La primera observación que tengo que hacer a la denuncia que están haciendo ustedes
08:16con lo que respecta al uso de esa cámara, es algo grave que ha pasado.
08:21Ojo, tú no puedes despedir a un trabajador o no puedes aceptarlo en su renuncia
08:27mientras la investigación no concluya.
08:31Es el equivalente a que tengamos a un sospechoso de un crimen
08:35y le digamos hoy, ¿sabes qué? Arráncate, ¿no?
08:38Ándate, ándate del país, entonces todo muere ahí.
08:42¿Han considerado ustedes esa posibilidad?
08:45O sea, que el trabajador desaparezca y nunca se presente a declarar.
08:50¿Quién le dio la orden y cuál es la responsabilidad que tiene que asumir la mesa directiva?
08:55O sea, no solamente Rospigliosi, sino la mesa directiva en su conjunto,
09:00congresista Edwin Martínez.
09:02Yo considero que no basta con la renuncia del joven que ha utilizado esta cámara,
09:09sino de encontrar los responsables.
09:12Fácil, ya renunció, con eso el delito se ha aclarado, no.
09:18Así hay un responsable y el responsable es quien preside la mesa directiva.
09:24La máxima autoridad del Congreso de la República, que viene a ser el congresista Rospigliosi,
09:30acompañado de su junta directiva en la mesa.
09:33Entonces, ellos tienen que explicar cuál es el motivo, cómo salió esta cámara del Congreso de la República,
09:40y se tiene que sancionar adecuadamente para dejar un precedente de que verdaderamente se predica con ejemplo.
09:48Caso contrario, todos vamos a ser cómplices de este delito y de muchos delitos que, lamentablemente,
09:55están quedando ahí empapelados y no se procesan adecuadamente.
10:00Claro, pero no me ha respondido usted, congresista, qué va a pasar con ese trabajador que lo sabe todo
10:07y que lo han dejado ir de manera sospechosa.
10:11Ahora, ¿a quién le van a preguntar?
10:13¿Qué tal si el chico mañana se va de viaje y no regresa?
10:17¿Se va del país?
10:17A ver, hay comisiones dentro del Congreso de la República que son los que tienen que fiscalizar este caso,
10:24y ahí está la Comisión de Fiscalización, la Comisión de Ética.
10:28Personalmente, yo tengo preparada mi anuncia y el día de hoy la voy a ingresar al Congreso de la República
10:34y al Ministerio Público, porque, vuelvo a repetir, yo no voy a ser cómplice de atropellos
10:39contra la institucionalidad del Congreso de la República, favorecimientos a un partido político
10:46y a una candidata, utilizando medios que son del Estado, porque el Congreso de la República es del Estado.
10:54Claro, pero usted dice que hay entes dentro del Congreso que se encargan de la fiscalización,
10:59pero la fiscalización política está a cargo de ustedes.
11:03Bueno, ¿cómo es que usted está justificando, sustentando su denuncia?
11:09¿Qué es lo que usted dice en la denuncia que va a presentar en las próximas horas?
11:12Primero, en cómo ha salido un instrumento del Congreso de la República
11:19a cubrir un evento netamente particular.
11:24¿Quién ha autorizado?
11:26¿Cómo han permitido que salga esa cámara?
11:29O sea, hay varios que tienen que responder.
11:32El área de seguridad, el área propia de administración,
11:36el joven que supuestamente sacó esa cámara, quien lo permitió,
11:42y el asesor que lo ha acompañado a ese joven al evento.
11:48Claro, congresista, no seamos inocentones.
11:52Esta no es la primera vez que pasa esto.
11:54Usted lo sabe.
11:55A ver, yo nunca he sacado nada del Congreso de la República
12:01para cubrir un evento...
12:02Pero nadie lo está señalando, congresista.
12:04Le estoy preguntando por qué se pone nervioso.
12:06No, pero es que...
12:06Yo no le he dicho que usted lo hace, le digo.
12:08No es la primera vez que pasa, ¿no?
12:10Por usted no lo dijo.
12:11Yo le reconozco de que hayan sacado algún material del Congreso de la República
12:15para cubrir un evento de esa magnitud.
12:18Cuando sucedió lo de Darwin Spinoza,
12:20que utilizó papel y máquina del Congreso de la República,
12:24inmediatamente se lo procesó en la Comisión de Fiscalización.
12:28El tema es que es tan débil la fiscalización,
12:32o tan encubierta,
12:34que lamentablemente no llegan a sanciones que tienen que ser objetivas, ¿no?
12:42Pero, congresista, yo no sé si usted vive en esta realidad o en la otra.
