Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
En comunicación con Exitosa, en Piura, el abogado miembro de la Coordinadora Anticorrupción del Perú, Dr. Enrique Bernal Solano, indicó que las extorsiones se han incrementado en la región debido a que estas se producen desde los penales. Además, señaló que personal del INPE estaría facilitando el acceso de dispositivos móviles a los internos.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00que el negocio de los celulares es fuerte dentro de los penales.
00:05¿Cuánto puede costar un alquiler de un celular en los penales, doctor?
00:08Son cuatro mil internos a una llamada nomás.
00:12¿Y costo de un celular dentro del penal?
00:17Bueno, los precios varían porque hay de mil hasta cinco mil,
00:22hasta de diez mil dicen que ahora es lo de alta gama, ¿ya?
00:26Y eso tienen que pagarlo.
00:27Bueno, la gran pregunta, ¿quién vende?
00:33Conversar con el doctor Enrique Bernal Solano,
00:37quien es miembro de la Coordinadora Nacional Anticorrupción del Perú,
00:42para que nos dé más detalles.
00:44Muy buenos días, señor Bernal.
00:47Bienvenido a exitosa, doctor.
00:49Muy buenos días.
00:51Bueno, cuéntenos sobre este hallazgo nuevamente.
00:54Más celulares en el penal.
00:58Sobre los casos de los penales,
01:00hay que decir lo que es muy lamentable que vengan sucediendo este tipo de cosas.
01:07Este tipo de cosas sobre las extorsiones,
01:11existen dos tipos de extorsión.
01:13Una extorsión contra el interno y una extorsión contra la sociedad.
01:17Porque cuando se quiere limpiar las manos,
01:21no se limpia, extorsiona a los internos.
01:24Y los verdaderos extorsionadores a veces ni los tocan porque son socios de los miembros del INPE.
01:31Porque recuerden que los INPE tienen a los internos como si fueran unos objetos,
01:40hacen y deshacen de ellos.
01:42Por eso es muy lamentable que el fiscal de turno ni siquiera se da el trabajo de hacer un operativo o una visita inopinada.
01:54Cuando deberían los fiscales de turno, en su turno, siquiera hacer una visita y comenzar a hacer seguimiento.
02:02Ese es uno.
02:05Dos, es que la mayor parte de los celulares que existen en los penales
02:09tienen autorización directamente o indirectamente de los funcionarios públicos.
02:18Y eso es, todos los que han pasado por los penales lo conocen.
02:23Ese no es que el interno saca su celular y realmente comienza a cobrar las comisiones y también lo alquila.
02:31Eso no es un negocio de los internos.
02:37El negocio es de los funcionarios del INPE.
02:40Aquí hay que agregar algo bien importante que no se está haciendo uso de la ley.
02:47El responsable es el juez.
02:51Porque el juez es el que somete a juicio al interno.
02:59Lo acusa, lo sentencia y lo envía a la cárcel.
03:04Pero los jueces, ningún juez hasta ahora a nivel nacional se ha dado el trabajo.
03:10Ningún juez de turno, porque el juez de turno tiene la mayor obligación de visitar a los internos
03:16porque ellos son los responsables de meterlos a la cárcel
03:18y ellos son los responsables de sacarlos de la cárcel.
03:21De acuerdo a la ley vigente ahora, los jueces deberían, el juez de turno debería ser el autorizado de ingresar a los penales.
03:30Como todo el mundo dice, mandan al de segundo grado o al de tercer grado.
03:35En este caso, el de segundo grado viene a ser la fiscalía y el de tercer grado viene a ser la policía.
03:43Cuando realmente dentro de los penales existe un negocio redondo de lo que es celulares.
03:50A esto hay que agregar la otra contrapartida.
03:55Las extorsiones siempre vienen de las familias que se dedican a los actos al extremo de la ley.
04:00Cualquiera sea el acto.
04:02Porque acuérdense que la extorsión, lamentablemente hay que decirlo,
04:07viene de la familia que se ha acostumbrado a vivir de lo fácil.
04:10Y entre lo fácil siempre ha estado el robo, el hurto, tráfico de tierras, tráfico de drogas, tráfico de influencias.
04:18Porque el que tiene influencias en el Poder Judicial comienza a tener su grupo.
04:23Si no, comencemos por algo bien simple.
04:27¿Por qué la fiscalía o el Poder Judicial no saca el nombre de todos los abogados que se dedican a defender los actos de extremo de la ley?
04:37Y vamos a encontrar que lamentablemente esas personas, esos abogados, tienen seguramente un elevado patrimonio.
04:48La gran pregunta.
04:51La ley no ha estandarizado realmente el cobro, cuánto debe de cobrar por un preso,
04:58o por uno que está inculpado, o por uno que lo han cogido con las manos en la masa.
05:02Eso no está estandarizado.
05:05Y ahí es donde viene el gran factor.
05:08Que el abogado realmente, si actúa así, es uno más de la organización criminal.
05:14Y hasta ahora no se ha dado ningún caso que se haya capturado.
05:18Por ejemplo, han capturado el caso del oro.
05:23Pero ¿quién es el que acepta la coima?
05:25O el que pide la coima es el fiscal.
05:28Igualito, acá el fiscal y el juez.
05:31Acá en el caso de los penales, es voz popular que el fiscal y el penal,
05:36y el fiscal y el juez, o los jueces de turno, también tienen esa misma modalidad.
05:42Elevado patrimonio.
05:43Y si no lo tienen ellos, lo tienen su grupo familiar.
05:50Por eso, hasta ahora, ese tipo de hechos nosotros venimos insistiendo
05:55que no solamente se debe investigar al culpable o al presunto culpable,
06:01sino se debe comenzar a investigar a todos los vínculos.
06:05Por ejemplo, en estos casos de extorsión en los 14 celulares,
06:08hay que investigar el INPE que se autoautorizó a hacer el operativo.
06:14La gran pregunta es, ¿cómo un INPE se va a autoautorizar a hacer un operativo?
06:19Eso está mal.
06:21Eso es como querer tapar el sol con un dedo.
06:25Y eso está muy mal.
06:27En este caso, ya dicen que se van a lanchar a los internos.
06:31¿Y por qué no se investiga los INPE que hicieron el operativo?
06:35La gran pregunta, ¿quién le dio el dato?
06:38La gran interrogante, ¿cómo supieron que ahí se manejaban celulares?
06:42Se supone, ¿no?
06:45Como dijo el término, le voy a vender una chiquita a los medios de comunicación
06:52y a la sociedad que el INPE va a comenzar a cambiar.
06:55Esas cosas, el juez y el fiscal deben de aprender a discernir, a investigar
07:03y lo que es más importante, deben aprender a contribuir a solucionar el problema.
07:10El presidente, el tema de encautación de celulares.
07:15O sea, siempre hacen operativos, siempre encuentran lo mismo.
07:19¿Quiere decir que no hay o se evita tener un control para evitar que más celulares
07:26se han encontrado en los penales?
07:27Así es, lo acabas de decir.
07:32O sea, el término simple es, recuerden que hay tres turnos en los penales de los INPE
07:37y hay un porcentaje mínimo que está luchando contra los grupos corruptos.
07:42Pero ese grupo mínimo, dice, yo observo, miro y bueno, pues ya me tocó mi época
07:50de trabajar en esta oportunidad, en esta tal situación.
07:55Lo que hay que entender es que el negocio de los celulares es fuerte dentro de los penales.
08:01¿Cuánto puede costar un alquiler de un celular en los penales, doctor?
08:05Cuatro mil internos a una llamada nomás.
08:09¿Y costo de un celular dentro del penal?
08:14Bueno, los precios varían porque hay de mil hasta cinco mil, hasta diez mil dicen que ahora
08:20los de alta gama, ¿ya?
08:22Y eso tienen que pagarlo.
08:25La gran pregunta, ¿quién vende?
08:27La gran interrogante es, ¿quién es el contacto oficial de recoger?
08:34Primero, de seleccionar a los internos que van a ser los de confianza de este negocio.
08:41Segundo, ¿quiénes son los hallayeros que están diciendo, no, fulano y tal, parece que te va a comenzar a denunciar?
08:49Así que mejor dale la vuelta.
08:51Cuando dicen, dale la vuelta, significa que ya te están chiqueando y de ahí hasta te lanchan.
09:01Esas cosas es doble extorsión.
09:05¿Por qué?
09:06Porque la mayor parte de los traslados que hace el INPE, la mayor parte de los traslados que hace el INPE,
09:12es porque te cobra entre mil y cinco mil soles.
09:17¿Y qué hace el INPE?
09:18Para que seleccione a los que va a lanchar, comienza.
09:21A ver, ¿quiénes nos están malogrando nuestro trabajo?
09:25Entre comillas dicen ellos, fulano, fulano, fulano.
09:29Seleccionan, van a lanchar, digamos, diez.
09:32Seleccionan cien.
09:33A los cien les dicen, mira, así que ahora da tu cuota, tu cuota de mil o de cinco mil soles.
09:43Pongámosle nomás mil soles que le cogen a cada uno, que no es lo bajo, sino el promedio es entre tres y cinco.
09:50Si son cien por tres mil, ahí nomás cuánto se llevan.
09:54Solamente por extorsionar para que no lo lleven a la lanchada.
10:01Y ese es el gran problema de las lanchadas.
10:04Hasta ahora, todos los que reclaman, todos los que le dicen a los INPE, mira, tú eres así, así, así, toda la parte negativa,
10:13la mayor parte de las lanchadas viene por esa razón.
10:16Son pocos los que son lanchados porque cometen sus actos.
10:20Y así es necesario conocer, porque ahora dicen que dentro de los penales, no solamente ya mandan el INPE, sino mandan los que tienen plata.
10:31¿Y quiénes son los que tienen plata?
10:33Los que han caído por droga, los que han caído por secuestro, y los que realmente han caído por acto de corrupción.
10:42¿Por qué?
10:42Porque esas personas que llegan, recuerden algo bien importante de sociedad.
10:46Todos los que están organizados mediante organizaciones criminales han aprendido que lo más importante es manejar al funcionario.
10:59Y cuando dicen que manejan al funcionario, lo que nosotros decimos es, no le queda otra alternativa.
11:07¿Por qué?
11:08Porque estas organizaciones criminales ya saben cuál es su cuota, dan su cuota y ponen su condición.
11:14Bueno, a eso hemos llegado en el manejo de los penales, y eso es muy peligroso para la sociedad.
11:22¿Y por qué se está dando esto?
11:24Porque hay que incidirlo y hay que reincidirlo y hay que decirlo.
11:28El Congreso de la República, lamentablemente, está manejado por organizaciones criminales.
11:33Y eso lo dice su misma forma de proceder de ello.
11:39Las últimas leyes que han dado es que la mayor parte de los que son extremos de la ley, porque hay que saberlo a decir así,
11:48nuestra Constitución dice bien claro, todo el que sale, se sale al extremo de la ley, ese debe ser juzgado con rigor.
11:56Pero acá no, todo el que se sale al extremo de la ley y tiene plata, maneja las instituciones públicas.
12:03Eso es lo que ha hecho el Congreso.
12:05Dar leyes que lamentablemente, si bien es cierto, puede beneficiar a algunos que honestamente han defendido a la patria
12:12o han defendido el principio básico de la sociedad, que es la paz y el bienestar, pero hay otros que se acogen de eso
12:21y siguen siendo miembros de organizaciones criminales.
12:26Por eso es que eso se debe diferenciar bien claro.
12:31¿Y por qué solicitamos nosotros que se debe diferenciar bien claro?
12:35Porque se debe hacer el padrón nacional, así como se hace el padrón nacional de los que deben alimentos,
12:44se debe hacer el padrón nacional de los que han agraviado a la sociedad, desde ambos extremos.
12:51Lo que nosotros siempre decimos, los terroristas rojos y los terroristas blancos.
12:56Y ahí, en ese padrón, se debe decir bien claro.
13:01Nosotros, por ejemplo, estamos realmente en contra de cómo se eligen a los candidatos.
13:08¿Por qué? Porque los candidatos, para ser guardián, te piden antecedentes penales,
13:14te piden antecedentes judiciales, te piden antecedentes policiales
13:18y te solicitan todos tus certificados médicos.
13:22Para ser presidente, para ser congresista, no te piden nada.
13:26Muy bien.
13:27Claro, es una situación que inclusive estamos esperando los bloqueadores
13:32y el sistema de mejor control en lo que refiere ingreso de objetos a los penales.
13:40Doctor, muchas gracias por su participación.
13:41El tema de los bloqueadores no es la solución para los penales.
13:46Que quede bien claro, los bloqueadores no es la solución para los penales.
13:52Muy bien, doctor.
13:53Para los penales es la transparencia que se debe dar dentro de los penales.
13:58Y nosotros hemos presentado nuestra opción diciéndole al Congreso de la República,
14:04diciéndole a la Presidenta de la República, diciéndole al Ministerio de Justicia,
14:11que la solución es la transparencia.
14:12¿Cómo logra la transparencia en un penal?
14:14Ahí tienes que poner las cámaras.
14:17Lo ha hecho el precio.
14:18Exacto, lo que vamos a esperar en los próximos días o meses, que se cumpla.
14:22Gracias, doctor Enrique Bernal, que se cumpla lo que dijo el ministro de Justicia,
14:29que tenía que realizar los bloqueadores, instalación y ver medidas drásticas
14:36para evitar esta situación.
14:37Gracias.
14:38Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada