El periodista de Exitosa, Nicolás Lúcar, señaló que los peruanos están normalizando cada día más el tener que pagar cupos para poder trabajar y vivir en un estado de alerta ante el crecimiento de la criminalidad.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales: Instagram → / exitosape Twitter → / exitosape Facebook → / exitosanoticias Web → http://exitosanoticias.pe/ WhatsApp: 940 800 800
00:00Nos está pasando algo muy serio, que estamos pensando que es posible convivir con la delincuencia, es decir, hacer parte de nuestras vidas el que hay que pagar extorsiones en el Perú, ¿no?
00:20Así como hemos institucionalizado que hay que pagar coimas, que es otra forma de extorsión, ¿no? En el Perú ocurre que a veces para poner un letrero tienes que pagar, pues, no, que he hecho todo el trámite correcto, que he cumplido todas las formalidades que me requieren, no, tienes que, si no pagas, no, ¿no?
00:43O vas a un juicio y tienes razón y no sentencias, tienes que aceitar, pues, porque si no aceitas, yo tengo razón, no importa que tengas razón.
00:55Vas a una licitación, tienes claramente la mejor propuesta, la más eficiente, la de mejor precio, la que va a garantizar cumplimiento de plazos, porque tienes los mejores técnicos, los mejores, no, no importa, tienes que.
01:07Si no pasas por el aro, no ganas.
01:13Y nos hemos acostumbrado a que eso es lo normal, a esa forma de extorsión institucionalizada que es la corrupción.
01:24Y hacemos como que es posible convivir con eso, no es posible, no es posible, porque el que aceptemos que eso es lo normal, supone que pase lo que nos está pasando.
01:40Es decir, que las compras que se hacen no son de los mejores, sino del proveedor que paga la mejor coima.
01:50Que las obras se les entregan no a los más eficientes, sino a los que mejor aceitaron, a los funcionarios correspondientes.
01:58Y que al final del camino tenemos productos de pésima calidad sin garantía de mantenimiento, o tenemos obras que se comienzan a un precio y terminan costando cuatro veces lo presupuestada,
02:13o que están ahí tiradas y abandonadas, porque encima los coimeros cobran el 30%, perdón, su porcentaje de comisión que puede llegar hasta el 10%, 10%,
02:27es un sol de cada 10% que se invierte, se lo chorea a los corruptos, pero lo cobran con el 30% de la inicial de la obra.
02:36O sea, que la obra empieza coja, sin todos los recursos que debería tener para poder hacerse.
02:45Entonces, en algunos casos, los constructores bajan pues la calidad del material, o extienden los plazos, o contratan menos gente, o ya ven cómo hacen, ¿no?
02:54O consiguen un político amigo que le suba el precio pues a través de las adendas famosas.
03:03Pero no podemos convivir con esto, porque nos está haciendo daño como sociedad.
03:09Nos está haciendo daño, estamos pagando, o sea, los pésimos servicios que tenemos en salud, miren lo que ha pasado.
03:16A raíz de la vergüenza, esta otra vez, cada vez que hay un partido importante, barristas en el Gúmenos, porque no merecen ser llamados barristas,
03:26dos chicos heridos en el Loaiza, hoy no hay tomógrafo, no hay tomógrafo.
03:31¿Cómo que no hay tomógrafo?
03:32¿Se acuerdan ustedes del médico, ese amigo de PPK, que decía que el negocio estaba en la tercerización?
03:39¿Se acuerdan o no se acuerdan? ¿Cuántos años han pasado de eso?
03:43Yo se los recuerdo, nueve años ha pasado de eso, y sigue ocurriendo lo mismo, el negocio está en la tercerización.
03:49Adquieres un equipo, no lo mantienes, tercerizas, ahí está el business.
03:53Es decir, todo lo que estamos sufriendo, tiene que ver directamente, no solo con un aparato del Estado tremendamente ineficiente,
04:06sino terriblemente corrupto.
04:10Y hemos terminado aceptando que esto es lo normal, no es lo normal.
04:15No, que sí se puede vivir, tendremos que... No, no, no.
04:18No, porque miren el resultado.
04:22Entonces tenemos que cambiar esto.
04:25No podemos aceptar que es lo normal, y lo ha aceptado todo el mundo.
04:29Cuando hubo las protestas de diciembre del 2022, yo le discutía a un defensor de Castillo que era cierto, sí,
04:36que a Castillo le habían hecho la vida imposible, no le habían reconocido la victoria electoral,
04:41le habían jugado el tiro al ministro, censurando uno tras otro, amenazándolo hasta tres veces con la vacancia,
04:47o sea, lo que quieran, pero que fue un gobierno recontra, ineficiente,
04:51y encima al final sospechoso, corrupción.
04:53No, pero si todos roban.
04:55Si todos roban.
04:58O sea, si Castillo también lo hizo, no importa, porque total, como todos roban.
05:04Es decir, no puede ser que aceptemos que esto se haya institucionalizado,
05:12y nos está pasando con la delincuencia.
05:14Nos está pasando con la delincuencia, y nos está pasando, por ejemplo, con montones de negocios
05:22que están enfrentados a dos opciones, claramente, porque no tienen más.
05:29O cierras, ¿no es cierto?
05:32Cierras, o pagas.
05:35¿Por qué?
05:39Porque la otra, el no pagar te matan.
05:43Te meten un bombazo en el local.
05:47Entonces, no es que...
05:51Y además, no se van a contentar los extorsionadores con que le paguen lo que les están pagando.
05:56Te van a pedir más.
05:57Cada vez te van a ir sangrando y sangrando más.
06:02Y si pudieran, van a terminar dueños de tus negocios, como les han hecho a los pequeños mineros
06:07en lugares como Pataz, que comenzaron secuestrándolos,
06:10de ahí extorsionándolos y ahí apoderándose de sus operaciones.
06:13Es decir, no podemos ser tolerantes, ni con la corrupción, ni con el avance de la delincuencia,
06:22a través de la formalización, de la normalización del pago de cupos extorsivos.
06:30Que se están generalizando.
06:32O sea, el que nos esté ocurriendo, que haya gente que en su presupuesto mensual
06:36tenga que incluir cuánto le va a pagar al extorsionador, parte de los costos de operación.
06:41Así como tienes que incluir la coima que le pagas al funcionario público,
06:46que es la otra forma de extorsión.
06:50Tenemos que acabar con esto.
06:54Y estas son cosas en las que todos deberíamos estar juntos,
06:58porque además todos están juntos, ¿ah?
07:01Ahí no hay izquierda, derecha, centro, nada.
07:05A la hora que llegan a controlar presupuesto público,
07:08se lo arrebatan entre ellos, no por una ímpetu de dignidad y de decencia,
07:16sino por quién robar ellos.
07:19Acá roban de todos los colores políticos.
07:21Pero tenemos que estar juntos los ciudadanos para que esto cambie.
07:28Y esto tiene que cambiar.
07:31Y se ha probado que las cosas pueden cambiar,
07:33que las cosas pueden ser diferentes.
07:36La gente más joven no lo ha vivido.
07:39Pero en el Perú no se podía salir a la calle con el terrorismo.
07:42No podías viajar fuera de Lima.
07:44Para nosotros, como periodistas, salir a hacer comisiones era jugarse el pellejo.
07:52Hablar con trascendero luminoso era jugarse el pellejo.
07:57Y por eso era tan difícil conseguir.
07:58Ahora todos son muy valientes,
08:00pero yo me acuerdo en esos días con lupa había que buscarlos para que salgan a hablar.
08:04Porque se morían de miedo.
08:06De que después se declara con trascendero, los arreglaran y los...
08:10Pero era el precio que había que pagar por el coraje,
08:14que mucha gente no tuvo en el momento que se necesitaba.
08:19Y ahora, yo creo que hay que regresar todos los días sobre esto.
08:24Es decir, mucha gente dice,
08:26hay que enfrentar la crisis de criminalidad
08:30con la misma estrategia con la que Montesinos,
08:33sobre todo Montesinos, derrotó al terrorismo.
08:36¿Y cuál fue esa estrategia?
08:38¿La de Martín Rivas?
08:41¿La del ojo por ojo?
08:43¿La de los descuartizados?
08:46¿La de agarrar a un terruco rendido
08:48y reventarle la cabeza de un balazo a medio metro de distancia?
08:52¿Eso es?
08:52¿Esa fue la estrategia?
08:54¿La de los jueces sin rostro?
08:56¿Con eso derrotamos a Sendero?
08:59¿Pero en qué país han vivido?
09:02¿En qué país han vivido?
09:03Es decir, ¿se necesita legislación severa?
09:06Pero por supuesto que sí.
09:08Por supuesto que sí.
09:11Y digo, no sólo para la extorsión
09:14de las bandas criminales,
09:16sino para la otra forma de extorsión,
09:18para la corrupción.
09:19Son penas severísimas,
09:21sin beneficios penitenciarios.
09:24Que se pudran en la calle,
09:26porque vayan a la cárcel, pues no.
09:29Que se pudran en la cárcel, digo, pero no.
09:31Que vayan a la cárcel desde donde despachan
09:33como si fueran oficinas.
09:35Que vayan a la cárcel a trabajar.
09:36A pagarse el sustento que le cuesta
09:41ahora al Estado mantenerlos
09:43y que además ayuden a sus familias.
09:47Eso es lo que hay que hacer,
09:49pero eso es sólo una parte.
09:51Y legislación dura, durísima tenemos la legislación.
09:55Durísima.
09:55Nuestra legislación es durísima.
09:57Miren la legislación que hay
09:58sobre las motos.
10:00Si con una moto
10:03tú robas un celular
10:05y le produces daño
10:06a la persona a la que le has robado el celular,
10:08puedes tener cadena perpetua en el Perú.
10:11Creo que en ninguna parte del mundo ocurre eso.
Sé la primera persona en añadir un comentario