En diálogo con Exitosa, el economista Guido Pennano se pronunció sobre el caso denominado 'Cartel de Medicamentos' y sostuvo que la Fiscalía debe intervenir. Además, cuestionó que se esté poniendo en riesgo la salud de los ciudadanos.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales: Instagram → / exitosape Twitter → / exitosape Facebook → / exitosanoticias Web → http://exitosanoticias.pe/ WhatsApp: 940 800 800
00:00Planifica, invierte, ahorra, cuida tu bolsillo. Es momento de escuchar a Guido Penano en Economía Popular.
00:10Hola Guido, ¿qué tal? Buenos días.
00:12Buenos días, ¿cómo estás? Buen sábado.
00:14Buen sábado, Guido, pero no buen sábado para los usuarios que nos enteramos que había concertación de precios en estas farmacéuticas, Guido.
00:22Sí, mira, son 13 farmacéuticas que han sido penalizadas y esto es en la Comisión de Libre Competencia.
00:34Todavía falta que ellos seguramente van a apelar, porque la multa, como tú muy bien has dicho, la multa es 539 millones de soles.
00:44Repito, 539 millones de soles, que es la multa que la Comisión de Libre Competencia del Indecopi ha establecido después de años de estudio.
00:57Porque imagínate, esto, la concertación y los precios elevados se dieron entre el 2006 y el 2020.
01:10Y del 2020 acá ha sido toda la investigación, han revisado inclusive correos, documentos, cartas, etcétera, entre estas 13 farmacéuticas, 13, imagínate, y han castigado a las farmacéuticas y a 5 de los ejecutivos, a los cuales también le han puesto una multa extra a estos 539 millones.
01:37Ahora, ¿quiénes eran los compradores?
01:41Los compradores eran básicamente dos, el Ministerio de Salud y E-Salud.
01:47Entonces, ahí ya comienza el tema a preocuparme muchísimo, porque si tú fueras, querido Pedro, comprador de medicamentos, además, ¿qué medicamentos?
01:57Medicamentos esenciales.
01:58Estamos hablando de medicamentos, antibióticos, por ejemplo, estamos hablando de remedios oncológicos, estamos hablando de lo que se consume todo el tiempo en un hospital.
02:11Pues bien, esos medicamentos esenciales estuvieron vendidos al Ministerio de Salud y a E-Salud a precios, como tú muy bien dijiste, concertados.
02:22O sea, a un precio mucho mayor que el precio del mercado.
02:27Bueno, me parece muy bien. Ojalá que en la apelación, cuando lleguen al tribunal de Indecopi, se sostenga esta situación de multa, ¿no es cierto?
02:37Eso sería fundamental.
02:39Pero, te hago una pregunta, mi querido Pedro.
02:43Si tú eres comprador, encargado, funcionario del Ministerio de Salud o de el, digamos, E-Salud y su programa de compras de medicinas,
02:55¿tú no chequearías si lo que te están vendiendo está con sobreprecio, haciendo una rápida indagación en el mercado de los precios de esos medicamentos?
03:06Efectivamente que he seguido. A menos que yo, como ente que voy a comprar, también esté coludido.
03:15¿No es cierto? Yo tengo esa sospecha.
03:19Y entonces yo creo que aquí, más allá de esta, digamos, resolución de la Comisión de Libre Competencia, el Indecopi, cargando una multa de 539,
03:30estamos hablando de medicamentos para enfermedades y para personas, para ciudadanos de nuestro país que necesitaban esos medicamentos.
03:40Y tú muchas veces y yo muchas veces escuchamos que en el hospital tal no hay medicamentos, que en el salud no hay medicamentos.
03:48Porque, claro, han usado el dinero y han pagado mucho más por esos medicamentos.
03:53Entonces, si se compra menos, pues, cantidad, ¿no es cierto?
03:56Porque si pago más por un medicamento, no me está alcanzando el presupuesto, ¿no es cierto?
04:02Entonces, aquí hay un acto realmente, para mí, un delito penal y del que vende y del que compra.
04:10Entonces, yo esperaría que con esta información del Indecopi, la Fiscalía también intervenga, ¿no es cierto?
04:17Y aquí hay una denuncia clarísima, porque aquí también están, para mí, no solamente coludidos las 13 farmacéuticas,
04:28sino que también creo que deberían estar coludidos los compradores, que entre el 2006 y el 2020, Pedro, han estado comprando con sobreprecio.
04:38Y esto no puede ser posible que pase en un país donde, lamentablemente, siempre se tiene la idea de que los medicamentos son escasos,
04:47pero, lamentablemente, las compras, como se hace, son escandalosamente hasta corruptas.
04:54Y ojalá que la acción pueda venir con todo el peso de la ley.
Sé la primera persona en añadir un comentario