Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 horas
Tras el aumento de las agresiones estadounidenses en el Caribe, el presidente Nicolás Maduro, instó a las comunidades cristianas del mundo a unirse en oración por la paz de la región y protección de los pueblos latinoamericanos. Analizamos con Luis Delgado Arria, Analista Geopolítico. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Madeleine hablaba de este fin de semana cómo se movió todo el terreno de lo simbólico
00:05ante un panorama de guerra psicológica que aplica a Estados Unidos,
00:10no sólo a Venezuela, sino a los pueblos del Caribe.
00:13El presidente Petro este fin de semana ha dado conceptos muy, muy interesantes también.
00:18Lo mismo desde el lado mexicano.
00:20O sea, tenemos una América muy activa y un buitre imperial ahí arriba.
00:25Está con nosotros el profesor Luis Delgado Arria,
00:27analista geopolítico, epistemólogo, filósofo de la liberación,
00:32vicerector de investigación de la Universidad Internacional de las Comunicaciones,
00:36la UICOM, ya hoy famosa en Venezuela por todo el terreno académico que viene construyendo.
00:44Luis, ¿cómo le va? Buenas.
00:46Muchas gracias, Marcela, por la invitación.
00:48Sólo por respeto, trato de usted. Si es por cariño, el profe Luis.
00:51No, trátame de tú, de tú.
00:53Vamos a hablar de lo que ha ocurrido este fin de semana.
00:56Este acercamiento, esta información que aportaba Madeleine,
01:02estas palabras de Trump anoche diciendo,
01:04Venezuela quiere hablar, vamos a ver,
01:07y deja esbozar una línea de trabajo que nunca se sabe, nunca se comprueba.
01:11Han pasado aquí muchas cosas este fin de semana, profe.
01:14Pero lo más interesante es empezar por el lado del pueblo.
01:17En el video del presidente Maduro en Telegram,
01:19aparecen todos con el brazo en alto, jurando a la patria.
01:25Y yo quisiera saber si en otros pueblos de América van a tener a millones de personas
01:31en un mismo espíritu, jurando lealtad y respeto a la patria.
01:35Creo que ahí hay un poderoso arranque para este análisis.
01:39¿Qué crees tú?
01:40Mira, realmente lo que sabemos es que Estados Unidos siempre ha tenido una política exterior cobarde.
01:49Ya ha tenido unos primeros mandatarios cobardes.
01:52Solamente atacan a países débiles.
01:54Pero la principal debilidad no está en el orden solamente militar, económico, etcétera,
02:02sino la debilidad del espíritu de un pueblo, de la moral de un pueblo,
02:10de la capacidad de entenderse, de ser, ese pasaje de ser pueblo en sí a ser pueblo para sí.
02:20El pueblo en sí es un pueblo que es lo que es,
02:23pero el pueblo para sí es cuando ya asume la acción de transformarse en un actor
02:29que transforma su propia historia, que se transforma a sí mismo.
02:33Comenzando por la dimensión espiritual que en Venezuela es tan poderosa.
02:37Entonces, lo que estamos viendo aquí es un discurso de un negociante,
02:44el discurso liberal burgués del mercantil, ¿verdad?
02:48Que está buscando, en definitiva, su manera de negociar es la de un apostador, ¿no?
02:55Entonces, ¿quién apuesta más, quién apuesta menos, cómo hacemos un trato?
03:00Como si esto fuera una suerte de edificio de esos que compra y vende Trump, ¿verdad?
03:06Entonces, esa forma de tratar la política exterior y la relación internacional con los pueblos,
03:13como si fuese una especie de trato de rebajar el precio de un mueble para hacer un buen negocio.
03:23Esa forma es profundamente repudiada por los venezolanos y, en general, por todos los pueblos.
03:31Y eso es lo que estamos viendo, pues, una apuesta de hacer una relación que...
03:40Mira, en Venezuela y Estados Unidos tienen una relación geopolítica que no pueden decidir.
03:47Yo no puedo decidir quién es mi vecino. Mi vecino es Colombia, mi vecino es Brasil,
03:52mi vecino es todos los países del Caribe. Eso es inmodificable.
03:55Mi vecino es geopolítico también en Estados Unidos.
03:57Tenemos las mayores reservas probadas, certificadas del mundo
04:01y ellos tienen la mayor necesidad y la mayor cercanía.
04:06Entonces, la relación es obvia, es elemental.
04:11¿Por qué ha tenido que llegar a este grado de desperdicio de recursos por parte de Estados Unidos
04:19para hacer una negociación en un contexto prácticamente de chantaje geopolítico?
04:24Eso es completamente inadmisible e innecesario.
04:27Entonces, este tipo de, vamos a decirle, de lujo, de derroche, ¿verdad?, criminal, de recursos, ¿verdad?,
04:37para intimidar no solamente Venezuela.
04:41Afortunadamente, los pueblos del mundo están enseñándole a sus líderes que cuando una tropa,
04:49cuando una avanzada, pues, naval, como la que está desplegando Estados Unidos
04:55en frente a las costas de Venezuela, no es solamente contra Venezuela,
04:58es contra toda América Latina y el Caribe.
05:02Entonces, ahora es cuando se están despertando la idea de que la víctima no es solamente Venezuela,
05:08la víctima es todo el continente.
05:10Entonces, ahí vienen las nuevas acompañamientos, las nuevas declaraciones,
05:16forzados por sus propios pueblos, porque sus propias vanguardias epistémicas y espirituales
05:22están forzando a muchos de los primeros mandatarios a que entiendan que ponerse del lado de Venezuela
05:29es poderse del lado de América Latina.
05:32Si cae Venezuela en el supuesto negado, cae no solamente América Latina, cae el mundo.
05:40Por eso es tan importante que también Rusia, China, India y otros países del mundo importantes
05:47están viendo que Venezuela es la garantía, es la estabilidad, no solamente energética,
05:55sino también financiera, geopolítica del mundo.
05:59Y entonces, eso es algo que hay que asumir.
06:02A todo el mundo le conviene llegar a acuerdos de ganar, ganar,
06:06porque solamente hay una forma de acuerdo, de relación.
06:12Mira, si yo siempre, en un trato contigo, si yo siempre gano y tú pierdes, ¿qué va a pasar?
06:15Que un día tú te vas a cansar y no vas a seguir haciendo trato conmigo.
06:19Si tú siempre ganas y yo pierdo, igual yo voy a terminar la relación.
06:24Entonces, si tú siempre pierdes y yo pierdo, ese es el contexto de la guerra.
06:32La única forma de hacer una relación es ganar, ganar.
06:35Y hay formas, mil formas de ganar, porque nosotros no estamos negando el petróleo a nadie,
06:41todo lo contrario.
06:43Pero entonces ha habido una agenda, que yo creo que es una agenda odiosa,
06:49una agenda absurda, una agenda donde todos estamos perdiendo
06:53y esa es la que hay que cerrar.
06:56Ya hablamos con esa agenda.
06:57Quiero que ese sea, por favor, el segundo punto en este análisis.
07:00Quiero mostrar el video del presidente Maduro hasta ahora,
07:03posteado en Telegram más temprano.
07:06Y cuando vean eso y los brazos en alto y el juramento
07:09y lo que está diciendo el profesor van a tener mayor dimensión
07:12y van a entender mejor este análisis, creo, ¿no?
07:15Vamos a ver.
07:16Hay que siempre unificar el esfuerzo del Estado Nacional, el Estado Regional,
07:24el Estado Municipal, porque el Estado y el pueblo no pueden ser dos cosas diferentes.
07:30El nuevo Estado Comunal, el nuevo Estado Revolucionario, democrático, social,
07:34de justicia y de derecho, tiene que ser un solo esfuerzo.
07:38Los recursos de la nación optimizados al máximo, haciendo muchísimo
07:44con lo que vamos creando, va ingresando, para ir resolviendo.
07:50Este es un momento simbólico, es simbólico.
07:54Es significativo, histórico lo es, porque precisamente el proceso de la comuna,
08:00del socialismo en lo territorial, es lo más grande que está haciendo hoy nuestro pueblo
08:05en décadas, para no decir en siglos que pudiera ser en siglos,
08:10que es construyendo su propio poder.
08:13La independencia de la República se cimenta en un pueblo empoderado, consciente, organizado.
08:19Y le hago un llamado a todos los circuitos comunales del país,
08:23le hago un llamado a todos los consejos comunales,
08:26con paciencia, sapiencia, sabiduría, capacidad de acción,
08:30vamos a constituir y a llegar a las 6.000 comunas que necesita el país
08:35para consolidar el proceso de construcción del socialismo bolivariano
08:39y la democracia directa en manos del pueblo.
08:43¿Están de acuerdo?
08:44Vamos a las 6.000 comunas, pues.
08:47Parir un nuevo modelo es esto, precisamente.
08:51Por un lado, lograr la comunión.
