Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 días
En entrevista con Exitosa, el precandidato presidencial de Buen Gobierno, Jorge Nieto, advirtió que "lo peor que le puede pasar al Perú es mantener y profundizar la polarización política.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00No como adversarios, sino como enemigos, donde mi victoria tiene que ser tu destrucción.
00:05Lo peor que le puede pasar al Perú es mantener y extender esta polarización que nos ha llevado a este proceso de decadencia.
00:13Tenemos que cancelar esa polarización.
00:15Yo digo que así como en su momento en Argentina dijeron gobernar es poblar,
00:20porque tenían un territorio vacío y necesitaban demografía, gente,
00:24en el Perú gobernar es unir.
00:28Nosotros hemos hecho pocas cosas juntos.
00:30Esta polarización reciente tiene historia.
00:36Pero mira, yo soy una persona que tiene vocación política,
00:40que la ha demostrado desde el primero de secundaria,
00:42que en la universidad fui presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad,
00:46donde estudiamos, la Universidad Católica, y tuve un ejercicio de liderazgo,
00:51y luego tomé un rumbo para poder estudiar.
00:54Nieto Zapata Sánchez.
00:54¿Perdón?
00:55Nieto Zapata Sánchez.
00:56¿Quiénes eran los dirigentes?
00:59¿Estaba Tony Zapata, el historiador?
01:01No, no.
01:02¿O quién estaba?
01:02Tony era más bien mi oposición a la izquierda.
01:05Quien era vicepresidente mío me parece que era Eduardo Cáceres.
01:09Cáceres, claro.
01:10Que sigue ubicado allá en ese espacio político.
01:14Y no recuerdo quién es más, pero todas las gentes que están todos con actividad pública, ¿no?
01:18Porque se formó una generación.
01:20Ahora, tú vienes de la izquierda, pero tú, ¿dónde te ubicas ahora?
01:25Porque además, de una izquierda que ha decepcionado, ha decepcionado Susana Villarán,
01:29tú estuviste cerca de Susana Villarán.
01:31En el primer momento.
01:32¿No?
01:33En el primer momento.
01:33Yo renuncié justamente porque no estaban haciéndose las cosas que tenían que hacer,
01:37y me fui.
01:38Sí, pero yo dije un libro en el año 82, lo publicó Desco, se llamó Izquierda y Democracia en el Perú.
01:47Y en ese libro hice el balance de lo que habíamos hecho como líderes de izquierda.
01:52Creo que fui el único que publicó un balance en esa época.
01:55Y decía dos cosas.
01:57Primera cosa que decía, el horizonte utópico de la revolución ha concluido.
02:01El nuevo horizonte utópico es la democracia.
02:04Por tanto, eso supone un cambio fundamental de la forma en la que nos relacionamos
02:09entre los actores políticos.
02:11Si tú eres un hombre que contradice mis puntos de vista, no eres mi enemigo.
02:17Eres mi adversario.
02:18Y por tanto, tengo que ser consciente que tú y yo estamos en el mismo barco.
02:21Ese cambio es fundamental.
02:24Claro, pero ese cambio no se ha producido en la política peruana.
02:27Ahora hablábamos con Giovanna Peñaflores, un diálogo que yo creo que ha sido bastante enriquecedor,
02:33porque nosotros estamos...
02:35¿Cuál va a ser la salida?
02:36¿Vamos a seguir en la confrontación?
02:38Es decir, entre la izquierda y la derecha, que se odian, que se conciben precisamente como enemigos.
02:47Lo peor que le puede pasar...
02:48No como adversarios, sino como enemigos, donde mi victoria tiene que ser tu destrucción.
02:52Lo peor que le puede pasar al Perú es mantener y extender esta polarización
02:57que nos ha llevado a este proceso de decadencia.
02:59Tenemos que cancelar esa polarización.
03:02Yo digo que así como en su momento en Argentina dijeron gobernar es poblar,
03:07porque tenían un territorio vacío y necesitaban demografía, gente,
03:12en el Perú gobernar es unir.
03:14Nosotros hemos hecho pocas cosas juntos.
03:17Esta polarización reciente tiene historia, no es una cosa nueva.
03:21El siglo XX peruano fue la confrontación entre la aprioligarquía, largo tiempo,
03:26confrontación sangrienta, no lo recordamos con frecuencia.
03:31Y el siglo XVIII se inaugura con la muerte de Tupac Amaru,
03:35la gran rebelión indígena tupacamarista, que fue reprimida de un modo brutal y violento.
03:41Por tanto, tenemos que cancelar la polarización.
03:45Ya es un proceso improductivo para el país, dañino, y por tanto requerimos cohesionar.
03:51Y ya es un proceso improductivo para el país, dañino, y por tanto requerimos cohesionar.
03:53Y ya es un proceso improductivo para el país, dañino, y por tanto requerimos cohesionar.
03:54Y ya es un proceso improductivo para el país, dañino, y por tanto requerimos cohesionar.
03:56Y ya es un proceso improductivo para el país, dañino, y por tanto requerimos cohesionar.
03:58Y ya es un proceso improductivo para el país, dañino, y por tanto requerimos cohesionar.
04:00Y ya es un proceso improductivo para el país, dañino, y por tanto requerimos cohesionar.
04:01Y ya es un proceso improductivo para el país, dañino, y por tanto requerimos cohesionar.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada