Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 horas
En diálogo con Exitosa, el decano del Colegio de Abogados de Lima, Raúl Canelo, afirmó que el caso del Cártel de Medicamentos podría involucrar el presunto delito de crimen organizado y aseguró que una persona habría "marcado la pauta de las contrataciones".

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Definitivamente tiene que originar un movimiento, una acción por parte del Ministerio Público
00:05y creo que claramente aquí debemos empezar hablando del delito de crimen organizado.
00:12Aquí hay crimen organizado porque aquí hay una cadena, hay un conjunto de personas organizadas,
00:18hay una jerarquía, alguien tiene que marcar la pauta de cómo son estas contrataciones.
00:23¿Al menos a nivel del Ministerio Público no sé si esto lo han tomado de alguna forma
00:31y han desarrollado alguna línea de investigación que ya permita tener una luz respecto a si esto ya llegó al Poder Judicial?
00:39Desconozco si hay una línea de investigación a través del Ministerio Público,
00:43pero esto sí definitivamente tiene que originar un movimiento, una acción por parte del Ministerio Público
00:49y creo que claramente aquí debemos empezar hablando del delito de crimen organizado.
00:56Aquí hay crimen organizado porque aquí hay una cadena, hay un conjunto de personas organizadas,
01:02hay una jerarquía, alguien tiene que marcar la pauta de cómo son estas contrataciones, etc.
01:08Y están todos aquellos que se vinculan a la operación y se benefician.
01:15Incluidos ex ministros, ¿no? Que no son pocos.
01:19Por supuesto, tendrán que ser investigados.
01:20Porque han sido estos hechos durante sus gestiones, ¿no?
01:22Claro. ¿Qué rol tienen estos ministros en este cartel?
01:25¡Exitosa!
01:26Definitivamente vemos el estado de salud precario, colapsado.
01:31El año pasado participé y justo denuncié aquí en Exitosa lo que pasaba en el Casimiro Ulloa.
01:37La mesa de operaciones estaba colocada en una banca porque se había roto y así operaban a la gente.
01:45Los médicos hacían lo que podían.
01:47Entonces, es una profesión no solo sacrificada, sino que ahora no tienen las herramientas necesarias.
01:53Bueno, a ver, esto no es mínimo.
01:54Yo decía que es un escándalo de proporciones porque toca varios gobiernos, toca 13 farmacéuticas
02:00y, claro, yo decía que hemos empezado a normalizar estos actos cuando debería ser lo contrario, ¿no es cierto?
02:05Porque hemos tenido experiencias lamentables.
02:07El Club de la Construcción es básicamente lo mismo, ¿no es cierto?
02:10Sí, claro.
02:11El Club de la Construcción eran estas empresas que se habían coludido, todas estas,
02:15para poder ganar licitaciones públicas y hacerse de las...
02:18Tenían un orden, una jerarquía, ahora te toca a ti, mañana a mí, pasado al otro y así lo manejaban.
02:24Es decir, claro, se hacían propuestas, es decir, el gobierno decía, tengo 200 millones de soles.
02:29Y, claro, los más grandes manejaban este tema pasando por Odebrecht, Gran y Montero y otras empresas.
02:37Claro, y así iban ruleteando, hoy me toca a mí, mañana te toca a ti, ¿no es cierto?
02:40Y iban concertando precios, ¿no?
02:42Pero además entre ellos se brindaban servicios internos, ¿no?
02:44Ganaba la licitación uno, pero el otro le daban los servicios, al final ganaban todos.
02:49Así es.
02:49Lo mismo pasaba con el Club de las Imprentas, ¿recuerdan ustedes?
02:52Que empresas radicadas a ese rubro, por ejemplo, también amañaban, ¿no es cierto?,
02:56las licitaciones para ellos hacerse de contratos.
02:58O sea, ahí también estaba el Grupo de Comercio con su imprenta, ¿recuerdas tú eso o no?
03:01Sí, claro, hubo toda una infracción y tampoco sabemos en qué ha quedado.
03:05Claro, no hay nada al respecto.
03:06Bueno, creo que la construcción, ya ves, ¿no es cierto?, o sea, tocó el caso Odebrecht,
03:10ahí estaban involucrados.
03:11Y estuvieron algunos detenidos, pero luego, bueno, no se ha resuelto aún.
03:15Bueno, es lo mismo.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada