Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 días
El presidente de la República, José Jerí, aseguró que muchos gobernantes han cometido un "error histórico" al dirigir al Perú desde Lima.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, digamos coincidentes, señor presidente del Consejo de Ministros, señor presidente
00:07de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, señor gobernador y anfitrión, gobernador
00:14de Huánuco, señores ministros de Estado, señores gobernadores y vicegobernadoras asistentes
00:20el día de hoy a este ser, señores funcionarios, señoras y señores, y por intermedio de los
00:27amigos de la prensa, a quien saludo, un cordial saludo a todos los que nos ven en este momento
00:32en diferentes partes de nuestro país.
00:36Dirigida del Perú, desde Lima, es un error que históricamente han cometido muchos gobernantes,
00:43un error que nuestro gobierno jamás caerá.
00:47Por eso estamos el día de hoy acá.
00:50En Huánuco, una tierra a la cual quiero mucho, tengo muchas, muchos buenos recuerdos,
01:01muchas amistades, algunas de las cuales me acompañan hasta hoy en esta travesía.
01:08Y junto también a nuestros gobernadores, nos presentamos como gabinete, como gobierno nacional,
01:15decididos a fortalecer justamente la articulación intergubernamental, que nos permitirá sacar adelante
01:23los proyectos urgentes y pendientes, y dar la atención que se merece a cada una de nuestras regiones,
01:33siempre entendiendo y comprendiendo las limitaciones que aún se tienen.
01:38Reitero, el Perú no es solo Lima, el Perú es todas y cada una de sus regiones,
01:48en costa, en la sierra, en la selva, y con ellas dialogamos desde el primer día de nuestro gobierno
01:56para poner fin a tanto tiempo de desatención y olvido, o de conversación sincera.
02:04Necesitamos hoy más que nunca articular las políticas de gobierno, implementar acciones conjuntas,
02:15agendas descentralizadas, y así destrabar inversiones que son prioritarias,
02:22poner en marcha servicios públicos que no están bien realizados,
02:28y encaminar posibles modificaciones normativas para cada una de nuestras regiones,
02:36que permitan justamente potenciar nuestras capacidades, las capacidades de ustedes.
02:43No hemos venido solamente a hablar, quienes me conocen saben que no me gusta hablar y me gusta mucho más hacer.
02:50Y por eso que estamos aprovechando cada instante, cada minuto, cada hora, cada día, cada semana,
02:59es vital para dejar los cambios en el hoy y encaminar los del mañana.
03:06Por eso que hemos venido, y ya con el equipo de ministros que ha tomado la delantera,
03:11ha venido a llegar a buscar los consensos, los entendimientos, los equilibrios que son fundamentales,
03:16y trazar compromisos que vamos a cumplir, los necesarios, pese al corto tiempo que tenemos como gestión.
03:25Porque somos conscientes de que somos una gestión de transición, una gestión con fecha límite,
03:32lo cual nos obliga a ser mucho más asertivos y mucho más eficientes en nuestras decisiones.
03:37Entonces, los acuerdos que hoy se han tomado y que se van a terminar de tomar,
03:42guiarán nuestro trabajo como gobierno, con ustedes,
03:47y de la mano con cada una de las regiones como lo hemos venido manifestando,
03:52sentando así las bases del desarrollo de nuestro país que deberá continuar el próximo gobernante en el dos mil veintiséis.
04:01El compromiso que tenemos con nuestro país, con nuestro Perú, y con cada una de las regiones,
04:09no lo va a romper nadie.
04:11No lo va a romper nadie.
04:14Las regiones requieren justamente de esa atención, de ese compromiso,
04:19servicios públicos, justicia, un desarrollo sostenible,
04:23y es eso de lo que estamos por construir y seguiremos construyendo.
04:27Por ello, señores gobernadores, señores autoridades presentes hoy acá,
04:32los invito a defender siempre esta plataforma de diálogo,
04:38siempre mejorándola, siempre podemos mejorar.
04:43Tenemos que reconocer la capacidad de poder reinventarnos,
04:48no solamente como personas o como autoridades,
04:50sino también en el día a día, en lo que hagamos.
04:54Y por ello, el Consejo de Estado Regional tiene que seguir mejorando,
05:01tiene que seguir evolucionando.
05:04Y por ello, seguramente, el señor Premier hará las coordinaciones pertinentes
05:09para que este espacio, este formato de diálogo,
05:13sea aún mejor y que nos lleve a un nuevo y mejor nivel de entendimiento.
05:17Fuera de ello, que eran las primeras líneas que tenía que compartir,
05:24hay algunas cosas que es importante mencionar.
05:28Hace un par de días, la ministra Teresa me comentaba que era importante
05:34desarrollar los acuerdos ejecutivos,
05:38y ella lo enfocaba de que debían ser las reuniones
05:41entre el presidente y sus ministros para trazar agendas
05:44que tienen que implementarse a nivel sectorial.
05:48Yo propondría algo distinto.
05:51Esos acuerdos ejecutivos tienen que ser un acuerdo con cada región.
05:56Un acuerdo con cada región
05:57que sobre la base de los instrumentos,
06:01de la visión, de la construcción de Estado
06:03que ya existe en la actualidad,
06:05y que en gran parte lo lidera el CEPLAN,
06:08que es nuestro órgano de planificación,
06:11y que lamentablemente no se le da la importancia
06:14que debería tener cuando un Estado o un gobernante
06:17o los gobernantes tienen una visión de futuro,
06:20tienen que tener las herramientas que están a disposición.
06:23No es una oficina administrativa escrita de la PSM, nada más.
06:26No es una oficina que produce datos por producir.
06:30Es una herramienta potente
06:31que tenemos que saber aprovechar como Estado.
06:34Yo entiendo y comprendo
06:36las visiones particulares
06:37que cada uno puede tener en sus regiones.
06:40Pero si bien es cierto,
06:42cada región tiene su independencia
06:44en ciertas competencias,
06:46no dejamos de ser un solo país
06:49que busca el desarrollo a través de sus regiones.
06:53Y es también una invitación
06:55a cada una de las autoridades presentes
06:59que miremos con más detalle
07:01lo que hace ese plan.
07:03que lo vinculemos más
07:05a nuestras decisiones.
07:07Y es en ese contexto y en ese marco
07:09que los acuerdos ejecutivos
07:11que vamos a sostener
07:12con cada una de las regiones
07:14se van a enmarcar por un lado
07:15en lo que el CEPLAN
07:17ya ha visto
07:18de lo que debe ser nuestro país a futuro.
07:21No podemos soñar con un gran país
07:23si todavía cada uno cree
07:25que tiene la fórmula ganadora.
07:27Acá hay una guía.
07:28Cada gestión va innovando,
07:31va aportando cosas nuevas.
07:32No podemos cada gestión
07:34implicar un retroceso.
07:36Tenemos que reconocer lo bueno.
07:38Y lo que no ha sido tan bueno,
07:40dejarlo de lado simplemente.
07:42La agenda continúa.
07:44Y por eso es importante el CEPLAN,
07:46reitero ello.
07:47Y estos acuerdos ejecutivos,
07:49aprovechando que ayer hemos anunciado
07:51que vamos a visitar
07:53cada una de las regiones,
07:56vamos a hacer
07:56cada acuerdo ejecutivo
07:58en cada una de las regiones.
08:00Donde además
08:01de lo que se está viendo
08:02el día de hoy
08:03como compromiso,
08:04como acuerdo,
08:05hay otros temas pues
08:06que tenemos que abordar
08:07y tocar en cada una de las regiones.
08:10Ustedes que me conocen
08:11saben que yo soy
08:13un fiel enamorado
08:14de la industrialización.
08:16Con algunos de los gobernadores
08:17hemos coincidido.
08:19Esa es particularmente
08:20una visión de desarrollo
08:22para nuestro país.
08:23Pero es momento
08:24de tomar acción concreta.
08:27Cada una de las regiones
08:28tiene que tener
08:28todas las armas
08:29a su disposición
08:31para justamente
08:32bajo la visión local.
08:34Cada uno sabe
08:35sus capacidades turísticas,
08:37sus capacidades agrarias.
08:40Todos.
08:41Y cada uno conoce
08:42qué es lo que puede hacer
08:43cada región.
08:43Y nosotros
08:44como gobierno nacional
08:46tenemos justamente
08:48que entender
08:49y comenzar
08:50a ceder
08:50algunas capacidades
08:52nuevas y adicionales.
08:54Pero tenemos que ver
08:56cada una
08:57de las potencialidades
08:58y capacidades
08:59que puede aportar
09:00la región
09:01o cada una
09:02de las regiones
09:02en esta visión nacional,
09:05en esa visión
09:06de Estado.
09:07Lo dije
09:08en otros momentos.
09:09Tenemos todos,
09:10todas las herramientas,
09:12todos los recursos
09:13para hacer
09:15lo que siempre
09:16debimos ser
09:17el referente
09:18en el continente.
09:18Ser
09:19en el continente.
09:20¡Gracias!
09:21¡Gracias!
09:22¡Gracias!
09:23¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada