00:00En los últimos años, la medicina ha avanzado hasta alcanzar un nivel de precisión que
00:05permite intervenir en procesos biológicos antes inimaginables.
00:10Un ejemplo de ello es el uso terapéutico de los virus que atacan exclusivamente a las
00:15bacterias en pacientes con infecciones complejas.
00:18Un equipo liderado por la Universitat de València ha conseguido erradicar la infección crónica
00:32de una paciente de fibrosis quística con el tratamiento de terapia de uso compasivo con
00:38bacteriófagos.
00:39Los fagos o bacteriófagos son los virus de las bacterias, entonces lo que hacen es que
00:44van a poder reconocer de forma específica las bacterias patógenas y van a matarlas,
00:49con lo cual podemos hacer uso de ellos como tratamientos.
00:52El uso de fagos para matar estas bacterias patógenas en humana se llama fagoterapia, que
00:57a día de hoy en nuestro país, debido a que no hay una regulación a nivel europeo, el
01:02uso que se puede utilizar de fagos en terapia humana sería el tratamiento compasivo.
01:07Es como el tratamiento de último recurso, cuando tenemos pacientes que tienen infecciones
01:10crónicas o que están con una infección compleja que no es tratable con antibióticos
01:15o con ninguna de las terapias que están avaladas por la agencia, se puede hacer uso de nuevas
01:21terapias.
01:21Hay que también destacar que desde 2023, que se nos permite hacer esos tratamientos,
01:26ya el año pasado en verano la agencia decidió parar el uso compasivo y nos está exigiendo
01:31una producción de salablanca GMP de fagos para hacer ensayo clínico, con lo cual es
01:36bastante inabordable porque es demasiado caro y desde el laboratorio público no podemos
01:41hacer frente a esos gastos.
01:43En el caso de Irene, los antibióticos y los tratamientos de rutina no eran efectivos
01:48y llegó un punto que estaba esperando su tercer doble traspante de pulmón, entonces
01:52requería un tratamiento efectivo y puede ser de corto plazo.
01:56Entonces en ese caso decidimos hacer un tratamiento monófago, un único fago, y lo que hicimos
02:01fue un tratamiento inhalado, ya que los pacientes y las personas con fibrosis quística inhalan
02:05de forma habitual muchos otros tratamientos, y pensamos que era una buena forma de llegar
02:10al sitio de infección y lo podría hacer perfectamente en su casa, como un tratamiento
02:14más adicional a lo que ella está acostumbrada a hacer.
02:17El tratamiento consistió en el suministro de fagos y se trata de un caso pionero por aplicarlos
02:24a una paciente trasplantada.
02:26Pues la infección crónica que yo tenía es una infección por pseudomonas aeruginosa,
02:30es una bacteria que lo que hace es que a los pacientes con fibrosis quística generalmente
02:34nos coloniza cuando somos pequeños y la tenemos siempre con nosotros.
02:38Entonces es lo que el fago, que han hecho específico para mí, ha conseguido erradicar
02:43esta bacteria.
02:44A ver, mi tratamiento con los fagos, lo que hicieron es darme los fagos durante 10 días
02:50e hicimos un tratamiento con aerosolterapia.
02:52Es un aerosol que te lo pones 3 minutos justo, inhalas todo el fago y nada, eran 2 minutos
02:59cada día.
02:59Irene era un caso muy difícil porque llevaba muchos años esperando tener un tratamiento
03:04efectivo.
03:06Era una bacteria muy compleja, multiresistente y bueno, pues también la dificultad de que
03:11Irene está inmunocomprometida, ha sufrido dos trasplantes de pulmón, estaba bastante
03:14débil, pero bueno, le ha cambiado la vida.
03:17A Irene le hemos erradicado una infección que tenía desde que era pequeña.
03:21Entonces, pues bueno, la satisfacción brutal y saber que la ciencia detrás nos permite
03:25llegar a salvar vidas, pues creo que a nivel de todo el laboratorio nos hacen, vamos,
03:31literalmente muy felices.
03:32Desde la segunda tanda de terapia con fagos, ver que en los cultivos ya no salía la pseudomonas
03:36después de 40 años que llevaba yo con esa bacteria, es como un alivio.
03:41Sobre todo es un alivio y saber que se puede usar para más gente, que ojalá consigan que
03:46se lo den a más gente, que tiene no solo la pseudomonas, que hay muchas bacterias que
03:49se están haciendo multiresistentes y es una forma de conseguir erradicar ese tipo
03:54de bacterias y entonces la fibrosis quística es como clave para que luego estemos mucho
03:59mejor.
04:00Este caso es un ejemplo del potencial de la fagoterapia como tratamiento complementario
04:05frente a infecciones crónicas.
04:08Además, pone en valor la gran labor en investigación realizada por el Instituto de Biología Integrativa
04:14de Sistemas de la Universitat de València.