00:00España recibió de Chile la presidencia de las autoridades iberoamericanas del agua,
00:06un organismo que reúne a 22 países comprometidos con la gestión sostenible de los recursos hídricos.
00:14El relevo refuerza la cooperación regional frente al cambio climático y la escasez de agua.
00:21El secretario de Estado de Medio Ambiente de España, Hugo Morán, recibió este miércoles desde Chile
00:27la presidencia protémpore de la Conferencia de Direcciones y Autoridades Iberoamericanas del Agua, CODIA,
00:32y aprovechó para destacar el rol de complementariedad que tienen que desempeñar las políticas públicas
00:36y la intervención de la empresa privada en la gestión del agua.
00:39Alinear las agendas públicas y las agendas privadas para hacer frente a un reto,
00:47que es un reto de una dimensión que trasciende al conjunto de las sociedades,
00:51tiene que tener un elemento que acompañe tanto a esas políticas públicas como a la iniciativa privada,
00:58que es el conocimiento científico.
01:01El compartir en una agenda un escenario de análisis igual, yo creo que es el punto de partida fundamental.
01:08Morán considera que la agenda del agua es una de las principales en materia de seguridad para los países.
01:13España tiene un recorrido histórico, creo que ya muy asentado en materia de innovación en la gestión del agua,
01:21un modelo de gestión que es exportable a muchos países.
01:25En estos momentos esa agenda pasa a estar entre las prioridades de la Unión Europea
01:30y creo que eso indica hasta qué punto en estos momentos hay una preocupación a nivel global
01:37respecto a ese espacio de vulnerabilidad que es la garantía al acceso al agua y al saneamiento.
01:45Morán se reunió con su homólogo Maximiliano Proaño en la Subsecretaría de Medio Ambiente de Chile.
01:50También compartió con empresarios del sector del agua,
01:52al tiempo que participa en Santiago de la Semana Regional del Agua de América Latina y el Caribe,
01:56convocada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe Cepal,
02:00junto a la propia CODIA, el Programa Hidrológico Intergubernamental Regional de la UNESCO y el Gobierno de Chile.