Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 horas
La increíble historia de Vyacheslav “Tank” Penchukov, uno de los hackers más buscados del mundo. De Zeus al ransomware y sus presuntos vínculos con el FSB, revelamos cómo operaba una de las mentes más peligrosas del cibercrimen.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vyacheslav Penchukov, de origen ucraniano y nacido en Donetsk, se convirtió en una de
00:05las figuras más escurridizas y relevantes en la historia del cibercrimen. Conocido en
00:11la red como Tank, fue catalogado por el FBI como uno de los ciberdelincuentes más buscados
00:17del mundo durante más de una década. ¿Pero quién es y quién fue esta leyenda del ciberhacking
00:24mundial? Quédate porque en este video te lo contamos. Su incursión en el mundo criminal
00:31comenzó en su adolescencia, pasando de la búsqueda y difusión de trucos para videojuegos
00:35a la creación de complejas operaciones de robo bancario digital. A mediados de la década
00:41de 2000, Penchukov lideraba el grupo Javer Zeus. Javer Zeus fue pionero en el uso sofisticado
00:48del malware bancario Zeus, diseñado para infiltrarse en sistemas financieros y sustraer credenciales
00:54de acceso. Según reportes de la época, Penchukov y su equipo lograron sustraer millones de
01:01dólares de cuentas bancarias. Las cifras asociadas a sus operaciones iniciales indican
01:06el robo de más de 4 millones de dólares en solo tres meses, afectando a cientos de víctimas
01:12en el Reino Unido. Sus actividades generaron pérdidas estimadas en decenas de millones de
01:19dólares a pequeñas empresas e instituciones en Estados Unidos y Europa, tal como lo consignan
01:24documentos del Departamento de Justicia de Estados Unidos.
01:28La persecución del FBI y la policía británica, denominada Operación Trident Bridge, llevó
01:34a la detención de varios miembros del grupo en 2010. Sin embargo, Penchukov logró evadir
01:40la captura, iniciando un periodo de casi una década como prófugo, donde continuó su trayectoria
01:46criminal. Entre 2018 y 2021, Penchukov regresó al ecosistema criminal liderando o participando
01:55en operaciones de ransomware, un método más lucrativo. Estuvo asociado a grupos como Maze,
02:02Egregor, Conti y IceTiD. Liderando IceTiD, por ejemplo, Penchukov infectó más de 150
02:10mil computadoras en todo el mundo. Además, se le atribuye un papel en ciberataques contra
02:15infraestructura crítica, incluyendo un golpe al Centro Médico de la Universidad de Vermont
02:20en Estados Unidos, que paralizó sus operaciones durante semanas y causó pérdidas que superaron
02:27los 30 millones de dólares. La extensa persecución internacional culminó en su arresto en Suiza
02:34en 2022, poniendo fin a su carrera de más de 15 años como fugitivo. Tras su extradición
02:40a Estados Unidos en 2023, Vyacheslav Penchukov se declaró culpable de cargos que incluían
02:46conspiración para cometer extorsión por el esquema Zeus y conspiración para cometer fraude
02:51electrónico por el grupo IceTiD. Fue sentenciado a dos penas de prisión concurrentes de nueve años
02:57en una prisión federal de baja seguridad en Colorado. Como parte de su sentencia, se le
03:03ordenó pagar más de 54 millones de dólares por diversas indemnizaciones. Actualmente cumple
03:10su condena bajo el nombre de Vyacheslav Andreev. La palabra de Penchukov es considerada valiosa
03:17y una fuente de información de primer nivel para la ciberseguridad global debido a su conocimiento
03:22interno sobre la operación de las bandas criminales a gran escala. Recientemente, en
03:27una entrevista concedida desde prisión a la BBC, Penchukov rompió su silencio y ofreció
03:33un panorama sobre la estructura de los grupos de ciberdelincuentes. Describió cómo estas
03:38organizaciones operan como verdaderas corporaciones, enfocadas en objetivos con seguros cibernéticos
03:45para maximizar el rescate. Pero la que fue una de sus revelaciones más llamativas fue
03:51la confirmación de la presunta relación entre los grupos de ransomware de Europa del
03:57Este y el Servicio Federal de Seguridad Ruso, señalando que algunos hackers tienen contactos
04:05directos con funcionarios. Su testimonio desde las rejas ofrece una visión sin precedentes
04:12de la sofisticación y la colisión política que definen al cibercrimen que rebasa fronteras
04:17en la actualidad.
04:20Gracias por quedarte hasta el final. Si te interesa este tipo de contenido, suscríbete
04:25al canal, no olvides dejar tu like y tampoco olvides activar las notificaciones para más
04:31videos como este.
04:42Gracias por ver el video.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada