- hace 8 minutos
Claudia Sheinbaum amenaza con procedimientos jurídicos si Ricardo Salinas no paga.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, ¿qué tal? Buenas noches. Gracias por brindarnos el honor de su sintonía en este viernes,
00:23día en el que integrantes de la CENTE continuaron sus movilizaciones, tomando casetas,
00:28protestando en distintos estados, después del mediodía que terminaron su paro nacional de 48 horas,
00:34aunque con la promesa de volver a manifestarse.
00:58Gracias por ver el video.
01:28Gracias por ver el video.
01:34¿Mantenemos el paro de 72 horas en la antesala de la reactivación de la huelga nacional?
01:41¿Mantenemos el emplazamiento hacia el Estado mexicano a resolver las demandas de las y los trabajadores de la educación?
01:50¿O de lo contrario, accionaremos en el marco de Mundial de Fútbol 2026?
01:57Hoy la presidenta Claudia Sheinbaum pidió que la marcha de la llamada Generación Z el día de mañana se lleve a cabo sin violencia,
02:13recomendó a quienes van a participar estar bien informados sobre quién la impulsó y cuáles son los intereses.
02:18México es un país libre, estamos de acuerdo en la libertad de manifestación, se puede manifestar, todos aquellos que lo quieran hacer,
02:29siempre buscamos que sea de manera pacífica, que no haya actos de violencia.
02:34Vale la pena para todos aquellos que van a asistir que conozcan cómo fue que se fue generando esta convocatoria en las redes sociales.
02:42Fue la oposición quien levantó mucho esta marcha.
02:47De acuerdo con los organizadores de la marcha, el movimiento exige un México más justo, seguro y libre de corrupción,
02:53en donde las decisiones del gobierno respondan a las necesidades de la ciudadanía.
02:58Esta marcha iniciará a las 11 de la mañana en la Ciudad de México, partiendo del Ángel de la Independencia,
03:03llegará al Zócalo, las calles que podrían verse afectadas son Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, Eje Central y Avenida 5 de Mayo,
03:11aunque aún no hay cierres oficiales, pues se recomienda evitar estas zonas, las avenidas como Eje 1 Norte,
03:20Circuito Interior, Eje 1 Oriente y Avenida Chapultepec, también podrían verse afectadas.
03:28En otro tema, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez de Doyle, informó que fueron hallados los cuerpos de dos hombres
03:34presuntamente implicados con el asesinato del exalcalde de Uruapan, Carlos Manso,
03:38al tener relación directa con el tirador Víctor Manuel N., el primero fallado en la carretera Uruapan-Paracho,
03:45identificado como Josué N., de 16 años.
03:49El segundo cuerpo corresponde a un adulto aún sin identificar.
03:53La Fiscalía del Estado ya realiza las pruebas periciales de este caso.
03:56Por cierto, que la presidenta Claudia Sheinbaum garantizó que su gobierno dará apoyo a Uruapan y a su alcaldesa Grecia Quirós,
04:04como parte del plan Michoacán, explicó que en el recorrido que hicieron ayer los secretarios de Seguridad,
04:09Omar García Harfuch, y el de Defensa, Ricardo Trevilla, se tomaron varios acuerdos,
04:14entre ellos mantener los operativos de vigilancia en la zona y el contacto permanente cada 15 días con autoridades locales.
04:21Ya en otro tema, la presidenta advirtió que si Grupo Salinas no paga sus adeudos fiscales,
04:27se iniciarán procedimientos jurídicos después de que la Suprema Corte dejó firmes las sentencias dictadas por tribunales colegiados
04:33que obligan al empresario Ricardo Salinas Pliego a pagar 48 mil millones de pesos al SAT.
04:39La mandataria sostuvo que no hay una acción política, sino una resolución del máximo tribunal del país.
04:44La Corte lo que dice es, no, ya pasaron un proceso, otro proceso, otro proceso, otro proceso,
04:52y ya vamos a pedirle a Hacienda que pueda venir a explicar los procedimientos.
04:57Están fijados todos los procedimientos posteriores.
05:01Primero, pues se notifica.
05:03Si paga, bueno, pues ahí se resuelve el asunto.
05:06Si no paga, pues entonces tiene que venir una serie de procedimientos que son parte de un proceso jurídico que tiene que cumplirse.
05:17Termina otra semana con momentos de pena ajena en la política nacional.
05:25Esta semana la política de nuevo nos regaló momentos memorables y un poco polémicos.
05:29¿Qué tal la gobernadora de Veracruz, Rocío Nale, quien tendrá un aumento de sueldo en 2026, igual que su gabinete, y gente de confianza?
05:39Pues fíjate que yo ni sabía, ¿no?
05:41Yo no sabía que iba a haber aumento salarial, ni siquiera está en el presupuesto.
05:47En el presupuesto va un aumento a la burocracia, sobre todo a personal de confianza.
05:53Y creo que de ahí se tomó.
05:55Aunque primero dijo que no sabía, y luego que era para la burocracia, el aumento viene en el presupuesto que entregó al Congreso y que incluso ella firmó.
06:04Nale acusó un lado sincronizado en su contra y compartió un documento de 2016 para señalar que desde hace 10 años el suelo del gobernador era casi el mismo.
06:13En la Suprema Corte de Justicia, la ministra Leña Batres volvió a equivocarse, ahora por citar incorrectamente un artículo de la Constitución, por lo que fue corregida por la ministra Yasmín Esquivel al discutir las facultades de la Federación y municipios en materia energética y de desarrollo urbano.
06:31No les parece claro a algunos ministros que se refiera o que se desprenda directamente de esta facultad de uso de suelo, pero este de construcción es directa del artículo 105, fracción quinta, inciso F.
06:49A ver, el artículo 115, fracción quinta, inciso F, faculta a los municipios para otorgar licencias y permisos para construcciones, es cierto.
07:01Y es que esta no es la primera vez, pues en otras ocasiones, Leña Batres y toma el otro artículo, ha votado contra una de sus propias propuestas o confundido asuntos de sus ponencias, así la ministra del pueblo.
07:13Otro que fue blanco de críticas y comentarios irónicos en redes sociales fue un secretario de Educación, Mario Delgado, pues a comparecer en el Senado, comece una pifia.
07:23Tenemos una tasa de nacimientos menor, por lo tanto habrá, o ya se está registrando en la tendencia, hay menos niños que solicitan servicios educativos, menos niños que van a las escuelas, porque los niños que no nacen no van a la escuela.
07:37El funcionario intentó explicar por qué la baja de natalidad en México afecta al sistema educativo, pues hay menos alumnos y por eso parece que hay deserción escolar.
07:47Solo que las redes se sacó de contexto, y pues los memes nos hicieron esperar.
07:52En Colima, Roberto Moreno, quien era trabajador del Ayuntamiento de la Capital, agredía al diputado federal de Morena, Leoncio Morán, cuando estaban frente a una tienda propiedad del legislador.
08:07Morena, en Colima, afirmó que el trabajador ya ha mostrado ser un violento y un misógino, y le exigieron al alcalde panista, Riul Rivera, que fijara una postura.
08:24Pero Roberto Moreno también acusó de misógino al diputado.
08:27Le aproximé a la papelería Alba a comprarle una bolsa.
08:34Se me acercó el ocio moral y, bulneando mi persona y en tono misógino, me dijo que no debería de comprar una jorza de regalos, sino una mariconera.
08:49Siguió sirviéndome.
08:51Lo que hice fue yo defenderme.
08:53Y pues, como dijimos, era trabajador, porque el Ayuntamiento ya despidió a Roberto Moreno por instrucciones del alcalde,
09:01quien señalan ha sido claro en no permitir la violencia como forma de dirimir diferencias entre personas y para que las autoridades investiguen el hecho.
09:09Y en otro caso clásico, ya no me ayudes, compadre, en la Feria del Libro de Culiacán, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha,
09:17afirmó que el expresidente Andrés Manuel López Obrador lo impuso para que fuera candidato a la gubernatura por Morena en 2021,
09:24a pesar de que las encuestas internas no lo favorecían.
09:27Y si lo voy a decir, vení tampoco me haré.
09:32Esa, ¿sabes qué?
09:34No eres tú.
09:36Bueno, el vicio, alivio, te creía.
09:42Sí.
09:43Teo, te voy a dar una...
09:46La religia.
09:49Esa queremos un adicto.
09:52Y te voy a decir, que van a suspender a la música.
09:56Por lo que...
09:58Le doy a la regla, si el...
10:02Es que él tampoco sabe.
10:05¿Por qué no te estoy...
10:08Alquí no?
10:10Rocha explicó que la decisión de López Obrador se basó en la amistad que formaron cuando militaba en el PRD.
10:15Amlo era el presidente del partido y Rocha, candidato a gobernador en el 98.
10:21Fue así como Rocha ganó la gubernatura en 2021.
10:24Y bueno, el resto ya es historia en Sinaloa.
10:29Milene Noticias.
10:33Viernes de Ricardo Monreal y Antilogía.
10:38¿Qué tal, Pedro?
10:39Buenas noches.
10:40Un saludo a todo tu auditorio.
10:42Esta semana hemos visto y hemos presenciado acontecimientos que no estamos acostumbrados.
10:54Expresiones en la plaza pública de inconformidad, resoluciones judiciales que también generan en algún sector escepticismo.
11:08Pero lo que debemos señalar es que este tipo de acontecimientos son propios de una democracia, de una sociedad madura.
11:23En lo personal, creo que la consolidación de la transformación, de la transición política, todavía nos va a dar sorpresas en los próximos años.
11:40Una democracia madura tiene su proceso de consolidación y eso es lo que está sucediendo en México.
11:51La semana que entra, Pedro, tenemos leyes importantes que deliberar.
11:56La ley de agua, la ley de salud, la ley de salud, la propia ley arancelaria y una ley de economía circular.
12:05Todas indispensables para México y que también van a suscitar polémica, diferencia y posiciones encontradas.
12:14Pero es la democracia, no nos debe de asustar.
12:18Siempre que toda manifestación sea pacífica, hay libertad para ejercer estas libertades y estos derechos que la Constitución consagra.
12:32Así es de que viva México.
12:33Saludos y buenas noches.
12:35Rafa Campo, Agustín Martínez, buenas noches para ambos.
12:44Hola, Pedro, Agustín, ¿cómo están? Buenas noches.
12:48Buenas noches, ¿cómo están?
12:49A ver, pues, felices de que ganó la Sub-17, ¿no? El día de ayer, Rafa.
12:55Sí, bueno, creo que... A ver, ¿dónde ganó? En el Mundial, Sub-17.
13:01Es decir, muy buen escenario.
13:03¿A quién le ganó? A Argentina.
13:06¿Cómo le ganó? No importa.
13:08Le ganamos. Le ganamos en penaltis, así que hay un avance en el fútbol a nivel de estas representaciones juveniles,
13:16que se sabe, en esta categoría México ha sido campeón del mundo, campeón del mundo en dos ocasiones,
13:22así que yo creo que es una buena noticia.
13:24Agustín.
13:25Coincido.
13:28¿Cómo estás, Pedro? El día de hoy vimos a una selección mexicana, la verdad,
13:32bastante bien, sobre todo el primer tiempo, yo diría que con mucho carácter, yo diría
13:37que este es un equipo con mucho carácter, lo trae Carlos Cariño, este exfutbolista de
13:42Universidad Nacional y de Santos Laguna, y que ha hecho un buen trabajo, el día de hoy derrotan
13:47a Argentina, vienen de atrás con un par de goles, me parece polémicos, uno de ellos
13:51en fuera del lugar, me parece, que no se señala, se van hasta la serie de penales y ahí es en
13:58donde México logra avanzar a la siguiente ronda. Lo importante de esto, Pedro y Rafa,
14:05me parece que es lo que se está trabajando detrás, que es el proyecto de Andrés Lilini.
14:10Andrés Lilini que se ha concentrado en el escauto de futbolistas, en los futbolistas de categorías
14:15inferiores, y es algo que se ha venido trabajando muy bien en los últimos años, yo creo que eso
14:20es de lo que debemos estar hablando. Lo dice Rafa, la Sub-17 que ha dado ciertos triunfos
14:26y ciertas cuestiones positivas, pero que esta selección me parece que también va bien,
14:31hijos, por cierto, de muchos exfutbolistas que militaron en el fútbol mexicano.
14:35Que ojalá que ahora sí, Rafa, se siga un proceso en donde los lleven bien y los propios
14:40jugadores se puedan llegar a consolidar, ¿no? Porque decías, fuimos campeones del mundo,
14:45¿y dónde están los jugadores de aquel equipo que fue campeón?
14:48Sí, bueno, creo que ese es un proceso que han vivido, pues quizá no solo en México,
14:54sino otras selecciones que han sido campeonas en los últimos mundiales, y es muy complicado.
14:59Lo que mencionaba Agustín yo lo reforzaría porque además del trabajo de Lilini, este
15:04entrador que ya ha tenido experiencia en fútbol mexicano de primera división, este sistema
15:08que de pronto cuesta trabajo entender, en el cual se le obliga a los equipos de la Liga MX
15:15a cumplir con un determinado número de minutos de juveniles en partidos, digamos, estelares,
15:23me parece que también completa este círculo virtuoso.
15:29Es cierto que hoy la selección pudo haber quedado eliminada, recuperaba a Agustín como
15:33fue el partido, un error curiosamente del portero mexicano, permite el 2 a 2 casi al final,
15:40pero luego resulta que este chavo es el héroe, tapa un penal y él mete el quinto,
15:45penal. Entonces, reafirmo lo que dice Agustín, sobre todo carácter, buena presencia también
15:51de todos los chavos, y eso es lo importante, luego en el fútbol no quiero ser, digamos,
15:56ahí dictada al lugar común, pero puede pasar lo que sea, pues además Argentina te pudo
16:00haber ganado, pero por suerte está siendo competitivo el equipo mexicano, ojalá eso pase
16:06en el mundial con la selección mayor.
16:08¿Da para que sean campeones, Agustín, la sub-17?
16:10La verdad es que es un torneo en donde creo que tienes un buen equipo, en donde avanzaste
16:18derrotando a tu bestia negra, al que siempre te complica, alcanzaste, veniste de atrás,
16:24no sé si de para ser campeones, incluso lo decía Andrés Lilini hace un par de semanas,
16:29incluso Carlos Cariño, me parece que son competitivos, no sé si les alcance, pero yo
16:34creo que si nos podemos ilusionar de alguna u otra manera, yo creo que este equipo por
16:39lo menos tiene todo para estar en semifinales, por lo menos en semifinales.
16:43Oye Rafa, mañana juega la selección mayor, ahí pues tampoco es que andemos tan esperanzados
16:52como con la sub-17, ¿no?
16:54Bueno, se llega a este partido contra Uruguay y posteriormente contra Paraguay en esta semana
17:01FIFA, o esta fecha FIFA, después de dos derrotas y de una exhibición realmente muy triste
17:07ante la selección de Colombia.
17:10Pero coincidiría con Javier Aguirre, que ha dado conferencias de prensa muy extensas
17:15en estas últimas horas, en que de verdad lo importante no es el resultado, sí lo creo,
17:21sí lo comparto. Entonces lo que uno querría ver mañana es una selección más hecha,
17:28con roles muy bien definidos, no solo en la parte defensiva, en donde creo que no hay
17:32demasiadas dudas, sino ya sobre todo de la media cancha hacia el frente.
17:40Según yo, quien tendría que jugar como titular sería la hormiga González, este muchachito
17:46que viene haciendo un papel extraordinario con Chivas, pero no sé si al Vasco se le va
17:52a ocurrir ponerlo solo dos minutos o no ponerlo y protegerlo para ponerlo contra Paraguay,
17:58y entonces se me haría algo ridículo de lo que está buscando Javier Aguirre en estos
18:02ensayos.
18:03O que termine poniéndolo en otra posición, Agustín.
18:07Sí, yo creo que podrían sorprendernos con eso. No, yo te garantizo que va a jugar,
18:15no sé si va a jugar el día de mañana contra Uruguay o jugará contra el equipo de Paraguay.
18:21Fíjate, retomar nada más un comentario que hace Rafa, que me parece muy interesante.
18:26Vienes de dos derrotas contra dos equipos importantes, lo decíamos en este espacio,
18:31contra futbolistas que están por encima del promedio del futbolista mexicano.
18:35Yo creo que a Javier Aguirre le da lo mismo el tema del resultado. Javier Aguirre lo que
18:40debe estar buscando hoy es el funcionamiento de su equipo, que no necesariamente en estas
18:45etapas es lo mismo. Pero sí me parece que a la selección mexicana, por todo el tema del
18:50mundial, por la cercanía de esta competencia, la gente, para que se empiece a enganchar,
18:56para que la gente le crea este proyecto de Javier Aguirre, la gente necesita haber ganado
19:00a la selección. La gente necesita un triunfo de este equipo. Repito,
19:05creo que Javier en lo futbolístico le da lo mismo, el triunfo no es lo menos relevante
19:11para Javier. Sí es el funcionamiento, pero sobre todo me parece, porque se va a venir
19:15una presión mediática importante, Pedro Rafa, si mañana no ganas, si no vuelves a ganar
19:20contra Paraguay, va a haber mucho ruido y lo que menos necesita un equipo antes del
19:26mundial es que haya ruido.
19:27Pues, Agustín, pero digamos, coincidiendo con esta necesidad del triunfo, Pedro Agustín,
19:33¿pero qué estaríamos diciendo? ¿Que el Vasco salga a meter un gol y a encerrarse?
19:37Con tal de... también le iría pésimo en términos de críticas. Yo creo que lo que se busca
19:42es que el equipo mexicano funcione ofensivamente, que es donde ha quedado a deber en todos estos
19:50meses o años. No ven una. No hay hilación de juego ofensivo, no hay continuidad, no hay
19:57contundencia, y eso es lo realmente preocupante, porque aunque suene obvio, pues este deporte
20:01se gana haciendo goles.
20:03A pesar de tener también muy buenos jugadores en esas posiciones.
20:08Pues uno, en desempeños individuales sí, pero en lo colectivo nada, ¿no?
20:12Agustín.
20:12Te he convencido, Pedro. Te he convencido de que tenemos un buen equipo. Te he convencido
20:19tú solo, lo acabas de decir. No, él dijo buenos jugadores. No tuve yo que venir a decirlo
20:22en este espacio que tenemos un buen equipo. Dije buenos jugadores, no buen equipo.
20:26Buenos jugadores, eso no es buen equipo.
20:30No, bueno, por eso, tenemos un muy buen material. Tenemos muy buenos futbolistas.
20:36Muy buenos futbolistas.
20:37Lo que hemos venido diciendo, al menos yo, es que a este equipo le falta trabajo.
20:40Tenemos un pésimo técnico.
20:44Javier tiene que ganar el día de mañana.
20:47Pero que le da para ser nominado entre los mejores al de vez, por Dios.
20:50Y que a pesar de que pierda mañana y pierda contra Paraguay, y pierda en dos semanas más,
20:56en tres semanas, lo van a mantener de aquí al Mundial. Entonces, le da igual también, ¿no?
21:02Pues yo creo que saben, pero también no creo que la solución, y supongo también que Agustín
21:08estará de acuerdo conmigo, Pedro, es que quiten entrenadores y quiten entrenadores.
21:12Ahorita, al que traigan, ¿quién te gusta? El que más adores del fútbol.
