- hace 6 minutos
Lucas Pinheiro hizo historia al ser el primer brasileño en ganar una etapa en la Copa del Mundo de Esquí Alpino...
Invitado, Maratón CAF 2026.
Invitado, Maratón CAF 2026.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¡Ajá! Comenzamos con los deportes a esta hora.
00:12¡Qué linda manera de arrancar la Semana Deportes Mundial!
00:15Y vamos con nuestros principales titulares.
00:17Lucas Piñeiro y su historia al ser el primer brasileño en ganar una etapa en la Copa del Mundo de Esquí Alpino.
00:26Aquí están los brasileños, son buenos en la nieve. ¿Qué les parece?
00:30Y tendremos una invitada especial para hablar de lo que se viene.
00:35¡Corre, corre! ¡Sí, señor!
00:37¿Qué? ¡Corre la décima Maratón CAF 2026!
00:41Novedades, miren qué belleza.
00:43No les digo más, así que de inmediato nos ponemos cómodos porque Deportes Telesur comienza ya.
00:50Bien, recuerden que estamos en las redes sociales, nos ubican en Instagram y en X como arroba.
01:01Deportes Telesur, me encuentren en X, arroba.
01:03Enrique Telesur TV.
01:05Comenzamos de inmediato nuestra agenda deportiva para arrancar la semana.
01:08Y les contamos que Lucas Piñeiro hizo historia al convertirse en el primer brasileño en ganar una etapa en la Copa del Mundo de Esquí Alpino
01:17que se desarrolló en Levy, Finlandia.
01:20Así que Piñeiro logró dominar el slalom masculino imponiéndose con un tiempo de 1 minuto y 50 segundos
01:26superando al francés Glemen Noel y al finlandés Eduard Halber.
01:31Segundo y tercero, respectivamente.
01:33Es importante destacar que esta es la primera victoria de Lucas representando la bandera de Brasil.
01:40Ojo al dato, ya que anteriormente competía con la Federación de Noruega.
01:46Y en este nuevo ciclo, el joven de 25 años marca ahora un hito en su carrera
01:49y en el deporte brasileño consiguiendo la primera victoria del país en la Copa de Esquí Alpino.
01:55Bueno, este triunfo posiciona Piñeiro desde ya como uno de los mejores en la disciplina
01:59y lo sitúa entre los favoritos para los Juegos Olímpicos de Invierno Milano-Cortina 2026.
02:05Y miren, y es que los brasileños también sobre la nieve se las traen.
02:16Y hablando de brasileños, no solamente son buenos en el fútbol, en el voleibol, en el básquet,
02:22también sobre la nieve y además en el skater, porque Raiza Leal ganó este domingo
02:28en su país, ahí en su casa, su quinto título de Stupro Tour Río, en la categoría de Street.
02:36Así que la competición tuvo lugar en el Plaza Dugó, en Barra de Atijuca.
02:40Ahí la tienen a Raiza.
02:41Ustedes la recuerdan cuando tenía 16 años, 15 años tenía.
02:44En Río de Janeiro y en la gran final ahí la tienen, participaron seis atletas incluidas,
02:48bueno, brasileñas además de Raiza.
02:51Estas fueron Gabriela Maceto, María Lucía e Isabeli Ávila, junto al Claude Cobbill de Australia
02:58y Kid Underbunki, bueno, de los Países Bajos.
03:01En su primera actuación, Raiza Leal demostró su talento y logró la puntuación que le daría el título
03:07y es que la joven promesa de 17 años de edad obtuvo 7.69 puntos.
03:13En un podio completado por Skolkovil, quien obtuvo 70.55 puntos, mientras que el tercer lugar
03:19fue para Kid Underbun, tras conseguir 58.78 puntos en total.
03:32Bien, aquí estamos.
03:33¿Qué les parece?
03:34Rápidamente, yo no quiero perder tiempo.
03:36Yo me asumo a esto, corre la décima y corro aquí con Marisol porque vaya que sorpresas
03:42y novedades tenemos, Marisol, qué bonita está la medalla, te digo, hermosa de verdad,
03:48un lugar para el encuentro, para la competencia y además hay sorpresas y novedades y quiero
03:54que me cuentes de inmediato porque esto no lo esperamos nosotros, además hay por ahí
04:00también lo que tiene que ver con la franela que tiene unas características particulares.
04:05Maratón CAF, una vez más, ahora se prepara para su décima edición y hay cosas que destacar
04:12novedades, sorpresas.
04:14Así como crece el maratón en cuanto a competidores para que se incorporen, también este maratón
04:19crece en cuanto a la logística y al poder, el gran poder humano que hay detrás de todo
04:23esto para una organización tremenda como lo es el Maratón CAF.
04:26Marisol, bienvenida.
04:28Gracias a ustedes, a Telesur.
04:31Bueno, la verdad es que es muy emotivo todo, muy bonita.
04:34La medalla que tú expusiste lo que hace es rememorar, porque estamos en la décima edición,
04:40los lugares emblemáticos de Caracas y la sede de la CAF que recorren los corredores.
04:45Entonces ahí tienes muchos de los lugares que recorren, está de alguna manera el tema
04:50La Redoma de la India, obviamente lugares emblemáticos de la ciudad que están recogidos
04:57tanto ahí como en La Franela.
04:59La Franela que es una franela que tiene una técnica que se llama Aeroready, que es justamente
05:06la mejor calidad para los corredores.
05:09Y como ves ahí también tenemos varios de los lugares que están reflejados dentro de
05:14la palabra Caracas, porque esto, recordemos, nace como un agradecimiento a Venezuela, Caracas,
05:21que es la ciudad sede de la CAF que nos ha acogido durante más de 50 años y estamos
05:27obviamente rememorando cada vez que hacemos esta edición.
05:32Corre la décima.
05:33¿Qué es lo que podemos decir?
05:35Mira, ese es un color que parece amarillo, no es, es más bien un verde.
05:42Este se llama Lucid Lemon, ese es el nombre técnico, ¿ya?
05:49Y tenemos una particularidad, en esta ocasión no es un solo color, porque hay la 21 y 42
05:55que son carreras oficiales para el campeonato.
05:57Debo decir que por primera vez en la historia de la CAF, los 21K son campeonato nacional
06:03y siempre ha sido el 42.
06:06La azul es para la de 10K, es la carrera recreativa.
06:11Pese a que es recreativa, pues los corredores tendrán medalla, aquellos que culminen en
06:16el arco de llegada, que está a la altura del Multiplaza del Paraíso, y tendrán, por
06:20supuesto, franela, medalla, kit, y también se puede ver que tiene la misma calidad, por
06:27supuesto, todas las franelas tienen la misma calidad.
06:32Así que tenemos tres.
06:32Sí, colores distintos, y les digo, el material es para garantizar sobre todo la sudoración
06:38de los corredores.
06:39Esto tiene unos diseños de estándares internacionales, y además, Team Royal Blue, algo así se llama,
06:48¿no?
06:48El azul.
06:48Bárbaro, sí, señor.
06:50¿Sí?
06:50Así mismo, gracias.
06:51No lo llame azul, llámelo Team Royal Blue.
06:54Ese es el nombre correcto, sí.
06:56Ah, muy bien.
06:57Marisol, fíjate, ¿qué edición tan especial y tan lindo?
06:59No, no solamente porque hay franelas nuevas, colores, modelos, diseño, igual que la medalla.
07:05Y yo decía, vaya, Maratón K, 10 ediciones, y uno dice, me voy a la primera edición, y quizás
07:13la cantidad de corredores para la primera en comparación con esta décima.
07:16¿Qué tanto ha crecido este maratón en cuanto a los corredores que vienen, que ya están
07:20confirmados, y además, la gran maquinaria humana para lo que es la logística, puntos
07:25de hidratación, puntos de seguridad?
07:27Porque quizás hay gente que no sea todavía inscrito y dirá, ¿hay seguridad para mí que
07:32soy corredor?
07:33Sin duda.
07:34Dos cosas, pilares fundamentales para que se pueda realizar el maratón.
07:38Uno, tiene que haber seguridad.
07:41Dos, tiene que haber hidratación.
07:43En cuanto a seguridad, nosotros contamos con el apoyo, y ahí hay que decir, apoyo y
07:47adecuada articulación entre el gobierno central a través del Ministerio del Poder Popular
07:52para Interior, Justicia y Paz, que articula con, recorremos cuatro municipios.
07:58Entonces, todos los cuerpos de seguridad, más defensa civil, más bomberos, todo también
08:03está previsto, la participación de ambulancias y demás, que ojalá no se usen, no se han tenido
08:08que utilizar prácticamente, pero está absolutamente garantizado.
08:13Entonces, el corredor, ¿qué tiene?
08:14Garantía, sí.
08:15También tenemos este tema de la seguridad médica y por eso es que es exigente en cuanto
08:21a 21 y 42K, las condiciones que se necesitan y se deben cumplir para poder participar, porque
08:27todos están cubiertos durante 24 horas por un seguro médico, que ojalá no lo necesitemos,
08:34pero es necesario tenerlo, sin duda.
08:38Logística, también está todo acondicionado ya, gracias también ahí a Fundapatrimonio,
08:43porque salimos de Sucre, Los Caobos, llegamos, Sucre, Los Caobos, ruta certificada, como siempre,
08:50Ames, también World Athletics, o sea, ahí tenemos también la certificación de Abbot y
08:55no nos olvidemos de algo, es un maratón verde, porque es verde, tenemos una certificación
09:00la más alta, es el único maratón hoy día en América Latina y el Caribe que tiene
09:05esa certificación Evergreen.
09:08Marisol, estoy viendo la medalla 10K, tú me decías que esto va a ser novedoso para
09:13esta edición, ¿por qué 10K?
09:15Por el décimo aniversario y porque no es competitivo, no entra dentro de los registros,
09:21sino que es recreativo.
09:22Esto está bello, miren la medalla del 10K, así que si usted no se ha inscrito, esto
09:27es recreativo y miren lo que usted va a recibir.
09:31Mira, aquí está, ¿qué te parece?
09:33No, de verdad me encantaron las medallas, son un punto aparte, sinceramente son muy,
09:38muy bonitas.
09:40La decimedición, ahora sí te digo, de cupos ya estamos.
09:43¿Ah, sí?
09:45Ya, 42, no hay cupo, 10K, no hay cupo.
09:49Para el 10, no hay.
09:50Y me quedan solamente para 21, 300 cupos, o sea, nada, prácticamente.
09:56O sea, es una cosa desde que hicimos la develación de la franela, la camiseta, más las medallas,
10:02ha habido una locura de inscripciones y ya hoy día no tengo 42, no tengo 10 y me quedan
10:08300 para 21K.
10:10Mira, pero entonces eso es de verdad satisfactorio.
10:12¿Cómo te sientes, Marisol?
10:14Porque, a ver, uno dice Maratón CAF y son 10 ediciones, pero parece mentira.
10:20Esto tiene más de cuatro décadas de fundación y de establecimiento en el país y ahora ya
10:26damos por una décima edición.
10:28Cuéntame algo de esta historia, porque ¿a quién se le ocurrió traer este maratón por primera vez
10:31a la fiesta de Caracas?
10:33Y mira, ahí tenemos parte de la presentación de las camisas.
10:35Cuéntame, Marisol, porque mucha gente dirá, Maratón CAF, 10 ediciones, ¿cuándo se originó? ¿por qué?
10:40Se originó en el año 2011 como un agradecimiento.
10:44Esa es, digamos, la razón de ser.
10:46Es un agradecimiento a la ciudad sede, que es Caracas, Venezuela.
10:50Y luego tenemos también, por supuesto, la parte internacional.
10:54Entonces, hemos ido difundiendo este maratón, hemos ido creciendo y la participación internacional,
11:02y cabe en este medio decirlo, ha ido también creciendo.
