- hace 2 días
- #documental
Gotland, La isla de los godos
#documental
#documental castellano
#documental español
#documental
#documental castellano
#documental español
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00El mar aguarda impasible, inmóvil.
00:23Las olas no rompen entre estos islotes, oscuros y solitarios.
00:30Han quedado inertes en un abrazo gélido del que no pueden desprenderse.
00:39Las nubes visten de gris los graznidos de los córminos.
00:44Su canto lóbrego se cuela entre las ramas,
00:47como los tímidos rayos de sol que acarician las coníferas de los bosques boreales.
00:51Hemos llegado a las frías tierras del norte de Europa.
00:59El mar aguarda impasible, el mar aguarda impasible.
01:04La primavera está próxima.
01:32Pero el invierno tiene aún la última palabra en esta sobrecogedora atmósfera.
01:38Los riachuelos comienzan a descongelarse.
01:48Ya fluyen con pausada calma en los profundos bosques aún cubiertos de nieve.
01:53Muchas de estas pequeñas corrientes de agua terminan desembocando en el legendario mar Báltico.
02:01El mar Báltico define el paisaje de esta parte del mundo.
02:12También escribe su partitura climatológica.
02:16El frío intenso del Golfo de Finlandia, a las puertas de San Petersburgo,
02:21contrasta con la incipiente primavera al oeste, en Suecia.
02:24Mientras la Escandinavia continental yace dormida en un profundo sueño de invierno,
02:32no ocurre lo mismo con los centenares de islas que emergen en el Báltico.
02:42Gotland es una de ellas.
02:44Gotland es una de las 21 provincias en las que se divide Suecia.
02:55Se ubica en el archipiélago de Eslite, que se compone de varias islas e islotes.
03:01La misteriosa e impenetrable foro.
03:04Estora Calso, de paisajes calcáreos y tenebrosos.
03:09Gottskas Andan, muy característica por sus dunas y bosques.
03:14O la mayor de todas, Gotland.
03:19La isla de Gotland se encuentra a unos 90 kilómetros de tierra firme.
03:24Es un punto estratégico en el Báltico,
03:26por lo que durante siglos,
03:28sus habitantes se han dedicado primordialmente al comercio,
03:31la agricultura o la ganadería.
03:34A día de hoy no ha cambiado mucho la ocupación de sus escasos 60.000 habitantes.
03:40Más de la mitad de su población se dedica al cultivo de la tierra o al pastoreo.
03:44Como es el caso de la microbióloga y escritora alemana Annelie Bendeberg,
03:49que dejó su trabajo como científica para poner en marcha una granja sostenible.
03:53La mejor forma de eliminar el dióxido de carbono atmosférico sin la ayuda de tecnología
04:01tiene su respuesta en la propia naturaleza y se llama fotosíntesis.
04:06Es una función ecológica clave para la habitabilidad de nuestro planeta.
04:12El dióxido de carbono es el principal gas de efecto invernadero
04:16y una de las causas del calentamiento global.
04:21Y estos animalitos pueden ayudarnos mucho con el simple hecho de pastar estos campos.
04:25Os proponemos un recorrido por recónditos lugares del Báltico,
04:37por tierras secretas e inhóspitas que quedaron aisladas durante siglos,
04:42por pueblos que han sabido conservar su legado.
04:45¿Te vienes a conocer Gotland, la tierra de los godos?
04:48¡Gracias!
05:18Comenzamos nuestro viaje en la capital de la provincia de Gotland,
05:28Bisbee.
05:34Esta menuda urbe está declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
05:38y en ella viven poco más de 20.000 personas.
05:42Fue ciudad anseática.
05:43La Liga Anseática, una federación comercial y defensiva
05:49que estuvo vigente desde el siglo XIII al XVII,
05:52incluía las principales ciudades costeras de los países bañados por aguas del Báltico.
05:57Bisbee, ubicada estratégicamente entre Suecia y Letonia,
06:01adquirió gran importancia en estas rutas comerciales.
06:06Bisbee mantiene la mayor parte de su estructura original.
06:09Está rodeada por una imponente muralla de piedra llamada Ringuren,
06:14que data del siglo XIII.
06:16Su perímetro supera los 3 kilómetros de longitud.