21:16Ahorita ya no es momento, ya estás con los dedos en la puerta, pero sí tuviste la oportunidad de lo hecho antes.
21:21Lo que le puedes exigir a un entrenador como crítico, como crítico frontal y optimista y positivo,
21:28que creo que es un poco el encuadre, al menos que yo planteo siempre, es que se deje de experimentos,
21:33que se ponga a trabajar con el talento que tiene, lo pula y dé resultados y no esté ensayando por aquí y por acá.
21:40Agustín.
21:40Pues lo que pasa es que el momento de hacer esto era justo cuando lo nombraron, o sea,
21:47lo que creo que todos estuvimos de acuerdo, no sé si todos, pero muchos,
21:51estuvimos de acuerdo que Javier Aguirre no era apto para este nuevo ciclo con la selección mexicana.
21:58Yo creo que en ese momento ya no hubo marcha atrás, o sea, ya estaba muy apretado el tema,
22:03ya eran muy pocos meses para la Copa del Mundo, como dicen, va a llegar Javier Aguirre,
22:11y por el bien del fútbol mexicano, de la selección y de tener un mundial en donde no hagamos el ridículo,
22:16pues ojalá, como dice Rafa, que no improvisemos, que no inventemos, que pongamos a los futbolistas
22:22que están en mejor momento, a los futbolistas que mejor nivel puedan tener.
22:27Pues bueno, también quisiéramos muchas cosas de lo que debería hacer, pero en realidad no sucede.
22:31Yo lo escuché en la rueda de prensa que le pedían que describiera a este muchachito, Armando González,
22:35buenísimo, delantero de Chivas, la hormiguita, y decían, hombre, es que este chavo,
22:40a su estilo de Javier, está en un momento en el que todo le cae a favor, hay un rebote,
22:44el otro día estaba viendo, había ocho jugadores y la pelota le cayó a él, por favor,
22:49entonces no lo vayas a poner en la banca mañana.
22:52Pues si lo traes en rachado, que le peguen todos los rebotes.
22:55Y así es el fútbol, como dice, pues mételo, mételo, cuéngatela.
22:59Ajá, en su momento, recordarán ustedes, el chicharito con el Manchester United,
23:04hasta metía con la nuca.
23:04Sacaba ese ejemplo también, el chicharito.
23:07Javier.
23:07Pero bueno, se nos da el tiempo, Agustín, un último comentario.
23:10Pues nada, ojalá que la selección encuentre el camino el día de mañana, un entrenador
23:21que viene con la selección de Uruguay, que Rafa en algún momento, en algún momento
23:25fue seducido o intentó ser seducido por la Federación Mexicana del Fútbol, el señor
23:31Marcelo Bielsa, no se dio, pero estoy seguro que algún día, algún día Marcelo Bielsa
23:36aceptará.
23:37Ah, eres bielcista.
23:39Muy bien.
23:40Ya se destapó, fuera máscaras, como diría.
23:43Gracias, Agustín, gracias, Rafa.
23:46Vamos a la pausa, regresamos.
23:47Amigos y amigas de Milenio Televisión, muy buenas noches, mi querido Pedro.
23:54Ya estamos aquí otro viernes con los cartones, con la reina de Cartoon Movement y de Cartoon
23:58in for Peace.
23:59Y comenzamos con el primero de Nick Anderson, desde Estados Unidos, que nos regala este arco
24:04de Trump, que está hecho con los expedientes de Epstein.
24:08El que sigue es del monero, del mismo monero, Nick Anderson.
24:12Y bueno, ¿se acuerdan de la película de Indiana Jones?
24:14Bueno, pues esta es la bola que está a punto de aplastar a Donald Trump.
24:20El que sigue es del monero del Reino Unido, Dave Brown, que bueno, pues vemos que hay cadáveres
24:26en el clóset de Donald Trump y es Epstein.
24:29El que sigue es de Goris, de Estados Unidos.
24:32Bueno, pues es un cartón que no necesita explicación.
24:34El archivero de los expedientes de Epstein, pues le sale una corbatita muy famosa.
24:40El que sigue es del monero Bramhall, el sísifo, la piedra de sísifo de Donald Trump.
24:46Es el tema de Epstein que lo va a perseguir de por vida.
24:49El que sigue es del monero Quique, de Puerto Rico.
24:53Bueno, pues ya estamos deslizándonos a otro tema que, bueno, nos está preocupando a todos
24:59en América Latina, que es Venezuela.
25:01Trump está queriendo distraer a medio mundo de este asunto de los expedientes de Epstein
25:06con el tema de Venezuela.
25:08El que sigue es del monero Paolo Caleri, desde Alemania.
25:12Bueno, pues el Godzilla.
25:14El Godzilla, este monstruo gigantesco, está pulverizando embarcaciones en los mares del Caribe
25:23y de América Latina.
25:24El que sigue es de Matt Davis, desde Estados Unidos.
25:28Bueno, pues otra embarcación que quiere Donald Trump derribar es la de los expedientes de Epstein.
25:34El siguiente es de Adder.
