00:00Hola, ¿cómo están? Bienvenidos al mapa de Telesur.
00:13Casi un millón de palestinos siguen desplazados en Gaza por el genocidio de Israel,
00:18mientras el sionismo junto a Estados Unidos tratan de aplicar su plan para controlar en su totalidad este territorio
00:23y llevar consigo la presencia de fuerzas militares extranjeras.
00:27Hoy vamos a analizar el impacto de todos estos escenarios. Así iniciamos.
00:39Por esta razón les proponemos desplegar nuestro mapa y revisar a detalle qué es lo que está sucediendo en el enclave costero.
00:45La población gazatí está viviendo graves condiciones inhumanas, agravadas también por las crisis climáticas.
00:53Vamos a identificar en nuestro mapa mundi con color verde a la franja de Gaza.
00:59Hay que decir que la llegada del invierno agrava esta crisis humanitaria en el enclave costero,
01:04donde las lluvias torrenciales están inundando los refugios improvisados, donde se ha albergado la población desplazada.
01:11Defensa Civil ha reportado la inundación de decenas de tiendas de campaña en áreas como Almahuasí,
01:16al oeste de Yangyunis, la ciudad de Der Albalaj, Alburej y Nuseira, tras recibir múltiples llamadas de auxilio.
01:23Se estima que un millón de personas viven como desplazadas en al menos 862 campamentos,
01:29así como los que ven en las imágenes de nuestro mapa,
01:31mientras que casi los 80 mil de ellas se refugian en instalaciones de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos y sus alrededores.
01:38Otros deciden buscar refugio en los edificios que han quedado de pie,
01:44lo que corre riesgo también de que en cualquier momento puedan colapsar.
01:48Tras ser forstadas a abandonar sus hogares después de que los ataques de Israel dañaran o destruyeran por completo más de 282 mil viviendas,
01:56según los últimos reportes.
01:58Estamos hablando de 17 mil familias que sufren los efectos directos de estas duras condiciones climáticas,
02:04mientras las autoridades calculan que se necesitan más de 450 mil tiendas de campaña adicionales
02:10para tratar de acoger a toda la población.
02:13Sumemos más datos a nuestro mapa.
02:16Durante esta temporada de invierno se incrementan las enfermedades respiratorias debido a las bajas temperaturas.
02:22Ya la Organización Mundial de la Salud alerta del colapso del alcantarillado,
02:26que ha disparado hasta en 384 veces los casos de hepatitis A, infecciones respiratorias, diarrea,
02:32que constituyen el 99% de todas las enfermedades registradas en Gaza.
02:37A esta situación se suma también un grave peligro ambiental.
02:41Hay informes de la ONU que confirman que más del 11% de los escombros contienen metales pesados y residuos químicos tóxicos.
02:48Una situación que además Naciones Unidas habla de una salud para garantizar sobre todo a los neonatos y a los niños.
02:56Podríamos vacunar más de 40 mil infantes en el enclave costero que formaría parte de una campaña de emergencia,
03:04de los cuales más de 10 mil menores de tres años habrían logrado recibir esta inmunización.
03:09Pero otra parte no, ya que Israel no permite el ingreso de insumos médicos ni comida suficiente.
03:14Se habla de cerca de 6 mil 450 toneladas retenidas.
03:18Los pocos hospitales que han quedado en pie están operando por encima de su capacidad.
03:22Desde que ingresara en vigor el alto al fuego, un alto al fuego que Israel sigue violando.
03:40Vamos a analizar este escenario.
03:41Nos acompaña en directo Nicolás Hadwa, analista internacional.
03:45Bienvenido, Nicolás Almapa. ¿Cómo estás?
03:48Un gusto saludarte. Un agrado, como siempre, participar con ustedes.
03:51Gracias, Nicolás. Vamos a sumar al análisis también desde España.
Sé la primera persona en añadir un comentario