En diálogo con Exitosa, el experto en derecho internacional, Gattás Abugattás, sostuvo que el gobierno de José Jerí tomó "una salida inteligente" al dilatar el salvoconducto de la expremier Betssy Chávez a México.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales: Instagram → / exitosape Twitter → / exitosape Facebook → / exitosanoticias Web → http://exitosanoticias.pe/ WhatsApp: 940 800 800
00:00Lo que discutía es si existía o no la obligación de otorgar el salvoconducto en virtud de la costumbre internacional, que es en el fondo una norma igual que la que está en un tratado o en cualquier otra fuente internacional.
00:13Entonces, el caso se llevó a la Corte Internacional de Justicia, ojo, a la Corte Internacional de Justicia, y la Corte lo que dijo en ese caso es que no había una obligación que derive de la costumbre para otorgar el salvoconducto.
00:31Entonces, Colombia insiste y le pregunta a la Corte, entonces, ¿qué hago con la persona que tengo asilada? Y la Corte lo que responde es, bueno, yo no estoy llamada a decirle a los estados cómo acatar mis sentencias.
00:45Y el caso quedó ahí. Y es precisamente a raíz de esa experiencia que se elaboró la Convención de Caracas sobre el asilo diplomático, que es la que ahora se aplica y es la que nos lleva a estas discusiones.
00:59Sí, bueno, eso es importante recordarlo, porque finalmente el caso, perdón, ahí a la Torre es el que nos permite tener ahora, digamos, este escenario donde hay un tratado que obliga, en este caso, al Perú a tomar una decisión.
01:15¿Qué te ha parecido esto que ha argumentado el gobierno de José Gerí, que ellos van a ir a la consulta internacional ante la OEA?
01:24A mí me parece que la salida que ha tomado la Cancillería es una salida inteligente. Me explico. La Convención de Caracas, que regula el asilo diplomático, como cualquier otra norma, no es perfecta.
01:37Y entonces, cuando uno escarba la Convención con ojos de abogado, puede encontrar algunas cuestiones que den cierto margen de acción a los estados.
01:49Entonces, si bien, por un lado, la Convención establece que en este caso es México el que determina si hay persecución política y es México el que otorga el asilo sin necesidad de justificarlo,
02:02también dice esta Convención que no es lícito, pues, conceder asilo a una persona que está siendo adecuadamente juzgada.
02:09Y tampoco es, digamos, correcto conceder el asilo cuando no hay urgencia en concederlo.
02:18Y la propia Convención define que es urgencia.
02:21Y cuando la propia Convención define que es urgencia, dice que un caso de urgencia es precisamente aquel en el que la persona está privada de su libertad.
02:29O incluso está siendo perseguida por masas.
02:32Así es.
02:33¿No?
02:34Que no es, pues, el caso.
02:35Entonces, si quisiéramos ser puristas con la Convención, ya pues México ya otorgó el asilo y lo que corresponde es que el Perú otorgue el salvoconducto.
02:49En términos jurídicos estrictos, eso es lo que corresponde.
02:53Y luego, si el Perú no está de acuerdo con el asilo otorgado, el Perú podría reclamar a una instancia internacional, por ejemplo, a una corte,
03:01para que evalúen si hay una violación o no de la Convención de Caracas.
03:06Sin embargo, hacer eso, evidentemente, desnaturaliza la lógica de la Convención.
03:12Porque, en el fondo, lo que estaríamos haciendo es darle la razón a México, lograr permitirles que saquen a la señora Betsy Chávez del Perú,
03:23y luego, si eventualmente, después de muchos años, la corte nos diera la razón,
03:30iniciar, pues, un proceso de extradición con todo lo que eso implique y la posibilidad de que sea negado el proceso de extradición,
03:36porque igual está en el extranjero la persona.
03:38Entonces, para evitar esta desnaturalización, lo que la Cancillería ha dicho es,
03:45no es que voy a incumplir la Convención de Caracas, no es que le voy a negar el asilo,
03:50pero como se está produciendo esta situación particular,
03:53lo que voy a hacer es, primero, tratar de resolver esta situación,
03:57y luego, conceder el asilo, perdón, el salvoconducto, si es que corresponde.
Sé la primera persona en añadir un comentario