El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, instó recientemente a la población y a la comunidad internacional, especialmente a las iglesias de Estados Unidos, a orar por la paz de la región y de Venezuela, en el contexto de las crecientes tensiones en el Caribe y supuestas amenazas de EE.UU. teleSUR
00:00En Marcela, bueno, tengo una envidia porque resulta que estuvimos en otro tipo de espacios y me perdí el tema del concierto, pero vimos todas las redes sociales y cómo se viralizaron, cómo los artistas internacionales que tenían más de 10 años sin venir a Venezuela, precisamente por esta situación que había o generó la extrema derecha venezolana,
00:24en donde querían apartar a Venezuela del mundo, donde hablaban de toda esa inseguridad, de las calles con manifestaciones que fueron conocidas como las revoluciones de colores y aquí en Venezuela como las guarimbas, es decir, todo eso alejó muchísimo al venezolano de lo que le gusta, de lo que es, de cómo es y cómo vimos ese fin de semana.
00:47Bueno, imagínate, como tú lo has dicho, más de 50.000 personas en el gran monumental Simón Bolívar, que es el estadio más grande acá de Venezuela comparado con estadios internacionales donde se juega el béisbol internacional y justamente allí los artistas llegaron, se emocionaron,
01:06ellos mismos se reencontraron, tenían años, Marcela, que ellos mismos tampoco se veían y así que la ovación de la gente a los diferentes artistas, hubo una de ellas de Puerto Rico que recibió aplausos porque ahora durante los conciertos, cuando más reciben aplausos y por más tiempo,
01:28entonces quiere decir que los venezolanos de esta manera están recibiendo y están haciendo homenaje a ese artista, ella lloró, bueno, en fin, fue bellísimo y ellos dejaron que no podían creer porque reciben tanta basura en los medios y las redes sociales, Marcela, que no podían creer que eso estuviera pasando aquí.
01:46Y la mejor arma de los venezolanos es su sonrisa, su felicidad, la alegría, que esto nadie lo va a parar. Y esto sucedía al mismo tiempo que el presidente Nicolás Maduro juramentaba 230.000 jefes y jefas o líderes de sus calles.
02:01¿Qué quiere decir esto? Bueno, detrás de mí justamente está el barrio Petar, es uno de los barrios más grandes de Latinoamérica. Cada una de estas, de estos lugares tiene sus calles, como cuando usted vive en su calle, que vive en una calle.
02:13Bueno, acá en Venezuela, cada calle tiene un líder o una lideresa y fueron escogidos los voceros allí en comunidad, sus vecinos y vecinas escogieron al mejor, al que siempre se comunica, al que siempre tiene una sonrisa para poder abordar entre todos los problemas y solucionar entre todos el problema.
02:35Porque el modelo que acá existe en Venezuela es un modelo de corresponsabilidad, de participación. La seguridad no es solamente de la Fuerza Armada y la Policía, es de todos.
02:44El desarrollo de cada uno de estos espacios no es solamente de la alcaldía, las gobernaciones o el gobierno nacional, es de todos. Pero además de eso, participa la gente en determinar cuáles son sus problemas, las prioridades de sus problemas.
02:58Y además de eso, votan los proyectos que deberían escogerse entre todos, o que se escogen entre todos sus habitantes y dicen, yo necesito el ambulatorio y no, por ejemplo, la construcción de una cancha.
03:12Yo necesito una escuela y no tal cosa. Y eso está sucediendo acá en Venezuela. Bueno, y se juramentaron esos líderes y lideresas. ¿De dónde?
03:20Y es un líder del Partido Socialista Unido de Venezuela que se ha hecho transversal al desarrollo y a la convivencia acá en el país. Una persona, un vecino, opositor, por ejemplo, llega a un líder o lideresa de calle que es del chavismo y los reciben igualmente y entre todos conviven y solucionan en medio, bueno, de esas diferencias que puedan tener como vecinos.
03:42Pero lo que sí coinciden todos es que el territorio debe gobernarse en paz. Y así salieron a las calles para ser juramentados por el mandatario venezolano.
03:53Y en ese ir a la calle, el presidente habló precisamente de esa paz, envió un nuevo mensaje al pueblo estadounidense, al gobierno de Estados Unidos.
04:04La paz, recordándolo además con la icónica canción de John Lennon, que fue escrita en 1971 precisamente para llamar a la paz en ese momento de guerra, de guerra fría.
04:20Y tuvo, además, se viralizó muchísimo ese video, las agencias internacionales lo publicaron, se están dando cuenta.
04:29Además, hemos visto cómo las agencias internacionales se están dando cuenta de lo que está pasando acá en Venezuela.
04:35Luego de esto, nosotros hicimos un recorrido, por ejemplo, por las costas venezolanas, en el estado Aragua, Marcela.
04:40Y ahí pudimos ver a la gente en la calle, a los pescadores, diciendo, mira, con nosotros nos van a poder.
04:47Va a ser muy difícil que al pueblo venezolano lo puedan amedrentar.
04:54No es que no tengamos, decían ellos, no tenemos temor.
04:58Bolívar liberó a Venezuela y a los otros países con venezolanos descalzos que no tenían las mismas armas que tenían los españoles.
05:07Y, sin embargo, ahí estuvimos y, además, pudimos hablar y nació desde Venezuela la diplomacia.
05:16Y es lo que se está manejando, la diplomacia.
05:18Venezuela y los venezolanos no quieren guerra, quieren la paz, aman la paz de cualquier ideología, aman la paz.
05:26Así que este fin de semana ha sucedido todo en lo simbólico, en lo espiritual.
05:31El presidente Nicolás Maduro hablaba precisamente y se reunía con líderes religiosos de las iglesias católicas
05:37y enviaba también un mensaje a las iglesias católicas de Estados Unidos de acariciar la paz en Latinoamérica.
05:42No puede permitirse que en este territorio de paz pueda llegar esa flota y esa operación, ese grupo de tarea de la cuarta flota de Estados Unidos
05:58e instalarse allí como se ha instalado en el Oriente Medio generando guerra.
06:02Venezuela es un territorio de paz.
06:04Ese grupo de tarea está conformado por 12 barcos, Marcela, 12 barcos de guerra.
06:11Y Venezuela es la punta del iceberg de un experimento aquí en Latinoamérica que ya lo estaban haciendo en China
06:19y en lo que ellos consideran sus áreas de influencia supuestamente para la seguridad de Estados Unidos.
06:24Y resulta ser que la extrema derecha venezolana ha generado, Marcela, toda esta situación, ha dejado y ha abierto la puerta
06:32para que el diablo, como dicen acá coloquialmente, entre en ese territorio de paz y hagan experimentos.
06:39¿Cuáles son esos experimentos?
06:40Por ejemplo, la combinación de robots con los militares estadounidenses para atacar a un país.
06:48Y así se van creando toda una narrativa porque detrás de todo está el petróleo y se generaron la excusa, el pretexto.
06:56La extrema derecha les vendió la idea de supuestamente el tren de Aragua que los invadió.
07:02Luego el supuesto cartel de los soles que es inexistente, que ya Jordan Woodrow, un ex marín y mercenario estadounidense,
07:09confesó que en los años 90 fue creado por ellos mismos y dice yo estaba allí.
07:13Entonces, todo esto ha sucedido el fin de semana y lo que prevalece acá en Venezuela y sigue hablando y sigue diciendo es la paz.
Sé la primera persona en añadir un comentario