12:47¿Cuánto tiempo hemos visto congresistas que se han ido al cumpleaños de su colega,
12:52que han ido de semana de representación,
12:54donde el jugador, que era el novio, estaba?
12:58Bueno, los viáticos, los pasajes,
13:01¿cuántas denuncias han habido congresistas?
13:03Ahora, el tema se ha mediatizado,
13:05porque ya ha sido, ya, bueno, mucha sinvergüencería, ¿no?
13:11Llevar una cámara con el código, incluso,
13:14a un mítin político, ¿no?
13:17Pero utilizan los fondos del Estado
13:20en la semana de representación, congresista, muchas veces.
13:24Y usted lo sabe.
13:26A ver, vuelvo a repetir.
13:28Este, hay muchas cosas que deberían fiscalizarse,
13:32denunciarse y aclararse.
13:34Pero por algo hay comisiones encargadas al respecto.
13:38Yo cumplo con mi función parlamentaria.
13:40Puedo denunciar, pero no voy a dedicar todo mi tiempo a denunciar,
13:46porque perdería y malgastaría en mi pueblo mi tiempo.
13:49A mí me han elegido para representar.
13:51Su labor parlamentaria también está y no va a ser simulado
13:54con los presuntos, o las presuntas faltas que cometan sus colegas,
13:59porque ustedes están allí, ¿no?,
14:02gastando, invirtiendo, si quieren llamarlo así,
14:06el erario nacional que nos pertenece a todos los trujillanos,
14:08y usted es el responsable, como los otros 129 congresistas,
14:12de resguardar los intereses de todos los peruanos.
14:14Por eso le pido prestarle atención a todos los casos, ¿no?
14:17Ya que se destapó la olla, que se revise hasta el fondo, ¿no?
14:21Definitivamente.
14:22Tiene que haber una investigación clara, objetiva.
14:25Pero yo hago un trabajo de representación,
14:29un trabajo de fiscalización,
14:30un trabajo de proyectos en beneficio del Perú, del país entero.
14:36Yo no solamente hago para mi región Arequipa.
14:38Yo he hecho muchas cosas positivas,
14:40incluso para la región a la cual pertenecen otros congresistas.
14:46En el caso del tema...
14:47Qué bueno, congresista, qué bueno.
14:49Aquí hay que sancionar...
14:49Ahora, este, van a lograr llevar al pleno para el debate,
14:55la censura a Rospigliosi.
14:57Si es que eso se logra en las próximas horas y tiene que votar,
15:02¿usted va a votar a favor de la censura, en contra de la censura?
15:05Ahora, si es que no aclaran el hecho de haber sustraído una Cámara del Congreso de la República
15:13para cubrir un evento político, netamente político,
15:18de verdad, yo sí voy a ameritar bien mi voto.
15:21Y si es que eso amerita censurar la mesa directiva,
15:25tenga la plena seguridad de que a mí no me va a temblar ni la voz, ni el dedo para marcar...
15:29Congresista, ¿qué más pruebas quiere? Pues ahí está la Cámara.
15:33O sea, ¿qué más pruebas quiere? Díganme, por favor.
15:35Vuelvo a repetir, se tiene que investigar quién ha autorizado,
15:39quién ha permitido y quién ha dejado que saque en esa Cámara.
15:41Usted dice que es política a las 24 horas y ahí está la Cámara.
15:47Vuelvo a repetir, o sea, a usted no lo puedo responsabilizar
15:51por un hecho que ocurra dentro del medio de comunicación que usted trabaja,
15:56porque puede haber sido otro responsable.
15:57De igual forma, no podemos meter a 130 parlamentarios
16:01por lo que ha prometido un parlamentario.
16:03O sea, no la real, sino la jurídica, que es la que cuenta en un tribunal.
16:08Betsy Chávez, hoy día deciden si es que la dejan que se vaya a su exilio dorado a México.
16:15¿Está a favor de que se vaya o prefiere usted que se quede a rendir cuentas en el Perú?
16:20Todo aquel que le ha hecho daño al país debe rendir cuentas aquí y no fugarse al extranjero.
16:25Claro. ¿Y usted está de acuerdo con este distanciamiento, con el gobierno mexicano,
16:32con las declaraciones de José Gerí, de haberle dado un plazo determinado a la responsable de la embajada
16:38para que coja sus maletas y se vaya?
16:40Toda intromisión extranjera en las decisiones políticas de nuestro país tiene que ser censurado.
16:48Nadie tiene derecho de expresarse como le da la gana de nuestro gobierno y de nuestro país.
16:54Nosotros tenemos firmeza y decisión.
16:57Y creo yo que México ha tenido una intromisión continua en el quehacer político del Perú.
17:04Congresista, me está pasando el dato acá por WhatsApp que Betsy Chávez está viendo sus declaraciones en la embajada.
17:11A ver, diríjase a Betsy Chávez.
17:13Face to face.
17:15¿Qué tiene que decirle, por favor?
17:16Quien ha sido autor mediático, ideológico, de un golpe de Estado, tiene que rendirle cuentas al Perú.
17:25Porque la sangre derramada en el suelo patrio, las muertes acaecidas han sido justamente por aquellos asusadores a la violencia.
17:33Dentro de ellos, Betsy Chávez, Aníbal Torres, el propio expresidente Pedro Castillo, Sánchez, Roberto Sánchez y todos los que pertenecían a la cúpula de la izquierda y los javiares que han asustado a la gente a salir a las calles.
17:50Ellos son los verdaderos responsables de tanta muerte y desgracia en el Perú y tienen que pagar aquí, en nuestra tierra.
17:56Y ser juzgados aquí, en el Perú, no vale estar pidiendo auxilio a los de afuera y pedir asilo político, porque ella no es perseguida política.
18:08Es una perseguida de la justicia, que es diferente.
18:12Claro, y con lo que respecta a estas relaciones que están en peligro con el hermano País de México por un solo personaje.
18:22¿Qué le diría usted al presidente Geri y qué le diría usted a la presidenta de México, que como usted dice, se están entrometiendo en asuntos internos del país?
18:33Yo creo que la presidenta de México tiene que tener un poco más de mesura para poder expresarse de la situación política en el país o de nuestro mandatario.
18:41Y el mandatario peruano no debe reaccionar de forma emotiva, sino pensar objetivamente cuál es lo razonable, cuál es lo conveniente para el país.
18:51No para un momento político, sino para el país.
18:55¿Usted cree que el presidente ha actuado emotivamente? ¿Lo acaba de decir?
19:00Definitivamente, o sea, romper relaciones por un hecho que ciertamente marca un estado político, pero que no marca un estado comercial de buenas relaciones con un país vecino, ¿no?
19:14¿Ustedes con la denuncia contra Rospigliosi tampoco han actuado emocionalmente?
19:21Porque ahora usted me dice, estamos esperando a ver los resultados, y yo le digo, ahí está la cámara, están los videos, ahí estuvo el trabajo.
19:29Y no me da una respuesta clara si va a votar a favor o en contra.
19:33Con la verdad actual, con las pruebas, a favor o en contra de la censura a Rospigliosi.
19:40Rospigliosi. Olvídese de la parte legal, que ya lo van a comprobar con peritos especialistas más adelante.
19:47Lo que a mí me gustaría saber es que el joven responda quién le autorizó o le ordenó que saque esta cámara.
19:56Porque no solamente puede haber sido Rospigliosi, puede haber sido otro que tiene más injerencia política dentro del partido de Fuerza Popular.
20:05Entonces, justos no deben pagar por pecadores. Aquí se tiene que encontrar al verdadero responsable.
20:11Eso es ejercer justicia en el Perú.
20:15Claro. Muy bien. Congresista, yo creo que uno tiene que tener una opinión formada en función a las pruebas fehacientes, inmediatas.
20:25Porque luego viene el proceso, y en ese proceso puede pasar muchas cosas e incluso puede diluirse.
20:31Porque vienen otros temas. Vamos al tema de la inseguridad inmediatamente.
20:36El presidente de la República ha dicho que no tenemos un plan nacional de seguridad ciudadana.
20:41Y que va a plantear, no, bueno, hacer un plan, elaborar un plan de seguridad ciudadana nacional que dé resultados.
20:49¿Qué sugerencia le daría usted al presidente José Gerí?
20:53¿Qué sugerencia le daría usted al presidente de la República?
21:23Con decisión, sin que le tiembla la mano, ni al presidente, ni a los miembros de la policía y el ejército peruano.
21:29Hay que salir en busca del delincuente, del sicario, del extorsionador.
21:33Ni un paso atrás.
21:34Tenemos armas, esas armas hay que utilizarlas.
21:37Porque esto es una guerra.
21:38O nos matan ellos, o nos matamos nosotros.
21:41¿Qué queremos para el Perú?
21:42Continuamente violencia, muertes, o de una vez por todas, sanar esta desgracia por la cual estamos atravesando, arrinconar al delincuente, meterlo preso y mandarlo a una cárcel donde realmente sufra las consecuencias del frío, de la intemperie y de todo el daño que ellos están ocasionando en nuestra patria.
22:02Claro, congresista.
22:03Usted me dijo en algún momento que hace política permanentemente y cuando va a Arequipa hace su trabajo como corresponde.
22:12En este momento los arequipeños lo están escuchando.
22:14Pero la delincuencia en Arequipa está creciendo exponencialmente y lo estamos advirtiendo a todos ustedes.
22:22¿Qué ha hecho usted para evitar que la delincuencia se incremente en su región y qué propone como provinciano para que se aplique en este nuevo plan de seguridad ciudadana que va a elaborar el presidente Jerico un equipo, parece, integrado por autoridades y expertos a nivel nacional?
22:42Sería bueno que la policía y el propio presidente escuchen una voz con un albito de experiencia en temas de seguridad ciudadana.
22:52Yo fui alcalde y bajó el índice de inseguridad en mi distrito los cuatro años que yo estuve al mando del municipio.
22:58Y no porque yo lo haya hecho, sino porque yo confíe y leí las herramientas necesarias a la Policía Nacional para que tome la batuta en el control de la inseguridad.
23:07Hoy no basta con politizar o querer politizar hasta la seguridad ciudadana en el país.
23:13Hoy hay que entregar en manos de los que son preparados, capacitados para luchar frontalmente contra la delincuencia, que es la Policía Nacional, Ejército Perúano,
23:22y ciertamente con el soporte logístico de las municipalidades mediante sus cargos de seguridad ciudadana, sus miembros de Serenazgo,
23:31y la participación activa de las juntas vecinales.
23:35Si hoy no logramos gobierno, gobiernos locales, Policía Nacional y participación ciudadana, unirnos para enfrentar a la delincuencia,
23:44poco o nada habremos logrado en bien de la seguridad del país.
23:48Claro, no me ha respondido sobre su región, no me ha respondido qué ha hecho para que el avance no continúe de manera exponencial en Arequipa.
23:58Hace 15 días aproximadamente hemos traído a los alcaldes de Arequipa, que son los que representan en el tema de la seguridad,
24:06porque son los presidentes del CODICEX de cada uno de sus distritos.
24:09Hemos tenido una reunión con el presidente de la República de manera tal que se les pueda dar el 20% para gasto corriente.
24:16¿Qué significa esto?
24:17Poder implementar y adecuar los cargos de Serenazgo para hacer un verdadero patrullaje integrado conjuntamente con la Policía Nacional.
24:26Poder contratar miembros de Serenazgo para darle el soporte logístico que necesita la Policía Nacional.
24:33Y comprar cámaras y poder reparar las cámaras, que eso sale de un gasto corriente.
24:38Entonces, si el Estado autorizase el 20% del uso del presupuesto público en bien de las municipalidades
24:45para, netamente, trabajo de seguridad ciudadana, podríamos haber articulado eficientemente con la Policía Nacional
24:53implementar nuestras juntas de finales y miembros de Serenazgo y luchar frontalmente contra la delincuencia.
24:59Claro.
24:59Esto pasa simplemente por...
24:59Congresista, pero esas son medidas a corto, mediano o largo plazo.
25:03A plazo inmediato, porque la delincuencia en Arequipa no es de ayer.
25:08Vuelvo a repetir, o sea, firmeza y decisión es ir en busca del delincuente y para eso no hay que esperar
25:16la mañana.
25:17Hoy, que está, al menos aquí en Lima, declarado el estado de emergencia y debiera ser declarado
25:22en todo el Perú, porque igual sucede en Trujillo, en Cusco, en Puno, en Arequipa, las fuerzas policiales
25:28y las fuerzas armadas tienen que ir en equipo, en equipo, de frente a buscar al delincuente.
25:34El policía sabe dónde está el delincuente, el miembro de la junta vecinal del barrio
25:38sabe dónde está el delincuente, sabe dónde están alquilados los venezolanos.
25:42Entonces, aquí ya en busca de ellos, al venezolano deportarlo, que se vaya a su país,
25:47delincuentes del extranjero que vayan a delincir en su país y al delincuente peruano meterle
25:52preso de frente.
25:53O sea, los procesos tienen que ser sumadísimos en cuanto al Ministerio Público y al Poder
25:58Judicial.
25:59No podemos seguir liberando delincuentes.
26:01La fiscalía de la autoridad, la policía le entrega un delincuente y, ¡plaf!, rompe
26:05el parte policial.
26:06Así no se puede contrastar la ola delincuencial.
26:11Perfecto.
26:12Le quedan menos de nueve meses, congresista.
26:14Espero que salga por la puerta grande y haga algo positivo por su región y por el
26:19país.
26:19Gracias.
26:20Muchas gracias al congresista Edwin Martínez.
26:23Gracias.
26:24Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada