Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
En entrevista con Exitosa, el excanciller Miguel Ángel Rodríguez Mackay aseguró que Betssy Chávez y el Gobierno de México se están aprovechando de la situación del tratado. Además, indicó que Perú se encuentra "atado de pies y manos" en el caso de la expremier.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ah, estoy con Miguel Ángel, ah, qué bueno, Miguel Ángel Rodríguez, que está con nosotros, voy a hablar con él, ex canciller de la República, internacionalista reconocido también en nuestro país.
00:09Miguel Ángel, ¿cómo está? Buenos días, bienvenido.
00:12Manuel, muy buenos días, amigo exitoso de toda la patria, a tus órdenes, Manuel.
00:17Tengo aquí unas declaraciones del presidente del Consejo de Ministros en un diálogo con Perú 21 el día de ayer, voy a leer textualmente.
00:26¿Qué fecha límite hay para el salvoconducto? Y él responde, tiene un margen de discrecionalidad, habiéndose recogido la opinión de juristas, ya se tiene claro que no es posible rechazar por un tiempo indefinido la solicitud, hay diversas interpretaciones, pero por encima de lo que considera el Estado peruano, el Estado que califica es el que recibe al solicitante.
00:46Por más que esto sea notoriamente arbitrario, el Perú no tiene gran margen de acción. Exponernos a que el Perú sea considerado poco proclive a actuar de manera coherente en costumbres y normas internacionales equivale a ponernos en el Perú en la dictadura de Odría, ¿no?
01:00Esto dice el Premier, pero qué contradictorio con lo que está haciendo el gobierno del Premier y del señor Geri, ¿no?
01:06A ver, lo que está diciendo el presidente del Consejo de Ministros es confirmar lo que hemos dicho todos estos días a través de exitosa, es decir, que el gobierno peruano no tiene otra alternativa que entregar el salvoconducto.
01:28La señora Betis Chávez, que me queda clarísimo que no es una perseguida política, ya no sé de qué mil maneras decirlo, pero eso no es lo relevante sino lo que piensa México.
01:41Y entonces, como la señora Chávez es para México una perseguida política, el salvoconducto es inexorable.
01:51Lo que está haciendo el gobierno del Perú es pedir al marco de la OEA que pueda revisar el tratado, el instrumento jurídico.
02:04Seguramente puede haber una modificación, pero esa modificación no le va a alcanzar a la señora Chávez.
02:11Porque la señora Chávez está bajo el principio de la conservación impoluta del perseguido político que dice así la Carta, la Convención de Caracas.
02:28Entonces, ¿qué debe hacer el gobierno? El gobierno dice, el presidente del Consejo de Ministros dice, el tiempo es la discrecionalidad.
02:35Sí, eso es verdad, pero la discrecionalidad en relación a la propia convención que dice la inmediatez, esa discrecionalidad ya se está acabando hace buen rato.
02:48Y no le conviene al gobierno del Perú seguir reteniéndola, como muy bien dices tú, la señora se hace mártir, el Congreso la imputa a ver la manera de sancionarla, suspenderla.
03:01El Poder Judicial también, bingo para ella, convertida en una perseguida política para México que usa todos sus mecanismos para decir sobre el mundo.
03:13No permitamos que la señora Chávez le haga eso, que de esa sensación estamos claros que no es perseguida política y que se le entregue el salvoconducto.
03:25El presidente del Consejo de Ministros dice bien para no quedarnos o aparecer como Odría.
03:33Lo que está diciendo es que...
03:34Exacto, como una dictadura, ¿no?
03:35Así es. Entonces, ya mismo, yo creo que ya mismo hay que darle el salvoconducto.
03:41Sí, pero desde Cancillería más o menos han dejado estrever lo siguiente, por lo ha dicho el canciller de Sela, que en la OEA han visto con buenos ojos y han recibido con beneplácito y que aparentemente sí hay un interés de poner el tema en debate.
03:59Y hasta ahora no se entiende, y explíqueme usted, Miguel Ángel, cuál es la relación que pretende Cancillería hacer con la posible variación en conceptos determinados del tratado y el caso específico de Betsy Chávez.
04:14Daría la impresión de que están diciendo, vamos a esperar esto y si esto dice algo, tomamos una decisión con Betsy Chávez y no sé si existe esa relación.
04:22No creo que se derive eso de lo que ha dicho el presidente del Consejo del Ministro, pero sí me queda claro es que si el Perú ha pedido una revisión de la Convención de Caracas y esta convención pudiera modificarse, ninguna de las modificaciones va a ir hacia atrás otra vez.
04:40Eso tenemos que tenerlo muy claro y que esa modificación que se haga solamente será para adelante, para futuros casos y que la situación de la señora Chávez, que se encuentra en la embajada, que aún cuando ya no hay relaciones diplomáticas,
04:57de acuerdo al artículo 45 de la Convención de Viena, las misiones diplomáticas, o sea, los locales son inviolables, ella seguirá allí y nadie podrá entrar lamentablemente.
05:10Esas son las reglas y que en el entendido del gobierno de Perú, todo esto que estoy diciendo está manoseado, está desnaturalizado, está transversado, se ha usado de mal manera y en eso sí tiene razón.
05:24Se ha usado de mal manera.
05:27Exacto, exacto.
05:27La fórmula...
05:28A eso quería yo llegar.
05:29Si estás de acuerdo entonces con todo lo que estamos diciendo en Perú, ¿verdad?
05:34Es decir, que no es perseguida política, es decir, que se desnaturaliza el concepto de asilo político para perseguidos políticos,
05:43todo eso sí coincide con que la señora Chávez está aprovechando algo que significa un despropósito del uso de este recurso tan importante diplomático.
05:53Chávez y México.
05:54Chávez y México, los dos, aprovechan esta situación del tratado y entonces, bajo esa premisa, el Perú está atado de pies y manos.
06:07Por eso dice el presidente José Comín, dice, tenemos poco margen.
06:12Eso es verdad, pues.
06:13¿Por qué significa poco margen?
06:14Porque si nos ponemos a un costado, es decir, no se le entrega salud conducto, el Perú no cumple tratados, el Perú es marginal, el Perú es un Estado fallido.
06:23Es mi madre, ¿qué cosas nos van a decir a los peruanos?
06:26Por eso es que cuando nosotros los profesores de derecho, los académicos hablamos, a algunos no les gusta.
06:33Yo te vengo diciendo, casi como le tenía varios días, de que esto no es un asunto de derechas o de izquierdas.
06:40Es un asunto que tiene que ver estricto senso con la majestad de un tratado que puede parecer hoy obsoleto, anacrónico en algunos aspectos.
06:52Bueno, entonces habrá que cambiarlo.
06:55Las nuevas reglas no la van a alcanzar a la señora Chávez.
06:59¿Por qué?
07:00Porque existe la denominada irretroactividad de la ley.
07:05¿Qué significa eso?
07:07Todos los conductores que nos están escuchando a través de exitosa, que están manejando, saben que no puede retroceder el cargo cuando la palanca esté en alta.
07:17No sé, irretro, no puede retroceder, pues.
07:19¿Y solamente cuándo retrocede?
07:22Para favorecerla.
07:23¿Tú crees que un cambio en el tratado la va a favorecer?
07:27No la va a favorecer.
07:29Por tanto, es irretroactividad.
07:31Ahora, el jueves, el juez supremo, Juan Carlos Chiclay, ha convocado a una audiencia de evaluación de prisión preventiva.
07:43El Ministerio Público argumentará, seguramente argumentará el abogado de la doctora Chávez.
07:48Si el juez decide, en este caso, aceptar el pedido de la solicitud del Ministerio Público de prisión preventiva, ¿eso puede tener algún tipo de efecto en el tema del asilo o no?
08:00Ninguno, ninguno.
08:02Todo, todas las medidas judiciales están subordinadas a la naturaleza del asilo que es potente, es supranacional, es internacional.
08:13No le engañan a la gente, Manuel, contigo que tienes una audiencia tremenda, hay que decirle que no les engañan a la gente.
08:23Están diciendo, vamos a hacer esto, vamos a hacer lo otro, y nada de eso es potente, todo está subordinado, todo está suspendido.
08:33¿Por qué? Porque el tratado para cualquier estudiante de derecho de primer año, yo enseño en primer y segundo año para que los chicos razones jurídicamente.
08:42Lo que está arriba se llama SUPRA, lo que está abajo se llama INFRA, SUPRA manda al INFRA, ahí está pues el tratado manda al derecho interno, y eso es elemental que lo sepamos.
08:55Una cosa final, ¿hasta cuándo se puede dilatar este asunto? El premier dice que no tiene mucho margen, el canciller aparentemente vincula el asunto con lo que pueda pasar en la OEA,
09:06pero yo entiendo que el tratado no fija una fecha determinada, un tiempo determinado, eso de esperar, ¿cuánto puede ser?
09:15La señora Chávez puede estar el tiempo que las circunstancias se amariten como Víctor Roble y la Torre en la Embajada de Colombia,
09:25seamos claros, ahí no hay forma de poder sacarla, no hay forma, y no deberíamos hacerlo por ningún ápice pensarlo como lo hizo el presidente Novoa de Ecuador.
09:35O sea, no tenemos tiempo, no tenemos plazo, pero mientras más largo sale el plazo, peor que el de Perú.
09:40Malo, pues es malo para el Perú, por eso es que, ahora te hablo políticamente, hay que deshacernos de esta señora que se cree perseguida política
09:50y que no es, porque si no le va a hacer la agenda política al Perú, y ahora que viene la campaña electoral,
09:57los políticos van a hablar a favor o en contra, qué pena, esa es la agenda del Perú,
10:01la agenda del Perú es lo que viene diciendo Rodríguez Mackey, la pena de muerte, señores,
10:06para los gángsteres que hay acá, para los asistentes, para los asistentes, hay que salir de la copita.
10:17Listo, y que lo diga un internacionalista, parece interesante debatir.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada