00:00Cada vez más especies se adaptan a vivir entre nosotros, compartiendo parques, riberas y calles.
00:08En Argentina, la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral y el Municipio de Santa Fe
00:14unirán esfuerzos para estudiar la fauna urbana y promover su conservación.
00:23Bueno, primero estamos muy contentos que podamos materializarlo en el día de hoy,
00:27la firma del convenio, lo venimos trabajando hace bastante tiempo, esto no nace de un día para otro,
00:32todo lo contrario, acá hay mucho esfuerzo, mucho trabajo de los equipos de cátedra,
00:37de proyectos de investigación, de proyectos de extensión y que se articulan con la enseñanza.
00:42Entonces yo en especial quiero agradecerle a Hugo Gutiérrez, a Paula Guettar, que hoy acá nos acompaña,
00:47y a todo el equipo porque cuando surgió esta iniciativa, como bien lo planteaba el Intendente y Guillermo,
00:53fuimos trabajando, fuimos dándole forma porque la intención nuestra es poner justamente disponible
00:59todo aquello que se construye desde cada uno de los ámbitos donde investigamos, donde enseñamos
01:04y donde hacemos extensión.
01:06Entonces es una muestra de cómo de manera virtuosa podemos articular las acciones de la Universidad,
01:12las acciones de la Facultad de Humanidades y Ciencias con el municipio, porque en realidad
01:17lo que pretendemos todas y todos es justamente mejorar la calidad de vida de los santafesinos
01:22y de las santafesinas. Así que hay muchas acciones para hacer, esto creo que es un primer paso
01:28porque ese convenio nos permite después involucrar a otras cátedras, involucrar también a otras carreras
01:33de la Facultad de Humanidades y Ciencias y justamente fortalecernos en un trabajo articulado
01:40y que nos va a enriquecer a todos y a todas.
01:42Esto es lo que más nos gusta que es trabajar en equipo, creo que lo que el municipio estaba haciendo
01:48que era esto de tener los datos a través de un sistema que pueda ser corroborado por alumnos de la universidad
01:56que también les sirve, que aprenden y ayudan a nosotros. Es un dato que a los ciudadanos de Santa Fe
02:03les va a servir para poder tener datos en la ciudad que nos permitan seguir cuidando el ambiente
02:09pero con datos, con gestión y después saber en qué lugar hace falta una especie,
02:15en qué lugar está la especie y hay que cuidarla, cuántos años tienen, todos datos que nos permiten
02:21esto de que cuando uno dice cuidemos el ambiente, bueno, ¿cómo lo llevamos a la práctica?
02:26Con estos convenios donde uno realmente lleva a la práctica y deja de dar discurso
02:31y pasamos a los hechos que es realmente lo que queremos, que es tener un arbolado para una ciudad como Santa Fe
02:38y que sea un arbolado acorde en número y en calidad de especies.
02:43La verdad que estamos muy felices, desde la municipalidad venimos trabajando fuertemente
02:46con todo lo que tiene que ver con el arbolado de la ciudad.
02:49Se está haciendo un censo junto con satélites e inteligencia artificial
02:51y bueno, la verdad que la Facultad de Humanidades con sus cátedras
02:55y todo lo que ellos vienen desarrollando con los chicos y la educación
02:59justamente vamos a firmar un convenio para que todo lo que nosotros a través de esto que comentaba
03:04que es un sistema, podamos ir chequeando en campo con los chicos
03:07que ellos también es un aprendizaje, son prácticas con las cátedras
03:11en donde a nosotros la información que vamos viendo a través de los satélites
03:14y la inteligencia artificial la podamos ir chequeando en campo con ellos
03:17y obviamente es un recurso muy valioso también para los estudiantes
03:21y a esto le sumamos que también estamos buscando nuevamente
03:24que el Jardín Botánico pueda integrar la red de jardines botánicos del país
03:29por lo cual también la Facultad se está sumando para poder generar toda la información necesaria
03:34para luego elevar y poder volver a ser parte de esa red.
03:37Para más información ingresá en la web www.unl.edu.ar barra noticias