08:54Y por otro lado, una vez que las bases están preestablecidas,
08:57que es lo que pasa, ayer el presidente Maduro presumía,
09:01decía yo tengo que presumir,
09:02presumía de lo que ha logrado el PSUV como organización política.
09:06Porque ya a esta altura del partido no es solo el PSUV,
09:09ya son millones y millones de ciudadanos que,
09:11aunque no hayan votado alguna vez al PSUV,
09:14se unen, aún dentro de la oposición democrática de Venezuela,
09:18en este puño en alto para defender Venezuela.
09:21Y ahí aparece, además, la construcción política en Venezuela
09:25que va rumbo a las 6.000 comunas, profe.
09:27Mira, en el momento, Marcela,
09:30en el que el presidente llamó a inscribirse en la milicia,
09:37yo fui a Plaza Bolívar ese fin de semana
09:39y me conseguí con tres señoras de 80 años
09:42que me dijeron,
09:43profesor, nosotros lo hemos visto usted en Telesur,
09:46¿qué cree usted que va a pasar?
09:47¿Nos van a invadir?
09:48Yo le dije, mire, señora,
09:49si ustedes se están inscribiendo como en las milicias,
09:54o a sus 80 años,
09:56¿quién nos va a invadir?
09:57Ustedes son la fuerza espiritual.
09:59Ustedes son nuestras...
10:00Entonces, esto es imposible.
10:02Un pueblo que tiene esa boniteza,
10:04como diría Paulo Freire,
10:06esa altura, ¿verdad?,
10:09de colocarse en el máximo peligro
10:12desde la máxima indefensión.
10:15Guáramo, le dicen los venezolanos.
10:18Exacto.
10:18Esa dimensión es, lo que tú dices,
10:21la comunión,
10:22la dimensión de lo sagrado, ¿verdad?
10:24Nuestras madres espirituales, ¿verdad?,
10:29nuestras sabias de la vida,
10:32nuestras abuelas colocándose en el primer plano,
10:39en el frente, al frente de la lucha,
10:41al frente del ejemplo.
10:42Entonces, fíjate, lo que hizo Chávez es,
10:46Chávez no solamente dijo que había que hacer
10:49una lucha desde el Estado,
10:52había que tomar el Estado.
10:54Después tomó el Estado,
10:56la lucha desde el Estado,
10:57la lucha contra el Estado,
11:00ahí vienen las misiones para revertir
11:03las contradicciones burocráticas,
11:05y la lucha más allá del Estado con la comuna.
11:07¿Qué está llamando ahorita Maduro?
11:09Hacer una comunión entre la vanguardia,
11:14digamos, política que tiene el Estado
11:17en todas sus dimensiones,
11:18desde sus ministros hasta sus jefes de calle,
11:22¿verdad?, y el pueblo.
11:23Es decir, transformarnos en un Estado,
11:28pero que asume su condición popular,
11:32su condición raigal,
11:34su condición de diálogo profundo
11:39con esas abuelas, esas sabias,
11:41y esos abuelos, esos sabios.
11:43Ese pasaje es el pasaje más importante
11:48de un socialismo,
11:49porque cuando el pueblo se asume en ese poder,
11:55el pueblo es indetenible, es inderrotable.
11:59Se ha logrado el pasaje
12:00de la dependencia
12:04hacia la independencia
12:06en el plano de lo geopolítico también.
12:10Aquí hay un tema que es muy importante.
12:12¿Qué pasa cuando un gobierno
12:13tiene buenas ideas,
12:14pero no tiene aterrizaje en lo social
12:17desde el resultado económico?
12:19Les dejo ahí esa pregunta.
12:21Cada uno de ustedes,
12:22de acuerdo a su propia experiencia
12:23y el conocimiento en el terreno político,
12:25va a tener una respuesta.
12:27Y yo les digo,
12:28ese punto hay que analizarlo
12:30acá en Venezuela,
12:31porque si el presidente Maduro
12:32propusiera cosas
12:33sin resultado económico,
12:35evidentemente,
12:35no podrían haberse entregado ayer
12:38viviendas en San Francisco,
12:40en Zulia,
12:40a quienes lo perdieron,
12:42perdieron su techo,
12:43perdieron el espacio propio
12:44por una explosión.
12:45Si no existiera el ingreso
12:49que tiene el Estado venezolano
12:52por vender petróleo,
12:53porque solito,
12:54a fuerza de pulmón,
12:55ha logrado,
12:56a pesar de las sanciones,
12:58estar con su motor productivo
13:00petrolero en marcha,
13:02venderlo,
13:03tener socios estratégicos,
13:05si no existiera
13:06el crecimiento económico
13:08que existe hoy por hoy
13:09en Venezuela,
13:10esos estadios,
13:11como decía Madeline García,
13:12no iban a tener 50 mil personas
13:14el fin de semana.
13:16Le dejo ahí así rápido
13:17el concepto
13:18y usted dirá,
13:18bueno,
13:18no está siendo muy académica,
13:20no, no,
13:20le estoy mostrando los hechos
13:21así rapidito
13:23para que usted empiece
13:24a atar cabos.
13:25¿Qué quiero decir
13:26con esto, profe?
13:27Que si lo económico
13:28no tuviese buena base
13:30hoy por hoy,
13:31seguramente los resultados
13:32en la calle
13:33serían distintos.
13:34La cuestión ahora
13:34es que ya lo que menos importa
13:35si echa vista o no echa vista,
13:37porque como el resultado
13:38económico está,
13:39ya el pueblo venezolano
13:40ha entendido
13:41que le hagan lo que le hagan,
13:43hay que salir a trabajar
13:44y hay que salir por las suyas
13:45porque hay que hacerlo
13:47y en esta diatriba
13:49estamos solos,
13:50por decirlo así.
13:52Entonces sale,
13:53porque lo que le han prometido
13:54algún día
13:54cuando era un país
13:55sancionado de ayuda,
13:56no pudo llegar,
13:57llegó después,
13:58antes,
13:59salió adelante,
14:00sembrando,
14:01comiendo mango,
14:03moviendo como podía
14:04el aparato de transporte,
14:06porque inclusive
14:07habían dejado dañadas
14:09las instalaciones petroleras
14:10y había que remover
14:11toda una serie
14:13de infraestructuras
14:14para ponerse
14:15como hoy está,
14:16hace tres días nada más.
14:18En espacios petroleros
14:19hablaban de
14:20cómo sube la producción
14:21Venezuela,
14:22cómo busca certificar
14:23sus reservas de gas,
14:25cómo se prepara
14:26para enviar al mundo
14:27su primera molécula de gas.
14:29Si todo esto no existiera,
14:31se cuenta fácil,
14:32pero ahí están los resultados.
14:33Si ustedes quieren ir ya
14:34a las redes sociales,
14:35vayan a ver las fotos
14:37ayer en San Francisco,
14:39vayan a ver las fotos
14:40en el Zulia,
14:41vayan a ver las fotos
14:41en Portuguesa,
14:42vayan a ver las fotos
14:43en Mérida.
14:44Y con esto,
14:45cuando uno lo plantea así,
14:47rápidamente los buitres
14:48dicen,
14:49eso es proselitismo.
14:51Y yo le pregunto,
14:53profe,
14:53sobre todo desde
14:54la epistemología,
14:57¿vale en este momento
14:59cada recurso
15:00que tenemos
15:00para mostrar
15:01la verdad de Venezuela?
15:03Bueno,
15:04esa pregunta
15:04yo creo que tiene
15:06una dimensión teológica.
15:08Te voy a hacer
15:08un paralelismo
15:09con el caso de Gaza.
15:10Gaza ha sido privado
15:12de los recursos económicos
15:14casi que absolutamente,
15:15hasta de los más elementales
15:16como la comida,
15:18el agua,
15:18la medicina.
15:20Sin embargo,
15:20ese pueblo
15:21ha vencido.
15:23Pese a toda
15:24la sustracción
15:25de la base material,
15:27¿verdad?
15:28Hasta la base material
15:29más la tierra,
15:30el agua,
15:31la comida,
15:33ha vencido.
15:34¿Por qué?
15:34Porque está
15:35la dimensión espiritual
15:37detrás,
15:37está la identidad
15:39de arraigo
15:40con la tierra,
15:41está una dimensión
15:43inderrotable.
15:44En el caso
15:45de Venezuela
15:45hay algo parecido
15:47sin haber llegado
15:48a ese caso
15:49tan,
15:49digamos,
15:50escalofriante
15:50de Palestina.
15:53Pero,
15:53¿qué es lo que hay aquí?
15:55Eso que decía
15:56al principio
15:57el gobierno
15:57con hambre
15:58y desempleo
15:59con Chávez
16:00me arresteo.