11:06Entonces, de una participación posible, no recuerdo exactamente la cifra,
11:10pero estamos como en 2 mil o 3 mil.
11:12Hoy día ya tenemos 10 mil corredores, pero relevantes dos cosas.
11:17Primero, la participación de élite, que en la novena edición fue un récord.
11:21Y luego, la participación de corredores comunes, que vienen hoy día,
11:26tenemos ya 66 corredores inscritos de diferentes países.
11:32Entonces, uno dice, bueno, oye, ¿por qué vienen?
11:36Y yo recuerdo las palabras de algunos de ellos que dicen,
11:39este maratón, élite, gente de élite, corredores de élite, que ganan, dicen,
11:44no me voy a volver a perder, volveré a inscribirme,
11:47es el mejor maratón que yo he corrido.
11:51¿Qué hace la diferencia?
11:52¿Sabes qué hace la diferencia?
11:54Primero, el compromiso organizacional con la excelencia,
11:56pero segundo, la calidad de la ciudadanía,
11:59cómo apoyan, cómo aúpan eso que vemos en las imágenes,
12:03ese cariño, ese fervor ciudadano, esos puntos de animación.
12:07Esta vez tenemos 60 puntos.
12:09Siempre digo, salgan, apoyar, que eso hace de este maratón,
12:13que solo lo tiene Caracas, no lo tiene en ningún otro lugar.
12:17Mira, me queda tan solo un minuto, ya producción me tiene por aquí,
12:21la oreja caliente.
12:22Puntos de animación espontáneos,
12:25porque inclusive una de las personas que de repente no está dentro de los estándares
12:27de la organización, y me queda tan solo un minuto, Marisol,
12:30quisiera tenerte una hora, hora y media,
12:31para seguir hablando de esta gran fiesta deportiva de Caracas.
12:36Un minuto para que te despides de la audiencia
12:37y para que me des novedades, que quizás algo te faltó allí para cerrar.
12:41Bueno, creo que va a ser el, bueno, agradecerles por la confianza
12:46que han tenido en el maratón.
12:47Estamos casi agotados, pero aquel que no puede correr,
12:50no corre, no le gusta, estás más que invitado a ser parte
12:54de esta fiesta deportiva.
12:56Domingo 8 de febrero, acompaña a los corredores,
12:59acompáñanos a todos, desde la ciudadanía,
13:03espontáneamente, dale ese cariño a cada uno de los corredores
13:08y corredoras, que esta vez hay más mujeres en 10K,
13:12estamos iguales en 21, donde nos ganan es 42,
13:16pero las mujeres y la ciudadanía, fundamentales,
13:19en la décima edición del 8 de febrero.
13:22Marisol, te digo algo, yo de verdad, a la organización,
13:25a todo lo que está detrás de todo esto,
13:28yo le quiero agradecer porque este país se viste de gala,
13:31de fiesta, de colorido, y además de una hermosísima jornada
13:35de reencuentro, no solamente para los corredores,
13:38para los corredores de élite, sino que con esta competición
13:41de 10K, que es recreativo, muchas personas se van a ir sumando
13:44y sumando para que esto, bueno, siga con el tiempo,
13:48quedándose en la ciudad de Caracas, acá en Venezuela.
13:51Marisol, como siempre, gracias por la compañía.
13:53No te doy la mano porque tengo aquí las tres medallas,
13:55miren que hay que sudar bastante para colgarse una de estas.
13:57Yo la tengo aquí en la manito tranquilita,
13:59me quería anotar en la 10K, ya no hay tiempo,
14:01será para la próxima edición.
14:02A usted, como siempre, gracias por la compañía.
14:03Esto fue todo, nos vemos pronto en otra entrega
14:06de Deportes Telesur.
14:33¡Gracias!
14:35¡Gracias!
14:36¡Gracias!
Recomendada
3:59
|
Próximamente
2:03
20:44
2:28
7:58
20:59
3:35
Sé la primera persona en añadir un comentario