Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
La niebla se origina cuando el aire frío se encuentra con el cálido y húmedo, causando que el vapor de agua se condense en pequeñas gotas debido a la baja temperatura.

¿Ya lo sabías? Conoce más detalles, aquí.

Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/11/18/por-que-se-forma-la-niebla/

Foto de portada: Pixabay.

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00El fenómeno de la niebla se produce cuando el aire húmedo se enfría y las diminutas gotas de agua permanecen suspendidas cerca del suelo.
00:09Es un espectáculo cotidiano y a la vez un proceso fascinante de la física atmosférica.
00:15Sobre esto va la cápsula de hoy de Sumando Ciencia.
00:20Bienvenidos a Sumando Ciencia.
00:22Uno de los fenómenos más comunes cuando hace mucho frío es la niebla,
00:26la cual es como una nube a ras de suelo que nos dificulta la visión.
00:30Pero, ¿sabes por qué se crea?
00:32La niebla se origina cuando el aire frío se encuentra con el cálido y húmedo,
00:36causando que el vapor de agua se condense en pequeñas gotas debido a la baja temperatura.
00:41Esto ocurre ya que cuando el aire frío se acerca al punto de rocío,
00:44el vapor de agua se transforma en partículas suspendidas en el aire, dando lugar a la formación de la niebla.
00:50Esto generalmente ocurre cuando el aire húmedo entra en contacto con una superficie fría, como el suelo o el agua.
00:56A medida que el aire se enfría, su capacidad para retener el vapor de agua disminuye
01:00y el exceso de vapor se transforma en gotas diminutas.
01:03A medida que el sol calienta la atmósfera, la niebla tiende a disiparse,
01:07ya que las gotas de agua vuelven a convertirse en vapor.
01:10Por eso, a medida que el día avanza y la temperatura aumenta, la niebla suele desaparecer.
01:15Impresionante, ¿verdad?
01:16Continúa en nuestra programación.
01:18Nos vemos en la próxima.

Recomendada