06:27La torre más antigua que se conserva es Clutornet, la Torre de la Pólvora.
06:32Las encantadoras callecuelas adoquinadas
06:38nos conducen a algunos de los edificios más hermosos de la pequeña urbe.
06:44Un ejemplo es la Catedral Luterana de Santa María, de estilo románico,
06:49que se empezó a construir en el siglo XII,
06:52aunque se añadieron elementos góticos con posterioridad.
06:55El templo se levantó gracias a las colectas de los navíos alemanes
07:02que llegaban a la isla,
07:03con el fin de disponer de una iglesia para los comerciantes germanos.
07:14No muy lejos se conserva la iglesia de Santa Catalina,
07:17que fue construida originalmente en el siglo XIII por los franciscanos.
07:21La impresionante estructura del templo carece hoy en día de cubierta,
07:29lo que le otorga un aspecto fantasmagórico.
07:35Durante todo el casco histórico se suceden hermosas callejuelas
07:39que permiten admirar las antiguas casonas.
07:42Muchas de ellas pertenecieron a los comerciantes
07:44que hicieron fortuna en la época de mayor esplendor de esta capital sueca.
07:51Desde Bisbi iniciamos nuestro viaje rural hacia el sur,
07:59siguiendo la cuesta occidental de Gotland.
08:03El mar está sosegado.
08:06Las olas acarician la fina arena de las playas de Tofta.
08:14Resulta conmovedor pensar que de estos mares partiría el pueblo godo,
08:18que en su máxima plenitud con los reyes Atanarico y Hermanarico,
08:23dominarían un vasto territorio.
08:27Desde el río Danubio hasta el Don.
08:31Desde el mar Mediterráneo
08:33hasta el Báltico.
08:35A medida que avanzamos hacia el sur,
08:44los peñascos emergen en la orilla del mar.
08:48Algunas son de tamaño menudo,
08:51apenas se conforman hileras de rocas dispersas.
08:55Pero también nos topamos con islotes,
08:58perdidos en el horizonte nebuloso.
09:00Hemos llegado a la Reserva Natural de Xtacusten.
09:08Esta área, protegida desde el año 1967,
09:13comprende unas 133 hectáreas
09:15y se extiende por la costa pedregosa durante 4 kilómetros.
09:18La enorme meseta caliza que forma la isla de Gondland
09:24es el refugio natural de miles de aves de distintas especies.
09:29También una parada en los viajes migratorios de otras tantas.
09:35Limitando con Xtacusten,
09:36se encuentra la zona de protección de aves Ugnen,
09:39que forma parte de la Red Natura 2000.
09:41La zona protegida cuenta con más de 270 hectáreas,
09:49de las cuales unas 175 son acuáticas.
09:56Jim Simberg es guía de naturaleza
09:58y gran conocedor de las aves que moran en esta reserva.
10:01Estamos al suroeste de la isla de Gondland,
10:09en la Reserva Natural de Euglen.
10:12Ahí mismo tenemos el Tarro Blanco.
10:15Es un lugar de muchas aves migratorias.
10:18Podemos observar en rapaces.
10:22También nos visitan las garzas reales.
10:24Hay gran cantidad de aves a lo largo de la costa.
10:31Es un lugar muy popular para los observadores de aves
10:38que pueden venir aquí en primavera.
10:41También existe una buena posibilidad de ver muchas aves de presa.
10:47Por ejemplo, el picargo europeo y el águila real.
10:52Es importante decir que Gondland
10:54es el lugar del mundo donde más concentración de parejas de águila real
11:00existen en un área limitada.
11:03Tenemos censadas 65 parejas que crían en este pequeño territorio.
11:15El águila real o el picargo europeo.
11:18Pero lo cierto es que en muchas de las numerosas reservas naturales
11:24y zonas protegidas que se suceden en la isla de Gondland
11:27es posible disfrutar de la observación de aves con facilidad
11:31debido al alto número de especies que habitan o descansan en ella.
11:37La elegante y esbelta garza real
11:40con sus peculiares plumas ornamentales de los adultos.