16:01El pueblo
16:01lo ha repetido
16:02con Maduro,
16:04con las sanciones
16:06más inmisericordes,
16:07con el asedio
16:08en todos los planos
16:10y el último
16:10que les quedaba
16:11es el asedio
16:11de orden militar.
16:13¿Qué está
16:13demostrando
16:13este asedio militar?
16:15O como lo que
16:15se demostró
16:16en Palestina,
16:18que el imperialismo
16:20se quedó
16:21sin argumentos,
16:22se quedó
16:23sin capacidad
16:23de convencer,
16:24se quedó
16:25sin hegemonía,
16:26perdió
16:26su hegemonía
16:27en el ámbito
16:29digamos
16:29subjetivo.
16:31¿Y cuál es
16:32la única hegemonía
16:32que le queda?
16:33La imposición
16:34con un revólver
16:35o me entregas
16:36el territorio
16:39o me entregas
16:39el petróleo
16:40o te mato.
16:42Pero eso
16:42tiene alas cortas
16:44porque los pueblos
16:46resisten incluso
16:47bueno,
16:48entonces mátame.
16:50Eso es lo que
16:50está diciendo
16:51el pueblo de Palestina
16:52y lo están haciendo.
16:53Pero,
16:53es decir,
16:54nos tendrán que matar
16:54a todos.
16:56Esa operación
16:58es insustentable
16:59desde el punto
17:00de vista histórico.
17:01Así como lo plantea
17:01y lo cuento
17:02una operación nazi,
17:03profe.
17:04Totalmente,
17:04totalmente el fascismo
17:06en el siglo XXI.
17:09Entonces,
17:09mira,
17:09yo leía,
17:10yo estaba leyendo
17:11todos estos días
17:11la brevísima relación
17:14de la destrucción
17:15de las indias
17:16y lo que relata
17:17el padre Bartolomé
17:18de las casas
17:19es una secuencia
17:23de genocidios,
17:25una secuencia
17:26de acciones
17:27cobardes
17:28y de acciones
17:29y misericordias
17:30contra los pueblos indígenas
17:31y eso es lo que
17:32está volviendo
17:33a retomar
17:34el imperialismo
17:34después de
17:35todos los supuestos
17:37hallazgos
17:37de inteligencia artificial,
17:40big data,
17:41poderes,
17:43digamos,
17:44de una ciencia
17:45magnificente.
17:46Entonces,
17:46esa contradicción
17:47es una ciencia
17:48magnificente
17:50y una política
17:52de tiempo
17:53de trucutru,
17:54una política
17:55sin ningún tipo
17:56de poder
18:01epistémico,
18:02de poder entender
18:03el mundo.
18:04Es decir,
18:05a todos los pueblos
18:06del mundo
18:06le conviene
18:07hacer una
18:08nueva
18:09operación
18:11con la cual
18:12todos podamos
18:13convivir
18:13en igualdad,
18:15en equidad,
18:16en consulta,
18:19en democracia.
18:20Es decir,
18:20refundar la ONU.
18:22De eso se trata.
18:22Pero refundarla
18:23de verdad.
18:24No una ONU
18:25con unos
18:27cuatro,
18:28cinco o seis
18:28países
18:29que son los que
18:30tienen veto
18:30y pueden
18:31subvertir
18:32cada decisión.
18:33Una ONU
18:34donde verdaderamente
18:35esa carta
18:36se cumpla
18:36para todos.
18:38Vamos hacia allá
18:38y todas
18:40esas operaciones
18:41de Estados Unidos,
18:42de Europa,
18:43con la OTAN,
18:44busca revertir
18:45la posibilidad
18:46de que
18:46vayamos
18:48a un mundo
18:49realmente humano
18:50por primera vez
18:51en la historia.
18:52Leyes nuevas
18:52de 1542.
18:54Les sugiero
18:55que busquen
18:55ese documento,
18:56Fray Bartolomé
18:57de las Casas.
18:58Ustedes que siempre
18:59piden bibliografía,
19:00háganlo,
19:01porque incluso
19:02mañana está previsto
19:03que Caricón
19:04vaya ante el Reino Unido
19:05para quejarse
19:07y para pedir
19:07un resarcimiento
19:08por todos los daños,
19:10la esclavitud
19:11y el dolor
19:11que centenares
19:13de años
19:13nos han impuesto
19:15en nuestro Caribe
19:16y en nuestra América.
19:18Profe,
19:18muchas gracias.
19:19Gracias por la oportunidad
19:20y el privilegio
19:21de poder conversar
19:22con nuestros pueblos.
19:24Es un honor.
19:25Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada