En conversación con Exitosa, el exviceministro del Interior, Nicolás Zevallos, sostuvo que el gobierno de José Jerí debería tener como prioridad la lucha contra la extorsión y el sicariato. "Propongámosle al presidente tener un día en el Perú sin un solo sicariato", comentó.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales: Instagram → / exitosape Twitter → / exitosape Facebook → / exitosanoticias Web → http://exitosanoticias.pe/ WhatsApp: 940 800 800
00:00El control territorial con apoyo de imágenes satelitales, a ver, dice, más restricciones en penales, intensificación del bloqueo de señales en los penales, búsqueda y captura de requisitoriados en inmuebles y vía pública y transporte, presencia de cadetes en las calles.
00:14Esto último, a mí no, la verdad que no sé qué tanto van a ayudar los cadetes, tanto de la Fuerza Armada como de la Policía Nacional, si están en proceso de formación, ¿no? Tendrías que dejarlos que terminen.
00:25Ahora, ¿qué van a hacer los cadetes?
00:30Sí, efectivamente. El gran problema es que nos estamos llenando de medidas, de medidas diversas, dispersas. Esto de las imágenes satelitales es curioso porque no existe ningún sistema ahorita en el propio implementado que te permita tener en tiempo real imágenes a lo que ve uno en las series de televisión.
00:49Eso no existe en este momento. Existen imágenes estáticas que sirven para cosas puntuales, pero que te permitan hacer seguimiento a eso no hay disponible en este momento en el mercado peruano.
00:59Entonces, el gran problema es que te vas a llenar de un inventario de cosas que pueden ser muy llamativas, ¿no?
01:04Pero lo óptimo en este caso, y es claro, es claro, Jesús, hoy día lo que nos agobia es el sicariato, es la extorsión.
01:12Pongámosle la puntería a ese tema y dediquemos todos los recursos solamente a esas dos cosas.
01:17Eso se puede trabajar si se toma la decisión concreta y clara.
01:19Pero con más y más medidas, les vamos a llenar de rellamadas como esta, revisándolas una por una, y no vamos a llegar lamentablemente a mucho, ¿no?
01:29Bueno, pero hay una respuesta, entiendo yo, porque hay una conformación de un grupo especial, ¿no?, comandado por Víctor Reboredo, para darle justamente respuesta, ¿no?, a los temas de extorsión.
01:39Sí, efectivamente, lo cual es una buena noticia, porque además el con Víctor Reboredo tiene mucha experiencia en el tema, ha trabajado bastante en esos asuntos, es gente que sabe trabajar en esos temas, y habría que a él darle todos los recursos para que pueda darle con toda la extorsión.
01:52O sea, esa es la prioridad número uno.
01:53Yo, así como nos pasó con el COVID desde Jesús en su momento, no hablemos de más cosas, hablemos de una sola cosa y hablemos de extorsión y dediquémonos básicamente a eso.
02:01Yo creo que si el presidente Geri y su equipo entienden que la prioridad de su gestión en ese momento está fundamentada en uno o dos fenómenos delictivos,
02:09puede hacer mucho, puede hacer mucho más que dispersarse con un montón de medidas inconexas entre sí, ¿no?
02:15Sí, claro, eso es lo que también yo estoy viendo, ¿no? O sea, es decir, que hay iniciativas como que están todas una tras otra, pero completamente alejadas,
02:23que no hay mayor estructura, coordinación, que el plan no es como que consensuado del todo.
02:29Entonces, están tratando de ver sobre la marcha, ¿no? Esto que es el ensayo y error, y tampoco es que eso sea del todo serio, ¿no?
02:37Y mire, pero las cosas que aparecen en su discusión no son menores.
02:41Por ejemplo, el tema del control territorial funciona y es interesante, pero mira...
02:46¡Exitosa!
02:47Incluso usando el símil que tanta representación tiene, se llama el símil con Bukele.
02:51Bukele se propuso un objetivo, que es reducir los homicidios, y lo consiguió.
02:55Podemos estar de acuerdo o no de acuerdo con sus procedimientos, pero se consiguió la meta.
02:59Ahora, la sugerencia, el pedido, la invitación al presidente, a su equipo, es prioricen un delito.
03:05No abran la cancha a más cosas. Hay cosas que son urgentes, sin duda alguna.
03:08Pero como en su momento fue el COVID, las vacunas, si se consiguió traer las vacunas,
03:12aquí la prioridad número uno es el sicariato y el homicidio.
03:14Los gatilleros, sus armas, dónde las acumulan, cómo llegan a ellas, cómo se venden, cómo las...
03:20En seis meses, si tú te dedicas solamente a eso, que es el tiempo que tienes disponible,
03:24puedes tener resultados positivos.
03:26No, y lo más importante, que creo tampoco es que se está teniendo, que es el tema de cómo cortas el flujo de dinero,
03:30sobre el cual se sustentan las organizaciones criminales. Eso es sustancial.
03:34Sin dinero los empiezas a ahogar.
03:36Entonces, ahí tienes que generar también una unidad especializada,
03:39que tenga además el apoyo de las instituciones encargadas justamente de las finanzas.
03:47Sí, efectivamente. La UIF tiene un equipo de primer nivel, gente que sabe hacer muy bien el trabajo.
03:54La policía, hay equipos que saben trabajar temas de lavado activo muy bien.
03:57En fiscalía también. A ellos hay que darles herramientas.
03:59Pero eso es una medida de mediano plazo.
04:01La de corto plazo, el perdón, me entienden en esto, Jesús, por favor, es el sicariato.
04:06Es el sicariato. Esos son los gatilleros. Son sus armas.
04:09Démosle prioridad a esos puntos ahorita, en este momento.
04:13Y conjunto con eso trabajemos extorsión, trabajemos lavado activo y demás asuntos que son relevantes.
04:17Pero el punto número uno es, propongamos, señor presidente, tener un día en el Perú sin un sicariato.
04:24Este objetivo sería un objetivo maravilloso para su gestión.
Sé la primera persona en añadir un comentario