Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Los sistemas de pensiones | César Omar Mora
UDGTV44
Seguir
hace 4 horas
#senalinformativa
En su colaboración en #SeñalInformativa emisión nocturna, César Omar Mora nos habla del tema "Los sistemas de pensiones"
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Hay un tema del que poco se habla, pero que requiere mayor atención y reflexión,
00:15
los sistemas de pensiones. Tan solo esta semana se informó que el sistema de pensiones estatal
00:20
tiene suficiencia de apenas cuatro años. Los fondos de pensiones son mecanismos esenciales
00:25
creados para garantizar un ingreso estable y digno tras el retiro. Funcionan bajo dos
00:29
modelos de reparto o cuentas individuales. Son financiados por las cotizaciones de trabajadores,
00:35
empleadores y el propio Estado, y se conciben para mitigar la pobreza en la vejez. Sin embargo,
00:40
en nuestro país poco se habla y se reflexiona. Tan solo la transición del régimen de cuentas
00:45
individuales en el 97 ha generado bajas tasas de reemplazo, poniendo en riesgo el futuro de los
00:50
pensionados. Esto nos obliga a mirar hacia sistemas más robustos, como los de Países Bajos o Dinamarca,
00:55
que combinan pensiones públicas y esquemas ocupacionales obligatorios para alcanzar altas
01:00
tasas de reemplazo. El panorama nacional es dual. Por una parte está lo no contributivo,
01:06
representado por el programa social Pensión para el Bienestar, que es un programa de apoyo
01:11
económico universal para mayores de 65 años, financiado con presupuesto federal. Aunque su
01:17
función es importante, al actuar como piso mínimo de protección social, podría costar cerca del 25%
01:24
del gasto público en el 2030, sin considerar los recientes incrementos. Por otro lado,
01:29
los sistemas contributivos enfrentan desigualdades e insolvencia. Un ejemplo de mala práctica es el
01:34
de muchas pensiones estatales, que operan bajo un esquema de reparto insostenible, sin las reservas
01:39
suficientes, dependiendo de subsidios y comprometiendo recursos públicos. En contraste,
01:45
casos como el de la Universidad de Guadalajara, es un caso de buena práctica, al implementar una
01:49
reforma para nuevos empleos que elevó significativamente las aportaciones, asegurando la
01:54
solvencia actuarial y mejores beneficios a largo plazo. Para mejorar el sistema, se requieren
01:59
acciones urgentes en tres frentes. A nivel federal, es importante fortalecer el pilar
02:05
contributivo, buscando una tasa de reemplazo más elevada, lo que implica revisar la tasa de
02:10
aportación obligatoria y optimizar las aforas. En el ámbito local, Jalisco podría tomar la elección
02:15
de la Universidad de Guadalajara. La solvencia se logra con responsabilidad compartida, y Jalisco
02:20
podrá liderar el saneamiento de las pensiones estatales y municipales, exigiendo transparencia
02:25
total de su déficit y la creación obligatoria de fondos de reserva con aportaciones técnicas
02:30
adecuadas, evitando el uso indebido de los recursos. Solo con suficiencia, sostenibilidad
02:35
y transparencia, garantizaremos una vejez digna.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
2:25
|
Próximamente
Piden más gasto para búsqueda de personas y atención a mujeres con cáncer en 2026
UDGTV44
hace 4 horas
3:27
Políticas fiscales | César Omar Mora
UDGTV44
hace 7 meses
3:13
Informes ciudadanos | César Omar Mora
UDGTV44
hace 4 semanas
2:54
Gobernanza inteligente ¿una respuesta a los problemas? | César Omar Mora
UDGTV44
hace 4 meses
3:12
Financiamiento por resultados | César Omar Mora
UDGTV44
hace 9 meses
3:02
Riesgos financieros | César Omar Mora
UDGTV44
hace 3 meses
3:14
La extinción del ITEI | César Omar Mora
UDGTV44
hace 2 semanas
2:34
La rendición de cuentas como estrategia de gobierno | César Omar Mora
UDGTV44
hace 8 meses
2:47
Reformas al estilo Jalisco | César Omar Mora
UDGTV44
hace 10 meses
3:14
Progresividad de los programas sociales | César Omar Mora
UDGTV44
hace 9 meses
3:00
La importancia de la administración: César Omar Mora
UDGTV44
hace 1 año
3:12
El uso de la información: César Omar Mora
UDGTV44
hace 2 años
3:17
Servicios públicos eficientes | César Omar Mora
UDGTV44
hace 5 meses
3:17
La eficiencia gubernamental: César Omar Mora
UDGTV44
hace 1 año
2:55
Grupo Compromiso Jalisco | César Omar Mora
UDGTV44
hace 4 meses
3:26
La reforma que falta | César Omar Mora
UDGTV44
hace 1 año
2:51
El cierre del gobierno | César Omar Mora
UDGTV44
hace 6 semanas
3:52
Las decisiones fiscales: César Omar Mora
UDGTV44
hace 1 año
3:09
Las decisiones fiscales II | César Omar Mora
UDGTV44
hace 11 meses
3:04
Los temas en la agenda pública: César Omar Mora
UDGTV44
hace 1 año
2:48
IA en la gestión pública | César Omar Mora
UDGTV44
hace 6 meses
3:45
Transparencia ¿en retroceso? | César Omar Mora
UDGTV44
hace 5 meses
2:53
La distribución del poder: César Omar Mora
UDGTV44
hace 2 años
3:23
Transparencia deportiva | César Omar Mora
UDGTV44
hace 6 meses
2:53
Paquete económico 2026 | César Omar Mora
UDGTV44
hace 2 meses
Sé la primera persona en añadir un comentario