25:37Es un gran cartón, un gran cartón muy bonito.
25:40Bueno, vemos ahí que, pues, si ustedes vieron a Liza en el País de las Maravillas,
25:44ven que hay un cocodrilo con un reloj dentro, una bomba de tiempo, que es el Tic Tac,
25:50los expedientes de Epstein, que persiguen a Trump.
25:53El siguiente es de Monero Kamensky, que es un monero de Austria.
25:57Bueno, pues, aquí se ve que Donald Trump, el único que quiere de Venezuela, es su petróleo.
26:04Y estos son los cartones de la semana, mi querido Pedro, mi querido público de Milenio Televisión.
26:08Espero que les haya gustado.
26:09Nos vemos a la próxima.
26:10Cuídense mucho.
26:10Este domingo hay elecciones en Chile.
26:14Daniela Pacheco, ¿cómo está el panorama?
26:16Buenas noches.
26:16Buenas noches, como siempre.
26:17Es un gusto, Pedro.
26:18Es una elección inédita en muchos sentidos.
26:22Primero, van a estar alrededor de 5 o 6 millones nuevos de votantes en Chile.
26:27Esto tiene que ver con algunos cambios en el padrón electoral.
26:30Y en el 2022, lo que hace el Congreso es modificar, de alguna manera, que el voto vuelva a ser obligatorio, para ser bastante resumida.
26:40Quiere decir que 5 o 6 millones de personas que tradicionalmente no votaban, aunque podían hacerlo, van a tener que hacerlo de forma obligatoria.
26:48Estamos hablando, en su mayoría, de hombres que no son de las urbes, es decir, que son de las periferias, de las regiones, y que están despolitizados.
26:55Así que seguramente ese va a ser el voto, ya lo estamos viendo en el desarrollo de las campañas.
27:00Que va a marcar por qué tanto la derecha como la izquierda están intentando conquistar el voto del centro.
27:06Ahora, un segundo punto que es inédito, es que es la primera vez que una representante del Partido Comunista gana las primarias de la centro-izquierda, este mismo bloque que apoyó a Boric en su momento.
27:18Si bien participaban como ministros en gabinetes como el de Michelle Bachelet, es la primera vez que es una representante del comunismo.
27:25Y esto marca, digamos, un giro histórico porque en algún punto el Partido Comunista fue ilegal, evidentemente en la época de la dictadura,
27:33y no ha tenido una participación tan directa de construir un gobierno.
27:38Ahora, tres.
27:40Llega a la izquierda la derecha dividida entre una derecha más moderada, que es Evelyn Matei, una derecha radical, que es Kast, y una ultraderecha libertaria, que es Kaiser.
27:50O sea, ¿hay tres?
27:51Hay tres de la derecha.
27:53Ahora, si tú me preguntas cuáles son los más opcionados para pasar a la segunda vuelta, porque seguramente va a haber segunda vuelta,
28:01es Janet Jara del Partido Comunista de la izquierda, pero además, Kast fue el favorito hasta hace algunas semanas.
28:08Y Kaiser, ¿Kaiser qué más? Para que la gente lo identifique, no teme y no le disgusta que le digan fascista.
28:16Es un hombre completamente anti-estatista.
28:18Ahora...
28:19O sea, ¿mi ley le queda corto?
28:20Mi ley le queda corto.
28:21Imagínate que alguien...
28:22Mi ley le quede corto.
28:23Sin embargo, en Chile, como todo está privatizado, no se habla casi del tema económico,
28:28todas las campañas han girado alrededor de la seguridad y la migración.
28:32Seguramente podamos tener una sorpresa y no sea Kast, el que pase a segunda vuelta puede ser Kaiser,
28:37y eso facilitaría la llegada de la candidata comunista.
28:42¿Por qué?
28:42Porque a la gente del centro más moderada, un discurso como el de Kaiser no le gusta,
28:47y al sector empresarial no le llama la atención que él llegue a ser presidente porque creen que va a generar inestabilidad social y eso perjudicaría los negocios para los grandes empresarios en Chile.
28:57¿Y a pesar de este llamado péndulo político en donde ahorita se está yendo hacia la ultraderecha?
29:04Sí, porque además si tú ves a Janet Hara en el discurso, ella ha intentado abandonar tanto a Boric, porque va a haber un voto castigo contra su gobierno,
29:12y al Partido Comunista trasladándose hacia la socialdemocracia, es decir, verse más moderada, pero un poco más dura en términos de seguridad y de migración.
29:21No, bueno, hubiera querido pensar que sí era comunista hasta verla desarrollándose en la campaña, cuando empieza un poco a renegar del pasado.
29:30Sin embargo, en un país como Chile, tal vez sea la única manera de ganar la elección nuevamente después de un gobierno tan desestroso como el de Gabriel Boyd.
29:37Y ya estando en el poder, ahora sí se radicaliza.
29:39Pues ojalá, yo sí quisiera ver una candidata comunista al frente.
29:43¿Quieres ver un Chile comunista?
29:45Sí, por supuesto. Un Chile donde no todo esté privatizado.
29:48Lo único que no han privatizado en Chile es la empresa minera, Codelco, y ¿sabes por qué?
29:54Porque es quien financia a las fuerzas militares en Chile.
29:58Es lo único que no han intentado privatizar en el Estado chileno.
30:01Pero de verdad no crees que ni por la cercanía en la región con lo que está sucediendo en Argentina puedan decir,
30:07ah, pues vamos a darle la oportunidad a la ultraderecha.
30:09Bueno, no, de Kaiser me parece muy difícil que en segunda vuelta gane,
30:13porque ya no tienes hacia dónde moverte en el centro con un discurso tan radical.
30:17Veo más factible que Castro, si pasa segunda vuelta, pueda captar ese voto que se está disputando.
30:22Pues bueno, ya la siguiente semana platicamos de los resultados de esta primera vuelta.
30:25Aquí hablaremos.
30:25Gracias, Dani.
30:28Y seguimos hablando del continente, pero más hacia el norte, Taliescan.
30:33Hola, Pedro, muy buenas noches.
30:35A ver, platícanos de esto entre Venezuela y Estados Unidos.
30:38Esta semana la verdad es que sí ha habido un escalamiento bastante importante en términos militares.
30:43Estamos hablando de una operación de portaaviones más grande, más influyente en este siglo,
30:48ejercido por parte de Estados Unidos en aguas internacionales del Caribe, muy cerca de Venezuela.
30:55Desde septiembre, más de 70 personas murieron gracias a estos ataques de Estados Unidos
31:01que se supone que se realizaron con el fin de atacar a los barcos que trafican las drogas.
31:07Sin embargo, no ha habido evidencia y esto prácticamente ya se puede considerar como una intervención americana
31:14en el mar del Caribe y claramente el derecho internacional marítimo no justificaría estos actos.
31:21Y no es la primera vez que Estados Unidos realiza estos tipos de intervenciones en Latinoamérica.
31:27Tenemos el ejemplo histórico de Panamá, de República Dominicana, de diferentes países con regímenes comunistas
31:34cuando Estados Unidos justo había reconocido gobiernos interinos de diferentes regímenes.
31:39Entonces, yo creo que es muy preocupante porque justo esta semana Maduro también declaró
31:44que iba a hacer una movilización de tierra y del mar con 200 mil efectivos en la región
31:50y claramente esto sí es una alerta de una posible guerra y esta guerra claramente tendría características de una guerra proxy
31:57porque con más antagonizada que tengamos a Venezuela y al régimen de Venezuela con sus problemas, sanciones, etc.,
32:06pues tiene de alguna manera ese país apoyo de países como Irán, Rusia, China,
32:11que justo es el bloque del sur global de resistencia y los enemigos número uno de Estados Unidos.
32:16Ahora, esto ya tiene forma. Esto ya fue anunciado por el Departamento de Guerra de Estados Unidos
32:22como esta operación Lanza del Sur.
32:24O sea, ya van en serio. Lo empezamos viendo con acciones un tanto dispersas.
32:29Ahora parece que ya se ve toda una estrategia.
32:32Pues yo creo que ellos no lo dejan claro que van en serio.
32:34Según ellos están haciendo una operación de seguridad, pero claramente Estados Unidos tiene intereses.
32:38Toda la historia de la humanidad de Estados Unidos tuvo, uno, interés petrolero en Venezuela,
32:43dos, interés de controlar la migración irregular y tres, interés de confrontar Rusia y China
32:50porque son enemistades históricas, enemistades incluso en foros institucionales como la ONU.
32:55Entonces, Estados Unidos no va a llevar paz, no va a apoyar a la gente de Venezuela,
33:00pero eso es el discurso. Se supone que los van a liberar de los traficantes.
33:04Sí, pero por ejemplo, hoy Donald Trump recibió a Pete Hexec para ver qué opciones tienen de accionar contra Venezuela, justamente.
33:13O sea, sí ya hay una intencionalidad de parte de Trump.
33:16Pues claro, pero también hay que tomar en consideración que el tema de portaaviones históricamente
33:20ha sido también un método de disuasión estadounidense.
33:24Entonces, ojalá no se escale.
33:26Yo también pienso que hay mucho elemento de definirlo como una guerra
33:29porque definitivamente son tensiones no únicamente de carácter político y económico,
33:33sino también militar.
33:35Ojalá sea disuasivo, pero yo creo que sí eso va a provocar eventualmente otras potencias mundiales.
33:41Con más que parezca que Venezuela esté sola, no está tan solo, porque si estuviera solo, incluso Maduro,
33:47no estaría dando estos discursos tan seguros.
33:50Y lo que nos importa es aquí la violación de la soberanía.
33:52Aquí cada semana estamos hablando de derecho internacional humanitario, de derecho internacional público,
33:57que Estados Unidos está pisando, lo está saltando con sus políticas internas.
34:03Pero hoy, ¿quién le puede poner un alto a Estados Unidos?
34:05Pues la comunidad internacional, pero ya está en un momento de debilidad, de impotencia,
34:11porque las instituciones también ya están siendo corrompidas.
34:14No pudieron ponerle un alto a Israel durante todo este tiempo.
34:17¿Cómo le van a poner un alto a Estados Unidos?
34:19Pues quién fue el que apoyó más a Israel.
34:21Entonces yo creo que es una homogenización, un monopolio de ciertos poderes que tienen sus propias luchas.
34:29En el área comercial, político, económico, China, Estados Unidos, Rusia,
34:33y pobre gente que sufre como en esos laboratorios como Venezuela,
34:37al final de cuentas ellos son los que pagan estos costos.
34:40Y la ONU pues es un cero de la izquierda, básicamente.
34:43Pues la ONU yo creo que no tiene actualmente una presencia,
34:47cada día se debilita más, inclusive la gente ya no cree en la ONU.
34:52Entonces no creo que tendría la capacidad de la ONU de intervenir en este caso por fines pacíficos.
34:58Pues bueno, vamos a ver en qué deriva esto, si escala o no.
35:00Gracias, Tale, por estar con nosotros.
35:01Ojalá que no, muchas gracias.
35:03Vamos a la pausa, regresamos.
35:06Viernes de Radiografía de Negocios, Jesús Hernández, ¿de qué datos traes esta semana?
35:11Pues mira, hoy vamos a hablar de por qué todos los cineastas quieren ser Guillermo del Toro,
35:16pero en México, pues desgraciadamente, estamos muy lejos de Hollywood.
35:20Y es que, viendo más o menos cómo están los estrenos recientes,
35:25el 7 de noviembre se estrenó Frankenstein, esta película de Guillermo del Toro
35:31que se hizo específicamente para streaming y que a la fecha ya lleva 29.1 millones de visualizaciones
35:38y más o menos al mismo tiempo, y vas a decir, no tiene nada que ver, pero ahorita ves la relación,
35:44se estrenó Soy Frank Hilda, una película mexicana de animación
35:47que hicieron los hermanos Arturo y Roy Ambris.
35:51Resulta que Frank Hilda empezó con poco éxito, digamos que muy en el nicho de la animación
35:58y tuvo la mala suerte de estrenarse al mismo tiempo de una película de anime llamada Change of Men
36:04que le quitó, digamos, audiencia dentro de su nicho.
36:08Pero, Guillermo del Toro, al final con la misma temática parecida, ¿no?
36:14Frankenstein, Frank Hilda, dijo, vamos a apoyar al cine mexicano
36:18y la película de inmediato subió 20% respecto de su estreno
36:24y lleva 20 millones de pesos recaudados.
36:27Eso es todo un hito para el cine de animación mexicano.
36:31Ahora, ¿qué ha pasado?
36:32Bueno, resulta que nos pusimos a ver cuál es la situación del cine actual.
36:36Vemos que de las películas exhibidas, de todos los boletos,
36:41208.8 millones de boletos vendidos el año pasado,
36:4695.5% fueron para filmes extranjeros
36:50y sólo 4.5% para cines nacionales.
36:55Esto puede sonar...
36:57O sea, nadie es profeta en su tierra y menos niñas.
37:00Ahora, ¿cómo esto se explica por cómo está el sistema?
37:05Y es que hay tres, básicamente, el productor, que es el que arriesga el dinero,
37:09el distribuidor, que es el que coloca las películas,
37:11y el exhibidor, que es el que vende al público, por decirlo así.
37:15El exhibidor se queda con el 60%, el distribuidor 25% y el productor 25%.
37:19¿Qué puede cambiarle la ecuación?
37:22El streaming, como lo está mostrando un poco Guillermo del Toro,
37:25y como también lo está haciendo Frank Hilda, ya ahora con el éxito y el empujón de él.
37:29Entonces, resulta que, si bien hoy no tenemos cuántas exhibiciones,
37:33y es casi imposible saber en qué el mundo tiene,
37:36tenemos que hay 3.662 filmes mexicanos exhibiéndose en streaming,
37:42mientras que hoy la televisión abierta da 608 filmes mexicanos,
37:47claro, lo repite varias veces, un promedio de 12 veces,
37:51y son 7.417 exhibiciones.
37:53El modelo de negocio del cine está cambiando, la industria es compleja,
37:58pero, sin duda, lo que va a resultar siempre es impactar al público,
38:03enamorarlo, y como dice Guillermo del Toro,
38:06producir barato como se produce en México,
38:09pero con esta conciencia de hacer ver a la gente las historias
38:13como el propio cineasta las ve.
38:15Con eso nos quedamos, gracias Jesús.
38:17Un placer, como siempre.
38:18Tenemos la siguiente semana,
38:19y a usted le agradecemos que nos haya brindado el honor de su sintonía,
38:22excelente fin de semana.
38:23Gracias.
Recomendada
50:37
|
Próximamente
8:54
6:17
2:50
2:03
Sé la primera persona en añadir un comentario