11:43La garceta común
11:47El cisne de Beckwick
11:51O la barnacla cariblanca que surca las aguas en familia
11:56Y todo eso sin contar la cantidad de limícolas
11:59que se mueven impetuosas por el litoral de Gondland
12:01como los correlimos
12:03o los chorlitejos.
12:05Es un lugar ideal para ver pájaros a lo largo de la costa
12:25pero también para hacer rutas senderistas.
12:30Puedes venirte desde Bisbee
12:32durante una jornada completa
12:34por senderos espectaculares
12:37y vas viendo el paisaje
12:39como las islas Pestalo-Carslo
12:42o la más pequeña Lila-Carslo
12:45ambas de grandes acantilados.
12:54El viento golpea los pocos arbustos
12:56que resisten como pueden sus acometidas.
12:59El litoral de Gondland más expuesto a los temporales
13:03ha sido más o menos denostado a lo largo de los siglos.
13:08Por ello ponemos ahora rumbo este.
13:12Vamos hacia el interior
13:13porque es en el corazón de la isla
13:15donde nos toparemos con más áreas de población
13:18de humanos
13:19pero también de ganado.
13:21En la isla de Gondland
13:24como ocurre en otros territorios de Escandinavia
13:27la ganadería ha jugado un papel fundamental
13:29en el desarrollo de las sociedades germánicas
13:32como los vikingos o los godos.
13:36El ganado, ovino y caprino
13:38se llevan la palma.
13:39Muchos ganaderos de otros países
13:46se han trasladado aquí
13:47para dedicarse a la crianza de animales.
13:49La microbióloga y escritora alemana
14:08Annelie Wendeberg
14:09dejó su trabajo como científica
14:11y se trasladó junto a su marido
14:13y sus hijos a Gondland.
14:15Su sueño
14:15buscar un modo de vida
14:17compatible con la protección
14:18del medio ambiente.
14:24Dejadme pasar, chicas, dejadme.
14:35Estas cabritas son de la raza anglo-nubiana
14:38las trajimos de Alemania
14:40porque no existen en Suecia
14:41y se da la circunstancia
14:43de que su leche
14:44es ideal para hacer queso
14:45que es la razón por la que vivimos
14:48en Gondland.
14:49Las anglo-nubianas dan, además,
14:51mucha leche en comparación
14:52con otras razas
14:53como puedan ser la sueca,
14:56la sanen o las alpinas.
14:58Nos gusta mucho,
14:59también porque no es una leche
15:00agresiva en su sabor,
15:02es decir,
15:03no sabe mucho a leche de cabra.
15:04Magnus, mi marido y yo colaborábamos con ONGs medioambientales.
15:12Nos conocimos en California.
15:14Estábamos involucrados en proyectos de investigación
15:16sobre el cambio climático.
15:19Éramos consultores en esta área científica
15:21y un día decidimos buscar un lugar donde apartarnos
15:25y formar una familia.
15:27Queríamos un sitio donde hubiese
15:30equilibrio medioambiental,
15:34equilibrio entre productores y consumidores.
15:38Estuvimos viviendo en Alemania diez años,
15:41pero no dimos con este lugar perfecto
15:43que satisfaciera nuestras expectativas.
15:46Buscábamos también estar rodeados
15:47de una comunidad de granjeros diversa
15:50y finalmente encontramos todo esto en Gotland.
15:56El clima está cambiando en Escandinavia,
15:59aunque siguen siendo extremos,
16:01en comparación con lo que pasa más al sur,
16:03en Alemania, por ejemplo.
16:05Por eso vinimos a Gotland,
16:07buscando un refugio climático.
16:11Y la otra razón es porque es un nicho de mercado
16:15que no estaba explotado,
16:16ya que somos los únicos productores
16:18de queso de cabra en toda la isla.
16:22Anneli trabaja en la granja
16:23aplicando métodos agrícolas regenerativos
16:26que disminuyen el impacto nocivo en el medioambiente.
16:30También con la ayuda del ganado
16:31contribuye al descenso
16:32de los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera.
16:37La mejor forma de eliminar
16:39el dióxido de carbono atmosférico
16:40sin la ayuda de tecnología
16:42tiene su respuesta en la propia naturaleza
16:45y se llama fotosíntesis.
16:48Es una función ecológica clave
16:50para la habitabilidad de nuestro planeta.
16:54El dióxido de carbono
16:56es el principal gas de efecto invernadero
16:58y una de las causas del calentamiento global.
17:01Y estos animalitos pueden ayudarnos mucho
17:03con el simple hecho de pastar estos campos.
17:05Los herbívoros pueden alterar
17:10la capacidad del suelo
17:11de acumular carbono
17:12porque al pastar
17:13modifican la vegetación,
17:15la compactación del suelo
17:17y el aporte de excrementos y orina.
17:20En otras palabras,
17:22el pastoreo es clave
17:23para la estabilización
17:24de las reservas de carbono en el suelo,
17:27bien controlada
17:28como hacen los búfalos en América del Norte
17:30a su libre albedrío.
17:31Y mantener niveles de carbono
17:36en el suelo es clave
17:37para contrarrestar
17:38los efectos del cambio climático.
17:52El gris domina estos parajes
17:54durante la época de transición
17:56entre el invierno y la primavera.
17:58El gris del agua,
18:01cristalina y pausada.
18:04El gris del cielo,
18:07amenazante y tormentoso.
18:10El gris incluso de las rocas,
18:14mágicas y siniestras.
18:15Llegamos a la enigmática
18:24reserva natural de Le Gravesbecken.
18:27Precisamente estos parajes
18:29invitan a adentrarse en ellos
18:30cuando el gris tiñe
18:31este lienzo homogéneo y monocromo.
18:34Una superficie de casi 7 hectáreas
18:36protegida desde hace casi un siglo,
18:39donde destaca un numeroso grupo
18:41de fascinantes raucars.
18:42Estas formaciones rocosas
18:47son el resultado de la erosión.
18:49El viento y la lluvia
18:50han modelado a lo largo del tiempo
18:52esta roca calcárea
18:54para darle formas grotescas
18:56y curiosas.
18:59Una de las más conocidas
19:00es la puerta al Ergraf.
19:13El agua está muy presente
19:15en la isla de Gondland
19:16y no hablamos solo del agua marina.
19:20A pesar de que la superficie
19:22de la isla no alcanza
19:23los 3.000 metros cuadrados,
19:25Gondland cuenta con alrededor
19:27de medio centenar de lagos
19:28de distintas dimensiones.
19:32Muchos pueblecitos
19:33se levantan a sus pies,
19:34lo que otorga al paisaje
19:36un pintoresco lienzo
19:37de casitas e iglesias
19:38que resisten el paso del tiempo.
19:43Municipios arropados
19:44no solo por el borboteo del agua
19:46de un lago o un río,
19:48también por la danza
19:49de arrogantes coníferas
19:50que se levantan conformando
19:52un perímetro defensivo natural.
19:57Precisamente,
19:57las coníferas como los pinos,
19:59los alerces o los abetos
20:00configuran el bioma
20:02que prevalece en estas latitudes,
20:05la taiga.
20:08En el caso de Gondland,
20:09por su posición más meridional
20:11en Escandinavia,
20:12también encontramos agrupaciones
20:13de bosques de hoja caduca,
20:15como álamos o robles,
20:17muy presentes en las zonas
20:18pantanosas de esta isla sueca.
20:22El humedal de Varlingsmir
20:25dentro de la reserva
20:27de Bastetrask
20:27es un buen ejemplo de ello.
20:30La superficie de la reserva
20:32engloba unas 800 hectáreas
20:34de bosques,
20:35zonas pantanosas
20:36y el siempre sugerente mar.
20:49En esta época del año,
20:50todavía hay lugares
20:52en el Báltico
20:53donde el invierno
20:54da su último suspiro.
20:58Nos encontramos
20:59en el estrecho
20:59de Skarpgrun.
21:03Este canal
21:03es la divisoria natural
21:05entre Gondland
21:05y la isla de Foro.
21:08Un ferry conecta
21:09ambas islas
21:10cada media hora.
21:13El barco se abre paso
21:14entre las enormes
21:15planchas de hielo
21:16sin apenas dificultad.
21:18En pocos minutos
21:23llegamos a Foro.
21:29Foro es la isla
21:30más boreal
21:31del archipiélago
21:32de Slite.
21:35Cuenta con unos
21:35110 kilómetros cuadrados.
21:37Los paisajes
21:45en estas latitudes
21:46aunque yermos
21:47e inhóspitos
21:48encierran
21:49una belleza
21:50serena y tranquila.
21:51La reserva natural
22:01de Diggerhubut
22:02se extiende
22:03a lo largo
22:03de la costa
22:04noreste de Foro
22:05desde Lauterhorn
22:06en el suroeste
22:07hasta el pueblo pesquero
22:09de Helgumannen
22:09en el noreste.
22:12Protegida
22:13desde el año
22:131930
22:14el área
22:15comprende
22:16alrededor
22:16de 113 hectáreas.
22:18El periodista
22:28especializado
22:28en naturaleza
22:29Roger Bureman
22:30conoce ampliamente
22:32estos parajes
22:32que tuvieron
22:33su origen
22:34en el Silúrico
22:35en la era paleozoica.
22:38Estamos
22:39en lo que fue
22:40un arrecife
22:41de coral
22:41resguardado
22:42en un mar tropical
22:44hace 400 millones
22:46de años.
22:47Lo que vemos
22:48son los restos
22:49de fósiles
22:49que se encontraban
22:51al sur del Ecuador.
22:52Para que os hagáis
22:53una idea
22:54sería como
22:55la gran barrera
22:56de coral
22:56de la costa este
22:58de Australia.
22:59La deriva continental
23:01empujó esta barrera
23:02hacia el norte
23:03así que
23:04Gotland
23:04terminó llegando aquí
23:06al mar Báltico.
23:08Todo esto
23:09es el resultado
23:10de millones
23:11de años
23:12de erosión
23:13del mar
23:14del viento
23:15de la lluvia
23:16que han ido
23:18erosionando
23:19estas moldeables
23:20calizas
23:21y por ende
23:22creando
23:23estas magníficas
23:25formas rocosas.
23:31Junto a Roger
23:32dejamos las formaciones
23:33de roca
23:34para avanzar
23:34hacia el sur
23:35algunos kilómetros.
23:38Lo hacemos
23:39por un sendero
23:40que nos introduce
23:41en un frondoso
23:42bosque de pinos.
23:53La vegetación
23:54se torna
23:55más profusa
23:56en el interior
23:56de la masa boscosa
23:57aunque pronto
23:58el sendero
23:59se vuelve a abrir
24:00a las áridas
24:00y rocosas playas.
24:02Hemos llegado
24:13a la reserva
24:14natural
24:14de Gamla Ham.
24:25En sólo una hectárea
24:26encontramos
24:27algunos
24:28de los raucar
24:28más famosos
24:29de Cordán.
24:32Estas impresionantes
24:44rocas
24:45dibujan
24:45caprichosas
24:46formas
24:46sobre las aguas
24:47del Báltico.
25:02Estamos en Gamla Ham
25:23a unos dos kilómetros
25:25al sur
25:26de Digger Hubel.
25:27Es un lugar
25:29muy famoso
25:30y popular
25:30para la gente
25:31que quiere ver
25:32esta formación
25:34tras de mí.
25:36Lo llaman
25:37el perro
25:38también
25:39la cafetera.
25:40Es un ejemplo
25:42espectacular
25:43de cómo
25:44la erosión
25:45ha ido
25:45esculpiendo
25:47a través
25:47de los años
25:48estas rocas
25:49calizas.
25:50Foro
26:01es un lugar
26:02evocador
26:02y magnífico
26:03a la par que
26:04extraño
26:04y exacerbante.
26:10Un sitio único
26:12que ha cautivado
26:12a millones de personas
26:13en la televisión
26:14y el cine.
26:15no en vano
26:17ha sido
26:18el escenario
26:18de infinidad
26:19de series
26:19y películas.
26:24Los rocosos
26:26paisajes
26:26de la isla
26:27de Foro
26:27entusiasmaron
26:28a uno
26:28de los más
26:29grandes
26:29directores
26:30del séptimo arte.
26:33Ingmar Bergman.
26:37Un centro
26:38de interpretación
26:39recuerda
26:39la enorme figura
26:40del cine
26:41hasta sueco.
26:41El centro Bergman
26:45guarda
26:46algunos tesoros
26:47como el Oscar
26:47original
26:48que el director
26:49ganó
26:49en 1984
26:50a la mejor
26:51película
26:52de habla
26:52no inglesa
26:53por Fanny
26:54y Alexander.
26:56Es una
26:57de las tres
26:57estatuillas
26:58que logró
26:58a lo largo
26:59de su carrera.
27:08También
27:08hay fotografías
27:09storyboards
27:10carteles
27:12de sus películas
27:13multitud
27:16de recuerdos
27:17donde también
27:17destacan
27:18las réplicas
27:19de sus cuadernos
27:20de notas.
27:26Un sinfín
27:27de propuestas
27:27que ayudan
27:28a comprender
27:29mejor
27:29la figura
27:30del realizador
27:30sueco
27:31y su estrecha
27:32relación
27:32con la isla
27:33de Foro
27:34donde vivió
27:35hasta su muerte
27:35en el año
27:362007.
27:38¿Quién es Bergman?
27:40Creo que uno
27:42de los más
27:43grandes cineastas
27:43del mundo
27:44y eligió Foro
27:46una pequeña isla
27:47en medio
27:47del bar báltico
27:48para convertirla
27:49en su casa
27:50y aquí es donde
27:51recreó
27:52la mayoría
27:52de sus películas
27:53tras su primera
27:54visita
27:54en 1965.
27:55tras unos años
27:59vino a vivir
28:00de forma permanente
28:01a la isla.
28:02Creo que usa
28:03un lenguaje
28:04para todo el mundo
28:05habla sobre
28:06las preguntas
28:07universales
28:08sobre la vida
28:09sobre el amor
28:10sobre el ser humano
28:11y con un equipo
28:13fiel
28:14en colaboración
28:15con otras
28:16grandes personalidades
28:17como
28:17Sven Nikvist
28:19director de fotografía
28:20de sus películas
28:21trata temas únicos
28:22pero universales
28:23es mi reflexión
28:25personal.
28:35Ingmar Bergman
28:36quedó prendado
28:37de Foro
28:38y eligió la isla
28:39como escenario
28:40de algunas
28:40de sus películas
28:41más aclamadas.
28:43Durante su vida
28:44rodó varios filmes
28:45y documentales
28:46como no
28:47con la isla
28:48de Gotland
28:48como protagonista.
28:52Bergman vino aquí
28:53en 1960
28:54para rodar
28:55a través del espejo
28:56es una de sus
28:58mejores películas
28:59de hecho
29:00ganó un Oscar
29:00por ella
29:01más tarde
29:01volvió
29:02para rodar
29:02Persona
29:03quizás
29:04una de las mejores
29:05películas
29:05de la historia
29:06del cine
29:06es un filme
29:08que encontramos
29:08en todas las listas
29:10de las mejores
29:10películas
29:11jamás realizadas
29:12ahí está
29:13siempre Persona
29:14además
29:15fue una de las dos
29:17producciones
29:17de las que
29:18se sentía orgulloso
29:19nunca le gustó
29:20ninguna de sus
29:21películas
29:21pero Persona
29:22y Gritos
29:23y Susurros
29:24eran sus preferidas
29:25sus dos películas
29:26bien hechas
29:26casi perfectas
29:28Gotland
29:56una isla
29:58de belleza
29:58insólita
29:59en el corazón
29:59del Báltico
30:00protectora
30:06de ciudades
30:06medievales
30:07escolta
30:09de paisajes
30:10enigmáticos
30:11refugio
30:16de la madre
30:17naturaleza
30:17un lugar
30:21donde el viento
30:22y el mar
30:22desafían
30:24a los espíritus
30:25más sosegados
30:26a los espíritus
30:29de las escrituras
30:30de las escrituras
30:30o
30:31la gente
30:31eta
30:32sobre
30:33el
30:49hombres
30:50escrituras
30:50en aguantre
30:52del
30:52hombre
30:53Gracias por ver el video.
Recomendada
51:23
|
Próximamente
30:01
35:30
30:54
52:03
50:46
49:11
49:38
45:21
53:21
28:11
27:09
28:13
24:57
27:07
Sé la primera persona en añadir un comentario